Está en la página 1de 182

EL TRABAJO

EN LA ERA DE
LOS DATOS
BBVA OPENMIND DATOS, IDEAS Y PROPUESTAS SOBRE ECONOMÍA DIGITAL Y EL MUNDO DEL TRABAJO  BBVAOPENMIND.COM
Imágenes

Eitan Abramovich/AFP/Getty Image: p. 134;


Richard Baker/In Pictures via Getty Images:
p. 139; Ulrich Baumgarrten via Getty Images:
p. 65; Kena Betancur/AFP/Getty Images: p.
149; Himanshu Bhatt/NurPhoto via Getty
Images: p. 34; Krisztian Bocsi/Bloomberg
via Getty Images: p. 52; Jonathan Brady/PA
Images via Getty Images: p. 84; Eddy Buttarelli/
REDA&CO/Universal Images Group via Getty
Images: p. 7; Michael Campanella/Getty
Images for Spotify: p. 24; Peter Charlesworth/
LightRocket via Getty Images: p. 27; Chesnot/
Getty Images: p. 37; Budrul Chukrut/SOPA
Images/LightRocket via Getty Images: p.
62; Josh Edelson/AFP/Getty Images: p. 55;
Johannes Eisele/AFP via Getty Images: p. 9;
Kevin Frayer/Getty Images: p. 46; Interim
El trabajo en la era de los datos Archives/Getty Images: p. 61; In Pictures
Colección BBVA OpenMind, n.º 12 Ltd./Corbis via Getty Images: p. 122; Vincent
bbva.openmind.com Kessler: p. 18; Thomas Kienzle/AFP/Getty
Images: p. 45; Dan Kitwood/Getty Images:
Imagen de cubierta: © Charles Purvis p. 33; Nikolas Joao Kokovlis/SOPA Images/
«Aunque consideradas naturalezas muertas, LightRocket via Getty Images: p. 160; Alex
estas imágenes [en referencia a la serie a la
Kraus/Bloomberg via Getty Images: p. 115;
que pertenece la fotografía] no buscan una
lectura del objeto ni literal ni simbólica. El Win McNamee/Getty Images: p. 125; Marcos
significado lo genera la desfamiliarización del del Mazo/LightRocket via Getty Images: p. 102;
objeto por medios formales y por el intento de Jeenah Moon/Bloomberg via Getty Images:
disolver tensiones internas establecidas por p. 76; David Paul Morris/Bloomberg via Getty
contradicciones de forma y de descripción. Images: p. 142; Leon Neal/Getty Images: p.
Gran parte de la obra tiene carácter “meta”, 91; Mandel Ngan/AFP/Getty Images: p. 56;
pues ilustra la materialidad del medio Robert Nickelsberg/Getty Images: p. 141;
tradicional, cámara de 4x5, luz y película Aaron Ontiveroz/The Denver Post via Getty
como objetos performativos integrados en Images: p. 72; Ralph Orlowski/Getty Images:
la estructura y el significado de la obra». p. 121; Spencer Platt/Getty Images: pp. 5 y
Charles Purvis, fotógrafo
83; Daniel Reinhardt/Picture Alliance via Getty
Images: p. 113; REUTERS/Denis Balibouse: p.
116; REUTERS/Carlos Barria: p. 105; Reuters/
Edición Edición y producción Fla: p. 100; REUTERS/Stephen Lam: p. 150;
BBVA Turner REUTERS/Lucy Nicholson: p. 71; REUTERS/
Mike Segar: p. 92;
Dirección del proyecto y coordinación Coordinación editorial y edición gráfica Gilles Sabrie/Bloomberg via Getty Images:
BBVA OpenMind Nuria Martínez Deaño p. 157; Tobias Schwarz/AFP/Getty Images: p.
80;
Textos Diseño gráfico y maquetación Qilai Shen/Bloomberg via Getty Images: p.
Philippe Aghion underbau
159; Jeff Swensen/Getty Images: p. 126; The
Céline Antonin
Simon Bunel Adaptación y maquetación Asahi Shimbun via Getty Images: p. 131; Dan
Diane Coyle a formatos digitales Tuffs/Getty Images: p. 75; Horacio Villalobos/
Zia Qureshi Comando-g Corbis/Corbis via Getty Images: p. 152; Visual
Mary O’Mahony China Group via Getty Images: pp. 28 y 95;
Michael J. Böhm Traducción Hector Vivas/Getty Images: p. 18; Kim White/
George Ritzer Jaime Blasco Bloomberg via Getty Images: p. 107.
Ellen Ruppel Shell Jesús Cuéllar Menezo
Jamie Woodcock Carla López © de la edición, BBVA, 2019
Phoebe V. Moore Josep Ventura López © de los textos, sus autores, 2019
Manuel Muñiz Laura Vidal © de la traducción, sus autores, 2019
Javier Andrés
Rafael Doménech
Carmen Pagés Serra
Nancy W. Gleason
Alison Maitland
Joanne B. Ciulla
Kai-Fu Lee
El trabajo en Es para mí un gran honor presentar este libro, el duodécimo de la serie
anual que publica OpenMind, titulado El trabajo en la era de los datos.

la era de los datos


OpenMind (www.bbvaopenmind.com) es una comunidad online
creada por BBVA en 2011 sobre la base de la magnífica repercusión de
nuestros primeros libros. Se trata de una iniciativa completamente
altruista y autónoma, con el propósito de difundir el mejor conoci-
miento sobre cuestiones clave de nuestro tiempo que nos preocupan
a todos, afectan a nuestra vida diaria y determinan nuestro futuro.
Para ello contamos con un grupo cada vez más amplio de autores
y colaboradores (actualmente más de trescientos), académicos y di-
vulgadores de primera línea, cuyos artículos publicamos simultánea-
mente en español y en inglés y difundimos de manera absolutamente
libre y gratuita a través de diversos formatos.
OpenMind aspira a dar voz a opiniones e iniciativas relevantes y
a convertirse en una fuente de información de referencia accesible
para un público cada vez más amplio. En 2019 OpenMind tendrá
más de diez millones de visitas de usuarios de todo el mundo. Los
miembros de esta comunidad interactúan tanto en la web como en
las principales redes sociales, donde OpenMind cuenta ya con más
de 215.000 seguidores.
Todos nuestros libros han seguido el mismo modelo, que se ha
revelado muy exitoso: se trata de colecciones de artículos en los que
diferentes autores, figuras eminentes en sus campos respectivos,
han abordado desde distintas perspectivas temas como los avances
de la ciencia y la tecnología, la globalización y los cambios sociales y
problemas éticos que suscitan, así como su impacto sobre la política,
la economía, las empresas, la cultura, la comunicación y la vida diaria.
En esta tarea siempre hemos buscado la máxima objetividad, seña-
lando los riesgos pero destacando las oportunidades que se nos abren
y proponiendo vías para que estas oportunidades se materialicen.
En los últimos años, y en línea con el propósito de BBVA –«poner
al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era»–, nos hemos
centrado en la revolución digital y sus repercusiones.
El aumento exponencial de la capacidad de almacenamiento,
transmisión y procesamiento de datos, junto con la reducción de
su coste unitario que la revolución digital ha traído consigo, supone
el comienzo de una nueva era. Esta puede denominarse con toda
propiedad la «era de los datos». Vivimos un periodo de transforma-
ción acelerada de la economía, la sociedad y los modos de vida. Y
estas transformaciones están afectando de forma particularmente
profunda al ámbito del trabajo.
Los cambios que ya se observan en este aspecto clave de la econo-
mía y de la vida de las personas, sumados a la incertidumbre acerca
del impacto futuro de tecnologías como la inteligencia artificial, están
generando una atención creciente de gobiernos, organismos multi-
laterales, reguladores y empresas en todo el mundo.
El trabajo en la era de los datos aborda esta cuestión. Para ello he-
mos contado con diecinueve especialistas internacionales de primera
fila, a los que aprovecho para agradecer su inestimable colaboración
y el apoyo que prestan a OpenMind.
El libro busca hacer, en primer lugar, una revisión de los efectos
de la revolución digital sobre el crecimiento, la distribución de la
renta, la productividad y la inversión, con implicaciones relevantes
sobre el mercado de trabajo a escala global.
Adicionalmente, se analizan los cambios fundamentales en la
propia estructura del mercado de trabajo, tales como la polarización
en el crecimiento del empleo; es decir, el crecimiento del empleo en
los segmentos superiores e inferiores del mercado, en detrimento de
los segmentos medios, que contribuye al aumento de la desigualdad;
o la explosión reciente de formas de trabajo alternativas, que han sido
bautizadas en su conjunto como gig economy.
Por último, el libro busca fomentar el análisis y el debate sobre
las decisiones que debemos tomar, de manera individual o colectiva,
para conseguir un mercado de trabajo en la era de los datos más justo,
eficiente y productivo. Asimismo, plantea una reflexión final sobre
los principales retos globales que debemos superar para asegurar que
el enorme potencial de la tecnología se traduzca, efectivamente, en
mejoras de las condiciones de trabajo y del bienestar para el conjunto
de la población.
En definitiva, hemos de promover una transformación muy
compleja y radical. Pero la alternativa es un mundo más desigual e
inestable en el que, además, se perderían un tiempo y una energía
preciosos para utilizar la tecnología como herramienta decisiva en la
resolución del gran problema de todos: la amenaza creciente sobre
la sostenibilidad del planeta.

Carlos Torres Vila, presidente, BBVA


¿Qué está pasando
con la economía
global?

Philippe Aghion, Céline Antonin


y Simon Bunel
Sobre los efectos de la
inteligencia artificial en el
crecimiento y el empleo / 8

Diane Coyle
Medir la productividad
en el contexto del cambio
tecnológico / 19

Zia Qureshi
La desigualdad en la era
digital / 30

Mary O’Mahony
Capital intangible, productividad Los transeúntes se reflejan en la ventana del
y mercados laborales / 42 Nasdaq, en Times Square, Nueva York, 2018
¿Qué está pasando
en el mundo del
trabajo?

Michael J. Böhm
Polarización laboral: causas,
consecuencias y perspectivas
de futuro / 50

George Ritzer
La importancia creciente
de los consumidores-
trabajadores: su impacto
en el trabajo asalariado / 60

Ellen Ruppel Shell


La dura realidad del
emprendimiento en una
economía global / 73

Jamie Woodcock
Los efectos de la gig
economy / 83

Phoebe V. Moore
Inteligencia artificial en el
entorno laboral. Desafíos
para los trabajadores / 93 Multiespacio de coworking en Milán, Italia
¿Qué hacer
ante todo esto?

Manuel Muñiz
Un nuevo contrato social para
la era digital / 106

Javier Andrés y Rafael Doménech


Políticas públicas en la era de
la disrupción digital / 119

Carmen Pagés Serra


Instituciones, políticas y
tecnologías para enfrentar con
éxito el futuro del trabajo / 129

Nancy W. Gleason
La educación para
la futura economía digital / 141

Alison Maitland
El poder de todos: por qué la
revolución laboral exige un
nuevo enfoque sobre la inclusión
/ 150

Joanne B. Ciulla
El liderazgo ético en
una nueva era del trabajo / 160
Un trabajador del Martin-Gropius Bau Museum,
Kai-Fu Lee en Berlín, Alemania, observa la instalación
La inteligencia artificial y Stools [Taburetes], hecha con taburetes de
madera por el artista chino Ai Weiwei. Stools
el futuro del trabajo: una es una de las piezas de la exposición Evidence,
perspectiva china / 169 celebrada en 2014
El trabajo en la era de los datos 8

The impact of AI and automation: el firms from entering: si las empresas On employment at the labor market Solutions: soluciones
impacto de la IA y la automatización superestrella impiden entrar a otras level: sobre el empleo a nivel de
compañías mercado laboral Rethinking competition policy:
On growth: sobre el crecimiento -- Overall effect: efecto general repensar las políticas de
++ Theoretical prediction in a ++ High-educated: alto nivel competencia
“perfect” world without barriers: educativo
predicción teórica en un mundo -- Low-educated: bajo nivel Education & retraining policies:
«perfecto» sin barreras educativo políticas educativas y de formación
-- If super-star firms prevent others continua
Sobre los efectos de la IA en el crecimiento y el empleo por Philippe Aghion, Céline Antonin y Simon Bunel 9

Introducción

La IA se suele definir como la capacidad de


una máquina de imitar el comportamiento

Sobre los efectos de


humano inteligente. Es cierto que, desde
1820, nuestras economías han pasado por
varias revoluciones tecnológicas que resul-

la IA en el crecimiento
taron en la automatización de tareas antes
desempeñadas por trabajadores. La primera
fue la revolución del motor a vapor del siglo

y el empleo
xviii, seguida de la revolución del motor de
combustión a principios del xx y, más tarde,
de las revoluciones de los semiconductores y
de las tecnologías de la información (TI) de
las décadas de 1970 y 1980. Sin embargo, la

Philippe Aghion,
IA va un paso más allá al automatizar tareas
tales como conducir un coche, proporcionar
consejos médicos o jugar partidas de ajedrez,

Céline Antonin y
que pensábamos que nunca podrían auto-
matizarse.
Ante la pregunta de cuáles deberían ser

Simon Bunel
los efectos de la IA en el crecimiento y el em-
pleo, a primera vista la respuesta sería: la IA
es beneficiosa para el crecimiento puesto
que estimula la productividad, pero perju-
dicial para el empleo puesto que reemplaza
la mano de obra humana por máquinas. No
obstante, en este artículo argumentaremos
En este artículo argumentamos que los
que se trata de una cuestión más compleja y
efectos de la inteligencia artificial (IA) y la
que los efectos de la IA en el crecimiento y
automatización en el crecimiento y el empleo el empleo dependen de manera crucial del
dependen en gran medida de las instituciones contexto institucional y político.
y las políticas. En la primera parte del Consideremos en primer lugar el im-
estudio analizamos la literatura más reciente pacto de la IA en el crecimiento. Desde la
para mostrar que la IA puede estimular el crisis financiera de 2008, el estancamiento
crecimiento al reemplazar mano de obra por secular, es decir, la expectativa de una caída
capital en la producción tanto de bienes y duradera del crecimiento de la productivi-
servicios como de ideas. Pero la IA también dad, ha sido fuente de preocupación para
los economistas y los asesores políticos.
puede inhibir el crecimiento si se combina
Una de las respuestas a la visión pesimista
con políticas de competencia inadecuadas.
defendida por Robert Gordon (ver Gordon,
En la segunda parte del artículo examinamos 2012) es que la revolución de la IA acudi-
el efecto de la robotización en el empleo rá en nuestra ayuda y nos devolverá a la
en Francia entre 1994 y 2014. A partir de senda del crecimiento sostenido. Es cierto
nuestro análisis empírico de datos franceses, que la IA puede fomentar el crecimiento
mostramos primero que la robotización reduce reemplazando la mano de obra (que es un
la tasa de ocupación agregada a nivel de zona suministro finito) por capital (que es un su-
de empleo y, después, que los trabajadores ministro ilimitado) en la producción tanto
sin estudios resultan más afectados por la de bienes y servicios como de ideas; pero
la IA también puede inhibir el crecimiento
robotización que quienes sí los tienen. Este
si se combina con políticas de competencia
hallazgo sugiere que las políticas educativas y
inadecuadas.
del mercado laboral poco adecuadas reducen De manera similar, argumentamos que la
el impacto positivo que podrían tener la IA y la revolución de la IA no tiene por qué afectar al
automatización en el empleo. empleo de forma negativa. En primer lugar,
el impacto de la automatización en el empleo
Gran parte de este artículo se basa en nuestro estudio sobre la IA
agregado parece ser positivo en los trabaja-
y el crecimiento económico, de próxima publicación en Economics
and Statistics (Aghion et al., 2019). dores cualificados. En segundo, las plantas
El trabajo en la era de los datos 10

industriales que se automatizan terminan pital (que es un suministro ilimitado) como que devolverán a la economía a su SCE previa
aumentando su número de trabajadores, lo proceso básico en la producción. De hecho, con la misma proporción de mano de obra:
que sugiere que las fricciones del mercado si consideramos que K y L representan re- la idea básica es que si un choque conduce
laboral deberían ser un elemento clave de servas agregadas de suministros de capital y a un exceso de automatización, entonces el
cualquier correlación negativa que pueda de mano de obra respectivamente, podemos descenso de los costes de mano de obra esti-
establecerse entre automatización y empleo expresar así la ecuación anterior para la pro- mulará la innovación dirigida a crear tareas
agregado. Esto a su vez apunta a la importan- ducción final de bienes: nuevas (y más complejas) que exploten la
cia de la educación y las políticas a la hora de mano de obra barata.
determinar el efecto de la automatización en Y=AKα L1-α Lo que permite que la cuota de capital
el empleo agregado. de esta SCE permanezca constante es el he-
El resto del artículo está organizado donde α representa la cuota total de tareas cho de que la automatización de las tareas
como se indica a continuación. La segunda que han sido automatizadas. existentes se compensa completamente con
parte examina los efectos de la IA en el cre- Por tanto, la tasa de crecimiento del PIB la creación de nuevas tareas que requieren
cimiento. La tercera parte analiza los efectos /
per cápita (es decir, de y=Y L) es igual a: mano de obra, al menos en un principio.
de la IA y la automatización en el empleo. La Cabe destacar que la estabilidad de la cuo-
última parte corresponde a la conclusión. gA ta de capital depende por entero de la lle-
gy =
1–α gada ininterrumpida de nuevas tareas que
requieran mucha mano de obra. El modelo
1. ¿La IA estimula siempre el La automatización (por ejemplo la que resul- de Aghion et al. (2017), que también amplía
crecimiento económico? ta de la revolución de la IA) aumentará α, lo Zeira (1998), ofrece una explicación alterna-
que a su vez conducirá a un aumento en gy , tiva a la estabilidad de la cuota de capital y a
es decir, a una aceleración del crecimiento. la compatibilidad de la IA con la posibilidad
En este apartado desarrollamos dos puntos. Uno de los problemas de este modelo, sin de una tasa de crecimiento constante a largo
Primero, la IA tiene el potencial de impulsar embargo, es que predice un aumento en la plazo.
el crecimiento económico. Segundo, con ins- cuota de capital, lo que se contradice con el
tituciones inadecuadas y, en especial, con llamado «hecho de Kaldor», según el cual la 1.3 La IA y la enfermedad de los costes de
una política de competencia equivocada, cuota de capital tiende a estabilizarse en el Baumol
la IA puede ralentizar el crecimiento eco- tiempo. En el siguiente modelo elaborado por Aghion
nómico. et al. (2017), la complementariedad entre tareas
1.2 Nuevas tareas que reemplazan las exis- existentes automatizadas y tareas existentes
1.1 Cómo impulsa la IA el crecimiento econó- tentes que requieren mucha mano de obra, unida
mico Acemoglu y Restrepo (2016) amplían a Zeira al hecho de que la mano de obra termina por
El modelo más simple para ilustrar cómo (1998) asumiendo que la producción final es escasear más que el capital, es lo que permite
puede la IA impulsar el crecimiento econó- el resultado de combinar los rendimientos que la cuota de capital y la tasa de crecimiento
mico es el de Zeira (1998). Aquí presentamos de una unidad de medida de las tareas X∈[N permanezcan constantes en el tiempo.
una versión simplificada del mismo desarro- – 1, N], según la tecnología del Centre for Expresado de una manera más formal, el
llada en Aghion et al. (2017). Supongamos European Studies (CES): producto final es resultado de:
que el resultado final se produce de acuerdo
/ /
Y= ( ∫N-1 Xiσ–1/σ di) Yt= At ( ∫0 Xitρ di)
N σ 1–σ 1 1 ρ
con la tecnología de Cobb-Douglas:

Y=AX1α1.X2α2… Xnαn donde: (i) las tareas Xi con i>I no están au- donde ρ< 0 (es decir, las tareas son com-
tomatizadas y se producen solo con mano plementarias), A es conocimiento y crece a
donde Σ αi=1 y los procesos o inputs inter- de obra; (ii) las tareas Xi con i<I están au- una tasa constante g y, al igual que en Zeira
medios Xi se producen de acuerdo a: tomatizadas, es decir, el capital y la mano de (1998):
obra son completamente intercambiables en
Li si no se automatizan la producción, y (iii) σ denota la elasticidad Lit si no están automatizadas
Xi = Xit =
Ki si se automatizan constante de intercambiabilidad entre tareas. Kit si están automatizadas
La dinámica de I y N (es decir, la auto-
Aunque Zeira considera Xi bienes interme- matización de tareas existentes y el descu- Si permitimos que βt represente la fracción
dios, también pueden verse como tareas brimiento de nuevas líneas) es el resultado de tareas automatizadas a fecha t, podemos
(Acemoglu y Autor, 2011). Por tanto, las ta- de un cambio tecnológico endógeno dirigido. reformular la función de producción agre-
reas que no se han automatizado las realizan Bajo unos parámetros razonables que garan- gada expresada arriba de la siguiente forma:
trabajadores una por una. Una vez se auto- ticen que la innovación se dirige hacia el uso
matiza la tarea, puede usarse una unidad de del factor más económico, existe una única Yt=At (βt1—ρ Ktρ+ (1–βt )1—ρ Lρ)1/ρ
capital en lugar de mano de obra (Aghion et y (localmente) estable Senda del Crecimien-
al., 2017). La automatización estimula el cre- to Equilibrado (SCE). La estabilidad de esta donde Kt denota las reservas agregadas de
cimiento económico al reemplazar la mano SCE se deriva del hecho de que un choque capital y Lt≡L denota la reserva agregada de
de obra (que es un suministro finito) por ca- exógeno a I o a N desencadenará fuerzas trabajadores.
Sobre los efectos de la IA en el crecimiento y el empleo por Philippe Aghion, Céline Antonin y Simon Bunel 11

La IA tiene el potencial de En equilibrio, el cociente entre cuota de caso en el que la automatización afecta a la
impulsar el crecimiento capital y cuota de mano de obra es igual a: producción de conocimiento. En concreto,
económico, pero con consideran una economía en la que el resul-
instituciones inadecuadas y, αKt βt  1—ρ Kt ρ tado final se produce mediante mano de obra
αL = ( 1–βt ) ( Lt )
en especial, con una política humana:
de competencia equivocada
puede producir el efecto Por tanto, un aumento de la fracción Yt=At Lt
de bienes automatizados β T tiene dos
contrario
efectos compensatorios sobre α Kt α L : / pero en la que la automatización afecta al cre-
(i) primero, un efecto positivo directo que cimiento de At:
Las plantas industriales que está recogido en el término ( βt 1–βt ) /
1—ρ
; 1/ρ
Ȧ = At ( ∫0 Xitρ di)
1
se automatizan terminan (ii) segundo, un efecto negativo indirecto re-
ϕ

aumentando su número de /
cogido en (Kt Lt) si recordamos que ρ<0.
ρ

trabajadores, lo que sugiere Este segundo efecto está relacionado con la donde ρ<0, igual que antes, y:
que las fricciones del mercado conocida teoría de enfermedad de los costes
laboral deberían ser un de Baumol, según la cual a medida que Kt Lit si no se han automatizado aún
Xit =
elemento clave de cualquier /Lt aumenta como resultado de la automa- Kit si se han automatizado

correlación negativa que tización, la mano de obra escasea más que


el capital; lo que, unido al hecho de que las Si consideramos que βt representa una frac-
pueda establecerse entre
tareas que requieren más mano de obra son ción de tareas «generadoras de ideas» que
automatización y empleo
complementarias a las tareas automatizadas se han automatizado a fecha t, entonces la
agregado (de hecho, hemos supuesto que ρ<0), impli- ecuación de crecimiento del conocimiento
ca que la mano de obra supondrá una cuota expresada arriba se convierte en:
constante de la renta total.
Ȧ = At (βt1—ρ Ktρ +(1—βt )1—ρ Lρ)1/ρ
ϕ
¿Qué ocurre con el crecimiento a largo
plazo en este modelo? Consideremos primero
el caso en el que una fracción constante de Consideremos primero el caso en el que una
las tareas aún no automatizadas se automa- fracción constante de las tareas aún no au-
tiza en cada periodo, es decir: tomatizadas se automatizan en cada periodo
de tiempo, es decir:
β̇ = θ (1–βt )
β̇ = θ (1–βt )
En este caso, se puede ver que la tasa de
crecimiento converge en una constante a En tal caso, se demuestra que:
largo plazo. A continuación consideremos
el caso en el que todas las tareas se automa- 1– ρ   θ
gy = gA = –
tizan en un plazo de tiempo finito, es decir, ρ   1– ϕ
donde βt≡ 1 para t>T. Entonces, para t>T
la producción agregada final de bienes es: de forma que, aunque asumamos rendi-
mientos decrecientes sobre la acumulación
Yt = At Kt de conocimiento como en Jones (1995), es
decir, ϕ> 0, la automatización en la produc-
de manera que si el capital se acumula con ción de ideas mantiene una tasa positiva de
el tiempo de acuerdo a: crecimiento del PIB (per cápita) en el largo
plazo.
K̇ = sY–δK Consideremos ahora el caso en el que
todas las tareas se automatizan en un tiem-
obtenemos una tasa de crecimiento a largo po finito, es decir, donde βt ≡ 1 para t>T.
plazo igual a: Entonces, para t>T el crecimiento del co-
nocimiento se corresponde con la ecuación:
gY = gA+sA–δ
Ȧ = At Kt
ϕ

que aumenta de forma ilimitada en el tiempo


a medida que A crece al ritmo exponencial donde:
de gA.
Containers con productos de exportación listos K̇ = sY–δK
para ser enviados a Estados Unidos desde el
complejo aduanero de Pantaco, Ciudad de 1.4 La IA en la producción de ideas
México Aghion et al. (2017) también consideran el
El trabajo en la era de los datos 12

En este caso, Aghion, Jones y Jones demues- nuevas líneas de producto por parte de las empíricos se han centrado en la automati-
tran que At = Yt /L se vuelve infinito en un compañías superestrella.1 zación en un sentido más amplio y en sus
plazo de tiempo finito. Esta forma extrema Esto puede explicar que el crecimiento efectos en el empleo. Se han subrayado varias
de crecimiento explosivo se conoce como de la productividad en Estados Unidos haya consecuencias de la automatización:
«singularidad». disminuido de forma continuada desde 2005,
después de una explosión de crecimiento – un aumento en la brecha salarial debido
1.5 Por qué las TI o la IA pueden generar un entre 1995 y 2005, en el periodo inmedia- al rendimiento mejorado sobre la edu-
descenso del crecimiento tamente posterior a la revolución de la IA cación (Katz y Murphy, 1992; Krueger,
No hemos asistido a un auge del crecimien- que siguió a la revolución de las TI. Es más, 1993; Autor et al., 1998; Bresnahan et al.,
to como el que predicen los modelos arriba también explica que en los últimos diez años 2002; Acemoglu, 2002; Autor y Dorn,
expresados con la IA, sino al contrario: el el margen promedio haya aumentado signi- 2013);
crecimiento de la productividad total de los ficativamente en Estados Unidos, así como – u n aumento del desempleo: el des-
factores (PTF) ha descendido de foma brusca por qué esto se debió sobre todo a un efecto empleo tecnológico aumenta (Lucas
en Estados Unidos desde 2008, al igual que composición; a saber, la participación en la y Prescott, 1974; Davis y Haltiwanger,
la tasa de creación de nuevas empresas y de economía de compañías de márgenes más 1992; Pissarides, 2000), los empleos
inversiones intangibles. Al mismo tiempo, elevados ha aumentado, pero los márgenes de manufactura y de tareas rutinarias
hemos observado un aumento de los márge- dentro de las propias empresas no exhiben desaparecen por efecto de la automa-
nes promedio y del grado de concentración ninguna tendencia al alza significativa. tización (Jaimovich y Siu, 2012);
de las ventas y el empleo. Esta explicación ilustra el hecho de que – la sobrecualificación de trabajadores:
Aghion et al. (2019) proponen la expli- las revoluciones tecnológicas como las de las Beaudry et al. (2013) muestran que hay
cación que sigue. Supongamos que hay dos TI o la IA puedan terminar teniendo efectos una demanda menor de trabajadores
fuentes principales de heterogeneidad en adversos en el crecimiento si las institucio- cualificados, que, en consecuencia, se
las empresas de una economía. La primera nes y las políticas no son las adecuadas. De ven «obligados» a aceptar empleos no
es la «cualidad del producto», que mejora hecho, la combinación de la revolución de cualificados, mientras que los trabaja-
como resultado de la innovación en cada las TI y la ausencia de reglas de competen- dores sin calificaciones pueden acabar
línea de producto. Pero, además de la cua- cia apropiadas han permitido a las empresas expulsados del mercado laboral.
lidad de producto, algunas empresas –llá- superestrella expandirse de forma ilimitada, – polarización del mercado de trabajo: la
memoslas compañías superestrella– pueden desalentando así la innovación y la entrada automatización crearía más puestos de
gozar de una «ventaja de eficiencia» persis- de empresas no superestrella. Nos referi- trabajo de alta y baja cualificación, al
tente respecto a otras empresas. Entre las mos sobre todo a la ausencia de regulación tiempo que eliminaría los de cualifica-
fuentes naturales de dicha ventaja están el relativa a fusiones y adquisiciones o al he- ciones intermedias (Goos y Manning,
capital organizativo, el desarrollo de redes cho de que las compañías superestrella no 2007). Autor y Dorn (2013) se centran
o la capacidad de evitar impuestos: estas estén obligadas a divulgar los datos de su en el cambio estructural en el mercado
fuentes ayudan a las compañías superestre- éxito a otras empresas. El desafío, por tan- de trabajo: los empleos de renta media
lla a obtener márgenes mayores que los de to, es repensar las políticas de competencia en el sector secundario serían reempla-
las empresas no superestrella con el mismo de manera que las revoluciones de las TI y zados por empleos de renta baja en el
nivel de tecnología. El relato propuesto por la IA puedan hacer realidad su potencial de sector servicios, menos amenazado por
Aghion et al. es que una revolución tecno- crecimiento. la automatización.
lógica, al reducir el coste de supervisar cada Una vez subrayada la importancia de las
actividad individual, inducirá a todas las instituciones y las políticas apropiadas a la Algunos autores han intentado ser prospecti-
empresas a ampliar su abanico de produc- hora de convertir las TI y la IA en oportuni- vos e ir más allá del ámbito de la automatiza-
tos. Sin embargo, puesto que las compañías dades para el crecimiento, vamos a examinar ción «tradicional» cuestionando la viabilidad
superestrella gozan de beneficios mayores los efectos de la IA en el empleo, donde, de de automatizar puestos de trabajo a la vista
por cada línea de producto que las compa- nuevo, ambas son importantes. Además, ten- de los avances tecnológicos actuales y espe-
ñías no superestrella con el mismo nivel dremos presentes las políticas educativas y rables. Restan una importancia considera-
de tecnología, las primeras terminarán ex- del mercado laboral. ble a la idea de que la automatización podría
pandiéndose en detrimento de las segundas. amenazar trabajos no rutinarios. Mientras
Pero esto a su vez frenará la innovación en que Autor et al. (2003) argumentaban que
las compañías superestrella, puesto que in- tareas no rutinarias tales como la redacción
novar en una línea de la que la compañía 2. Automatización y empleo de textos legales, la conducción de camiones,
es una superestrella siempre arroja benefi- la medicina o las ventas no podían ser susti-
cios menores que hacerlo en una en la que 2.1 Breve repaso de la literatura existente tuidas, Brynjolfsson y McAfee (2011) defien-
la compañía no lo es. Por tanto, en conjunto, Puesto que la IA está todavía en pañales, no den que la automatización ya no se limita a
la revolución tecnológica puede resultar en disponemos de estudios con datos empíricos trabajos rutinarios y citan el ejemplo de los
una innovación agregada y un crecimiento y de carácter retrospectivo sobre el empleo. coches autodirigidos. Frey y Osborne (2017)
medio de la productividad menores en el Es, por tanto, imposible pronunciar un vere- han seguido esta senda y calculado la probabi-
largo plazo, tras una primera explosión de dicto bien fundado sobre el impacto de la IA lidad de computarización de 702 empleos.2 Su
crecimiento asociada a la incoporación de en el empleo. En consecuencia, los estudios conclusión principal demuestra que el 47% de
Sobre los efectos de la IA en el crecimiento y el empleo por Philippe Aghion, Céline Antonin y Simon Bunel 13

los empleos de Estados Unidos corren el riesgo actividades que proporcionen empleo a los robots causen pérdidas de empleo totales,
de ser automatizados en los próximos diez o trabajadores superfluos. En consecuencia, pero sí ponen de manifiesto un importante
veinte años, mientras que solo el 33% de los ser prospectivo sin razonar dentro de un efecto negativo en el sector secundario: un
trabajos tienen un riesgo de automatización patrón de equilibrio general no parece rea- robot adicional por cada mil trabajadores re-
bajo. Su método se basa en valoraciones de lista. En este sentido, Hémous y Olsen (2014) duce la tasa de ocupación agregada en el sec-
expertos en IA sobre el alcance de la automa- proporcionan el primer modelo dinámico tor industrial en 0,0595 puntos porcentuales.
tización en setenta ocupaciones distintas, y para analizar la interacción entre automa- En su artículo «Robots and Jobs: Eviden-
se extiende a otros empleos de acuerdo a sus tización y creación de nuevos productos ce from US Labor Markets», Acemoglu y Res-
características principales gracias a un mé- y tareas. trepo (2017) analizan el efecto en el mercado
todo de puntuación probabilístico. También de trabajo del aumento del uso de robots en
han demostrado que hay una fuerte relación 2.2 Automatización y empleo en Estados Uni- la industria entre 1990 y 2007. Responden
negativa entre, por un lado, salarios y logros dos a esta pregunta mediante la variación en
educativos y, por otro, probabilidad de com- Obtener una medición precisa de la automa- la adopción de robots dentro de cada país.
putarización. tización es crucial, y es lo que han intentado Muestran que, para cada mercado laboral,
Frey y Osborne han sido criticados con hacer los últimos estudios. Si los estudios el impacto de los robots en el empleo puede
dureza: pasan por alto el contenido de las tempranos se basaban en el grado de pre- calcularse sometiendo a regresión el cambio
tareas de los empleos y no tienen en cuenta sencia de los ordenadores o de las tecnolo- en los empleos y los salarios con respecto a
la variabilidad de una ocupación específi- gías de la información (Krueger, 1993; Autor la exposición a los robots, y concluyen que
ca en distintos lugares de trabajo. Arntz et et al., 1998; Bresnahan et al., 2002), los más un robot adicional por cada mil trabajado-
al. (2017) muestran que, cuando se tiene en recientes investigan otros indicadores de au- res reduce la tasa de empleo en torno a 0,37
cuenta la heterogeneidad de tareas dentro tomatización, tales como las patentes relati- puntos porcentuales y el crecimiento salarial
de los trabajos, solo el 9% de los trabajadores vas a la automatización (Mann y Püttmann, en el 0,73%.
de Estados Unidos se enfrentan a un riesgo 2017) o el número de robots (Autor y Dorn, Acemoglu y Restrepo se centran en las 772
de automatización elevado. Tampoco con- 2013; Acemoglu y Restrepo, 2017; Dauth et zonas de movilidad intradía por el territorio
templan las barreras legales y éticas que im- al., 2017; Graetz y Michaels, 2018; Cheng et continental estadounidense. Para cada zona
pedirían la destrucción de algunos puestos al., 2019). Por lo que respecta al impacto de reúnen datos sobre empleo y salarios y elabo-
de trabajo. Por último, el método de Frey y los robots en el empleo neto, las conclusiones ran indicadores de la exposición a los robots.
Osborne no incorpora la respuesta de la eco- son contradictorias. A continuación, ejecutan regresiones en to-
nomía a un modelo de equilibrio general, es Chiacchio et al. (2018) informan de efec- das las zonas de movilidad intradía para ana-
decir, el coste de la automatización, la reac- tos negativos: un robot adicional por cada lizar el impacto de esta exposición al cambio
ción de los salarios y la creación de nuevos mil trabajadores reduce la tasa de empleo en la tasa de ocupación y en los salarios agre-
puestos de trabajo. A pesar de los avances en seis países de la UE en 0,16-0,20 puntos gados, es decir, para calcular las relaciones
tecnológicos, el coste de sustituir a los tra- porcentuales. Sin embargo, Autor et al. (2015) siguientes:
bajadores por máquinas podría disuadir a las y Graetz y Michaels (2018) no encuentran
empresas de implantar una automatización efectos de la automatización en el empleo dlnLc = βL.exposición a robots en EEUUc + εcL
rápida, en especial si los salarios se esta- agregado. A partir de datos alemanes, Dauth dlnWc = βW.exposición a robots en EEUUc + εcW
bilizan. Además, podrían aparecer nuevas et al. (2017) no encuentran pruebas de que los

1994 1997 2000 2003 2006 2009 2012 2014

35.000

30.000

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000
Robots

  (1,97;11,57]   (,41;,705]
Año  
 (1,2;1,97]  
 (,22;,41]

 (,705;1,2]  
 (-,02;,22]
Figura 1. Evolución del número de Total Figura 2. Exposición a los robots
robots en Francia (1994-2014) Automotriz en Francia (1994-2014)
Total sin automotriz
Fuente: Federación Internacional de Robótica Fuente: análisis de los autores
El trabajo en la era de los datos 14

Los datos sobre robots los proporciona la Fe- mano de obra entre distintos sectores, por y Li representan las existencias de robots y el
deración Internacional de Robótica (IRF, por otro. número de personas empleadas en un sector
sus siglas en inglés), que recopila datos de Para cada zona de movilidad intradía, el concreto i.
las ventas de fabricantes de robots de todo índice que mide la exposición a los robots La variación en la exposición a los robots
el mundo, el destino de estas y su clasifica- entre 1990 y 2007 está confeccionado de ma- entre las zonas de movilidad intradía se usa
ción por sector industrial. La IFR define un nera similar al índice que mide la exposición a continuación para explicar la evolución en
robot, de acuerdo a las normas ISO, como a las importaciones chinas desarrollado por el empleo y los salarios. En las regresiones se
una «maquina de manipulación automática, Autor et al. (2013). La idea central que subya- incluyen varios controles. Una característica
reprogramable y multifuncional con tres o ce en este índice es explotar la variación en importante son los cambios en los patrones
más ejes que pueden posicionar y orientar la estructura de empleo en la industria local comerciales. Acemoglu y Restrepo usan los
materias, piezas, herramientas o dispositi- antes del periodo de interés, para ampliar datos de Autor et al. (2013) sobre la exposición
vos especiales para la ejecución de trabajos una variable (robots, importaciones, etc.) a las importaciones chinas y crean indicado-
diversos en las diferentes etapas de la pro- solo disponible a nivel nacional. El indica- res similares para medir las importaciones de
ducción». La clave de esta definición resi- dor empleado para medir la exposición a los México. Otra característica es la de controlar el
de en la autonomía del robot para realizar robots en zonas de movilidad intradía es: crecimiento del capital social (aquello que no
las tareas. A partir de estos datos, deducen sean robots) y el crecimiento de capital de TI.
las existencias de robots por país y por año Otros controles incluyen la tasa de ocupación

(L )
a partir de 1993, 3 pero solo por país, o por Exposición a robots Ri,US2007 Ri,US1993 en empleos rutinarios en 1990, un medidor
= ∑lci
1970  
= –
grupo de países. La IFR proporciona datos EEUU 1993_2007c i∈I
US
i, 1990  
Li,US1990 de deslocalización de procesos intermedios,
de existencias de robots para 19 categorías las diferencias demográficas de base en 1990,
profesionales. las tasas de ocupación de referencia en la in-
Acemoglu y Restrepo (2017) elaboran un La suma incluye los diecinueve sectores in- dustria manufacturera, la industria manu-
índice local basado en el aumento del núme- dustriales i en los datos de la IFR. l ci1970 re- facturera de larga duración y la industria de
ro de robots por trabajador en cada sector, presenta la cuota de empleo en industria i en la construcción, así como la cuota de empleo
por un lado, y en la distribución local de la 1970 para una zona de movilidad intradía i. Ri femenino en la industria manufacturera.

  (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)


RobotsExposure1994–2014 -1,317*** -1,010*** -0,974*** -0,737** -0,790*** -0,686*** -0,986***
  (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (0,325) (0,322) (0,271) (0,296) (0,300) (0,241) (0,351)

RobotsExposure1994–2014 -1,090*** -0,749*** -0,594** -0,515** -0,549* -0,398 -0,430 TICEExposure1994–2014 -2,569 -1,699 -2,094 -0,176 -0,0323 0,101
(0,253) (0,263) (0,239) (0,243) (0,294) (0,244) (0,324) (1,618) (1,578) (1,444) (1,590) (1,518) (1,538)

TICEExposure1994–2014 -3,099* -2,397 -2,495* -0,304* -0,165 -0,154 TradeExposure1994–2014 -0,670*** -0,589*** -0,773*** -0,110 -0,0922 -0,088
(1,586) (1,594) (1,455) (1,620) (1,576) (1,588) (0,242) (0,211) (0,230) (0,240) (0,276) (0,279)

TradeExposure1994–2014 -0,743*** -0,690*** -0,825*** -0,0857*** -0,123 -0,124 Datos demográficos Sí Sí Sí


(0,247) (0,215) (0,239) (0,243) (0,278) (0,280)

Datos demográficos Sí Sí Sí Variables binarias por Sí Sí Sí


región

Variables binarias por Sí Sí Sí Variables por sector Sí Sí Sí


región industrial

Variables por sector Sí Sí Sí Elimina áreas de Sí


industrial exposición elevada

Elimina áreas de Sí Observaciones 297 297 297 297 297 297 295
exposición elevada

Observaciones 297 297 297 297 297 297 295 Estadístico F de la 53,7 29,4 24,0 25,7 25,1 23,6 46,5
primera fase

R cuadrado 0,058 0,090 0,198 0,205 0,249 0,407 0,406 R cuadrado 0,055 0,087 0,193 0,203 0,248 0,405 0,400

Variable dependiente: cambio en la tasa de ocupación 1990-2014 Variable dependiente: cambio en la tasa de ocupación 1990-2014
(en puntos porcentuales) (en puntos porcentuales)

Tabla 1. Estimaciones de MCO – Efectos de la exposición a los robots en el empleo Tabla 2. Estimaciones de VI – Efectos de la exposición a los robots en el empleo
Fuente: análisis de los autores Fuente: análisis de los autores

Las variables de control demográfico son la cuota de habitantes por nivel de estudios Las variables de control demográfico son la cuota de habitantes por nivel de estudios
y la cuota de habitantes entre 25 y 64 años. Las variables por sector industrial se y la cuota de habitantes entre 25 y 64 años. Las variables por sector industrial se
refieren a la cuota de trabajadores en industria, agricultura, construcción y comercio refieren a la cuota de trabajadores en industria, agricultura, construcción y comercio
minorista y a la cuota de mujeres en industria en 1994. Las variables binarias minorista y a la cuota de mujeres en industria en 1994. Las variables binarias
por región se refieren a las 13 regiones metropolitanas de Francia. Las áreas de por región se refieren a las 13 regiones metropolitanas de Francia. Las áreas de
exposición elevada son Poissy y Belfort-Montbéliard-Héricourt. Los errores estándar exposición elevada son Poissy y Belfort-Montbéliard-Héricourt. Los errores estándar
robustos figuran entre paréntesis. Niveles de significación: ***p<0,01, **p<0,05, * robustos figuran entre paréntesis. Niveles de significación: ***p<0,01, **p<0,05, *
p<0,1. Fuentes: IFR, COMTRADE, EU KLEMS, DADS, datos censales. p<0,1. Fuentes: IFR, COMTRADE, EU KLEMS, DADS, datos censales.
Sobre los efectos de la IA en el crecimiento y el empleo por Philippe Aghion, Céline Antonin y Simon Bunel 15

El problema de esta estrategia empírica es los datos sobre robots los proporciona la IFR. La figura 2 muestra una división norte/sur
que la adopción de robots en un sector esta- El número total de robots crece de manera bastante marcada. De hecho, mientras el
dounidense concreto podría estar relacionada continuada entre 1994 y 2007, se estanca en- norte presenta tasas de exposición más ele-
con otras tendencias dentro de ese sector. Por tre 2007 y 2011 y, por último, desciende entre vadas, la mayoría de las zonas de empleo
tanto, Acemoglu y Restrepo adoptan una es- 2012 y 2014. (Ver figura 1). meridionales tienen exposiciones cercanas
trategia de variable instrumental (VI) y usan a cero. El noreste, de fuerte legado indus-
la exposición exógena a los robots en una se- Siguiendo a Acemoglu y Restrepo (2017) y a trial, pero también el oeste (Normandía y
lección de países europeos como una aproxi- Dauth et al. (2017), definimos la exposición Bretaña oriental), están entre las regiones
mación a la frontera tecnológica mundial. El a los robots en una zona de empleo francesa de mayor exposición. Entre las regiones me-
resultado principal es que las zonas de movi- entre 1994 y 2014:4 nos expuestas figuran la costa atlántica y la
lidad intradía más expuestas a robots han evo- Costa Azul. (Ver figura 2).

(L )
lucionado peor en términos tanto de tasa de Exposición a robots Lic, 1994 Ri, 2014 Ri, 1994 En la primera y más ingenua especifica-
ocupación como de salarios entre 1990 y 2007. EEUU 1994_2014c
= ∑L c, 1994 i, 1994

Li, 1994 ción, estudiamos el impacto de la exposición
i∈I  

En su especificación principal, Acemog- a los robots en la evolución de la tasa de ocu-


lu y Restrepo (2017) calculan que cada robot donde Lic, 1994 hace referencia al empleo en pación entre 1990 y 2014. Esta tasa se cons-
adicional por cada mil trabajadores reduce una zona de empleo c en la industria i en truye a partir de datos censales. Sin embargo,
la relación entre el empleo y la población 1994, Lc, 1994 hace referencia al empleo en controlamos otras características que pueden
agregada en 0,37 puntos porcentuales y el una zona de empleo c en 1994 y Li, 1994 hace influir en la evolución de la tasa de ocupa-
crecimiento de salarios por hora agregados referencia al empleo (en miles) en la indus- ción. Para ello, creamos otros dos índices de
en alrededor del 0,73%. Añadir variables de tria i en 1994. Ri, 1994 y Ri, 2014 representan exposición. En primer lugar, un índice de ex-
control tales como los volúmenes de impor- respectivamente el número total de robots posición a las tecnologías de la información
taciones chinas o mexicanas o las tasas de en la industria i en 1994 y en 2014. Los datos y la comunicación (TIC) TICExpr, construido
trabajos rutinarios y de deslocalización tiene sobre empleo proceden de la base de datos de manera similar al de la exposición a los
escaso efecto en los análisis. Excluir las zonas de la Administración francesa DADS. robots. El número de robots se reemplaza por
de movilidad intradía con una mayor expo- Nuestro índice refleja, por tanto, la expo- las reservas de capital TIC en la industria i.
sición a los robots no cambia la magnitud de sición a los robots por cada mil trabajadores Los datos proceden de la base de datos EU
las estimaciones. Por tanto, sus resultados no entre 1994 y 2014. La figura 2 refleja la dis- KLEMS. En segundo lugar, creamos un ín-
están determinados únicamente por áreas de tribución geográfica de la exposición a los dice de exposición al comercio internacional
elevada exposición. robots. La exposición promedio en Francia TradeExpr usando la base de datos COMTRA-
es de 1,16 entre 1994 y 2014, muy por deba- DE. El número de robots se reemplaza por
2.3 Automatización y empleo en Francia jo de la exposición media en Alemania, de las importaciones netas de China y de una
Reproducimos el método desarrollado por 4,64 en ese mismo periodo. Esta exposición selección de países de Europa del Este en la
Acemoglu y Restrepo (2017) con datos fran- también es más homogénea en Francia, con industria i. En algunas regresiones también
ceses del periodo 1994-2014. una desviación típica de 1,42 frente a 6,92 en añadimos un vector Xc de control de la zona
La figura 1 refleja cómo evolucionó el Alemania. El orden de magnitud de la expo- de empleo c: características demográficas en
número de robots en Francia entre 1994 y sición a los robots en Francia está más cerca 1990 (cuota de habitantes por nivel de estu-
2014. Al igual que en Acemoglu y Restrepo, de la de Estados Unidos entre 1993 y 2007. dios y cuota de habitantes entre 25 y 64 años),
cuotas amplias por sector industrial en 1994
y variables binarias por región. Por último,
podemos escribir:

0,4 Lc, 1994


∆ = α+β1RobotsExpc+β2TradeExpc+
Popc, 1994
β3TICExpc+ γXc+ ϵc
0,2
La tabla 1 expone los resultados de las re-
gresiones de mínimos cuadrados ordinarios
0
(MCO). Dicha tabla muestra una correlación
negativa entre la exposición a los robots y el
-,2 cambio en la tasa de ocupación. No obstante,
la correlación deja de ser significativa en la
-,4 columna 6, una vez que incluimos todos los
controles, y en la columna 7, cuando exclui-
mos las zonas de movilidad intradía con una
mayor exposición a los robots. En las prime-
ras cinco columnas, donde la correlación es
Exposición a los robots
significativa, la magnitud del efecto oscila
Figura 3. Efectos de la exposición a los robots   
  Por debajo del CAP o el DEP   
  Enseñanza media entre -1,090 y -0,515. (Ver tabla 1).
en la población según el nivel de estudios   
  CAP o DEP   
  Estudios superiores
Fuente: análisis de los autores
El trabajo en la era de los datos 16

El crecimiento de la Incluso si estas variables de control pur- et al. (2013) para Estados Unidos, aunque el
productividad total de los gan parcialmente las estimaciones de MCO, coeficiente de exposición a los robots no sea
factores ha descendido es necesario un enfoque de VI para analizar estadísticamente significativo. El coeficien-
el impacto causal de los robots en el empleo. te de exposición a los robots se mantiene en
bruscamente en EEUU desde
De hecho, podemos imaginar un choque que el mismo orden de magnitud. Las columnas
2008, al igual que la tasa de
no recogemos en nuestros controles, pero de la 3 a la 5 examinan sucesivamente otros
creación de nuevas empresas que puede tener efecto tanto en la instalación tres controles, mientras que la columna 6 los
y de inversiones intangibles de robots a nivel local como en las caracterís- incorpora de manera simultánea. En primer
ticas de los mercados de trabajo locales. En lugar, la columna 3 añade características
la regresión de VI expresada en la tabla 2, los demográficas. A continuación, la columna
coeficientes de la exposición a los robots son 4 añade variables binarias por región. Por
significativos con independencia de la espe- último, la columna 5 añade variables por
cificación elegida, incluso en aquella que tie- sector industrial anteriores a 1994. En cada
ne todos los controles. Además observamos especificación, el coeficiente de exposición
que la magnitud de los efectos aumenta en a los robots sigue siendo negativo y signifi-
comparación con los obtenidos por los MCO. cativo, incluso si su magnitud disminuye
En la columna 1 (regresión sin ningún con- ligeramente. Por el contrario, el coeficiente
trol), el impacto negativo de la exposición de exposición a las importaciones se vuelve
a los robots en el empleo es gigantesco: un insignificante cuando añadimos informa-
robot adicional por cada mil trabajadores ción sobre la composición industrial de las
conduce a una caída en la tasa de ocupa- zonas de empleo. Por último, la columna 6
ción de 1,317 puntos porcentuales. Cuando combina todos los controles y la columna
La sala de operaciones híbridas del Instituto se añaden controles a las exposiciones a las 7 elimina las áreas de exposición elevada.
de Cirugía Guiada por Imagen (IHU), en TIC y a las importaciones (columna 2), hay El efecto de la exposición a los robots sigue
Estrasburgo, Francia, está considerada la más
avanzada del mundo. Combina técnicas de un impacto negativo de las importaciones siendo negativo y significativo, aunque su
cirugía de invasión mínima con las últimas netas en la tasa de ocupación, como en Autor magnitud se ha reducido en comparación
tecnologías de imágenes médicas
Sobre los efectos de la IA en el crecimiento y el empleo por Philippe Aghion, Céline Antonin y Simon Bunel 17

con la especificación sin ningún control. las cualificaciones medias (ingenieros, etc.)
(Ver tabla 2). y altas (dirección, etc.); sigue siendo positiva,
En nuestra última especificación obte- pero de forma menos significativa, para los
nemos un efecto negativo de la exposición empleados de baja cualificación. Otra con-
a los robots en el empleo: un robot adicional clusión es que las plantas industriales que
por cada mil trabajadores conduce a una caí- automatizan menos hoy en día tienen más Philippe Aghion es profesor del Collège de
France y de la London School of Economics
da en la tasa de ocupación de 0,686 puntos probabilidades de salir del mercado en el
y miembro de la Econometric Society y de
porcentuales. Un cálculo rápido nos permite futuro. La correlación negativa que encon- la American Academy of Arts and Sciences.
concluir que la instalación de un robot adi- tramos entre la automatización y la tasa de Su área de investigación es la Economía del
Crecimiento. Junto con Peter Howitt propugnó
cional en una zona de movilidad intradía re- ocupación a nivel de las zonas de empleo
el llamado paradigma schumpeteriano del
dujo el empleo en 10,7 puestos de trabajo.5 El agregadas no se debe, en consecuencia, tanto crecimiento, que desde entonces se utiliza
orden de magnitud es similar al de Acemog- a que las empresas en proceso de automati- para analizar el diseño de las políticas de
crecimiento y el papel del Estado en este
lu y Restrepo (2017), quienes encontraron un zación estén despidiendo a trabajadores su-
proceso. Gran parte de este trabajo está
impacto de 6,2 puestos de trabajo menos por perfluos. Parece reflejar, más bien, un efecto resumido en los libros Endogenous Growth
cada robot adicional. Según la IFR, el núme- de robo de negocio por el cual las empresas Theory [Teoría del crecimiento endógeno]
(MIT Press, 1998) y The Economics of Growth
ro de robots en Francia aumentó en cerca de que se automatizan expulsan del mercado a
[Economía del crecimiento] (MIT Press, 2009)
20.000 entre 1994 y 2014. Nuestro resultado las que no lo hacen. escritos en colaboración con Howitt, en el
implica una pérdida de 214.000 puestos de libro coescrito con Rachel Griffith Competition
and Growth [Competencia y crecimiento] (MIT
trabajo debida a los robots (10,7*20.000) en Conclusión Press, 2006) y en el estudio «What Do We
este periodo. Learn from Schumpeterian Growth Theory?»
Por último, investigamos la posibilidad En este artículo hemos examinado trabajos [¿Qué nos enseña la teoría shumpeteriana del
crecimiento?] (en colaboración con U. Akcigit y
de efectos heterogéneos de la exposición recientes sobre la IA y sus efectos en el cre-
P. Howitt). En 2001, Aghion recibió el premio
a los robots en el empleo según el nivel de cimiento económico y el empleo. Nuestra Yrjö Jahnsson al mejor economista europeo
estudios.6 Los coeficientes estimados de la conclusión es que los efectos de la IA y la menor de cuarenta y cinco años, y en
2009, el premio John von Neumann.
exposición a los robots por parte de la pobla- automatización en el crecimiento y el empleo
ción según el nivel educativo se recogen en dependen en gran medida de las institucio- Céline Antonin es investigadora en el OFCE
la figura 3 con intervalos de confianza del nes y las políticas. En la primera parte hemos (el centro de investigación económica de
la universidad Sciences Po) y profesora en
90%. El Certificado de Aptitud Profesional argumentado que, si bien la IA puede estimu-
Sciences Po desde 2009. En el OFCE forma
(CAP) y el Diploma de Estudios Profesionales lar el crecimiento reemplazando la mano de parte del departamento de Predicción y Análisis
(DEP) son grados profesionales en Francia. obra (un suministro finito) por capital (un y se ocupa de un amplio espectro de temas,
desde estudios por países hasta cuestiones
Cuanto más bajo es el nivel de estudios, suministro ilimitado), también puede inhibir
estructurales y macroeconómicas. También es
mayor es el impacto de la exposición a los el crecimiento si se combina con políticas de investigadora asociada del Collège de France,
robots. El impacto no es significativo en per- competencia inadecuadas. donde actualmente estudia el impacto macro
y microeconómico de la transformación digital
sonas con estudios de secundaria. El efecto En la segunda parte hemos examinado
en el mercado laboral. Antonin es graduada
llega a ser positivo, aunque ligeramente no los efectos de la IA y la automatización en por la ENSAE y la Sciences Po de París, máster
significativo, en graduados universitarios. el empleo: nuestro análisis sugiere que un por la École Normale Supérieure y doctora en
Economía por la Paris School of Economics.
Esta heterogeneidad subraya la importan- mejor sistema educativo y una política de
En 2018 recibió el premio especial Benjamin
cia de la educación y la necesidad de que mercado laboral más eficaz aumentan los Delessert, otorgado por la Fédération nationale
existan escuelas públicas. Para limitar los efectos positivos de la automatización en el des Caisses d’Épargne y el Banco de Francia
por su tesis doctoral.
efectos negativos de la automatización en empleo.
el empleo, las políticas públicas deberían El próximo paso lógico sería enlazar los Simon Bunel es economista en el departamento
orientarse a elevar el nivel educativo e im- análisis de cada una de estas partes investi- de Estudios Económicos del Institut national
de la statistique et des études économiques
pulsar la formación continua. gando cómo afectan las características del
(Insee). También es estudiante de doctorado
mercado laboral a la naturaleza de la innova- en la Paris School of Economics y el Collège de
2.4 Del análisis agregado al análisis a nivel ción: por ejemplo, investigar si la innovación France (Laboratorio de economía e innovación).
Tiene un grado de la École polytechnique y
de planta va dirigida a la automatización en lugar de
la ENSAE y un máster en Ciencia de la Paris
En nuestro trabajo actual con Xavier Jaravel a la creación de nuevas líneas de producto. School of Economics. Su labor investigadora
analizamos los efectos de la automatización Esta y otras continuaciones del análisis pre- se centra en la innovación, la productividad y
el cambio tecnológico. En concreto, se ocupa
en el empleo usando datos de panel franceses sentado en este artículo están a la espera de
del efecto de las subvenciones públicas en
a nivel de planta y de empresa. Medimos la investigaciones futuras. I+D e innovación (I+D y crédito fiscal, etc.)
automatización usando el consumo eléctri- en las empresas, el impacto del proceso
de destrucción creativa en la medición de
co de manera que excluya la calefacción y
crecimiento económico y el vínculo entre
otros costes fijos de consumo energético en automatización, empleo y productividad.
plantas industriales. Nuestras principales
conclusiones preliminares son: (i) que una
mayor automatización hoy en día aumenta el
empleo a nivel de planta a corto y largo plazo
y (ii) que la tasa de ocupación aumenta para
El trabajo en la era de los datos 18

Notas Technology for Growth, Factor Bureau of Economic Research, Inequality», CEPR, documento de
Shares and Employment», documento de trabajo debate n.º 10.244.
1. Sobre la desaceleración del National Bureau of Economic n.º 18.901. —Jaimovich, N. y Siu, H. E.
crecimiento de la productividad Research, documento de trabajo —Bresnahan, T. F.; Brynjolfsson, (2012): «The Trend is the Cycle:
y su relación con el auge del n.º 22.252. E. y Hitt, L. M. (2002): Job Polarization and Jobless
poder de mercado corporativo y —Acemoglu, D. y Restrepo, «Information Technology, Recoveries», National Bureau of
la concentración empresarial, ver P. (2017): «Robots and Jobs: Workplace Organization, and the Economic Research, documento
también Liu et al. (2019). Evidence from US Labor Demand for Skilled Labor: Firm- de trabajo n.º 18.334.
2. Por «computarización» se Markets», National Bureau of Level Evidence», The Quarterly —Jones, C. (1995): «R & D-Based
entiende la automatización de un Economic Research, documento Journal of Economics, n.º 117, 1, Models of Economic Growth»,
trabajo empleando instrumentos de trabajo n.º 23.285. pp. 339-376. Journal of Political Economy, n.º
controlados por ordenador. —Aghion, P., Jones, B. y Jones, —Brynjolfsson, E. y McAfee, 103, pp. 759-784.
3. Sin embargo, para Estados C. (2017): «Artificial Intelligence A. (2011): Race Against the —Katz, L. y Murphy, K. (1992):
Unidos, la distribución de robots and Economic Growth», National Machine: How the Digital «Changes in Relative Wages:
no está detallada al completo Bureau of Economic Research, Revolution is Accelerating Supply and Demand Factors»,
para el sector industrial en documento de trabajo Innovation, Driving Productivity, The Quarterly Journal of
el periodo 1993-2004. La n.º 23.928. and Irreversibly Transforming Economics, 152, pp. 35-78.
información detallada es de —Aghion P.; Bergeaud, A.; Employment and the Economy, —Krueger, A. B. (1993): «How
a partir de 2004. Fuera de Boppart, T.; Klenow P. y Li, H. Lexington, Massachusetts, Digital Computers Have Changed the
la fabricación industrial, el (2019): «A Theory of Falling Frontier Press. Wage Structure: Evidence from
número de robots se da para Growth and Rising Rents», —Cheng, H.; Jia, R.; Li, D. y Li, Microdata, 1984-1989», The
seis categorías principales: Mimeo, Collège de France. H. (2019): «The Rise of Robots Quarterly Journal of Economics,
agricultura, silvicultura y pesca; —Aghion, P., Antonin, C. y Bunel, in China», Journal of Economic n.º 108, 1, pp. 33-60.
minería; servicios públicos; S. (2019): «Artificial Intelligence, Perspectives, n.º 33, 2, —Liu, E.; Mian, A. y Sufi, A.
construcción; educación, Growth and Employment: The pp. 71-88. (2019): «Low Interest Rates,
investigación y desarrollo, y Role of Policy», Economics —Chiacchio, F.; Petropoulos, Market Power, and Productivity
servicios. and Statistics, de próxima G. y Pichler, D. (2018): «The Growth», National Bureau of
4. Según la definición oficial del publicación. Impact of Industrial Robots on Economic Research, documento
Institut national de la statistique —Arntz, M.; Gregory, T. y EU Employment and Wages: A de trabajo n.º 25.505.
et des études économiques, Ziehrahn, U. (2017): «Revisiting Local Labor Market Approach», —Lucas, R. E. y Prescott, E. C.
una zona de empleo es un área the Risk of Automation», Bruegel, documento de trabajo (1974): «Equilibrium Search
geográfica en la que vive y trabaja Economics Letters, 159, pp. n.º 2. and Unemployment», Journal of
la mayor parte de la fuerza 157-160. —Dauth, W.; Findeisen, S.; Economic Theory, n.º 7, 2, pp.
laboral. Proporciona un desglose —Autor, D.; Katz, L. F. y Krueger, Südekum, J. y Wößner, N. (2017): 188-209.
del territorio adaptado a los A. B. (1998): «Computing «German Robots: The Impact of —Mann, K. y Püttmann, L.
estudios locales sobre empleo. Inequality: Have Computers Industrial Robots on Worker», (2017): «Benign Effects of
5. Nuestra exposición a los Changed the Labor Market?», The IAB, documento de debate n.º Automation: New Evidence from
robots se define en «robots por Quarterly Journal of Economics, 30/2017. Patent Texts», manuscrito inédito.
cada mil trabajadores». Según n.º 113, 4, pp. 1.169-1.213. —Davis, S. J. y Haltiwanger, J. —Pissarides, C. A. (2000):
la OCDE, la tasa de ocupación —Autor, D. y Dorn, D. (2013): (1992): «Gross Job Creation, Equilibrium Unemployment
promedio fue de 0,64 en 2014. «The Growth of Low Skill Service Gross Job Destruction, and Theory, Massachusets, MIT Press.
Por tanto, la instalación de un Jobs and the Polarization of the Employment Reallocation», The —Zeira, J. (1998): «Workers,
robot adicional redujo el empleo US Labor Market», American Quarterly Journal of Economics, Machines, and Economic
en (0,686/100)*1000/ Economic Review, n.º 103, 5, n.º107, 3, pp. 819-863. Growth», The Quarterly Journal of
0,64=10,7 puestos de trabajo. pp. 1.553-1.597. —Frey, C. B. y Osborne, M. Economics, n.º 113, pp. 1.091-
6. Y puesto que solo disponemos —Autor, D. H.; Dorn, D. y Hanson, A. (2017): «The Future of 1.117.
de esta información para G. H. (2013): «The China Employment: How Susceptible
individuos de entre 25 y 54 años, Syndrome: Local Labor Market are Jobs to Computerization?»,
limitamos nuestro análisis a ese Effects of Import Competition Technological Forecasting and
grupo de población. in the United States», American Social Change, n.º 114, pp.
Economic Review, n.º 103, 6, 254-280.
pp. 2.121-2.168. —Goos, M. y Manning, A. (2007):
Bibliografía —Autor, D. H.; Dorn, D. «Lousy and lovely jobs: the rising
y Hanson, G. H. (2015): polarization of work in Britain»,
—Acemoglu, D. (2002): «Untangling Trade and Review of Economics and
«Technical Change, Inequality, Technology: Evidence from Statistics, n.º 89, 1, 118-133.
and the Labor Market», Journal of Local Labor Markets», The —Gordon, R. (2012): «Is US
Economic Literature, n.º 40, 1, Economic Journal, n.º 125, Economic Growth Over? Faltering
pp. 7-72. 584, pp. 621-646. Innovation Confronts the Six
—Acemoglu, D. y Autor, D. —Autor, D.; Levy, F. y Murnane, Headwinds», National Bureau of
(2011): «Skills, Tasks and R. J. (2003): «The Skill Content Economic Research, documento
Technologies: Implications for of Recent Technological de trabajo n.º 18.315.
Employment and Earnings», en Change: An Empirical —Graetz, G. y Michaels, G.
O. Ashenfelter y D. Card (eds.), Exploration», The Quarterly (2018): «Robots at Work»,
Handbook of Labor Economics, Journal of Economics, n.º 118, The Review of Economics and
vol. 4B, Elsevier, junio de 2011, 4, pp. 1.279-1.333. Statistics, n.º 100, 5, 753-767.
cap. 12, pp. 1.043-1.171. —Beaudry, P.; Green, D. A. y —Hémous, D. y Olsen, M.
—Acemoglu, D. y Restrepo, P. Sand, B. M. (2013): «The Great (2014): «The Rise of the
(2016): «The Race between Man Reversal in the Demand for Skill Machines: Automation,
and Machine: Implications of and Cognitive Tasks», National Horizontal Innovation and Income
Medir la productividad en el contexto del cambio tecnológico por Diane Coyle 19

Productivity (traditional indicator of Three explanations: tres 3. Measurement issues (free Measurement difficulties: dificultad
growth): productividad (indicador explicaciones digital goods) / (unmeasured de medición
tradicional del crecimiento) 1. Technological innovation activities) / (price indexes in digital Alternative indicators?:
Indicators: Total factor productivity overestimated (externalities) economy) / (cloud computing) / ¿indicadores alternativos?
/ Labor productivity: indicadores: / (measurement challenges): (classification and data collection):
productividad total de los factores / innovación tecnológica problemas de medición (bienes
productividad laboral sobrevalorada (externalidades) / digitales gratuitos) / (actividades
Has slowed since 2010 (surprise (problemas de medición) no cuantificadas) / (índices de
vs. technological change): ha 2. Implementation time precios de productos digitales) /
disminuido desde 2010 (sorprende for technological changes (informática en la nube) / (medición
vs. cambio tecnológico) (complementary investments): y clasificación del comercio de
tiempo de aplicación de los datos)
cambios tecnológicos (inversiones
complementarias)
El trabajo en la era de los datos 20

La productividad importa porque, a largo


plazo, mide la eficacia con la que una socie-
dad puede convertir los recursos disponibles
en bienes y servicios de valor. En ese sentido
general, se considera el principal indicador
del progreso; de hecho, las tasas de creci-
miento de la productividad muy superiores
a cero de la época «moderna» comenzaron
con la Revolución industrial. Sin embargo,
no resulta sencillo medir la productividad,

Medir la productividad
y menos aún vincular su comportamiento
a los factores subyacentes. Desde mediados
de la década de 2000, se ha producido una

en el contexto del cambio


desaceleración del aumento tendencial de la
productividad en las economías de los países
de la Organización para la Cooperación y el

tecnológico
Desarrollo Económicos (OCDE), a menudo
descrita como «el enigma de la productivi-
dad» precisamente porque no se compren-
den sus causas y, en particular, porque el
ritmo de la innovación en campos como el

Diane Coyle
digital, la biomedicina y los materiales apa-
renta ser al menos tan rápido como siempre.
(Ver figura 1).
El enfoque habitual es la «contabilidad
del crecimiento», la atribución del crecimien-
to del PIB en términos reales al crecimiento
de los insumos de capital y trabajo y a un re-
siduo, llamado crecimiento de la productivi-
dad multifactorial o de la productividad total
de los factores (PTF).1 En la PTF deberían
ponerse de manifiesto los progresos tecno-
lógicos, las innovaciones que permiten una
El cambio tecnológico dificulta la interpretación mayor producción con los mismos insumos.
de las desalentadoras cifras de productividad No obstante, el residuo también incluye los
de muchas economías. Aunque es probable efectos de la medición incorrecta de los insu-
que existan diversos factores contribuyentes, mos o la omisión de algunos de ellos. Con el
entre ellos el sobreendeudamiento posterior a tiempo, la medición de los insumos de capi-
tal y trabajo se ha tornado más compleja por
la crisis financiera y los cambios demográficos,
la práctica de ajustes en función del nivel de
la transformación tecnológica complica la cualificación de los trabajadores, por ejem-
interpretación de los datos de dos maneras. plo, o la introducción de algunos tipos de
Una es la dilación entre la adopción de nuevas capital intangible. Esas mejoras reducen el
tecnologías por parte de las empresas y su residuo no explicado, que Moses Abramovitz
impacto en la productividad, debido a los llamó «la medida de nuestra ignorancia».2
cambios organizativos o de gestión y a las En concreto, una publicación reciente ha
inversiones complementarias que también son reconocido la importancia de la calidad de
necesarias. Otra es la discrepancia entre el gestión para la productividad empresarial.3
modo de determinar las cifras oficiales tanto Si fuese posible añadir una medida global de
calidad de gestión nacional a los ejercicios de
del PIB como de la productividad y el carácter
la contabilidad del crecimiento a modo de
de la economía digital, como el coste cero, capital intangible, la PTF disminuiría.
los servicios financiados con publicidad o la Así pues, debido a su carácter residual,
transición a la informática en la nube. Una la PTF es poco intuitiva. Una alternativa
cuestión más fundamental es si el concepto más intuitiva y más sencilla de medir es la
de «productividad» resulta útil en economías productividad laboral. Se trata simplemente
compuestas en gran medida por servicios y del PIB real por hora trabajada. De ese modo,
activos intangibles. además, resulta más fácil identificar el papel
Medir la productividad en el contexto del cambio tecnológico por Diane Coyle 21

Desde 2005 se ha producido de la tecnología incorporada en los bienes empresas, la reducción de la competencia
una desaceleración del de capital. La productividad de un obrero de en sectores económicos clave o los cambios
aumento tendencial de la construcción, por ejemplo, no aumentará demográficos adversos en los países de la
la productividad en las aunque cave más deprisa con una pala o se OCDE constituyen posibles capítulos de
economías de los países de tome menos descansos, sino que lo hará si la historia de la productividad.4,5 De todos
trabaja con una excavadora mecánica. Por modos, existe una sorprendente paradoja
la OCDE, a menudo descrita
lo tanto, cabe esperar que los periodos de entre la innovación aparentemente rápida
como «el enigma de la transformación tecnológica se evidencien de varios campos tecnológicos (materiales
productividad» en un crecimiento más rápido de la produc- avanzados, biomedicina, energías renova-
tividad laboral y la PTF. bles, vehículos autónomos, pequeños sa-
Las innovaciones tecnológicas Sin embargo, con independencia de la télites y la «cuarta revolución industrial»)
de la primera mitad del siglo xx opción escogida, la medición de la produc- y las nefastas cifras de productividad. En
comportaron consecuencias tividad hoy plantea un enigma. Aunque el los medios de comunicación y las librerías
económicas mucho más ritmo de innovación continúa siendo, apa- abundan las advertencias sobre los posibles
importantes que las mejoras rentemente, muy rápido, todas las medicio- efectos de la próxima ola de robótica en el
progresivas implementadas nes indican que el ritmo de crecimiento de la mercado laboral, aunque aún no ha habido
productividad ha disminuido considerable- ningún indicio del apocalipsis de los robots
hoy en el ocio digital o la
mente, sobre todo desde mediados de la dé- que sin duda habría provocado el aumento
digitalización de servicios cada de 2000. En Reino Unido, donde la des- de las cifras de productividad laboral.
aceleración ha sido especialmente notoria, La paradoja tiene tres explicaciones po-
la productividad laboral es casi una quinta sibles.
parte inferior al nivel que habría registrado Uno de los principales enfoques considera
de haber continuado la tendencia previa a la que es más aparente que real y que, de hecho,
crisis. Con todo, el ritmo de crecimiento de ha habido mucha menos innovación tecnoló-
la productividad laboral ha disminuido en gica de la que la maquinaria publicitaria nos
todos los países de la OCDE. haría creer. Robert Gordon es un firme parti-
Cualquier fenómeno complejo presentará dario de esa tesis. En su libro The Rise and Fall
una serie de factores contribuyentes y, en of American Growth [El ascenso y la caída del
este caso, los dilatados efectos de la crisis crecimiento estadounidense], sostiene que las
financiera en los gastos de inversión de las innovaciones tecnológicas realizadas entre

1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

2
Porcentaje de variación anual

-2

Año
  Francia    Países Bajos
  Alemania  España

Figura 1. Aumento de la productividad laboral en varios países (1970-2018)
  Italia    Reino Unido
Fuente: https://stats.oecd.org
  Japón    Estados Unidos
El trabajo en la era de los datos 22

principios y mediados del siglo xx, entre ellas neficios de la especialización se ha adoptado a su opinión, era mucho más importante que
la fontanería de interiores, la electricidad y escala mundial. Sin embargo, el crecimiento la inversión en equipos de TIC, y tardó más
las primeras tecnologías de la comunicación, tendencial de la productividad ha disminui- de un decenio en traducirse en mejoras de
como el telégrafo, comportaron consecuen- do en los países de la OCDE que lideran este la productividad.8 Por ejemplo, las empresas
cias económicas mucho más importantes fenómeno, que puede ser considerado como podían tener menos existencias, lo cual re-
que las mejoras progresivas implementadas una importante innovación de procesos; quería cambios en las cadenas y las prácticas
actualmente en el ocio digital o la digitaliza- puesto que si no beneficiara de algún modo logísticas. Los trabajadores necesitaban res-
ción de servicios y productos existentes. A pe- a las empresas, ¿por qué se habría extendido ponsabilidades laborales más flexibles y más
sar de que el enfoque de Gordon es limitado tanto? Esto, en efecto, reafirma el enigma de autonomía para tomar decisiones basadas
respecto de las tecnologías de vanguardia, su la productividad, pero sugiere nuestra falta de en la información a la que entonces podían
argumento está en parte respaldado por las comprensión de los procesos económicos (y acceder de forma más rápida y económica.
recientes previsiones de un fuerte descenso de de la medición, incluida la manera de tomar En un estudio sobre el auge de la productivi-
la productividad de la investigación.6 No solo adecuadamente en cuenta la utilización de dad estadounidense a finales de la década de
la ley de Moore presenta signos de estar per- insumos intermedios en la producción). 1990, McKinsey también destacó el papel de
diendo fuelle. En Estados Unidos, el número La segunda posibilidad es que la actual la logística y las existencias, y concluyó que
de investigadores hoy es veinte veces mayor ola de innovación de muchos campos aca- solo Walmart tuvo un impacto apreciable en
que en la década de 1930 y, sin embargo, des- be incrementando la tasa de crecimiento de las cifras globales.9
de hace unos cuarenta años, se ha registrado la productividad. Sin embargo, las grandes De igual modo, posiblemente se requeri-
una tendencia decreciente a largo plazo del innovaciones pueden tardar mucho en des- rán inversiones complementarias adiciona-
aumento de la PTF. encadenar los cambios en las actividades les para cosechar las ventajas de algunas in-
No es de extrañar que, a la luz de la varie- empresariales y el comportamiento de los novaciones tecnológicas actuales. Ejemplos
dad de innovaciones actuales, la comunidad clientes que luego se reflejan en las transac- evidentes son los vehículos autónomos, que
tecnológica se muestre escéptica respecto de ciones económicas y, más tarde, en el PIB y exigen grandes inversiones en infraestruc-
la disminución del ritmo del cambio. Resulta las estadísticas de productividad. Los his- tura y cambios institucionales en la legisla-
difícil evaluar la afirmación de que el ren- toriadores económicos Paul David y Gavin ción y los productos de las aseguradoras; las
dimiento de las nuevas ideas está disminu- Wright presentaron un ejemplo canónico de energías renovables, que requieren impor-
yendo drásticamente. Una parte del impacto las grandes demoras entre las innovaciones tantes inversiones en redes de distribución
de las nuevas tecnologías tal vez nunca será y sus efectos en la productividad en un es- y transmisión, y los cambios en la gestión y
medido ni será mensurable. Por ejemplo, si tudio publicado en 1999 sobre la adopción las prácticas laborales relacionados con la
las tecnologías actuales de energías reno- de la electricidad a principios del siglo xx. producción y la prestación de servicios del
vables permiten la descarbonización de la Entonces no solo fue necesaria una nueva in- «internet de las cosas», así como con la gran
producción eléctrica, ello representará una fraestructura para las redes de distribución, inversión en comunicaciones 5G. En un es-
innovación sumamente importante que nun- sino que además, como señalaron David y tudio reciente sobre la importancia de las
ca se reflejará en las mediciones del PIB y la Wright, la materialización de los beneficios inversiones intangibles como el rediseño de
productividad porque no se incluyen las ex- de la energía eléctrica requirió grandes in- procesos empresariales, los nuevos modelos
ternalidades del carbono. Un descubrimiento versiones, entre ellas nuevas fábricas de baja de negocio o las inversiones adicionales en
como la toma de minidosis de aspirina (un altura adecuadas a las cadenas de montaje capital humano destinadas al uso de tec-
compuesto químico antiguo y barato) para en sustitución de los antiguos molinos dis- nologías como la inteligencia artificial (IA),
la prevención de enfermedades cardiovas- puestos en varios pisos en torno a los ejes de Erik Brynjolfsson y sus colegas se refieren
culares prolongará la vida de muchas per- transmisión de sus máquinas a vapor. Ade- a una «curva en jota de la productividad»,
sonas, pero apenas afectará las estadísticas más, con el fin de sacar el mayor provecho según la cual la innovación conduce a una
de crecimiento. posible de la cadena de montaje, fue nece- menor productividad antes de que se obser-
En términos generales, a diferencia de lo sario innovar en las técnicas de gestión y la ven mejoras.10 De todos modos, algunas de
que sucede con las innovaciones de las que organización del trabajo. En aquel caso, la las innovaciones actuales más publicitadas,
surgen nuevos productos o servicios, el PIB demora entre las innovaciones originales y como la IA y los sistemas de aprendizaje au-
como medida de valor añadido no refleja bien su impacto total en la productividad fue de tomatizado o el internet de las cosas, aún no
las innovaciones que mejoran la eficiencia de unos cincuenta años.7 se han implantado en las empresas de manera
los procesos productivos. Pocos organismos Las investigaciones sobre la primera ola tan generalizada como insinúan los titulares,
estadísticos calculan la producción bruta de- de la revolución digital subrayaron además por lo que desconocemos si cumplirán las ex-
flactada por los precios correspondientes a la la importancia de los cambios organizativos pectativas. No obstante, otras innovaciones
producción y los insumos en cada etapa de la y de gestión, los cuales provocaron retrasos e (como la informática, que se abordará más
cadena de producción. En los últimos vein- incluso que algunas empresas no obtuvieran adelante) gozan de un uso generalizado.
te años, aproximadamente, se ha producido ninguna ventaja productiva de las inversio- Por último, otra posible explicación radi-
una importante reorganización empresarial nes en equipos de tecnologías de la informa- ca en la dificultad de medir la productividad.
en todo el mundo que ha dado lugar a la crea- ción y la comunicación (TIC). Al estudiar esos Esta tesis también cuenta con escépticos.
ción de cadenas de suministro internaciones datos, Erik Brynjolfsson y Lorin Hitt descri- Varios estudios han analizado el potencial
ampliadas con etapas más especializadas que bieron ese fenómeno, atribuyéndole el papel de error de medición y han concluido que,
antes. La idea de Adam Smith acerca de los be- de una forma de capital intangible que, en en todo caso, las dificultades de medición
Medir la productividad en el contexto del cambio tecnológico por Diane Coyle 23

eran aun mayores antes de mediados de la cálculo aproximado de la contribución de A diferencia de lo que sucede
década de 2000, por lo que este argumento esas operaciones de compensación al PIB con las innovaciones de las
acentúa el enigma de la productividad. Byrne, apunta a que estas habrían añadido una dé- que surgen nuevos productos
Fernald y Reinsdorf corrigieron las cifras de cima de punto porcentual al crecimiento del o servicios, el PIB como
productividad estadounidense para eliminar PIB real de Estados Unidos entre 1995 y 2014, medida de valor añadido no
varios sesgos como la necesidad de ajustar los con una ligera aceleración después de 2005. refleja bien las innovaciones
precios a la calidad de los equipos de TIC y En otras palabras, el efecto que han tenido en que mejoran la eficiencia de
medir mejor las inversiones intangibles; sin la medición de la productividad es minúscu-
los procesos productivos
embargo, concluyeron que las dificultades de lo y no ayuda a explicar la desaceleración.13
medición no eran peores que en el pasado, por Una alternativa es que los estadísticos in-
lo que no pudieron explicar la desaceleración tenten calcular directamente el valor que los
Algunas de las innovaciones
observada.11 Al examinar de manera específi- consumidores obtienen de los bienes gratui- actuales más publicitadas,
ca los precios utilizados para deflactar el PIB tos. Erik Brynjolfsson y otros utilizaron el tipo como la IA o el internet de
nominal, Reinsdorf y Schreyer hallaron una de métodos de valoración contingente que las cosas, aún no se han
sobrevaloración considerable de los precios y, antes se aplicaban de manera generalizada implantado en las empresas
por lo tanto, una infravaloración de la produc- a los bienes ambientales no monetarios y en- de manera tan generalizada
ción real y la productividad, aunque volvieron contraron que los consumidores (en Estados como insinúan los titulares,
a concluir que ello constituía un problema Unidos) atribuían valores elevados a algunos por lo que desconocemos si
más grave en el pasado.12 productos digitales gratuitos. Los autores
cumplirán las expectativas
Con todo, otras personas (entre las cuales proponen añadir esos valores al PIB para
me incluyo) han llegado a la conclusión de calcular una medida monetaria de bienestar
que aún hay grandes retos de medición en económico, basándose en el argumento de
diversos factores que afectan al PIB real, a la que esa técnica proporciona una estimación
productividad e incluso a nuestra compren- del excedente del consumidor de esos produc-
sión general de la estructura económica. Esos tos (ganancia de bienestar superior al precio
retos incluyen lo que sigue. pagado).14 El método ha suscitado interés; en
la actualidad, se practica en otros países y se
ha vuelto a utilizar en Estados Unidos, sobre
Los bienes digitales gratuitos todo para comprobar su fiabilidad.
Sin embargo, ese enfoque se ha puesto en
El tratamiento de los productos digitales tela de juicio recientemente. Aunque Heys
ofrecidos de manera gratuita a los consumi- y otros autores coinciden en que la acepta-
dores plantea una cuestión evidente para las ción de los métodos de tipo de pago puede
estadísticas del PIB, cuyo objetivo es medir el proporcionar una estimación del valor de los
total de operaciones monetarias de la econo- productos digitales gratuitos, sostienen que
mía. ¿Qué debería hacerse con las operacio- lo más adecuado sería considerarlos insumos
nes en las que los consumidores pagan con intermedios de la producción doméstica (el
su atención y sus datos en vez de con dinero uso de Google Maps, por ejemplo, posibilita
y, por lo tanto, no comportan intercambio una prestación más rápida de los servicios
monetario? La cuestión es la misma que con de transporte para acudir a las tiendas) ya
la televisión en abierto financiada con publi- que añaden valor fuera del mercado, en la
cidad, pero el alcance en la economía hoy es cuenta doméstica, en lugar de añadir valor
más amplio. No conviene hacer caso omiso a la economía comercializada que el PIB pre-
de esos bienes porque los productos digitales tende reflejar.15
gratuitos se sustituyen en cierta medida por Por lo tanto, en la actualidad no existe
los de pago; por ejemplo, Spotify ofrece dos un consenso sobre cuál es el mejor enfoque
opciones de suscripción por el mismo servi- para medir esta actividad económica, in-
cio, una gratuita y otra de pago, solo que la dudablemente importante en tanto que las
primera incluye anuncios. propuestas comportan implicaciones muy
Una posibilidad es considerar los produc- distintas en la medición del PIB real y de la
tos de coste cero financiados con publicidad producción.
como un tipo de operación de compensación.
A los consumidores se les paga con servicios
digitales gratuitos por ver anuncios; los ho- Cruzar la frontera de la producción
gares producen «servicios de audiencia» que
intercambian por servicios digitales útiles o Como sostiene esta última tesis, una de las
entretenimiento. Los anunciantes, a su vez, consecuencias de la digitalización es la am-
pagan por el contenido de esos servicios. El pliación del alcance de las actividades que
El trabajo en la era de los datos 24

traspasan la «frontera de la producción», ticas de las actividades digitales realizadas de un tercio. Otras mejoras metodológicas,
según la cual las operaciones que anterior- en los hogares, resulta difícil determinar la que reflejan el gran aumento del volumen del
mente implicaban intercambios moneta- magnitud del cambio.16 tráfico de las telecomunicaciones, apuntan a
rios en la economía de mercado y en el PIB una reducción aún mayor de los precios del
se sustituyen por actividades en el ámbito sector.17 De modo similar, si se calculara el
doméstico que no se cuantifican. Esas sus- Deflactores de precios precio que pagan las empresas por los ser-
tituciones al otro lado de la frontera de la vicios informáticos, con el fin de reflejar la
producción ocurren de manera constante: El cálculo de los índices de precios de los transición gradual hacia la informática en la
el cambio actual hacia la digitalización es sectores que experimentan un importante nube, se observaría un descenso considera-
un reflejo del cambio de las actividades do- proceso de innovación, posibilitada por la ble del índice de precios correspondiente.18
mésticas a las actividades de la economía digitalización, plantea grandes dificultades. En general, las consabidas dificultades a
de mercado durante la posguerra, a medida De hecho, es muy probable que algunos ín- la hora de calcular los índices de precios al
que cada vez más mujeres se incorporaban dices de precios estén sobrevalorados y, por consumo cuando existen productos nuevos
al mercado laboral y compraban produc- lo tanto, que la producción real y la produc- e innovadores son especialmente graves en
tos o servicios en reemplazo del trabajo tividad estén infravaloradas. Por ejemplo, en la economía digital.19 Hay abundante biblio-
doméstico no remunerado; una transición Reino Unido, el sector de los servicios de te- grafía en la que se analiza cómo practicar
que puede haber favorecido el aumento de lecomunicaciones parece ser uno de los que ajustes para incluir las mejoras de calidad
la productividad registrado en las décadas más lentamente ha crecido después de 2005. de los bienes tecnológicos como los ordena-
de 1960 y 1970. Ejemplos de cambios digita- Sin embargo, el anterior índice de precios del dores, los teléfonos inteligentes o los progra-
les del mercado al sector doméstico son las sector no tuvo en cuenta las enormes mejoras mas informáticos. William Nordhaus subra-
reservas de viajes y la banca online (en vez en la calidad del servicio, como el perfeccio- yó la dificultad de medir los precios durante
de acudir a esos establecimientos), la pro- namiento de las técnicas de compresión, el periodos prolongados de cambios tecnológi-
ducción «voluntaria» de contenido, como aumento de la velocidad de transmisión de
subir vídeos de entretenimiento o softwa- datos y la disminución de la demora en la
Exposición de fotografías de músicos de
re de código abierto a internet, y algunas transmisión. Incluso una leve mejora en el
hip-hop en el lanzamiento de la lista de
actividades de la «economía colaborativa». índice de precios podría convertir el descen- reproducción de Spotify The Hundred de 2018,
Debido a la falta de datos sobre el uso del so nulo de precios en cinco años, según el celebrada por la plataforma musical en la Ópera
tiempo, que permitirían elaborar estadís- índice oficial, en una disminución de más Real de Estocolmo, Suecia
Medir la productividad en el contexto del cambio tecnológico por Diane Coyle 25

cos radicales, como el alumbrado eléctrico lo segundo, de modo que sean los proveedo- Las consabidas dificultades
o la capacidad informática, puesto que los res de la nube quienes asuman los gastos de a la hora de calcular los
precios están vinculados a productos especí- inversión. De todos modos, no está claro si índices de precios al consumo
ficos, mientras que la gente obtiene valor de los grandes proveedores de la nube con sede cuando existen productos
un servicio más fundamental incorporado en Estados Unidos que lideran el mercado nuevos e innovadores son
en diversos productos.20 Nordhaus calculó el (Amazon Web Services, Microsoft, Google especialmente graves en la
precio de oferta de esos productos básicos, e IBM) comunican sus gastos de inversión economía digital
pero su método no permite determinar el a las autoridades estadísticas de los distin-
valor que los consumidores atribuyen a cada tos mercados nacionales. Asimismo, si se
Las estadísticas de inversión
una de las sucesivas modalidades del alum- calcula la productividad multifactorial del
brado eléctrico o la informática. Incluso los sector sin practicar ajustes por la compra
y producción de las empresas
deflactores de otros sectores, entre ellos los de servicios de capital a los proveedores de se basan en informes de sus
de la «vieja economía» como el sector de la la nube, se sobrevalorará la productividad gastos de capital y sus gastos
construcción, podrían plantear dificulta- de los usuarios de la nube y se infravalorará operativos. El uso de la nube
des similares, ya que los nuevos métodos la de los proveedores. 23 Con respecto a las supone pasar de lo primero a
incorporan características o funciones –por estadísticas de comercio exterior, si bien lo segundo, de modo que sean
ejemplo, sensores digitales– que mejoran el el cálculo de las importaciones de equipos los proveedores de la nube
rendimiento en dimensiones como la efi- de TIC es bastante sencillo, resulta difícil quienes asuman los gastos de
ciencia energética, la fiabilidad o la reduc- conceptualizar todos los flujos de servicio
inversión
ción del mantenimiento, y ninguna de ellas en la nube, por ejemplo, cuando un fabri-
se refleja en la deflación de la producción cante alemán de automóviles organiza sus
nominal. El enfoque teórico estándar del cadenas mundiales de suministro y su pro-
ajuste hedónico (que tiene en cuenta algu- ducción mediante el uso de servicios en la
nas mejoras de calidad cuantificables) no nube prestados por una empresa con sede
ha sido aplicado de manera generalizada en Estados Unidos y con centros de datos
por los institutos estadísticos y, además, se en múltiples países.24
enfrenta a obstáculos tanto prácticos como Un ejemplo similar es el de la «produc-
metodológicos.21 La búsqueda de métodos ción sin fábricas» (factoryless manufactu-
de cálculo de deflactores más precisos, que ring); en este caso, las empresas mantienen la
los organismos estadísticos puedan llevar propiedad intelectual y las relaciones con los
a la práctica, constituye otra área activa de clientes, pero subcontratan toda la actividad
investigación.22 manufacturera (a menudo en el extranjero),
apoyándose en las comunicaciones digitales
y la logística moderna. En general, las cifras
Cambios en las prácticas empresariales de comercio son difíciles de interpretar por-
y los bienes intermedios que las empresas innovadoras envían de for-
ma digital los documentos sujetos a propie-
Los cambios en las prácticas empresaria- dad intelectual, como los planos y diseños, a
les dificultan todavía más el cálculo de la otros países (conservando la titularidad) en
producción sectorial y las estadísticas de flujos de datos que no quedan registrados.
comercio exterior. Un ejemplo es la infor- Por su parte, los productos derivados de la
mática en la nube, cuyo precio ha sufrido propiedad intelectual se registran en las ci-
una formidable caída desde que Amazon fras de comercio. Además, algunas grandes
Web Services y otros proveedores lanzaron empresas a las que se considera fabricantes
esos servicios, hace unos siete años. Las pueden calificarse de distribuidores; algunos
empresas sustituyen las inversiones en datos indican que el tamaño de la industria
inmovilizado (como los servidores) por la manufacturera, a menudo de particular in-
compra de servicios en la nube que, además terés para los responsables de formular po-
de ser más baratos, de mejor calidad y más líticas, está infravalorado. Las encuestas de
seguros, se actualizan constantemente. En coyuntura industrial no reflejan el alcance
cuanto a la medición, el uso de servicios en de la producción sin fábricas (ni de modelos
la nube se asemeja al arrendamiento opera- similares como la contratación de suminis-
tivo de bienes de capital que son propiedad tros fijos), pero los nuevos métodos automa-
de otra empresa. Las estadísticas de inver- tizados de extracción de datos web indican
sión y producción de las empresas se basan que alrededor del 18% de las empresas de la
en informes en los que estas comunican sus industria manufacturera de Reino Unido, y
gastos de capital y sus gastos operativos. El el 14% de las empresas en el caso de Estados
uso de la nube supone pasar de lo primero a Unidos, recurren a subcontratistas.25
El trabajo en la era de los datos 26

Datos la década de 1940 pese a las modificaciones En el marco actual, solo


posteriores y omiten por completo algunas se incorpora un pequeño
Un tema presente en muchas de las cuestio- industrias de interés para los responsables componente de la
nes antes comentadas es el tratamiento de de formular políticas. Por ejemplo, algunos acumulación de datos al PIB:
datos. En el marco actual, solo se incorpora sectores como el de los videojuegos han ad- los costes de digitalización
un pequeño componente de la acumulación quirido mayor relevancia, pero son difíciles y de gestión de las bases de
de datos al PIB (los costes de digitalización de examinar en las estadísticas existentes, datos
y de gestión de las bases de datos). Dado el y las categorías profesionales cambian rá-
espectacular aumento de la adquisición, el pidamente. Como alternativa a los méto-
El hecho de que existan
uso y la transmisión de datos, así como la dos tradicionales de recolección de datos
creciente tendencia de las empresas a con- basados en encuestas y estadísticas, se es-
tantos problemas de
siderar los datos recogidos por cuenta propia tán probando nuevos métodos, entre ellos medición plantea la cuestión
y los comprados a terceros como un activo la extracción automatizada de datos web fundamental de si la
estratégico, la práctica actual respecto de (web scraping).29, 30 Un problema adicional «productividad» es la mejor
la inversión en datos parece demasiado li- deriva de las cadenas de suministro antes forma de concebir el progreso
mitada.26 Sin embargo, no hay un consenso comentadas. Por ejemplo, es comprensible económico
sobre el modo de conceptualizar, medir y que muchos servicios de manufactura se
valorar los flujos de datos de diversos tipos. clasifiquen en el sector de servicios, en vez
El aspecto transfronterizo de los flujos de de en el sector manufacturero, pero al ha-
datos de muchos de los modelos de nego- cerlo con una granularidad insuficiente el
cio antes comentados (y de otros basados en tamaño de la parte de la economía centrada
datos, incluidos los modelos de los bienes en la manufactura se infravalora con faci-
digitales gratuitos) complican aún más es- lidad. Un estudio sostiene que el tamaño
tas cuestiones.27 Pese a que existen unidades «real» del sector manufacturero de Reino
físicas estándar que miden el volumen de Unido podría estar infravalorado hasta en
datos (gigabyte, zettabyte, etc.) y la capa- el 50% si se tienen en cuenta las actividades
cidad de los canales de comunicación, el externalizadas de servicios especializados,
valor económico dependerá del contenido que abarcan desde la fabricación hasta la
de la información. Las características eco- venta al por menor y la contabilidad.31
nómicas de los datos hacen que la valora- Sin duda se requerirán nuevas fuentes
ción sea especialmente compleja porque, y métodos de datos para medir con mayor
aunque algunas transacciones del mercado precisión la producción y la productividad
de datos permiten conocer los precios, los y reflejar la estructura de las economías
datos son un bien público de consumo no modernas. Se están haciendo grandes pro-
rival con externalidades, lo cual supone una gresos en el uso de nuevos métodos de big
brecha entre la valoración de mercado y el data, entre ellos el uso generalizado de datos
bienestar económico. Las cuentas nacionales de escaneo (scanner data) para mejorar los
se centran principalmente en las operacio- índices de precios;32 la extracción automati-
nes de mercado, pero el contexto general es zada de datos web y otros novedosos datos
importante para la política económica. Esta online como textos y listados;33 las bases de
es otra área de investigación activa que in- big data, que registran una cantidad ingente
cluye un debate internacional centrado en de operaciones y conexiones individuales,34 y
las contabilidades nacionales acerca de las los datos obtenidos vía satélite.35 El Instituto
taxonomías y la clasificación.28 Nacional de Estadística de Reino Unido ha
creado el Data Science Campus con la fina-
lidad de desarrollar otros métodos innova-
Clasificación y recopilación de datos dores. No obstante, ese tipo de iniciativas se
encuentran en una etapa incipiente y distan
Un asunto íntimamente relacionado con es- mucho de ser sistematizadas por los institu-
tas cuestiones conceptuales de medición es tos estadísticos.
la necesidad de innovar en la recopilación
de datos en bruto usados para el cálculo del
PIB y la productividad. La estructura de cla- Conclusiones
sificación de las estadísticas económicas en
materia de sectores industriales y empleo La lista de artefactos y desafíos de medición,
Trabajadores de la fábrica de zapatillas Nike
no ha evolucionado a la par de las nuevas si bien es amplia, puede que al final no se
en Ho Chi Minh, Vietnam, se echan la siesta
actividades y cualificaciones, ya que aún re- traduzca en un panorama de productividad en su momento de pausa junto a la cadena de
flejan la fuerte actividad manufacturera de agregada muy distinto, ya que existen otros montaje, 2001
Medir la productividad en el contexto del cambio tecnológico por Diane Coyle 27

factores importantes que contribuyen a las Ya en 1994, al pronunciar su discurso dicamentos genéricos y de los nuevos medi-
tendencias a largo plazo. Con todo, el volu- de investidura como presidente de la Ame- camentos a la hora de determinar el índice
men de investigación de estadísticas econó- rican Economic Association, Zvi Griliches de precios y, por tanto, la producción real
micas es cada vez mayor, en gran medida advirtió que «nuestras herramientas de del sector. Aunque es relativamente sencillo
debido a la revolución digital. Algunas de las medición y observación son cada vez más medir el número de pastillas o inyecciones
cuestiones antes comentadas se abordarán inadecuadas en el contexto de la economía administradas, la innovación biomédica su-
en la próxima revisión periódica del Siste- en transformación».36 La productividad la- pone una enorme mejora de los resultados
ma Internacional de Cuentas Nacionales. boral se había congelado en lo que entonces sanitarios por producto. Las estadísticas del
Sin embargo, el hecho de que existan tantos él consideraba sectores económicos «incon- PIB se crearon en una época de producción y
problemas de medición plantea la cuestión mensurables»: la construcción, el comer- consumo masivos, por lo que son más difíci-
fundamental de si la «productividad» es la cio, las finanzas, otros servicios y el sector les de interpretar en esta época de servicios
mejor forma de concebir el progreso econó- público. En los veinticinco años siguientes, altamente diferenciados.37
mico. Al fin y al cabo, las economías de la se ha ampliado el alcance de lo «inconmen- Esto pone de manifiesto una de las dos
OCDE hoy se componen mayoritariamente surable». No solo algunos de esos sectores grandes dificultades que plantea el marco
de servicios, no de productos. inconmensurables representan una cuota de medición actual: qué significa producción
mayor del PIB en muchas economías de en «términos reales». La idea de deflactar el
la OCDE, sino que además varios sectores PIB nominal pretende eliminar la parte de
anteriormente «conmensurables», como la la expansión del dólar o el euro causada por
Proyección en el Centro Internacional de
Convenciones y Congresos de Yunqi Cloud comunicación y la industria manufacture- la inflación mediante el cálculo del volumen
Town para el Congreso de Computación de ra, están causando más problemas. Uno de de producción que dejaría a la gente con el
2018 sobre el empoderamiento de la China los ejemplos citado por Griliches fue el de mismo nivel de utilidad que antes. Existe
digital. Yunqi Cloud es un centro tecnológico de
computación en la nube, en las inmediaciones los fármacos, por la dificultad que implica abundante bibliografía en la que se aborda
de la ciudad de Hangzhou tratar adecuadamente los precios de los me- el tema de los índices de precios y se analiza
cuál es la mejor manera de alcanzar el ideal
de utilidad constante. Con todo, huelga de-
cir que, en el mejor de los casos, se trata de
una abstracción heroica. Ante la rápida in-
novación y los cambios de calidad no existe
una solución conceptual satisfactoria. Los
economistas a menudo creen que las esta-
dísticas solo requieren el ajuste hedónico,
una técnica de regresión para corregir los
precios de los bienes en función de las me-
joras de calidad mensurables (como el aire
acondicionado de los coches o el aumento
de la velocidad de procesamiento de los or-
denadores portátiles). En todo caso, ello re-
sulta un tanto arbitrario. No obstante, puede
conducir al cálculo de tasas de crecimiento
elevadas e inverosímiles en sectores como
el de las TIC. En esa posibilidad hizo hinca-
pié Milton Gilbert, uno de los creadores del
Sistema de Cuentas Nacionales, al inicio del
debate sobre el ajuste hedónico de precios,
al señalar que, llevado al extremo, el método
podía indicar el aumento de la producción
real de un producto cuyo volumen físico se
estaba reduciendo a cero. «Si la gente fuera
a la playa felizmente desnuda, ¿argumenta-
ríamos que la producción “real” de trajes de
baño es la misma que en la época victoria-
na?», preguntó. Como observó el gran econo-
mista Thomas Schelling: «Lo que llamamos
magnitudes “reales” no son completamente
reales; solo las magnitudes monetarias son
reales. Las “reales” son hipotéticas».38
No es de extrañar que los índices de pre-
cios constituyan uno de los temas centrales
El trabajo en la era de los datos 28

Agradecimientos
de los trabajos que contribuirán a la siguiente próxima generación estará peor que la ac-
revisión de las normas estadísticas. Sin tual.44 Hay numerosos indicios de que este Mi agradecimiento a Julia Wdowin
embargo, algunos investigadores han pro- será un periodo político turbulento, como por su colaboración en esta
investigación.
puesto enfoques más radicales que se alejan las décadas del siglo xx de lento crecimiento
del concepto del PIB real como indicador económico. Las cuestiones de medición pue-
del bienestar económico. Una propuesta, den parecer una distracción en momentos Notas
presentada por Charles Hulten y Leonard como este, pero cuando las preguntas son 1. Hulten, C. (2009): «Growth
Nakamura, consiste en ampliar el concepto tan amplias y complejas como las actuales Accounting», National Bureau of
del PIB tomando sus cifras convencionales, conducen a otras de mayor calado: ¿a qué nos Economic Research, documento
de trabajo n.º 15.341. Disponible
basadas en la eficiencia del uso de los recur- referimos con «progreso», y qué medidas ne- en https://www.nber.org/papers/
sos en la producción, e incrementándolas cesitan los responsables de formular políti- w15341. Jorgenson, D. y Griliches,
con la eficiencia en el consumo, el valor cas para comprender lo que está ocurriendo Z. (1967): «The explanation for
productivity change», The Review
adicional que los consumidores obtienen en la economía y la sociedad y lograr mejoras of Economic Studies, n.º 34, pp.
de una producción determinada gracias a sostenibles de base amplia en la vida de los 249-283.
la innovación.39 Otra propuesta, aún más ciudadanos? 2. Abramovitz, M. (1993): «The
Search for the Sources of Growth:
alejada del enfoque actual centrado en la Areas of Ignorance, Old and New»,
producción y la productividad, aboga por The Journal of Economic History, n.º
tener en cuenta el uso que la gente hace de 53, 2, pp. 217-243.
3. Bloom, N. y Van Reenen, J.
su tiempo y el valor que obtiene de las di- (2007): «Measuring and Explaining
versas actividades, ya que el uso del tiempo Management Practices Across
parece ser la medida natural de las econo- Firms and Countries», The Quarterly
Journal of Economics, n.º 122, 4, pp.
mías basadas en servicios.40, 41 Algunos ser- 1.351-1.408.
vicios serán más «productivos» cuanto más 4. Goldin, I.; Koutroumpis, P.; Lafond,
rápido puedan prestarse; esos serán los más F.; Rochowicz, N. y Winkler, J.
(2018): «Why is Productivity Slowing
rutinarios y potencialmente automatizables. Down?», Oxford Martin School,
Otros, más personalizados, serán valiosos University of Oxford, documento de
para los clientes si requieren más tiempo trabajo.
5. Ollivaud, P.; Guillemette, Y. y
y proporcionan una calidad superior. En Turner, D. (2016): «Links between
este último caso, el precio que paguen los Weak Investment and the Slowdown
clientes reflejará directamente el valor per- in Productivity and Potential Output
Growth Across the OECD», París,
cibido. Ambos tipos podrían coexistir en un Organisation for Economic Co-
mismo sector convencionalmente definido: operation and Development (OECD)
las analíticas de sangre rutinarias frente a Publishing, documento de trabajo
n.º 1.304. Disponible en https://doi.
la atención médica de la UCI, o un afeitado org/10.1787/5jlwvz
rápido en la barbería frente a un corte de 0smq45-en.
pelo en la peluquería de un estilista. Aún 6. Bloom, N.; Jones, C.; Van Reenen,
J. y Webb, M. (2017): «Are Ideas
es pronto, por lo que habrá otras propues- Getting Harder to Find?», National
tas para reconsiderar el marco conceptual Bureau of Economic Research,
económico antes de que los economistas y documento de trabajo n.º 23.782.
Diane Coyle es titular de la cátedra Bennett
Disponible en https://www.nber.org/
estadísticos determinen cuál será la suce- de Políticas Públicas de la Universidad de
papers/w23782.pdf.
Cambridge. Su investigación se centra en la
sora de la lente actual de la economía, así medición de la economía digital y los mercados
7. David, P. (1990): «The Dynamo
como los poderosos argumentos a favor de and the Computer: An Historical
digitales. Con anterioridad, fue catedrática
Perspective on the Modern
replantear de manera mucho más amplia de Economía de la University of Manchester
Productivity Paradox», The American
y desempeñó diversos cargos en el ámbito
qué medida «más allá del PIB» es necesaria público, entre ellos el de vicepresidenta de
Economic Review, Papers and
para tener una sensación legítima de bien- Proceedings of the Hundred and
BBC Trust (2006-2014) y el de miembro de
Second Annual Meeting of the
estar económico.42 la Comisión de Competencia (2001-2009)
American Economic Association, n.º
y del Comité Asesor sobre Migraciones de
Nada de lo anterior implica que no habrá Reino Unido (2009-2014). En la actualidad
80, 2, pp. 355-361.
problemas de productividad. En los más de 8. Brynjolfsson, E. y Hitt, L. (2000):
es miembro del Comité de Capital Natural
«Beyond Computation: Information
diez años transcurridos desde la crisis fi- y consejera experta de la Comisión de
Technology, Organizational
Infraestructura Nacional. Asimismo, fue
nanciera, muy pocas personas de las clases miembro del Furman Review of Digital Markets.
Transformation and Business
medias de los países de la OCDE han visto el Performance», Journal of Economic
Es autora de El producto interno bruto. Una
Perspectives, n.º 14, 4, pp. 23-48.
aumento sostenido de la prosperidad sobre historia breve pero entrañable (Fondo de
9. Lewis, B. et al. (2001): «US
Cultura Económica, 2017). Su próximo libro,
el que se sustentan las sociedades estables.43 Markets, State, and People: Economics for
Productivity Growth, 1995-2000»,
Las nuevas innovaciones son bienvenidas, McKinsey Global Institute, informe
Public Policy, se publicará en enero de 2020.
de octubre de 2001.
pero deben ofrecer grandes ventajas a los Por su contribución al conocimiento público
10. Brynjolfsson, E.; Rock, D. y
de la economía, en 2018 fue galardonada con
consumidores. Uno de los retos políticos de el título de comendadora de la Excelentísima
Syverson, C. (2018): «Artificial
esta época consiste en hacer frente a la acti- Intelligence and the Modern
Orden del Imperio Británico (CBE, por sus siglas
Productivity Paradox: A Clash of
tud pesimista que nos lleva a pensar que la en inglés) en los Honores de Año Nuevo.
Expectations and Statistics», en
Medir la productividad en el contexto del cambio tecnológico por Diane Coyle 29

Ajay Agrawal, Joshua Gans y Avi J. Gordon (eds.), The Economics of Reino Unido (BEIS). Disponible en n.º 2019-01.
Goldfarb (eds.), The Economics of New Goods, Chicago, University of https://www.ifm.eng.cam.ac.uk/ 42. Bennett Institute for Public
Artificial Intelligence: An Agenda, Chicago Press, pp. 27-70. uploads/Research/CSTI/Inside_ Policy (2019): «Measuring Wealth,
Chicago, Chicago University Press, 21. Diewert, E. (2019): «Quality the_Black_Box_of_Manufacturing_ Delivering Prosperity», Wealth
pp. 23-57. Brynjolfsson, E. y Adjustment and Hedonics: A report_FINAL_120619.pdf. Economy Project Report. Disponible
McElheran, K. (2016): «The Rapid Unified Approach», Vancouver 32. Chessa, A.; Verburg, J. en https://www.bennettinstitute.
Adoption of Data-Driven Decision- School of Economics, University of y Willenborg, L. (2017): «A cam.ac.uk/publications/measuring-
Making», American Economic British Columbia, documento de Comparison of Price Index wealth-delivering-prosperity/.
Review: Papers and Proceedings, reflexión n.º 19-01. Disponible en Methods for Scanner Data», Stiglitz, J.; Fitoussi, J. y Durand,
n.º 106, 5, pp. 133-139. https://econ2017.sites.olt.ubc.ca/ Ottawa Group, International M. (eds.) (2018): «For Good
11. Byrne, D.; Fernald, J. y files/2019/03/pdf_paper_diewer_ Working Group On Price Measure: Advancing Research
Reinsdorf, M. (2016): «Does the DP19-01_QualityAdjustmentand Indices. Disponible en http://bit. on Well-being Metrics Beyond
United States have a productivity HedonicsMarch142019.pdf. ly/2kqgkOV. GDP», París, OECD Publishing.
slowdown or a measurement 22. Diewert, E. y Feenstra, R. 33. Gentzkow, M.; Kelly B. y Taddy Disponible en https://www.oecd-
problem?», Brookings Papers (2019): «Estimating the Benefits of M. (2017): «Text as Data», Stanford ilibrary.org/economics/for-good-
on Economic Activity, borrador New Products», National Bureau University, documento de trabajo. measure_9789264307278-en.
de conferencia en la Brookings of Economic Research, documento Disponible en https://web.stanford. 43. OCDE (2019): «Under
Papers on Economic Activity de trabajo n.º 25.991. Disponible edu/~gentzkow/research/text-as- Pressure: The Squeezed Middle
(BPEA). Disponible en https:// en https://www.nber.org/chapters/ data.pdf. Class», París, OECD Publishing.
www.brookings.edu/wp-content/ c14281.pdf. 34. Carvalho, V. (2014): «From Disponible en https://doi.
uploads/2016/03/ByrneEtAl_ 23. Schreyer, P. (2001): Micro to Macro via Production org/10.1787/689afed1-en y
ProductivityMeasurement_ «Measuring Productivity: Networks», Journal of Economic https://www.oecd.org/els/soc/
ConferenceDraft.pdf. Measurement of Aggregate Perspectives, n.º 28, 4, pp. 23-48. OECD-middle-class-2019-main-
12. Reinsdorf, M. y Schreyer, P. and Industry-Level Productivity Jin, Y. y Vasserman, S. (2019): findings.pdf.
(2017): «Measuring Consumer Growth», París, OECD Publishing. «Buying Data from Consumers: The 44. Stokes, B. (2017): «Global
Inflation in a Digital Economy», Disponible en http://www.oecd.org/ Impact of Monitoring Programs in Publics More Upbeat about the
borrador para el Quinto Foro sdd/productivity-stats/2352458. U.S. Auto Insurance (Job Market Economy», Washington D.C.,
Estadístico del FMI. pdf. Paper)», Harvard University, Pew Research Centre. Disponible
13. Nakamura, L.; Samuels, J. y 24. Coyle, D. y Nguyen, D. (2018): documento de trabajo. Disponible en https://www.pewresearch.
Soloveichik, R. (2017): «Measuring «Cloud Computing and National en https://scholar.harvard.edu/ org/global/2017/06/05/global-
the “Free” Digital Economy Accounting», op. cit. (nota 18). files/jmp_jin.pdf. publics-more-upbeat-about-the-
within the GDP and Productivity 25. Coyle, D. y Nguyen, D. (próxima 35. Donaldson, D. y Storeygard, economy/#sentiment-about-
Accounts», Economic Statistics publicación): «No Factory, No A. (2016): «The View from Above: current-economy-and-childrens-
Centre of Excellence (ESCoE), Problem», ESCoE. Applications of Satellite Data prospects-not-always-linked.
documento de reflexión n.º 26. Ollivaud, P.; Guillemette, in Economics», The Journal of
2017-03. Disponible en https:// Y. y Turner, D. (2016): «Links Economic Perspectives, n.º 30, 4,
www.escoe.ac.uk/wp-content/ between Weak Investment and pp. 171-198.
uploads/2017/12/ESCoE- the slowdown in productivity and 36. Griliches, Z. (1994):
DP-2017-03.pdf. potential output growth across the «Productivity, R&D, and the
14. Brynjolfsson, E.; Collis, A. y OECD», op. cit. (nota 5). Data Constraint», The American
Eggers, F. (2019): «Using Massive 27. Li, W. C. Y.; Nirei, M. y Yamana, Economic Review, n.º 84, 1, pp.
Online Choice Experiments to K. (2019): «Value of Data: There’s 1-23.
Measure Changes in Well-Being», No Such Thing as a Free Lunch in 37. Coyle, D. (2015): GDP: A
Proceedings of the National the Digital Economy», Washington Brief but Affectionate History,
Academy of Sciences of the United D.C., U.S. Bureau of Economic Princeton, Princeton University
States of the United States of Analysis, documento de trabajo. Press. [Ed. esp. (2017): El producto
America (PNAS), n.º 116, 15, pp. Disponible en https://www.bea. interno bruto: Una historia breve
7.250-7.255. gov/research/papers/2018/value- pero entrañable, Ignacio Perrotini
15. Heys, R. et al. (próxima data-theres-no-such-thing-free- Hernández (trad.), México, Fondo
publicación): «GDP and Welfare, A lunch-digital-economy. de Cultura Económica].
Spectrum of Opportunity», ESCoE. 28. OCDE (2019): Measuring the 38. Schelling, T. (1958): «Design
16. Coyle, D. (2018): «Do-it- Digital Transformation: A Roadmap of the Accounts», A Critique of
yourself Digital: the Production for the Future, París, OECD the United States Income and
Boundary, the Productivity Publishing. Disponible en https:// Product Accounts, Princeton,
Puzzle and Economic Welfare», www.oecd.org/going-digital/mdt- Princeton University Press, p. 332.
Economica, n.º 86, 134. roadmap-data.pdf. Disponible en http://www.nber.org/
17. Abdirahman, M. et al. (2017): 29. Lima, A. y Bakhshi, H. (2018): chapters/c0554.pdf.
«A Comparison of Approaches «Classifying Occupations Using 39. Hulten, C. y Nakamura, L.
to Deflating Telecoms Services Web-Based Job Advertisements: (2017): «Accounting for Growth
Output», ESCoE, documento de An Application to STEM and in the Age of the Internet: The
reflexión n.º 2017-04. Creative Occupations», ESCoE, Importance of Output-Saving
18. Coyle, D. y Nguyen, D. (2018): documento de reflexión Technical Change», Federal
«Cloud Computing and National n.º 2018-08. Reserve Bank of Philadelphia,
Accounting», ESCoE, documento 30. Djumalieva, J. y Sleeman, C. Working Papers Research
de reflexión n.º 2018-19. (2018): «An Open and Data-driven Department. Disponible en https://
19. Diewert, W., Fox, K. y Schreyer, Taxonomy of Skills Extracted from www.philadelphiafed.org/-/media/
P. (2018): «The Digital Economy, Online Job Adverts», ESCoE, research-and-data/publications/
New Products and Consumer documento de reflexión n.º 2018- working-papers/2017/wp17-24r.
Welfare», ESCoE, documento de 13. pdf.
reflexión n.º 2018-16. Disponible 31. Hauge, J. y O’Sullivan, E. 40. Becker, G. (1965): «A Theory
en https://www.escoe.ac.uk/wp- (2019): «Inside the Black Box of of the Allocation of Time», The
content/uploads/2018/11/ESCoE- Manufacturing: Conceptualising Economic Journal, n.º 75, 299, pp.
DP-2018-16.pdf. and Counting Manufacturing 493-517.
20. Nordhaus, W. (1996): «Do in the Economy», University 41. Coyle, D. y Nakamura, L.
Real-Output and Real-Wage of Cambridge Institute for (2019): «Towards a Framework for
Measures Capture Reality? The Manufacturing. Informe preparado Time Use, Welfare and Household-
History of Lighting Suggests Not», para el Departamento de Negocios, centric Economic Measurement»,
en Timothy F. Bresnahan y Robert Energía y Estrategia Industrial de ESCoE, documento de reflexión
El trabajo en la era de los datos 30

Rising income inequality amid Transformations in work: More unequal distribution of capital Key role of policies in harnessing
booming digital technologies: transformación del trabajo and labor income, shift of income technology for more inclusive
crecimiento de la desigualdad Technology shifting labor demand from labor to capital: distribución growth: el papel clave de las
de ingresos con el auge de las toward higher-level skills: la más desigual de las rentas del políticas para aprovechar la
tecnologías digitales tecnología desplaza la demanda capital y el trabajo, desplazamiento tecnología para un crecimiento más
New technology-driven dynamics: de trabajo hacia las competencias de la renta desde el trabajo hacia el inclusivo
nuevas dinámicas de raíz de alto nivel / Education lagging in capital Competition policies: políticas
tecnológica / Transformations in race with technology: la educación, Rising market income inequality de competencia / Innovation
business: transformación de las rezagada ante los avances de plus weakening state redistribution: ecosystem: ecosistema de
empresas la tecnología / Increasing wage creciente desigualdad de innovación / Investment in skills:
Technology overhauling business inequality, job polarization, skills ingresos en el mercado, más un inversión en competencias / Labor
models but diffusing unevenly: mismatches: creciente desigualdad debilitamiento de la redistribución market policies and social protection:
la tecnología ajusta los modelos salarial, polarización del empleo y estatal políticas en el mercado laboral y
de negocio, pero su difusión es disparidad entre las competencias protección social / Tax systems:
desigual / Widening gaps between / Rise of gig economy: auge de la sistemas fiscales
firms: diferencias crecientes entre economía precaria
empresas / Winner-takes-most
markets, industrial concentration,
monopoly rents: la empresa
«ganadora» acapara los mercados /
Financialization: financierización
La desigualdad en la era digital por Zia Qureshi 31

Vivimos en una era de descontento social y


división política crecientes. Son numerosos
los países en los que la insatisfacción social
con los resultados económicos ha aumenta-
do de forma drástica y avivado sentimientos
populistas y nacionalistas. El aumento de la
desigualdad de la renta es una de las razones
que subyacen en la inestabilidad sociopolítica
actual.
También vivimos un momento de gran-
des cambios tecnológicos encabezados por la
revolución digital. Hay motivos para pensar
que los cambios tecnológicos de hoy –avances

La desigualdad
en los sistemas y programas informáticos, la
telefonía móvil, las plataformas digitales, la
robótica, la computación en la nube, la inte-

en la era digital
ligencia artificial y los sistemas ciberfísicos–
tienen un alcance y una velocidad inéditos.
Estas dos megatendencias, ¿están co-
nectadas? La respuesta es sí. Las tecnologías
digitales están remodelando el mundo de la

Zia Qureshi
empresa y del trabajo. Las políticas han tar-
dado en adaptarse a la nueva dinámica. La
interacción entre el cambio tecnológico y las
condiciones del mercado influidas por el en-
torno político predominante ha sido un factor
clave en el incremento de la desigualdad de
renta. Los trastornos causados por el cambio
tecnológico se han sumado a las preocupacio-
nes empresariales y laborales. Sin embargo,
la distribución más desigual de la renta no es
una consecuencia inevitable de un mundo
en proceso de digitalización. Sin duda, son
factibles unos resultados más inclusivos, por
medio de políticas mejores y que respondan
La revolución digital está transformando de manera más satisfactoria a los problemas.
las economías. Los beneficios económicos
potenciales de las tecnologías digitales son
inmensos, pero las nuevas oportunidades Un aumento de la desigualdad de renta
con el auge de las tecnologías digitales
vienen acompañadas de nuevos desafíos.
Las desigualdades en la renta y la riqueza La desigualdad de la renta ha aumentado en
han aumentado a medida que la digitalización casi todas las principales economías avanza-
ha remodelado los mercados y el mundo das desde la década de 1980, en un periodo
de la empresa y del trabajo. Han crecido las de auge creciente de las tecnologías digitales
desigualdades entre las empresas y entre los (figura 1). Ha aumentado de un modo espe-
trabajadores. La distribución tanto de las rentas cialmente brusco en el tramo superior de la
del capital como de las rentas del trabajo se distribución de la renta. La desigualdad de
ha vuelto más desigual; la participación del la riqueza es aún mayor, aproximadamente
el doble que la desigualdad de la renta. El
trabajo en las rentas nacionales ha descendido,
aumento de la desigualdad ha sido espe-
mientras que la del capital ha aumentado. cialmente marcado en Estados Unidos. En
Pero el cambio tecnológico no es la única causa las dos décadas que terminaron en 2015, la
de desigualdad; lo insuficiente de las políticas desigualdad de la renta disponible en Es-
también es parte importante de la historia. tados Unidos, calculada por la medida más
Las políticas deberán responder mejor a las amplia de desigualdad –el índice de Gini–,
nuevas dinámicas de la economía digital a aumentó en más del 10%. La renta en manos
fin de lograr resultados más inclusivos. del 1% de la población más rico ha crecido
El trabajo en la era de los datos 32

más del doble desde principios de la década Pero el cambio tecnológico ha tenido una se implementan las nuevas tecnologías en to-
de 1980, hasta alcanzar el 22%. Asimismo, la influencia mucho mayor. No solo la «tar- dos los sectores y empresas tiene consecuen-
proporción de la riqueza en manos del 1% ha ta económica» se reparte de manera más cias importantes para su impacto económico
aumentado hasta cerca del 40%. Las rentas desigual, sino que también ha crecido más y la distribución de los beneficios.
medias perdieron terreno por arriba y por despacio, lo que ha generado descontento
abajo, mientras que el trabajador tipo sufrió social. Paradójicamente, durante el auge de Difusión desigual de las nuevas tecnologías y
periodos prolongados de estancamiento de las tecnologías digitales, el crecimiento de la brechas crecientes entre empresas
los salarios reales. El aumento de la desigual- productividad en las principales economías, Cómo se difunde la innovación tecnológica
dad se ha asociado con una disminución de en lugar de acelerarse, se ralentizó. Esto ha dentro de las economías y de qué modo in-
la movilidad económica intergeneracional frenado el crecimiento económico general. teractúa con las condiciones del mercado
(Chetty et al., 2017). Las investigaciones sugieren que la misma son cuestiones muy relevantes tanto para el
Este artículo se centra en las economías interacción entre cambio tecnológico y polí- crecimiento de la productividad como para
avanzadas, pero el aumento de la desigual- ticas insuficientes, que contribuyó a agravar la distribución de la renta (Comin y Mestieri,
dad de la renta no se limita a ellas. En las la desigualdad de la renta, también explica 2018; OCDE, 2018a; Aghion et al., 2019). Los
economías emergentes, las tendencias de la por qué las nuevas tecnologías no se han tra- beneficios de las nuevas tecnologías no se han
distribución de ingresos son más variadas, ducido en el aumento de la productividad difundido por todo el mundo empresarial.
pero muchas también han experimentado que cabía esperar (Brookings Institution y Han sido absorbidos, en su mayor parte, por
un aumento en la desigualdad. En las dos Chumir Foundation, 2019). Las evoluciones un número relativamente pequeño de grandes
grandes economías emergentes, China e In- respectivas de la distribución de la renta y la empresas. El crecimiento de la productividad
dia, la desigualdad ha aumentado de forma de la productividad han estado ligadas por ha sido bastante marcado en las empresas lí-
considerable.1 (Ver figura 1). dinámicas compartidas. deres en la frontera tecnológica. Sin embargo,
se ha desacelerado considerablemente en la
El debate político tiende a atribuir gran par- gran mayoría de otras empresas, por lo gene-
te de la culpa del aumento de la desigualdad La transformación del mundo de la ral más pequeñas, lo que a su vez ha frenado el
de la renta, y los trastornos empresariales empresa crecimiento de la productividad agregada. En-
y laborales subyacentes, a la globalización. tre 2001 y 2013, en las economías de la OCDE,
A menudo dichas críticas proceden de los Las tecnologías digitales están alterando los la productividad laboral de las denominadas
extremos del espectro político. El rechazo modelos de negocio y el modo de competir y «empresas-frontera» aumentó alrededor del
de la globalización amenaza con un replie- crecer de las empresas. Están remodelando 35%; entre el resto, el aumento fue de apenas
gue hacia el nacionalismo económico y las las estructuras del mercado. El cambio afecta el 5% (Andrews et al., 2016).2 En la década
políticas autárquicas. La globalización ha a todos los mercados, desde la producción y el anterior a 2015, el crecimiento agregado de la
sido un factor de la creciente desigualdad. comercio hasta las finanzas. El modo en que productividad laboral en las economías de la

1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

0,38
Índice de Gini sobre la renta disponible

0,34

0,30

0,26

Año
  Estados Unidos  Italia

  Reino Unido  Canadá

 España
   Francia

Figura 1. Aumento de la desigualdad de la renta: principales economías avanzadas  Japón
   Alemania

Fuente: base de datos de la OCDE sobre la distribución del ingreso  Australia

La desigualdad en la era digital por Zia Qureshi 33

Entre 2001 y 2013, en las OCDE fue de apenas la mitad que en las dos La erosión de la competencia se refleja en
economías de la OCDE, la décadas anteriores. La creciente desigualdad diversos indicadores: aumento de la concen-
productividad laboral de las entre empresas en productividad no solo re- tración del mercado por sectores, mayores
«empresas-frontera» aumentó dujo el crecimiento de esta, también alimentó márgenes de beneficio, que muestran un
alrededor del 35%; entre la disparidad de ingresos. mayor poder de mercado y osificación cor-
el resto, el aumento fue de Estas dinámicas adversas en la producti- porativa, con un dinamismo empresarial,
vidad y la distribución se deben, en parte, al entendido este como formación de nuevas
apenas el 5%
debilitamiento de la competencia. Las ba- empresas, en declive. Estas tendencias son
rreras a la competencia y las consiguientes observables en las economías avanzadas,
fricciones en el mercado están impidiendo pero han sido particularmente acentuadas
una difusión más amplia de las nuevas tec- en Estados Unidos. Desde la década de 1980,
nologías y agravando de manera persistente la proporción de las ventas totales en manos
las brechas de productividad y rentabilidad de las cuatro principales empresas estadou-
entre las empresas. Los datos sobre las eco- nidenses ha aumentado en cada uno de los
nomías de la OCDE muestran que, en los principales sectores cubiertos por el Censo
sectores menos expuestos a la competencia, Económico de Estados Unidos (Autor et al.,
la innovación tecnológica y la difusión son 2017). El aumento en la concentración del
más escasas, la diferencia de productividad mercado es mayor en los sectores que ha-
entre empresas es más amplia y el crecimien- cen un uso más intenso de las tecnologías
to agregado de la productividad es más lento digitales. Los márgenes de beneficio sobre
(Cette et al., 2016; Égert, 2016). Los estudios el coste marginal de las empresas que coti-
de las economías de Estados Unidos y Europa zan en bolsa en Estados Unidos casi se han
también revelan que la caída de la competiti- triplicado, y el aumento se ha concentrado
vidad en los mercados redujo la inversión en en una ampliación de la cuota de mercado
nuevo capital productivo, ya que las empresas por parte de las empresas con márgenes de
Establecimientos como los míticos con un mayor poder de mercado invirtieron beneficio elevados (De Loecker et al., 2018).
almacenes Harrods, en Londres, que en su menos y sacaron mucho más partido al capi- La proporción de empresas jóvenes –de cinco
día reemplazaron al pequeño comercio, hoy tal existente, gracias a mayores márgenes de años o menos– en el conjunto de compañías
pierden cuota de mercado frente a las grandes beneficio y a una mayor reventa de acciones estadounidenses ha caído entre la mitad y un
tiendas online
(Gutiérrez y Philippon, 2017; Égert, 2018). tercio (Decker et al., 2017).
El trabajo en la era de los datos 34

Ha habido mucha innovación Con el aumento del poder de mercado, la yor tendencia a la aparición de empresas
en los servicios financieros distribución de los rendimientos del capital dominantes (Haskel y Westlake, 2017). La
basados en las nuevas se ha vuelto más desigual, con un número digitalización también permite que las em-
tecnologías, pero se ha relativamente pequeño de empresas que presas que controlan big data extraigan más
centrado en áreas como el obtienen ganancias desproporcionadas. Así, excedente del consumidor, a través de siste-
comercio y la gestión de en 2014, en Estados Unidos la empresa del mas algorítmicos de fijación de precios cada
activos, que benefician sobre percentil 90 obtuvo un rendimiento sobre vez más sofisticados y de la personalización
el capital invertido de alrededor del 100%, de la oferta.
todo a los más adinerados
más de cinco veces superior al obtenido por La dinámica en la que el ganador se lleva
la empresa media; hace unos veinticinco la mayor parte ha sido más significativa en los
En 2017, Apple, la mayor años, esta ventaja era solo de cerca del do- sectores de alta tecnología, como se refleja en
empresa de Estados Unidos, ble (Furman y Orszag, 2018). La distribución el crecimiento de empresas «superestrella»
tenía una capitalización de desigual de los rendimientos del capital fue como Facebook y Google. Sin embargo, afecta
mercado cuarenta veces particularmente reseñable en las industrias de manera creciente a las economías en ge-
superior a la de la empresa intensivas en tecnología. También hay prue- neral, a medida que la digitalización penetra
más grande de ese mismo bas de escasa rotación entre las empresas de en los procesos comerciales de otros sectores
país en 1962, AT&T, pero su alto rendimiento, las cuales alcanzan tasas como el transporte, las comunicaciones, las
plantilla apenas alcanzaba una altas de rendimiento de manera permanente. finanzas y el comercio. En el comercio mino-
Los mercados han adoptado estructuras rista, por ejemplo, los grandes almacenes,
quinta parte
más monopolísticas, lo que ha dado lugar que en su momento reemplazaron al peque-
a rentas económicas más elevadas (Krug- ño comercio, ahora están perdiendo cuota
man, 2016; Stiglitz, 2016; Summers, 2016). de mercado ante las grandes tiendas online
La proporción de rentas, o «beneficios ex- como Amazon.
traordinarios» –ganancias superiores a las En segundo lugar, el fracaso de las políti-
que se obtienen en condiciones de mercado cas de competencia ha reforzado dinámicas
competitivas–, en la renta total de la econo- impulsadas por la tecnología que dan lugar
mía de Estados Unidos aumentó del 3% en a estructuras de mercado más concentradas.
1985 al 17% en 2015 (Eggertsson et al., 2018). Dichos problemas incluyen: debilidad de las
Mientras los beneficios monopolísticos incre- políticas antimonopolio; fallos en los sistemas
mentaron el valor de mercado de las acciones de patentes, que actúan como barreras para
corporativas y devengaron grandes ganancias una difusión más amplia de la innovación, y
de capital, el valor total del mercado de ac- medidas normativas, por acción y omisión
ciones de Estados Unidos correspondiente (desregulación no compensada por meca-
al poder de monopolio –«riqueza monopo- nismos de salvaguarda de la competencia y
lística»– pasó de niveles insignificantes a al- regulaciones que restringen la competencia).
rededor del 80% durante el mismo periodo Entre los factores relacionados están el au-
(Kurz, 2018). mento en la propiedad simultánea por parte
de grandes inversores internacionales de va-
La dinámica en que el ganador se lleva la ma- rias compañías competidoras, el incremento
yor parte y los problemas en las políticas de de la captación de rentas y un comportamien-
competencia to empresarial más avezado a la hora de erigir
¿Por qué aumenta el poder de mercado y se barreras de entrada a través de la diferencia-
debilita la competencia? En primer lugar, las ción de productos y otros medios.
nuevas tecnologías contribuyen a intensifi-
car la concentración del mercado al alterar la Financierización
competencia de modo que «el ganador se lle- Las tecnologías digitales han sido fundamen-
va la mayor parte». Las tecnologías digitales tales en la financierización de las economías
ofrecen first-mover advantage –ventaja de ser y han contribuido al esfuerzo de desregula-
el primero en entrar en un mercado–, eco- ción del sector financiero. En las economías
nomías de escala, efectos de red y capacidad de la OCDE, en las últimas décadas, el crédito
de aprovechar los big data, lo que favorece y otras intermediaciones financieras crecie-
el auge de empresas dominantes. A su vez, ron tres veces más rápido que la actividad
la globalización fortalece las economías de económica. La rápida financierización agra-
escala al facilitar el acceso a los mercados de vó los resultados ineficientes y desiguales
todo el mundo. El auge de la «economía in- de la disminución de la competencia en los
tangible», en la que activos como el software mercados (OCDE, 2015; Philippon, 2016).
Un trabajador funde metal en un taller y la propiedad intelectual son cada vez más En el bum crediticio que precedió a la crisis
de Mumbai, India importantes, se ha relacionado con una ma- económica mundial, el grueso del crédito
La desigualdad en la era digital por Zia Qureshi 35

se destinó a los hogares y no a las empresas, lo hicieron las brechas salariales. La partici- La mayor concentración del mercado ha
con el consiguiente impulso a los mercados pación de los trabajadores en los beneficios contribuido a desplazar la renta desde el tra-
inmobiliarios y de valores, en lugar de a la también contribuyó a crear diferencias sala- bajo hacia el capital, puesto que ha reasig-
inversión productiva: una asignación de cré- riales más amplias entre las empresas. Las nado el trabajo, dentro de cada sector, a las
dito con implicaciones negativas para el cre- empresas con mejores resultados cosecha- empresas dominantes con beneficios por en-
cimiento, la estabilidad y la distribución de ron una mayor proporción de los beneficios cima de lo normal y con participación menor
la renta. Ha habido mucha innovación en los totales y compartieron parte de sus benefi- en las rentas del trabajo (Autor et al., 2017).
servicios financieros basados en las nuevas cios extraordinarios con sus trabajadores. El Las empresas dominantes no solo incremen-
tecnologías. Sin embargo, gran parte de ella aumento de la fragmentación del lugar de taron su poder de monopolio en los mercados
se ha centrado en áreas como el comercio y la trabajo fruto de la subcontratación también de productos para aumentar los márgenes
gestión de activos, que benefician sobre todo desempeñó un papel importante, ya que las y extraer más dividendos, sino también su
a los más adinerados y no tienen efectos de actividades non-core o no principales, que poder de monopsonio para dictar los salarios
primer orden en la productividad económica. suelen desempeñar trabajadores poco cua- en el mercado laboral (CEA, 2016; Azar et al.,
Los beneficios en el sector financiero lificados, se subcontratan a otras empresas, 2017). La rápida expansión de los mercados
aumentaron considerablemente en com- con lo que los trabajadores no participan de laborales digitales –plataformas de empleos
paración con la economía real. En Estados los beneficios. La desigualdad salarial entre online como Task Rabbit y Amazon Mechani-
Unidos, este sector absorbió una proporción empresas sufrió un aumento mayor en los cal Turk– es un fenómeno nuevo. También en
descomunal de ganancias: del 35% al 40% de sectores que invierten más intensamente en este caso la concentración de empleadores ha
todas las ganancias corporativas de los años tecnologías digitales. En general, la desigual- sido alta (Dube et al., 2018). A medida que se
previos a la crisis. Una parte considerable de dad salarial ha aumentado de manera consi- fortalecía el poder de mercado de los emplea-
estos elevados beneficios reflejaba las rentas derable en las últimas dos décadas y se debe dores, se debilitaba el poder de negociación
en un sector cada vez más concentrado: la en gran parte al aumento de las diferencias de los trabajadores, con una disminución del
proporción de los activos bancarios en manos salariales entre empresas (Song et al., 2019). nivel de sindicación y una erosión de las nor-
de los cinco bancos principales aumentó del Mientras que los trabajadores de empre- mativas de salario mínimo.
25% en 2000 al 45% en 2014. En los países sas-frontera tecnológicamente punteras Estos cambios intensificaron el efecto de
europeos, los trabajadores del sector finan- ganaron más que los de otras empresas, las sustitución del trabajo de las nuevas tecno-
ciero representaban de promedio una quinta ganancias derivadas de la mayor productivi- logías en la distribución de la renta entre el
parte del 1% con más ganancias, a pesar de dad de estas empresas se distribuyeron de un trabajo y el capital. La producción se desplazó
que solo suponían el 4% de la población ac- modo desigual, con un crecimiento salarial hacia empresas y procesos que usaban más ca-
tiva total (Denk, 2015). La riqueza financiera inferior al crecimiento de la productividad. pital (tangible e intangible) y menos mano de
se disparó, pero benefició principalmente a Los salarios aumentaron en las empresas de obra. La empresa más grande de Estados Uni-
los mejor situados; en Estados Unidos, el 1 mayor rendimiento, pero lo hicieron por de- dos en 2017 (Apple) tenía una capitalización
% más rico poseía la mitad de las acciones bajo del aumento de la productividad. Para de mercado cuarenta veces superior a la de la
y los activos de fondos de inversión en 2013, la mayoría del resto de empresas, este creci- empresa más grande del mismo país en 1962
mientras que el 10% más rico acumulaba más miento salarial limitado era el reflejo de un (AT&T), pero su número total de empleados
del 90% (Wolff, 2014). crecimiento limitado de la productividad, apenas alcanzaba una quinta parte del de esta
aunque incluso en estas empresas el creci- (West, 2018). El desplazamiento de las rentas
miento salarial tendió a estar por debajo de desde el trabajo hacia el capital ha agravado
La transformación en el mundo del las exiguas mejoras en productividad (OCDE, la desigualdad general de renta, dado que la
trabajo 2018b; Schwellnus et al., 2018). En Estados propiedad del capital está distribuida de un
Unidos, la productividad laboral neta aumen- modo muy desigual.3
Del mismo modo que las transformaciones tó el 72% entre 1973 y 2014, mientras que el El comercio internacional y la deslocaliza-
causadas por el cambio tecnológico impul- incremento de la remuneración real por hora ción también han contribuido a desplazar la
sado por la digitalización han sido un factor del trabajador medio fue únicamente del 9% renta hacia el capital, al presionar los salarios
clave en la distribución de las rentas de capi- (Bivens y Mishel, 2015). a la baja; sobre todo los de los trabajadores
tal, las transformaciones de raíz tecnológica El desacople entre los salarios y la produc- menos cualificados de los sectores comercia-
en el mundo laboral han sido un factor clave tividad ha propiciado un cambio en la distri- les. En general, los estudios muestran que la
en la distribución de las rentas del trabajo. bución de la renta, en detrimento del trabajo globalización ha sido clave en la caída de la
y en beneficio del capital. En las últimas dos participación del trabajo en la renta nacional.
El aumento de la desigualdad salarial y el décadas, la mayoría de las principales econo- No obstante, también sugieren que la globali-
descenso de la participación del trabajo en la mías han vivido una desigualdad creciente zación ha tenido un papel muy inferior al del
renta nacional en las rentas del trabajo al tiempo que un cambio tecnológico y sus repercusiones. Un
En todas las economías de la OCDE, el au- descenso de la participación del trabajo en trabajo de investigación realizado por el FMI
mento de la desigualdad en la productividad la renta nacional. En Estados Unidos, por revela que, en las economías avanzadas, el
y la rentabilidad de las empresas coincide con ejemplo, la proporción de la renta total en cambio tecnológico ha contribuido cerca del
una mayor desigualdad en las rentas del tra- manos de los trabajadores se redujo desde doble que la globalización al descenso de la
bajo. A medida que se agrandaron las brechas cerca del 65% (c. 2000), hasta alrededor del participación del trabajo en la renta nacional
de rentabilidad entre las empresas, también 55% (c. 2015). (FMI, 2017a).
El trabajo en la era de los datos 36

Cambios en la demanda laboral, polarización habilidades aumentó en todas las grandes (FMI, 2017b).
del trabajo y disparidad de habilidades economías, en especial durante el periodo Aprovechar la tecnología para un
La tecnología ha sido la fuerza dominante en 1980-2000. El aumento ha sido particular- crecimiento más inclusivo
la transformación de la demanda laboral. Las mente marcado en Estados Unidos: en 2016,
tecnologías digitales y la automatización han los poseedores de un título de posgrado po- El auge de la economía digital ha agravado
desplazado la demanda hacia habilidades de dían aspirar a salarios correspondientes al la desigualdad de la renta. Al mismo tiem-
un nivel superior. La globalización también 215% de los salarios de quienes solo tenían po, el potencial de las nuevas tecnologías de
ha influido en el mismo sentido. La deman- educación secundaria, en comparación con estimular el crecimiento de la productividad
da se ha alejado, sobre todo, de las destrezas alrededor del 155% en 1980.5 El auge de las no se ha realizado plenamente. Sin embargo,
rutinarias de nivel medio, como los empleos figuras laborales alternativas flexibilizó el esto no debería ser motivo de desesperación
administrativos y de producción repetitiva, mercado laboral. Sin embargo, es probable ni, aún menos, de un airado rechazo.
más vulnerables a la automatización. Los que también contribuyera a aumentar la des- El cambio económico dinámico suele ir
mercados laborales han sufrido una polari- igualdad de la renta, ya que los empleos no acompañado de trastornos: crea ganadores
zación creciente, con una disminución del convencionales –en particular, en niveles de y perdedores e implica transiciones difíciles.
peso de los empleos de cualificación media cualificación más bajos– solían remunerarse La tecnología y la globalización no son ex-
y un aumento de los de cualificación alta, peor que los empleos convencionales. cepciones. Son fuerzas clave que impulsan
como profesionales técnicos y directivos. La el progreso económico: los avances en las
proporción del empleo correspondiente a tecnologías digitales tienen el potencial de
trabajos de baja cualificación también ha au- El debilitamiento del papel estimular la productividad y el crecimiento
mentado, principalmente en trabajos manua- redistributivo del Estado económico, de crear nuevos y mejores em-
les no rutinarios del sector servicios, como la pleos que reemplacen a los antiguos y de
atención y el cuidado personal, que son di- Mientras el cambio tecnológico interactuaba mejorar el bienestar humano. Las políticas
fíciles de automatizar. Entre 1995 y 2015, en con las transformaciones en los mercados fi- tienen el papel crucial de garantizar que los
las economías de la OCDE, la proporción de nancieros, laborales y de productos –con el beneficios potenciales se aprovechen de ma-
trabajos de cualificación media en el empleo consiguiente aumento de la desigualdad de nera efectiva e inclusiva, que se establezca el
total disminuyó en un promedio aproximado la renta y el desplazamiento de la renta del entorno propicio para que las empresas y los
del 9,5%, mientras que la participación de los trabajo hacia el capital–, se debilitaba el papel trabajadores tengan más acceso a las nuevas
empleos de alta y baja cualificación aumentó del Estado a la hora de aliviar la desigualdad oportunidades asociadas al cambio y se adap-
el 7,5 y dos puntos porcentuales, respectiva- de las rentas de mercado, producto de dicha ten mejor a los nuevos retos. Por desgracia,
mente.4 En paralelo, ha habido un auge de la combinación de fuerzas. En las economías las políticas y las instituciones han tardado en
denominada gig economy, con más trabaja- avanzadas, los impuestos y las transferencias afrontar los nuevos desafíos de la economía
dores en figuras laborales no convenciona- reducen la desigualdad de las rentas de mer- digital. De hecho, a menudo han agravado sus
les, como contratos temporales o de tiempo cado en aproximadamente un tercio: en 2015, consecuencias negativas en lugar de paliarlas.
parcial y empleo por cuenta propia. y en estas economías, el índice medio de Gini Se suele pecar de una concepción limitada
La oferta ha tardado en adaptarse a los de la renta disponible fue del 0,31 frente al de las políticas de reducción de la desigual-
cambios en la demanda de habilidades. La 0,48 de la renta de mercado. Entre 1985 y 1995, dad, que se circunscriben a las políticas de re-
educación y la formación se han quedado la redistribución fiscal compensó alrededor distribución (impuestos y transferencias). No
rezagadas en la carrera con la tecnología del 60% del aumento de la desigualdad de la obstante, existe una agenda política mucho
(Goldin y Katz, 2008; Autor, 2014). La esca- renta de mercado en las economías avanza- más amplia de «predistribución», con capa-
sez de destrezas de alto nivel exigidas por las das. Entre 1995 y 2010, apenas lo compensó cidad de incrementar la inclusividad del cre-
nuevas tecnologías ha impedido una difusión (OCDE, 2016). cimiento en sí. En gran medida, la agenda de
más amplia de la innovación en las empre- La redistribución fiscal disminuyó debi- reformas para orientar el cambio tecnológico
sas. Los trabajadores con habilidades que do a la reducción en la progresividad de los hacia resultados más inclusivos es también
complementan las nuevas tecnologías han impuestos sobre la renta personal y de los una agenda para lograr resultados de creci-
recalado cada vez más en empresas líderes impuestos sobre el capital, así como a la li- miento más sólidos, dada la dinámica que
en la frontera tecnológica. En todos los sec- mitación del gasto en programas sociales, a vincula el reciente aumento de la desigualdad
tores, las disparidades en cualificaciones han medida que los países tomaban medidas para y la desaceleración de la productividad.
aumentado: en los países de la OCDE, alrede- controlar los déficits fiscales y la creciente
dor de una cuarta parte de los trabajadores deuda pública. En las economías de la OCDE, Revitalizar la competencia para la era digital
manifiestan que hay un desajuste entre sus el tipo máximo promedio del impuesto sobre Las políticas de competencia deben moderni-
cualificaciones y las que exige su puesto de la renta personal se redujo del 62% en 1981 al zarse con vistas a la era digital, a fin de garan-
trabajo (Adalet McGowan y Andrews, 2017). 35% en 2015. Asimismo, la competencia fis- tizar que los mercados continúen proporcio-
Los desequilibrios entre la demanda y la cal internacional resultante de la movilidad nando un terreno de juego abierto y equitativo
oferta de cualificaciones han alimentado la del capital redundó en una gran caída en los para las empresas, mantengan viva la compe-
desigualdad de ingresos al aumentar la «pri- tipos de los impuestos de sociedades. El tipo tencia y frenen el crecimiento de las estruc-
ma salarial» de la que gozan las cualificacio- promedio del impuesto de sociedades de las turas monopolísticas. Esto incluye reformas
nes más altas (Autor, 2014, Hanushek et al., economías avanzadas se redujo desde alre- normativas y una aplicación más rotunda de
2015). El incremento de ingresos ligado a las dedor del 45% en 1990 hasta el 26% en 2015 la legislación antimonopolio. La dinámica
La desigualdad en la era digital por Zia Qureshi 37

en la que el ganador se lleva la mayor parte, es cada vez más relevante para la compe- La globalización ha sido clave
asociada a las tecnologías digitales, plan- tencia. En este sentido, se han tomado más en la caída de la participación
tea nuevos desafíos para las políticas sobre medidas en Europa que en Estados Unidos; del trabajo en la renta nacional,
competencia: por ejemplo, cómo abordar la valga el ejemplo del Reglamento General de pero también ha tenido un
concentración del mercado generada por los Protección de Datos, introducido en Europa papel muy inferior al del
gigantes tecnológicos que se asemejan a mo- en 2018. cambio tecnológico y sus
nopolios naturales o cuasinaturales. Una vez Mejorar la competencia también es im- repercusiones
en posiciones dominantes, las empresas pue- portante en los mercados financieros, a fin
den atrincherarse, erigir barreras de entrada e de abordar problemas como el aumento de
Muchas innovaciones
imponerse a sus competidores en ciernes. Los la concentración, la interconexión y la cap-
beneficiarios de un sistema abierto y competi- tación de rentas. Impulsaría un mejor uso
rompedoras desarrolladas
tivo a menudo trabajan para cerrar el sistema de los avances en tecnología digital para comercialmente por las
y sofocar la competencia, lo que requiere una ampliar la gama de servicios financieros empresas privadas se originan
reforma para «salvar el capitalismo de los ca- y reducir su coste, abriría nuevas vías de a partir de investigaciones de
pitalistas» (Rajan y Zingales, 2003; Krugman, emprendimiento y democratizaría el ac- financiación pública. Ejemplos
2015). La política de competencia también ceso a la financiación. Innovaciones tales recientes son el algoritmo de
debe ser más internacional, a fin de abordar como los servicios financieros móviles, las búsqueda básico de Google,
los problemas transfronterizos planteados por plataformas digitales, el micromecenazgo algunas características clave
gigantes tecnológicos multinacionales que, en de capital y las tecnologías de cadenas de
de los teléfonos inteligentes
muchos países, influyen en la concentración bloques (blockchains) muestran un gran
de Apple e incluso internet
del mercado y en la competencia. potencial. Las nuevas empresas de tecno-
La acumulación de datos de titularidad logía financiera están a la vanguardia de la
exclusiva, como en las plataformas digitales, aplicación de dichas innovaciones. En este
es una fuente cada vez mayor de ventaja contexto, los responsables de las políticas
competitiva. La normativa relativa a las tienen el reto de fomentar el crecimiento de Habitación subacuática instalada por Airbnb
en el acuario de París, en la que los ganadores
plataformas digitales, a la propiedad de los estos nuevos actores de la industria finan-
de un concurso de la plataforma de alquiler de
datos, a la gestión de los datos de los usua- ciera al tiempo que gestionan los riesgos casas recibían como premio pernoctar rodeados
rios y a las salvaguardas sobre la privacidad asociados. por tiburones
El trabajo en la era de los datos 38

Mejorar el ecosistema de innovación para Debe fortalecerse la infraestructura que como el sistema de formación profesional
propiciar una difusión más amplia de la tec- permite la digitalización. A pesar de los práctica de Alemania. Se debe aprovechar el
nología avances, la brecha digital sigue siendo gran- potencial de las soluciones que ofrece la tec-
Los regímenes de propiedad intelectual de. Incluso en las economías avanzadas, la nología, como las plataformas de aprendizaje
deben estar mejor equilibrados para que población que aún está desconectada podría online, con el apoyo de una base más sólida
recompensen la innovación, pero también suponer hasta una quinta parte (ITU, 2016). de alfabetización digital.
para que fomenten un impacto económico La mayoría de los sectores de la economía de Asimismo, para las personas económica-
más amplio. «Las leyes de derechos de autor Estados Unidos muestran un nivel de digi- mente desfavorecidas, es vital un compro-
y patentes que tenemos hoy se parecen más a talización del 15% inferior al de los sectores miso firme de mejorar su acceso a una edu-
un monopolio intelectual que a la propiedad líderes (McKinsey Global Institute, 2015). cación asequible y de calidad, incluyendo la
intelectual» (Lindsey y Teles, 2017). Con el mejora y el reciclaje de habilidades. Incluso
argumento de que las patentes están blin- Invertir en habilidades para un mundo labo- en una economía avanzada como la estadou-
dando las ventajas de sus titulares, en lugar ral cambiante nidense, casi dos tercios de los trabajadores
de estimular los tan esperados saltos en la Dados los avances en la digitalización, la carecen de titulación universitaria. Las dife-
innovación, hay quienes piden un desman- robótica y la inteligencia artificial, algunos rencias en las cifras de titulados de educación
telamiento completo del sistema de patentes han planteado panoramas aterradores, con superior, en función del nivel de ingresos del
(Boldrin y Levine, 2013). Ese enfoque sería pérdidas a gran escala de puestos de trabajo hogar, se han ampliado en lugar de reducirse
demasiado radical. Lo necesario es un aná- debidas a la automatización –una «robot- (Turner, 2017).
lisis profundo, desde cero, para modificar calipsis»–. No, la experiencia con episodios
aquellos mecanismos de protección excesiva- importantes de automatización en el pasado Remodelar las políticas en el mercado laboral
mente amplios o estrictos, alinear las normas muestra que a medida que el cambio tecno- y de protección social
con la realidad actual y dar mayor cabida a lógico dejaba obsoletos algunos trabajos an- Las políticas en el mercado laboral y los
la competencia. Quizá las patentes de larga tiguos, generaba otros al crear nuevas fun- acuerdos de protección social deben refor-
duración son apropiadas para las innovacio- ciones y tareas y estimular el crecimiento marse para mejorar la capacidad de los traba-
nes farmacéuticas, que exigen pruebas pro- económico. La influencia del cambio tecno- jadores de cambiar de empleo. Esto significa
longadas y costosas, pero no está tan claro lógico en el empleo debe verse como un pro- cambiar de enfoque, pasar de políticas retros-
que lo sean para los avances en tecnologías ceso de ajuste dinámico, en el que los empleos pectivas –como las rígidas leyes de protección
digitales, que tienen periodos de gestación antiguos dejan paso a los nuevos (Acemoglu laboral de muchas economías europeas que
mucho más cortos y, por lo general, se basan y Restrepo, 2018; Banco Mundial, 2019). En el tratan de mantener a los trabajadores en los
en innovaciones anteriores, a modo de pro- futuro, no solo seguirán cambiando las habi- trabajos existentes– a políticas prospectivas
ceso incremental. lidades requeridas, sino que la composición que fomenten el reempleo, incluidos meca-
El gasto gubernamental en investigación del empleo también evolucionará, con más nismos innovadores del seguro salarial o de
y desarrollo (I+D) se centra en proporcionar trabajadores autónomos, incluso microem- desempleo, del reciclaje formativo y de los
investigación básica para el bien común, lo presarios, en un creciente «capitalismo de servicios de colocación.
que a menudo tiene efectos de transferencia masas» habilitado por plataformas digitales, También deben abordarse otras barreras
del conocimiento que benefician a la econo- tal y como ilustran Uber y Airbnb (Sundarara- para la movilidad de los trabajadores y para la
mía en general. Sin embargo, dicho gasto ha jan, 2016; Brynjolfsson y McAfee, 2017). competencia en el mercado laboral, como los
disminuido. En Estados Unidos, el gasto gu- El problema principal es que la naturale- crecientes requisitos respecto a las licencias
bernamental en I+D, que era del 1,2% del PIB za del trabajo está cambiando y el principal profesionales y los convenios de no compe-
a principios de la década de 1980, ha caído desafío político radica en equipar a los traba- tencia en los contratos de los trabajadores.
hasta la mitad en los últimos años (Shamb- jadores con las habilidades creativas, de alta El buen funcionamiento de las instituciones
augh et al., 2017). Se impone, pues, revitali- cualificación y no rutinarias que demandan del mercado laboral –negociación colectiva,
zar los programas públicos de investigación las nuevas tecnologías, así como apoyarlos legislación sobre el salario mínimo y normas
y garantizar un amplio acceso a sus descubri- durante el proceso de ajuste. La educación laborales– es clave a la hora de garantizar que
mientos. Muchas innovaciones rompedoras formal tradicional debe complementarse con los trabajadores reciban una parte justa de los
desarrolladas comercialmente por las empre- nuevos modelos y opciones de reciclaje for- rendimientos económicos; en especial en un
sas privadas se originan a partir de investi- mativo y el aprendizaje continuado. A medida momento en que las empresas dominantes
gaciones de financiación pública. Ejemplos que la antigua trayectoria de «aprender-tra- incrementan su poder de mercado.
recientes son el algoritmo de búsqueda bási- bajar-jubilarse» da paso a una de aprendizaje Deberán revisarse a fondo los contratos
co de Google, algunas características clave de continuo –un proceso reforzado por el enve- sociales. Prestaciones como las pensiones
los teléfonos inteligentes de Apple e incluso jecimiento de la población activa de muchas y la atención sanitaria, tradicionalmente
internet. Los gobiernos deberían reflexionar economías–, la disponibilidad y la calidad basados en relaciones formales a largo pla-
sobre cómo dar a los contribuyentes una par- de la formación continuada deben ampliar- zo entre empleadores y empleados, deben
ticipación en los resultados tan rentables de se. Esto exigirá innovaciones en el conteni- hacerse más transferibles y adaptarse a la
la investigación con financiación pública, do, en la prestación y en la financiación de evolución de los sistemas laborales, incluida
en particular para sanear los presupuestos la formación, incluidos nuevos modelos de la creciente gig economy. Se han presentado
públicos de I+D. En este sentido, el sistema colaboración público-privada. Implicará ex- varias propuestas, incluida una renta básica
tributario tiene un papel importante. perimentar y aprender de lo que funciona, universal, que se está poniendo a prueba en
La desigualdad en la era digital por Zia Qureshi 39

algunas jurisdicciones, un impuesto negativo autoridades fiscales nacionales hacer un me- competencia, los sistemas de innovación y de
sobre la renta hasta un umbral de ingresos de- jor uso de los impuestos de sociedades, que difusión del conocimiento, la infraestructura
terminado y cuentas de seguridad social que se han debilitado en los últimos años por la que sustenta la economía digital, la forma-
agrupan las prestaciones de los trabajadores competencia fiscal internacional, fruto de la ción y el reciclaje formativo de los trabaja-
y son transferibles de un empleo a otro. Las movilidad del capital. En un periodo en el que dores, los regímenes de protección social y
opciones de reforma deberán considerarse los beneficios corporativos, impulsados por las políticas fiscales. La era de las máquinas
en un contexto en el que muchos sistemas dividendos asociados a un poder de mercado inteligentes exigirá políticas más inteligentes.
de seguridad social ya afrontan dificultades mayor, han crecido, la política óptima sería La política de reformas es inevitablemen-
de sostenibilidad financiera. gravar las ganancias con tipos relativamente te compleja. Hacer reformas puede parecer
Agrupar las medidas referidas al merca- altos, en lugar de bajos. En una economía aún más abrumador en el entorno político
do laboral y la protección social en paquetes mundial cada vez más interconectada y con actual. Sin embargo, algo que no debería
de reformas tendrá la ventaja de aprovechar un comercio digital en rápida expansión, la paralizar la acción reformista es el debate
sinergias de reforma y de facilitar la adap- cooperación internacional en materia fiscal trivial y continuo sobre los conflictos entre
tación de los trabajadores. Por ejemplo, en tendrá aún mayor importancia. crecimiento e igualdad. La investigaciones
2017, Francia aplicó reformas a sus leyes de Gestionar mejor los impuestos sobre el demuestran cada vez más que se trata de una
protección laboral para impulsar la flexibili- patrimonio puede mejorar tanto la eficiencia dicotomía falsa.
dad del mercado de trabajo combinadas con como la equidad de los sistemas tributarios. La agenda del cambio para optimizar las
la introducción de una «cuenta de actividad Los impuestos sobre la riqueza están infrauti- consecuencias de la tecnología y de la globa-
personal» transferible que permite a los tra- lizados y no han ido parejos al aumento de la lización para todo el mundo debe empezar
bajadores acumular derechos de formación misma. La elevada desigualdad de riqueza es en el ámbito nacional. No obstante, también
aunque transiten por múltiples empleos. un factor clave de la persistencia intergenera- harán falta reformas a nivel internacional, de
cional de la desigualdad de la renta. El trabajo modo que las reglas de la interacción entre
Reformar los sistemas fiscales de Thomas Piketty sobre la desigualdad (Pi- países sean justas, tanto en el comercio como
A menudo se piensa que la política fiscal exi- ketty, 2014) ha suscitado controversia, pero en otras áreas. Por una parte, un logro del
ge encontrar un equilibrio entre la eficiencia contiene una propuesta clave ciertamente pasado como la implantación de un sistema
y el crecimiento, por un lado, y la equidad, meritoria: encontrar una manera mejor de internacional basado en reglas debe prote-
por otro. Existen equilibrios en los que ambas gravar la riqueza. La dinámica de la riqueza gerse del reciente aumento del sentimiento
partes, o una de ellas, deben hacer sacrificios, en las últimas décadas plantea un panorama nacionalista y proteccionista; pero además
pero también oportunidades de reforma que de riqueza privada y pobreza pública. Si bien deben diseñarse normas y acuerdos de coo-
benefician a todos. En los impuestos sobre la riqueza privada se ha disparado, la riqueza peración nuevos que apuntalen la próxima
las rentas del trabajo, la reducción de la cuña pública ha disminuido, lo que limita la capa- fase de globalización liderada por los flujos
fiscal para los trabajadores de salarios bajos cidad de las políticas públicas.6 digitales.
mediante de un mayor uso de opciones, como Existe la posibilidad de recuperar parte
las desgravaciones sobre las rentas del tra- de la progresividad fiscal perdida sin frenar
bajo, puede incrementar la población activa el crecimiento económico (FMI, 2017b). Una
y mejorar los resultados distributivos. Los progresividad más alta no pasa necesaria-
países pueden plantearse trasladar parte de mente por aumentar los tipos impositivos
la financiación de las prestaciones sociales a marginales de un modo drástico. Sería más
la recaudación fiscal general, a fin de evitar eficiente reformar el abanico de gastos tri-
sobrecargar las cotizaciones a la seguridad butarios regresivos y distorsionadores que
social y los impuestos sobre las rentas del tra- caracterizan la mayoría de los sistemas tri-
bajo (OCDE, 2017). Un cambio de este tipo en butarios y frenar la evasión fiscal.
la financiación también puede ser necesario
para extender la cobertura de la seguridad
social a aquellos que trabajan de manera in- Conclusiones
dependiente, con contratos a corto plazo o
con otros contratos atípicos. La naturaleza Las tecnologías digitales están transforman-
cambiante del trabajo requerirá prestar más do el mundo de la empresa y del trabajo. Las
atención a la equidad horizontal de los im- políticas tienen el desafío clave de aprovechar
puestos y a las transferencias asignadas a los el potencial de estas tecnologías para impul-
trabajadores con tipos de empleo o figuras sar un crecimiento económico más robusto
contractuales distintas. e inclusivo. Las políticas deberán responder
En cuanto a los impuestos sobre las rentas mejor al cambio, que no hará sino intensifi-
de capital, los progresos recientes de la OCDE carse a medida que los avances en inteligen-
y del G20 a la hora de promover la coopera- cia artificial y otras innovaciones propulsen
ción internacional, a fin de frenar la erosión la revolución digital hasta un nivel inédito.
de la base impositiva y la transferencia arti- Se necesitarán nuevas ideas y adaptaciones
ficial de beneficios, deberían permitir a las de las políticas en áreas como las políticas de
El trabajo en la era de los datos 40

Notas —Aghion, Philippe; Akcigit, Economic Review, n.º 106, 5,


Ufuk; Bergeaud, Antonin; pp. 104-108.
1. Si bien la desigualdad de Blundell, Richard y Hémous, —Chetty, Raj; Grusky, David;
la renta ha aumentado dentro David (2019): «Innovation Hell, Maximilian; Hendren,
de muchos países –y en eso and Top Income Inequality», Nathaniel; Manduca, Robert
se centra este artículo–, la Review of Economic Studies, y Narang, Jimmy (2017):
desigualdad entre países ha n.º 86, 1, pp. 1-45. «The Fading American Dream:
Zia Qureshi es investigador visitante de la disminuido gracias al mayor —Alvaredo, Facundo; Chancel, Trends in Absolute Income
Brookings Institution, además de asesor ritmo de crecimiento de Lucas; Piketty, Thomas; Saez, Mobility since 1940», Science,
y consultor de otras organizaciones. La las economías emergentes, Emmanuel y Zucman, Gabriel n.º 356, 6.336,
investigación y el análisis de Qureshi abordan que están reduciendo su (2018): World Inequality pp. 398-406.
una amplia gama de problemas económicos brecha de renta respecto Report 2018, World Inequality —Comin, Diego y Mestieri,
internacionales. Muestra de ello es su interés de las avanzadas. Sin Lab. Martí (2018): «If Technology
actual por cómo está remodelando la tecnología embargo, el cambio —Andrews, Dan; Criscuolo, Has Arrived Everywhere,
la agenda económica. Ha dirigido proyectos tecnológico plantea nuevos Chiara y Gal, Peter (2016): Why Has Income Diverged?»,
de investigación en Brookings sobre las desafíos a este proceso de «The Best versus the Rest: The American Economic Journal:
consecuencias del cambio tecnológico en convergencia a medida que Global Productivity Slowdown, Macroeconomics, n.º 10, 3,
la productividad, el crecimiento, el empleo, la automatización erosiona la Divergence Across Firms, and pp. 137-178.
la distribución de la renta y las políticas. Es ventaja comparativa que ha the Role of Public Policy», —Decker, Ryan; Haltiwanger,
autor de numerosas publicaciones sobre impulsado el crecimiento OECD Productivity Working John; Jarmin, Ron y Miranda,
economía mundial y desarrollo. Antes de unirse de muchas economías Paper, n.º 5, París, OCDE. Javier (2017): «Declining
a Brookings, Qureshi trabajó en el Banco emergentes y que se basaba —Autor, David (2014): «Skills, Business Dynamism,
Mundial y en el FMI durante treinta y cinco en la mano de obra de bajo Education, and the Rise of Allocative Efficiency, and the
años, ocupando puestos de liderazgo con una coste y baja cualificación. Earnings Inequality among the Productivity Slowdown»,
amplia gama de responsabilidades, incluida la Fuente: Base de datos de “Other 99 Percent”», Science, American Economic Review,
de director de Economía del Desarrollo en el distribución de la renta de la n.º 344, 6.186, pp. 843-851. n.º 107, 5, pp. 322-326.
Banco Mundial. También fue secretario ejecutivo OCDE. —Autor, David; Dorn, David; —De Loecker, Jan; Eeckhout,
del Comité Ministerial Conjunto de Desarrollo 2. De acuerdo con esta Katz, Lawrence; Patterson, Jan y Unger, Gabriel (2018):
del FMI y del Banco Mundial y representó estimación, las empresas- Christina y Reenen, Jon Van «The Rise of Market Power
al Banco Mundial en los principales foros frontera serían el 5% de (2017): «Concentrating on and the Macroeconomic
internacionales, incluido el G20. Ha dirigido empresas con mayor the Fall of the Labor Share», Implications», documento de
varias publicaciones emblemáticas de ambos productividad laboral dentro American Economic Review, n. trabajo, noviembre de 2018.
organismos. Es doctor en Economía por la de cada sector. Las empresas 107, 5, pp. 180-185. —Denk, Oliver (2015):
Universidad de Oxford, donde estudió con una «no frontera» agrupan a todas —Azar, José; Marinescu, Ioana «Financial Sector Pay and
beca Rhodes. las demás. La estimación y Steinbaum, Marshall (2017): Labour Income Inequality:
se refiere a empresas en 24 «Labor Market Concentration», Evidence from Europe»,
países de la OCDE. National Bureau of Economic Economics Department
3. Thomas Piketty destacó, Research, documento de Working Paper, n.º 1.225,
en particular, el papel de la trabajo n.º 24.147. París, OCDE.
propiedad desigual del capital —Banco Mundial (2019): —Dube, Arindrajit; Jacobs,
y los rendimientos del capital World Development Report Jeff; Naidu, Suresh y
como fuentes de desigualdad 2019: The Changing Nature of Suri, Siddharth (2018):
en su exitoso El capital en el Work, Washington D.C., Banco «Monopsony in Online Labor
siglo xxi (Piketty, 2014). Mundial. Markets», National Bureau
4. Base de datos de empleo —Bivens, Josh y Mishel, of Economic Research,
de la OCDE. Lawrence (2015): documento de trabajo
5. Datos del U.S. Bureau of «Understanding the Historic n.º 24.416.
Labor Statistics. Divergence between —Égert, Balázs (2016):
6. En su mayoría, las Productivity and a Typical «Regulation, Institutions
principales economías Worker’s Pay», Economic and Productivity: New
presentan este patrón. En Policy Institute, documento Macroeconomic Evidence
Estados Unidos, mientras informativo n.º 406. from OECD Countries»,
que la riqueza privada neta —Boldrin, Michele y Levine, American Economic Review,
aumentó desde el 326% de la David (2013): «The Case n.º 106, 5, pp. 109-113.
renta nacional en 1970 hasta Against Patents», The Journal —Égert, Balázs (2018):
alrededor del 500% en 2015, of Economic Perspectives, «Regulation, Institutions
la riqueza pública neta cayó n.º 27, 1, pp. 3-22. and Aggregate Investment:
del 36% al -17% (Alvaredo —Brookings Institution y New Evidence from OECD
et al. 2018). Chumir Foundation (2019): Countries», Open Economies
Productive Equity: The Twin Review, n.º 29, 2, pp. 415-
Challenges of Reviving 449.
Bibliografía Productivity and Reducing —Eggertsson, Gauti; Robbins,
Inequality, informe. Jacob y Getz Wold, Ella
—Acemoglu, Daron y —Brynjolfsson, Erik y McAfee, (2018): «Kaldor and Piketty’s
Restrepo, Pascual (2018): Andrew (2017): Machine, Facts: The Rise of Monopoly
«The Race Between Machine Platform, Crowd: Harnessing Power in the United States», ,
and Man: Implications of Our Digital Future, Nueva York, National Bureau of Economic
Technology for Growth, Factor Norton. Research, documento de
Shares and Employment», —CEA (Council of Economic trabajo n.º 24.287.
American Economic Review, Advisers) (2016): «Labor —FMI (2017a):
n.º 108, 6, pp. 1.488-1.542. Market Monopsony: Trends, «Understanding the
—Adalet McGowan, Muge y Consequences, and Policy Downward Trend in Labor
Andrews, Dan (2017): «Labor Responses», Washington D.C., Income Shares», en World
Market Mismatch and Labor La Casa Blanca. Economic Outlook, April
Productivity: Evidence from —Cette, Gilbert; Lopez, Jimmy 2019, cap. 3, Washington
PIAAC Data», Research in y Mairesse, Jacques (2016): D.C., Fondo Monetario
Labor Economics, 45, «Market Regulations, Prices, Internacional.
pp. 199-241. and Productivity», American —FMI (2017b): «Tackling
La desigualdad en la era digital por Zia Qureshi 41

Inequality», en Fiscal Monitor, —OCDE (2018b): «Decoupling of the United States, 1962-2013:
October 2017, cap. 1, Washington Wages from Productivity: What What Happened over the Great
D.C., Fondo Monetario Implications for Public Policies?», Recession?», National Bureau of
Internacional. OECD Economic Outlook, vol. Economic Research, documento
—Furman, Jason y Orszag, Peter 2.018, n.º. 2, cap. 2, París, OCDE. de trabajo n.º 20.733.
(2018): «A Firm-Level Perspective —Philippon, Thomas (2016):
on the Role of Rents in the Rise in «Finance, Productivity, and
Inequality», en M. Guzman (ed.), Distribution», documento para el
Toward a Just Society: Joseph proyecto de investigación «The
Stiglitz and Twenty-First Century Technology-Productivity-Inequality
Economics, Nueva York, Columbia Nexus», Brookings Institution y
University Press. Chumir Foundation, octubre de
—Goldin, Claudia y Katz, Lawrence 2016.
(2008): The Race between —Piketty, Thomas (2014): Capital
Education and Technology, in the Twenty-First Century,
Cambridge, Massachusetts, Cambridge, Massachusetts,
Harvard University Press. Harvard University Press. [Ed. esp.
—Gutiérrez, Germán y Philippon, (2014): El capital en el siglo xxi,
Thomas (2017): «Investment- Fondo de Cultura Económica de
less Growth: An Empirical España].
Investigation», Brookings Papers —Rajan, Raghuram y Zingales,
on Economic Activity, otoño de Luigi (2003): Saving Capitalism
2017, pp. 89-169. from the Capitalists, Nueva York,
—Hanushek, Eric; Schwerdt, Crown Business.
Guido; Wiederhold, Simon y —Schwellnus, Cyrille; Pak,
Woessmann, Ludger (2015): Mathilde; Pionnier, Pierre-Alain
«Returns to Skills Around the y Crivellaro, Elena (2018):
World: Evidence from PIAAC», «Labour Share Developments
European Economic Review, n.º over the Past Two Decades: The
73, C, pp. 103-130. Role of Technological Progress,
—Haskel, Jonathan y Westlake, Globalisation and “Winner-Takes-
Stian (2017): Capitalism without Most” Dynamics», Economics
Capital: The Rise of the Intangible Department Working Paper, n.º
Economy, Princeton, Nueva Jersey, 1.503, París, OCDE.
Princeton University Press. —Shambaugh, Jay; Nunn, Ryan y
—ITU (2016): ICT Facts Portman, Becca (2017): «Eleven
and Figures 2016, Ginebra, Facts about Innovation and
Unión Internacional de Patents»,
Telecomunicaciones. The Hamilton Project, Washington
—Krugman, Paul (2015): D.C., Brookings Institution Press.
«Challenging the Oligarchy», The —Song, Jae; Price, David;
New York Review of Books, 17 de Guvenen, Faith; Bloom, Nicholas y
diciembre de 2015. Wachter, Till von (2019): «Firming
—Krugman, Paul (2016): «Robber Up Inequality», The Quarterly
Baron Recessions», The New York Journal of Economics,
Times, 18 de abril de 2016. n.º 134, 1, pp. 1-50.
—Kurz, Mordecai (2018): «On the —Stiglitz, Joseph (2016):
Formation of Capital and Wealth: «Monopoly’s New Era», Project
IT, Monopoly Power and Rising Syndicate, 13 de mayo de 2016.
Inequality», Institute of Economic Disponible en español en https://
Policy Research, documento de www.project-syndicate.org/
trabajo, pp. 17-116. commentary/high-monopoly-
—Lindsey, Brink y Teles, Steven profits-persist-in-markets-by-
(2017): The Captured Economy: joseph-e--stiglitz-2016-05/
How the Powerful Enrich spanish?barrier=a
Themselves, Slow Down Growth, ccesspaylog.
and Increase Inequality, Oxford, —Summers, Lawrence (2016):
Oxford University Press. «Corporate Profits are Near
—McKinsey Global Institute Record Highs. Here’s Why That is
(2015): «Digital America: A Tale a Problem», The Washington Post
of the Haves and Have-Mores», Wonkblog, 30 de mayo de 2016.
McKinsey & Company. —Sundararajan, Arun (2016):
—OCDE (2015): «Finance and The Sharing Economy: The End
Inclusive Growth», OECD Economic of Employment and the Rise
Policy Paper, n.º 14, of Crowd-Based Capitalism,
París, OCDE. Cambridge, Massachusetts, MIT
—OCDE (2016): «Promoting Press.
Productivity and Equality: A Twin —Turner, Sarah (2017): «Education
Challenge», en OECD Economic Markets: Forward-Looking Policy
Outlook, Options», Hutchins Center Working
vol. 2.016, n.º 1, cap. 2, París, Paper, n.º 27, Washington D.C.,
OCDE. Brookings Institution Press.
—OCDE (2017): «A Fiscal —West, Darrell (2018): The
Approach for Inclusive Growth in Future of Work: Robots. AI, and
G7 Countries», París, OCDE. Automation, Washington D.C.,
—OCDE (2018a): «The Brookings Institution Press.
Productivity-Inclusiveness Nexus», —Wolff, Edward (2014):
París, OCDE. «Household Wealth Trends in
El trabajo en la era de los datos 42

Intangible assets: no physical Definitions and types: definiciones Importance: Share of the GDP: Implications on returns to labor
substance: activos intangibles: sin y tipos importancia: participación en el PIB and demand for skills: efectos en
sustancia física Implications: Raise labor los rendimientos del trabajo y la
productivity: consecuencias: demanda de destrezas
aumenta la productividad laboral
Capital intangible, productividad y mercados laborales por Mary O’Mahony 43

Introducción

La financiación en el marco de la
Unión Europea para programas de
investigación ha conducido a una mejor
comprensión del papel de los activos
intangibles a la hora de explicar la
actividad económica.

En los últimos años ha habido un interés

Capital intangible,
considerable, tanto en el ámbito académico
como en el normativo, por evaluar el impac-
to de las inversiones en activos intangibles

productividad y
en la actividad económica. En líneas genera-
les, estas inversiones no han sido bien medi-
das en las estadísticas económicas oficiales,

mercados laborales
con la inclusión de solo unos pocos tipos
de activos, tales como el software y la obra
de arte original y, más recientemente, los
gastos en I+D, en las cuentas de gasto na-
cionales. Los activos intangibles a menudo

Mary O’Mahony
se han descrito como «el insumo ausente»,
cuya inclusión en las estadísticas económi-
cas puede afectar el rendimiento a nivel de
economía agregada, de sector o de empresa.
En los últimos tiempos, los economistas han
dedicado un importante esfuerzo investiga-
dor a medir el valor de los intangibles, su
crecimiento en el tiempo y sus efectos en
la productividad, tal y como se explica más
adelante. La investigación sobre su impac-
to en los mercados laborales o en el tipo de
trabajo realizado en las empresas ha sido
menor, por eso las pruebas presentadas son
también menos abundantes.
Este artículo examina, en primer lugar,
la literatura sobre la medición de intangi-
La producción moderna exige un uso cada bles, tanto a nivel de la economía agrega-
da como de la industrial. A continuación
vez mayor de activos intangibles tales como la
presenta pruebas del impacto del capital
información computarizada, las actividades que intangible en la productividad, citando
generan innovación y el capital organizativo. trabajos recientes en el ámbito de la em-
La inversión en dichos activos ha crecido con presa. A esto sigue una revisión del grado
rapidez en las últimas décadas. Hoy suponen hasta el cual algunos intangibles sustituyen
una participación mayor de la actividad o complementan a diferentes tipos de tra-
económica agregada en Estados Unidos que en bajadores. Se informa de trabajos recientes
Europa, si bien algunos países europeos, como que examinan el efecto de los intangibles
Suecia, invierten más que Estados Unidos. Los en la tasa de participación agregada de la
activos intangibles contribuyen notablemente fuerza laboral en el PIB.
La investigación reseñada en este ar-
al crecimiento de la productividad laboral, tanto
tículo tiene una gran deuda con los pro-
de forma directa, aumentando el capital por gramas de investigación del marco común
trabajador, como indirecta, transformando las europeo destinados a financiar estudios
prácticas productivas. No obstante, existen comparativos, a nivel de economía agrega-
pruebas de que están asociados a un retorno da en los proyectos INNODRIVE y COIN-
menor sobre el trabajo, en especial cuando son VEST, a nivel industrial en el proyecto
trabajadores con cualificaciones por debajo del INDICSER y para el sector público en el
título universitario. proyecto SPINTAN.1
El trabajo en la era de los datos 44

El software y las bases de ¿Qué son los activos intangibles?


para abarcar una serie de activos que pueden
datos de gran tamaño figuran llevar asociada la protección de la propiedad
como activos intangibles en La inversión en activos intangibles es un intelectual, por ejemplo, los derechos de di-
las cuentas nacionales desde gasto que hacen las empresas que tiene seño. Las aptitudes económicas, en cambio,
mediados de la década de un retorno a futuro, pero no sustancia buscan dar cabida a una serie de activos de co-
1990, mientras que la I+D se física. nocimiento en los que invierten las empresas
añadió en época reciente para gestionar sus negocios, pero que pueden
Es de sobra conocido que las inversiones en no tener derechos intelectuales. Incluyen los
activos intangibles son factores determinan- costes de marketing y lanzamiento de nuevos
tes de innovación, crecimiento y empleo en la productos, así como la inversión continuada
«economía del conocimiento». Los pioneros para mantener el valor de una marca y el capi-
de la medición de intangibles fueron Corra- tal humano o la formación que proporcionan
do, Hulten y Sichel (2005; 2009), a los que en las empresas (CHS, 2005; 2009).
adelante me referiré como CHS. Ellos fueron Las aptitudes económicas también inclu-
quienes abordaron el problema conceptual yen el capital organizativo, que es conceptual-
de definir los activos intangibles usando un mente más complejo y cuyas características
marco intertemporal. Concluyeron que «cual- varían en función de si nos referimos al sector
quier uso de recursos que reduzca el consumo público o al de negocios. El capital organiza-
actual para aumentarlo en el futuro se puede tivo es el conocimiento acumulado que las
considerar inversión». En su análisis, argu- compañías van construyendo cada vez que
mentan que todos los tipos de capital, activos organizan y modifican sus procesos de pro-
intangibles y tangibles (tales como estructuras ducción. Estas inversiones las puede adquirir
y equipamiento), deberían ser tratados de ma- la empresa de manera externa, gastando en
nera simétrica. CHS desarrollaron medidores consultoría de gestión, o pueden producirse
de gasto para inversiones intangibles en Esta- dentro de la empresa y llamarse de recursos
dos Unidos y clasificaron el capital intangible propios. CHS definen el capital organizativo
en tres categorías amplias: información com- de recursos propios como un conocimiento
putarizada, propiedad intelectual innovadora producido por personas con autoridad dentro
y competencias económicas. En aquel enton- de una empresa (directivos), que genera para
ces, solo el software y los originales artísticos esta un bien de capital específico conjunta-
y de entretenimiento eran reconocidos como mente con sus productos. En los servicios
activos por las directrices oficiales para la ela- públicos puede haber otros empleados de
boración de cuentas nacionales. Desde enton- nivel alto que también tengan autoridad, de
ces, la definición de activos intangibles en las modo que la definición de capital organizativo
cuentas nacionales se ha expandido hasta in- de recursos propios debe ampliarse para que
cluir I+D, tal y como se especifica en el System incluya a profesionales tales como doctores
of National Accounts 2008. El primer esfuerzo sénior, los cuales tienen los conocimientos
medidor de CHS para Estados Unidos amplió específicos necesarios para fijar objetivos y
el radio de alcance de los activos intangibles la autoridad para asegurarse de que estos se
de manera que incluyera una variedad mayor implementan.
de tipos de activos y, a su vez, propició un es- Existen muchas similitudes entre los ti-
fuerzo investigador por medir dichos activos pos de activos de los sectores público y de
y su impacto en un grupo más amplio de, en negocios, tal y como se describe en la tabla 1.
su mayoría, países desarrollados. Para un aná- Aunque la naturaleza de algunos activos varía
lisis, ver Corrado et al. (2017a). bastante cuando se producen en instituciones
La tabla 1 resume la lista de CHS de ac- públicas –por ejemplo, la inversión pública
tivos intangibles, con una división entre el en marcas incluye información sobre salud y
sector de mercado (a la izquierda) y el de no seguridad–, no difiere tanto de las inversiones
mercado o público (a la derecha). El software en actividades que promocionan productos
informático y las bases de datos de gran ta- nuevos en empresas privadas. De igual ma-
maño figuran como activos intangibles en las nera, el software, las inversiones adquiridas
cuentas nacionales desde mediada la década en capital organizativo y la formación al em-
de 1990. La I+D, entendida como el valor de pleado son similares en ambos sectores. A
la inversiones que conducen a un aumento las diferencias en capital organizativo antes
de las reservas de conocimiento, se añadió mencionadas hay que añadir los datos abier-
en época reciente, como ya se ha dicho. Los tos y los activos culturales. Los datos abiertos
intangibles de las cuentas no nacionales pue- son activos de información en forma de datos
den incluir la propiedad innovadora, diseñada recopilados públicamente para uso general,
Capital intangible, productividad y mercados laborales por Mary O’Mahony 45

Entre 1995 y 2005, Suecia como el gasto en agencias estadísticas, servi- cas, con el capital organizativo representando
tenía una proporción de cios meteorológicos, etcétera. Los activos cul- más de la mitad. (Ver figura 1).
activos intangibles superior turales son activos intangibles públicos que se Los datos para el sector de mercado mues-
a la de cualquier país, por usan en producción en ámbitos culturales, de tran que el porcentaje promedio de la inver-
encima de Estados Unidos, acuerdo con la definición que da el Marco de sión intangible sobre el PIB entre 1995-2005
y Francia, una similar a la de Estadísticas Culturales de la UNESCO. (Ver fue relativamente superior en Estados Unidos
Estados Unidos. En el caso tabla 1). (14%) que en la media de países de la Unión
Europea (10,5%). Sin embargo, hay variacio-
de España y Grecia, eran
nes significativas dentro de la UE. La figura 2
especialmente pequeños
¿Cómo son de importantes los activos muestra que la proporción de intangibles del
intangibles? PIB tiende a ser más alta en países del norte
y del este de Europa. Suecia tenía una pro-
Los activos intangibles porción superior a la de cualquier país, por
representan una proporción encima de Estados Unidos, y Francia tenía
mayor del PIB en Estados Unidos una similar a la de Estados Unidos. Los activos
intangibles eran especialmente pequeños en
que en la Unión Europea.
España y Grecia. Corrado et al. (2016) mues-
tran que la brecha en inversión entre Estados
Los datos sobre inversiones intangibles por Unidos y la Unión Europea se debe en mayor
tipo de activo son públicos y han sido descri- medida a una contribución menor de software
tos y analizados en una serie de artículos (ver y bases de datos, obra de arte original, pros-
Corrado et al., 2013; 2017a; 2017b).2 La figura 1 pección minera y formación que a una mayor
muestra la participación de cada activo en el contribución de I+D. (Ver figura 2).
total de intangibles del mercado estadouni- Por último, los conjuntos de datos también
dense en 2015. El software y las bases de datos muestran que el sector de mercado domina y
suponían el 17% de las inversiones intangibles representa el grueso de los intangibles en to-
totales. Las patentes de innovación suponían dos los países estudiados. El porcentaje sobre
el 38% del total. Dentro de este grupo, la de el PIB de inversión en intangibles en el sector
I+D tiene la participación mayor, pero las de de no mercado suponía de media el 1% en los
obra artística original, prospección minera y países de la UE en 2010, en contraste con el
diseño también son significativas. El 45% res- 10% para el sector de mercado. En Estados
tante corresponde a competencias económi- Unidos, el porcentaje de PIB de intangibles de

Sector de mercado Sector de no mercado

Información computarizada Activos de información, científicos y


· Software culturales form
· Bases de datos · Software softdb
· Bases de datos incluidos datos
abiertos

Propiedad intelectual innovadora Propiedad intelectual innovadora


· I+D entendida en un sentido amplio, · Investigación científica, I+D sobre org minart
de manera que incluya costes de industria y defensa
desarrollo de nuevos productos ·C  ultural y patrimonial
·E  ntretenimiento y obra de arte · Diseño
original ·P  rospección minera diseño
· Diseño
·P  rospección minera marca

Capacidades económicas Capacidades sociales/Infraestructura i+d


· Marca social
· Capital directivo de recursos propios · Marca npf
· Activos organizativos adquiridos de · Capital profesional/directivo de
forma externa recursos propios
· Formación proporcionada por el ·A  ctivos organizativos adquiridos de
empleador forma externa
· Formación proporcionada por el
empleador Figura 1. Proporción de activos intangibles por tipo,
·E  ducación proporcionada en centros Estados Unidos, 2015
públicos
Tipos de activos: softdb (software y bases de datos); minart
(entretenimiento, obra original artística y literaria + prospección
minera); diseño; npf (costes de diseñar nuevos productos en la
Tabla 1. Clasificación de activos intangibles industrial financiera); i+d (investigación y desarrollo); marca; org (capital
organizativo); form (formación proporcionada por la empresa).
Fuente: adaptado de Corrado et al. (2017a, tabla 1) Fuente: www.intaninvest.net
El trabajo en la era de los datos 46

no mercado era del 2,6% en el mismo periodo, de la productividad laboral (productividad recesión y apenas se ha recuperado, mientras
de manera que también aquí Estados Unidos por trabajador por hora) y la productividad que la inversión en intangibles ha sido más
estaba en cabeza. Las pruebas sugieren que las total de los factores (PTF), que se define como resiliente. Las inversiones intangibles se re-
economías más intensivas en conocimiento, el crecimiento de la producción menos el cre- cuperaron enseguida en Estados Unidos, pero
como Reino Unido y Suecia, acumulaban ac- cimiento ponderado de la productividad de se quedaron atrás en la UE. Sin embargo, su
tivos intangibles en el sector de no mercado trabajadores y de capital. análisis muestra que, desde la gran recesión,
a mayor velocidad que otros países de la UE. Corrado et al. (2013) usan un marco de la desaceleración del crecimiento de la pro-
contabilidad del crecimiento para mostrar ductividad laboral ha estado motivada por
que, entre 1995 y 2007, el capital intangible un descenso del crecimiento de la PTF y que
Activos intangibles: efectos en la suponía el 28% del crecimiento de la produc- el capital tanto tangible como intangible ha
productividad tividad laboral en Estados Unidos, comparado desempeñado un papel muy menor.
con el 23% en la Unión Europea.3 Dentro de El problema del marco de contabilidad
Los intangibles tienen un gran impacto Europa, los intangibles se acercaban a los por- del crecimiento es que no explica los impac-
a la hora de aumentar la productividad centajes de Estados Unidos en Reino Unido tos directos del capital intangible en la PTF.
por trabajador, de forma tanto directa, al y los países nórdicos, pero eran significativa- Esto enlaza con literatura anterior, basada
mente inferiores en España e Italia. Sus con- en pruebas a nivel de empresa, que sugería
proporcionar más capital por trabajador,
clusiones muestran que los intangibles pue- que obtener beneficios de nuevas tecnologías
como indirecta, a través del contagio de
den explicar parte de la brecha de crecimiento tales como las de la información y la comuni-
conocimientos o spillover.
entre Estados Unidos y Europa durante este cación (TIC) requería sustanciosas inversio-
Una de las razones para hacer mediciones periodo, pero hay una parte importante que nes adicionales en investigación, formación
de activos intangibles a nivel de la economía queda sin explicar. La contribución de la PTF y cambios organizativos, que son activos in-
agregada era tratar de explicar las diferen- al crecimiento de la productividad laboral era tangibles. En consecuencia, examinar estas
cias entre países en cuanto a crecimiento casi del 40% en Estados Unidos, comparada interacciones exigía a los investigadores ir
de la productividad –en concreto, por qué con solo el 19% en la Unión Europea. En un más allá de la contabilidad del crecimiento
Estados Unidos experimentó un aumento artículo más reciente, Corrado et al. (2016) y usar en su lugar un enfoque econométrico.
de la productividad a partir de 1995 que no proporcionan pruebas de contabilidad del En estos trabajos se investigó la presencia del
tuvo equivalente en Europa–; ver Timmer et crecimiento antes y después de la gran re- contagio de conocimientos que se sospecha
al. (2010), para un análisis de las tendencias cesión de 2008-2009. Las conclusiones prin- si la productividad total estimada de un fac-
de productividad comparadas de este perio- cipales fueron que la inversión en tangibles tor excede a la productividad marginal que
do. Aquí distinguimos entre el crecimiento cayó de forma considerable durante la gran implica el factor remuneración en mercados

Estados Unidos y norte y centro de Europa Sur de Europa Este de Europa

EEUU AT BE DK FI FR AL IRL HOL SU RU GR IT PT ES RC HU ESL

16.0 16.0 16.0

14.0 14.0 14.0

12.0 12.0 12.0

10.0 10.0 10.0

8.0 8.0 8.0


Porcentaje sobre el PIB

6.0 6.0 6.0

4.0 4.0 4.0

2.0 2.0 2.0

País

Figura 2. Inversiones intangibles, porcentaje sobre el PIB, sectores de mercado, promedios 1995-2015

Países: EEUU: Estados Unidos; AT: Austria; BE: Bélgica: DK: Dinamarca; FI: Finlandia; FR: Francia; AL: Alemania; IRL: Irlanda; HOL: Holanda;
SU: Suecia; RU: Reino Unido; GR: Grecia; IT: Italia; PT: Portugal; ES: España; RC: República Checa; HU: Hungría; ESL: Eslovenia.
Fuente: www.intaninvest.net
Capital intangible, productividad y mercados laborales por Mary O’Mahony 47

competitivos. El conocimiento generado por posibilidad de contagios de la productividad. La inversión en tangibles cayó
el uso de capital intangible tiene beneficios Además, encuentran pruebas de complemen- de forma considerable durante
más allá de los que perciben los usuarios de tariedad entre capital intangible y capital TIC, la gran recesión y apenas se
dichos activos. según la cual la elasticidad de producción del ha recuperado, mientras que
Empleando datos de la economía de mer- capital intangible depende de la intensidad la inversión en intangibles ha
cado de trece países, Roth y Thum (2013) su- de las TIC. Por tanto, parece que los retornos sido más resiliente
gieren que, una vez contabilizados los intangi- de las TIC dependen de manera crucial de la
bles de negocio, el impacto combinado de un presencia de intangibles «sin medir».
El conocimiento generado por
mayor capital por hora del trabajador, que in- Otro conjunto de estudios examinó la
el uso de capital intangible
cluye capital tanto tangible como intangible, productividad a nivel de empresa, usando
se convierte en la fuente dominante a la hora información sobre empleos en distintos ti-
tiene beneficios más allá de los
de explicar el crecimiento de la productividad pos de ámbitos (por ejemplo, trabajadores que perciben los usuarios de
laboral, que a su vez se explica cada vez menos en tecnologías de la información o plantilla dichos activos
por el crecimiento de la PTF. En cálculos eco- y directivos en I+D) para medir las inversio-
nométricos de la función de producción, estos nes intangibles. La relación entre los activos
autores informan de un coeficiente de inver- intangibles de I+D y la productividad resul-
sión intangible de alrededor de un cuarto, que tó ser positiva en muchos sectores, pero era
resulta ser mucho más alto que el coeficiente particularmente fuerte en la minería y la
identificado por la participación factorial de explotación de yacimientos, así como en la
este activo en la contabilidad del crecimiento. fabricación de alta tecnología. El capital TIC
El primer intento de ofrecer estimaciones constituye una contribución significativa y
comparables internacionalmente de inversio- positiva en todos los sectores. Lo mismo ocu-
nes intangibles a nivel industrial se debe a rre con el capital organizativo. En sectores
Niebel et al. (2014). Las estimaciones de con- más veteranos de fabricación de baja tecno-
tabilidad del crecimiento por sector sugieren logía (tales como los productos madereros
que la importancia de los activos de capital y textiles), donde la I+D no es tan significa-
intangibles por tipo varía según los sectores, tiva, el capital organizativo es importante.
con la I+D como el activo más importante Esto ilustra la dependencia de estos sectores
en la industria y con el capital organizativo con respecto del aumento del rendimiento
dominando muchos sectores de servicios. económico mediante la innovación de los
En términos de contribución al crecimien- procesos antes que mediante la innovación
to de la productividad laboral, sin embargo, tecnológica (Riley y Robinson, 2011).
parece haber patrones sectoriales comunes En conjunto, estos esfuerzos investigado-
a los países, con alta inversión en todos los res apuntan a un importante papel del capital
sectores en algunos (Reino Unido y Holanda) intangible a la hora de facilitar los aumentos
y baja inversión en otros (Italia y España). El de la productividad laboral y el crecimiento
artículo hacía una estimación econométrica de la PTF. Con cantidades mayores de capital
de la relación entre indicadores de capital intangible con las que trabajar, la producción
intangible y crecimiento de productividad por hora del empleado crece, y el conocimien-
laboral a nivel sectorial. Esto confirma el im- to añadido generado y la reorganización de los
pacto positivo del capital intangible en el ren- procesos de producción aumentan la produc-
dimiento económico, tal y como habían con- tividad general.
cluido varios autores anteriores. Sin embargo, Sin embargo, esto no nos dice gran cosa
el artículo cifra el impacto de los intangibles del uso de distintos tipos de trabajo y los retor-
entre el 10% y el 17%, mucho más bajo que los nos que se obtienen en el mercado laboral. A
coeficientes que emplean datos agregados. continuación abordo tan importante cuestión.
Esta conclusión sugiere que es probable que
la heterogeneidad inexplicada a nivel macro
justifique esta diferencia y que los sesgos se Los intangibles y el mercado laboral
abordan parcialmente usando datos de cada
industria. Con todo, estas estimaciones si- Los activos intangibles parecen sustituir
guen siendo más altas que el promedio de los la mano de obra global, y aquellos con
impactos en la contabilidad del crecimiento, un nivel de cualificaciones bajo serán los
más afectados. Empleados del Frieder Burda Museum
en consonancia con los efectos de contagio de
sostienen la obra de Banksy Love in the Bin [El
este tipo de intangibles. amor está en la papelera], que fue parcialmente
Corrado et al., (2017b) también encuen- En su reciente libro Capitalism without Ca- destruida en el mismo momento en el que se
adjudicó a un comprador en una subasta de
tran cifras altas en el impacto del capital in- pital: The Rise of the Intangible Economy,
Sotheby’s. La obra estuvo expuesta unos meses
tangible. Sus resultados apuntan con fuerza la Haskel and Westlake (2018) describen una en este museo de Baden-Baden, Alemania
El trabajo en la era de los datos 48

gran transformación en la manera de hacer En el caso de la formación proporcio-


negocios de las empresas modernas. Gran nada por las empresas, hay pruebas sobra-
parte de la inversión actual se destina a ac- das de que esta no estará destinada a los
tivos intangibles, pero, esos activos, ¿com- trabajadores que ya poseen habilidades
plementan o sustituyen al trabajador? La avanzadas (ver O’Mahony, 2012, para un
respuesta es que no lo sabemos, pero los examen detallado de este activo intangible
indicios de que disponemos sugieren que la por país y sector en Europa). No está claro
mano de obra en general puede ser la gran aún el efecto de la inversión en cambios
perjudicada por este fenómeno. Tradicio- organizativos, pero cabe esperar que imple-
nalmente, los economistas estudiaban la mentar los cambios aumente la demanda
relación sustitución/complementariedad de habilidades genéricas en comunicación
calculando las funciones productivas, las y trabajo en equipo comúnmente asociadas
ecuaciones de empleo o la participación a un título universitario, y que reduzcan la
del trabajo en las ecuaciones de valor aña- demanda de trabajadores que no posean
dido, donde las últimas tienen en cuenta destrezas compatibles con los nuevos mé-
los impactos tanto en las ganancias como todos de producción.
en el empleo. La dificultad de medir los Los efectos en el desarrollo de marca
activos intangibles hasta hace poco sig- son más sutiles. Hay un corpus creciente
nificaba que había escasas pruebas de las de literatura que sugiere que los beneficios
interacciones entre esta clase de capital y han ido aumentando, en especial para em-
el capital laboral. presas de sectores tecnológicos, que son las
El de O’Mahony et al. (2019) es uno de los que tienden más a invertir en capital intan-
pocos artículos que examina directamente el gible. Esta literatura sugiere que no se trata
impacto del capital intangible en la partici- tanto de una sustitución de los trabajado-
pación del trabajo en las ecuaciones de valor res por capital como de un aumento en los
añadido. Usando los datos de panel y los da- márgenes o beneficios en los que el trabajo
tos construidos por Niebel et al. (2014) cita- tiene una participación menor. El desarrollo
dos más arriba, sugieren que, en conjunto, el de marca es una de las maneras en que las
efecto es una participación menor de los tra- empresas pueden asegurarse una porción
bajadores, lo que hace pensar que los activos mayor de la tarta de su mercado. Si se hace
intangibles sustituyen a la mano de obra. Sin bien, es muy probable que conduzca a una
embargo, cuando se dividen los intangibles disparidad aún mayor entre los trabajadores
en propiedad innovadora y competencias y los dueños del capital y afecte de manera
económicas, estas interacciones se vuelven especial al poder negociador de los traba-
más complejas. Mientras que las inversiones jadores menos cualificados, más fáciles de
en innovación, tales como las de I+D, parecen reemplazar por la tecnología.
complementar el trabajo humano, la inver- En conjunto, es probable que el impacto
sión, mucho mayor, en marcas, formación del crecimiento del capital intangible en los
proporcionada por la empresa y capital orga- mercados de trabajo esté asociado a una
nizativo parece sustituir al trabajo humano. mayor desigualdad, entre los más cualifi-
Los autores también dividen a los trabajado- cados y los menos cualificados y entre los
res entre aquellos con un nivel de habilidades dueños de capital y los trabajadores. La
alto –grados universitarios y equivalentes– y pregunta esencial, cara a las políticas, es:
todos los demás. El capital intangible afecta ¿persistirá esta situación? Es posible que
a estos dos tipos de trabajadores de maneras nos encontremos en un periodo de tran-
diferentes, complementando a los trabajado- sición hacia nuevas formas de producción
res de destrezas de nivel alto y sustituyendo a que requieren habilidades y competencias
los otros. Lo primero puede verse como una nuevas que, a largo plazo, los trabajadores
continuación del cambio técnico sesgador terminarán por adquirir y que aumentarán
de habilidades, que, según demostraron un el retorno del trabajo. Hay otro futuro po-
gran número de estudios, fue un importan- sible, menos amable, en el cual el aumento
te desencadenante de la desigualdad entre de estas inversiones conducirá a un perio-
trabajadores como resultado de la ola de do de concentración de la producción en
cambios tecnológicos relacionados con las manos de empresas de gran tamaño, incre-
TIC. Aunque las TIC requieren un nivel de mentando los beneficios de una minoría
aptitudes alto para su implementación, no a costa de los salarios de la mayoría. Solo
Nuevo campus de I+D de Huawei, en
está tan claro que lo mismo deba ocurrir con el tiempo dirá cuál de los dos escenarios, Dongguan, cerca de la ciudad de Shenzhen,
los activos intangibles. el optimista o el pesimista, se impondrá. considerada el Silicon Valley chino
Capital intangible, productividad y mercados laborales por Mary O’Mahony 49

Notas «Advancement in Measuring


Intangibles for European
1. Ver las páginas: Economies», EURONA:
www.coinvest.org.uk, Eurostat Review on National
www.innodrive.org, Accounts and Macroeconomic
www.indicser.org y Indicators, n.º 2/2017, pp.
www.spintan.net. Estas 89-106.
Mary O’Mahony es profesora de Economía
iniciativas fueron posibles —Corrado, Carol; Haskel,
Aplicada del King’s Business School, en el
King’s College de Londres, y antes fue profesora gracias al Programa Marco Jonathan y Jona-Lasinio,
de Economía en la University of Birmingham. de Investigación de la Unión Cecilia (2017b): «Knowledge
Sus intereses se centran en la medición y Europea, mediante las ayudas Spillovers, ICT y Productivity
explicación de las diferencias internacionales n.º 217.512, 214.576, Growth», Oxford Bulletin of
en productividad, tecnología y crecimiento; los 244.709 y 612.774. Economics and Statistics,
activos intangibles y la formación de capital 2. Datos disponibles en n.º 79, 4, pp. 592-618.
humano y sus impactos en la productividad, www.intaninvest.net —Haskel, Jonathan y
así como la medición del rendimiento de los para el sector de mercado, Westlake, Stain (2018):
servicios públicos, incluidas la sanidad y la www.spintan.net para el Capitalism without Capital:
educación. Es autora de numerosos artículos y
sector público. The Rise of the Intangible
libros. Ha coordinado o participado en varios
proyectos financiados por la UE. Hasta abril de 3. La contabilidad del Economy, Princeton, Princeton
2017, fue miembro de la Office for National crecimiento descompone University Press.
Statistics y forma parte del equipo directivo el crecimiento de —Niebel, Thomas; O’Mahony,
del Economic Statistics Centre of Excellence la producción en el Mary y Saam, Marianne
(ESCoE). También es investigadora asociada crecimiento de los insumos (2014): «The Contribution of
del Centro de Investigación Económica Europea y la producción total de los Intangible Assets to Sectoral
de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán), en factores o PTF, donde los Productivity Growth», The
Mannheim, y del National Institute of Economic primeros (por lo común capital Review of Income and Wealth,
and Social Research (NIESR) de Londres. En y trabajo) se ponderan por la n.º 63, pp. S49-S67
la actualidad forma parte del consejo de la
participación que tienen sus —O’Mahony, Mary (2012):
Asociación Internacional de Investigación sobre
la Renta y la Riqueza (IARIW, por sus siglas en pagos en el valor del producto «Human Capital Formation
inglés). final. and Continuous Training:
Evidence for EU countries»,
The Review of Income
Bibliografía and Wealth, n.º 58, 3,
pp. 531-549.
—Corrado, Carol; Hulten, —O’Mahony, Mary; Vecchi,
Charles y Sichel, Daniel Michela y Venturini, Francesco
(2005): «Measuring Capital (2019): «Technology,
and Technology: An Expanded Intangible Assets and the
Framework», en C. Corrado, J. Decline of the Labor Share»,
Haltiwanger y D. Sichel (eds.), Economic Statistics Centre
Measuring Capital in the New of Excellence (ESCoE),
Economy, Chicago, University documento de reflexión.
of Chicago Press, pp. 11–46. Disponible en https://www.
—(2009): «Intangible Capital escoe.ac.uk/wp-content/
and U.S. Economic Growth», uploads/2019/06/Mary-
The Review of Income and OMahony_Technology-
Wealth, n.º 55, pp. 661–685. Intangible-Capital-and-the-
—Corrado, Carol; Haskel, Decline-in-the-Labor-Share.
Jonathan; Jona-Lasinio, Cecilia pdf.
e Iommi, Massimiliano (2013): —Riley, Rebecca y Robinson,
«Innovation and Intangible Catherine (2011): «Skills and
Investment in Europe, Japan Economic Performance: The
and the United States», Oxford Impact of Intangible Assets
Review of Economic Policy, on UK Productivity», UK
n.º 29, Commission for Employment
pp. 261-286. and Skills, informe de pruebas
—(2016): «Intangible n.º 39.
Investment in the EU and —Roth, Felix y Thum, Anna
US before and since the (2013): «Intangible Capital
Great Recession and its and Labor Productivity
Contribution to Productivity Growth: Panel Evidence for
Growth», en Investment and the EU from 1998-2005»,
Investment Finance in Europe, Review of Income and Wealth,
informe del Banco Europeo n.º 59, pp. 486-508.
de Inversiones, noviembre de —Timmer, Marcel; Inklaar,
2016, cap. 2, pp. 73-102. Robert; O’Mahony, Mary y Van
—Corrado, Carol; Ark, Bart (2010): Economic
Haskel, Jonathan; Iommi, Growth in Europe, Cambridge,
Massimiliano; Jona-Lasinio, Cambridge University Press.
Cecilia; Mas, Matilde y
O’Mahony, Mary (2017a):
El trabajo en la era de los datos 50

Technology: tecnología High wage jobs: empleos con Mid wage jobs: empleos con Low wage jobs: empleos con
Industries: industrias salarios altos salarios medios salarios bajos
Trade: comercio High-skill workers: trabajadores Mid and low skill workers: Future?: ¿el futuro?
muy cualificados trabajadores de cualificación media
y baja
Polarización laboral: causas, consecuencias y perspectivas de futuro por Michael J. Böhm 51

La polarización laboral y sus


consecuencias para los trabajadores

La distribución de los empleos es una de las


características más importantes de un mer-
cado laboral. En ocasiones, el empleo en una
economía se caracteriza por trabajos bien
remunerados y estables que dan a quienes
los ejercen una finalidad y la sensación de
producir algo valioso. Ello puede redundar

Polarización laboral:
en grandes y numerosos beneficios para las
personas, sus familias y la sociedad en gene-
ral.1 Los cambios en la tasa de empleo de las

causas, consecuencias y
diferentes ocupaciones también alimentan la
creciente desigualdad salarial y de ingresos en
varios países (Acemoglu y Autor, 2011; Böhm,

perspectivas de futuro
2019; Böhm et al., 2019). Por último, el debate
actual sobre la naturaleza cambiante del tra-
bajo (por el efecto de los robots inteligentes o
la inteligencia artificial) se centra sobre todo
en qué trabajos surgirán (se crearán) o decae-

Michael J. Böhm
rán (desaparecerán).
La distribución cambiante de los empleos
podría tener efectos diversos; por ejemplo,
en las tendencias salariales o de empleo de
ocupaciones como las de médico, operario de
maquinaria o personal de limpieza; o en sec-
tores industriales como la manufactura y los
servicios. También podría implicar un cambio
en la proporción de personas que trabajan a
tiempo parcial y no a tiempo completo, o que
tienen trabajos temporales en lugar de fijos.
Hoy, cuando los expertos en economía laboral
reflexionan sobre la distribución cambiante
de los empleos, la mayoría tiene en mente la
Desde hace algunas décadas, la polarización llamada «polarización laboral». En mi opinión
laboral es una tendencia importante en los se trata de una tendencia muy relevante, por-
mercados laborales de los países avanzados. que la polarización del trabajo es tan potente
y generalizada que ha alterado la composición
El presente artículo se basa en datos oficiales,
del mercado laboral de la mayoría de las eco-
así como en fuentes fidedignas de la literatura nomías avanzadas. En este artículo analizaré
de referencia para lograr tres objetivos. El las causas subyacentes en la polarización labo-
primero es mostrar cómo el crecimiento de ral y sus efectos en los trabajadores y plantearé
las ocupaciones de salarios altos y bajos (y la un posible escenario de la evolución futura de
disminución proporcional de las ocupaciones estas tendencias. Comenzaré con una descrip-
tradicionales de salarios medios) ha tenido ción de las pruebas empíricas.
efectos adversos para los trabajadores menos Goos y Manning (2007) fueron de los pri-
cualificados. El segundo es identificar los meros en mostrar que, en los treinta años
factores subyacentes que polarizan los empleos, anteriores, la proporción de empleos con los
salarios más altos o más bajos (de acuerdo con
entre ellos los cambios tecnológicos con
el promedio o la mediana) había aumentado
impacto desigual, el comercio internacional y la en Reino Unido, mientras que la proporción
deslocalización o la transformación generalizada de empleos correspondientes al salario me-
en la estructura de la industria. El último objetivo dio se había desplomado. Goos y Manning
es dibujar un panorama de las tendencias (2007) también fueron los primeros en acu-
futuras (como un hipotético declive de algunos ñar el término «polarización laboral» en este
empleos de salario alto) y abordar la interacción contexto. Casi al mismo tiempo, Autor, Levy y
de estas tendencias con las políticas públicas. Murnane (2003) constataron que el porcentaje
El trabajo en la era de los datos 52

de empleos correspondiente a ocupaciones operarios y artesanos (prod-op-art), y las ocu- también muestra una polarización clara: las
rutinarias codificables, que a menudo son paciones de servicios y cuidados a la persona ocupaciones con un salario medio muestran
empleos de salario medio, también había (serv-cui). Es una clasificación similar a la de una reducción continuada, mientras que las
caído en Estados Unidos. Spitz-Oener (2006) Acemoglu y Autor (2011), que utilizaron cuatro de salarios altos y bajos aumentan.2
no tardó en mostrar pruebas empíricas en ese amplios grupos ocupacionales para analizar Como ya he dicho, la polarización laboral
sentido sobre Alemania; más tarde llegaron Estados Unidos. (Ver figura 1). es un cambio que transforma la economía,
Adermon y Gustavsson (2015), sobre Suecia, El gráfico a de la figura 1 muestra que, precisamente, porque hace crecer los empleos
y Green y Sand (2015), sobre Canadá, entre incluso en Alemania, caracterizada por un de salario alto, lo que debería de ser positivo.
muchos otros países. sector industrial de gran magnitud y éxito No obstante, el empleo también está aumen-
La figura 1 presenta una descripción de histórico, la proporción del empleo correspon- tando en ocupaciones de salario bajo, de modo
la polarización del trabajo en Alemania, con diente a prod-op-art disminuyó intensamente que muchos trabajadores que antes habían o
datos fruto de mi cooperación continuada durante las tres décadas y media entre 1975 y habrían tenido trabajos de prod-op-art ahora
con mis colegas Hans-Martin von Gaudecker 2010, desde casi el 55% hasta alrededor del trabajan en el sector serv-cui. Siguiendo con el
y Felix Schran (2019). Estos datos provienen 35-40%. Al mismo tiempo, aumentó la pro- ejemplo alemán, la tabla 1 muestra el empleo
de registros administrativos específicos del porción de empleos del resto de grupos de de trabajadores en los cuatro grandes grupos
seguro de desempleo alemán, que contienen ocupación. El gráfico b muestra los salarios ocupacionales, en función de su nivel edu-
información de panel sobre trabajadores indi- anuales equivalentes a tiempo completo de cativo (bajo, medio o alto). Vemos que prod-
viduales y ocupaciones detalladas. Agrupo las los diferentes grupos de ocupación. Las ga- op-art ha sido, con mucho, la mayor fuente
ocupaciones detalladas en cuatro grupos ex- nancias obtenidas en dir-prof-tec son sus- de empleo de trabajadores con un nivel edu-
haustivos y excluyentes entre sí, que incluyen, tancialmente más altas (con un promedio del cativo bajo y medio, con una proporción del
respectivamente, directivos, profesionales y 55%) que en prod-op-art (y en ventas-ofi), que 69% y el 52%, respectivamente. Sin embargo,
técnicos (dir-prof-tec); personal de ventas y a su vez son claramente más altas (33%) que estas proporciones han disminuido bastante
oficina (ventas-ofi); personal de producción, en serv-cui. Por tanto, el empleo en Alemania con el tiempo, con una reducción del 7% cada

1a. Proporción de los empleos 2a. Proporción de los empleos

1980 1985 1990 1995 2000 2005 1980 1985 1990 1995 2000 2005

0,45

0,35

0,25

0,15
%

Año Año

1b. Promedio de salarios anuales 2b. Promedio de salarios anuales

1980 1985 1990 1995 2000 2005 1980 1985 1990 1995 2000 2005

0,2

0,3
Miles de euros

Miles de euros

0,4

Año Año
Figura 1. Empleo y salarios por grandes grupos de ocupación Figura 2. Empleo y salarios por gran sector industrial

Muestra aleatoria del 2% de registros administrativos de la seguridad social, base de datos Sobre la fuente de datos, la selección muestral y las definiciones de los salarios,
SIAB, de 1975 a 2010, proporcionada por el instituto IAB. Muestra restringida a hombres véanse las notas de la figura 1. Los sectores industriales son: el procesamiento
y mujeres de Alemania Occidental entre 25 y 54 años (c. 450.000 individuos). Los grupos de materias primas, la producción de maquinaria y automóviles, y la construcción
ocupacionales son los siguientes: directivos, profesionales y técnicos (dir-prof-tec); (industria); alimentación, hostelería, servicios de reparación, comercio mayorista y
personal de ventas y oficina (ventas-ofi); personal producción, operarios y artesanos (prod- comercio minorista (servicios de baja cualificación); servicios profesionales y afines,
op-art); y ocupaciones de servicios y asistencia (serv-cui). Salarios diarios acumulados finanzas, seguros y bienes raíces, transporte y comunicaciones, servicios públicos,
hasta el equivalente de las ganancias anuales a tiempo completo (en euros de 2010). educación y Administración pública (servicios de alta cualificación).
Polarización laboral: causas, consecuencias y perspectivas de futuro por Michael J. Böhm 53

una. En especial en el caso de los trabajadores ocupación al cabo de dos años. Es decir, la tasa también promete darnos una idea de lo que
de nivel educativo medio, esta caída ha ido de rotación es casi del 16%. Por el contrario, puede suceder en el futuro.
acompañada de una degradación ocupacional prod-op-art presenta una elevada estabilidad Entre las explicaciones de la polarización,
sustancial. Es decir, casi toda la disminución en el trabajo, o una baja rotación, casi a la par la más destacada alude al cambio técnico ses-
en el empleo en prod-op-art se explica por un con dir-prof-tec. Esto no representaría nin- gado, que afecta sobre todo a las tareas ruti-
aumento del empleo en ocupaciones de serv- gún problema si muchos de los trabajadores narias, un argumento originalmente debido
cui de salario bajo. que dejaran serv-cui lo hicieran como tran- a Autor, Levy y Murnane (2003, en adelante
Por el contrario, prod-op-art nunca tuvo sición a ocupaciones con salarios más altos. ALM). Según ALM, a fin de comprender el im-
demasiada importancia para los trabajadores Por desgracia, tampoco es este caso: más del pacto de la tecnología de la información y la
de un nivel educativo elevado, de modo que la 9% de los trabajadores de serv-cui no están comunicación (en especial las computadoras
disminución del empleo en esta categoría es empleados dos años después; una vez más, y otras máquinas programables) en el mer-
casi insignificante.3 Por lo tanto, parece que, en una proporción mucho más alta que en cual- cado laboral, era necesario centrarse en las
el pasado, prod-op-art representaba una opor- quiera de las otras ocupaciones. Por lo tanto, tareas que estas realizan bien. Desde la redac-
tunidad de empleo particularmente atractiva la tabla 2 ilustra por qué, también en algunas ción del artículo de ALM y hasta hace poco, se
para los trabajadores con un nivel educativo dimensiones no salariales, las ocupaciones de trataba de las tareas que pueden ser descritas
medio-bajo (en especial, varones). Este atrac- prod-op-art antaño habían sido muy atracti- mediante reglas y procedimientos claros que
tivo no ha dejado de disminuir en Alemania, vas y por qué el aumento de serv-cui puede ser una máquina carente de flexibilidad y jui-
ni en otros países occidentales como Estados también problemático.5 (Ver tabla 2). cio podía seguir y aplicar ante cada posible
Unidos o Reino Unido.4 (Ver tabla 1). El resto de este artículo investigará con de- contingencia. Por lo tanto, las computadoras
La disminución de los empleos de sala- talle las razones de estos cambios en la estruc- y las máquinas computarizadas resultaban
rio medio en el sector de prod-op-art debe tura del empleo, tan sorprendentes como, al muy productivas y fiables en la realización
preocuparnos; y no solo porque los trabaja- menos en parte, preocupantes. Se abordará el de tareas que previamente codificaban pro-
dores con un nivel de estudios medio y bajo ejemplo alemán mostrado aquí y se ampliará gramadores, pero poco productivas en cual-
que ahora tengan empleos de serv-cui poco el análisis a otras economías avanzadas. Tam- quier otro cometido. La literatura científica se
remunerados ganen menos dinero. También bién especularé sobre la posible evolución de ha basado en ALM a partir de entonces y ha
es potencialmente problemática porque otros estas tendencias; por ejemplo, acerca de si, a etiquetado dichas tareas como «rutinarias»,
factores, tales como la cobertura sindical, los causa de las mejoras en la inteligencia artifi- en el sentido de que son lo bastante compren-
contratos permanentes y a tiempo completo, el cial, los trabajos de los extremos de la distri- sibles para estar especificadas por completo
seguro sanitario y otras prestaciones, así como bución salarial comenzarán a disminuir en en una serie de códigos que debe ejecutar una
las figuras laborales alternativas (contratos el futuro. computadora.
de una hora, falso trabajo por cuenta propia, Asimismo, ALM mostró que las ocupa-
etc.), propician una situación más ventajosa ciones cuyas descripciones incluían muchas
en prod-op-art que en serv-cui e, incluso, en ¿Cuáles son las causas subyacentes en tareas rutinarias a menudo eran ocupaciones
algunas de las ocupaciones de dir-prof-tec y la polarización laboral? intelectuales y manuales de salarios medios,
ventas-ofi. como el mantenimiento de registros y el
Para ilustrar estas diferencias con respecto cálculo, las tareas repetitivas de servicio al
a las otras dimensiones de la calidad del traba- ¿Qué factores impulsan los cambios transfor- cliente, las tareas repetitivas de selección,
jo, la tabla 2 muestra las tasas de transición de madores y de larga duración en la distribución clasificación y montaje o los trabajos de su-
los cuatro grupos ocupacionales. Observamos de empleos? Conocer los motivos de la polari- pervisión. Por lo tanto, las ocupaciones con
que serv-cui tiene, con mucho, la tasa de es- zación laboral nos brinda la oportunidad de empleos consistentes en gran medida en la-
tabilidad laboral más baja: menos del 85% de comprender varias tendencias clave del mer- bores de este tipo corrían el riesgo de ser des-
los trabajadores permanece en este grupo de cado laboral durante las últimas décadas, pero agregadas para asignar las tareas rutinarias a

  Bajo Cambio Medio Cambio Alto Cambio   Dir-prof-tec Ventas-ofi Prod-op- Serv-cui Desempleado
art
Dir-prof-tec 3,7 +3,8 13,0 +0,0 77,4 −14,4 Dir-prof-tec 91,7 3,0 1,4 0,5 3,4

Ventas-ofi 12,4 +1,0 27,6 +1,2 14,7 +13,7 Ventas-ofi 2,4 89,9 1,4 0,7 5,6
Origen (t)

Origen (t)

Prod-op-art 68,9 −7,0 51,9 −7,1 6,1 −1,4 Prod-op-art 1,3 1,2 91,3 0,9 5,3

Serv-cui 15,0 +2,3 7,5 +5,8 1,8 +2,1 Serv-cui 1,3 2,3 3,0 84,4 9,1

Empleo por nivel educativo (1975) y cambios (2010-1975), en % Destino (t + 2), en %

Tabla 1. Empleo por ocupación y nivel educativo Tabla 2. Tasas de transición a los dos años por ocupación de origen

Sobre la fuente de datos, la selección muestral y las definiciones de ocupación, Sobre la fuente de datos, la selección muestral y las definiciones de
véanse las notas de la figura 1. Los grupos de nivel educativo bajo incluyen a ocupación, véanse las notas de la figura 1. La tabla muestra el porcentaje
los graduados de secundaria por debajo de Abitur (bachillerato) y sin formación que representan las ocupaciones de destino o el no empleo en el año t +
profesional superior (es decir, sin educación postsecundaria). Los grupos de nivel 2, para los trabajadores que parten de una de las cuatro ocupaciones de
medio están formados por titulares de Abitur (bachillerato) o formación profesional origen en t. Las filas suman 100%.
superior. Los grupos de nivel alto están formados por graduados universitarios
(estudios generales o de ciencias aplicadas). Las columnas suman 100% (niveles) y
0% (cambios), respectivamente.
El trabajo en la era de los datos 54

computadoras, o bien de ser reemplazadas por que ha recibido más atención recientemente La polarización laboral es un
completo por máquinas programables. Estas es el comercio internacional y la deslocaliza- cambio que transforma la
son, aproximadamente, las ocupaciones de ción, en particular en relación con China. Por economía porque hace crecer
ventas-ofi y prod-op-art que muestra la figura efecto de la caída del socialismo en Europa los empleos de salario alto, lo
1 (ver también el análisis de Acemoglu y Au- del Este, la política comercial (en especial que debería de ser positivo. No
tor, 2011, que emplean unos grandes grupos la incorporación de China a la OMC) y, una obstante, el empleo también
ocupacionales similares). vez más, por la tecnología de la información está aumentando en los
En el otro lado del espectro, según ALM, y la comunicación, el comercio mundial ha
empleos de salario bajo
había trabajos intensivos en la resolución de aumentado de forma exponencial en los úl-
problemas no rutinarios y en tareas de comu- timos veinte o treinta años. Es probable que
nicación compleja propios de ocupaciones este aumento haya influido sobremanera en
El efecto combinado del
profesionales, directivas, técnicas y creativas los sectores y ocupaciones que producen bie- cambio tecnológico sesgado,
similares a las de dir-prof-tec antes descritas. nes comercializables, muchos de los cuales del comercio internacional
Estas ocupaciones estaban en la cima de las pertenecen a las industrias manufactureras y la deslocalización y de los
jerarquías de las organizaciones o necesitaban y los empleos de prod-op-art. cambios a largo plazo de la
la aportación de datos e información, de modo Después de un paréntesis, Autor, Dorn y estructura de la industria
que eran complementarias a las tareas ruti- Hanson (2013, en adelante ADH) fueron de explica los cambios históricos
narias. Cuando la cantidad general de tareas los primeros en revisar el papel del comercio del empleo en la mayoría de
rutinarias aumentó, debido a que las compu- en la disminución de los empleos en la ma-
países occidentales
tadoras las completaban a un ritmo inalcanza- nufactura en la economía estadounidense
ble para los humanos, también lo hicieron la (ver también Ebenstein, et al., 2014). ADH
productividad y la demanda de las ocupacio- muestra que las regiones locales que estu-
nes no rutinarias de dir-prof-tec. Además, la vieron expuestas a la competencia de las im-
demanda relativa de ocupaciones de serv-cui portaciones de China gracias (en realidad,
de salario bajo también ha aumentado, según por desgracia) a la composición inicial de
ALM, ya que tareas como las de los camareros su industria (es decir, industrias manufac-
de sala o la enfermería geriátrica todavía que- tureras que debían competir con las impor-
daban fuera del alcance de las computadoras. taciones) experimentaron un aumento del
¿Confirman los datos la hipótesis de ALM desempleo, una caída del nivel de participa-
sobre el cambio técnico sesgado contra las ción en el mercado laboral y una reducción
labores rutinarias? En la figura 1 observamos de los salarios. Agregando este efecto hasta
que, de hecho, el empleo en prod-op-art dis- abarcar toda la economía de Estados Unidos,
minuyó drásticamente y que el empleo en ADH revela que la competencia de las impor-
dir-prof-tec y en serv-cui aumentó. Además, taciones representa una cuarta parte de la
los salarios en dir-prof-tec aumentaron en rela- disminución del empleo industrial durante
ción con las otras ocupaciones. Este panorama 1990-2007.
se mantiene, en esencia, en todos los países Por lo tanto, el comercio internacional y
occidentales (Acemoglu y Autor, 2011; Goos, la deslocalización pueden explicar por qué
Manning y Salomons, 2014). Sin embargo, las el empleo en las ocupaciones de prod-op-art
cuotas de empleo del sector de ventas-ofi están se redujo tanto, aun teniendo en cuenta los
aumentando en Alemania. En Estados Unidos, cambios técnicos que afectaron despropor-
las ocupaciones correspondientes también son cionadamente a las tareas rutinarias. Sin em-
más o menos estables, al menos si se consi- bargo, es probable que la explicación de por
dera un periodo de tiempo más prolongado, qué los trabajos se han polarizado todavía no
a partir de la década de 1960; tampoco cabe esté completa. En primer lugar, el impacto
duda de que durante las últimas décadas la del comercio fue mucho más benigno para
ocupación en ventas-ofi no se ha reducido tan Alemania, y posiblemente para varios otros
deprisa como en prod-op-art (Acemoglu y Au- países avanzados, que para Estados Unidos.
tor, 2011, figura 13). Lo constatan Dauth, Findeisen y Suedekum
Parece que el argumento del cambio téc- (2014), al revelar que, en general, en Alemania
nico sesgado contra el trabajo rutinario con- había más regiones orientadas a la exporta-
cuerda bastante con los datos de las últimas ción que se beneficiaron del comercio que
décadas, con la excepción parcial de que no regiones afectadas por la competencia de las
encaja con la disminución mucho más intensa importaciones. Además, los beneficios de Ale-
de prod-op-art que de ventas-ofi. Sin embargo, mania procedían sobre todo del comercio con
tal vez esto no sea sorprendente, dado que hay Europa del Este, no con China.
Una empleada de la fábrica de maquinaria
otros factores poderosos que parecen haber En segundo lugar, el aumento del co- agrícola Fendt, en Marktoberdorf, Alemania, fija
influido en el mercado laboral. Entre ellos, el mercio con cualquiera de las regiones del la rueda de un tractor
Polarización laboral: causas, consecuencias y perspectivas de futuro por Michael J. Böhm 55

mundo no empezó a despegar hasta la dé- cios entre un sector muy cualificado y uno El desarrollo tecnológico y la
cada de 1990, mientras que la disminución poco cualificado, con un criterio basado adopción de la tecnología son
de las ocupaciones de prod-op-art comen- en el consumo y el nivel educativo medio, endógenos a otros resultados
zó mucho antes tanto en Alemania (figura para mostrar que, desde la década de 1960, del mercado, a las regulaciones
1) como en Estados Unidos (Acemoglu y el empleo en ambos sectores de servicios
y políticas gubernamentales y
Autor, 2011, figura 13). Las tasas de infor- había aumentado en comparación con el
a los cambios sociales
matización presentadas por Spitz-Oener empleo en las fábricas. En la medida de lo
(2006) también hacen improbable que el posible, reproduzco el análisis empírico de
cambio técnico sesgado en contra de tareas Bárány y Siegel sobre Estados Unidos, pero
rutinarias tuviera un impacto masivo en el aplicado al ejemplo alemán, en la figura 2a.
mercado laboral alemán antes de fines de Una vez más, observamos que la proporción
la década de 1970. Por lo tanto, se necesita de empleos correspondiente a la industria
otra explicación complementaria, como la ha disminuido de manera continua y bas-
que ofrecen Bárány y Siegel (2018). En pri- tante acentuada desde 1975, mientras que
mer lugar, Bárány y Siegel documentan que, la proporción de empleos del sector de los
en Estados Unidos, la polarización laboral servicios de alta cualificación ha aumentado
comenzó ya en la década de 1950. Acto se- considerablemente. A diferencia de Estados
guido, vinculan la polarización del traba- Unidos, la proporción que representan los
jo a otro cambio clave de la estructura del empleos en servicios de baja cualificación
empleo que, en este caso, afecta a todos los también ha disminuido, pero, en consonan-
sectores de la industria: la transformación cia con el análisis de Bárány y Siegel, ha au-
estructural. mentado en comparación con la industria.
La transformación estructural se carac- Además, la figura 2b muestra los salarios
teriza por el desplazamiento del empleo y el promedio de cada sector. En consonancia
valor añadido desde la agricultura (antes) y con las pruebas antes presentadas, los sa-
la industria (hoy en día) hacia los sectores larios en la industria son bastante altos.
de servicios. Las razones de la transforma- De hecho, son los más elevados de los tres
ción estructural en sí aún son objeto de de- sectores y parece que aumentan todavía un
bate, al igual que la polarización laboral. poco más con el paso del tiempo. Esto re-
La mayor parte de la literatura académica fuerza el argumento, ya presentado, de que
explica la transformación estructural por la disminución a largo plazo del empleo en
un cambio en las demandas de consumo en prod-op-art o el sector industrial plantea
respuesta al cambio tecnológico.6 Estas ex- motivos de preocupación, incluso en un país
plicaciones se basan en el crecimiento dife- como Alemania, que cuenta con un sector
rencial de la productividad en los diferentes industrial relativamente próspero y que, en
sectores o, alternativamente, en las prefe- general, no ha sufrido por la expansión del
rencias no homotéticas combinadas con el comercio internacional durante las últimas
crecimiento de los ingresos generales.7 En décadas. (Ver figura 2).
el primer caso, el crecimiento desigual de De acuerdo con mi argumento, el efecto
la productividad induce cambios en los pre- combinado del cambio tecnológico sesgado,
cios relativos que, siempre que los produc- del comercio internacional y la deslocali-
tos sectoriales sean complementarios en zación y de los cambios a largo plazo de la
el consumo, conducen a una reasignación estructura de la industria puede explicar
hacia el sector que experimenta un menor los amplios cambios históricos del empleo
crecimiento de la productividad (Ngai y Pis- en Alemania, Estados Unidos y la mayoría
sarides, 2007). De acuerdo con el segundo de los demás países occidentales durante
argumento (formulado por primera vez por las últimas décadas. Sin embargo, como el
Kongsamut, Rebelo y Xie, 2001), cualquier lector a estas alturas ya se puede imaginar,
forma de cambio tecnológico reasigna el este fenómeno podría tener otras causas,
consumo y, por lo tanto, las demandas to- incluidos cambios en la oferta de destre-
tales de producción de los diferentes secto- zas (por ejemplo, debida a los cambios en
res. Un trabajo reciente de Boppart (2014) el sistema educativo y la demografía), la
revela que la reasignación del consumo a demanda de servicios de baja cualificación
través del precio y de los efectos de la renta (Manning, 2004; Mazzolari y Ragusa, 2013)
explica cerca del 50% de la transformación y la posible aceleración de la polarización Phil Harrison, vicepresidente y director general
estructural en Estados Unidos. del empleo a causa de las recesiones (Jaimo- de Google, durante su ponencia en la última
edición de la Game Developers Conference,
Omitiendo la agricultura, Bárány y vich y Siu, de próxima publicación). Estos celebrada en marzo de 2019 en San Francisco,
Siegel dividieron las industrias de servi- aspectos pueden haberse combinado con los California
El trabajo en la era de los datos 56

principales factores explicativos para pro- por alto tanto la heterogeneidad sustancial 1998) y la adopción de la tecnología (Beau-
ducir algunas de las diferencias en la po- de las tareas que componen las ocupaciones dry y Green, 2002) son endógenos a otros
larización (o el grado de polarización) del como la adaptabilidad de los trabajadores resultados del mercado, las regulaciones y
trabajo que observamos al comparar perio- y los trabajos a dichas tareas. En la misma políticas gubernamentales y los cambios so-
dos y países diversos. línea, Graetz y Michaels (2015) revelan que, ciales fundamentales. Un artículo reciente
al menos en el pasado, la adopción de ro- de Graetz (2019), por ejemplo, muestra que,
bots industriales no condujo a la pérdida manteniendo constante el resto de factores,
Perspectivas e interacciones futuras de empleos, sino que incrementó la pro- la tecnología de automatización se adopta
con las políticas ductividad laboral y los salarios del sector. con mayor intensidad en tareas cuya reali-
Por lo tanto, no está claro en qué medida zación por trabajadores humanos exige una
la automatización reemplazará los trabajos formación costosa. Por lo tanto, las decisio-
Las previsiones de futuro se caracterizan por (tareas), aunque existe la posibilidad clara nes políticas y los reglamentos tienen un
su dificultad. Gran parte del debate sobre la de que las nuevas tecnologías puedan tener papel importante. Por ejemplo, cuando los
investigación y las políticas se centra en el un gran efecto en el futuro. sindicatos insisten en unos salarios exce-
probable impacto del rápido progreso de la Hay un debate en curso sobre las posi- sivos para los trabajadores de prod-op-art
inteligencia artificial, la digitalización y los bilidades que brindan las políticas públicas o cuando el salario mínimo aumenta de-
robots inteligentes. En este sentido, la pre- para reaccionar ante tales cambios. En tér- masiado, las empresas pueden responder
gunta es si estos avances tecnológicos reem- minos de política educativa, los gobiernos con tecnología que reemplace los trabajos
plazarán el trabajo humano y, por lo tanto, deben actualizarse y formar en algunas de relativamente caros. Acemoglu y Restrepo
lo reducirán en unos niveles sin precedentes las competencias cuya importancia no cesa (2018b) muestran que también los cambios
o si, por el contrario, surgirán numerosas de crecer, tanto abstractas (codificación y sociales, como el envejecimiento de la po-
tareas nuevas gracias a la transformación análisis de datos) como manuales (destreza blación, aceleran la automatización. Ade-
económica resultante, además de por qué y flexibilidad) (Saunders, 2018). Además, la más, la política comercial internacional (por
vías transcurrirá la transición y a qué ritmo demanda de habilidades interpersonales ha ejemplo, la guerra comercial entre Estados
(por ejemplo, Acemoglu y Restrepo, 2018a). alcanzado cotas muy altas (Deming, 2017). Unidos y China, o el brexit), así como los
De igual importancia es la cuestión de qué El aprendizaje a lo largo de toda la vida y el cambios en los términos de intercambio (en
tareas hasta ahora salvaguardadas de la reciclaje formativo de los trabajadores que especial, el aumento salarial en China, que
tecnología y el comercio serán reemplaza- han perdido sus empleos es otro aspecto de reduce las ganancias de las empresas que se
das; si la polarización laboral continuará o la educación y la capacitación que Alemania deslocalizan allí) pueden, de hecho, cambiar
si los empleos de los extremos superior o parece administrar mejor que Estados Uni- el impacto del comercio y la deslocalización.
inferior de la distribución salarial se verán dos (ver, por ejemplo, Battisti et al., 2017). Otra tendencia importante en la cual ha
más afectados. Por último, las políticas en el mercado la- influido la interacción de la tecnología, la
El cambio fundamental que se está ope- boral deben adaptarse al hecho de que la política y las condiciones económicas ge-
rando ahora mismo en la tecnología radica vida laboral se fragmentará cada vez más nerales es la aparición de figuras laborales
en que la codificabilidad y las reglas y pro- y muchos empleados pueden acabar con- alternativas: los trabajadores de agencias
cedimientos contingentes ya no son nece- virtiéndose en contratistas o autónomos en de trabajo temporal, los trabajadores inte-
sarios porque (gracias a las grandes canti- precario (de esta cuestión se trata a conti- rinos, los trabajadores por proyecto y los
dades de datos, el poder de cómputo y los nuación). Dichas políticas incluyen la por- contratistas independientes o autónomos
procedimientos estadísticos disponibles) tabilidad y la expansión de los programas de son mucho más frecuentes en países como
las máquinas inteligentes pueden apren- seguridad social; en especial, la cobertura Estados Unidos (Katz y Krueger, 2019) y Ale-
der a afrontar por sí mismas una variedad sanitaria, el seguro de desempleo y las pen- mania (Böhm et al., 2019) desde principios
mucho más amplia de situaciones. En este siones de jubilación (Qureshi, 2018). de la década de 1990.8 Es probable que se
contexto, Frey y Osborne (2013) se sirven de No voy a profundizar en las respuestas trate de una tendencia producto de una con-
las características de los empleos, obtenidas en forma de políticas generales (muy sensa- fluencia de factores, como la escasez de de-
mediante entrevistas a expertos, para desa- tas), y me remito en su lugar a la la literatura manda (por ejemplo, el desempleo y la gran
rrollar escenarios de automatización para existente (muy bien resumida en sendos ar- recesión), la regulación (liberalización del
ocupaciones detalladas de Estados Unidos. tículos del libro La era de la perplejidad, de mercado laboral) y las nuevas tecnologías
Sus resultados sorprenden, al revelar que la colección BBVA-OpenMind, de Qureshi, (Katz y Krueger, 2017). La otra cara de la mo-
casi la mitad de los trabajos se enfrentan a 2018, y Saunders, 2018). El resto de mi ar- neda es la externalización (dentro del país)
un riesgo elevado de automatización. Ade- tículo se centra en las interacciones de las de muchas actividades de servicios, desde
más, Blinder y Krueger (2013) constatan que políticas con las tendencias mismas, además grandes empresas hasta entidades separa-
el 25% de los trabajos podrían ser suscepti- de presentar algunos sectores concretos de das y especializadas con salarios más bajos
bles de una mayor deslocalización. la economía a modo de ejemplo. y menos prestaciones adicionales, como es-
Sin embargo, es posible que tales esce- Como en el caso histórico de la polari- tudiaron Goldschmidt y Schmieder (2017)
narios sobrestimen la proporción de traba- zación laboral, es incorrecto suponer que la para el caso de los servicios de alimentación,
jos que terminarán por ser automatizados tecnología y todos los demás factores ope- limpieza, seguridad y logística.
o deslocalizados, porque, como sostienen ran de forma aislada. De hecho, el desarrollo El papel de la regulación ha sido objeto
Arntz, Gregory y Zierahn (2016, 2017), pasan tecnológico (ver, por ejemplo, Acemoglu, de un acalorado debate acerca de sus efectos
Polarización laboral: causas, consecuencias y perspectivas de futuro por Michael J. Böhm 57

en el extremo inferior de la distribución de la tecnología de automatización. El gasto Los cambios demográficos y


ingresos (por ejemplo, los efectos distorsio- médico se está convirtiendo en una parte las opiniones políticas serán
nadores de los salarios mínimos frente a sus cada vez mayor del PIB en todas partes y, muy importantes en el futuro,
efectos de reducción de la desigualdad). Sin en especial, en Estados Unidos y Alemania porque actuarán directamente
embargo, a menudo pasamos por alto que (OCDE, 2017). Cabe preguntarse si las pre-
sobre la economía e
muchas ocupaciones de altos salarios se siones financieras llegarán a ser tan altas
interactuarán con la nueva
encuentran entre las más reguladas. Es el (debido a un envejecimiento demográfico
caso de sectores como la abogacía, las fi- cada vez mayor, al elevado coste de los pro-
tecnología basada en datos
nanzas y los seguros y la atención médica, cedimientos médicos y, tal vez, al efecto de
que parecen ser hoy los más sensibles a las una recesión económica más general) que el
tecnologías disponibles puesto que depen- ahorro de costes se convertirá en un objetivo
den mucho de la recopilación y el análisis de primer orden en la agenda política.
de datos. Muchas tareas relacionadas con Entre muchos otros ejemplos, la inteli-
los servicios legales y financieros, como la gencia artificial con acceso a vastas bases
recopilación de fuentes y el diseño de estra- de datos médicas puede realizar muchas
tegias comerciales, ya se han automatizado. tareas de diagnóstico y tratamiento (como
Pronto seremos testigos de una informatiza- identificar un resfriado común y recetar
ción casi completa de amplias áreas de las medicamentos, pero también detectar en-
tareas jurídicas (por ejemplo, la redacción fermedades mucho más raras y oscuras)
jurídica) y las finanzas (servicios de pago y al menos tan bien como un especialista
cuentas personales). con muchos años de formación. Al mismo
El sector en el que, quizá, todas estas tiempo, se está avanzando con rapidez en la
fuerzas interactúan de una manera más robotización de la cirugía y de las tareas de
interesante es el sanitario. La atención sa- enfermería y cuidado del paciente. Estados Unidos y China retoman las
nitaria es el sector más regulado y, quizá por Queda una gran pregunta final: ¿en conversaciones tras la crisis comercial entre
ambos países, febrero de 2019, Washington
ello, es el menos afectado por el avance de qué medida nuestras sociedades estarán D.C.
El trabajo en la era de los datos 58

Notas de bienes (en el equilibrio del —Autor, D. H.; Dorn, David y


dispuestas a transferir el poder de decisión consumidor) es proporcional al Hanson, Gordon H. (2013):
de los expertos humanos a las máquinas (de 1. Por otro lado, el deterioro de aumento o la disminución de la «The China Syndrome: Local
nuevo, a través de políticas y regulaciones)? las oportunidades de empleo, renta [N. del T.]. Labor Market Effects of Import
particularmente grave para los 8. Estos incluyen trabajadores Competition in the United
Abundan los casos ambiguos y que requie- varones con un nivel educativo en la (nueva) economía de States», American Economic
ren de un juicio (quizá moral), no solo en bajo o medio, se ha vinculado servicios basada en contratos Review, n.º 103, 6, pp. 2.121-
la medicina, también en la conducción au- a tendencias sociales de precarios para diversos 2.168.
una relevancia más general; proyectos o tareas específicos —Autor, D. H.; Dorn, D.;
tomática, el asesoramiento legal, las deci- entre otras, el aumento de la (conocida como gig economy), Hanson, G. H. y Majlesi, K.
siones de inversión y atención médica y el morbilidad y la mortalidad como los conductores de (2016): «Importing Political
cuidado de personas, entre otros campos. en la mediana edad (Case y Uber, los anfitriones de Airbnb, Polarization? The Electoral
Deaton, 2015) y varios tipos los encargados de tareas Consequences of Rising Trade
Por lo tanto, los cambios demográficos y las de polarización política (Autor de Rabbit o los ciclistas de Exposure», documento de
opiniones políticas serán muy importantes, et al., 2016; Fetzer, de próxima Deliveroo; así como más trabajo. Disponible en https://
porque actuarán directamente sobre la eco- publicación). trabajos relacionados con papers.ssrn.com/sol3/papers.
2. Ventas-ofi es un caso un la manufactura, como las cfm?abstract_id=2840708.
nomía e interactuarán con la nueva tecnolo- poco especial en Alemania, agencias temporales que —Autor, D. H.; Levy, Frank y
gía basada en datos y con las actitudes hacia con salarios relativamente contratan «ayudantes» para Murnane, Richard J. (2003):
esta. En general, es perfectamente posible altos (como también señalaron empresas de la industria por «The Skill Content of Recent
Cavaglia y Etheridge, 2017) un tiempo limitado. Technological Change: An
que los cambios futuros de la estructura y un aumento del empleo Empirical Exploration»,
laboral se traduzcan en una reducción del en el sector. Sin embargo, The Quarterly Journal of
empleo en algunas ocupaciones de salario en términos cualitativos, Bibliografía Economics, n.º 118, 4, pp.
las tendencias coinciden 1.279-1.333.
alto o bajo, respecto a las de salario medio. con las de Estados Unidos —Acemoglu, Daron (1998): —Bárány, Zsófia L. y Siegel,
Es decir, en el futuro, la polarización laboral (ver el análisis del apartado «Why Do New Technologies Christian (2018): «Job
podría, de hecho, revertirse en algún mo- siguiente). Complement Skills? Directed Polarization and Structural
3. Sin embargo, resulta Technical Change and Wage Change», American Economic
mento, al menos en parte. sorprendente el movimiento de Inequality», The Quarterly Journal: Macroeconomics, n.º
trabajadores de nivel educativo Journal of Economics, n.º 113, 10, 1, pp. 57-89.
elevado hacia el sector de 4, pp. 1.055-1.089. —Battisti, M.; Dustmann,
ventas-ofi, que podría explicar —Acemoglu, D. y Autor, D. C. y Schönberg, U. (2017):
tanto el aumento del empleo (2011): «Chapter 12 - Skills, «Technological and
como el de los salarios en Tasks and Technologies: Organizational Change and
estas ocupaciones, como Implications for Employment the Careers of Workers»,
muestra la figura 1. and Earnings», Handbook of documento de trabajo.
4. En realidad, el nivel Labor Economics, vol. 4., parte Disponible en https://www.
educativo en ocupaciones B, Elsevier, pp. 1.043-1.171. qmul.ac.uk/sef/media/econ/
de prod-op-art de salario —Acemoglu, Daron y Guerrieri, events/Technological-and-
medio no es más alto que en Veronica (2008): «Capital Organizational-Change-and-
las ocupaciones serv-cui de Deepening and Nonbalanced the-Carreers-of-Workers.pdf.
salario bajo; mientras que la Economic Growth», Journal of —Beaudry, Paul y Green,
proporción de trabajadores Political Economy, n.º 116, 3, David A. (2002): «Population
con educación básica es casi pp. 467-498. Growth, Technological
la misma, la proporción de —Acemoglu, Daron y Restrepo, Adoption, and Economic
trabajadores con educación Pascual (2018a): «The Race Outcomes in the Information
media es mayor en prod-op-art between Machine and Man: Era», Review of Economic
y la proporción de trabajadores Implications of Technology Dynamics, n.º 5, 4, pp. 749-
con educación superior es for Growth, Factor Shares 774.
mayor en serv-cui. and Employment», American —Blinder, A. S. y Rueger, A.
5. La posibilidad de calcular Economic Review, n.º 108, 6, B. K. (2013): «Alternative
matrices de transición como pp. 1.488-1.542. Measures of Offshorability:
la de la tabla 2 es una ventaja —(2018b): «Demographics A Survey Approach», Journal
única que nos da acceso a and Automation», National of Labor Economics, n.º 31,
Michael J. Böhm es profesor adjunto de datos de panel de alta calidad. Bureau of Economic Research, S97–S128.
Economía en la Universidad de Bonn e Además, los resultados fueron n.º 24.421. —Böhm, M. J. (2019):
investigador afiliado al Instituto para el igualmente sorprendentes —Adermon, Adrian y «The Price of Polarization:
Trabajo (IZA, por sus siglas en alemán). Sus cuando calculé la matriz de Gustavsson, Magnus (2015): Estimating Task Prices under
áreas de investigación gravitan alrededor de transición solo para hombres «Job Polarization and Task- Routine-Biased Technical
la economía laboral y su interrelación con o para transiciones de uno o biased Technological Change: Change», documento de
la econometría, las finanzas corporativas, el cinco años (no se muestran, Evidence from Sweden, 1975- trabajo. Disponible en
personal, la educación y la macroeconomía. por brevedad). 2005», The Scandinavian https://sites.google.com/site/
Ha investigado el efecto de los cambios en 6. Entre las excepciones Journal of Economics, n.º 117, michaelboehm1/research.
las ocupaciones sobre la desigualdad en notables se cuentan Caselli y 3, pp. 878-917. —Böhm, Michael J.,
Estados Unidos y Alemania. En los últimos Coleman (2001) y Acemoglu y —Arntz, Melanie; Gregory, Gaudecker, Hans-Martin
tiempos, también ha estudiado el papel que Guerrieri (2008), que señalan Terry y Zierahn, Ulrich (2016): von y Schran, Felix (2019):
la creciente heterogeneidad entre empresas diferencias intersectoriales «The Risk of Automation for «Occupation Growth, Skill
tiene en los salarios de sus trabajadores en en la intensidad en capital Jobs in OECD Countries. A Prices, and Wage Inequality»,
Suecia, así como los efectos de la aceleración humano o físico, lo que implica Comparative Analysis», OECD documento de trabajo.
de los cambios demográficos en los mercados que la acumulación de este Social, Employment and Disponible en https://
laborales de Estados Unidos y Alemania. Es factor de producción induce Migration Working Papers, n.º sites.google.com/site/
doctor en Economía por la London School la reasignación de la actividad 189. Disponible en https:// michaelboehm1/research.
of Economics y ha disfrutado de becas entre sectores. doi.org/ —Boppart, Timo (2014):
de investigación prolongadas en la British 7. Se consideran homotéticas 10.1787/5jlz9h56dvq7-en. «Structural Change and the
Columbia University y en la Swedish House of aquellas preferencias para —(2017): «Revisiting the Risk Kaldor Facts in a Growth
Finance. las cuales el aumento o la of Automation», Economics Model with Relative Price
disminución de la demanda Letters, n.º 159, pp. 157-160. Effects and non-Gorman
Polarización laboral: causas, consecuencias y perspectivas de futuro por Michael J. Böhm 59

Preferences», Econometrica, n.º Designs?». Disponible en https://


82, 6, pp. 2.167-2.196. sites.google.com/site/georggraetz
—Case, A. y Deaton, A. (2015): —Graetz, Georg y Michaels, Guy
«Rising Morbidity and Mortality in (2018): «Robots at Work», The
Midlife among White Non-Hispanic Review of Economics and Statistics,
Americans in the 21st Century», n.º 100, 5, pp. 753-768.
Proceedings of the National —Green, David A. y Sand,
Academy of Sciences, n.º 112, pp. Benjamin M. (2015): «Has
15.078-15.083. the Canadian Labour Market
—Caselli, Francesco y Coleman, Polarized?», Canadian Journal
Wilbur John II (2001): «The of Economics/Revue canadienne
US Structural Transformation d’économique, n.º 48, 2, pp. 612-
and Regional Convergence: A 646.
Reinterpretation», Journal of —Jaimovich, N. y Siu, H. S.
Political Economy, n.º 109, 3, pp. (próxima publicación): «The Trend
584-616. is the Cycle: Job Polarization and
—Cavaglia, C. y Etheridge, B. Jobless Recoveries», The Review of
(2017): «Job Polarization, Task Economics and Statistics.
Prices and the Distribution of Task —Katz, Lawrence F. y Krueger, Alan
Returns», documento de trabajo. B. (2019): «The Rise and Nature of
Disponible en https://sites.google. Alternative Work Arrangements in
com/site/benethridge/research. the United States, 1995-2015»,
—Dauth, Wolfgang; Findeisen, ILR Review, n.º 72, 2, pp. 382-
Sebastian y Suedekum, Jens 416.
(2014): «The Rise of the East —(2017): «The Role of
and the Far East: German Labor Unemployment in the Rise in
Markets and Trade Integration», Alternative Work Arrangements»,
Journal of the European Economic American Economic Review, n.º
Association, n.º 12, 6, pp. 1.643- 107, 5, pp. 388-392.
1.675. —Kongsamut, Piyabha; Rebelo,
—Deming, David J. (2017): «The Sergio y Xie, Danyang (2001):
Growing Importance of Social Skills «Beyond Balanced Growth», The
in the Labor Market», The Quarterly Review of Economic Studies, n.º
Journal of Economics, n.º 132, 4, 68, 4, pp. 869-882.
pp. 1.593- —Manning, A. (2004): «We
1.640. Can Work It Out: The Impact of
—Ebenstein, A., Harrison, A. Technological Change on the
E.; McMillan, M. S. y Phillips, S. Demand for Low-Skill Workers»,
(2014): «Estimating the Impact of Scottish Journal of Political
Trade and Offshoring on American Economy, n.º 51, 5, pp. 581-608.
Workers Using the Current —Mazzolari, F. y Ragusa, G.
Population Surveys», The Review (2013): «Spillovers from High-skill
of Economics and Statistics, n.º 96, Consumption to Low-skill Labor
4, p. 581. Markets», The Review of Economics
—Fetzer, T. (próxima publicación): and Statistics, n.º 95, 1, pp. 74-86.
«Did Austerity Cause Brexit?», —Ngai, L. Rachel y Pissarides,
American Economic Review. Christopher A. (2007): «Structural
—Frey, Carl Benedikt y Osborne, Change in a Multisector Model of
Michael A. (2017): «The Future Growth», The American Economic
of Employment: How Susceptible Review, n.º 97, 1, pp. 429-443.
Are Jobs to Computerisation?», —OCDE (2017): «Health at a Glance
Technological Forecasting and 2017: OECD Indicators». Disponible
Social Change, n.º 114, pp. 254- en https://doi.org/10.1787/health_
280. glance-2017-en.
—Goldschmidt, Deborah, y —Qureshi, Zia (2018): «Advanced
Schmieder, Johannes F. (2017): Tech, but Growth Slow and
«The Rise of Domestic Outsourcing Unequal: Paradoxes and
and the Evolution of the German Policies», en VVAA, The Age of
Wage Structure», The Quarterly Perplexity: Rethinking the World
Journal of Economics, n.º 132, 3, We Knew [Ed. esp.: La era de la
pp. 1.165-1.217. perplejidad. Repensar el mundo
—Goos, Maarten y Manning, Alan que conocíamos], Madrid, BBVA-
(2007): «Lousy and Lovely Jobs: OpenMind.
The Rising Polarization of Work in —Saunders, Adam (2018):
Britain», The Review of Economics «Technology’s Impact on Growth
and Statistics, n.º 89, 1, pp. 118- and Employment», en VVAA, The
133. Age of Perplexity: Rethinking the
—Goos, Maarten; Manning, World We Knew [Ed. esp.: La era de
Alan y Salomons, Anna (2014): la perplejidad. Repensar el mundo
«Explaining Job Polarization: que conocíamos], Madrid, BBVA-
Routine-Biased Technological OpenMind.
Change and Offshoring», American —Spitz-Oener, Alexandra
Economic Review, n.º 104, 8, pp. (2006): «Technical Change, Job
2.509-2.526. Tasks, and Rising Educational
—Graetz, Georg (2019): «Human Demands: Looking Outside the
Capital, Signaling, and Employer Wage Structure», Journal of Labor
Learning. What Insights Do We Economics, n.º 24, 2, pp. 235-
Gain from Regression Discontinuity 270.
El trabajo en la era de los datos 60

Bricks + Clicks: establecimientos Consuming worker: trabajador- 1. Job loss: pérdida de empleos Producer capitalism (1800s-1950):
físicos + virtuales / In brick + consumidor 2. S ome job gain: creación (menor) capitalismo del productor (siglo
Mortar settings: en contextos Working consumer: consumidor- de otros empleos xix-1950) / Consumer capitalism
físicos / Online: online trabajador 3. Explotation: explotación (1950s-now): capitalismo
Prosumer: prosumidor / 4. Synergynistic double del consumidor (década de
Production: producción / exploitation: doble explotación 1950-actualidad) / Prosumer
Comsumptiom: consumo / Impact sinérgica capitalism (1980s-present):
on paid labor market: impacto en el capitalismo del prosumidor
mercado laboral remunerado (década de 1980-hasta hoy)
La importancia creciente de los consumidores-trabajadores: su impacto en el trabajo asalariado por George Ritzer 61

El mundo del trabajo se está transformando


de muchos modos diferentes y por medio de
un abanico de fuerzas tan bien conocidas
como documentadas (por ejemplo, la auto-
matización y la globalización). Una fuerza en
buena medida invisible y poco abordada ra-
dica en el papel que ha tenido en dicha trans-

La importancia creciente
formación el «consumidor-trabajador», cada
vez más omnipresente (Dujarier, 2016; Rie-
der y Voss, 2010). Si bien los consumidores

de los consumidores-
siempre han trabajado, ha habido una serie
de cambios relativamente recientes (en espe-
cial, las nuevas tecnologías de autoservicio

trabajadores: su impacto
y la explosión del consumo en internet) que
han incrementado la importancia del con-
sumidor-trabajador, hasta el punto de gene-

en el trabajo asalariado
rar preocupación por el «exceso de trabajo
al que se somete al consumidor» (Andrews,
2019). En muchos casos, si el consumidor
desea consumir, lo tiene difícil para evitar
trabajar en el proceso. Como consecuencia

George Ritzer
de esto, los trabajadores («productores-con-
sumidores») han perdido importancia donde
los consumidores-trabajadores han ganado
relevancia. En muchos casos, los trabaja-
dores han perdido sus empleos debido al
abanico creciente de tareas realizadas por
los consumidores-trabajadores. Según el
argumento fundamental que se presenta a
continuación, la creciente cantidad de tareas
que no llevan a cabo los trabajadores, sino
los consumidores, constituye un aspecto en
gran medida invisible de la «revolución del
trabajo». Dichos consumidores ofrecen mu-
chas ventajas respecto a los trabajadores; en
especial, el hecho de que a menudo trabajan
a cambio de poco o nada.
Los consumidores trabajan de varias
maneras. Por ejemplo, trabajan psicológica
y emocionalmente para publicitar y gene-
Los prosumidores, y en particular el subtipo rar conciencia y deseo de diversos productos
de consumidores-trabajadores, están (por ejemplo, una comida en una cafetería,
ganando importancia por varios motivos, un Big Mac en McDonald’s o uno de los in-
entre los que se incluye su impacto en los numerables productos de Amazon) mucho
empleados remunerados. Los consumidores- antes de que salgan físicamente al mercado o
trabajadores están haciendo el trabajo que estén disponibles en la plataforma digital que
tradicionalmente correspondía a dichos permita consumirlos. Una vez que se crea el
empleados, en comparación con los cuales deseo, los consumidores-trabajadores deben
ofrecen muchas ventajas, como la escasa realizar las acciones necesarias para llegar
a los establecimientos físicos (o los sitios
o nula necesidad de remuneración o de
web) donde los productos están disponibles
prestaciones. Si bien el creciente papel de para la venta. Una vez allí, el deseo inicial
los consumidores-trabajadores conduce a la debe reproducirse (o posiblemente modifi-
creación de numerosos empleos (por ejemplo, carse) y traducirse en los pasos necesarios
en los almacenes de Amazon), este fenómeno para obtener y comprar bienes y servicios.
constituye en mayor medida una amenaza, En muchos casos, y en especial en internet,
escasamente reconocida, para muchos los consumidores no consideran que lo que
asalariados. están haciendo sea un trabajo (por ejemplo,
El trabajo en la era de los datos 62

El consumo-trabajo es un buscar en Google un producto o servicio que información sobre las acciones de los usuarios
subtipo del proceso más les interesa); o, aunque lo hagan, no lo consi- que es invisible para ellos, a menudo con el fin
general de «prosumo», es deran algo penoso, sino que pueden incluso de incitarlos a consumir.
decir, de la fusión de la considerarlo divertido. El consumo-trabajo es un subtipo del
producción y el consumo El trabajo psicológico inmaterial reali- proceso más general de «prosumo», es de-
zado por los consumidores es muy obvio en cir, de la fusión de la producción y el consu-
Más allá de la amenaza que muchos contextos y, sobre todo, en todo tipo mo (Ritzer y Jurgenson, 2010; Ritzer, 2014).
de eventos mediáticos. Antaño se tendía a El prosumo siempre ha existido, pero en el
representan los consumidores-
considerar al público como consumidor pasi- mundo contemporáneo está adquiriendo
trabajadores humanos,
vo del contenido que los medios de comuni- muchas formas nuevas. Esto es aplicable a
también se pierden empleos cación producían y promovían. Sin embargo, los entornos físicos (como en los centros de
debido a la proliferación hace tiempo que se ha descartado este punto consumo mencionados anteriormente), pero
de nuevas tecnologías que de vista en favor de una visión del público en especial a las plataformas digitales online
producen a medida que como agente que, en los términos del presen- (en particular, Amazon, Facebook y Google).
consumen y consumen a te análisis, trabaja activamente para producir La fusión de la producción y el consumo, así
medida que producen (definir, interpretar, etc.) contenido a medida como de lo digital y lo material, es aún más
que lo consume. Lo mismo se puede decir de pronunciada en los entornos aumentados
las marcas. Los significados de la marca no que combinan lo digital y lo material. Buen
los producen simplemente los vendedores y ejemplo de ello es cómo Amazon comple-
los anunciantes; los producen activamente menta su poderosa presencia online con sus
las mismas personas que los consumen. establecimientos físicos, como la cadena de
No obstante, en lo que concierne al supermercados Whole Foods y sus tiendas
presente análisis, los tipos de trabajo más de conveniencia.
importantes realizados por los consumi- Si bien el término consumidor-trabajador
dores-trabajadores se encuentran en el se ha empleado en el ámbito académico, se
número creciente de casos en que ahora ha prestado más atención al prosumo y al
deben efectuar una tarea que antes ha- prosumidor. Estos términos son práctica-
cían en su lugar empleados remunerados. mente desconocidos en la literatura divulga-
Los consumidores que «trabajan» lo hacen tiva, pero durante años muchos académicos
en establecimientos físicos como super- los han utilizado, junto a muchos otros que se
mercados, grandes almacenes, tiendas solapan con ellos. Además, hay numerosos
IKEA y restaurantes de comida rápida. estudiosos que han abordado este proceso
En estos últimos, por ejemplo, sirven de sin etiquetarlo como prosumo o utilizando
camareros, personal de limpieza y, en el caso términos similares. En realidad, el fenóme-
de los alimentos obtenidos en la ventanilla no en sí no solo no es nuevo, sino que qui-
de autoservicio, como basureros que se llevan zá sea primigenio. Sin duda es anterior a la
sus desperdicios y luego los eliminan. Tam- producción o al consumo. Por ejemplo, los
bién trabajan online, como en la búsqueda de cazadores-recolectores eran prosumidores
información, productos o servicios que, en la que a menudo producían su propia comida
medida en que coinciden con una tarea simi- y luego la consumían; incluso es posible que
lar propia del mundo anterior a internet, eran la consumieran mientras la producían. Los
antaño obra de empleados remunerados. Sin humanos eran prosumidores antes de que
embargo, la inmensa mayoría del trabajo rea- los conceptualizaran como productores o
lizado por los consumidores online es cada vez consumidores y se consideraran como tales.
más inconsciente y lo llevan a cabo sistemas Esa distinción probablemente ganó fuerza
que les pasan en gran medida desapercibidos. con la Revolución industrial, cuando un gran
Por ejemplo, un clic en un elemento online número de personas abandonaron su hogar
que sea de interés puede provocar automáti- (o granja) para trabajar en instalaciones (ta-
camente la aparición en pantalla de una web lleres y fábricas, por ejemplo) dedicadas a la
relevante. Del mismo modo, la tecnología producción. La revolución del consumidor
portátil (uno de los principales facilitadores (Cohen, 2003), más reciente, trajo consigo
del consumo-trabajo, aunque sea la tecno- la conceptualización de las personas como
logía la que lleva a cabo una gran parte o la consumidores y el desarrollo y la prolifera-
totalidad del trabajo) puede conducir a una ción de distintos establecimientos a los que
serie de indicaciones o propuestas automá- acudía la gente para consumir.
ticas, entre las que destacan las de intereses Como resultado, tanto los académicos
comerciales. Además, un aspecto que es más como los menos versados en la cuestión han
problemático es que podría conducir al uso de cometido y continúan cometiendo un error
La importancia creciente de los consumidores-trabajadores: su impacto en el trabajo asalariado por George Ritzer 63

histórico: la tendencia a analizar la economía «McDonalización de la sociedad» (Ritzer, Es posible que, el paradigma del uso del
centrándose o bien en la producción o bien en 1983; 1993). Una de las muchas cosas que me consumidor-trabajador en establecimientos
el consumo, o en el trabajador o en el consu- interesó de McDonald’s fue cómo la empresa físicos se encuentre, al menos hasta ahora,
midor; un problema que se debe corregir de (así como los que la emulaban, los que la ex- en las tiendas de conveniencia de Amazon
inmediato. Afortunadamente, dirigir el foco pandían y algunos de sus predecesores; por Go (a principios de 2019 se habían abierto
de atención a los prosumidores en general, y ejemplo, las cafeterías) puso a sus clientes diez y se ha planificado la apertura de un
a los consumidores-trabajadores en particu- a trabajar en sus restaurantes «físicos». Por total de dos mil). Las tiendas de Amazon Go
lar, sirve para enmendar dicho error. ejemplo, a los clientes de esos restaurantes están a la vanguardia de los esfuerzos de las
Pese a que siempre hemos sido prosumi- se les exigía (y se les exige) que «produjeran» tiendas y centros comerciales físicos para
dores y, más concretamente, consumidores su propia comida haciendo el trabajo que an- competir mejor con las plataformas online
activos, la creciente fusión actual del trabajo tes realizaban los empleados remunerados (y para expandir Amazon); entre otras cosas,
(producción) con el consumo es muy obvia (y que todavía realizan en restaurantes más incrementando aún más el uso de consumi-
tanto para el observador accidental como lujosos). Por lo tanto, en los restaurantes de dores-trabajadores y reduciendo el número
para los académicos de diversas áreas que comida rápida, la línea entre el consumidor y la disponibilidad de los empleados remu-
han creado y desarrollado los conceptos que y el trabajador es difusa, al menos en parte; nerados. En consecuencia, los clientes se ven
reflejan esta realidad. Más allá del concepto este es también el caso en muchos otros es- obligados a realizar labores que tradicional-
de «prosumidor», en muchas áreas de estudio tablecimientos físicos. En su día, los grandes mente correspondían a dichos empleados.
existen otros que tratan de los mismos fenó- almacenes tradicionales empleaban a mu- Lo hace posible, entre otras cosas, el sistema
menos o de otros estrechamente relacionados, chos asalariados que realizaban una amplia de «elegir y llevar» de Amazon Go, que per-
como «produsuario» (Bruns, 2008), «cocrea- gama de tareas para los consumidores. No mite a los consumidores entrar en la tienda
ción» (Prahalad y Ramaswamy, 2004), «lógi- obstante, dado que actualmente en dichos física y, por sí mismos, elegir los productos
ca centrada en el servicio» (service-dominant establecimientos los empleados escasean, de manera rápida y sencilla (alimentación,
logic) del marketing (Vargo y Lusch, 2004), los consumidores deben hacer gran parte platos preparados y kits para la elaboración
«wikinomía» (basada en parte en la idea de del trabajo (por ejemplo, ubicar lo que bus- de comidas, entre otros productos). Debido
que las empresas ponen a los consumidores can entre una amplia gama de productos, al amplio uso de la tecnología digital en las
a trabajar en internet) (Tapscott y Williams, escanear etiquetas para verificar precios o tiendas de Amazon Go, no es necesario que
2008), «consumo personalizado artesanal» encontrar los que faltan y, en algunos casos, los clientes hagan cola para pagar sus com-
(Campbell, 2005), autoproducción o «hágalo escanear compras cuando pagan en cajas de pras en el momento del pago; Amazon Go
usted mismo» (Fox, 2014) y, el más importante autoservicio). Los supermercados todavía permite comprar sin pasar por caja. Todo lo
para el propósito del presente artículo, «con- tienen muchos empleados, pero a menudo que los compradores deben hacer es usar la
sumidor-trabajador» (o cliente-trabajador). Si complementan a estos con cajas de autoser- aplicación Amazon Go al ingresar a la tienda,
bien todas estas ideas, entre otras (por ejem- vicio donde los clientes deben escanear sus seleccionar los productos que desean com-
plo, el consumidor como gerente de trabaja- propias compras e incluso, a veces, pesar prar, que son detectados automáticamente,
dores en sitios web como Yelp), se solapan y sus propios productos y meter sus compras y salir de la tienda. (Uber ha hecho casi lo
cada una tiene sus puntos fuertes, es la idea en bolsas. Atrás quedaron los días en que mismo; dado que los viajes se pagan por
del prosumidor la que más ha influido en las había empleados disponibles para manejar adelantado a través de una aplicación, los
ciencias sociales y en mi obra. el surtidor de gasolina en las estaciones de pasajeros pueden salir de un vehículo Uber
El interés contemporáneo por el con- servicio. Ahora los clientes no solo repostan sin necesidad de pagar o dar propina). Los
cepto del prosumidor, al igual que el uso su propia gasolina (producen), sino que pro- consumidores deben recoger por su cuenta
del mismo, se remonta al pensamiento de bablemente la pagan escaneando sus tarjetas los artículos deseados, sin la ayuda de los em-
Alvin Toffler (1980) sobre el «surgimiento de crédito. Asimismo, cada vez es más común pleados, y pueden salir de la tienda sin dete-
del prosumidor», así como su profética obra que los clientes efectúen solos el registro de nerse en las cajas y sin ninguna intervención
posterior junto a Heidi Toffler (2006) sobre entrada en los hoteles y la facturación en los de aquellos que tradicionalmente trabajan
el «auge en ciernes del prosumidor». Sin aeropuertos. Es cada vez más probable que en estas áreas de las tiendas convenciona-
embargo, ese trabajo fue solo una parte del busquen solos un automóvil en los aparca- les. Unos sofisticados escáneres registran las
pensamiento más general de Toffler sobre el mientos de la empresa de alquiler, laven su compras mientras todavía están en la bolsa,
cambio social y, en especial, la «tercera ola». coche en autolavados automáticos y esca- en lugar de que sean los empleados quienes
Dicha idea fue objeto de mucha atención por neen los libros que toman en préstamo en lo hacen. La tecnología de pago automatiza-
un tiempo y suscitó más el interés popular las bibliotecas. Los clientes de IKEA no solo do «Just Walk Out» (que podría traducirse
que otra, que, sin embargo, fue la que atrajo deben recorrer un laberinto aparentemen- como «salir de la tienda sin pasar por caja»)
el interés de los estudiosos y se abrió camino te interminable, en buena parte sin ayuda, de Amazon Go está conectada a internet y
en la literatura académica. Aunque el trabajo en un esfuerzo por encontrar lo que están emplea visión computarizada, sensores y
de Toffler sobre el prosumo pasó desapercibi- buscando (y probablemente descubriendo aprendizaje profundo. Todo esto sirve para
do para la mayoría de los académicos (entre y seleccionando otros productos durante su que las compras en Amazon Go sean mucho
los cuales me incluyo), comencé a escribir deambular por la tienda), sino que, al me- más eficientes que en las tiendas de conve-
sobre lo que era dicha idea y fenómeno en mi nos en algunos casos, deben montar en casa niencia tradicionales o en los supermerca-
estudio acerca de McDonald’s y su influen- los artículos que compran en la tienda (por dos físicos; los consumidores lo hacen todo
cia más amplia a través de la denominada ejemplo, las estanterías). con la ayuda de tecnologías avanzadas, pero
El trabajo en la era de los datos 64

con poca o ninguna ayuda de los empleados. grado en que se potencian entre sí. Además bajo realizado por los humanos es relativa-
Es probable que otras tiendas y centros co- del uso de drones, otros avances que se es- mente costoso y propenso a los errores y la
merciales sigan este modelo; por ejemplo, tán planteando son las tiendas operadas por falta de fiabilidad. La ausencia casi total de
reconociendo a los clientes y sus preferencias robots que emplean programas de reconoci- empleados humanos online también se pue-
desde su entrada y guiándolos hasta sitios miento facial, así como el uso de la impresión de atribuir al hecho de que gran parte del
web y productos que probablemente serán en 3D (fabricación aditiva). trabajo online recae en las tecnologías avan-
de su interés. El análisis de estas tecnologías avanzadas zadas. Lo más importante y crucial para este
Es probable que Amazon integre cada vez revela que han desempeñado un papel muy argumento es el hecho de que los consumi-
más sus tiendas de conveniencia Amazon importante tanto para la existencia misma dores online deben llevar a cabo mucho más
Go, sus supermercados Whole Foods y sus de los consumidores-trabajadores como para trabajo no remunerado del que se les exige
librerías físicas en su negocio digital, que es permitirles hacer cosas que en el pasado solo en establecimientos físicos. De hecho, no
mucho más importante. Podría, por ejemplo, estaban al alcance de los empleados remu- suelen tener elección. Por ejemplo, en Ama-
usar tales tiendas como centros de distribu- nerados (por ejemplo, fabricar productos con zon, los consumidores-trabajadores deben
ción de productos encargados por vía digital impresoras 3D). hacer todo el trabajo digital que implica un
o como plataformas de lanzamiento para su ºportante para la existencia y el ulterior pedido entre el sinfín de productos que es-
naciente sistema de entrega mediante dro- desarrollo de los establecimientos físicos tán disponibles en el sitio web (y en otros
nes. De hecho, Amazon se está expandiendo actuales, así como para aquellos que com- innumerables sitios análogos). En el caso de
en tantas direcciones diferentes y aumen- binan un entorno físico con uno virtual, los los libros, quienes los compran, tal vez de
tando su negocio online de tantas maneras ejemplos contemporáneos más importantes acuerdo con reseñas online redactadas por
que ha suscitado el temor a un monopolio y completos de la creciente centralidad del otros consumidores-trabajadores, también
moderno (que quizá ya exista) similar al de consumidor-trabajador se encuentran en pueden redactar, a su vez, reseñas de libros.
los ferrocarriles del siglo xix, que condujo, algunos sitios de internet; en especial, Goo- Estos consumidores-trabajadores pueden
en su día, al desarrollo de la legislación an- gle, Facebook y Amazon, así como otros más incluso crear libros digitales para su venta
timonopolística. específicos como TurboTax y LegalZoom. En en Amazon, en lo que constituye un fenó-
Sin duda, estamos en las primeras etapas la mayoría de los sitios de internet, inclui- meno creciente. Como resultado de todo el
del desarrollo de negocios aumentados que dos los que venden bienes y servicios, es casi trabajo realizado por sus consumidores-tra-
implican una integración cada vez más estre- imposible encontrar empleados humanos y bajadores, Amazon tiene poca o ninguna
cha entre lo digital y lo material, así como del tener trato con ellos. Esto se debe a que el tra- necesidad de empleados remunerados que
ejerzan de «administrativos» y revisores de
libros (aunque emplea a cientos de miles de
personas para, por ejemplo, trabajar en cen-
tros de distribución y entregar productos a
sus consumidores-trabajadores). El crecien-
te poder de Amazon conduce a la quiebra
a muchas tiendas físicas, en especial las
dedicadas a los libros, con la consiguiente
pérdida de empleos y un aumento del des-
empleo en dichos entornos.
Pese a que no faltan los intentos de
comprender las causas del desempleo, una
de las que sugiere el presente análisis es la
influencia (todavía por estudiar) de los con-
sumidores-trabajadores en este. Más allá de
la amenaza que representan los consumi-
dores-trabajadores humanos, también se
pierden empleos debido a la proliferación
de nuevas tecnologías («máquinas prosumi-
doras» [Ritzer, 2015b], como la fabricación
aditiva, las tecnologías weareables con sen-
sores incorporados y los automóviles autó-
nomos) que producen a medida que consu-
men y consumen a medida que producen.
El argumento básico del presente artí-

Varios transeúntes consultan sus teléfonos


móviles junto a un cartel de un establecimiento
de Amazon Go mientras esperan a que el
semáforo se ponga en verde, Chicago, 2018
La importancia creciente de los consumidores-trabajadores: su impacto en el trabajo asalariado por George Ritzer 65

culo es sencillo: quienes tradicionalmente sitios online, de operarios que pongan gaso- Clientes de un McDonald’s realizan su pedido
se consideraban consumidores ahora están lina en las estaciones de servicio, de cajeros en los terminales de un restaurante de la cadena
asumiendo una parte creciente de lo que an- que cobren en los supermercados y de ta- de comida rápida en Hong Kong, 2019
tes se consideraba trabajo (o producción) y xistas profesionales en el sector del taxi. Si
además suelen hacerlo sin cobrar (más allá bien no todas las formas de consumo-trabajo
de las tareas asociadas con autoservicios de contribuyen sustancialmente al desempleo
todo tipo, están, por ejemplo, los que escri- (por ejemplo, escribir reseñas en Yelp), está line. Estos cambios, entre otros, están con-
ben reseñas para Amazon, Yelp y muchos claro que algunas, sí. tribuyendo a la disminución de la necesidad
otros sitios web) o por una recompensa eco- Los medios de comunicación ofrecen tanto de reporteros como de otros profesio-
nómica escasa (por ejemplo, aquellos que tra- excelentes ejemplos de la relación entre el nales. Se contrata a menos reporteros y las
bajan en entornos de subcontratación masiva cambio tecnológico, la automatización, los escuelas de periodismo no forman a tantos
[crowdsourcing] del tipo Mechanical Turk, de consumidores-trabajadores y el desempleo como antes, al menos del modo tradicional
Amazon). Los dueños de negocios se están (Rusbridger, 2018). No hay duda de que el y para los empleos tradicionales.
dando cuenta (consciente e inconsciente- cambio tecnológico y la posterior automati- En gran parte, podría decirse lo mismo
mente) de las ventajas de utilizar a los con- zación redundaron directamente en la pér- de la necesidad de fotógrafos y cámaras
sumidores-trabajadores de esta manera; y, en dida de empleos en la industria periodística; profesionales, dada la facilidad con que los
el proceso, reducen los costes laborales y la por ejemplo, eliminando la necesidad de má- «aficionados» (o «aficionados casi profesio-
necesidad de un gran número de empleados quinas de escribir y, más recientemente, de nales») pueden hacer este trabajo y subir
remunerados en librerías, bancos, el sector correctores. Por otro lado, los avances tecno- sus fotos y vídeos de manera gratuita. Este
del taxi y las bibliotecas, entre muchos otros. lógicos en los medios de comunicación han trabajo es posible no solo gracias a internet,
Por su parte, muchos consumidores-traba- hecho posible una mayor contribución de los sino también a los teléfonos inteligentes y
jadores están asumiendo las actividades consumidores-trabajadores, los cuales, a su las cámaras digitales, que hacen más proba-
productivas de los empleados (como hacer vez, han desempeñado un papel importante ble que aquellos con una formación escasa o
todo el trabajo necesario para encargar libros en el desempleo en el negocio de la prensa. nula puedan producir fotografías y vídeos de
online en Amazon, usar cajeros automáticos Por ejemplo, los ordenadores e internet han una calidad relativamente alta. Los blogueros
en lugar de recurrir a los cajeros humanos hecho posible el desarrollo de sitios de noti- y los fotógrafos aficionados también han con-
del banco o hacer de chófer a tiempo parcial cias online (cada vez son más numerosas las tribuido a la disminución, o incluso a la des-
con sus propios coches para compañías de personas que reciben sus noticias mediante aparición, de muchas salidas laborales para
trayectos compartidos como Uber y Lyfft). Facebook y Twitter), así como los blogs, abru- los periodistas y los fotógrafos profesionales,
En todo caso, los consumidores-trabajado- madores por su número y variedad. Decrece como los periódicos y revistas. Con menos
res también se ven cada vez más obligados el número de personas que leen periódicos, medios donde desempeñar su trabajo, hay
a realizar dicho trabajo; por ejemplo, por la mientras crecen las filas de las que reciben menos empleos remunerados para reporteros
ausencia de empleados disponibles en los sus noticias por medio de dichas fuentes on- y fotógrafos, entre otros.
El trabajo en la era de los datos 66

En resumen, debido a la creciente impor- eBay y sitios web de viajes como Trivago, KA- dad incalculable de trabajadores en varias
tancia de los consumidores-trabajadores, las YAK y Expedia), prácticamente desprovisto empresas que participan en la producción
personas pierden empleos, se ven obligadas de empleados remunerados (al menos en lo de los sistemas que fundamentan el predo-
a trabajar a tiempo parcial, están subemplea- que respecta a los usuarios), donde los prosu- minio del consumo-trabajo (iPhones, cajeros
das o ni siquiera llegan a obtener un empleo midores hacen prácticamente todo el trabajo. automáticos, tecnologías de autopago, sitios
remunerado. Los consumidores-trabajadores Otros ahorros se derivan del hecho de que los web, etc.). Es posible que, a consecuencia del
están haciendo lo que antaño era trabajo re- productos son almacenados por consumido- consumo-trabajo, se pierdan más empleos
munerado o aún podría serlo. Sin embargo, lo res-trabajadores que no son remunerados por de los que se generan, pero es aún más im-
hacen, a menudo con aparente satisfacción, ello (es el caso de gran parte de las ventas en portante que quienes obtienen los nuevos
sin cobrar o mal pagados. No obstante, las eBay o de libros usados en Amazon) o una empleos remunerados probablemente no
ventajas que ofrecen los consumidores-tra- mayor parte de sus ventas responden a las pertenezcan al mismo tipo de personas que
bajadores no se limitan a la nula o escasa re- necesidades de cada momento y no requie- pierde sus puestos a consecuencia del papel
muneración que requieren. Dichos consumi- ren de existencias «por si acaso» (Amazon). del consumidor-trabajador. Por ejemplo, es
dores-trabajadores ofrecen a la organización Amazon no almacena la gran mayoría de los poco probable que los cajeros de supermer-
con fines de lucro muchas otras ventajas en libros (y otros productos) difíciles de encon- cado y los empleados de banca relativamen-
comparación con los empleados, aunque es- trar que ofrece a la venta, sino que los obtiene te poco cualificados se abran camino en las
tuvieran mal pagados. (También aventajan a a medida que se encargan, con frecuencia de industrias de alta tecnología que deben su
los clientes tradicionales, que requieren de vendedores externos (que a menudo son, a su existencia, al menos en parte, a la creciente
un gasto elevado en marketing, publicidad vez, consumidores-trabajadores). centralidad del consumo-trabajo. Esas indus-
y comerciales que les induzcan a consumir). Estas ventajas y ahorros son una atrac- trias a menudo requieren unas competencias
Por ejemplo, si bien las organizaciones ción irresistible para las organizaciones con más avanzadas o, al menos, diferentes (pese
con fines de lucro mantienen muchas obliga- fines de lucro que aspiran a reducir sus res- a que Amazon, entre otros, también emplea
ciones a corto y largo plazo para con los tra- ponsabilidades y, lo que es más importante, a muchos trabajadores relativamente poco
bajadores remunerados, los consumidores- desde el punto de vista de las ganancias, a cualificados, como los operarios de almacén).
trabajadores les generan pocas responsa- reducir todavía más los costes. El secreto (a voces) del capitalismo clási-
bilidades, y son casi todas a corto plazo o, Cabe señalar que los consumidores-traba- co consistía y consiste en pagar a los traba-
incluso, inmediatas. Además de pagar un jadores encajan bien con la filosofía neolibe- jadores por debajo, normalmente muy por
salario, la empresa puede ser responsable, ral imperante. Están solos tanto a la hora de debajo, del valor de lo que producen (Marx,
aunque con una importancia decreciente, producir como de consumir. Deben abrirse 1867-1967). Aunque sigue siendo así, se le
de varios programas costosos de prestacio- camino y negociar en la estructura laberín- añade un secreto aún mejor guardado en
nes para los trabajadores remunerados, ta- tica del sistema capitalista. Por el contrario, el sistema económico actual: que a los con-
les como un seguro médico, los programas en este sistema, el empresario proporciona sumidores-trabajadores se les paga poco o
de jubilación y las vacaciones pagadas. Los al empleado tradicional un abanico (aunque nada por lo que producen. La mayor parte
consumidores-trabajadores no imponen tales en número decreciente) de compensaciones de la magia del capitalismo temprano se en-
responsabilidades. y ambos, trabajador y empresario, están su- contraba en la brecha entre lo que los fabri-
Además, sobre todo históricamente, jetos a acuerdos y contratos. Por tanto, los cantes cobraban por sus productos y lo poco
pero en gran medida incluso hoy en día, a consumidores-trabajadores pueden ser vistos que aquellos que realmente los producían,
los trabajadores remunerados se les deben como el modelo a seguir para una economía los trabajadores, recibían por su trabajo. El
proporcionar «medios de producción» ne- neoliberal. capitalismo actual es una economía mucho
cesarios y a menudo costosos, como lugares Si bien hemos analizado su papel en más mágica, al menos para las organizacio-
para trabajar (como oficinas y fábricas), he- la pérdida de empleo, el consumo-trabajo nes con fines de lucro, porque la mayoría
rramientas y máquinas (líneas de ensamblaje también genera empleo. Como mencioné de los consumidores-trabajadores hacen su
y ordenadores, por ejemplo). Por el contrario, anteriormente, uno de los ejemplos más co- labor a cambio de poco o nada. En lugar de
algunos consumidores-trabajadores pagan nocidos es el de los blogueros que convier- obtener mucho (en términos de productos,
por la compra y el mantenimiento de sus pro- ten sus actividades en trabajo remunerado; ganancias, etc.) a partir de muy poco (en tér-
pios medios de producción (oficinas en su por ejemplo, buscando anunciantes para sus minos de salarios), ahora se está creando mu-
hogar, costes de los servicios asociados con blogs o utilizando su éxito como blogueros cho a partir de humo, de nada (al menos en
dichas oficinas, ordenadores, automóviles como trampolín para convertirse en repor- términos de salarios). Además, la mayoría de
si conducen para una empresa de trayectos teros, autores de libros, etcétera. los consumidores-trabajadores efectúan su
compartidos, etc.). Además, dar servicio a los Más importante aún, el consumo-traba- labor con gusto, incluso con felicidad, libres
consumidores-trabajadores también es me- jo (y el prosumo en general) se apoya en la de la mayor parte de la alienación asociada
nos costoso. Se necesita menos personal re- creación de millones de nuevos empleos re- con el trabajo remunerado y ajenos a proble-
munerado en los establecimientos comercia- munerados y, a su vez, contribuye a ella. Por mas desagradables como el absentismo, la
les (por ejemplo, grandes almacenes), porque ejemplo, a consecuencia de los miles de mi- vagancia y la huelga.
los prosumidores ahora hacen gran parte del llones de dólares gastados por sus consumi- El ejemplo más puro de esta «magia» con-
trabajo sin ayuda. Se alcanzan ahorros inclu- dores-trabajadores, Amazon emplea a unos temporánea se encuentra en la abundancia
so mayores gracias a la creciente importancia seiscientos mil trabajadores remunerados. de big data (Radford y Lazer, de próxima pu-
del consumo en internet (como en Amazon, Además, debemos tener en cuenta la canti- blicación) que los usuarios proporcionan de
La importancia creciente de los consumidores-trabajadores: su impacto en el trabajo asalariado por George Ritzer 67

forma gratuita, a menudo sin saberlo, a los ahora la fuente de casi todos los ingresos de Los consumidores-
nuevos gigantes digitales del capitalismo: Google (y Facebook). Cabe recordar que casi trabajadores encajan bien
Google, Facebook y Amazon; unos big data todos estos datos provienen de consumido- con la filosofía neoliberal
que cosechan agresivamente y que utilizan res-trabajadores a los que no se compensa imperante. Están solos tanto
tanto estos actores como muchos otros. Aun- por sus contribuciones.
a la hora de producir como
que fuera posible (que no lo es) contratar em- Esta es solo una pequeña parte de lo
de consumir. Deben abrirse
presas de marketing para reunir este enorme que están haciendo estas empresas, como
corpus de big data en constante expansión, muchas otras entidades, al introducirnos
camino y negociar en la
costaría a las empresas una cantidad de dine- en la «datificación» de la era de la cultura
estructura laberíntica del
ro incalculable. Los datos recopilados de esta computacional (Couldry, de próxima publi- sistema capitalista
manera anticuada serían minúsculos en tér- cación). El objetivo consiste en convertir en
minos de cantidad y calidad en comparación datos todo lo que se pueda, incluso a través El ejemplo más puro de la
con los proporcionados gratuitamente por de dispositivos de seguimiento automático «magia» del capitalismo actual
los consumidores-trabajadores. De hecho, como el Fitbit. se encuentra en la abundancia
Jeff Bezos, principal dirigente de Amazon, La adquisición por Amazon de la cadena de big data que los usuarios
ha dejado claro que la enorme cantidad de de supermercados Whole Foods refleja parte
proporcionan de forma
datos proporcionados, consciente e incons- de la importancia creciente del big data pro-
gratuita, a menudo sin saberlo,
cientemente, por aquellos que acceden al si- porcionado, consciente e inconscientemen-
tio web y hacen clic y compran productos es te, por los consumidores-trabajadores. Las
a los nuevos gigantes digitales
más valiosa a largo plazo para Amazon que cadenas de supermercados no han podido
del capitalismo
la venta misma. Los datos se pueden utilizar crear ni tener acceso a la abundancia de big
para aprender más sobre sus propios con- data que está disponible para Whole Foods
sumidores, dirigirse mejor a ellos, predecir ahora que se encuentra bajo el paraguas de
su comportamiento y venderles productos Amazon. Estos datos, junto con otras venta-
en el futuro. Además, cabe la posibilidad de jas de Amazon, podrían permitir que Whole
vender los datos a terceros. Esto ha ayudado Foods se convirtiera en un actor mucho más
a convertir Amazon en una potencia econó- relevante en el negocio de los supermercados,
mica y a Bezos en el hombre más rico del mucho más poderoso de lo que ha sido hasta
mundo. Los datos abundantes y gratuitos ahora. Las cadenas de supermercados más
constituyen una fuente de ingresos y poder grandes y consolidadas tendrán que trabajar
todavía más importante para, entre otros, mejor para obtener y usar datos como esos.
Google y Facebook. Después de todo, Google Whole Foods también permitirá a Amazon re-
y Facebook no venden productos convencio- copilar muchos más big data sobre la compra
nales; su principal recurso es el seguimiento de alimentos. Acto seguido, podrá emplearlos
y uso, tanto por parte de ellos como de otras para mejorar la posición de Whole Foods en
personas, de miles de tipos de información el sector de los supermercados, pero también
proporcionada gratuitamente por sus miles para mejorar la posición de Amazon en la ven-
de millones de prosumidores. ta online de alimentos.
Los sitios digitales se prestan mucho a la Al describir y teorizar sobre el capitalis-
recopilación de grandes cantidades de datos, mo en el siglo xix, Karl Marx abordaba un
proporcionados por los usuarios y proveedo- sistema económico dominado, sin duda, por
res, en general de forma gratuita y a menudo la producción (la industria, la fabricación, los
sin saberlo. Los usuarios proporcionan esos obreros manuales mal pagados, etc.). Este
datos (por ejemplo, la preferencia por varios enfoque era obvio en muchos aspectos de su
productos) gratis y sin saberlo cada vez que trabajo; en especial, en sus definiciones de
hacen clic, entre otras cosas, en un elemento los dos actores clave en el sistema capitalista:
de búsqueda o en productos disponibles en el capitalista y el proletariado. El capitalis-
Amazon. Los usuarios de Facebook hacen ta se definía sobre todo por la propiedad de
aún más y proporcionan información to- los medios de producción, y el proletariado
davía más detallada sobre sí mismos y sus por la necesidad de vender su capacidad de
«amigos» al escribir en sus «muros» y los producir, su trabajo (de hecho, su tiempo de
de los demás. Facebook y Google extraen y trabajo), para tener acceso a los medios de
usan esos datos de varias maneras; la más producción. Necesitaban ese acceso para ser
obvia consiste en orientar a los usuarios con productivos y, al hacerlo, ganar un salario
anuncios de productos relacionados con sus que les permitiera subsistir, tanto a ellos
preferencias. Utilizan datos de búsqueda ex- como, quizá, a sus familias.
traídos para vender un espacio publicitario En un sentido teórico abstracto propio
específico a los anunciantes. Estos datos son de la economía en general, Marx otorgaba
El trabajo en la era de los datos 68

la misma importancia a la producción y al que por el del productor. Si para Marx la


consumo. Sin embargo, la mayor parte de gran fuente del «éxito» del capitalismo del
la obra de Marx se centra en la forma eco- productor, al menos desde el punto de vista
nómica específica (el capitalismo) que ga- del capitalista, es la capacidad de explotar
naba importancia a mediados del siglo xix al proletariado, se podría argumentar que
(y cuya importancia es mucho mayor en la la gran fuente de éxito (o al menos una de
actualidad). Marx se concentró casi exclusi- ellas) en el capitalismo del consumidor es
vamente en la producción dado su rotundo la capacidad de explotar al consumidor.
predominio en el capitalismo temprano, el Por supuesto, la producción sigue siendo
consumo era más bien primitivo y de una importante (de hecho, esencial) dentro del
importancia económica secundaria. Por de- capitalismo del consumidor y la explotación
cirlo de otra manera, eran las dinámicas de del proletariado también continúa. Sin em-
la producción las más interesaban a Marx (y bargo, en contraste con el capitalismo del
a la mayoría de los marxistas posteriores... productor, el capitalismo del consumidor
aunque también a los economistas conven- puede verse como un sistema económico
cionales). No obstante, aunqueera la pro- doblemente explotador. En otras palabras,
ducción la que impulsaba al capitalismo, lo el capitalista obtiene sus beneficios median-
que se producía en el capitalismo tenía que te la explotación de los individuos, tanto en
ser, al menos en su mayor parte, consumido. calidad de trabajadores como de consumido-
Un sistema capitalista en general (como una res. En cambio, hemos pasado de esta doble
empresa capitalista específica) que no vende explotación a una doble explotación sinér-
lo que produce en el mercado (o no vende, gica (Ritzer, 2015a). La explotación de los
al menos, gran parte de su producción), prosumidores como productores solía darse
quebrará. En términos más marxistas, los principalmente en entornos como fábricas,
bienes con «valor de cambio» producidos por mientras que la de los prosumidores como
el sistema capitalista de producción deben consumidores se efectuaba principalmente,
contar con un «valor de uso» que satisfaga por ejemplo, en colmados o carnicerías. Ac-
las necesidades de los consumidores y que tualmente y con una probabilidad creciente,
genere demanda de dichos valores. la explotación del prosumidor (tanto como
El «sesgo productivista» de Marx no era productor como en calidad de consumidor)
inherente a su teoría general. Más bien lo tendrá lugar en el mismo contexto (en la
potenciaban las realidades del capitalismo «fábrica social»; ver más abajo) y al mismo
de su época. Mientras que en el capitalismo tiempo. Es decir, la explotación de los prosu-
temprano era la producción la que llevaba la midores como productores y su explotación
voz cantante, este no necesariamente tenía como consumidores se entrelazan y crean
que ser el caso de las formas posteriores de una sinergia que impulsa a la explotación
capitalismo. hasta un nivel sin precedentes.
El capitalismo actual sigue siendo un Este enfoque sobre los prosumidores
sistema que parece dominado por la pro- que son explotados doble y sinérgicamen-
ducción. Sin embargo, como señalamos an- te se centra en su papel de consumidores,
teriormente, en Estados Unidos, en especial porque es donde encontramos los cambios
tras el final de la Segunda Guerra Mundial, más importantes que conducen a dicha
se operó una transformación: de una econo- explotación. Huelga decir que los mejores
mía dominada por la producción a una en la ejemplos de doble explotación sinérgica, al
que predomina el consumo. El imperio del menos en el mundo material, se encuentran
consumo ha aumentado drásticamente en en la amplia gama de sistemas de autoser-
las décadas posteriores a la Segunda Guerra vicio ya abordados en el presente artículo.
Mundial. De hecho, a menudo se afirma que En todos estos sistemas se les explota como
el 70% o más de la economía estadounidense productores, pero esto ocurre al mismo tiem-
de principios del siglo xxi está impulsada po que se les explota como consumidores.
por el consumo. Es en estos casos donde más claramente se
El punto clave desde la perspectiva de manifiesta la doble explotación sinérgica, ya
este análisis es que es posible pensar no solo que la producción y el consumo a explotar
en el capitalismo de los productores, sino son de una magnitud muy similar y la ex-
también en el capitalismo de los consumi- plotación de ambos se produce más o menos
dores. De hecho, al menos desde la Segunda de forma simultánea. Además, la capacidad Cliente de Ikea entre las estanterías de la zona
de autoservicio de un establecimiento de la
Guerra Mundial, Estados Unidos se caracte- de explotar el consumo y la producción se marca de muebles sueca en Colonia, Alemania,
riza más por el capitalismo del consumidor ha perfeccionado y aumentado a lo largo de 2007
La importancia creciente de los consumidores-trabajadores: su impacto en el trabajo asalariado por George Ritzer 69

los años, gracias a los avances anteriores (y rias del capitalismo del siglo xxi (entre las estamos casi todos sometidos a una doble
continuados) en el capitalismo de produc- demás denominaciones que aspiran a definir explotación, sino que somos inconscientes
ción y de consumo. Además, actualmente a los sistemas capitalistas contemporáneos se de ello por completo o en gran medida.
el capitalismo prosumidor está haciendo su cuentan el «capitalismo de plataformas», el Los ejemplos de doble explotación si-
propia contribución al fenómeno, al crear, «capitalismo digital» y el «capitalismo de la nérgica se encuentran en las estaciones de
refinar y aumentar la capacidad de explotar vigilancia»), en especial en Estados Unidos y gasolina de autoservicio, los quioscos de au-
a los prosumidores. en los países desarrollados occidentales. Esta toservicio en restaurantes de comida rápida,
En efecto, aquellas corporaciones que transformación ha pasado desapercibida los cajeros automáticos, las cajas de autoser-
dependen en gran medida del autoservicio para la mayoría de los observadores, así como vicio de los supermercados, los registros de
(por ejemplo, McDonald’s, Wal-Mart, Goo- para aquellos íntimamente involucrados en entrada y salida mediante autoservicio en
gle y Amazon) han aprendido las lecciones el sistema. Por lo tanto, planteo un nuevo los hoteles y, en especial, en sitios de con-
de ambos capitalismos, el del productor y «relato general»: el paso del capitalismo del sumo online como Amazon. En todos estos
el del consumidor, y han empleado lo me- productor al capitalismo del consumidor y, a sistemas, el trabajo que antes realizaban los
jor de ambas, al menos en lo que concierne continuación, al capitalismo del prosumidor. empleados remunerados ahora lo hacen con-
a los capitalistas y sus beneficios. A ello se Sin embargo, todos estos sistemas capitalis- sumidores activos, pero a menudo de forma
han sumado avances más recientes en el tas coexisten hoy y cada uno tiene elementos no remunerada. Al hacerlo, están siendo ex-
capitalismo prosumidor, que es probable de los demás; todos implican alguna combi- plotados como productores, pero esto ocurre
que se aceleren en el futuro. Al aunar todas nación de producción, consumo y prosumo. al mismo tiempo que están siendo explotados
las lecciones del capitalismo del productor, Gran parte de este análisis coincide con como consumidores; por ejemplo, al pagar
del consumidor y del prosumidor en un solo las perspectivas de los pensadores del mar- de más por la gasolina, las hamburguesas,
sistema, los líderes del capitalismo prosumi- xismo autónomo posterior, en especial en los servicios bancarios, los comestibles, los
dor han combinado, mejorado y llevado a la cuanto a su concepción de la fábrica social billetes de avión, el alojamiento en los hote-
práctica principios relativos a cómo explotar (Gill y Pratt, 2008). Es decir, desde esta pers- les y un sinfín de productos y servicios a la
mejor a los prosumidores, tanto en calidad pectiva, buena parte de la producción ya no venta online.
de productores como de consumidores, ade- se deriva de los trabajadores, ni tiene lugar en Ante la idea de que los consumidores-tra-
más de la integración de estas dos formas la fábrica ni en la oficina tradicionales. Ahora bajadores son explotados, incluso de una
de explotación. Si bien en el capitalismo del tiene lugar por vías materiales e inmateria- manera doble y sinérgica, se objeta que son
productor y del consumidor la mayoría de es- les en la sociedad en general, compuesta, en recompensados por su «trabajo», pero no con
tas formas de explotación se llevaban a cabo gran parte, de consumidores-trabajadores. Si una nómina, sino con el acceso a precios más
de forma independiente, en el capitalismo bien la fabricación aditiva surgió mucho des- bajos (o a las oportunidades que encuentran
del prosumidor no solo se adoptan conjun- pués de la obra producida por los marxistas porque son «consumidores informados»). Es
tamente, sino que se emplean de manera autónomos, parece ser el ejemplo definitivo decir, sencillamente se remunera a los con-
sinérgica para crear niveles y posibilidades (al menos hasta ahora) del tipo de desarro- sumidores-trabajadores de una manera di-
de explotación sin precedentes, para mayor llo en el que estaban pensando. Por supues- ferente que en el pasado. Realizan el trabajo
rentabilidad de las empresas capitalistas. to, aquellos que trabajan para consumir en asociado con las formas contemporáneas de
Una forma de pensar en la explotación de establecimientos de autoservicio también consumo, principalmente porque creen que
los consumidores es el proceso mediante el pueden ser considerados parte de la fábrica están obteniendo precios más bajos y que di-
cual se les induce a ir más allá del consumo social. cho ahorro es una recompensa adecuada por
de los elementos básicos necesarios para la Todos y cada uno de los sistemas eco- el trabajo que implica. Esta es ciertamente
supervivencia, de modo que se conviertan nómicos, incluidos los capitalistas, son una posibilidad y sería el argumento de los
en hiperconsumidores (Ritzer, 2012). Lo ha- sistemas de prosumo con consumidores- propietarios de las actuales organizaciones
cen comprando y vendiendo más bienes y trabajadores. Entonces, ¿en qué difiere la con ánimo de lucro, cada vez más basadas en
servicios de los que «necesitan»; pagando situación actual? En primer lugar, diversos los consumidores-trabajadores.
más, a menudo mucho más, de lo que «va- cambios sociales recientes han servido para Sin embargo, el indicio más convincente
len» dichos productos; e, idealmente, expan- crear nuevas formas de consumo- traba- y claro de que los consumidores-trabajado-
diendo la masa monetaria disponible para jo (como expuse en apartados anteriores, res normalmente no obtienen precios más
el consumo, de modo que el consumidor se especialmente en internet) y para dar al bajos se encuentra en los casos en que los
endeude (a menudo profundamente) para proceso una importancia aún mayor en el sistemas de autoservicio coexisten con sis-
poder pagarlos. sistema económico. Dentro de la explota- temas más antiguos atendidos por emplea-
Del análisis precedente se desprende el ción, tan definitoria del capitalismo, la na- dos remunerados que prestan servicios a los
argumento de que, si bien el capitalismo de turaleza de la explotación del consumidor- consumidores. Es típico el caso de las cajas
los productores y el de los consumidores trabajador en el marco del capitalismo pro- de los supermercados y muchos otros esta-
siguen en plena forma, se puede decir que sumidor adquiere una importancia central. blecimientos de venta al por menor. Aquellos
una nueva forma del capitalismo (basada, Esto es relevante porque todos nosotros, y que usan el autopago efectúan un trabajo no
paradójicamente, en el muy antiguo, si no en un grado creciente, somos consumido- remunerado que en las cajas tradicionales
primitivo, proceso de prosumo), el «capita- res-trabajadores. Como tales, ya he señalado era y es realizado por cajeros asalariados. Sin
lismo del prosumidor», se ha impuesto, por que se nos explota doble y sinérgicamente embargo, los consumidores-trabajadores que
lo menos, como una de las formas definito- como productores y consumidores. No solo emplean las cajas de autopago de-sembolsan
El trabajo en la era de los datos 70

el mismo importe por sus compras que los pagados son explotados como trabajadores, La explotación de los
que usan las cajas tradicionales, donde los pero no lo está tanto cómo se les explota en prosumidores como
empleados remunerados hacen el trabajo en calidad de consumidores. Sin embargo, una productores y su explotación
lugar de ellos. En términos más generales, los cuantificación multidimensional como esta como consumidores se
supermercados ahorran dinero (y mejoran de la explotación de los consumidores-traba- entrelazan y crean una sinergia
su rentabilidad) gracias a esa mano de obra jadores es mucho más difícil que en el caso que impulsa a la explotación
gratuita y los menores costos laborales aso- mucho más simple (pero aún muy complejo)
hasta un nivel sin precedentes
ciados con la menor necesidad de empleados del trabajador remunerado. ¿Cómo se calcula
remunerados. Sin embargo, el ahorro no se cuánto trabajo hacen los consumidores-tra-
transfiere directamente (ni total ni parcial- bajadores y cuánto se les debe pagar por ello?
Es fácil considerar que los
mente) a los consumidores que aportan la El funcionamiento del consumo es tam- trabajadores de Marx están
mano de obra gratuita. bién mucho más difícil de ponderar en térmi- alienados, pero es difícil o
Sin embargo, es posible que todos los nos de alienación. En lugar de caracterizarse imposible aplicar ese término,
compradores (aquellos que son consumido- por los sentimientos frecuentemente negati- al menos en su sentido
res-trabajadores y aquellos que continúan vos de los trabajadores hacia la producción, social y psicológico, a los
consumiendo de la manera tradicional, los consumidores-trabajadores suelen mos- consumidores-trabajadores
con la ayuda de empleados remunerados) trarse muy positivos, cuando no extasiados,
obtengan precios más bajos debido al tra- sobre lo que hacen y lo que obtienen de ello
bajo gratuito efectuado por los consumi- (bienes y servicios). Dicho de otra manera, es
dores-trabajadores. Así, los consumidores- fácil considerar que los trabajadores de Marx
trabajadores estarían subvencionando a los están alienados, pero es difícil o imposible
consumidores más tradicionales (que aho- aplicar ese término, al menos en su sentido
ra «se aprovechan del trabajo de otros»). social y psicológico, a los consumidores-tra-
En tal caso, no habría ganancia neta para bajadores. (Estructuralmente se puede argu-
los propietarios de esos supermercados ni mentar que los consumidores-trabajadores
ningún incentivo económico para invertir están tan alienados –separados– respecto de
en las nuevas tecnologías necesarias para otros consumidores, del proceso de consu-
permitir la labor de los consumidores- mo, de los productos que consumen y de su
trabajadores. ser esencial, como lo están los trabajadores
¿Qué se puede hacer ante esta explota- respecto de los demás productores, del pro-
ción habida cuenta de que los consumido- ceso de producción, de los productos que
res-trabajadores desconocen el proceso me- producen y de su ser).
diante el cual se desarrolla? La explotación Esta falta de alienación es más eviden-
es bastante clara en el caso tradicional de te en el caso de los consumidores-traba-
los trabajadores remunerados. De hecho, la jadores en internet, en especial en las re-
obra de Marx pudo incluso reducirla a fór- des sociales (Facebook, Twitter, etc.). Lo
mulas matemáticas, basadas en el hecho de que existe en estas, su contenido (escrito
que los trabajadores producen mucho, pero en los muros de Facebook y los mensa-
solo se les paga por una pequeña parte. Por jes de Twitter) lo generan consumidores-
otro lado, los asalariados trabajan muchas trabajadores. Asimismo, son esas mismas
horas durante la jornada laboral, pero solo personas, u otras como ellas, quienes con-
una pequeña parte de ese tiempo es nece- sumen dicho contenido. Prácticamente todos
saria para pagar sus salarios; las ganancias los participantes en estos procesos y sistemas
del resto de la jornada laboral corresponden tienen sentimientos positivos hacia ellos. Es
al capitalista. Parte de esto se usa para pa- casi imposible pensar en los usuarios como
gar gastos, pero lo más importante es que la alienados por dichos sitios web, ya que son
fuente de ganancias es la meta y la base del en gran medida responsables de la produc-
capitalismo. En términos teóricos, es obvio ción y el uso (consumo) del contenido de los
que la explotación tiene una connotación mismos.
negativa, respaldada por la relativa falta de En términos del relato general que pro-
éxito económico de los trabajadores, su falta pongo en el presente artículo (capitalismo
de sentimientos positivos hacia su trabajo e, del productor > capitalismo del consumidor
incluso, su alienación y rebelión contra este. > capitalismo del prosumidor), una cuestión
La explotación es menos evidente en el clave radica en su aplicabilidad práctica, no
caso de los consumidores-trabajadores; no en su de punto de vista conceptual y teórico
puede reducirse a una simple fórmula ma- abstracto.
temática. Está bastante claro que los consu- Primero, la mayoría de las personas siguen
midores-trabajadores no remunerados o mal pensando en sí mismas como trabajadores
La importancia creciente de los consumidores-trabajadores: su impacto en el trabajo asalariado por George Ritzer 71

o consumidores, o trabajadores en un mo- Así, es probable que los consumido- de obra. En general, no se considera que el
mento y en un lugar y consumidores en otro res-trabajadores, al menos a corto plazo, no consumidor tenga ese papel, aún menos uno
momento y lugar; pero pocos, si es que los comprendan tan rápido que son consumi- importante, en dicha transformación. Tal pa-
hay, piensan en sí mismos como consumi- dores-trabajadores y que lo serán cada vez pel suele otorgarse a las fuerzas internas de
dores-trabajadores. ¿Cómo podrían hacerlo más, ni las implicaciones de esta realidad lo que tradicionalmente hemos considerado
cuando el concepto, así como otros similares para ellos, en especial por su mayor vulne- trabajo y mano de obra. Debemos analizar
(el de prosumidor o el de cocreador), eran rabilidad ante la explotación. y reflexionar sobre los cambios en la mano
(y son) conocidos por solo un número muy de obra remunerada que se pueden atribuir
pequeño de académicos que trabajan en cam- al creciente papel de los consumidores-
pos dispares? La existencia de estas ideas en Conclusiones trabajadores.
diversos campos y formas inhibe aún más el
trabajo académico, pero también, para los Acabo de presentar una visión muy pe-
ajenos al mundo académico, la capacidad simista de la condición actual y, en par-
de conceptualizar estas nuevas realidades y ticular, del futuro de los consumidores-
reflexionar al respecto. No se puede avanzar trabajadores en el capitalismo del prosumi-
más, al menos en términos prácticos, hasta dor. Sin embargo, es posible plantear un es-
que las personas no empiecen a pensar en sí cenario más optimista basado especialmente
mismas y en lo que hacen como consumido- en sitios de internet sin ánimo de lucro (por
res-trabajadores. ejemplo, Wikipedia, Firefox y la mayoría de
En segundo lugar, y con mucha más im- los blogs). En este ámbito, hay sitios y empre-
portancia, este es un nuevo campo que los sas controlados por consumidores-trabajado-
capitalistas están capturando y utilizando res que operan principalmente en beneficio
para aumentar aún más sus ganancias. Sin propio y no para la rentabilidad de los capita-
embargo, no por ello debemos interpretar listas. El consumo-trabajo puede ser enrique-
que los capitalistas son mucho más cons- cedor, dado que las personas controlan tanto
cientes del consumidor-trabajador que la lo que producen como lo que consumen. Lo
mayoría. No obstante, durante bastante hacen para beneficiarse, no para acabar be-
tiempo han entendido implícitamente la neficiando a las empresas capitalistas. Más
dinámica básica que sustenta la utilidad importante aún, lo hacen, y sin cobrar, para
del consumidor-trabajador. En este sentido, muchos otros consumidores que pueden
a principios del siglo xx los dueños de los usar los sistemas que ayudan a crear, con
supermercados no entendían, al menos de un coste bajo o nulo. La colaboración que se
forma explícita, que estaban transformando produce en los sitios web de prosumo per-
a los consumidores de las tiendas de comes- mite ofrecer muchos bienes y servicios de
tibles en consumidores-trabajadores en los manera gratuita (o casi). En consecuencia, el
supermercados. Sin embargo, esta fue la con- consumo-trabajo puede verse como un factor
secuencia de diversos cambios destinados a desestabilizador del capitalismo tradicional.
George Ritzer, catedrático emérito distinguido
racionalizar sus operaciones y aumentar sus Por lo tanto, el consumo-trabajo alberga la de la Universidad de Maryland, es profesor-
ganancias. Lo mismo se puede decir de los semilla de un nuevo sistema económico que académico distinguido por esta universidad
restaurantes de comida rápida a mitad del sea capacitador, democrático y beneficioso y receptor del Premio a la Contribución
siglo xx. Más recientemente, Facebook no era para todos los que participan en él o, al me- Distinguida a la Enseñanza, de la Asociación
Americana de Sociología (ASA). Es doctor
del todo consciente de que se convertiría en nos, para muchos más de ellos.
honorario por la Universidad de La Trobe
una compañía de casi cien mil millones de Aunque nos inclinemos por este escena- y profesor Robin William por la Eastern
dólares gracias, en buena medida, al conte- rio más optimista, el hecho es que los benefi- Sociological Society. Ha presidido cuatro
nido y los datos proporcionados por sus con- cios de mantener y expandir el control sobre secciones de la ASA: Sociología Teórica,
sumidores-trabajadores. Lo mismo se puede este sistema son simplemente demasiado Organizaciones y Ocupaciones, Sociología
Global y Transnacional e Historia de la
aplicar a Amazon. grandes para que los capitalistas los dejen
Sociología. Entre sus libros teóricos se
A medida que el concepto del consumi- pasar. Aprovecharán sus grandes recursos encuentran Sociology: A Multiple Paradigm
dor-trabajador gane visibilidad y notorie- para dominar este campo y, en el proceso, Science (1975/1980) y Metatheorizing in
dad y llegue al público en general, muchos trabajarán arduamente para limitar, cuando Sociology (1991). En cuanto a la aplicación
más capitalistas se sentirán empujados a no eludir, los esfuerzos para convertirlo en de la teoría social al mundo social, es autor de
obras como La McDonalización de la sociedad
crear empresas que dependan cada vez un sistema más igualitario y democrático (2006), La globalización de la nada (2006)
más de él o a modificar las empresas en orientado a las necesidades e intereses de y El encanto de un mundo desencantado
este mismo sentido. Por lo tanto, es pro- los consumidores-trabajadores, no a la ren- (2000). Sus libros se han vertido a más de
bable que seamos testigos de la difusión tabilidad de las empresas capitalistas. veinte idiomas, con más de una docena de
traducciones de La McDonalización de la
de este modelo, así como de una creciente Por último, debemos reiterar que el con-
sociedad. Desde la última década y hasta hoy,
consciencia de que cada vez proporciona sumidor-trabajador es una fuerza impor- la mayor parte de sus ampliamente citadas
mayores beneficios. tante en la revolución del trabajo y la mano obras trata del prosumo.
El trabajo en la era de los datos 72

Bibliografía sociedad, Madrid, Popular].


—(2012): «“Hyperconsumption”
—Andrews, Christopher K. and “Hyperdebt”: A “Hypercritical”
(2019): The Overworked Con- Analysis», en R. Brubaker, R. W.
sumer: Self-Checkout, Super- Lawless y C. J. Tabb,
markets, and the Do-It-Yourself A Debtor World: Interdisciplinary
Economy, Lanham, Maryland, Perspective on Debt, Nueva York,
Lexington Books. Oxford University Press, pp. 60-
—Bruns, Axel (2008): Blogs, Wiki- 80.
pedia, Second Life, and Beyond: —(2014): «Prosumption: Evo-
From Production to Produsage, lution, Revolution, or Eternal
Nueva York, Peter Lang. Return of the Same?», Journal of
—Campbell, Colin (2005): «The Consumer Culture, n.º 14, 1, pp.
Craft Consumer: Culture, Craft 3-24.
and Consumption in a Postmod- —(2015a): «Prosumer Capital-
ern Society», Journal of Consumer ism», Sociological Quarterly, n.º
Culture, n.º 5, pp. 23-42. 56, pp. 413-445.
—Cohen, Lizabeth (2003): A —(2015b): «Automating Pro-
Consumers’ Republic: The Politics sumption: The Decline of the Pro-
of Mass Consumption in Postwar sumer and the Rise of Prosuming
America, Nueva York, Knopf. Machines», Journal of Consumer
—Couldry, Nick (próxima pub- Culture, n.º 15, pp. 407-424.
licación): «Recovering Critique —(2019): The McDonaldization
in the Age of Datafication», New of Society: Into the Digital Age, 9.a
Media and Society. ed., Thousand Oaks, California,
—Dujarier, Marie-Anne (2016): Sage.
«Three Sociological Types of Con- —Ritzer, George y Jurgenson,
sumer Work», Journal of Consum- Nathan (2010): «Production,
er Culture, n.º 16, pp. 555-571. Consumption, Prosumption: The
—Fox, Stephen (2014): «Third Nature of Capitalism in the Age of
Wave Do-It-Yourself», Technology the Digital Prosumer», Journal of
in Society, n.º 39, pp. 18-30. Consumer Culture, n.º 10, 1, pp.
—Gill, Rosalind y Pratt, Andy 13-36.
(2008): «In the Social Factory? —Rusbridger, Alan (2018):
Immaterial Labor, Precariousness Breaking News: The Remaking
and Cultural Work», Theory, Cul- of Journalism and Why It Matters
ture and Society, n.º 25, pp. 1-30. Now, Nueva York, Farrar, Strauss
—Marx, Karl (1867-1967): y Giroux.
Capital, vol. 1. Nueva York, In- —Tapscott, Don y Williams, An-
ternational Publishers. [Ed. esp. thony D. (2008): Wikinomics,
(1959): El capital, México, Fondo Londres, Atlantic Books. [Ed. esp.
de Cultura (2007): Wikinomics. La nueva
Económica]. economía de las multitudes inteli-
—Prahalad, C. K. y Ramaswamy, gentes, Barcelona, Paidós].
V. (2004): The Future of Com- —Toffler, Alvin (1980): The Third
petition: Co-Creating Unique Wave, Nueva York, William Mor-
Value with Customer, Cambridge, row & Company.
Massachusets, Harvard Business —Toffler, Alvin y Toffler, Heidi
School Press. (2006): Revolutionary Wealth,
—Radford, Jason y Lazer, David Nueva York, Doubleday.
(próxima publicación): «Big Data —Vargo, Stephen L. y Lusch, Rob-
for Sociological Research», en ert F. (2004): «Evolving to a New
G. Ritzer y W. Wiedenhoft (eds.), Dominant Logic for Marketing»,
Wiley-Blackwell Companion to The Journal of Marketing, n.º 68,
Sociology, 2.ª ed., Malden, Mas- pp. 1-17.
sachusets, Wiley-Blackwell.
—Rieder, Kirsten y Voss, G. Gunt-
er (2010): «The Working Cus-
tomer: An Emerging New Type of
Consumer», Journal Psychologie
des
Alltagshandelns / Psychology of
Everyday Activity, n.º 3, pp. 2-10.
—Ritzer, George (1983): «The
McDonaldization of Society»,
Journal of American Culture, n.º
6, pp. 100-107.
—(1993): The McDonaldization
of Society, Thousand Oaks, Cali-
fornia, Pine Forge Press. [Ed. esp.
(2006): La McDonalización de la
La dura realidad del emprendimiento en una economía global por Ellen Ruppel Shell 73

A. The false promise of A.0.1. Job creation uncoupled B. Innovation: innovación


entrepreneurship: la falsa promesa from market cap: desacople B.0.1. Subjective: subjetiva
del emprendimiento entre creación y capitalización de B.0.2. Workers see threat: los
mercado trabajadores ven amenaza
A.1.1. Succesful entrepreneurs B.0.3. Consumers see abundance:
create value but often few jobs: los consumidores ven abundancia
los emprendedores de éxito
crean valor, pero a menudo pocos
puestos de trabajo
A.1.2. Unproductive entrepreneurs
create little value and fewer jobs:
los emprendedores no productivos
crean poco valor y menos puestos
de trabajo
El trabajo en la era de los datos 74

«Sé que empezar y desarrollar un negocio


exige enorme valor y que enfrentarse a
lo desconocido requiere determinación.
También sé que asumir ese riesgo hace
de nuestro país y del mundo un lugar
mejor».
Presidente Donald Trump

La dura realidad del El «campus conectado» de Google en Cam-


bridge, Massachusetts, ocupa un complejo

emprendimiento en una distribuido en dos torres de oficinas detrás


de una tienda de sándwiches vegetarianos
gourmet. Es sorprendentemente difícil de

economía global encontrar, tanto que los visitantes suelen


pasar de largo una o dos veces antes de pedir
indicaciones a un transeúnte; un recordato-
rio tácito, quizá, de que Google no necesita
publicitar una marca que está entre las más

Ellen Ruppel Shell reconocibles del mundo. Esto ocurre espe-


cialmente cuando se trata de atraer talento.
Al parecer, Google es el trabajo de los sueños
de casi todos los jóvenes prometedores del
planeta. En las encuestas, uno de cada cinco
El poder de «crear empleo» que se atribuye a estadounidenses dijo que, de poder elegir,
los emprendedores es exagerado; casi todos querría trabajar en Google.1 Otra encuesta
terminan fracasando y la gran mayoría de los realizada a universitarios de todo el mundo
arrojó un resultado similar. Ninguna otra
que prosperan crean relativamente pocos
compañía se le acerca.
puestos de trabajo. El grueso del empleo lo En el momento de escribir esto Google
generan compañías de la economía tradicional, es también, después de Apple, la marca más
firmas que llevan activas veinticinco años o más. valiosa del mundo.2 La compañía invierte en
Aun así, el trabajo en una economía globalizada una variedad tan amplia de proyectos que
y digital es cada vez más fragmentario e incluso a sus empleados les cuesta seguir
inestable. Los lugares de trabajo centralizados, la pista: un navegador llamado Chrome, un
ya sean fábricas u oficinas, siguen con nosotros, teléfono inteligente con un sistema opera-
claro, pero en cantidades decrecientes. Cada tivo llamado Android, un conjunto de pla-
vez más, las funciones no centrales o non-core taformas en la nube llamado Google Cloud
Platform, una plataforma de vídeos compar-
–ya sean de tecnologías de la información, de
tidos llamada YouTube y servicios online
transporte, de reparto de comida o de servicios que incluyen Google Maps, Gmail y Google
de limpieza– se subcontratan a proveedores Docs. Alphabet, la casa madre de Google, es
o, en algunos casos, se externalizan a otros un titán en el ámbito de los coches de con-
lugares geográficos con costes inferiores. Cada ducción automática, y su brazo inversor, GV,
vez somos más los que trabajamos de manera tiene participaciones en más de trescientas
independiente, como autónomos o con contrato compañías «de vanguardia», incluida Uber.
por obra o servicio determinado. De modo Esta información resulta deslumbrante pero
que nos enfrentamos al desafío de encontrar incompleta, pues deja fuera el segmento de
sentido a un trabajo en el que el lugar donde lo negocios de Google que genera el grueso de
sus ingresos.
desempeñamos tiene un papel mucho menos
Cerca del 90% de los ingresos de Google
central. En cierto modo, estamos regresando procede de la publicidad, más de tres cuar-
a la época de los comerciantes, agricultores y tos de la cual se inserta en los sitios web de
artesanos independientes y vamos hacia una la propia compañía. Esta abundancia debe
economía en la que nuestra identidad laboral muy poco al esfuerzo de los empleados de
depende menos de una organización particular Google. La belleza y la rentabilidad de este
y más de nuestra relación personal con el dato no pasan desapercibidas a la legión de
trabajo en sí. fieles inversores de la compañía.
La dura realidad del emprendimiento en una economía global por Ellen Ruppel Shell 75

En el verano de 2016, Buscar «Google» en Google arroja resul- netos que necesitamos cada tres meses para
Amazon, Apple, Facebook tados esperables, como elegantes espacios que la tasa de empleo se mantenga estable»,
y Google tenían una llenos de objetos con aspecto de juguetes dijo McAfee. De hecho, prosiguió, aunque su
capitalización bursátil de más y surtidos de apetitosos tentempiés. Pero éxito a la hora de atraer tanto capital como
de 1,8 billones de dólares, más también otros por completo inesperados: atención pública es innegable, en lo que se
o menos el equivalente del PIB por ejemplo, imágenes del director de mar- refiere a creación de empleo sostenible, nin-
de India, donde viven más de keting Shawn Auckland en un comedor de guna de estas dinamos tecnológicas le llega
la sede de Google en Londres pidiendo ma- a la suela del zapato a compañías como IBM
125.000 millones de personas
trimonio a su novio y compañero de trabajo, o McDonald’s.6
Michael, mientras un grupo a capela forma- McAfee es un ávido defensor de la tec-
Aunque es innegable el éxito do por empleados de Google canta «I think I nología, a la que suele referirse como «crea-
de Amazon, Apple, Facebook want to marry you» de Bruno Mars. No todos dora de abundancia». Desde luego lo es
y Google a la hora de atraer disfrutaríamos de una experiencia así, pero para él y para esa feliz panda de googleros
capital y atención pública, en hay muchos que sí, los suficientes como para que hackean y toman tentempiés en las
lo que se refiere a creación de que no llame la atención que tantas personas oficinas vecinas de Google. Y señala que
empleo sostenible, ninguna de tengan como objetivo colgarse la tarjeta iden- la tecnología trabaja para todos nosotros:
estas dinamos tecnológicas tificativa de empleado de Google. Lo que sí Instagram, Facebook, SnapChat, YouTube,
le llega a la suela del zapato llama la atención, por lo reducidas, son las Twitter y, por supuesto, las búsquedas de
probabilidades de que estos esperanzados Google son todas parte de lo que McAfee
a compañías como IBM o
alcancen su meta: de alrededor de tres mi- llama «la abundancia». Pero reconoce que
McDonald’s
llones de aspirantes en un solo año, solo 1 esta abundancia se crea con el esfuerzo
entre 428 recibió una oferta de empleo. (Las de relativamente pocos empleados remu-
probabilidades de entrar en Harvard son algo nerados. Esa es la naturaleza de la bestia de
más altas: 1 entre 4).3 Y es que, aunque puede la era digital. «Estamos ante una economía
que Google sea una de las compañías más increíblemente rica sin que sea necesario el
emprendedoras del mundo, no necesita em- trabajo tal y como lo conocíamos en la era
plear a demasiados seres humanos. industrial», me dijo.
Andrew McAfee, coautor de La segunda Así pues, ¿cómo ha cambiado nuestra
era de las máquinas e investigador principal manera de ver el trabajo? Pensemos en dos
del MIT Center for Digital Business en la MIT compañías: Instagram, un producto de la
Sloan School, reflexionó conmigo sobre las era digital, e Eastman Kodak, un producto
implicaciones de este hecho en Legal Sea de la difunta era industrial. Instagram, co-
Foods, un popular restaurante de pescado a fundada por Mike Krieger y Kevin Systrom,
pocos pasos del campus de Google en Cam- reunió a un pequeño equipo de jóvenes in-
bridge.4 En aquel momento McAfee parecía genieros y trabajadores de marketing en un
un poco distraído, como si también él estu- pequeño espacio de San Francisco para crear
viera soñando con entrar en Google. Y en y comercializar una aplicación mediante la
cierto modo así era. Mientras comprobaba cual millones de personas comparten miles
sus correos y pedía un sándwich de pastel de millones de fotografías. Kodak, fundada
de cangrejo, McAfee cogió un bolígrafo y por George Eastman, reunió hasta 145.000
garabateó cuatro palabras en una servilleta: empleados en un amplio parque industrial
Amazon, Apple, Facebook y, sí, Google (tam- para construir una compañía icónica que, en
bién conocido como Alphabet). En el vera- su momento álgido, producía el 90% de las
no de 2016, estos cuatro «jinetes» (como los películas fotográficas y el 85% de las cámaras
llamó) tenían una capitalización bursátil de de Estados Unidos.
más de 1,8 billones de dólares, más o menos Al cabo de menos de dos años de su
el equivalente del producto interior bruto de fundación, en 2010, Instagram se vendió a
India. En India viven más de 125.000 millo- Facebook por 1.000 millones de dólares, en
nes de personas. En 2016, los cuatro jinetes un proceso que dejó más de una docena de
juntos emplearon a menos de 400.000 esta- nuevos millonarios. Unos meses antes de la
dounidenses, incluidos los que trabajaban en venta de Instagram, Kodak, una compañía
comercios minoristas y almacenes de Ama- de ciento treinta y dos años de antigüedad y
zon.5 (Amazon todavía no había comprado propietaria de 110.000 patentes, se declaró
Whole Foods ni contratado a los 100.000 en quiebra y dejó a una legión de empleados
empleados, la mayoría de ellos trabajado- en la estacada.
res de almacén, que había anunciado que En la era de Kodak, la productividad, el
contrataría en los años siguientes). «Ese es empleo y la renta media crecían juntos. El
más o menos el número de empleos nuevos fundador de la compañía, George Eastman,
El trabajo en la era de los datos 76

sentía que tenía una obligación para con sus Steve Jobs, Bill Gates y Elon Musk. La pro- Entre 1977 y 2005, las
empleados, y también para con la ciudad en pia expresión «business hero», «héroe de los compañías consolidadas
la que él y la mayoría de estos vivían: Ro- negocios», tiene resonancias marcadamente despedían a un millón de
chester, Nueva York. En una carta a un co- americanas. Y cuando decimos «héroe», por personas más de las que
lega escribió: «Quiero hacer de Rochester, lo general nos referimos a «innovador». El contrataban mientras que,
para los miles de personas que he reunido economista Joseph Schumpeter, gigante del según estos cálculos, las
aquí, el mejor lugar sobre la faz de la tierra pensamiento del siglo xx, acuñó la expre-
startups creaban un promedio
en el que vivir y formar una familia». Hoy sión «destrucción creativa» para describir el
de tres millones de empleos
hay menos incentivos para tales muestras de proceso mediante el cual la innovación crea
generosidad. Internet no sabe de geografía y tecnologías, negocios y empleos nuevos y
anuales. En palabras del
la economía global exige menos a los empre- destruye los existentes. Schumpeter es recor-
economista de Kauffman Tim J.
sarios en materia de lealtad a los empleados dado sobre todo por su acertada observación Kane, «no es que las startups lo
y a la comunidad. de que la innovación es la fuerza impulsora sean todo en crear empleo. Es
La era digital trae consigo lo que un ob- tanto del capitalismo como del crecimiento que son lo único que hay»
servador llamó «enorme disparidad» entre económico, así como de que los emprende-
«las experiencias subjetivas de innovación y dores, no los inventores, son los agentes de
las mediciones objetivas de su impacto eco- dicha innovación. En Capitalismo, socialismo
nómico real».7 Es decir, la innovación nos y democracia (1942) escribió que «el mismo
afecta de manera distinta en función de si so- proceso de mutación industrial –si se me
mos compradores o fabricantes. Como con- permite emplear esa expresión tomada de
sumidores, muchos millones de usuarios se la biología– que revoluciona sin cesar la es-
benefician de la «abundancia» que describía tructura económica desde dentro destruye
McAfee. Como trabajadores, no tanto. «Nues- sin cesar la antigua, crea sin cesar una nueva.
tro país es formidable a la hora de generar Este proceso de Destrucción Creativa es un
abundancia», me dijo. «Pero solo tenemos rasgo esencial del capitalismo».
una manera de acceder a ella: renunciando a La idea de que las compañías nuevas e
nuestros empleos. Eso no funciona para todo innovadoras llevaban el peso del crecimiento
el mundo. No creo que se trate de un proble- del empleo cobró nuevo ímpetu a finales de
ma trivial, pero tampoco me corresponde a la década de 1970, gracias en parte al trabajo
mí resolverlo». de David L. Birch, consultor de negocios e
Así que una no puede evitar preguntarse: investigador del Massachusetts Institute of
¿A quién le corresponde? Políticos y exper- Technology. En un delgado informe de 52 pá-
tos de todo signo tienden a poner sus espe- ginas, The Job Generation Process [El proceso
ranzas en los emprendedores. En el Global de creación de empleo], Birch calculaba que
Entrepreneurship Summit de la Stanford solo el 15% de los nuevos empleos los creaban
University, en 2016, el presidente Obama compañías consolidadas con 500 empleados
declaró que el emprendimiento era «el mo- o más, y que 6 de cada 10 puestos de trabajo
tor de crecimiento […] que crea empleos bien los generaban empresas con 20 empleados o
remunerados: que pone a las economías en menos, la mayoría de las cuales eran de nue-
auge en el camino de la prosperidad y facul- va creación.8 Más tarde corrigió estas cifras
ta a las personas para unirse y enfrentarse a para probar la asombrosa afirmación de que
los problemas globales más acuciantes». Dos los pequeños nuevos negocios creaban nada
años después, la candidata a la presidencia menos que 8 de cada 10 nuevos puestos de
Hillary Clinton se comprometió a encontrar trabajo.9
la manera de condonar la deuda por présta- Las afirmaciones de Birch introducían
mos universitarios a aquellos graduados que un relato a lo David contra Goliat que atra-
empezaran una nueva compañía o se unieran jo tanto la imaginación del público como la
a una startup. Donald Trump forjó su marca aprobación de los legisladores. La idea de que
personal presumiendo de astuto hombre de emprendedores luchadores y arriesgados po-
negocios y emprendedor, una estrategia que dían, libres de la intervención del gobierno y
resultó atractiva para millones de votantes. de la intromisión de los sindicatos, sostener
Por supuesto, Estados Unidos siempre e impulsar un país mediante la creación de
ha tenido debilidad por quienes están dis- empleo encerraba un gran atractivo. De pron-
puestos a jugárselo casi todo creando algo to, los esfuerzos de los pequeños empren-
nuevo. Mientras que en Europa se enseña a dedores dejaban de ser negocios familiares
los niños a reverenciar a los poetas y a los anacrónicos para convertirse en verdaderos
filósofos, en Estados Unidos los escolares motores de creación de empleo.10 Y los polí-
tienen como ídolos a emprendedores como ticos estuvieron de acuerdo en que a estos
La dura realidad del emprendimiento en una economía global por Ellen Ruppel Shell 77

prolíficos creadores de puestos de trabajo ha- políticas públicas– de todo el mundo. En Es- o solo creemos que lo hacen y a continuación
bía que proporcionarles normativas flexibles tados Unidos se solicitó la ayuda de la Kauff- escogemos datos que sustenten tal creencia?
y apoyo de los contribuyentes. man Foundation para redactar las dos leyes Antes de abordar tan vital y compleja cues-
En 2010 la Ewing Marion Kauffman bipartidistas sobre startups 2.0 y 3.0, una le- tión, resulta de ayuda reconocer que los tér-
Foundation publicó unas conclusiones que gislación dirigida a (entre otras cosas) exone- minos «startup» y «emprendedor» significan
parecían respaldar la ya popularísima teo- rar a los inversores de startups individuales cosas distintas para según qué personas.
ría de Birch. En un análisis ampliamente del impuesto sobre ganancias de capital y La palabra «startup» puede hacernos
citado, el economista de Kauffman Tim J. reducir otras cargas impositivas, así como a pensar en empresas como los cuatro jinetes
Kane concluía que, durante casi todos los facilitar la consecución de visados estadou- de McAfee, deslumbrantes compañías inno-
años comprendidos entre 1977 y 2005, las nidenses a los emprendedores extranjeros. vadoras con una altísima capitalización de
compañías consolidadas habían sido des- La fundación también impulsó la Jumpstart mercado. Pero, técnicamente, una startup
tructoras de empleos netos y costaban a Out Business o Ley JOBS de 2012, una ley di- es cualquier empresa recién registrada con
los estadounidenses cerca de un millón de rigida a reducir la regulación para los nuevos al menos un empleado (que suele ser el fun-
puestos de trabajo anuales (es decir, que negocios. Y los recortes de impuestos de la dador). A grandes rasgos, un emprendedor
estas compañías despedían a un millón de Administración Trump se apoyaban en gran es cualquiera que crea un negocio, ya sea un
personas más de las que contrataban).11 Las medida en la afirmación de que reducir los vendedor callejero de perritos calientes o el
startups, según estos cálculos, creaban un impuestos de las empresas y de los indivi- inventor de un aparato médico vanguardista.
promedio de tres millones de empleos cada duos ricos impulsaría un emprendimiento Los economistas distinguen entre empren-
año. La atronadora conclusión de Kane era que generaría empleo. dedores «replicadores» e «innovadores».
que «no es que las startups lo sean todo en El problema de todo esto es que el vínculo
materia de crecimiento del empleo. Es que entre emprendimiento y crecimiento del em-
son lo único que hay». pleo es mucho más tenue de lo que argumen-
Es casi imposible exagerar la importan- tan muchos responsables políticos. La pre- Los cables por los que circulan los datos
están a la vista en las oficinas del campus de
cia del informe de Kane, cuyas conclusiones gunta es: ¿Están de verdad creando nuevos
Google cercano a Venice Beach en Los Ángeles,
estimularon a pensadores –e influyeron en puestos de trabajo permanentes las startups California
El trabajo en la era de los datos 78

Existe el riesgo de que nuestra Los replicadores (por ejemplo, el vendedor dicional. La innovación y la productividad
inmerecida obsesión con lo de perritos calientes) reproducen un modelo de las compañías tienden a aumentar con
nuevo –ya sea una app, un de negocio existente, mientras que los in- el paso del tiempo. Y aunque muchas cosas,
suplemento alimenticio para novadores (como el fabricante del aparato incluidas las startups, mejoran con la edad,
adelgazar o un videojuego– médico) crean algo nuevo. no olvidemos que en Estados Unidos la star-
reste importancia a la Para su estudio, Kane consideró «crea- tup media muere mucho antes de su quinto
innovación con capacidad real dor de empleo» cualquier negocio nuevo cumpleaños.
que generara al menos un puesto de tra- El propio David Birch cuestionó el po-
de crear valor y de generar
bajo, incluido ese vendedor ambulante de der de las pequeñas nuevas empresas para
empleos duraderos
perritos que, al igual que la mayoría de los crear empleo.13 En 1994 escribió un ensayo
emprendedores, solo «creaba» trabajo para en colaboración con uno de sus críticos
Aferrarse a la idea de que el sí mismo. Además, según su lógica, una más elocuentes, el economista de Harvard
futuro del trabajo depende compañía que quebraba y despedía a to- James Medoff, en el que confeccionaron una
de un espíritu emprendedor dos sus empleados –como hacen la mayo- suerte de taxonomía de las empresas esta-
supone el peligro de incentivar ría de los negocios nuevos al cabo de cinco dounidenses: elefantes, ratones y gacelas.
a los «emprendedores años– también contaba como «creadora de Los elefantes son compañías grandes y poco
improductivos», que crean empleo» porque, a fin de cuentas, había ágiles que emplean a muchas personas, pero
poco valor y pocos o ningún creado al menos un puesto de trabajo. No no generan demasiados empleos nuevos (un
está claro por qué decidió Kane proceder ejemplo sería Walmart). Los ratones son ne-
puesto de trabajo
de esta manera, lo que sí está claro es que gocios pequeños y nerviosos que, en última
medir la creación de empleo «neta» –nuevos instancia, generan poco valor y pocos em-
empleos menos antiguos empleos desapare- pleos (por ejemplo, el vendedor de perritos).
cidos– es mucho más complicado que con- Las gacelas son criaturas ágiles, de rápida
tar el número de puestos de trabajo creados. expansión que, aunque bastante menos esta-
Y, una vez se han calculado los puestos de bles que los elefantes, crean valor y empleos
trabajo nuevos, es bastante evidente que los reales. Hay gacelas en casi todos los sectores,
emprendimientos crean en realidad muy y no necesariamente en aquellos que asocia-
poco empleo duradero en Estados Unidos mos con innovación: en la década de 1990 un
o, ya puestos, en otros países del mundo. número desproporcionado eran compañías
De hecho, el índice de emprendimiento tecnológicas, pero a principios de la de 2000
de un país tiende a correlacionarse negati- muchas eran de servicios relacionados con
vamente con su índice de competencia. En la vivienda. Birch y Medoff concluyeron que
Uganda, la nación más emprendedora del el alto impacto de las gacelas suponía menos
mundo, más del 28% de los trabajadores son del 4% de las compañías estadounidenses
emprendedores. El segundo país más em- y creaba el 70% de los puestos de trabajo
prendedor es Tailandia, seguido de Brasil, nuevos. Como promedio, las gacelas tienen
Camerún, Vietnam, Angola, Jamaica y Bot- veinticinco años; por tanto, se consideran
suana. Pocos consideraríamos estos países ancianas en Silicon Valley.
puntales de la innovación o la prosperidad: Paul Nightingale, ex químico industrial
en 2018 Uganda tenía una renta per cápita de y profesor de estrategia en la Unidad de In-
aproximadamente 720 dólares.12 Tampoco vestigación de Política Científica de la Uni-
confundiríamos a la mayoría de los peque- versity of Sussex, me contó que, en realidad,
ños negocios de Estados Unidos –salones de el emprendimiento nunca ha sido un mo-
uñas, barberías, cafés, servicios de limpieza tor de crecimiento económico potente. Los
y jardinería, Airbnb y similares– con lo que empleos que generan las startups suelen ser
Schumpeter llamaba «motores de progreso». menos productivos y están peor remunera-
Estos pequeños negocios replicadores pue- dos que los que generan las compañías con-
den ser emprendedores, pero crean pocos solidadas, me dijo, y mucho menos estables.
puestos de trabajo y aún menos empleos «Las compañías emprendedoras tienden a
cuyo salario alcance para vivir. La realidad ser menos innovadoras que las consolida-
es que la gran mayoría de los propietarios das», afirmó. «La mayor parte de la actividad
de nuevos pequeños negocios no tienen emprendedora se limita a generar rotación,
intención de construir una compañía y se con trabajadores cambiando de un empleo a
dedican a lo que también se llamaría trabajar otro, en lugar de a crear puestos de trabajo».14
Una de las obras de arte que decoran las
paredes del interior del campus de Google por cuenta propia. Nightingale añadió que el extraordinario éxi-
en Boulder, Colorado, cuya finalización está Quizá, sorprendentemente, las startups to de un puñado de compañías, en especial
prevista para finales de 2019. El campus consta
no son ni más innovadoras ni más produc- compañías de nuevas tecnologías y redes
de tres edificios y tiene una extensión de dos
hectáreas tivas que las compañías de la economía tra- sociales como Google, Facebook, Amazon y
La dura realidad del emprendimiento en una economía global por Ellen Ruppel Shell 79

Twitter, nos ciega a la realidad; a saber: que mistas llaman «emprendedores improduc- lyi señaló que, si bien el 80% de los adultos
cerca de 9 de cada 10 empresas de nueva tivos», que crean poco valor y pocos o nin- afirmaba que elegirían trabajar incluso aun-
creación fracasan rápida y estrepitosamente, gún puesto de trabajo. El emprendimiento, que no necesitaran el dinero, la gran mayoría
arrastrando con ellas a su fuerza laboral (si la innovación tecnológica y el crecimiento también dijo que estaba deseando terminar
es que la tienen). contribuyen a lo que los economistas lla- de trabajar cada tarde. A partir de esto, con-
Tal y como apuntó en una ocasión Scott man la «abundancia». Pero esa abundancia cluyó que, aunque los humanos deseaban
Shane, profesor de estudios emprendedo- cada vez se comparte menos en forma de trabajar, a muchos no les gustaba lo que ha-
res en la Case Western Reserve University, buenos empleos. Lo cierto es que las startups cían. De manera que se propuso descubrir
son necesarios 43 emprendedores fundan- emplean a menos del 3% de los trabajadores qué tenía el trabajo que resultara tan atracti-
do compañías nuevas para crear 9 puestos estadounidenses, un cimiento más bien en- vo y qué tenían los empleos concretos que no.
de trabajo que duren una década. No son deble sobre el que edificar nuestros sueños. Con tal fin, estudió a las personas mientras
precisamente, escribió, «los resultados La capacidad tecnológica de crear máqui- trabajaban y le llamaron la atención varios
que uno esperaría después de leer las no- nas cada vez más eficaces que reduzcan la factores. Le sorprendió uno en particular:
tas de prensa sobre la creación de empleo demanda del mercado de mano de obra hu- que algunos de los trabajadores más felices
de las startups».15 mana parece casi infinita. Y palidece cuando y satisfechos no sienten vínculo alguno con
Existe el riesgo de que nuestra inmereci- se compara con la capacidad de la tecnología el producto de su trabajo.
da obsesión con lo nuevo –ya sea una app, digital de reducir la demanda del mercado A principios de su carrera profesional,
un suplemento alimenticio para adelgazar de pensamiento humano. Nos encontramos Csíkszentmihályi observó a un grupo de ar-
o un videojuego– reste importancia a la in- en un punto de inflexión, en un momento tistas visuales con el objetivo de averiguar lo
novación con capacidad real de crear valor crítico en el que la experiencia del pasado que los motivaba. Reparó en que estos artis-
y de generar empleos duraderos. Pero esta no es una guía fiable para el futuro. Tenemos tas cultivaban su trabajo con gran intensidad,
clase de innovación no es ni fácil ni barata. la acuciante obligación de reconsiderar las tanta que en ocasiones se olvidaban de comer
El sector privado desempeñó en otro tiempo perspectivas y el propósito del trabajo en la o de dormir. Aquello no era sorprendente.
un papel mucho más relevante en la investi- era digital, y de trazar un plan construido Sí lo era en cambio que los artistas apenas
gación básica, en especial como coinversor no sobre panaceas nostálgicas, sino sobre parecían prestar atención a los frutos de su
del sector público en los negocios grandes, pruebas sólidas. No podemos saber cuáles esfuerzo. Es decir, que en lugar de exponer
arriesgados y de alta rentabilidad tales como serán los «trabajos del futuro», como tampo- orgullosos sus pinturas, las apilaban en mon-
los que conducían las divisiones de investi- co podemos predecir el clima del futuro. Pero tones casi como si fueran brazadas de leña
gación de corporaciones como Xerox PARC sí podemos protegernos de las disrupciones para, a continuación, ponerse a trabajar en
Research Center, IBM Research, DuPont más dañinas de la revolución digital. El pri- una nueva. Lo que hacía tan misterioso ese
Labs, Bell Labs y Microsoft Research Sili- mer paso es identificar los elementos del tra- comportamiento era que parecía contradecir
con Valley Lab. Pero en las últimas décadas bajo que queremos preservar, elementos que el ampliamente respaldado paradigma de la
estas y otras organizaciones similares se van más allá de los estrechos confines de lo psicología del comportamiento, a saber, que
han vendido, han cerrado o han reducido que significa tener un «empleo». lo que motiva a las personas a trabajar es la
su tamaño. En muchos casos, sus esfuer- Los lugares de trabajo centralizados, sean expectativa de algo deseable externo, ya sea
zos se han redirigido hacia la satisfacción fábricas u oficinas, siguen con nosotros, cla- comida, sexo, dinero o reconocimiento. Pero
de las exigencias inmediatas de crecimiento ro, pero en cantidades decrecientes. Cada vez a los artistas no parecía interesarles demasia-
por parte de los inversores en lugar de hacia más, las funciones no centrales o non-core – do la comida, y el sexo, aunque siempre bien
innovaciones que den respuesta a necesida- ya sean de tecnologías de la información, de recibido, no entraba en juego en este caso. Y
des humanas reales.16 Y algo similar ocurre transporte, de reparto de comida o de servi- los artistas reconocían que era improbable
en la esfera pública. La American Association cios de limpieza– se subcontratan a provee- que les compraran sus cuadros –también que
for the Advancement of Science informó de dores o, en algunos casos, se externalizan a el público reparara en ellos–, de manera que
que, en tanto participación del presupuesto otros lugares geográficos con costes inferiores. tampoco eran el dinero o el reconocimiento
federal total, la investigación y el desarrollo Cada vez somos más los que trabajamos de lo que les impulsaba a seguir. Para ellos, el
habían caído del 11,7% en 1965 hasta más o manera independiente, como autónomos o proceso de crear parecía ser un fin en sí mis-
menos el 3,4% en 2016.17 Pero incluso esas con contrato por obra o servicio determina- mo. Era cultivar un arte, y no el arte en sí, lo
cifras resultaban demasiado elevadas para do. De modo que nos enfrentamos al desafío que tenía significado para ellos.
la Administración Trump, cuyo presupuesto de encontrar sentido a un trabajo en el que el Así pues, ¿por qué a tantos nos cuesta rea-
de 2018 estipulaba nuevos recortes, de hasta lugar donde lo desempeñamos tiene un papel lizarnos con nuestro trabajo? El problema,
el 22%, en las agencias de investigación más mucho menos central. En cierto modo, esta- tal y como lo formuló hace poco la filósofa
importantes.18 mos regresando a la época de los comercian- política de Princeton University Elizabeth
Las nuevas compañías pueden prosperar tes, agricultores y artesanos independientes y Anderson, es que «el grado de respeto, esta-
y crecer: Instagram, Facebook y, sí, también vamos hacia una economía en la que nuestra tus y autonomía» que reciben los trabajado-
Google fueron en su momento meros des- identidad laboral depende menos de una or- res no depende de sus rasgos como personas,
tellos en la pupila de sus fundadores. Pero ganización particular y más de nuestra rela- sino que es «más o menos proporcional a su
aferrarse a la idea de que el futuro del trabajo ción personal con el trabajo en sí. valor de mercado».19 El punto fuerte de la ar-
depende de un espíritu emprendedor supone A finales de la década de 1970, el psicólo- gumentación de Anderson es que el sistema
el peligro de incentivar a quienes los econo- go de origen húngaro Mihály Csíkszentmihá- económico de libre mercado fue diseñado
El trabajo en la era de los datos 80

para un mundo preindustrial en el que los Los artistas más entregados a sus an- ¿Por qué a tantos nos cuesta
trabajadores eran en su mayoría agricultores, teriores puestos en orquestas sinfónicas o realizarnos con nuestro
comerciantes y artesanos que, básicamente, compañías de danza eran los que menos trabajo? Para la filósofa
trabajaban por cuenta propia. La Revolución probabilidades tenían de recuperarse de su política Elizabeth Anderson
industrial cambió todo esto, por supuesto, pérdida. Después de tener que retirarse debi- el problema está en que «el
pero el «libre mercado» continúa. Dentro de do a una lesión, habían caído en un estado de
grado de respeto, estatus y
este sistema hoy, aduce Anderson, la mayo- ansiedad e iban de un médico a otro y de una
autonomía» que reciben los
ría de los lugares de trabajo son una suerte terapia a otra en busca de curación. Pasaban
de dictaduras en las que los jefes no se res- horas interminables navegando en internet
trabajadores no depende de
ponsabilizan de los trabajadores a los que en busca de remedios y se quejaban constan- sus rasgos como personas,
«gobiernan». Hay sin duda algo de cierto en temente a sus seres queridos. Al menos un sino que es «más o menos
esto. Como sabemos, bajo el sistema capi- artista confesó haber tenido pensamientos proporcional a su valor de
talista, la mayoría de los lugares de trabajo suicidas. Al igual que los obreros «rotos» de mercado»
son autocráticos y algunas de las compañías la fábrica de Marienthal, no veían sentido
más prósperas están dirigidas por déspotas a sus vidas sin poder ejercer su profesión.
ilustrados: pensemos en Steve Jobs o en Elon Por el contrario, aquellos artistas que ha-
Musk. Y, sin embargo, desde por lo menos la bían expresado menos pasión por sus traba-
era industrial, bastantes de nosotros hemos jos en compañías de danza o en orquestas se
renunciado a sabiendas a nuestra indepen- recuperaron por completo, algunos de ellos
dencia a cambio de una vida laboral segura de manera espectacular. No es que no ama-
y estable. Hoy esa estabilidad está desapare- ran su trabajo ni les importara; por supues-
ciendo y cada vez son más los empleos que to que así era. La mayoría habían dedicado
regresan al modelo de agente libre anterior su vida a su arte. Pero tal y como explicaba
a la era preindustrial. La diferencia es que Maitlis, estos individuos aparentemente
en la economía global moderna los agen- «menos apasionados» habían desacoplado
tes libres pueden vivir –y trabajar– casi en su identidad profesional del núcleo de su
cualquier parte, y en una economía digital no identidad laboral. Su relación con el trabajo
todos los agentes libres tienen que ser huma- no estaba definida por la profesión que ejer-
nos. Así pues, ¿qué ocurre con el sentido del cían; en lugar de ello habían interiorizado
yo cuando la identidad laboral desaparece? su pasión y esta, con independencia de las
La psicóloga Sally Maitlis, de la Saïd Bu- circunstancias, seguía formando parte de
siness School de la Universidad de Oxford, quienes eran. Y a partir de esta pasión inte-
aborda esta cuestión de manera indirecta a riorizada habían sido capaces de crear algo
través de las biografías de cuatro artistas es- nuevo.
cénicos a los que siguió durante dos años. La Cuando tuvo que dejar de tocar su instru-
mitad eran bailarines profesionales, la otra mento, el trompista reconoció que su amor
mitad, músicos profesionales. Y todos ellos, por la música iba más allá de su deseo de
debido a una enfermedad o una lesión, se interpretarla. «Así que voy a regresar a mi
habían visto obligados a abandonar la profe- primer amor», le dijo a Maitlis. «Voy a volver
sión que amaban. «Eran personas que habían a ser un oyente abnegado», y lo hizo, como
dedicado sus vidas a su trabajo, que eran su profesor. Pero ser experto en un campo que
trabajo», me explicó Maitlis. Tal y como se amaba profundamente y ejercitar esa sapien-
lamentaba un trompista, «mi vida entera se cia le producía alegría, satisfacción y motiva-
definía por este trozo de metal y lo que era ción. Él y otros artistas de este grupo siempre
capaz de hacer con él». habían encontrado maneras de dar sentido a
Maitlis habló con cada artista en dos oca- su trabajo que no se manifestaban en lo que
siones, con un intervalo de dieciocho meses llamaríamos un «empleo». Al ir más allá del
entre cada entrevista. Por su descripción de mero empleo, pudieron conservar el control
estas conversaciones, cuesta imaginar a sobre su trabajo, y sobre sus vidas.
individuos con una vocación mayor o más Lo que protegió al segundo grupo de ar-
destrozados por su pérdida. Sus respuestas tistas de la de-sesperación que sufrieron los
a las preguntas de Maitlis sorprendieron a del primer grupo no fue la lucha heroica por
esta, puesto que contradecían de plano lo superar la adversidad, estar por encima de sus
que ella, sus colegas y muchas más personas heridas y regresar a su profesión. Lo que los
pensaban del trabajo y de su papel central en protegió fueron el optimismo y la confianza
El ingeniero e inversor Elon Musk en 2008,
nuestras vidas. Parecía que, incluso en las en sí mismos, gracias a los cuales pudieron
seis años después de crear su empresa Space
disciplinas artísticas, la pasión por el trabajo conservar su identidad laboral en ausencia X. Hoy Musk es un icono del emprendimiento
de uno es una auténtica espada de doble filo. de una profesión concreta. Se sobrepusieron tecnológico
La dura realidad del emprendimiento en una economía global por Ellen Ruppel Shell 81

encontrando nuevas maneras de recuperar Dónde y cómo encontrar sentido a nues- Prosperar en una economía
la pasión, de la que la profesión que en otro tro trabajo es algo profundamente personal.
global pasa por vernos a
tiempo habían ejercido era solo una expresión Admitirlo nos brinda cierta liberación, la
nosotros mismos como algo
posible. Al canalizar su espíritu artístico en libertad de desvincular la muy humana ne-
nuevas direcciones, dieron sentido a su vida cesidad de responder a nuestra vocación de
independiente de nuestros
mediante un compromiso genuino con el arte la necesidad práctica de ganarnos la vida.
trabajos, pero conservando
en sí. Su empleo había desaparecido, pero el Aunque es saludable e incluso esencial bus- un fuerte sentido de nuestra
trabajo –y el significado que extraían de él– car sentido a nuestro trabajo, no todos po- identidad trabajadora
siempre los acompañarían. dremos tener un empleo que nos haga sentir
Las conclusiones de Maitlis tienen impli- realizados, y tampoco debería esperarse, ni
caciones que van mucho más allá del ámbito exigírsenos, que así sea.
artístico y son aplicables a casi todas las ocu- A medida que escasean los empleos
paciones o vocaciones. Lo que Maitlis nos dice tradicionales, nuestra reacción no debería
es que prosperar en una economía global pasa ser tratar de «fabricar» más empleos que
por vernos a nosotros mismos como algo inde- nos hagan sentir realizados, sino desterrar
pendiente de nuestros trabajos, pero conser- la idea de que los «creadores de empleos»
vando un fuerte sentido de nuestra identidad también son «creadores de sentido». El de-
trabajadora. Lo que nos define no es nuestro safío no es el obvio: crear nuevos empleos
«empleo», sino el trabajo que podemos llegar para el siglo xxi. Nuestro desafío es tam-
a dominar y controlar. Si tenemos una idea bién devolver el equilibrio a un sistema
abierta de nosotros mismos y del trabajo que económico basado en la métrica del siglo
queremos y podemos desempeñar, podremos xx, una métrica que sobrevalora la impor-
pensar en nuestro empleo como lo que real- tancia de los empleos y menosprecia un
mente es: algo que merece la pena desempe- trabajo vital –trabajo asistencial, trabajo
ñar, desde luego, y un medio de sustentarnos creativo, trabajo innovador– con el cual
a nosotros y a nuestras familias, pero no lo muchos de nosotros podríamos dar senti-
único que confiere dignidad y da sentido a do a nuestras vidas. No podemos depender Una de las zonas comunes de las oficinas de
nuestra existencia. del concepto de «empleo» del siglo xx ni Instagram en Nueva York
El trabajo en la era de los datos 82

Notas -/media/kauffman_org/ Science, 22 de diciembre


de la promesa de empleos para sostener research-reports-and- de 2017. Disponible en
nuestro optimismo colectivo. Por el contra- 1. Ver http://universumglobal. covers/2010/07/firm_ http://www.sciencemag.org/
rio, reimaginar el trabajo para el siglo xxi com/rankings/company/ formation_importance_of_ news/2017/12/little-holiday-
google/. startups.pdf. cheer-us-science-agencies-
nos exige encontrar maneras de generar los 2. Ver https://www. 12. Ver http://www. congress-extends-spending-
beneficios psicológicos, emocionales y eco- forbes.com/sites/ tradingeconomics.com/ freeze.
nómicos de un empleo fuera de un contexto forbespr/2017/05/23/forbes- uganda/gdp-per-capita. 19. Anderson, Elizabeth
releases-seventh-annual- 13. En 1994, Birch declaró (2017): Private Government:
laboral tradicional. El trabajo por hacer es worlds-most-valuable- a The New York Times que How Employers Rule Our Lives
inmenso, y el mundo sería un lugar mejor brands-list/#611e6a475b55. sus conclusiones no le (and Why we don’t Talk About
si cada uno de nosotros fuéramos capaces 3. Ver https:// resultaban ni «interesantes» ni It), Princeton, Nueva Jersey,
qz.com/285001/heres-why- «significativas» y se lamentaba Princeton University Press,
de satisfacer nuestra inclinación natural a you-only-have-a-0-2-chance- de que la cifra de 8 de cada p. xviii.
hacerlo. De nosotros depende ir más allá de of-getting-hired-at-google/. 10 lo perseguía. Ver Nasar,
las estructuras y prioridades que nos han 4. Google presume de que Sylvia (1994): «Myth: Small
sus oficinas de Boston no Business as Job Engine», The
tenido atrapados en una mentalidad de «un están más que a 529 smoots New York Times, 25 de marzo
empleo por encima de todo» y prepararnos, (a los que hay que sumar o de 1994.
a nosotros y a nuestros hijos, para una vida restar un par de orejas) de 14. Ver, por ejemplo, Weisul,
la entrada principal al MIT. Kimberly (2014): «Steve
de trabajo que tenga sentido. Y es tarea de Si pertenece usted a esa Case’s Reddit AMA Reveals
aquellos gobiernos con visión de futuro ver mayoría de personas que Striking Apology From Former
más allá de las exigencias del siempre ca- desconoce que es un smoot, Teen Hacker», Inc., 23 de
puede buscarlo en Google. abril de 2014. Disponible en
prichoso mercado y garantizar ese derecho 5. Ver Scheiber, Noam y http://www.inc.com/kimberly-
humano fundamental. Wingfield, Nick (2017): weisul/steve-cases-best-
«Amazon’s Jobs Fair Sends a advice-for-entrepreneurs-
Clear Message: Now Hiring and-recent-graduates.html.
Thousands», The New York Tal y como informó The Wall
Times, 2 de agosto de 2017. Street Journal en 2013, «Las
6. Davis, Gerald F. startups están reiventando
(2012): «Re-imagining the la manera en que funcionan
Corporation», ponencia las empresas: despiden
presentada en la American trabajadores antes de que
Sociological Association se haya secado la tinta del
Annual Meeting, Denver, contrato de trabajo».
Colorado, 18 de agosto de 15. Shane, Scott (2008):
2012. «Why Encouraging
7. Agradezco esta observación More People to Become
al sociólogo Paul Starr, que Entrepreneurs Is Bad
la expresó en su reseña a Public Policy», World
The Second Machine Age Entrepreneurship Forum.
de Andrew McAfee y Erik Disponible en https://
Brynjolfsson. Ver Starr, Paul link.springer.com/
(2014): «New Technology article/10.1007%2Fs11187
Doesn’t Make Us All Richer», -009-9215-5.
The New Republic, julio de 16. Vardi, Moshe Y. (2014):
2014. «The Rise and Fall of
8. Birch, David (1979): The Industrial Research Labs»,
Job Generation Process, Communications of the ACM,
Massachusetts, MIT n.º 58, 1, p. 5. También los
Program on Neighborhood economistas Ashish Arora,
and Regional Change. Sharon Belenzon y Andrea
Disponible en http://ssrn.com/ Patacconi informan de que
abstract=1510007. la cuota de corporaciones
9. Birch, David (1987): Job que cotizan en bolsa y cuyos
Creation in America: How Our científicos publican en revistas
Smallest Companies Put the académicas fue de solo el
Most People to Work, Nueva 6% en 2007, casi dos tercios
York, Free Press. menos que en la década de
10. Para una visión reveladora 1980. Ver Arora, Ashish;
del auge del mito de los Belenzon, Sharon y Patacconi,
pequeños negocios, ver Andrea (2015): «Killing the
Bean, Jonathan J. (2001): Big Golden Goose? The Decline of
Government: The Scandalous Science in Corporate R&D»,
Ellen Ruppel Shell es profesora de Periodismo History of the Small Business National Bureau of Economic
en la Boston University, donde dirige el Administration, Kentucky, The Research, documento de
programa de posgrado de Periodismo University Press of Kentucky, trabajo n.º 20.902. Disponible
Científico. Colaboradora desde hace muchos pp. 105-111. en http://www.nber.org/
años en The Atlantic, ha escrito en The New 11. Kane, Tim J. (2010): papers/w20902.
York Times, Scientific American, Science, The «The Importance of Startups 17. Ver http://www.aaas.org/
Boston Globe, Newsweek y The Washington in Job Creation and Job sites/default/files/Budget_1.
Post, entre otros medios. Es autora de cuatro Destruction», Kauffman jpg.
libros publicados en una docena de idiomas, el Foundation Research Series: 18. Mervis, Jeffrey (2017):
más reciente es The Job: Work and Its Future Firm Formation and Economic «Little Holiday Cheer for U.S.
in a Time of Radical Change (Currency, 2018), Growth. Disponible en https:// Science Agencies as Congress
del que se ha extraído este artículo. www.kauffman.org/ Extends Spending Freeze»,
Los efectos de la gig economy por Jamie Woodcock 83

Scanned by CamScanner

Preconditions of the gig economy: Social: social / Consumer Political economy: economía Reshaping the gig economy:
requisitos de la gig economy attitudes + preferences: actitudes política / Globalisation + transformación de la gig economy
Mass competitivity + cheap tech: y preferencias del consumidor / outsourcing: globalización + Mediators: intermediarios
competitividad a gran escala + Gendered + racialized relationships externalización / Worker power: State regulation: regulación estatal
tecnología barata of work: relaciones laborales poder de los trabajadores / State Worker power: poder de los
Technology: tecnología / Digital marcadas por el género y la raza regulation: regulación estatal / trabajadores / Platform agency:
legibility of work: legibilidad Desire for flexibility for/from work: intervención de las plataformas
digital del trabajo / Platform búsqueda de flexibilidad respecto a The future of work?: ¿el futuro del
infrastructure: infraestructura de cuánto y cómo trabajar trabajo?
plataforma
El trabajo en la era de los datos 84

La gig economy o economía de los pequeños


encargos se ha convertido, junto con el futu-
ro del trabajo, en un popular tema de deba-
te. A grandes rasgos, la gig economy implica
acuerdos laborales que están más cerca de
los «bolos» que de las formas de empleo más
tradicionales. Esto propicia teorías según las
cuales el empleo se parece cada vez más a
un bolo musical, sin garantías de continui-
dad y en el que los trabajadores son libres de
elegir adónde ir después. El empleo a corto
plazo o precario es anterior en el tiempo a
los acuerdos laborales de tipo más formal,

Los efectos de la
tanto en ocupaciones que ahora se rigen por
los llamados «contratos laborales estándar»
como en otras que continúan desarrollán-

gig economy
dose en un ámbito informal, por ejemplo, el
trabajo doméstico.
El interés actual en la economía de los
pequeños encargos también es resultado de
la aplicación de las tecnologías digitales y

Jamie Woodcock
el uso de plataformas. Cuando se emplea el
término gig economy, a menudo se hace re-
ferencia a la economía de plataformas y, más
concretamente, al trabajo de plataforma. El
transporte basado en una aplicación, como
Uber, el reparto de comida a domicilio y otros
servicios al consumidor son cambios visibles
en el mundo laboral. El enfoque de este artí-
culo será más concreto que la gig economy en
general y examinará cómo el trabajo de los
pequeños encargos está condicionado cada
vez más por las plataformas digitales. Tal y
como ha argumentado Nick Srnicek (2017):

Las plataformas son, en suma, un nuevo


modelo de empresa; se caracterizan por:
proporcionar la infraestructura necesa-
ria para mediar entre distintos grupos de
Este artículo examina los efectos de la gig
usuarios, mostrar tendencias monopolis-
economy en el mercado laboral europeo. La tas impulsadas por efectos en red, usar la
economía de los pequeños encargos y el trabajo subvención cruzada para atraer a distin-
de plataformas se han convertido en populares tos grupos de clientes y haber diseñado
temas de debate y están transformando la una arquitectura básica que gobierna las
experiencia laboral de cada vez más individuos. posibilidades de interacción.
Sin embargo, en los debates en torno a la gig
economy suelen escasear las observaciones El enfoque es importante pues, aunque el
empíricas. Este artículo busca iniciar a los trabajo de los pequeños encargos en su con-
lectores en estas cuestiones, empezando por cepto más amplio existe desde hace tiempo,
la plataformización lo está remodelando
los requisitos que condicionan la aparición y
drásticamente y puede tener efectos genera-
las dinámicas de la economía de los pequeños lizados en toda la economía. Para hacernos
encargos. A continuación se examinan las una idea de las dimensiones del fenómeno,
tendencias de mercado resultantes, así como Richard Heeks (2017) calcula que cerca de
los efectos más allá de la gig economy en sí, a setenta millones de personas han encontra-
partir de las investigaciones más recientes. Por do empleo a través de una plataforma. Un
último, se indaga en los posibles escenarios poco más a largo plazo, McKinsey calcula
futuros, tanto positivos como negativos. que, para 2025, podría haber 540 millones
Los efectos de la gig economy por Jamie Woodcock 85

de personas buscando trabajo a través de las El consumo-trabajo es un existe el peligro de ver la gig economy en solo
«plataformas de talento online», y existe una subtipo del proceso más una de sus modalidades y definida solo por
predicción según la cual hasta 230 millones general de «prosumo», es factores tecnológicos, lo que minimiza la
lo encontrarían (Manyika et al., 2015). Gus decir, de la fusión de la intervención de otros importantes agentes
Standing (2016) va más allá y predice que, producción y el consumo en el proceso. En esencia, las plataformas
para esa fecha, una tercera parte del trabajo que median en el empleo de los pequeños
se desarrollará mediante plataformas digi- Más allá de la amenaza que encargos usan «herramientas que hacen po-
tales. sible el encuentro entre la oferta y la deman-
representan los consumidores-
Este artículo busca acercar a los lectores da de trabajo» (Graham y Woodcock, 2018).
trabajadores humanos,
a estas cuestiones, empezando con las con- Sin embargo, las características del traba-
diciones previas que moldean la aparición y
también se pierden empleos jo están condicionadas por los requisitos
las dinámicas de la gig economy. A continua- debido a la proliferación para que exista, los cuales a su vez facilitan
ción examina las tendencias resultantes en de nuevas tecnologías que e impulsan el crecimiento de esta clase de
el mercado laboral, incluidos los efectos que producen a medida que empleo. Tal y como han identificado Wood-
van más allá de la economía de los pequeños consumen y consumen a cock y Graham (2019), existen nueve requi-
encargos, la experiencia para los trabajado- medida que producen sitos para la gig economy y abarcan aspectos
res descrita en investigaciones recientes, tecnológicos, sociales y políticos, así como
los efectos en la sociedad en su conjunto y, combinaciones entre estos.
por último, los posibles escenarios futuros, El primer requisito es tecnológico y se
tanto positivos como negativos. refiere a la «infraestructura de platafor-
ma». La disponibilidad de una tecnología
subyacente, que incluye conectividad 4G,
computación en la nube, redes GPS, etc., es
Requisitos para la gig economy un factor importante a la hora de facilitar
un crecimiento rápido de las plataformas
Antes de examinar los efectos de la gig eco- como modelo laboral. El segundo requisi-
Conductores de Foodora y Deliveroo toman
nomy merece la pena indagar en las con- las calles para exigir un aumento de su salario, to tiene que ver con la «legibilidad digital
diciones para su aparición. De otro modo Berlín, Alemania, junio de 2017 del trabajo», que se refiere a si el empleo
El trabajo en la era de los datos 86

puede o no gestionarse mediante una pla- trabajadores no se encuentran amparados empleados y de sus derechos. Por ejemplo,
taforma digital. Por ejemplo, los servicios por regulaciones laborales y son más vul- en países con sindicatos de taxistas fuertes,
de entrega a domicilio tienen un alto grado nerables a la marginación racista. Muchas la penetración de las plataformas de servi-
de legibilidad digital, puesto que implican de estas dinámicas pueden extrapolarse al cios de transporte se ha visto entorpecida
tareas intermitentes que pueden cartogra- trabajo de plataformas. o bloqueada. En otros casos, regulaciones
fiarse en un proceso de pasos concretos. Sin El sexto requisito para la gig economy que protegen a los trabajadores han actuado
embargo, hay trabajos menos definidos que es una combinación de aspectos sociales y como medida de presión. El equilibrio entre
puede ser complicado organizar mediante política económica: la «búsqueda de flexibi- poder de los trabajadores y presión corpora-
una plataforma. El tercer requisito combina lidad por parte de los trabajadores». Existen tiva, por tanto, delimita de forma esencial el
aspectos tecnológicos y sociales: «conectivi- dos motores para la flexibilización del tra- terreno en el que se establecen y desarrollan
dad masiva y tecnología barata». La disponi- bajo de plataformas que están íntimamente las plataformas.
bilidad de teléfonos inteligentes asequibles relacionados. El primero es que las platafor- El noveno y último requisito es una com-
con conexión a internet continuada es im- mas buscan una fuerza laboral altamente binación de economía política y tecnología
portante tanto para los trabajadores como flexible que pueda contratarse a corto plazo y se refiere a las dinámicas de «globaliza-
para los consumidores de las plataformas. y con escasa garantía de continuidad. Por ción y externalización». En cierto sentido,
Sin ella, los servicios pueden no ser fiables ejemplo, los conductores de camiones de eso se refiere más específicamente a una
y no satisfacer las necesidades de ninguna reparto que cobran por entrega, en especial clase concreta de economía de los peque-
de las partes. Las plataformas de transporte en horas punta, sin que se les paguen las ños encargos. En líneas generales, hay
sobresalen a la hora de ofrecer sus servicios horas en que no se les necesita. Esto per- dos clases de trabajo gig. Primero está el
a cualquier hora del día y a menudo en au- mite a las plataformas crecer deprisa, a la «trabajo vinculado geográficamente» que
sencia de otras opciones. Ello es gracias a vez que reducen costes de plantilla, sobre requiere que los trabajadores estén en un
una tecnología lo bastante barata para per- todo mediante el estatus de trabajador por lugar concreto, ya sea limpiando una casa,
mitir su adopción masiva. cuenta propia, que trataremos más adelante. repartiendo comida, etcétera. El segundo es
En cuarto lugar está un requisito social Esta consideración, sin embargo, pasa por el «trabajo de nube» y abarca las tareas que
relacionado con «actitudes y preferencias alto la demanda, a menudo por parte del tra- pueden hacerse de manera remota, con un
de los consumidores». Las plataformas de bajador mismo, de unas prácticas laborales ordenador. Podría tratarse de microtrabajo
la gig economy solo pueden crecer si existe más flexibles. Muchos trabajadores quieren en plataformas como Amazon Mechanical
un mercado para este tipo de servicios (o mayor flexibilidad que la que brindan las Turk, con tareas breves tales como etique-
se puede crear uno) y si los clientes están ofertas de empleo tradicionales y valoran tar imágenes o transcribir, o de actividades
dispuestos a acceder a dichos servicios la posibilidad de organizar el trabajo en free lance de mayor duración en plataformas
mediante plataformas. Por ejemplo, las función de otras facetas de su vida, de tra- como Upwork (Woodcock y Graham, 2019).
plataformas de servicio doméstico requie- bajar más o de hacerlo en varios empleos a Está claro que la segunda modalidad incor-
ren –cosa lógica– un mercado para servicio la vez. Aunque son varias las razones por pora dinámicas de externalización basadas
doméstico en el cual haya clientes acostum- las que esto es así, incluida la prevalencia en redes de logística digital cada vez más
brados a tener a alguien trabajando en su de empleos mal pagados y de baja calidad, globalizadas. Así, gran parte del trabajo que
casa. En países donde estas prácticas están este deseo de flexibilidad por parte de los se hace en internet entre bastidores, como
más extendidas, por ejemplo, Sudáfrica, ya trabajadores es un factor importante para por ejemplo moderar el contenido de vídeos
existen canales para reclutar y gestionar a tener en cuenta. en Filipinas, lo llevan a cabo estos trabaja-
trabajadores domésticos, a menudo basa- Los requisitos séptimo y octavo tienen dores gig de forma remota. Sin embargo, el
dos en relaciones informales en las que la que ver con la política económica e im- trabajo con vinculación geográfica también
garantía personal u otras formas de expre- plican «regulaciones gubernamentales» y implica procesos de este tipo, puesto que
sar confianza desempeñan un papel clave. «poder del trabajador». Estos dos factores gran parte lo asumen trabajadores migran-
Para que plataformas de trabajo doméstico moldean el contexto en el que operan la tes, que cruzan fronteras y se convierten
como SweepSouth o Domestly tengan éxi- economía de los pequeños encargos y las en empleados externalizados dentro de las
to, tiene que producirse un cambio en las plataformas. El primero fija el marco regu- nuevas fronteras nacionales.
actitudes y preferencias respecto a su uso. lador que pone límites –o por el contrario Estos nueve requisitos no determinan
Este ejemplo enlaza con el quinto requisito favorece– al crecimiento de esta modalidad la forma que adoptará la gig economy, pero
social: «relaciones laborales influidas por de trabajo. No obstante, en muchos casos, la cuando se toman todos ellos en conside-
el género y la raza». El trabajo doméstico regulación existente no habrá sido diseñada ración tienen una profunda influencia en
tiene un componente tradicional femini- para contemplar la naturaleza específica de sus efectos potenciales en distintos países.
zado y racializado, con mayoría de trabaja- este tipo de trabajo, lo que significa que las Es importante prestar atención a estos di-
doras procedentes de grupos de población plataformas pueden esquivar o evitar las ferentes requisitos, en especial a aquellos
minoritario e inmigrantes. De igual modo, regulaciones. El poder del trabajador, en que no están directamente relacionados
en Reino Unido y otros países del norte glo- cambio, hace referencia al poder negociador con la tecnología, para así demostrar que
bal, las tareas de transporte y reparto se han de los trabajadores en el momento actual «existen ya por todo el mundo innumerables
considerado tradicionalmente masculinas, y requiere comprender cómo puede o no economías de los pequeños encargos que se
y a menudo están también racializadas. En afectar el entorno en el que operan las plata- experimentan de maneras significativamen-
ambos casos, el resultado es que muchos formas, inclinando la balanza a favor de los te distintas» (Woodcock y Graham, 2019).
Los efectos de la gig economy por Jamie Woodcock 87

A pesar de esto, tal y como demostrará el El uso de estatus de plataformas, con el 9% en Holanda, el 10% en
resto del artículo, surgen cada vez más ras- autónomos exacerba muchas Suecia, el 12% en Alemania y el 19% en Aus-
gos, dinámicas y resultados comunes, que de las consecuencias negativas tria. En un estudio realizado en Estados
sin embargo no excluyen las posibilidades de la gig economy para los Unidos, resultó que el 8% de los estadouni-
que tiene esta modalidad de trabajo de cam- trabajadores, más allá de los denses había trabajado en una plataforma
biar de forma en un futuro cercano. que se encuentran en entornos en 2016, y la cifra ascendía al 16% para la
laborales precarios como los franja de edad comprendida entre los die-
ciocho y los veintinueve años (Smith, 2016).
call centers
Sin embargo, para muchos trabajadores se
Tendencias del mercado laboral trataba de ingresos suplementarios a un em-
La libertad de las formas pleo de otro tipo. Los resultados del estudio
A partir de estos diferentes requisitos, la tradicionales de trabajo tiene el aducen que, para un número pequeño pero
economía de los pequeños encargos ha potencial de crear problemas en aumento de trabajadores, el trabajo de
crecido y se ha desarrollado. En una fase sociales de amplio calado en plataformas empieza a suponer el grueso
más temprana, algunos investigadores la un futuro. En muchos países, la de sus ingresos. Los trabajadores lo «están
recibieron como el principio de la llama- seguridad social está vinculada eligiendo, debido a su desesperación por
da «economía compartida» (Sundararajan, al contrato de empleo estándar encontrar una fuente de ingresos antes que
2017). Sin embargo, las promesas de la gig como una elección profesional consciente»
economy no se han cumplido. Por ejemplo, (Huws et al., 2016).
Sarah Kessler (2018) cita al fundador de una A pesar de estas conclusiones, ha resul-
start-up: «Podríamos trabajar para nuestros tado difícil calcular de forma precisa las
vecinos, conectar con todos los proyectos dimensiones de la gig economy. En primer
que necesitemos para salir adelante y en- lugar, hay diferencias importantes en cómo
cajar esos bolos entre ensayos de la banda, definen los investigadores dicha economía,
jardinería y otras pasiones». Pero el modelo lo que quiere decir que sus rasgos varían de
de trabajo de los pequeños encargos no se un estudio a otro. En segundo lugar, por el
ha construido alrededor de relaciones ya momento hay pocos datos. Tal y como se
existentes, sino que ha empezado a destruir ha dicho ya, Heeks (2017) calcula que hay
maneras previas de trabajar. En concreto, setenta millones de trabajadores registra-
ha propiciado la ruptura con lo que se ha dos en plataformas, pero que solo cerca del
llamado «relación laboral estándar», la cual 10% están disponibles en algún momento.
implica, para los trabajadores, la expectativa La flexibilidad y la escasez de requisitos de
de «un empleo a tiempo completo estable, entrada se traducen en que muchas perso-
socialmente protegido y fiable» sujeto a la nas intentan trabajar en plataformas o alter-
protección del Estado e influido por acuer- nan esta clase de trabajo con otras. A pesar
dos colectivos (Bosch, 2004). de la dificultad de obtener mediciones pre-
En determinados sectores, como el trans- cisas, está claro que «cada vez son más los
porte y el reparto a domicilio, están surgien- trabajos […] gestionados por plataformas»
do tendencias claras y visibles. Se calcula (Woodcock y Graham, 2019). Por ejemplo,
que Uber tiene ya unos cuatro millones de en Reino Unido, un estudio calcula que la
conductores en todo el mundo, con más fuerza laboral de los pequeños encargos as-
de cuarenta mil en Londres. Un estudio de ciende a un millón cien mil trabajadores, los
Huws et al. (2016) concluyó que el trabajo mismos que trabajan en el Servicio Nacional
«de plataformas no solo crece a gran veloci- de Salud inglés (Balaram et al., 2017). Con
dad, sino que se extiende a áreas ocupacio- independencia de las cantidades, es innega-
nales diversas». Esto incluye tanto el trabajo ble que la gig economy está produciendo im-
que se hace por completo online como otras portantes cambios cualitativos, tanto para
modalidades en las que determinadas tareas, los trabajadores como para la sociedad en
como el reparto, se gestionan online. Tam- general.
bién señalan que existen «indicios de que
este modelo se está extendiendo a áreas tan
diversas como la sanidad, la enseñanza, la
asistencia legal y una amplia variedad de ta- La experiencia de los trabajadores
reas manuales y de mantenimiento» (Huws
et al., 2016). Entre los países europeos en La experiencia de trabajar en la gig economy,
los que se realizó el estudio, el 9% de las igual que la de del pluriempleo, es diversa.
personas encuestadas de Reino Unido ha- Las experiencias, las aspiraciones y las ne-
bían hecho trabajo remunerado mediante cesidades varían mucho de un trabajador a
El trabajo en la era de los datos 88

otro. Por tanto no es posible generalizar la levantarse de la cama y repetir el proceso tus de autónomos exacerba muchos de estos
experiencia de trabajar en la gig economy. al día siguiente… Deliveroo se anuncia aspectos negativos, más allá de los que se
En el contexto estadounidense, Alexandrea como un servicio de entrega de comida encuentran en entornos laborales precarios
Ravanelle (2019) ha argumentado que en la a profesionales jóvenes y refinados, pero como los call centers (Woodwork, 2017a).
economía de los pequeños encargos hay la realidad es que muchas de las entregas Para muchos trabajadores, la experiencia
«luchadores», «supervivientes» e «historias de este repartidor iban a personas que laboral es cada vez más precaria. Tal y como
de éxito». Si se observa con atención, estas estaban demasiado agotadas después lo define la Organización Internacional del
tipologías, así como sus combinaciones, de trabajar como para hacerse la cena. Trabajo (2011):
pueden encontrarse en todas las platafor- Esto resulta especialmente irónico, con-
mas. No obstante, existen importantes di- siderando cómo publicita Deliveroo su En su sentido más general, el trabajo
námicas que están cada vez más extendidas marca. El relato de este repartidor, por precario es la manera que tienen los
en el contexto del trabajo de los pequeños tanto, constituye una crítica elocuente empleadores de trasladar los riesgos y
encargos. de la realidad del trabajo de los pequeños las responsabilidades a los trabajado-
La primera está ligada a la flexibilidad de encargos en Londres: un trabajador que res. Se trata de un trabajo realizado en
la gig economy. La flexibilidad es un concep- lucha por ingerir las calorías suficientes la economía formal e informal y se carac-
to manido que, en la práctica, puede signifi- para llevar comida a personas que están teriza por niveles variables y grados de
car un montón de cosas, desde trabajadores demasiado cansadas de trabajar como características objetivas (estatus legal) y
con capacidad de elegir cuándo trabajar, a para cocinar. subjetivas (sentimientos de incertidum-
la libertad de empleadores de contratar y bre e inseguridad). Aunque un empleo
despedir a su antojo, etcétera. Por lo tanto, la Es una historia importante por varias razo- precario puede tener muchas caras, por
flexibilidad a menudo viene acompañada de nes. En primer lugar, pone de manifiesto lo común se define por la incertidumbre
restricciones en función de quién la ponga las prácticas laborales a que se enfrentan relativa a su duración, la multiplicidad
en práctica. Para aquellos con relativamente muchos trabajadores de la gig economy. de empleadores posibles o una relación
escaso poder, esta flexibilidad suele tradu- Aunque son libres de trabajar cuando quie- ambigua con el empleador, la ausencia de
cirse en precariedad. Ello implica dificul- ran, para el repartidor de Deliveroo la flexi- protección social y de prestaciones gene-
tad para el trabajador a la hora de predecir bilidad consistía en intentar complementar ralmente asociadas al empleo, un salario
cuánto va a ganar o durante cuánto tiempo el salario mínimo que percibía en sus otros bajo y la presencia de importantes obstá-
tendrá un empleo remunerado. Para ilus- empleos para así sobrevivir en una ciudad culos legales y prácticos para unirse a un
trar esta idea, merece la pena regresar a un tan cara como Londres. sindicato y negociar de manera colectiva.
ejemplo tomado de mi campo de trabajo con Este trabajador nunca había conocido
conductores de Deliveroo en Londres (Woo- a nadie que trabajara para Deliveroo. La Detrás de esta precariedad hay una serie
dcock y Graham, 2019). La historia incorpo- primera reunión la tuvo con personas con- de «fuerzas sociales, económicas y políti-
ra muchos de los problemas que genera esta sideradas, igual que él, legalmente autóno- cas» que «se han alineado para volver más
modalidad de empleo: mas para registrarse e instalar la aplicación, precario el empleo» (Kalleberg, 2009). La
mientras que los problemas se gestionaban precariedad real de un empleo, es decir, la
Uno de los repartidores, que había par- a través de un call center externalizado. De probabilidad de que se termine, también
ticipado en el estudio de Jamie [Wood- modo que era una experiencia muy distinta contribuye a la experiencia: la amenaza de
cock] desde el principio, contó una his- a la de trabajar en un café, una librería u que el trabajo pueda acabar en cualquier
toria especialmente reveladora sobre la otros empleos mal pagados y muy exten- momento (Woodcock, 2014). Los efectos de
experiencia de trabajar para Deliveroo. didos en Londres. La ironía de luchar por la precariedad van más allá del hecho de
Al final de la entrevista, Jamie le pre- consumir calorías suficientes para repartir que los trabajadores pierdan sus empleos.
guntó cuál era, en su opinión, la parte comida subraya la «materialidad» de esta También afecta a su vida fuera del trabajo
más difícil del trabajo. Esperaba que el clase de trabajo de plataforma. Significa y a su capacidad de participar en otros as-
repartidor mencionara lo modesto del entender cómo funcionan las redes de ca- pectos de la sociedad.
salario, la inestabilidad laboral o el ries- rreteras, con otros conductores y riesgo de
go de accidentes, pero en lugar de ello accidentes, las condiciones meteorológicas,
le contó lo siguiente: el repartidor tenía la condición física, la facilidad o dificultad
otros dos empleos además de Deliveroo. de encontrar las direcciones, la duración de Los efectos en la sociedad
Por las mañanas se levantaba para ir a las baterías del móvil, la cobertura y todos
su primer trabajo e intentaba desayunar los demás aspectos que se esconden tras la La economía de los pequeños encargos está
antes. A la hora del almuerzo hacía un interfaz digital de la aplicación. transformando no solo el trabajo, sino as-
turno para Deliveroo y se aseguraba de Hay un corpus creciente de investigacio- pectos más generales de la sociedad. Uno
comer algo rápido por el camino. Por la nes que señalan las consecuencias negativas de los requisitos examinados arriba era la
tarde trabajaba en el tercer empleo, antes de la economía de los pequeños encargos «búsqueda de flexibilidad por parte de los
de empezar el turno de cenas en Deli- para los trabajadores (Aloisi, 2016; Scholz, trabajadores», así como las «actitudes y
veroo. La principal dificultad era asegu- 2017; Graham et al., 2017; Graham y Wood- preferencias de los consumidores» (Wood-
rarse de que comía lo bastante una vez cock, 2018; Wood et al., 2018; Woodcock y cock y Graham, 2019). Ambas cosas podrían
llegaba a casa y así tener energías para Graham, 2019; Cant, 2019). El uso de esta- combinarse para explicar el impacto más
Los efectos de la gig economy por Jamie Woodcock 89

general de la gig economy en la sociedad: se prepara en un establecimiento hostele- El cofundador de Uber, Ryan Graves, junto
trabajadores, plataformas y consumidores ro tradicional, sino en espacios creados ad al CEO Dara Khosrowshahi, da el toque de
campana en Wall Street el 10 de mayo de
buscan una mayor flexibilidad. Los traba- hoc, a menudo en contenedores de carga. 2019, día de la salida de la compañía a bolsa
jadores buscan formas de trabajar más Estos patrones de consumo cambiantes
flexibles y adaptables, las plataformas se tienen un denominador común. Ya se trate
están liberando de regulaciones laborales de transporte de pasajeros, de reparto de
previas y los consumidores esperan cada comida o de otros servicios bajo demanda, de crear problemas sociales de más amplio
vez más servicios bajo demanda. permiten a otros trabajadores externalizar calado en un futuro. En muchos países, la
Puesto que la mayoría de las platafor- aspectos de su «reproducción social» (Bha- seguridad social –ya cubra la enfermedad,
mas de perfil alto ofrecen servicios de cara ttacharya, 2017), referidos a la recuperación la jubilación o la maternidad/paternidad–
al cliente, se están produciendo cambios de y la preparación para el trabajo. Al nivel está vinculada al «contrato de empleo es-
en los patrones de consumo. Por ejemplo, más obvio, las opciones de transporte más tándar». La flexibilidad a corto plazo de la
Uber ha aumentado de forma considera- rápidas dejan más tiempo libre para hacer gig economy ha traído ciertos beneficios
ble su cartera de conductores privados, y horas extra o para dedicarlo a otras cosas, para las personas que trabajan en ella, así
el excedente de conductores se traduce a mientras que recibir la comida ya hecha sig- como para aquellos que ahora dependen
menudo en que los usuarios tienen tiempos nifica que no hay que cocinarla. De esta ma- de la externalización de los costes del ex-
de espera muy cortos. Los bajos precios han nera, la gig economy enlaza con tendencias ceso de trabajo. Sin embargo, dada la falta
aumentado la demanda de estos servicios, más amplias de intensificación del trabajo de protección para el trabajador de esta
lo que a su vez está transformando el uso que pueden observarse en otros sectores de nueva economía, los costes sociales ten-
del transporte en muchas ciudades. Las la economía (Graeber, 2018). Ello implica drán que soportarlos en gran medida los
plataformas de entrega a domicilio de co- que parcelas de nuestras vidas que antes se individuos.
mida también están cambiando los patro- organizaban en casa –a pesar de todos los Tal y como se ha dicho, la gig economy se
nes de consumo, así como la relación con problemas que ello puede acarrear– ahora apoya en el estatus de trabajador autónomo,
restaurantes, mediante el establecimiento se abren a la inversión y al capital riesgo. que libera a la plataforma o empresa de
de los llamados «restaurantes fantasma» Esta libertad de las formas tradiciona- pagar prestaciones y cubrir los riesgos que
(Butler, 2017), en los que la comida ya no les de trabajo también tiene el potencial entraña el trabajo. Para los que conducen
El trabajo en la era de los datos 90

Parcelas de nuestras vidas


que antes se organizaban en
casa, como cocinar, ahora, con
la economía de los pequeños
encargos, se abren a la
inversión y al capital riesgo

Los operadores de
plataformas, en ausencia
de formas tradicionales
de sindicalismo como la
negociación colectiva, han
dictado las condiciones
de trabajo e influido en
las regulaciones públicas
mediante grupos de presión

Logo del grupo de espacios de co-working


WeWork, en la entrada de un local en Londres
Los efectos de la gig economy por Jamie Woodcock 91

un vehículo en la economía de los pequeños mas y pase a formar parte de la gig economy. lo hacen a los trabajadores. Dada la naturaleza
encargos, esto es de especial importancia. Hay muchos empleos que pueden dividirse en tripartita del problema, los resultados del pul-
En un estudio sobre los trabajadores de pla- partes más pequeñas y remunerarse por tarea so entre estos distintos grupos son inciertos.
taforma en Londres: realizada, con empleadores que vean las ven- La importancia de este pulso es que tiene
tajas de tener una fuerza laboral más flexible. el potencial de alterar mucho más que la gig
El 42% afirmó haber tenido accidentes Sin embargo, tal y como se ha señalado en este economy. Los efectos de la economía de los
en los que su vehículo había resultado artículo, el crecimiento del trabajo de plata- pequeños encargos no se reducen al creci-
dañado y el 10% del muestreo total dijo forma no está determinado únicamente por miento numérico de las personas que traba-
que alguien había salido herido y que en la tecnología. Existe una serie de condiciones jan según este modelo. También sientan un
la mayoría de los casos habían sido ellos previas que moldean el desarrollo de la eco- precedente para una manera nueva de ges-
[…]. Tres cuartos de los entrevistados nomía de los pequeños encargos. En algunos tionar la mano de obra. Así, mientras que el
(75%) afirmó que había habido ocasio- tipos de empleo, tanto los empleadores como impacto cuantitativo de la gig economy puede
nes en las que habían tenido que tomar los trabajadores podrían oponerse a que esto ser relativamente pequeño, tiene el potencial
medidas para evitar una colisión (Christie ocurriera, en otros puede oponerse solo una de cambiar por completo la manera en que se
y Ward, 2018). de las dos partes. También puede ocurrir que organizará el trabajo en el futuro. Tal y como
se den una serie de factores sociales, tecnoló- ha argumentado Callum Cant (2019), la gig
Además, los autores del estudio advertían gicos o de política económica que no permitan economy actúa como «laboratorio» de prácti-
de que los sistemas de incentivos en la gig que esto ocurra. cas de nuevas formas de gestión empresarial.
economy fomentaban «la caza del empleo», En concreto, hay dos requisitos que siguen Se trata de algo similar a cómo formas pre-
exacerbando los riesgos para conseguir más influyendo en cómo opera o cómo evoluciona- vias de trabajo digital como los call centers
trabajo, lo que a su vez «aumenta la expo- rá la gig economy. Ambos están relacionados tienen raíces en la división del trabajo en las
sición al peligro». Concluyen que estos «in- con la política económica: «regulaciones es- fábricas, para influir después en la aparición
termediarios digitales sin rostro no se hacen tatales» y «poder de los trabajadores» (Woo- de la gig economy (Woodkcock, de próxima
responsables de la salud ni de la seguridad dcock y Graham, 2019). Los dos se combinan publicación). Así, los métodos que tengan
de personas que les hacen ganar dinero» con un tercer factor importante no mencio- éxito en este nuevo campo de prácticas serán
(Christie y Ward, 2018). Estos peligros se nado en los requisitos, que es el papel de los adaptados y empleados en la economía de
extienden también a cuando las personas no propios operadores de las plataformas. Se da todo el mundo de manera más generalizada.
están trabajando. La aseguradora Zurich ha por tanto una importante dinámica a tres que Por lo tanto, solo mediante la comprensión
advertido de que existe «un punto ciego en tiene el potencial de ejercer una influencia de lo que está ocurriendo en la gig economy
el sistema de pensiones actual». Los traba- considerable en los derroteros futuros del tra- hoy podremos trazar un futuro mejor para el
jadores de la gig economy no tienen acceso a bajo. A medida que los trabajadores de pla- trabajo y los trabajadores.
un plan de pensiones en el lugar de trabajo, taformas empiezan a organizarse, plantean
lo que significa que no están ahorrando lo exigencias respecto a cómo quieren trabajar.
bastante para su jubilación» (Shaw, 2017). Por ejemplo, ya ha habido huelgas en luga-
Calculan que cinco millones de personas res tan dispares como Londres, Bangalore o
corren el riesgo de no tener provisión de Guangzhou y estamos en un momento en que
fondos para la jubilación, incluidas las que «hay que dejar de referirse a la resistencia en el
trabajan para plataformas, pero también trabajo de plataformas como algo incipiente,
modalidades de trabajo nada seguras, como porque ya está aquí» (Cant y Woodcock, 2019).
contratos de cero horas. Los trabajadores están intentando cambiar la
Tampoco se habla apenas de los efectos manera en que operan las plataformas, pero
del trabajo de plataformas en el medio am- también las regulaciones gubernamentales.
biente. La infraestructura de internet y las Por su parte, los operadores de plataformas,
inmensas granjas de servidores con las que y en ausencia de formas tradicionales de sin-
funcionan las plataformas cada vez tienen dicalismo como la negociación colectiva, han
mayor impacto en el medio ambiente. Por estado dictando las condiciones de trabajo, Jamie Woodcock es doctor e investigador del
ejemplo, se calcula que las operaciones de además de influir en las regulaciones públi- Oxford Internet Institute de la Universidad
plataforma consumen actualmente el 3% del cas mediante grupos de presión (Woodcock y de Oxford. Es autor de los libros Marx at the
Arcade (Haymarket, 2019), sobre videojuegos,
suministro global de electricidad, a la vez que Graham, 2019). Esta contradicción entre los y Working the Phones (Pluto, 2017), un estudio
son responsables del 2% de las emisiones intereses de los operadores de plataformas y sobre un call center en Reino Unido, ambos
globales de gases de efecto invernadero, una los de los contratistas independientes cada basados en encuestas a los trabajadores.
Sus áreas de investigación son trabajadores,
huella de carbono equivalente a la industria vez se asemeja más a la lucha tradicional entre el empleo, la gig economy, la resistencia, la
de las líneas aéreas (Woodcock, 2017b). trabajadores y empleadores, en particular en organización y los videojuegos. Es miembro
las fases tempranas de una industria. A ello del consejo editorial de las revistas Notes from
Below e Historical Materialism. Se doctoró en
Tendencias futuras hay que sumar que los gobiernos de distintas Sociología en Goldsmiths (University of London)
ciudades están empezando a aprobar nuevas y ha ejercido como sociólogo en Goldsmiths,
Existe la posibilidad de que todo el trabajo regulaciones, que a menudo favorecen a los University of Leeds, University of Manchester,
Queen Mary, NYU London, Cass Business
comience a organizarse mediante platafor- operadores de plataformas, pero en ocasiones School y LSE.
El trabajo en la era de los datos 92

Bibliografía Workers: Employment Relations in —(2017a): Working the Phones:


Transition», American Sociological Control and Resistance in Call
—Aloisi, A. (2016): «Commoditized Review, n.º 74, pp. 1-22. Centres, Londres, Pluto.
Workers: Case Study Research on —Kessler, G. (2018): Gigged: The —(2017b): «The Hidden
Labor Law Issues Arising from a Gig Economy, the End of the Job Environmental Impacts of
Set of “on-demand/gig economy” and the Future of Work, Nueva “Platform Capitalism”», The
Platforms», Comparative Labor York, St. Martin’s Press. Ecologist. Disponible en: https://
Law and Policy Journal, n.º 37, 3, —Manyika, J.; Lund, S.; Robinson, theecologist.org/2017/aug/14/
pp. 620-653. K.; Valentino, J. y Dobbs, R. hidden-environmental-impacts-
—Balaram, B.; Warden, J. y (2015): A Labor Market That platform-capitalism.
Wallace-Stephens, F. (2017): Good Works: Connecting Talent with —(Próxima publicación): «The
Gigs: A Fairer Future for the UK’s Opportunity in the Digital Age, Algorithmic Panopticon at
Gig Economy, Londres, RSA. McKinsey & Company. Disponible Deliveroo: Measurement, Precarity,
—Bhattacharya, T. (ed.) (2017): en https://www.mckinsey.com/ and The Illusion of Control»,
Social Reproduction Theory: featured-insights/employment- Ephemera.
Remapping Class, Recentering and-growth/connecting-talent- —Woodcock, J. y Graham, M.
Oppression, Londres, Pluto. with-opportunity-in-the-digital- (2019): The Gig Economy: A
—Bosch, G. (2004): «Towards age. Critical Introduction, Cambridge,
a New Standard Employment —Organización Internacional del Polity.
Relationship in Western Europe», Trabajo (OIT) (2011): Policies and
British Journal of Industrial Regulation to Combat Precarious
Relations, n.º 42, pp. 617-636. Employment, Ginebra, Oficina
—Butler, S. (2017): «How Internacional de Trabajo.
Deliveroo’s “Dark Kitchens” —Ravenelle, A. (2019): Hustle and
are Catering from Car Parks», Gig: Struggling and Surviving in
The Guardian. Disponible en the Sharing Economy, Oakland,
https://www.theguardian.com/ California, University of California
business/2017/oct/28/deliveroo- Press.
dark-kitchens-pop-up-feeding- —Scholz, T. (2017): Uberworked
the-city-london. and Underpaid, Cambridge, Polity.
—Cant, C. (2019): Riding for —Shaw, V. (2017): «Gig Economy’s
Deliveroo: Resistance in the New Expansion Could Mean Pensions
Economy, Cambridge, Polity. Crisis for Millions of Workers,
—Cant, C. y Woodcock, J. (2019): Report Warns», The Independent.
«The End of the Beginning», Notes Disponible en https://www.
from Below. Disponible en https:// independent.co.uk/news/
notesfrombelow.org/article/end- business/news/gig-economy-
beginning. zero-hours-contracts-pensions-
—Christie, N. y Ward, H. uk-workers-economy-report-
(2018): The Emerging Issues for zurich-a8042136.html.
Management of Occupational —Smith, A. (2016): «Gig Work,
Road Risk in a Changing Economy: Online Selling and Home Sharing»,
A Survey of Gig Economy Drivers, Pew Research Centre. Disponible
Riders and Their Managers, en http://www.pewinternet.org/
Londres, UCL Centre for Transport 2016/11/17/gig-work-online-
Studies. selling-and-home-sharing/.
—Graeber, D. (2018): Bullshit —Srnicek, N. (2017): Platform
Jobs: A Theory, Londres, Simon Capitalism, Cambridge, Polity, p.
and Schuster. 48. [Ed. esp. (2018): Capitalismo
—Graham, M.; Lehdonvirta, V.; de plataforma, Buenos Aires, Caja
Wood, A.; Barnard, H.; Hjorth, I. y Negra].
Simon, D. P. (2017): The Risks and —Standing, G. (2016): The
Rewards of Online Gig Work At the Corruption of Capitalism: Why
Global Margins, Oxford, Oxford Rentiers Thrive and Work Does Not
Internet Institute. Pay, Londres, Biteback Publishing.
—Graham, M. y Woodcock, J. [Ed. esp. (2017): La corrupción
(2018): «Towards a Fairer Platform del capitalismo, Madrid, Capitán
Economy: Introducing the Fairwork Swing].
Foundation», Alternate Routes, n.º —Sundararajan, A. (2017):
29, pp. 242-253. The Sharing Economy: The End
—Heeks, R. (2017): «Decent Work of Employment and the Rise
and the Digital Gig Economy: A of Crowd-Based Capitalism,
Developing Country Perspective Cambridge, Massachusetts, MIT
on Employment Impacts and Press.
Standards in Online Outsourcing, —Wood, A.; Graham, M.;
Crowdwork, etc», Development Lehdonvirta, A. y Hjorth, I. (2018):
Informatics, documento de trabajo «Good Gig, Bad Big: Autonomy and
n.º 71, Manchester, Centre for Algorithmic Control in the Global
Development Informatics, Global Gig Economy. Work, Employment
Development Institute, SEED. and Society». Disponible en:
—Huws, U.; Spencer, N. H. y Joyce, https://doi.org/10.1177/0950017
S. (2016): Crowd Work in Europe: 018785616.
Preliminary Results from a Survey —Woodcock, J. (2014):
in the UK, Sweden, Germany, «Precarious Workers in London:
Austria and the Netherlands, FEPS New Forms of Organisation and
Studies. the City», City: Analysis of Urban
—Kalleberg, A. L. (2009): Trends, Culture, Theory, Policy,
«Precarious Work, Insecure Action, n.º 18, 6, pp. 776-788.
Inteligencia artificial en el entorno laboral. Desafíos para los trabajadores por Phoebe V. Moore 93

Black box: caja negra Artificial intelligence in the Performance management: gestión Robotics: robótica
What is at stake: riesgos para los workplace. What is at stake for del rendimiento / 1927: «scientific Cobots: cobots
trabajadores workers?: inteligencia artificial en el management in Europe»: 1927: «la Semi-automatization:
Anxiety: ansiedad / Job loss: entorno laboral. ¿Qué desafíos hay gestión científica en Europa» automatización parcial /
pérdida de empleo / Deskilling: para los trabajadores? 2019: facial recognition, tracking, Collaborative bots, warehouses +
descualificación / Musculoskeletal People analytics: análisis de tone of voice, affective monitoring: factories: robots colaborativos en
problems: problemas óseos y recursos humanos 2019: reconocimiento facial, fábricas y almacenes
musculares / Repetitive work: Human capital management: seguimiento, tono de voz, Chatbots: chatbots / Call center
trabajo repetitivo / Stress: estrés gestión del capital humano / People supervisión afectiva replacement forline workers:
monitor performance: supervisión sustitución de trabajadores en
del rendimiento servicios telefónicos de atención
al cliente / Sentiment analysis:
análisis de sentimientos
El trabajo en la era de los datos 94

El rendimiento en el trabajo siempre ha sido


objeto de vigilancia y supervisión cuando
el beneficio global de la empresa es la mo-
tivación que determina la relación laboral
y los empleados aspiran a disfrutar de una
vida digna y feliz costeada con su esfuerzo
y su compromiso con su empleador, quien
les paga un salario. Hoy, sin embargo, las
relaciones laborales están cambiando y
ha aparecido un nuevo tipo de «actor». Las

Inteligencia artificial en el
máquinas, tanto analógicas como digitales,
se han usado a lo largo de la historia para
ayudar a los diseñadores de entornos labo-

entorno laboral. Desafíos


rales a calcular los rendimientos del trabajo
y, también, para automatizar las tareas, un
objetivo que hoy se persigue a través de la

para los trabajadores


introducción de herramientas y aplicacio-
nes de IA. Algunas máquinas han adquirido
nuevas responsabilidades e incluso autono-
mía, y se espera que manifiesten diversas
formas de inteligencia humana y tomen

Phoebe V. Moore
decisiones relacionadas con los trabajado-
res mismos.
La figura 1 explica a grandes rasgos dónde
y cómo se están introduciendo las tecnolo-
gías en el entorno laboral, los tipos de «inte-
ligencia» que se espera que manifiesten estas
tecnologías y, por último, la manera precisa
en que quienes gestionan las máquinas sa-
Las máquinas analógicas y digitales siempre se
can conclusiones sobre tipos de inteligencia
han utilizado para ayudar a diseñadores de en-
a partir de la información obtenida. Ahora
tornos laborales a calcular los rendimientos del que la IA ha asumido el protagonismo, los
trabajo y para automatizar tareas, un objetivo que responsables emplean los últimos avances de
hoy se persigue a través de herramientas y aplica- distintas maneras. Se almacena información
ciones de inteligencia artificial (IA). ¿Qué tipos de acerca de las actividades de los trabajadores
«inteligencia» se espera que desarrollen las tec- y los aspirantes a un puesto de trabajo a lo
nologías? ¿Cómo se utilizan los datos personales largo del tiempo: sus llamadas telefónicas,
obtenidos por máquinas y cómo se hacen deduc- el uso que hacen de los ordenadores y de las
ciones sobre tipos de inteligencia a partir de ellos? «tarjetas inteligentes», y últimamente se vi-
gilan y se supervisan hasta los movimientos
Siempre se ha recopilado información sobre las
físicos y los sentimientos, así como la activi-
actividades de los trabajadores y de los aspirantes
dad en redes sociales.
a un puesto de trabajo, y se vigilan sus movimien- En el ámbito de los recursos humanos, la
tos físicos y sus sentimientos, así como el uso información recopilada, que cuando alcanza
que hacen de las redes sociales. Hoy, el big data un volumen lo bastante elevado se denomina
se emplea para entrenar algoritmos que predicen big data, se utiliza para entrenar algoritmos
talentos y habilidades, vigilan el rendimiento, fijan capaces de realizar predicciones relaciona-
objetivos y valoran resultados; también pueden das con el talento y la capacidad de los tra-
poner en contacto a trabajadores y clientes, juzgar bajadores y los candidatos; para supervisar,
estados de ánimo y emociones o proporcionar evaluar y estimular el rendimiento; para fijar
objetivos y valorar los resultados del trabajo;
formación modular en la planta de producción.
para poner en contacto a los trabajadores con
¿Cómo se ha convertido la IA en un elemento clave
los clientes; para juzgar estados de ánimo y
de este proceso de toma de decisiones? emociones; para proporcionar formación
En este contexto, ¿qué riesgos tendrán que modular en el lugar de producción; para en-
afrontar los trabajadores en un entorno natural contrar patrones de comportamiento dentro
digitalizado en el que la IA se ha integrado por de la plantilla, por ejemplo relacionados con
completo? las enfermedades, y para muchas cosas más.
Inteligencia artificial en el entorno laboral. Desafíos para los trabajadores por Phoebe V. Moore 95

A la luz de estas innovaciones, en este ar- el aprendizaje con miras a integrar mejor las
tículo explicaremos a grandes rasgos cómo se conclusiones extraídas de la información que El análisis de recursos humanos es una prác-
está introduciendo la IA en los procesos de aportan los empleados y de la tecnología» tica de recursos humanos cada vez más po-
decisión e identificaremos los riesgos a los (Kar, 2018). Un informe reciente de IBM (IBM, pular que utiliza los macrodatos y las herra-
que se enfrentan los trabajadores en la ac- 2018) muestra que la mitad de los directores mientas digitales para «medir, comunicar y
tualidad, riesgos que deben ser reconocidos de Recursos Humanos encuestados prevén entender el rendimiento de los trabajadores,
tanto por los legisladores como por quienes y reconocen el potencial de la tecnología en ciertos aspectos relacionados con la planifi-
contratan a los trabajadores. (Ver figura 1). operaciones relacionadas con la gestión de cación del personal, la gestión del talento y
personal, así como su utilidad para localizar la gestión de las operaciones» (Collins et al.,
y desarrollar el talento. Un estudio de Deloi- 2017). Cada sector y cada organización re-
1.  Análisis de recursos humanos tte concluye que el 71% de las compañías in- quiere un departamento de Recursos Huma-
(people analytics): gestión del capital ternacionales consideran que el análisis de nos que se encargue de tareas como reclutar
humano y supervisión del rendimiento recursos humanos es una de las prioridades personal, elaborar contratos o gestionar las
de sus organizaciones (Collins et al., 2017), relaciones entre trabajadores y empleadores.
porque no solo proporcionará ideas valiosas Está claro que existe cierta discrepan-
La IA es actualmente el ámbito más novedoso para el negocio, sino que también ayudará cia respecto al papel de los departamentos
y prometedor para la gestión de los entornos a gestionar lo que se ha dado en llamar el de Recursos Humanos, pues hay quienes
laborales y de los trabajadores. El 40% de los «problema de las personas». argumentan que su función debe ceñirse a
departamentos de Recursos Humanos de las Este «problema de las personas» también cuestiones burocráticas, mientras que otros
empresas grandes y pequeñas utilizan aplica- se define a veces como los «riesgos de las per- defienden un papel prominente en opera-
ciones mejoradas mediante IA. La mayoría de sonas» (Houghton y Green, 2018). Estos ries- ciones comerciales y ejecutivas. El análisis
estas compañías son estadounidenses, pero gos poseen, según un informe del Chartered de recursos humanos abarca estas dos di-
algunas organizaciones europeas y asiáticas Institute for Personnel Development (CIPD), mensiones de recursos humanos, pues la
también se han subido al tren. Un estudio de varias dimensiones (ibíd.): informatización, la recopilación de datos y
PricewaterhouseCoopers revela que cada vez las herramientas de supervisión permiten
son más las empresas globales conscientes - gestión del talento a las organizaciones llevar a cabo un «aná-
del valor de la IA en la gestión de la fuerza - salud y seguridad lisis en tiempo real según las necesidades
laboral (PwC, 2018). Afirma, además, que el - ética de los empleados del proceso empresarial [y favorecen] una
32% de los departamentos de personal de las - diversidad e igualdad comprensión más profunda de los proble-
compañías tecnológicas y de otra índole está - relaciones entre empleados mas y de los conocimientos prácticos de
rediseñando sus organizaciones con ayuda - continuidad laboral los que se puede beneficiar la empresa»
de la IA para optimizar «la adaptabilidad y - riesgos para la reputación (ibíd.). Los algoritmos de predicción que

Tecnología: Plataformas (algoritmos, IA, Análisis de recursos humanos, Cobots, wearables (identificación
aprendizaje automático) chatbots (entrevistas filmadas, sof- por radiofrecuencia, tableros de
tware, IA, aprendizaje automático, control, tabletas, GPS, gafas inte-
codificación de las emociones) ligentes /Hololens)

Tipo de inteligencia: Predictiva, prescriptiva, descrip- Afectiva, de asistencia, predictiva, De asistencia, colaborativa
tiva descriptiva

Dónde/qué: En casa, en la calle (trabajo gig) En la oficina, en un centro de En la fábrica, en el almacén (tra-
atención al cliente (sector ser- bajo manual)
vicios)

Toma de decisiones: Recursos humanos (RR. HH.), RR. HH., gestión del rendimiento, RR. HH., gestión del rendimiento,
supervisión del rendimiento, mi- microgerencia microgerencia
crogerencia

Figura 1. Tecnologías en el entorno laboral


El trabajo en la era de los datos 96

Existe cierta discrepancia se aplican en estos procesos a menudo es- con una estrategia de negocio específica y con
respecto al papel de los tán en una «caja negra» (Pasquale, 2015), el apoyo a trabajadores específicos (Aral et al.,
departamentos de Recursos lo que significa que la gente no entiende 2012; citado en Houghton y Green, 2018, p. 5).
Humanos. Para unos, su del todo su funcionamiento, pero, aun Se debería empoderar hasta cierto punto a los
así, concede a los programas informáticos trabajadores, favoreciendo su acceso a nuevas
función debe ceñirse a
la autoridad para hacer «predicciones por ex- formatos de datos que les ayuden a identifi-
cuestiones burocráticas,
cepción» (Agarwal et al., 2018). El concepto car áreas de mejora, estimulen el desarrollo
mientras que otros defienden «predicción por excepción» hace referencia personal y refuercen su compromiso con la
un papel prominente en a los procesos mediante los cuales los orde- organización.
operaciones comerciales y nadores gestionan grandes paquetes de datos Otro recurso del análisis de recursos
ejecutivas para hacer predicciones fiables basadas en humanos es la filmación de entrevistas de
información rutinaria y continua, pero tam- trabajo. En estos casos, la IA se emplea para
Uno de los recursos del bién para identificar casos atípicos e inclu- evaluar tanto las señales verbales como las no
análisis de recursos humanos so para enviar notificaciones que le «dicen» verbales. Uno de esos productos, fabricado
es la filmación de entrevistas al usuario cuándo es necesario establecer por un grupo llamado HireVue, está funcio-
controles o cuándo se requiere asistencia o nando en la actualidad en más de seiscientas
de trabajo. En estos casos,
incluso intervención humana. compañías. Es una práctica que han adopta-
la IA se emplea para evaluar
El análisis de recursos humanos, que do empresas como Nike, Unilever y Atlantic
tanto las señales verbales en inglés también se conoce como human Public Schools, que ya utilizan productos que
como las no verbales. Uno de analytics, se define a grandes rasgos como el permiten a los empresarios hacer entrevistas
esos productos, fabricado por uso de datos individualizados sobre personas filmadas a los candidatos. El objetivo es re-
HireVue, está funcionando en para ayudar a directivos y a profesionales de ducir los prejuicios que pueden surgir, por
más de seiscientas compañías Recursos Humanos a tomar decisiones en ejemplo, cuando el estado de ánimo del en-
materia de contratación: seleccionar candi- trevistado no es el idóneo, o cuando el direc-
datos, evaluar a los trabajadores, considerar tor de Recursos Humanos se identifica con el
posibles ascensos, identificar cuándo hay candidato basándose en afinidades relacio-
riesgo de que las personas dejen su empleo nadas con la edad, la raza o el perfil demo-
y seleccionar futuros líderes. El análisis de gráfico. Sin embargo, existen pruebas de que
recursos humanos se utiliza también para las preferencias de los directores de Recursos
gestionar el rendimiento de los trabajado- Humanos anteriores se acaban reflejando en
res. En esta sección, analizaremos en primer la contratación, y los hombres blancos y he-
lugar los aspectos del análisis de recursos terosexuales son, según revela un informe de
humanos relacionados con la gestión del Business Insider, los candidatos predilectos
capital humano, es decir, la contratación y en igualdad de condiciones (Feloni, 2017). Si
la predicción del talento. En segundo lugar, los datos que se introducen en un algoritmo
nos adentraremos en el campo de la gestión reflejan prejuicios dominantes en el tiempo,
del rendimiento. entonces la máquina puede calificar con una
puntuación mayor a un candidato con ex-
1.1  Gestión del capital humano presiones faciales «aceptadas» y valorar peor
Las prácticas de recursos humanos con IA au- otros rasgos relacionados con la orientación
mentada pueden ayudar a los empleadores a sexual, la edad y el género que no se asocian
obtener información aparentemente objetiva al estereotipo del hombre blanco.
sobre las personas antes incluso de contratar-
las, siempre que logren acceder a datos sobre 1.2  Gestión del rendimiento
los trabajadores potenciales; lo cual posee im- Aunque la gestión del rendimiento es ya una
portantes repercusiones para la confección de realidad en la mayoría de los entornos labo-
mecanismos de protección de los empleados rales, son centenares los métodos que se han
y para la prevención de riesgos laborales, de probado y testado a lo largo del tiempo. Quizá
seguridad y de salud a nivel individual. En la época más conocida en la aplicación de
una situación ideal, la herramienta del aná- la tecnología a las decisiones relacionadas
lisis de recursos humanos puede ayudar a los con el rendimiento de los trabajadores en el
empleadores a tomar decisiones correctas mundo industrializado sea el la del tayloris-
acerca de sus empleados. De hecho, la toma mo. Taylor y los Gilbreth diseñaron una serie
de decisiones algorítimica del análisis de re- de esquemas para entender la productividad
cursos humanos puede usarse para apoyar a en el entorno laboral, que a su modo de ver
la fuerza de trabajo si se combina información estaba relacionada con una serie de acciones
sobre el rendimiento de los empleados, las re- humanas específicas y cuantificables. Estos
tribuciones y los costes de la fuerza de trabajo célebres industriales buscaban métodos
Inteligencia artificial en el entorno laboral. Desafíos para los trabajadores por Phoebe V. Moore 97

científicos de identificar y representar los y trabajo siderúrgico. Los Gilbreth también nos personas» (Hacking, 1986). La enume-
movimientos corporales óptimos para ge- medían la frecuencia cardiaca de los trabaja- ración de características permite por tanto
nerar una conducta productiva ideal basada dores con un estetoscopio y un cronómetro, generar estadísticas que funcionan como un
en tareas determinadas tecnológicamente. un antecedente directo de las mediciones de cálculo específico aparentemente neutral,
En 1927, con ocasión de la Conferencia la frecuencia cardiaca con brazaletes deporti- dócil e incuestionable. Desrosières (2001, p.
Económica Internacional que se había cele- vos que en la actualidad cada vez se utilizan 246) señala que «situar acciones, enferme-
brado ese año, la Sociedad de las Naciones más en los programas de mejora del entorno dades y logros en pie de equivalencia […]
publicó un documento titulado «Gestión laboral (Moore, 2018a). determina cómo es tratado el sujeto al que
científica en Europa». En 2016 encontré La bibliografía relacionada con la gestión se le atribuyen». Rose (1999, p. 198; citado
una copia amarillenta de este informe en del rendimiento es muy extensa, y su origen en Redden, 2019, pp. 40-41) afirma que «los
los archivos del Trade Union Congress en la se remonta quizá a la época de la gestión números, al igual que otros “mecanismos de
London Metropolitan University. Se publi- científica. La gestión del rendimiento pro- inscripción”, son en realidad los dominios
có en el periodo de entreguerras, cuando los cede de diversas disciplinas, como la Psico- que parecen representar; los vuelven repre-
países se afanaban por crear organizaciones logía de las Organizaciones, la Sociología, la sentables de una manera dócil, que se presta
interdependientes y favorecer un clima de Sociología del Trabajo y los Estudios Críticos a la aplicación del cálculo y la deliberación».
cooperación que redujera las posibilidades de Gestión, disciplinas en las que los investi- Aunque los argumentos relacionados con el
de nuevas guerras. Lo interesante es que, en gadores estudian el modo en que las organi- objeto de cuantificación son muy variados,
el documento, la Organización Internacional zaciones buscan lograr un equilibrio entre la escasean los estudios centrados en el modo
del Trabajo (OIT) defendía la estandarización productividad y la gestión de las actividades en que se toman las decisiones a la hora de
de las prácticas industriales y anunciaba que de los trabajadores y organizar los diversos determinar qué características del trabajo y
la administración o gestión científica se con- mecanismos que rodean a estos procesos. qué fábricas son dignas de medición.
vertiría en el campo «por excelencia para la A la gestión científica le sucedió la escue-
cooperación internacional». De hecho, en la la de las relaciones humanas, y después la Riesgos para la seguridad y la salud laboral
conferencia de la Organización Internacional racionalización de los sistemas, dominada por Si en los procesos de toma de decisiones ba-
del Trabajo de la Sociedad de las Naciones la «investigación de operaciones». Más tarde sadas en algoritmos del análisis de recursos
celebrada en Ginebra en 1927 la gestión cien- asistimos al auge de la cultura organizativa humanos y de la gestión del rendimiento
tífica se definía como: orientada a la calidad. Ahora, se ha impues- no intervienen los humanos ni se tienen
to otra tendencia que he llamado sistemas en cuenta los aspectos éticos, estas herra-
[…] la ciencia que estudia las relaciones de agilidad de gestión (Moore, 2018a). Cada mientas pueden exponer a los trabajadores
entre los diferentes factores de la produc- periodo de la historia del diseño del trabajo a una serie de riesgos estructurales, físicos
ción, y en especial los que median entre ha intentado identificar la lógica del cálculo y psicosociales y provocarles estrés. ¿Cómo
los factores humanos y los mecánicos. Su «idónea», en la que la gestión del rendimien- pueden estar seguros los trabajadores de que
objeto es obtener, mediante la aplicación to (PM, por sus siglas en inglés) es una prác- se han tomado decisiones justas, correctas y
racional de esos diversos factores, el re- tica de cálculo que se encuentra integrada honradas si no tienen acceso a los datos que
sultado óptimo. institucionalmente y es socialmente trans- recopila y utiliza la empresa? Los riesgos para
formadora. Los procedimientos para calcu- la seguridad y la salud laboral relacionados
Por tanto, el taylorismo no era un mero pro- lar el comportamiento de los trabajadores con el estrés y la ansiedad surgen cuando
yecto de gestión del rendimiento de los tra- se basan cada vez más en un racionalismo los trabajadores tienen la sensación de que
bajadores, sino que tenía un alcance y una económico neoliberal. las decisiones se toman basándose en cifras
ideología más generales. La OIT informaba Las prácticas económicas de cuantifica- y datos a los que ellos no tienen acceso ni
de que la gestión científica ya había «reba- ción crean mercados (Porter, 1995) e intro- pueden controlar. Esto resulta especialmente
sado los límites dentro de los cuales la había ducen en las organizaciones una lógica de preocupante cuando la información recaba-
aplicado Taylor en un principio» y sus reco- cálculo de valor que, a su vez, influye en las da a través del análisis de recursos humanos
mendaciones y sus prácticas «ahora afectan a empresas y exige «responsabilidad cuantifi- se emplea para restructurar el entorno labo-
todos los departamentos de la fábrica, a todas cable y comparable de los individuos» (Miller ral, hacer recortes, cambiar descripciones
las modalidades de fabricación, a todas las y O’Leary, 1987, pp. 261-262). A través de la de puestos de trabajo y cosas similares. Es
formas de actividad económica, la banca, el cuantificación, el diseñador de un sistema de probable que el análisis de recursos huma-
comercio, la agricultura y la gestión de los gestión de rendimiento decide qué se consi- nos aumente los niveles de estrés de los tra-
servicios públicos». derará cuantificable y comparable. Aunque bajadores si su información se utiliza para
Estudiando los movimientos y los gestos se presupone en cierta medida cual será el evaluar y para gestionar el rendimiento sin
más insignificantes con ayuda de una serie de «balance final», no se puede afirmar que la la debida diligencia en el procedimiento y
instrumentos tecnológicos, entre otros una productividad y la eficiencia guarden una en la aplicación, lo cual puede derivar en
cámara impulsada por un resorte, una cáma- relación directa con la seguridad y la salud prácticas de microgerencia y generar en los
ra con motor eléctrico y un microcronóme- de los trabajadores, ni con la protección de empleados la sensación de que les están «es-
tro, un instrumento para medir intervalos de su contrato y o de su sustento. Cada vez que piando». Si los trabajadores saben que sus
tiempo muy reducidos, estos científicos bus- se diseña un método para caracterizar a un datos se están interpretando para localizar
caban la que esperaban que fuera la «manera individuo, es decir, el trabajador ideal con un talentos o decidir posibles despidos, pueden
ideal» de desempeñar tareas de albañilería rendimiento óptimo, estamos «inventándo- sentirse presionados para aumentar su ren-
El trabajo en la era de los datos 98

dimiento y su carga de trabajo, lo cual puede han sido más susceptibles de automatización, La introducción de la IA en la
derivar en riesgos para la seguridad y la salud y así sigue siendo. Hoy la automatización se automatización revela que,
laboral. Existe otro peligro más, asociado a ha perfeccionado gracias a las máquinas ca- en determinados casos, no
la responsabilidad, cuando las habilidades paces de desarrollar una conducta autónoma solo se puede prescindir
predictivas de una compañía se revisan con o de «pensar». Por tanto, la introducción de la
de las extremidades de los
posterioridad para comprobar su exactitud IA en la automatización revela que, en deter-
trabajadores, al sustituir el
o se acusa a los departamentos de Recursos minados casos, no solo se puede prescindir
Humanos de discriminación. de las extremidades de los trabajadores, sino
brazo humano por el brazo
Según un experto en mediación laboral,1 también de su cerebro. Tal y como indica un
robótico, sino también de su
la recopilación de información sobre los tra- informe de la Agencia Europea para la Seguri- cerebro
bajadores para tomar decisiones como las dad y la Salud en el Trabajo sobre el futuro del
que utiliza el análisis de recursos humanos trabajo con relación a los robots, aunque estos Los chatbots plantean riesgos
ha generado algunos problemas acuciantes se concibieron en un principio para desem- psicosociales relacionados
relacionados con el impacto de la IA en el en- peñar tareas sencillas, cada vez se les añaden con el temor a la pérdida del
torno laboral. En muchos casos, los comités más funciones de IA y están «construidos para empleo. Se debería formar
de empresa no son conscientes de los posi- pensar, usando IA» (Kaivo-oja, 2015).
a los trabajadores para que
bles usos de esas herramientas de gestión. O Los cobots se han incorporado a las fábri-
conozcan el papel y la función
se implantan sistemas sin consultar con los cas y a los almacenes, donde trabajan codo
comités de empresa ni con los trabajadores. con codo con seres humanos. Cada vez par-
de los bots en el espacio
Cuando la introducción de tecnologías se lleva ticipan en más tareas, no necesariamente
laboral y entiendan qué les
a cabo precipitadamente, sin las consultas y automatizadas. Amazon cuenta con 100.000 pueden aportar
la formación adecuadas, y sin comunicación, cobots con IA integrada que han reducido el
surgen aún más riesgos para la seguridad y la periodo de formación de los trabajadores a
salud laboral, tales como el estrés y los des- menos de dos días. Airbus y Nissan también
pidos. Es interesante mencionar un proyecto utilizan cobots para acelerar la producción e
que se ha puesto en marcha en la sede central incrementar la eficiencia.
de IG Metall –cuyos currículos de aprendizaje
en el trabajo se han revisado en 2019–, en el 2.2 Chatbots
contexto de la industria 4.0 (ver también 3.4).2 El chatbot es otra herramienta mejorada con
Los estudios demuestran que la formación IA capaz de resolver un elevado porcentaje
no solo debe actualizarse para preparar a los de consultas básicas propias de los servicios
trabajadores para los peligros físicos, como se de atención al cliente; así los humanos que
ha hecho tradicionalmente en la industria pe- trabajan en este tipo de servicios telefónicos
sada, sino también para los riesgos mentales pueden dedicarse a dar respuesta a pregun-
y psicosociales derivados de la digitalización tas más complejas. Los chatbots trabajan en
del trabajo, incluidas las aplicaciones del aná- colaboración con las personas no solo físi-
lisis de recursos humanos.3 camente; también se implementan en el so-
porte de los sistemas para atender consultas
telefónicas de los clientes.
Por ejemplo, Dixons Carphone utiliza un
2.  Cobots y Chatbots chatbot de conversación llamado Cami capaz
de resolver las dudas básicas de los consumi-
2.1 Cobots dores en la página web de Curry a través de
En las fábricas de automóviles y los centros Facebook Messenger. En 2017, la aseguradora
tecnológicos que he visitado, he visto brazos Nuance lanzó un chatbot llamado Nina para
robóticos gigantes de color naranja en los responder preguntas y acceder a documentos.
amplios almacenes de un paisaje industrial Morgan Stanley ha proporcionado a 16.000
construyendo piezas y ensamblando auto- de sus asesores financieros algoritmos de
móviles donde en otro tiempo había cade- aprendizaje automático para automatizar al-
nas de montaje supervisadas por humanos. gunas tareas rutinarias. Los trabajadores de
Los robots han sustituido a los trabajadores centros de atención telefónica se enfrentan a
en las cadenas de montaje de numerosas fá- gran cantidad de riesgos para su seguridad y
bricas. En muchos casos, la IA se confunde salud laborales debido a la naturaleza de su
con la automatización. La automatización trabajo, repetitivo, exigente y sometido a un
en sentido estricto implica, por ejemplo, la elevado grado de microvigilancia y a formas Dos robots de reparto de la empresa Starship,
sustitución explícita del brazo humano por extremas de cuantificación (Woodcock, 2016). creada por dos de los cofundadores de Skype,
avanzan por la acera transportando artículos
el brazo robótico. A lo largo de la historia, los Cada vez se registra y se mide un número de la cadena de supermercados Co-op, Milton
trabajos menos cualificados, los manuales, más elevado de actividades de estos centros. Keynes, Reino Unido
Inteligencia artificial en el entorno laboral. Desafíos para los trabajadores por Phoebe V. Moore 99

Las palabras que se utilizan en los correos por culpa del trabajo repetitivo. El informe la integridad del programa de software y
electrónicos o que se expresan oralmente se «Previsión para 2025 de los nuevos riesgos provocan fallos en la seguridad
pueden recopilar para determinar el estado para la seguridad y la salud en el trabajo re- c. Riesgos medioambientales, cuando la
de ánimo de los trabajadores, un proceso que lacionados con la digitalización» de la Agen- degradación de los sensores y las accio-
se denomina «análisis de los sentimientos». cia Europea para la Seguridad y la Salud en nes humanas inesperadas en entornos no
Las expresiones faciales también pueden el Trabajo (EU-OSHA, 2018, p. 89) concluye estructurados pueden derivar en riesgos
analizarse para detectar signos de fatiga y que los robots liberan a las personas de tareas medioambientales
estados de ánimo. Luego se realizan evalua- físicas peligrosas y de trabajar en entornos
ciones y se reducen los riesgos para la salud con peligros químicos y ergonómicos, y por El reconocimiento de voz y de patrones y la
y la seguridad derivados de la sobrecarga de tanto contribuyen a la reducción de los ries- visión artificial que posibilita la IA significa
trabajo. Los chatbots, aunque concebidos gos para la seguridad y la salud de los tra- que los cobots y otras aplicaciones y herra-
como máquinas de asistencia, plantean sin bajadores. mientas puedan apoderarse no solo de los
embargo riesgos psicosociales relacionados Como se afirma en un reciente informe trabajos no cualificados, sino también de una
con el temor a la pérdida del empleo. Se de la Organización de los Países Bajos para serie de tareas no necesariamente rutinarias
debería formar a los trabajadores para que la Investigación Científica Aplicada (TNO, o repetitivas. En este sentido, la automatiza-
conozcan el papel y la función de los bots en por sus siglas en holandés), existen tres tipos ción mejorada mediante IA permite ampliar
el espacio laboral y entiendan qué les puede de riesgos para la salud y la seguridad en los el número de aspectos laborales susceptibles
aportar su colaboración y su ayuda. entornos de interacción entre humanos y de ser realizados por ordenadores y por otras
cobots (TNO, 2018, pp. 18-19): máquinas (Frey y Osborne, 2013). Un buen
Riesgos para la seguridad y la salud laboral ejemplo de prevención de riesgos laborales
Los cobots pueden reducir los riesgos para a. Riesgos de colisión entre robots y hu- con ayuda de herramientas mejoradas con AI
la seguridad y la salud, pues permiten a los manos, cuando el aprendizaje automático
sistemas de IA realizar tareas de servicio sen- da lugar a un comportamiento imprevisto
cillas y rutinarias en las fábricas que tradicio- del robot
En esta planta de cultivo de guisantes enanos,
nalmente generan estrés, fatiga, problemas b. Riesgos de seguridad, cuando los vín- un algoritmo controla la luz, los nutrientes y la
musculares y óseos e incluso aburrimiento, culos de internet de los robots afectan a temperatura, Newark, Nueva Jersey
El trabajo en la era de los datos 100

No todos los algoritmos utilizan es el de una compañía de productos químicos que ha empleado al trabajador e integrado el
IA, pero los datos que generan que fabrica piezas ópticas para maquinaria. cobot? Son cuestiones complejas.
los servicios que contactan a Los chips minúsculos que produce esta em- La interacción entre humanos y cobots
los clientes con los trabajadores presa deben ser revisados en busca de defec- genera tanto riesgos para la salud y la segu-
tos. Antes, esta tarea la hacía un empleado ridad como beneficios en el ámbito físico,
y las valoraciones de los
sentado, inmóvil, que estudiaba imágenes de cognitivo y social, pero puede que algún día
trabajadores de la plataforma chips durante varias horas seguidas. Hoy la los cobots adquieran la capacidad de razonar,
que hacen los usuarios IA se ocupa de esta labor. Los riesgos para la y deben hacer sentir seguros a los humanos.
generan una información que seguridad y la salud, que ahora, por supuesto, Para ello, deben demostrar que son capaces
los usuarios utilizarán para han desaparecido, incluían problemas óseos de diferenciar a las personas de los objetos,
seleccionar a unos trabajadores y musculares, cansancio ocular y lesiones.4 predecir colisiones, adaptar su comporta-
en detrimento de otros Con todo, los robots con IA integrada miento y tener una memoria que facilite el
que trabajan en fábricas y almacenes pue- aprendizaje automático y la autonomía en
den provocar estrés y una amplia variedad la toma de decisiones (TNO, 2018, p. 16), de
de problemas graves si no se introducen acuerdo con las definiciones de IA que hemos
de manera adecuada. Una sindicalista de explicado antes.
Reino Unido señala que la digitalización, la
automatización y la gestión a través de al-
goritmos, cuando «se utilizan juntas […] son
tóxicas y han sido diseñadas para despojar 3. Tecnologías wearables
de sus derechos elementales a millones de
personas».5 Otro problema potencial son los Los dispositivos wearables de seguimiento
factores de riesgos psicosociales que pueden personal están cada vez más presentes en
surgir cuando las personas acaban trabajan- los lugares de trabajo. Se prevé que el mer-
do al ritmo de los cobots (en lugar de adap- cado de estos dispositivos weareables para
tar los cobots al ritmo de las personas); así la industria y el cuidado de la salud pasará
como las colisiones entre cobots y humanos.6 de los 21 millones de dólares en 2013 a 9.200
Otro caso de interacción entre máquinas y millones en 2020 (Nield, 2014). Entre 2014 y
humanos que puede alterar las condiciones 2019 se predijo un incremento de 13 millones
laborales y provocar riesgos para la salud y la de dispositivos de seguimiento de actividad
seguridad se da cuando las personas encar- en los entornos laborales. Esto ya está su-
gadas de «atender» a una máquina reciben cediendo en los almacenes y en las fábricas
notificaciones y actualizaciones de su estatus donde los GPS y las pulseras de identificación
en sus dispositivos personales, en sus smar- por radiofrecuencia o por sensores táctiles,
tphones o en sus ordenadores particulares. como la que ha patentado Amazon en 2018,
Esto puede provocar riesgos de sobrecarga han sustituido por completo a los lápices y
de trabajo, pues los trabajadores se sienten los portapapeles.
obligados a atender las notificaciones fuera Uno de los ámbitos en los que ya se ha
de su horario de trabajo, y ven así alterado empezado a utilizar una nueva función de la
el equilibrio entre su vida laboral y su vida automatización y de los procesos de la indus-
familiar.7 tria 4.0 con AI incorporada es el de tamaño
Un experto en trabajo e IA ha analiza- de lote de producción.9 Este proceso incluye
do los avances del internet de las cosas en casos en que se da a los trabajadores gafas
el entorno laboral: los sistemas de máqui- con pantallas y funciones de realidad vir-
nas interconectadas que trabajan junto a tual, como las HoloLens y las Google Glass,
los humanos en fábricas y almacenes.8 Los o tabletas con atriles que se introducen en la
problemas de introducción de datos, las in- cadena de producción para realizar tareas in
exactitudes y los fallos de los sistemas con situ. El modelo de la cadena de montaje, en el
máquinas interconectadas generan un nú- que un trabajador realiza una tarea específica
mero importante de riesgos para la salud y una y otra vez, durante varias horas seguidas,
la seguridad, y también problemas de res- no ha desaparecido por completo, pero el sis-
ponsabilidad. Los sensores, el software y las tema de producción por tamaño de lote es
conexiones pueden fallar y alterarse, y todas diferente. Este procedimiento, que se utiliza
estas vulnerabilidades plantean dudas sobre en estrategias de fabricación ágil, se aplica a
los límites de la responsabilidad legal de los pedidos más pequeños que se preparan den-
daños. Si un cobot atropella a un trabajador, tro de parámetros de tiempo específicos, en
¿es culpa del cobot, del trabajador, de la com- lugar de producir una cantidad fija que no
pañía que fabricó el cobot o de la compañía cuenta con clientes seguros.
Inteligencia artificial en el entorno laboral. Desafíos para los trabajadores por Phoebe V. Moore 101

Se proporciona a los trabajadores una for- robots y de sistemas de supervisión de tra- que instalen una aplicación específica en
mación visual in situ a través de una panta- bajadores, de la computación en la nube, de sus teléfonos, que cuelgan en el salpicadero
lla HoloLens o de una tableta, y así pueden la comunicación entre máquinas y de otros del coche o en el manillar de la bicicleta, y
ocuparse de una nueva tarea que aprenden sistemas llevó a los responsables del proyecto obtienen clientes utilizando tecnologías de
instantáneamente y que solo realizan du- de IG Metall a plantear las siguientes pregun- localización por satélite y con ayuda de un
rante el periodo de tiempo necesario para tas a las empresas: software de emparejamiento que funciona
fabricar el pedido específico. Aunque a pri- por algoritmos. Una de las ventajas de la
mera vista puede parecer que estos sistemas - ¿Qué consecuencias tendrán los cam- introducción de la IA en los trabajos gig es
de asistencia otorgan más autonomía, más bios tecnológicos en la carga de trabajo la protección del conductor y del pasajero.
responsabilidad individual y un mayor desa- de las personas? DiDi, un servicio de taxi que opera en China,
rrollo autónomo, no siempre es así (Butollo - ¿Facilitarán el trabajo o lo complicarán? utiliza un software de reconocimiento facial
et al., 2018). - ¿Se generará más o menos estrés? con IA para identificar a los trabajadores
El uso de dispositivos de formación in - ¿Habrá más o menos trabajo? cuando inician su sesión en la aplicación.
situ, wearables o no, se traduce en que los DiDi utiliza esta información para verificar
trabajadores necesitan menos conocimientos Los sindicalistas de IG Metall señalan que los la identidad de los conductores y prevenir
o formación previa porque realizan el traba- niveles de estrés de los trabajadores tienden posibles delitos. Sin embargo, hace poco
jo caso por caso. Surge, por tanto, el riesgo a subir cuando se implantan tecnologías y no este programa tuvo un fallo grave cuando
de la intensificación de las tareas, pues las se les forma ni se les informa lo suficiente. En un conductor se registró una noche con la
pantallas, en forma de visor o de tableta, se muchos casos son necesarios conocimientos identidad de su padre. Bajo esa identidad
convierten en algo parecido a un instructor especializados para mitigar los posibles peli- falsa, el conductor asesinó a un pasajero en
en tiempo real de trabajadores no cualifica- gros derivados de la presencia de las nuevas el turno de su padre.
dos. Además, los trabajadores no adquieren tecnologías en el espacio laboral. Los repartidores gig son responsables de
destrezas duraderas, porque se les exige que la velocidad a la que circulan, del número
realicen actividades modulares en procesos de entregas por hora y de las calificaciones
de montaje personalizados para construir ar- de los clientes, y trabajan en un entorno in-
tículos a medida en diversas escalas. Aunque 4. Trabajos gig tensificado que ha demostrado tener riesgos
esto favorece la eficiencia productiva de la para la salud y la seguridad. En un artículo
compañía, el modelo de tamaño de lote gene- A continuación, vamos a centrarnos en otro de la revista Harper’s, un conductor explica
ra importantes riesgos para la seguridad y la campo en el que la IA supone una influencia que las nuevas herramientas digitales funcio-
salud, pues la cualificación de los trabajado- importante, el del gig work o microtrabajo. nan como un «látigo mental», y señala que
res queda limitada a programas de formación El gig work funciona a través de aplicaciones «la gente se siente intimidada y trabaja más
in situ y ya no necesitan especializarse. online (apps), también llamadas «plataformas», deprisa» (The Week, 2015). Los conductores
que proporcionan compañías como Uber, y los repartidores corren el riesgo de ser ex-
Riesgos para la salud y la seguridad laboral Upwork o Amazon Mechanical Turk (AMT). El pulsados de la app si las valoraciones de sus
Los riesgos para la salud y la seguridad pue- trabajo puede realizarse online (el encargo se clientes no son lo bastante buenas o incum-
den deberse también a la falta de comunica- obtiene y se hace con ayuda de un ordenador plen determinados requisitos. Esto genera
ción, cuando los trabajadores no son capa- ubicado en el hogar, en una biblioteca o en riesgos para la salud y la seguridad como el
ces de asimilar la complejidad de la nueva un café, por ejemplo, e incluye tareas de trato desigual, el estrés e incluso el miedo.
tecnología lo suficientemente rápido, y en traducción o de diseño) u offline (el encargo En los microtrabajos se usan algoritmos
particular si además no reciben formación se obtiene online, pero se realiza offline, como para poner en contacto a clientes y trabaja-
para enfrentarse a las amenazas que puedan el trabajo de taxista o el de empleado de la dores. Una plataforma llamada BoonTech
surgir. Esto es un problema real en el ámbito limpieza). No todos los algoritmos utilizan utiliza Watson AI Personality Insights de
de la pequeña empresa y de las startups, or- IA, pero los datos que generan los servicios IBM para emparejar online a clientes y tra-
ganizaciones bastante experimentales en el que ponen en contacto a los clientes con bajadores gig, por ejemplo, a través de pla-
uso de las nuevas tecnologías que no suelen los trabajadores y las valoraciones de los taformas como Amazon Mechanical Turk y
tener en cuenta que es imprescindible ga- trabajadores de la plataforma que hacen los Upwork. Se han planteado algunos proble-
rantizar las condiciones de seguridad antes usuarios generan una información que da mas de discriminación relacionados con las
de que ocurran los accidentes, y que a veces lugar a perfiles mejor o peor valorados que, a la responsabilidades domésticas de las mu-
deciden actuar cuando el problema ya no tie- postre, los usuarios utilizarán para seleccionar jeres que microtrabajan online desde casa,
ne remedio.10 En una entrevista, los respon- a unos trabajadores en detrimento de otros. responsabilidades como la reproducción y el
sables del proyecto Better Work 2020 de IG La supervisión y el seguimiento ha sido cuidado de los niños en un contexto tradicio-
Metall (Bezirksleitung, Nordrhein-Westfalen/ una experiencia cotidiana durante muchos nal. Un estudio reciente sobre trabajadores
NRW Projekt Arbeit 2020) afirmaban que los años para los mensajeros y los taxistas, pero gig online en los países en vías de desarrollo
sindicatos han entablado un diálogo activo el aumento de trabajadores gig que repar- llevado a cabo por investigadores de la OIT
con las compañías sobre los procedimientos ten comida en bicicleta para determinadas muestra que el porcentaje de mujeres que
que están empleando para introducir las tec- plataformas, entregan pedidos y prestan «prefieren trabajar en casa» es más elevado
nologías de la industria 4.0 en los lugares de servicios de taxi es relativamente nuevo. que el de hombres (Rani y Furrer, 2017, p. 14).
trabajo (Moore, 2018b). La introducción de Uber y Deliveroo exigen a sus trabajadores El estudio de Rani y Furrer revela que, en los
El trabajo en la era de los datos 102

países africanos, el 32% de las trabajadoras precarización e incluso desvirtúa la econo- Un estudio sobre trabajadores
tiene hijos pequeños, y en Latinoamérica el mía. Los microtrabajos online, como los que gig online en India critica «la
42%. Esto supone una doble carga para la se contratan a través de Amazon Mechanical transformación de los seres
mujer que «pasa alrededor de 25,8 horas a Turk se basan en formas de empleo no estan- humanos en un servicio»,
la semana trabajando en plataformas, 20 de darizadas que incrementan las posibilidades
según la expresión de Jeff
las cuales son remuneradas y 5,8 no» (ibíd., de explotación infantil, trabajo forzado y dis-
Bezos, porque se trata de
p. 13). El estudio muestra que el 51% de las criminación. Está demostrado que favorecen
mujeres que desempeñan este tipo de ofi- el racismo; se sabe que hay clientes que escri-
una modalidad laboral que
cios trabaja de noche (entre las 22.00 h y las ben comentarios insultantes y ofensivos en deshumaniza y devalúa
05.00 h) y por la tarde (el 76% trabaja entre las plataformas. El comportamiento racista el trabajo, favorece la
las 18.00 h y las 22.00 h), que son «horas de entre trabajadores también es manifiesto: los precarización y desvirtúa la
trabajo asociales» y entran dentro de las ca- microtrabajadores que operan en economías economía
tegorías de riesgo potencial de violencia y más desarrolladas acusan a los que realizan
acoso, según la OIT (OIT, 2016, p. 40). Rani los mismos oficios en India de rebajar los Las calificaciones y las críticas
y Furrer (2017, p. 14) afirman además que la precios. Además, algunos de los trabajos que digitalizadas de los clientes
externalización global del trabajo a través de se consiguen a través de plataformas online
son clave para una buena
plataformas ha generado una «economía de son extremadamente desagradables, como el
reputación y determinan la
24 horas […] que erosiona las fronteras esta- de los moderadores de contenido que tienen
blecidas entre el hogar y el trabajo [y además] que cribar series interminables de imágenes
cantidad de encargos que
hace que las mujeres tengan que soportar y eliminar las que pueden resultar ofensivas recibe un trabajador. Los
una doble carga, pues las responsabilidades o desagradables sin apenas asistencia o pro- algoritmos se basan en las
del hogar están distribuidas desigualmente tección. Existen riesgos evidentes para la sa- puntuaciones de los clientes y
entre sexos». Trabajar desde casa es ya de por lud y la seguridad en los ámbitos en los que en la cantidad de encargos que
sí un factor de riesgo para las mujeres, que los niveles de violencia, estrés psicosocial, se aceptan
pueden ser víctimas de violencia doméstica y discriminación, racismo, acoso, explotación
que además carecen de la protección legal de adulta e infantil son elevados debido a la falta
la que gozarían en una oficina. De hecho, «la de protección básica en el entorno laboral.
violencia y el acoso pueden producirse […] a Los trabajadores de la gig economy están
través de la tecnología que borra las fronte- obligados a registrarse como autónomos y,
ras que separan los espacios laborales, los al hacerlo, renuncian a los derechos básicos
espacios “domésticos” y los lugares públicos» de los que disfrutan los trabajadores por
(OIT, 2017, p. 97). cuenta ajena, como unas horas mínimas ga-
Riesgos para la salud y la seguridad laboral rantizadas, vacaciones pagadas, subsidios
La digitalización del trabajo no estandarizado, por enfermedad y el derecho a sindicarse.
tanto la de los trabajos gig que se realizan onli- La reputación online de los trabajadores gig
ne desde casa como la de los servicios de taxi es muy importante, porque de ella depende
y de reparto que se desempeñan offline, es un que obtengan nuevos encargos. Como hemos
método de gestión del entorno laboral basado visto, las calificaciones y las críticas digita-
en la cuantificación detallada de tareas y en lizadas de los clientes son clave para una
el que solo se remunera el tiempo de contacto buena reputación y determinan la cantidad
explícito. Podría parecer que la digitalización de encargos que recibe un trabajador. Los al-
supone la regularización de un mercado la- goritmos se basan en las puntuaciones de los
boral en el sentido en que la define la OIT, clientes y en la cantidad de encargos que se
pero el riesgo de precariedad laboral y sala- aceptan. Estas variables dan lugar a perfiles
rial es muy real. En lo que respecta al tiem- específicos que en su mayoría son de libre ac-
po de trabajo, las tareas preparatorias para ceso para el usuario. Las valoraciones de los
la mejora de la reputación y las destrezas clientes no tienen en cuenta consideraciones
necesarias para el desempeño de los micro- como el estado de salud de los trabajadores,
trabajos online no están remuneradas. Que sus responsabilidades familiares y domésti-
la vigilancia sea algo normalizado no signi- cas y otras circunstancias que escapan a su
fica que el estrés no esté presente. D’Cruz y control y pueden afectar a su rendimiento.
Noronha (2016) han realizado un estudio de También pueden generar nuevos riesgos para
casos de trabajadores gig online en India en el la salud y la seguridad cuando el trabajador
que «se critica la transformación de los seres se siente obligado a aceptar más encargos de
humanos en un servicio» (según la expresión los que su salud le permite para no perder su Chóferes de Shouqi Limousine & Chauffeur,
la primera app de reserva de taxis china
de Jeff Bezos; citado en Prassl, 2018) porque puesto. Las clasificaciones de satisfacción del
autorizada por el gobierno, el día de
se trata de una modalidad laboral que des- cliente y el número de encargos aceptados se inauguración de la compañía en septiembre
humaniza y devalúa el trabajo, favorece la pueden utilizar para «desactivar» a los con- de 2015
Inteligencia artificial en el entorno laboral. Desafíos para los trabajadores por Phoebe V. Moore 103

La integración de la IA en la ductores, como hace Uber, a pesar de que, supuesto, no es más que una cita filosófica,
gig economy presenta algunas por paradójico y ficticio que parezca, no hay pero lo cierto es que, hasta ahora, los únicos
ventajas (por ejemplo, protege en los algoritmos «sesgo humano» (Frey y que se han esforzado en buscar y fijar esas
Osborne, 2013). reglas, que son los parámetros de la defini-
la identidad de los conductores
En general, la integración de la IA en la ción de la ética, han sido los humanos. En el
y favorece la flexibilidad
gig economy presenta algunas ventajas (por momento en que se delega en las máquinas
laboral), pero también riesgos, ejemplo, protege la identidad de los conduc- la responsabilidad de fijar las reglas, como
como la duplicación de la tores y favorece la flexibilidad laboral, lo cual sucede en el caso de la IA, la noción misma
carga de trabajo para las permite conciliar trabajo y vida familiar), de ética se convierte en objeto de escrutinio.
mujeres que trabajan online pero también riesgos, como demuestra el En lugar de hablar de cómo aplicar la IA sin
caso de los conductores de DiDi y la dupli- peligro de muerte, bancarrota o batallas jurí-
En lugar de hablar de cómo cación de la carga de trabajo para las mujeres dicas, que son las verdaderas cuestiones de
aplicar la IA sin peligro de que trabajan online. Las medidas de protec- fondo que nos llevan a recurrir a la ética en los
muerte, bancarrota o batallas ción de la seguridad y la salud son, por lo ge- debates actuales sobre la IA, tendría sentido
neral, escasas en estos entornos laborales, y retroceder y preguntarnos: ¿Es absolutamente
jurídicas, tendría sentido
los riesgos, numerosos (Huws, 2015; Degryse, imprescindible la introducción de la IA? ¿Nos
retroceder y preguntarnos:
2016); los salarios son precarios y los horarios llevará la introducción de la IA en diversas
¿la introducción de la IA prolongados (Berg, 2016); la falta de forma- instituciones y entornos laborales de todos
en instituciones y entornos ción es una constante (CIPD, 2017) y el nivel los ámbitos de la sociedad a un mundo más
laborales nos llevará a un de inseguridad muy elevado (Taylor, 2017). próspero y floreciente, como se ha proclama-
mundo más próspero y Jimenez (2016) advierte que la legislación, do? ¿O servirá para empeorar las condiciones
floreciente? tanto en materia laboral como de seguridad materiales de los trabajadores y promover un
y salud en el trabajo, no se ha adaptado aún tipo de inteligencia que no persigue, por ejem-
a la eclosión del trabajo digitalizado y han plo, el estado del bienestar, unas condiciones
empezado a publicarse otros estudios que laborales favorables o una experiencia laboral
comparten esta visión (Degryse, 2016). Los y vital de calidad?
éxitos de la IA son también sus fracasos. Aunque las máquinas poseen una me-
moria y una capacidad de procesamiento
mayores que nunca y que les han permiti-
do desarrollar el aprendizaje automático,
5.  Hacia una conclusión carecen de empatía y del bagaje histórico
y cultural que constituyen el contexto en el
La diferencia entre la IA y otras formas de que se desarrolla el trabajo. Las máquinas
desarrollo e invención tecnológica para el no pueden discriminar intencionadamen-
entorno laboral radica en que, dado que la te, pero si las decisiones laborales han sido
inteligencia se proyecta sobre máquinas discriminatorias durante mucho tiempo (es
autónomas, se considera que estas pueden decir, si, históricamente, a los hombres se
tomar decisiones por sí mismas y funcionar les ha contratado más que a las mujeres,
como herramientas de gestión, en virtud de y a los blancos más que a las personas de
su capacidad aparentemente superior para otras razas; si a las mujeres y a los negros
calcular y medir. Aunque muchos informes se les despide antes y no se les asciende,
recientes sobre la IA intentan responder a las etc.), entonces los datos relacionados con
preguntas ¿Qué puede hacerse con la IA? o las prácticas de contratación que se reco-
¿Cómo puede aplicarse la IA de forma ética?, pilan serán discriminatorios. La paradoja
el problema es mucho más complejo. En el es que, si estos datos se usan para entre-
momento en que las decisiones inteligentes nar algoritmos y tomar nuevas decisiones
en el espacio laboral empiezan a basarse en de contratación y de despido, entonces las
los cálculos de una máquina, surgen un sinfín decisiones serán discriminatorias. Las má-
de problemas que han de incluirse en cual- quinas, independientemente de las formas
quier debate sobre la «ética» en la aplicación de inteligencia que quienes las gestionan les
y el uso de la IA. atribuyan, no aprecian y no pueden apreciar
En su Ensayo sobre el entendimiento hu- los aspectos cualitativos de la vida, ni tener
mano, Locke, el célebre filósofo empirista, en cuenta el contexto. En una entrevista re-
afirmaba que la ética se puede definir como ciente que le hice a Cathy O’Neil, autora de
«la búsqueda [de] aquellas reglas y medidas Armas de destrucción matemática. Cómo el
de las acciones humanas que conducen a la big data aumenta la desigualdad y amenaza
felicidad, y de los medios para ponerlas en la democracia, decía algo muy interesante.
práctica» (Ensayo IV, xxi, 3, 1824 [1689]). Por Cuando vio pasar a su lado a un repartidor de
El trabajo en la era de los datos 104

Algunos fragmentos de este


Deliveroo pedaleando a toda velocidad en artículo son una adaptación de
un día lluvioso, la doctora O’Neil hizo la si- Moore, P. V. (2019): «OSH and
guiente reflexión: las plataformas que coor- the Future of Work: Benefits &
Risks of Artificial Intelligence Tools
dinan el trabajo de los repartidores buscan in Workplaces», para la Agencia
eficiencia y rapidez, y, por tanto, incitan a Europea para la Seguridad y la
los repartidores a trabajar en condiciones La doctora Phoebe V. Moore es la Salud en el Trabajo.
investigadora de referencia en el campo
climatológicas adversas y peligrosas. Es evi- de la «cuantificación del trabajo» y autora
dente que las plataformas ponen en peligro de varios ensayos sobre el trabajo digital, Notas
las vidas de los repartidores. O’Neil define la vigilancia y el seguimiento laboral,
incluido su último libro, The Quantified 1. El doctor Michael Bretschneider-
los algoritmos como «modelos de juguete Self in Precarity: Work, Technology Hagemes, director de la Oficina
del Universo», porque estos entes aparente- and What Counts [El ser cuantificado de Enlace con los Empleados de
mente omniscientes en realidad solo saben lo en precariedad. Trabajo, tecnología y la Comisión Alemana KAN, habló
lo que importa] (Palgrave, 2018). Sus con esta autora en una entrevista
que nosotros les decimos, y por tanto tienen innovadores estudios han recibido realizada el 18 de septiembre de
lagunas considerables. considerable atención por parte del 2018.
Si aceptamos que las máquinas son tan público, de los medios de comunicación 2. «Industria 4.0» es un término
y de algunas instituciones políticas muy polémico que se originó en
competentes como los humanos, o incluso como la Organización Internacional del los círculos industriales alemanes
más, ¿empezaremos a eximir de responsa- Trabajo de la ONU, la Agencia para la y que se concibió para definir
bilidad a quienes las gestionan? Más pre- Seguridad y la Salud en el Trabajo de la la producción desde el punto
UE y el Parlamento Europeo, así como de de vista del marketing. Algunos
guntas: ¿Se puede hacer un uso ético de la plataformas mediáticas como Financial críticos aducen que no es una
IA, teniendo en cuenta lo compleja que es Times, BBC Radio 4, BBC World Service, realidad, sino una ficción. Sin
la creación de leyes, cuando esa responsa- The Atlantic, Independent, Wired, embargo, si aceptamos que existe
Imperica y Business Investors Daily, y de una trayectoria de revoluciones
bilidad no es exclusiva de una mente hu- grupos de investigación como Nesta o la industriales, «industria 1» sería
mana inteligente? ¿Cuáles son los límites Royal Society of Arts. el término para definir la primera
de la inteligencia? ¿Por qué queremos que revolución industrial y la invención
de la máquina de vapor. La segunda
las máquinas se comporten como nosotros, revolución estaría relacionada con
cuando está demostrado que solo pueden los avances científicos y la tercera
aprender los datos que nosotros les suminis- con la incorporación de los inventos
digitales al proceso de producción.
tramos, y que, si los datos reflejan la conduc- Hoy, el internet de las cosas, la
ta discriminatoria de los humanos, entonces conexión técnica que permite
los algoritmos, casi necesariamente, caerán que las máquinas se comuniquen
entre sí, la robótica avanzada y
en la discriminación o la favorecerán? Es el incremento de la capacidad
evidente que la fantástica máquina global de memoria y procesamiento se
que describía E. M. Forster en su relato clási- consideran las fuerzas que han
impulsado la noción de industria
co de ciencia ficción (2011 [1928]) no necesitó 4.0.
obtener la aprobación de un comité de ética 3. Antje Utecht, que trabaja en
antes de que toda la humanidad acabara vi- el departamento de Formación
y Políticas de la sede central de
viendo dentro de ella, bajo la corteza de la IG Metall en Frankfurt, me hizo
Tierra. Ahora que nos adentramos en la era partícipe de estas ideas en una
de la IA, será importante recordar cuáles son entrevista realizada el 16 de
octubre de 2018.
los puntos de tensión a la hora de situar a 4. Ibíd.
las máquinas en posiciones de poder en el 5. Entrevista con Maggie Dewhurst
ámbito laboral y, en lugar de proclamar la de los Independent Workers of
Great Britain (IWGB) en 2017.
sombría predicción del dominio de las má- 6. Según una entrevista de
quinas, defender un «dominio de los huma- la autora con el doctor Sam
nos» (De Stefano, 2018) antes de introducir Bradbrook, especialista del
Foresight Centre de la Health and
cualquier tecnología nueva en el entorno Safety Executive de Gran Bretaña,
laboral. Los humanos hemos de responder en septiembre de 2018.
a esta tendencia con una minuciosa regula- 7. Entrevista con Antje Utecht,
citada en nota 3.
ción en la que la inteligencia humana preva- 8. Entrevista con el doctor Sam
lezca mientras la máquina se convierte en Bradbrook, citada en nota 6.
una presencia cada vez más indiscutible en 9. Entrevista con el doctor Michael
Bretschneider-Hagemes, citada en
nuestra vida laboral. nota 1.
10. El profesor doctor Dietmar
Reinert, presidente de PEROSH
(Instituto para la Seguridad y la
Salud en el Trabajo de la Mutua
Social de Accidentes), afirmó esto
en una entrevista con la autora
realizada el 13 de septiembre de
2018.
Inteligencia artificial en el entorno laboral. Desafíos para los trabajadores por Phoebe V. Moore 105

Bibliografía de 2017. Disponible en https:// —Locke, J. (1824 [1689]): Disponible en https://www.pwc.


www.businessinsider.in/i-tried- «An Essay Concerning Human com/gx/en/issues/data-and-
—Agarwal, A.; Gans, J. y Goldfarb, the-software-that-uses-ai-to-scan- Understanding», The Works of analytics/publications/artificial-
A. (2018): Prediction Machines: job-applicants-for-companies- John Locke, vol. 1, parte 1, 12.ª intelligence-study.html.
The Simple Economics of like-goldman-sachs-and-unilever- ed., Londres, Rivington. Disponible —Rani, U. y Furrer, M. (2017):
Artificial Intelligence, Boston, before-meeting-them-and-its- en https://oll.libertyfund.org/ «Work and Income Security
Massachusetts, Harvard Business not-as-creepy-as-it-sounds/ titles/761. [Ed. esp. (2005): among Workers in On-Demand
Review Press. articleshow/60196231.cms. Ensayo sobre el entendimiento Digital Economy: Issues and
—Berg, J. (2016): «Income Security —Forster, E. M. (2011 [1928]): humano, México, Fondo de Cultura Challenges in Developing
in the On-Demand Economy: The Machine Stops, Londres, Económica]. Economies», artículo presentado
Findings and Policy Lessons from Penguin Books. [Ed. esp. (2016): —Miller, P. y O’Leary, T. (1987): en el taller de la Université de
a Survey of Crowdworkers», La máquina se para, Ediciones El «Accounting and the Construction Lausanne «Digitalization and
Conditions of Work and Salmón]. of the Governable Person», the Reconfiguration of Labour
Employment Series, n.º 74. —Frey, C. y Osborne, M. A. (2013): Accounting Organizations and Governance in the Global
—Butollo, F.; Jürgens, U. y The Future of Employment: Society, n.º 12, 3, pp. 235-265. Economy», 24-25 de noviembre de
Krzywdzinski, M. (2018): «From How Susceptible Are Jobs to —Miller, P. y Power, M. (2013): 2017 (no publicado).
Lean Production to Industrie 4.0: Computerisation?, Oxford, «Accounting, Organizing and —Redden, C. (2019): Questioning
More Autonomy for Employees?», University of Oxford, Oxford Martin Economizing: Connecting Performance Management:
Wissenshanftszentrum Berlin School. Disponible en https://www. Accounting Research and Metrics, Organisations and Power,
für Socialforschung (WZB), oxfordmartin.ox.ac.uk/downloads/ Organisation Theory», Academy of Londres, Sage Swifts.
documento de debate SP 111 academic/The_Future_of_ Management Annals, n.º 7, 1, pp. —Taylor, M. (2017): Good Work:
2018-303. Employment.pdf. 557-605. The Taylor Review of Modern
—CIPD (Chartered Institute for —Hacking, I. (1986): «Making —Moore, P. V. (2018a): The Working Practices, Londres,
Personnel Development) (2017): up People», en T. C. Heller, M. Quantified Self in Precarity: Work, Department for Business,
To Gig or not to Gig? Stories from Sonsa y D. E. Wellbery (eds.), Technology and What Counts, Energy and Industrial Strategy.
the Modern Economy. Disponible Reconstructing Individualism, Abingdon, Reino Unido, Routledge. Disponible en https://www.gov.uk/
en www.cipd.co.uk/knowledge/ Stanford, California, Stanford —Moore, P. V. (2018b): The Threat government/publications/good-
work/trends/gig-economy-report. University Press, pp. 222-236. of Physical and Psychosocial work-the-taylor-review-of-modern-
—Collins, L.; Fineman, D. R. y —Houghton, E. y Green, M. (2018): Violence and Harassment in working-practices.
Tsuchida, A. (2017): «People People Analytics: Driving Business Digitalized Work, Ginebra, —The Week (2015): «The Rise
Analytics: Recalculating the Route», Performance with People Data, International Labour Organization. of Workplace Spying», The
Deloitte Insights. Disponible Chartered Institute for Personnel —Nield, D. (2014): «In Corporate Week, 5 de julio de 2015.
en https://www2.deloitte.com/ Development (CIPD). Disponible en Wellness Programs, Wearables Disponible en http://theweek.com/
insights/us/en/focus/human- https://www.cipd.co.uk/knowledge/ Take a Step Forward», Fortune, 15 articles/564263/rise-workplace-
capital-trends/2017/people- strategy/analytics/people-data- de abril de 2014. Disponible en spying.
analytics-in-hr.html. driving-performance. http://fortune.com/2014/04/15/ —TNO (Organización de los
—D’Cruz, P. y Noronha, E. —Huws, U. (2015): «A Review on in-corporate-wellness-programs- Países Bajos para la Investigación
(2016): «Positives Outweighing the Future of Work: Online Labour wearables-take-a-step-forward/. Científica Aplicada) (2018):
Negatives: The Experiences of Exchanges, or “Crowdsourcing” —OIT (Organización Internacional Emergent Risks to Workplace
Indian Crowdsourced Workers», – Implications for Occupational del Trabajo) (2016): Final Report: Safety; Working in the Same
Work Organisation, Labour and Safety and Health», Bilbao, Meeting of Experts on Violence Space as a Cobot, informe para el
Globalisation, n.º 10, 1, pp. 44-63. European Agency for Safety and Against Women and Men in the Ministerio de Trabajo y Asuntos
—De Stefano, V. (2018): Health at Work, documento de World of Work, MEVWM/2016/7, Sociales, La Haya.
«Negotiating the Algorithm: debate. Disponible en https:// Ginebra, Organización —Woodcock, J. (2016): Working
Automation, Artificial Intelligence osha.europa.eu/en/tools-and- Internacional del Trabajo. the Phones: Control and Resistance
and Labour Protection», publications/publications/future- Disponible en http://www.ilo.org/ in Call Centers, Londres, Pluto
Organización Internacional del work-crowdsourcing/view. gender/Informationresources/ Press.
Trabajo, documento de trabajo —IBM (2018): «IBM Talent Publications/WCMS_546303/
n.º 246. Business Uses AI to Rethink the lang--en/index.htm.
—Degryse, C. (2016): Digitalisation Modern Workforce», IBM News —OIT (Organización Internacional
of the Economy and Its Impact Room. Disponible en https:// del Trabajo) (2017): «Ending
on Labour Markets, Bruselas, newsroom.ibm.com/2018-11-28- Violence and Harassment
European Trade Union Institute IBM-Talent-Business-Uses-AI-To- Against Women and Men in
(ETUI). Rethink-The-Modern-Workforce. the World of Work, Report V»,
—Desrosières, A. (2001): «How —Jimenez, I. W. (2016): International Labour Conference
Real Area Statistics? Four Possible «Digitalisation and Its Impact on 107th Session, 2018, Ginebra.
Attitudes», Social Research, 68, Psychosocial Risks Regulation», Disponible en http://www.ilo.org/
pp. 339-355. trabajo inédito presentado en la ilc/ILCSessions/107/reports/
—EU-OSHA (Agencia Europea Quinta Conferencia Internacional reports-to-the-conference/
para la Seguridad y la Salud en «Precarious Work and Vulnerable WCMS_553577/lang--en/index.
el Trabajo) (2018): Foresight on Workers», Londres, Middlesex htm.
New and Emerging Occupational University. —Pasquale, F. (2015): The
Safety and Health Risks Associated —Kaivo-oja, J. (2015): «A Review Black Box Society: The Secret
with Digitalisation by 2025, on the Future of Work: Robotics», Algorithms that Control Money
Luxemburgo, Publications Office of Bilbao, European Agency for Safety and Information, Boston,
the European Union. Disponible en and Health at Work, documento Massachusetts, Harvard University
https://osha.europa.eu/en/tools- de debate. Disponible en https:// Press.
and-publications/publications/ osha.europa.eu/en/tools-and- —Porter, T. M. (1995): Trust in
foresight-new-and-emerging- publications/seminars/focal- Numbers: The Pursuit of Objectivity
occupational-safety-and-health- points-seminar-review-articles- in Science and Public Life,
risks/view. future-work. Princeton, Nueva Jersey, Princeton
—Feloni, R. (2017): «I Tried the —Kar, S. (2018): «How AI is University Press.
Software that Uses AI to Scan Transforming HR: The Future of —Prassl, J. (2018): Humans as a
Job Applicants for Companies People Analytics», Hyphen, 4 de Service: The Promise and Perils of
like Goldman Sachs and Unilever enero de 2018. Disponible en Work in the Gig Economy, Oxford,
before Meeting Them, and It’s https://blog.gethyphen.com/blog/ Oxford University Press.
Not as Creepy as It Sounds», how-ai-is-transforming-hr-the- —PwC (2018): «Artificial
Business Insider UK, 23 de agosto future-of-people-analytics. Intelligence in HR: A No-Brainer».
El trabajo en la era de los datos 106

Social contract: el contrato social What are the points of fracture?: New social contract for the digital (5) Achieving private sector
What is it? Sacrifice individual ¿cuáles son los puntos de fractura? era. A possible Decalogue: un commitment to social and
freedom for social goods: ¿qué es? (1) An economy that does not work nuevo contrato social para la era environmental sustainability:
El sacrificio de la libertad individual for everyone: una economía que digital. Un posible decálogo lograr el compromiso del sector
por bienes sociales no funciona para todos / (2) A privado con la sostenibilidad
Is it broken? The rise of populism as weak and questioned governance (1) Designing an effective social y ambiental / (6)
a symptom of social fracture: ¿está structure: una estructura de education for the future of work: Deepening regional integration
roto? El auge del populismo como gobierno débil y cuestionada / (3) planificar una educación eficaz and international cooperation:
síntoma de la fractura social New forms of insecurity: nuevas para el futuro laboral / (2) Making estrechar la integración regional y
formas de inseguridad taxation fair and taxing real la cooperación internacional / (7)
sources of income: lograr que la Building effective and accountable
tributación sea más justa y gravar governments: formar gobiernos
las fuentes reales de ingresos / (3) eficaces y responsables / (8)
Enhancing anti-trust policy and Constructing a safe cyberspace:
breaking data monopolies: reforzar crear un ciberespacio seguro /
la política antimonopolio y acabar (9) Crafting a digital compact
con los monopolios de datos / (4) and protecting privacy: formular
Strengthening and deepening the un pacto digital y proteger la
welfare state: fortalecer y ampliar el privacidad / (10) Protecting the
estado de bienestar planet and biodiversity: proteger el
planeta y la biodiversidad
Un nuevo contrato social para la era digital por Manuel Muñiz 107

Da la impresión de que estamos viviendo


una profunda convulsión política en Estados
Unidos y Europa. El auge del populismo está
cambiando la formulación de políticas en el
ámbito nacional e internacional. Los popu-
listas abogan por una agenda que pretende
derribar el consenso alcanzado hace décadas
sobre el papel del Estado, la importancia de
la diversidad, la relevancia del comercio y
el mercado libre en nuestra economía y, en
muchos sentidos, el valor de la democracia
misma. El nuevo panorama político es una
llamada de atención; nos advierte de los

Un nuevo contrato
grandes males que aquejan a nuestras socie-
dades, así como de las profundas fracturas
sociales que necesitan ser enmendadas.1

social para la era digital


Podría argüirse que la transformación
tecnológica y social de las últimas décadas
ha sido tan profunda que ha menoscabado
las características fundamentales de nuestro
contrato social. Algunas fuentes de fractura

Manuel Muñiz
del contrato social serían el incremento de
la incertidumbre económica, la sensación
de falta de representación política e inclu-
so el aumento de la inseguridad provocado
por los nuevos peligros del ciberespacio. Esas
tendencias describen un mundo en rápida
evolución que justifica el debate sobre la ca-
pacidad de recuperación de nuestras normas
y acuerdos políticos más fundamentales.

El concepto y la fractura
del contrato social
Este artículo desarrolla la tesis de que el
contrato social está sometido a una gran
presión en Europa y Estados Unidos. El auge El contrato social se ha definido de diversas
del populismo constituye la manifestación más formas a lo largo de los siglos. En su senti-
do más abstracto, podría describirse como
clara de la actual fractura económica y social
el acuerdo tácito entre los ciudadanos y la
a ambas orillas del Atlántico, con políticas que sociedad en la que viven. En virtud de ese
son una reformulación del orden anterior de acuerdo, las personas renuncian a algu-
índole más nacionalista e intervencionista y, en nas de las libertades más fundamentales
algunos casos, abiertamente antidemocrática. a cambio de normas, prácticas comunes
Será necesario, por lo tanto, elaborar un nuevo y servicios públicos.2 En la mayoría de las
contrato social que aborde las inseguridades sociedades, por ejemplo, las personas están
económicas, políticas e incluso físicas dispuestas a renunciar a su capacidad de
provocadas por los rápidos cambios sociales recurrir a la violencia física como medio de
y tecnológicos. El presente ensayo propone un resolución de conflictos sociales a cambio
de unas medidas de seguridad comunes
decálogo detallado de las medidas que merecen
implantadas por el colectivo. Ello se debe
ser estudiadas por los formuladores de políticas a que, en general, se entiende que la segu-
en ámbitos como la educación, la fiscalidad, ridad obtenida es mayor si la administra
la política antimonopolio, la gobernanza, la un organismo público de conformidad con
seguridad y la sostenibilidad. En conjunto, unas normas claras. Otra manifestación em-
dichas medidas podrían constituir un primer blemática del contrato social sería la acepta-
ejercicio hacia la formulación de un nuevo ción generalizada de los impuestos a cambio
contrato social eficaz para la era digital. de servicios comunes de algún tipo.
El trabajo en la era de los datos 108

El auge del fascismo y del En conjunto, los casos recurrentes de influencia sobre el gobierno fijan esas nor-
marxismo puede interpretarse aceptación de determinadas normas cons- mas con escasa participación de los demás,
tituyen un código de conducta colectiva menos aún de las generaciones futuras. En
como síntoma de un contrato
que posibilita la cohesión social. Según la ese sentido, el término «contrato» es proble-
social en vías de extinción
definición clásica de Hobbes, el contrato mático en sí, ya que las personas en realidad
y de la rigidez de unas social permite a los seres humanos pasar no lo suscriben ni lo aceptan explícitamen-
sociedades incapaces de del estado natural a un estado social en el te. Desde esa óptica, el contrato social es
adaptarse a la nueva realidad que se restringen las libertades radicales a simplemente una construcción teórica que
socioeconómica cambio de bienes públicos de diversa na- pretende legitimar las normas y las prácticas
turaleza y de la posibilidad de vivir en una intrínsecamente injustas establecidas por
agrupación mayor.3 La sostenibilidad de ese quienes ostentan el poder en un intento por
contrato está supeditada a la existencia de codificar y extender el statu quo.
un amplio consenso social respecto de que Algunos eruditos, entre ellos algunos
las normas, escritas y de otro tipo, que rigen de los filósofos políticos clásicos que con-
la vida de las personas valen la pena y son tribuyeron a la formulación del concepto,
justas y equitativas. han señalado que las constituciones escritas
Ahora bien, el concepto de contrato so- ejemplifican a la perfección la idea de con-
cial puede problematizarse ad infinitum. trato social. Esos importantes documentos
Para empezar, muchos argumentan que se reflejan el consenso general sobre lo que
trata de un constructo de las ciencias socia- está bien y lo que está mal en una sociedad
les para legitimar algunas estructuras de determinada, y establecen los derechos y las
poder preexistentes. Según ese argumento, obligaciones de los ciudadanos. Las cons-
nadie nace realmente libre y luego tiene la tituciones pueden modificarse y adaptarse
posibilidad de adherirse a tal o cual contrato a los cambios sociales y, en las sociedades
social. En cambio, las personas pertenecen democráticas, someterse a la ratificación del
Matteo Salvini, líder del partido italiano de a una sociedad determinada y tienen que pueblo, lo que les confiere amplia legitimi-
extrema derecha La Liga, en un mitin en acatar las normas sin haber participado dad. Podría decirse que las personas pue-
Pontida, Italia, septiembre de 2019 en su forma o contenido. Las personas con den trasladarse de una sociedad a otra si no
Un nuevo contrato social para la era digital por Manuel Muñiz 109

están de acuerdo con ciertos aspectos de la se refieren a esos momentos como «cons- una consecuencia directa de un contrato
estructura constitucional o normativa. Sin tituyentes», en el sentido que crean una social mal formulado. El nuevo consenso
embargo, equiparar las constituciones con nueva realidad constitucional. Pensadores surgido de las cenizas de la Segunda Guerra
el contrato social es de por sí problemáti- como Rousseau se anticiparon a este debate Mundial podría resumirse, desde el plano
co. De hecho, podría tratarse de un enfoque y expusieron los problemas que aflorarían político, en la ampliación del derecho a
demasiado limitado, ya que los asuntos que si el gobierno no promoviese la «voluntad voto a las clases obreras y, desde el plano
trascienden el alcance de las cláusulas cons- general» o no atendiese a los intereses gene- económico, en el surgimiento del estado de
titucionales pueden afectar a la vida y el rales de los miembros de la sociedad. bienestar. Esos cambios fueron de carácter
bienestar de las personas y a su percepción En algunos casos, la estabilidad política constitucional y requirieron modificaciones
de vivir en una sociedad justa y equitativa. solo se recupera una vez formulado el nuevo en los procesos políticos y la fiscalidad, en-
Lo cierto es que los ciudadanos ponen contrato social. La reformulación del con- tre muchos otros.
constantemente a prueba el contrato social trato podría comportar el establecimiento Ahora bien, nos encontramos ante la ne-
y, de ese modo, lo tornan legítimo o ilegíti- de nuevos derechos socioeconómicos, la cesidad de responder a una pregunta funda-
mo. De hecho, la ciudadanía evalúa la equi- creación de nuevos procesos y estructuras mental: ¿está roto nuestro contrato social
dad de la sociedad en la que vive y reacciona políticas o la concesión de representación actual? En caso afirmativo, ¿cuáles son las
en consecuencia. Más allá del comporta- política a ciertos grupos. La rapidez con la fuerzas que provocan la fractura? Y más im-
miento real de los ciudadanos, John Rawls que se construya la nueva arquitectura po- portante aún: ¿cómo puede repararse?
propuso un ejercicio teórico del que podría lítica y económica determinará la duración
extrapolarse una conclusión acerca de la y el coste de la convulsión que la precede.
naturaleza justa o injusta de una sociedad. Podría hablarse, en efecto, de la rigidez o la
El experimento consiste en preguntar a las flexibilidad de los sistemas políticos según Populismo y sufrimiento social
personas si asumirían el riesgo de incorpo- su capacidad de adaptación a los cambios
rarse a una sociedad determinada sin saber que los asedian. Los sistemas rígidos se- Da la impresión de que vivimos un periodo
qué lugar ocuparán en ella.4 rían aquellos que necesitan experimentar de convulsión política caracterizado por el
Esto nos lleva a otra serie de interrogan- altos niveles de sufrimiento social y econó- auge del populismo. En general, ello se refle-
tes importantes en torno al tema: ¿Cuándo mico antes de reaccionar e intentar hallar ja en el claro aumento de la retórica y la polí-
surgen los contratos sociales? ¿Cómo se un equilibrio nuevo y sostenible. Para que tica populistas de las últimas tres décadas.5
rompen? ¿Ha habido casos de fractura del esos sistemas se adapten a los cambios, se Hay un populista ejerciendo la presidencia
contrato social? El presente ensayo sostiene requiere una importante fractura política de Estados Unidos, y catorce países euro-
que los contratos sociales son un concepto y, en muchos casos, las antiguas institucio- peos, entre ellos Alemania, Francia, Reino
vivo. Surgen en momentos específicos y, con nes se desmoronan antes de que se creen las Unido e Italia, donde los partidos populistas
el tiempo, se expanden y cambian. En las úl- nuevas. Los sistemas flexibles, en cambio, han obtenido más del 10% de los votos.
timas décadas, las sociedades occidentales pueden adaptarse a un entorno cambiante Existen numerosas explicaciones para el
han experimentado, por ejemplo, una fuerte sin dejar rezagados a los principales agentes auge de la política populista, aunque parece
expansión de los derechos sociales y políti- sociales. que está surgiendo un consenso en torno a
cos de sus contratos sociales. Hay derechos Podía decirse que un clásico ejemplo de la idea de que la inseguridad, ya sea econó-
económicos, como el acceso generalizado a sistemas bastante rígidos son las sociedades mica o cultural, ha sido un factor impulsor
la asistencia sanitaria o la educación, que europeas occidentales de la segunda mitad clave de la conducta política en países como
hoy muchos ciudadanos occidentales consi- del siglo xix y principios del siglo xx. Los Reino Unido o Estados Unidos.6 El aumento
deran básicos pero habrían constituido pro- cambios producidos por la Revolución in- de la inseguridad y el miedo al futuro es-
puestas realmente disparatadas a principios dustrial en todos los ámbitos, desde el lugar tán dando lugar a un creciente apoyo a las
del siglo xix. Por lo tanto, es evidente que donde vivía la gente y cómo se ganaba la fuerzas políticas situadas en el extremo del
los elementos de aquello que los ciudadanos vida, hasta el modo de comunicarse y so- espectro político.
consideran un conjunto justo de acuerdos cializarse, se acompañaron de una reforma Muchos académicos han definido el po-
sociales son mutables, y su definición re- política extremadamente modesta. En tér- pulismo como una forma de hacer política
quiere análisis e interpretación. minos muy generales, la importancia del centrada en la idea de «pueblo puro» frente
Lo cierto es que, en algunos momentos surgimiento de la nueva clase socioeconó- a la de «élite».7 De modo que, para muchos,
concretos, las sociedades no logran adap- mica, el proletariado, no se llegó a com- el populismo es un proceso o un conjunto de
tarse a los cambios básicos del entorno y, a prender del todo hasta que esta comenzó a tácticas más que una ideología. Sin embar-
resultas de ello, sus normas devienen inefi- comportarse, en la mayoría de los casos, de go, si se observan los factores clave de este
caces u obsoletas. La consiguiente fractura formas sumamente revolucionarias. El auge fenómeno, así como a sus protagonistas y los
del contrato social trae aparejados periodos del fascismo y del marxismo puede interpre- programas propuestos, empiezan a adver-
de inestabilidad social o agitación general. tarse, en efecto, como síntoma de un contra- tirse ecos de casos pasados de fractura del
Ello se manifiesta en un comportamiento to social en vías de extinción y de la rigidez contrato social. El programa populista varía
social y político que se desvía de la norma y de unas sociedades incapaces de adaptarse según el país y la inclinación ideológica de
que, en última instancia, busca una profun- a la nueva realidad socioeconómica. La con- sus partidarios. No obstante, tanto los popu-
da transformación de la estructura política o vulsión producida en la primera mitad del listas de derecha como los de izquierda pa-
económica preexistente. Los juristas a veces siglo xx, por lo tanto, podría considerarse recen coincidir en un objetivo primordial: el
El trabajo en la era de los datos 110

de anular las características fundamentales acapara más del 20% de la renta nacional clase media.12 Se han creado algunos pues-
del orden preexistente esencialmente li- antes de impuestos, el doble que en las dé- tos de trabajo en el extremo inferior del es-
beral. Muchos de los nuevos movimientos cadas de 1950 o 1960 y más que el total de in- pectro de cualificaciones y salarios, en gran
políticos son anticomercio, se oponen a gresos del 50% de los asalariados con meno- medida porque muchos de ellos son difíciles
las fronteras permeables y a su corolario, res ingresos. El aumento de la desigualdad de automatizar, y ha surgido un pequeño
el cosmopolitismo, y en algunos casos son se refleja asimismo en la relación entre los número de empleos bien remunerados para
abiertamente anticapitalistas o incluso anti- sueldos de los directivos y los del personal, trabajadores altamente cualificados en el
democráticos. De implementarse cabalmen- o en las cifras de riqueza, entre otros. extremo superior del espectro. Con todo, los
te algunos de esos programas populistas, Los elevados niveles de desigualdad de nuevos empleos, al parecer, no superan en
se produciría un cambio radical del orden riqueza e ingresos traen consecuencias per- número a aquellos que desplazaron en un
preestablecido que les conferiría un carácter niciosas, como el aumento de los trastornos principio.
profundamente revolucionario. asociados al estrés, el incremento de la inse- Además de los cambios producidos en
Por lo tanto, ¿podría argumentarse que guridad y otros males sociales.9 En Estados el ámbito laboral, da la impresión de que
el contrato social está roto? ¿Es el populis- Unidos, por ejemplo, actualmente existen hay una fuerza más poderosa en juego que
mo realmente un presagio de perturbacio- comunidades donde la esperanza de vida de impulsa los ingresos hacia el capital y los
nes más graves en los sistemas políticos o los niños es menor que la de sus padres, algo aleja del trabajo. Desde 1970, el porcentaje
una manifestación política ordinaria que se que no se veía desde la época de la Segunda total de la renta nacional correspondiente
tratará mediante los procedimientos demo- Guerra Mundial. El trabajo de Anne Case y al trabajo cayó de más del 54% a menos del
cráticos habituales? ¿Cómo podría clasifi- Angus Deaton sobre las «muertes por deses- 40% (en 2015) en las economías avanzadas.13
carse y analizarse esa fractura? El presente peración», es decir, por sobredosis, suicidio Eso indica que algo en el funcionamiento de
ensayo sostiene que nuestro contrato social y hepatopatía alcohólica, apunta a una clara la economía digital permite que el conjunto
actual está sometido a una gran presión en correlación entre la recesión económica y el de las empresas acumule un mayor porcen-
tres ámbitos: economía, representación po- incremento del sufrimiento social agudo.10 taje de riqueza sin tener que contratar más
lítica y seguridad. En los apartados siguien- El vaciamiento de la franja media de la empleados o remunerar mejor a los traba-
tes, se aborda cada uno de ellos. distribución de la renta al parecer está pro- jadores. Como veremos, ello tiene graves
vocando también el vaciamiento del centro consecuencias en la función redistributiva
1. La economía de la tecnología del espectro político, con un creciente apoyo de los salarios así como en el papel esencial
En las últimas décadas, la mayoría de las a los partidos extremistas a ambas orillas de las empresas en la generación de prospe-
economías de la Organización para la Coo- del Atlántico. El miedo al futuro laboral, la ridad social.
peración y el Desarrollo Económicos (OCDE) imposibilidad de sacar adelante una familia Curiosamente, la tecnología y, en parti-
han registrado tasas de crecimiento muy rá- y de comprar una vivienda, o simplemente cular, la digitalización también están trans-
pidas. El PIB de Estados Unidos pasó de 2,8 el sentimiento generalizado de que el pa- formando de manera radical el panorama
billones de dólares en 1980 a más de 20 en la norama económico ha empeorado guardan empresarial. La escala y los efectos de la
actualidad. El PIB de Reino Unido, a su vez, estrecha relación con el apoyo a los partidos red están cambiando el modo de operar
aumentó de poco más de 560.000 millones populistas. de los mercados y han creado una carrera
de dólares a más de 2,6 billones de dólares Se ha demostrado que es muy difícil digital con claros ganadores y perdedores.
durante el mismo periodo. Sin embargo, el determinar con precisión los factores que Las empresas que son capaces de recopilar
crecimiento global no llegó a las clases me- impulsan el proceso de erosión de la clase y procesar información sobre sus operacio-
dias de esos dos países. Actualmente hay media. Hay quienes se han referido a la glo- nes, clientes y demás pueden aumentar su
abundantes datos que demuestran que las balización y al efecto de la competencia de productividad y, por lo tanto, ser más com-
clases medias occidentales han experimen- trabajadores mal pagados en el mundo en petitivas. El resto se queda rezagado. Ello,
tado un proceso de estancamiento en las úl- desarrollo en los salarios de las clases me- a su vez, da lugar a mercados en los que el
timas tres décadas y, en algunos casos, un dias occidentales. Sin embargo, el consen- ganador se lo lleva todo y a una economía
deterioro económico absoluto.8 El caso de so cada vez más generalizado es que deben con fuertes características oligopolistas,
Estados Unidos quizá sea el más grave de tenerse en cuenta las consecuencias de la cuando no monopolistas. Una de las formas
todos, ya que el 70% de los hogares no ha tecnología en el trabajo y en los ingresos más claras de comprobarlo es mediante el
percibido un aumento real de los ingresos para poder contemplar el panorama com- estudio del aumento de la productividad en
procedentes del trabajo y de las rentas en pleto.11 De ese modo, se evidencia que las el sector privado. La OCDE ha descubierto
los últimos treinta años. tecnologías emergentes han desempeñado que el sector empresarial se está escindien-
El estancamiento de las clases medias un papel fundamental en el desplazamiento do en dos grupos: el de las empresas cuya
en un periodo de crecimiento global es el de ciertos tipos de empleo y en la automa- productividad ha aumentado en los últimos
resultado de la captación de rentas por parte tización de tareas clave en algunas catego- treinta años, las denominadas «empresas
de un reducido grupo de personas. Como rías laborales. En conjunto, las tecnologías fronterizas», que representan menos del
cabía esperar, la desigualdad ha aumentado emergentes están erosionando la franja cen- 5% del total, y el resto de las empresas, las
de manera notoria en Estados Unidos y la tral de la distribución del empleo al reducir «empresas rezagadas», cuyo crecimiento de
mayoría de los países europeos durante los la demanda de trabajos rutinarios de cuali- la productividad se ha estancado.14 Esa divi-
últimos decenios. En Estados Unidos, el 1% ficación media, que, de hecho, son la piedra sión del sector privado es problemática por
de los asalariados con mayores ingresos hoy angular de la generación de ingresos de la diversos motivos. Concentra los ingresos
Un nuevo contrato social para la era digital por Manuel Muñiz 111

en un número muy reducido de empresas, entre Estados. El ejemplo más evidente es La introducción de la IA en la
que luego pueden crear estrategias enor- la interdependencia económica producto automatización revela que,
memente complejas para reducir su huella del comercio transfronterizo. La interdepen- en determinados casos, no
fiscal; limita además la oferta de empleos dencia genera la necesidad de colaboración
solo se puede prescindir
de alta calidad bien remunerados, ya que interestatal y, cuando es suficientemente
de las extremidades de los
son principalmente las empresas fronterizas fuerte, conduce a acuerdos de gobernanza
las que los generan y, por último, plantea supranacionales. Muchos argumentarán,
trabajadores, al sustituir el
dificultades en materia de competencia y por ejemplo, que la Unión Europea repre-
brazo humano por el brazo
antimonopolio. senta el caso más emblemático de un con- robótico, sino también de su
El debate sobre los factores impulsores de junto de acuerdos institucionales concerta- cerebro
la erosión de la clase media occidental y del dos con el fin de gestionar profundos niveles
aumento de la desigualdad será continuo. Lo de interdependencia. La razón por la que Los chatbots plantean riesgos
que está claro, sin embargo, es que algunos la UE existe, según ese argumento, es para psicosociales relacionados
de los principios fundamentales de nuestro gestionar las complejas relaciones entre los con el temor a la pérdida del
modelo económico han cambiado de ma- Estados miembros a través de un reglamen-
empleo. Se debería formar
nera sustancial en las últimas décadas. Hoy to común y el establecimiento de normas
a los trabajadores para que
vivimos en un mundo en el que los empleos comunitarias en materia de comercio, dere-
de cualificación media están disminuyendo chos laborales y protección medioambien-
conozcan el papel y la función
y los ingresos van a parar a los propietarios tal, entre otras. Una de las consecuencias
de los bots en el espacio
de capital. Ello se traduce en un mundo ex- de la interdependencia es, por lo tanto, la laboral y entiendan qué les
tremadamente competitivo; un mundo peli- elevación de ciertas cuestiones de gober- pueden aportar
groso, de hecho, en el que las oportunidades nanza a nivel intergubernamental, algo que
económicas son más difíciles de conseguir. aleja el proceso de toma de decisiones de los
Podría argumentarse que todos los cam- foros nacionales. Otro ejemplo de interde-
bios antes mencionados representan una pendencia sería la globalización, en tanto
fractura en el contrato social. Aunque en el que la plétora de instituciones que ha creado
pasado era posible trazar con cierto grado ejemplifica cómo los vínculos transfronteri-
de certeza un camino hacia la estabilidad zos conducen, inevitablemente, a acuerdos
económica mediante los logros académi- de gobernanza intergubernamentales.
cos y profesionales, hoy en día ese ejercicio Uno de los principales desafíos de la ges-
resulta mucho más difícil. Ni siquiera con tión de la interdependencia es que obliga a
una buena planificación prospectiva puede las autoridades nacionales a participar en
tenerse la certeza de que con tal o cual pro- debates internacionales sobre la fijación
fesión se podrá salir adelante. La velocidad de normas y, en algunos casos, a delegar la
a la que la tecnología transforma nuestro toma de decisiones en organismos suprana-
entorno dificulta sobremanera la planifi- cionales. Ello implica sacrificar parte de sus
cación prospectiva. Así pues, la ecuación poderes y distanciar la toma de decisiones
fundamental de nuestro contrato social del electorado. De hecho, dados los efectos
(estudia y trabaja a destajo y a cambio re- de la interdependencia sobre la soberanía y
cibirás estabilidad y un sueldo decente y la rendición de cuentas en la toma de deci-
vivirás en una sociedad equitativa) está siones, algunos autores han cuestionado la
sometida a una tremenda presión. plena compatibilidad entre globalización y
democracia.16
2. La política en un mundo interdependiente Por su parte, la teoría del problema de
Paralelamente al proceso de transforma- dos niveles plantea un desafío similar: la
ción económica antes descrito, el mundo incapacidad de las herramientas políticas
de la política también ha sufrido una serie nacionales de hacer frente a los problemas
de cambios radicales. Dos de ellos revisten mundiales. Según esa teoría, algunos desa-
especial importancia para el debate en torno fíos mundiales, como el cambio climático,
a la fractura del contrato social: el aumento sobrepasan la capacidad de los Estados y
de la interdependencia y la agudización de requieren una acción concertada para abor-
lo que Robert Putnam denominó «proble- darlos adecuadamente. Dicho de otro modo,
ma de dos niveles», o la incapacidad de los la magnitud del problema supera el alcance Un manifestante con el rostro cubierto por
actores políticos de abordar por sí mismos de las herramientas de formulación de po- la máscara de Anonymous durante el sexto
los problemas complejos.15 líticas de las que dispone individualmente aniversario del movimiento social 15-M. Este
La interdependencia se define en el cualquier Estado. movimiento surgido en Madrid el 15 de mayo
de 2011 exigía, entre otras reivindicaciones,
campo de las relaciones internacionales En los últimos decenios se ha producido puestos de trabajo y sueldos dignos para los
como el fenómeno de entablar vínculos un aumento del número y la magnitud de más jóvenes
El trabajo en la era de los datos 112

los problemas de dos niveles. La digitali- mundiales, pero las soluciones que propone cantidad de datos sobre el comportamiento
zación ha hecho aflorar toda una serie de conducirían a la disolución precisamente de de las personas, será un importante motivo
desafíos de esa naturaleza debido a la in- las instituciones que podrían abordar esos de preocupación para los ciudadanos y los
capacidad de los Estados para gestionar el desafíos. Como se expondrá más adelante gobiernos en el futuro. En tercer lugar, la
contenido online, regular a las empresas de en este ensayo, quizá lo que realmente hace digitalización expone nuestros sistemas de
internet y cobrarles impuestos, entre otros. falta es un sistema de gobernanza mundial información a injerencias externas y, por
Los problemas de dos niveles, por lo general, reforzado y más legítimo. consiguiente, a la manipulación por parte
se abordan mejor elevando la gobernanza a de actores que no buscan mejorar la calidad
un nivel superior y, por consiguiente, igua- 3. Datos, privacidad y el futuro de la biosfera del debate público, sino distorsionarlo por
lando la magnitud de los problemas con el Como se ha expuesto antes, una de las ca- razones partidistas. De hecho, en los últi-
alcance y el poder de las herramientas de racterísticas esenciales del contrato social mos años se ha registrado un aumento del
gobernanza. Sin embargo, de no alcanzarse es la idea de renunciar a las libertades fun- llamado «pirateo electoral», o de casos en
ese resultado, los ciudadanos percibirán que damentales, incluido el uso de la fuerza, los que actores hostiles intentan alterar el
las autoridades políticas solo pueden hacer a cambio de la provisión pública de segu- desarrollo de un proceso democrático con-
frente a algunos de los problemas que inci- ridad. Sin embargo, la digitalización y los creto mediante la difusión de información
den en su vida cotidiana, mientras que los cambios en nuestro modelo económico han falsa al electorado.
más complejos y oscuros permanecen fuera dado lugar a nuevas formas de inseguridad. La relevancia de los casos anteriores
de su alcance. Ese sentimiento de pérdida Ello se deriva de una nueva característica de reside en lo complejos, influyentes e inva-
de control político sobre el propio destino los asuntos mundiales: la radical permea- sivos que son. Muchas personas creen que
y la comunidad en la que se vive es suma- bilidad de las fronteras y el hecho de que los límites y las fronteras ya no cumplen
mente perjudicial para la legitimidad del algunos peligros hoy pueden repercutir en el propósito de contener las amenazas ex-
contrato social. De hecho, un principio bá- las dimensiones más íntimas y privadas de ternas. Por su parte, los gobiernos pugnan
sico de la teoría del contrato social es que los la vida de las personas. ante todo por comprender la naturaleza y el
ciudadanos acatan las normas y pagan im- El crecimiento y la expansión del cibe- alcance de esas amenazas, y por encontrar
puestos y, a cambio, participan en el proceso respacio quizá sea uno de los ejemplos más los mecanismos de gobernanza adecuados
político y tienen voz en los asuntos públicos. emblemáticos de ese proceso. El ciberespa- para contenerlas. Del vacío dejado por la in-
Si los representantes políticos no solucionan cio se ha convertido en un nuevo campo de acción del gobierno surge la sensación de
los problemas apremiantes, el contrato se batalla para la seguridad, en el que operan ineficacia por parte de los actores públicos,
considera roto. actores perniciosos que buscan aprovechar- lo que obstaculiza aún más la legitimidad
Los dos desafíos antes expuestos –el dis- se. Lo que caracteriza al ciberespacio es que del contrato social.
tanciamiento de la toma de decisiones como penetra en la vida de las personas hasta el Otro ejemplo de peligro inminente para
consecuencia de la interdependencia y la in- punto de tenerlo, literalmente, metido en los la seguridad es el cambio climático. La cri-
capacidad de las élites políticas nacionales bolsillos casi en todo momento. Ello plantea sis climática comparte una característica
para afrontar los problemas mundiales–, po- una serie de riesgos de los cuales me gusta- fundamental con la digitalización: ambas
drían parecer contradictorios. Por un lado, ría destacar tres. sobrepasan las fronteras nacionales y afec-
a los ciudadanos les preocupa su capacidad En primer lugar, aumenta el riesgo de tan de manera muy directa a las personas.
de influencia en las decisiones que se toman ciberdelitos, como el robo de datos valio- Tal es el alcance y la magnitud del proble-
en las instituciones intergubernamentales y sos y de propiedad intelectual, la falsifica- ma que resulta imposible ignorarlo; las
supranacionales como la UE o la ONU pero, ción de operaciones bancarias, la extorsión consecuencias de la mala gestión incluyen
por otro, creen que los gobiernos son inca- digital y el uso de programas de secuestro desde la pérdida de biodiversidad hasta la
paces de abordar los problemas de alcance (ransomware).17 En segundo lugar, el uso destrucción de los hábitats y los medios de
mundial puesto que, en esencia, ello exigi- generalizado de internet y de un ecosis- subsistencia de los seres humanos. Una vez
ría hacer mayor uso de instituciones como tema de aplicaciones creado a costa de la más, los responsables de formular políticas
la UE o la ONU. Ambas opiniones son, en explotación de datos personales supone se enfrentan a la difícil tarea de gestionar un
efecto, contradictorias, aunque eso no las un grave problema de privacidad para las problema que requiere intensa cooperación
hace menos reales o importantes. De he- personas. Ello se evidencia no solo en los interestatal.
cho, por lo visto, cada vez más ciudadanos casos de robo de identidad, sino también en
occidentales critican el funcionamiento la creciente capacidad de algunas empresas
de las instituciones internacionales y a la para conocer en detalle el comportamiento, Formular un nuevo contrato social
vez se preocupan por la incapacidad de los los deseos y las necesidades de las perso- para la era digital
gobiernos para hacer frente a los proble- nas. A medida que aumentan los conoci-
mas mundiales. A resultas de ello, muchos mientos de las ciencias neurológicas y del
quieren volver a un mundo más aislado, comportamiento, la abundancia de datos Del análisis anterior se deduce que los go-
con fronteras rígidas y una falsa sensación personales confiere la capacidad de incitar biernos de todo el mundo tienen por delante
de control. Se trata de una de las mayores a las personas a asumir determinados tipos una ardua tarea. El ritmo, la naturaleza y
paradojas del populismo: su auge se expli- de conducta o directamente manipularlas. las implicaciones de los cambios sociales
ca en cierta medida por la inseguridad que El cuestionamiento del libre albedrío y la y tecnológicos plantean enormes desafíos.
produce la gestión deficiente de los desafíos agencia individual, suscitado por la gran Urge que nos pongamos manos a la obra
Un nuevo contrato social para la era digital por Manuel Muñiz 113

y propongamos soluciones para que los Así pues, una parte del nuevo contrato países ya han adoptado políticas similares
ciudadanos recuperen la confianza en las social debería incluir una profunda renova- a través de sus fondos soberanos de inver-
instituciones. ción de nuestro sistema universitario. Las sión o mediante la creación de vehículos de
A continuación, se presenta un decálogo instituciones académicas tienen que ser inversión específicos.23
de soluciones a los desafíos antes comen- ágiles y adaptables. Sus programas deben
tados. ser interdisciplinarios y los planes de es- 3. Una política de competencia y antimono-
tudio han de incorporar la tecnología. De polio reforzada
1. Una educación para la era digital ese modo, se reduciría considerablemente Resulta cada vez más evidente que existen
Uno de los primeros sectores que necesita el coste de transición a la nueva economía poderosas fuerzas oligopolistas en el seno
con urgencia políticas públicas más efica- y se abrirían oportunidades para millones de la economía digital. Las compañías con
ces es la educación superior. La razón es de recién graduados. acceso a los datos y la capacidad de proce-
simple: el mundo laboral está cambiando sarlos dominan los principales mercados y
muy rápido y las instituciones educativas 2. Una fiscalidad justa y efectiva comienzan a incorporarse con facilidad a
deben adaptarse a esos cambios. A pesar de Una de las mayores contradicciones de la los mercados adyacentes. No solo se observa
los nefastos pronósticos sobre la inevitable política económica de las últimas décadas una fuerte concentración de mercado por
pérdida de empleo a raíz de la automatiza- ha sido la evolución de la presión fiscal en parte de algunos actores, sino que además,
ción, varios estudios sostienen que quedan las economías avanzadas. Paralelamente al como se ha comentado antes, la difusión de
muchos puestos de trabajo por cubrir en la proceso de declive de las rentas del trabajo y la productividad es prácticamente inexis-
frontera económica. Según el Centro Euro- la creciente precariedad de los asalariados, tente. Asimismo, la tasa de rotación de em-
peo para el Desarrollo de la Formación Pro- se ha producido un fuerte aumento de la presas en la economía, es decir, el número
fesional (Cedefop), la escasez de cualifica- presión fiscal sobre la renta del trabajo, y un de empresas que se crean y cierran, está
ciones afecta a la mayoría de las empresas drástico descenso de la presión fiscal sobre disminuyendo, lo que constituye un indi-
de la UE porque las personas no reciben la el capital. Esto último ocurre en particular cio de pérdida de dinamismo económico
educación y la formación adecuadas.18 con las empresas de internet, cuyas activi- que bien podría explicarse por la posición
Sin embargo, hay abundante información dades son más difíciles de detectar, super- dominante en el mercado de unos pocos
sobre los tipos de conocimientos y las habi- visar y gravar. Según el Financial Times, actores. Además, la actividad de fusiones y
lidades necesarias para navegar por la revo- en los países de la OCDE, la presión fiscal adquisiciones de las grandes empresas di-
lución digital. Sabemos, por ejemplo, que en efectiva sobre las empresas ha disminuido gitales, como Google, Facebook y Amazon,
los últimos dos decenios han aumentado los el 10% desde mediados de la década de 1990 ha aumentado drásticamente, otro indicio
empleos que requieren competencias sociales hasta la actualidad.22 La disminución es del de que cuentan con la capacidad financiera
y cuantitativas avanzadas.19 Las competen- 20% en el caso de las empresas de internet. para comprar a potenciales competidores y
cias sociales, como la empatía o la gestión de De modo que los salarios de la clase media frenar la competencia.
equipos, son cada vez más importantes en un no solo se han estancado o han descendido El argumento de que esa dinámica no
mundo en el que los robots y los algoritmos se en los últimos treinta años, sino que ade- supone un problema de competencia por-
encargan de las tareas más repetitivas. Tam- más se han sometido a una mayor presión que los clientes reciben un excelente ser-
bién sabemos que de todas las competencias fiscal, en gran medida para compensar la vicio que, en algunos casos, no comporta
cuantitativas, las más demandadas son las pérdida de ingresos públicos procedentes intercambio monetario (puesto que pagan
«competencias digitales». Según un informe de las ganancias de capital. Eso ha llevado con sus datos personales) debe ser abordado
de The Brookings Institution, dos tercios de a la incongruencia de exigir a los colectivos sin ambages por los legisladores y las auto-
los empleos creados en Estados Unidos entre que deberían ser los beneficiarios de las po- ridades reguladoras. La portabilidad de los
2002 y 2016 requerían competencias digitales líticas redistributivas que ayuden a solven- datos y otras medidas que se proponen aca-
de nivel medio o alto, definidas como la capa- tar los problemas de financiación pública bar con el monopolio de datos de algunas de
cidad de trabajar con software y hardware de o a rescatar a los bancos mal gestionados. esas empresas podrían constituir un primer
manera compleja.20 La transformación pro- Una distribución más justa y sostenible paso, aunque cuesta imaginar una solución
ducida en el mercado laboral es formidable. de la carga tributaria implicaría recalibrar más efectiva que escindirlas en unidades
Según ese mismo informe, en Estados Uni- la presión fiscal del trabajo al capital, cerrar más pequeñas.24
dos, el número total de empleos que requieren las lagunas tributarias a las empresas, com-
competencias digitales de nivel bajo, o que no batir los paraísos fiscales y hallar métodos 4. Nuevos mecanismos de redistribución
requieren competencias digitales, se redujo más efectivos para cobrar impuestos a las De resolverse los problemas de tracción
de 69 millones (el 56%) en 2002 a 41 millo- empresas digitales. Además, los Estados fiscal y competencia, los Estados deberían
nes (el 30%) en tan solo catorce años.21 Ello podrían acceder al sector de la inversión y, tener la capacidad de financiar adecuada-
demuestra que los empleos que no requieren por medio de fondos soberanos de inversión mente los servicios públicos, pero también
competencias digitales se encuentran a todas y fondos de capital riesgo, proporcionar li- de experimentar con nuevos mecanismos
luces en vías de extinción. En la actualidad, quidez, apoyar la innovación y conseguir de redistribución. Los gobiernos podrían
graduarse sin haber adquirido algunos cono- algún tipo de tracción fiscal sobre la renta probar nuevas medidas como las transfe-
cimientos de gestión de software, análisis de de capital. La inversión estatal en empresas rencias monetarias condicionadas (TMC),
datos, programación y otras disciplinas afines fronterizas seguramente sería de gran ayu- el impuesto negativo sobre la renta o, tal
es un camino muy arriesgado. da para los presupuestos públicos. Algunos vez, la renta básica universal (RBU). Lo
El trabajo en la era de los datos 114

cierto es que se dispone de escasas prue- red de seguridad social. Ese proceso segu- Compensar la pérdida de
bas sobre los efectos de muchas de esas ramente mejoraría la percepción de equidad ingresos públicos procedentes
medidas, a excepción de las TMC, que se del contrato social de muchas personas que
de las ganancias de capital
han utilizado ampliamente en las econo- se encuentran en la base de la pirámide so-
ha llevado a la incongruencia
mías en desarrollo. Por su parte, la RBU ha cioeconómica.
demostrado ser un instrumento ineficaz
de exigir a los colectivos que
para crear oportunidades de empleo en Fin- 5. Un papel nuevo y más amplio para el sector deberían ser los beneficiarios
landia, por ejemplo, pero ha mejorado la privado de las políticas redistributivas
confianza social y la opinión sobre las élites Algunas de las tendencias antes descritas, que ayuden a solventar los
políticas. 25 Hay otros casos que apuntan a sobre todo aquellas que apuntan a la dismi- problemas de financiación
los perniciosos efectos de algunas medidas nución de la parte de la renta del trabajo, pública o a rescatar a los bancos
similares a la RBU en la cohesión social, la ponen en tela de juicio la sostenibilidad de mal gestionados
transparencia de las instituciones públicas y un sector privado centrado exclusivamente
la corrupción, así como en la dinámica de la en el valor para el accionista. En un contex-
psicología social. Los programas piloto y el to en que las empresas pueden aumentar la
estudio de las consecuencias de las nuevas productividad y la competitividad sin con-
medidas deberían ser un elemento central tratar más empleados ni remunerar mejor
de la formulación de políticas en las próxi- a los trabajadores, no basta con tener como
mas décadas. único objetivo la maximización del valor
Lo más importante, sin embargo, es que para el accionariado. De hecho, si todas las
no hay motivos para creer que el estado de empresas se ciñeran a un objetivo tan limi-
bienestar no puede reforzarse. De hecho, tado, posiblemente obtendrían resultados Una pausa tras el almuerzo en el Capuchin
la lógica indica que, con el aumento de la sobresalientes en comparación con sus pre- Soup Kitchen, un comedor social de Detroit,
Chicago, al que comenzaron a acudir cientos
productividad provocado por la revolución visiones, pero causarían estragos en el tejido
de personas tras la crisis de 2008, que se
tecnológica, debería ser factible incremen- social. Desde luego, las empresas podrían cebó con esta ciudad conocida como Motor
tar la recaudación tributaria y crear una obtener grandes beneficios sin contribuir City por su potente industria automovilística
Un nuevo contrato social para la era digital por Manuel Muñiz 115

a la creación y el fomento de una próspera y la Unión de la Energía. Asimismo, la UE Es cada vez más evidente
clase media asalariada. Sin embargo, ello debería proseguir sus esfuerzos para regular que existen poderosas
plantearía un importante desafío para la las tecnologías emergentes y adoptar medi- fuerzas oligopolistas en el
sostenibilidad empresarial, ya que, como se das eficaces como el Reglamento General seno de la economía digital.
ha expuesto anteriormente, las sociedades de Protección de Datos (RGPD), que ha sido
Las compañías con acceso
precarias y desiguales dan lugar a políticas un caso de éxito en materia de protección
populistas. Son los populistas los que luego de la privacidad. Otros ámbitos en los que
a los datos y la capacidad
fomentan las guerras comerciales, limitan la la acción concertada a escala de la UE re-
de procesarlos dominan
entrada de talento extranjero en sus países, viste más importancia que nunca son la los principales mercados y
atacan los proyectos de integración regio- lucha contra la evasión fiscal por parte de comienzan a incorporarse
nal y las uniones monetarias e intervienen las grandes corporaciones, y en particular con facilidad a los mercados
en los mercados abiertos en nombre de la de las empresas de internet, así como la adyacentes
seguridad nacional. Una buena parte del ampliación y la plena implementación de
coste de esas iniciativas correrá por cuenta un programa antimonopolio. Todas estas El campo de la GovTech,
de las empresas, por lo que estas también son cuestiones que ningún Estado miembro o la tecnología orientada
tienen un fuerte interés en la creación de puede abordar por sí solo y cuya actuación
a la mejora de la gestión
una sociedad equitativa y justa. El efecto de a través de la UE aumentaría el potencial
la tecnología en los modelos corporativos y económico de Europa, atraería más talento,
y la resolución de asuntos
en la estructura del empleo exige, por lo tan- fomentaría la innovación y el espíritu em-
públicos, se está expandiendo
to, redefinir la sostenibilidad empresarial. prendedor y protegería mejor los intereses a un ritmo muy rápido.
Un sector privado comprometido con el de los ciudadanos europeos. Con el uso de la tecnología,
beneficio social y medioambiental contribui- La agenda de la ONU es enorme y com- los gobiernos obtendrían
ría en gran medida a resolver algunos de los pleja, pero hay una cuestión que merece la mejores resultados y se los
problemas antes comentados. Las empresas pena destacar. Lo más parecido a la refor- percibiría más cercanos a los
pueden apoyar a las comunidades locales, mulación cabal de un nuevo contrato social ciudadanos, más responsables
financiar programas educativos y encabezar es la Agenda 2030 para el Desarrollo con sus y transparentes
la implementación de la agenda de soste- diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible
nibilidad ambiental. Todas esas medidas (ODS).27 Aprobados por la Asamblea General
contribuirían enormemente a la mejora de de la ONU en 2005, los ODS son el vivo ejem-
nuestro contrato social y convertirían al plo de lo que podría lograrse si la comuni-
sector privado en uno de sus garantes más dad internacional trabajara de consuno para
poderosos. Por suerte, parece que el mensa- hacer frente a los problemas mundiales. Un
je ha llegado a los líderes empresariales de elemento clave del nuevo contrato social de-
Estados Unidos, y algunos de ellos han ma- bería consistir en el apoyo a iniciativas como
nifestado oficialmente su deseo de ampliar la Agenda 2030 y la búsqueda de formas de
la huella social de sus empresas.26 mejorar la cooperación internacional en
todo el espectro de desafíos mundiales.
6. Una integración regional y una coopera-
ción internacional más estrechas y eficaces 7. Una mejor gobernanza mundial y un go-
A pesar de la preocupación por el funciona- bierno digital
miento y la transparencia de las institucio- No bastará con exigir más mecanismos in-
nes regionales y mundiales, como la UE o tergubernamentales. También habrá que
la ONU, lo cierto es que hoy son más nece- abordar la cuestión de la gobernanza, la
sarias que nunca. Algunos de los desafíos transparencia y la eficacia de esos meca-
más importantes de esta época requieren la nismos. Elevar la gobernanza más allá del
acción concertada por parte de los Estados Estado-nación requiere la reformulación de
y otros actores. Los únicos foros capaces de los sistemas democráticos para alcanzar un
hacer frente a cuestiones de tal alcance y mayor nivel de gestión. Eso puede lograrse
complejidad son esas organizaciones. Por mediante diversos mecanismos, aunque
lo tanto, debemos avanzar hacia una mayor hay uno que merece especial atención: la
integración en esas instituciones. implementación de tecnologías avanzadas
Un ejemplo emblemático para los eu- en los gobiernos y las organizaciones inter-
ropeos es, naturalmente, la UE, cuyas nacionales. El campo de la GovTech, o la
competencias deben reforzarse en todos tecnología orientada a la mejora de la ges-
los ámbitos, desde la Unión Económica y tión y la resolución de asuntos públicos, se La ingeniera de software Aruna Sooknarine
junto a un icono de Google Maps/Google Earth
Monetaria (UEM), en especial mediante el está expandiendo a un ritmo muy rápido.28
durante la conferencia anual de desarrolladores
pleno desarrollo del proyecto de la Unión Con el uso de la tecnología, los gobiernos Google I/O en 2010 en San Francisco,
Bancaria, hasta el Mercado Digital Único no solo obtendrían mejores resultados, sino California
El trabajo en la era de los datos 116

Es necesaria la formalización que además se los percibiría más cercanos a como Facebook las que recopilan, procesan
de un pacto digital, un código los ciudadanos, más responsables y trans- y almacenan los datos personales. En China
completo compuesto por parentes. Además, los gobiernos digitales es el gobierno el que, en definitiva, posee
normas, reglas y prácticas servirían como verdaderos catalizadores todos los datos. Incluso si inicialmente fue-
de la innovación al sostener un ecosistema ron recopilados por una empresa privada.
comunes que consagren la
compuesto por empresas emergentes y em- En Europa, en cambio, sobre todo tras la
privacidad y vuelvan a colocar
prendedores con conciencia social. aprobación del RGPD, la propiedad de los
a las personas en el centro del datos recae en la persona que los produjo en
debate sobre la propiedad de 8. Un ciberespacio seguro primer lugar. Se trata de un modesto primer
los datos Al igual que en periodos anteriores de trans- paso hacia el establecimiento de un conjun-
formación tecnológica, hoy nos enfrenta- to de normas y reglas claras para proteger
mos a la necesidad de procurar seguridad los datos y la privacidad de las personas.
en un nuevo ámbito. Los ciudadanos exigen La economía de ese proceso quizá aca-
que los gobiernos adopten medidas eficaces be siendo sumamente importante, a la luz
contra la ciberdelincuencia y otras formas del valor que están adquiriendo los datos.
de uso indebido de internet. Para ello, será Algunos economistas incluso han argumen-
necesario desarrollar una nueva capacidad tado que deberían considerarse un factor de
gubernamental, establecer el marco norma- producción, como la tierra, el trabajo y el
tivo adecuado y actuar con determinación. capital, en vez de un mero subproducto de
Un ámbito concreto de actuación debería otras actividades.30 Si los datos son un factor
ser el robo de propiedad intelectual y el es- de producción y además son propiedad de
pionaje corporativo online, ya que, en ese la persona que los produjo, entonces debe-
sentido, el sector privado no ha recibido ría pagarse a esa persona por el uso de sus
suficiente apoyo público.29 datos. Ello podría constituir una importante
Los problemas relacionados con la falsa fuente de ingresos para los ciudadanos, es-
información y el pirateo electoral deberían pecialmente a medida que aumenta la canti-
abordarse en colaboración con las plata- dad de datos a raíz de la plena implantación
formas online. De hecho, es muy probable del internet de las cosas y la ampliación de
que las redes sociales deban atenerse a una los conocimientos sobre análisis de datos.
normativa cada vez más amplia y exigente Todo lo anterior exige la formalización
respecto de la veracidad de los contenidos de un pacto digital, un código completo
compartidos online; una iniciativa que las compuesto por normas, reglas y prácticas
acercará a las empresas de medios de comu- comunes que consagren la privacidad y
nicación. vuelvan a colocar a las personas en el centro
Además, los datos y la gestión de las del debate sobre la propiedad de los datos.
redes de datos deberían ser objeto de una Dicho pacto podría desarrollarse primero en
regulación y una supervisión más estrictas Europa y luego exportarse a otras regiones
por parte de los gobiernos. El reciente caso y jurisdicciones. Ese cambio mejoraría en
de Huawei tal vez sea la punta del iceberg de gran medida la percepción de la seguridad
un proceso que dé lugar a la «titulización» digital por parte de los ciudadanos y con-
del ecosistema de datos. Los gobiernos se- tribuiría al reconocimiento de los derechos
guramente se verán obligados a considerar otorgados por las sociedades en las que vi-
su infraestructura de datos como estratégica ven.
y, por lo tanto, digna de atención normativa.
Una cuestión repleta de dificultades será la 10. Sostenibilidad medioambiental
de determinar quién es el propietario de la Ninguna de las anteriores medidas surtirá
infraestructura y de los datos transmitidos efecto a menos que se protejan el medio
a través de ella. Eso no debería interpretarse ambiente y la biodiversidad. El deterioro
como un peligro para los mercados libres y medioambiental quizá sea el más existen-
abiertos, sino como el cumplimiento del de- cial de los desafíos abordados en este ensa-
ber del gobierno de proteger a los ciudada- yo. La implementación cabal del Acuerdo de
nos y a las empresas de injerencias externas. París debería ser prioritaria para todos los
gobiernos.31 Ello comportará cambios en to-
9. La protección de datos y el pacto digital dos los sectores, desde el financiero, con el
La normativa de protección de datos pare- necesario aumento de la financiación eco-
ce avanzar en tres direcciones distintas en lógica, hasta la infraestructura, la energía y
Estados Unidos, China y Europa. En Esta- la industria alimentaria. Lo que está claro,
dos Unidos son las grandes corporaciones sin embargo, es que la ruptura del contrato
Un nuevo contrato social para la era digital por Manuel Muñiz 117

social persistirá en tanto los jóvenes perciban convulsiones políticas. Cabe esperar que los Notas
que heredarán un planeta estéril. Asimismo, académicos, los formuladores de políticas y
1. Muñiz, Manuel (2016):
será imposible reflexionar sobre el desarro- los líderes empresariales se den cuenta de
«Populism and the Need for a New
llo equitativo o la justicia social si grandes que nuestras sociedades requieren profun- Social Contract», Social Europe,
extensiones del planeta están sometidas a dos cambios si aspiramos a que sean verda- 11 de octubre. Disponible en
fuertes presiones relacionadas con el clima. deramente sostenibles. https://www.socialeurope.eu/
populism-and-the-need-for-a-
El desafío al que nos enfrentamos no tie-
new-social-contract. [Ed. esp.
ne que ver con los recursos o la escasez, sino (2017): «El populismo y la
con la gestión de la abundancia. Muchos de necesidad de un nuevo contrato
Conclusión los problemas estudiados a lo largo de este social», CTXT Revista Contexto, n.º
ensayo son producto de la capacidad huma- 142. Disponible en https://ctxt.es/
es/20171108/Firmas/16039/
na para añadir complejidad a las estructuras
riqueza-capital-contrato-social-
La implementación de las medidas antes es- sociales y económicas. Esa complejidad ha Manuel-Muñiz-CTXT.htm].
bozadas allanaría el camino hacia un futuro sido una formidable fuente de prosperidad 2. Rousseau, Jean-Jacques (1968):
más seguro y sostenible. Una sociedad dota- intelectual, social y económica. Sin embargo, The Social Contract, Londres,
da de un sistema educativo eficaz y bien ca- se ha transformado en un desafío en sí, dada Penguin Classics. [Ed. esp. (2007):
Contrato social, Fernando de los Ríos
librado sería capaz de crear oportunidades la dificultad de gobernar una sociedad suma-
(trad.), Barcelona, Espasa Libros].
y fomentar la innovación. Unos mercados mente compleja, interdependiente y en rápido 3. Hobbes, Thomas (1982):
más competitivos y un sistema fiscal más cambio. Nos enfrentamos, por lo tanto, a la Leviathan, Londres, Penguin
equilibrado, además de ser fuente de legi- tarea de demostrar que nuestra inteligencia Classics. [Ed. esp. (2018): Leviatán
o la materia, forma y poder de un
timidad para los sistemas políticos de todo social puede estar a la altura de la complejidad
Estado eclesiástico y civil, Carlos
el mundo, posibilitarían una mayor tracción de la sociedad que hemos creado. Mellizo (trad.), Madrid, Alianza
fiscal sobre los beneficios empresariales y, Editorial].
por lo tanto, una mejora en la prestación de 4. Rawls, John (1971): A Theory of
los servicios públicos; algo muy necesario Justice, Cambridge, Belknap Press.
[Ed. esp. (2004): Teoría de la
para contrarrestar los efectos de concentra-
justicia, María Dolores González
ción de la riqueza de las tecnologías emer- (trad.), 2.ª ed., Madrid, Fondo de
gentes. A su vez, el compromiso del sector Cultura Económica].
privado con esos objetivos sería un requisito 5. Lewis, Paul; Barr, Caelainn;
indispensable para el crecimiento sosteni- Clarke, Seán; Voce, Antonio;
Levett, Cath y Gutiérrez, Pablo
ble. Por su parte, los mecanismos de gober-
(2019): «Revealed: The Rise and
nanza reforzados disiparían las dudas sobre Rise of Populist Rhetoric», The
la eficacia de las instituciones públicas y, Guardian, 6 de marzo. Disponible
en definitiva, de la democracia como siste- en https://www.theguardian.com/
world/ng-interactive/2019/
ma de gobierno. Si todo ello se acompaña
mar/06/revealed-the-rise-and-
de un esfuerzo para mejorar la protección rise-of-populist-rhetoric.
de los datos personales y la seguridad en el 6. Norris, Pippa e Inglehart, Ronald
ciberespacio, y promover la sostenibilidad (2019): Cultural Backlash: Trump,
medioambiental, se fortalecería enorme- Brexit, and Authoritarian Populism,
Cambridge, Cambridge University
mente el sentimiento general de seguridad
Manuel Muñiz es decano de la Escuela de Press.
personal de los ciudadanos. 7. Mudde, Cas y Rovira Kaltwasser,
Asuntos Globales y Públicos de IE University y
Por lo tanto, un mundo distinto al actual catedrático Rafael del Pino de Transformación Cristóbal (2013): «Populism», en
es posible. Parece factible acabar con algu- Global. Asimismo, es director fundador del Michael Freeden y Marc Stears,
nos de los principales factores que causan Centro para la Gobernanza del Cambio de Oxford Handbook of Political
IE, una institución dedicada al estudio de Ideologies, Oxford, Oxford
sufrimiento en nuestras sociedades. Cuesta los desafíos planteados por la aceleración University Press.
imaginar que si esas cuestiones se abordan del cambio tecnológico y social. Su trabajo 8. OCDE (2019): Under Pressure:
de manera sistemática y eficaz, el populismo académico se centra en los campos de The Squeezed Middle Class, París,
la innovación, la economía política y la
aún pueda prosperar. La retórica extremista OECD Publishing. Disponible en
gobernanza regional y mundial. De 2015
https://www.oecd.org/social/
y radical debería hallar un terreno estéril en a 2017 dirigió el Programa de Relaciones
Transatlánticas del Centro Weatherhead de under-pressure-the-squeezed-
una sociedad instruida, próspera y optimista. middle-class-689afed1-en.htm.
Asuntos Internacionales de la Universidad
Para alcanzar una solución, se necesita de Harvard. Desde 2017 es asociado sénior 9. Wilkinson, Richard G. y Pickett,
un sistema de gobierno flexible y dinámico, del Centro Belfer de Ciencias y Asuntos Kate (2009): The Spirit Level: Why
que esté dispuesto a atender a las preocu- Internacionales de la Universidad de Harvard. More Equal Societies Almost
Licenciado en Derecho por la Universidad Always Do Better, Londres,
paciones de los ciudadanos y a actuar con Complutense de Madrid, es máster en Bolsa Bloomsbury Publishing. [Ed. esp.
determinación. La rigidez, o la incapacidad y Mercados Financieros por el Instituto de (2019): Igualdad. Un análisis de la
de reacción ante las claras señales de ten- Estudios Bursátiles, máster en Administración (in)felicidad colectiva, Catalina
pública por la Kennedy School of Government
sión en nuestro contrato social, solo provo- Martínez Muñoz (trad.), Madrid,
y doctor en Relaciones Internacionales por la
cará más sufrimiento social y agudizará las Universidad de Oxford. Capitán Swing].
El trabajo en la era de los datos 118

10. Case, Anne y Deaton, Angus amenazas del crimen organizado Jauhiainen, Miska Simanainen y
(2017): «Mortality and Morbidity en internet 2018]. Disponible en Minna Ylikännö (eds.), Helsinki,
in the 21st Century», Brookings https://www.europol.europa.eu/ Ministerio de Asuntos Sociales y
Papers on Economic Activity. internet-organised-crime-threat- Salud. Disponible en http://
Disponible en https://www. assessment-2018. julkaisut.valtioneuvosto.fi/
brookings.edu/bpea-articles/ 18. Cedefop (2015): «Skill handle/10024/161361.
mortality-and-morbidity-in-the- Shortages and Gaps in European 26. Business Roundtable (2019):
21st-century/. Enterprises», Luxemburgo, Oficina «Business Roundtable Redefines
11. Frankel, Jeffrey (2018): «Do de Publicaciones de la Unión the Purpose of a Corporation to
Globalisation and World Trade Europea. Disponible en https:// Promote “An Economy that Serves
Fuel Inequality?», The Guardian, 2 www.cedefop.europa.eu/ All Americans”». Disponible en
de enero. Disponible en https:// files/3071_en.pdf. https://www.businessroundtable.
www.theguardian.com/ 19. Deming, David (2017): «The org/business-roundtable-
business/2018/jan/02/do- Growing Importance of Social redefines-the-purpose-of-a-
globalisation-and-world-trade- Skills in the Labor Market», The corporation-to-promote-an-
fuel-inequality. Quarterly Journal of Economics, economy-that-serves-all-
12. Autor, David y Dorn, David n.º 132, 4, pp. 1.593-1.640. americans.
(2013): «The Growth of Low-Skill 20. Muro, Mark; Liu, Sifan; 27. Para más información sobre
Service Jobs and the Polarization Whiton, Jacob y Kulkarni, Siddhart los ODS y la agenda 2030, ver la
of the US Labor Market», (2017): «Digitalization and the página web: https://onu.org.gt/
American Economic Review, n.º American Workforce», Brookings objetivos-de-desarrollo/.
103, 5, pp. 1.553-1.597. Institution. Disponible en https:// 28. Ortiz, Idoia y Muñiz, Manuel
13. Fondo Monetario Internacional www.brookings.edu/wp-content/ (2019), «Technology for Better
(2017): «World Economic uploads/2017/11/ Governance», The Education
Outlook» [ed. esp.: «Perspectivas mpp_2017nov15_digitalization_ Times, 28 de enero. Disponible en
de la economía mundial»], full_report.pdf. https://www.educationtimes.com/
Washington D.C., Fondo 21. Ibíd. article/65779739/
Monetario Internacional. 22. Toplensky, Rochelle (2018): 70174390/Technology-for-
Disponible en https://www.imf. «Multinationals Pay Lower Taxes governance-holds-the-key-
org/en/Publications/WEO/ than a Decade Ago», Financial to-transparent-public-policies.
Issues/2017/09/19/world- Times, 11 de marzo. html.
economic-outlook-october-2017, 23. Ver Saudi Public Investment 29. Sobre la falta de apoyo
y en español en https://www.imf. Fund. Disponible en https:// público, ver Levite, Ariel; Kannry,
org/es/Publications/WEO/ vision2030.gov.sa/en/programs/ Scott y Hoffman, Wyatt (2019):
Issues/2017/09/19/world- PIF; o Lomas, Natasha (2016): «Addressing the Private Sector
economic-outlook-october-2017. «Softbank and Saudi Arabia’s PIF Cybersecurity Predicament»,
14. Andrews, Dan; Criscuolo, Planning $100BN Tech Fund», Carnegie Endowment for
Chiara y Gal, Peter N. (2015): TechCrunch, 14 International Peace, 7 de
«Frontier Firms, Technology de octubre. Disponible en https:// noviembre. Disponible en https://
Diffusion and Public Policy: Micro techcrunch.com/2016/10/14/ carnegieendowment.
Evidence from OECD Countries», softbank-and-saudi-arabias-pif- org/2018/11/07/addressing-
Productivity Series, OCDE, planning-100bn-tech-fund/. Ante private-sector-cybersecurity-
documento de trabajo. Disponible la excesiva dependencia de la predicament-indispensable-role-
en https://www.oecd.org/eco/ tracción fiscal sobre las rentas del of-insurance-pub-77622.
growth/Frontier-Firms- trabajo de los Estados 30. Jones, Steve (2012): «Why
Technology-Diffusion-and-Public- contemporáneos, algunos “Big Data” Is the Fourth Factor of
Policy-Micro-Evidence-from- académicos también reclaman Production», Financial Times, 27
OECD-Countries.pdf. una política industrial de pleno de diciembre. Disponible en
15. Putnam, Robert D. (1988): derecho para la era digital. Ver, https://www.ft.com/
«Diplomacy and Domestic Politics: por ejemplo, Rodrik, Dani (2004): content/5086d700-504a-11e2-
The Logic of Two-Level Games», «Industrial Policy for the Twenty- 9b66-00144feab49a.
International Organization, n.º 42, First Century», Kennedy School of 31. Para más información sobre el
3, pp. 427-460. Disponible en Government, documento de Acuerdo de París, ver https://
https://www.law.upenn.edu/live/ trabajo. Disponible en https:// unfccc.int/es/process-and-
files/5154-putnamdiplomacy- drodrik.scholar.harvard.edu/files/ meetings/the-paris-agreement/
and-doestic-politicspdf. dani-rodrik/files/industrial-policy- el-acuerdo-de-paris.
16. Rodrik, Dani (2010): The twenty-first-century.pdf.
Globalization Paradox, Nueva 24. Ver Crémer, Jacques; de
York, W.W. Norton & Company. Montjoye, Yves-Alexandre y
[Ed. esp. (2012): La paradoja de la Schweitzer, Heike (2019):
globalización. Democracia y el «Competition Policy for the Digital
futuro de la economía mundial, Rra», informe de la Comisión
María Dolores Crispín Sanchís Europea. Disponible en https://
(trad.), Barcelona, Antoni Bosch ec.europa.eu/competition/
Editor]. publications/reports/
17. Para más información sobre la kd0419345enn.pdf.
situación de la ciberdelincuencia, 25. Ministerio de Asuntos Sociales
su evolución y sus características, y Salud de Finlandia (2019): «The
ver el informe de Europol «Internet Basic Income Experiment in
Organized Crime Threat Finland 2017-2018: Preliminary
Assessment 2018» [Evaluación de Results», en Olli Kangas, Signe
Políticas públicas en la era de la disrupción digital por Javier Andrés y Rafael Doménech 119

Digital revolution: revolución digital Design and implementation Scope of the policies: ámbitos de Redesign of the welfare state: a new
How do we ensure positive effects criteria: criterios en el diseño y la aplicación social contract: rediseño del estado
on consumption, employment, implementación 1. Human capital: and new de bienestar, un nuevo contrato
equity, and other determinants of 1. Integrated and consistent skills: capital humano: y nuevas social
social welfare?: ¿cómo conseguir policies: políticas coherentes entre competencias
que tenga efectos positivos sobre sí e integrales 2. Labour market: mercado de
el consumo, el empleo, la equidad y 2. Policies that leverage new trabajo
otros determinantes del bienestar? technologies: políticas apalancadas 3. Regulation and competition:
The future is not inexorable or en nuevas tecnologías regulación y competencia
predetermined, it all depends 3. Ongoing evaluation: evaluación 4. Equal opportunities and equity:
on the policies: el futuro no es continua igualdad de oportunidades y
inexorable ni predeterminado, todo 4. Digital public sector: sector equidad
dependerá de las políticas público digital
El trabajo en la era de los datos 120

Estamos asistiendo a una nueva ola de


progreso tecnológico, con un enorme pero
incierto potencial para transformar intensa-
mente nuestras sociedades. Una tendencia
que, junto con la globalización y los cam-
bios demográficos con los que guarda una
estrecha relación, está generando profundos

Políticas públicas en
cambios en la economía global.
A pesar de que el crecimiento económico
es un fenómeno asociado a las revoluciones

la era de la disrupción
industriales y, por lo tanto, relativamente
reciente en la historia de la humanidad, la
adaptación social al cambio técnico ha sido,

digital
en general, un proceso lento y, por ello, sin
excesivos sobresaltos. El uso de algunas de
las principales innovaciones que trajo la se-
gunda revolución industrial, como la electri-
cidad, el teléfono o el automóvil, tardó entre

Javier Andrés y
tres y cinco décadas en generalizarse. Su im-
pacto y los cambios sociales a los que tuvie-
ron que dar respuesta las políticas públicas

Rafael Doménech
fueron también paulatinos, lo que facilitó su
asimilación por las personas, las empresas y,
en definitiva, las sociedades de la época. Sin
embargo, con la revolución digital hay razo-
nes para pensar que los cambios están sien-
do más rápidos, acortando los tiempos de
reacción para afrontar con éxito los nuevos
retos que plantea. Del éxito de las políticas
depende la capacidad de nuestras sociedades
de aumentar la productividad, crear empleo
Como en las revoluciones industriales y crecer de manera inclusiva, incrementando
anteriores, no hay nada inexorable ni con ello nuestro bienestar social.
predeterminado en los efectos de la revolución La evidencia de los dos últimos siglos
digital. Sus consecuencias en la productividad, nos permite extraer una serie de enseñan-
el consumo, el empleo, la desigualdad y otros zas sobre la importancia de gestionar bien
determinantes del bienestar social dependerán este proceso de cambio. La primera es que
de cómo se diseñen e implementen las políticas el significativo aumento del bienestar social
en las economías avanzadas, como muestra
públicas con las que se ha de gestionar el
el gráfico 1 desde 1960 hasta la actualidad,
proceso de transformación tecnológica de y de la mayor parte de sus determinantes (el
nuestras sociedades. Por parte de los gobiernos, consumo per cápita, el ocio o la esperanza
las empresas y los trabajadores, se necesitan de vida), se debe al progreso técnico. La se-
estrategias y políticas eficientes, coherentes gunda es que la asimilación de las innovacio-
entre sí, integrales, en evaluación constante nes no es siempre sencilla por lo que no está
y que aprovechen las oportunidades que exenta de costes individuales y para la socie-
ofrecen las nuevas tecnologías en ámbitos tan dad en su conjunto. Por ejemplo, las nuevas
importantes como el capital humano, el mercado tecnologías, los métodos de producción y
de trabajo, la competencia y regulación de los los nuevos bienes y servicios disponibles
pueden ocasionar efectos negativos sobre
mercados de bienes y servicios, la igualdad de
el medio ambiente o consecuencias de muy
oportunidades y la equidad, que conducirán diversa índole sobre distintos colectivos
a un nuevo contrato social y a un rediseño del sociales y ocupaciones, con importantes
estado de bienestar. Del éxito de estas políticas implicaciones en la desigualdad. La tercera
dependerá la capacidad de nuestras sociedades es que no todos los países han sido capaces
de aumentar la productividad, crear empleo y de aprovechar este progreso por igual, ni
crecer de manera inclusiva, incrementando con de hacerlo de una manera inclusiva para la
ello el bienestar social.1 mayor parte de sus ciudadanos, lo que ha
Políticas públicas en la era de la disrupción digital por Javier Andrés y Rafael Doménech 121

dado lugar tanto a milagros como a fracasos que serán capaces de aprovechar las oportu- de calidad e inclusiva, apoyar la generaliza-
económicos y sociales de los que la historia nidades que suponen estos cambios a la hora ción del uso de las nuevas tecnologías, velar
reciente nos ofrece muchos ejemplos. de aumentar el empleo, la productividad, la porque estas no reduzcan la competencia en
Con la revolución digital no cabe ni un equidad y, con ello, el bienestar social. En los mercados sino que resulten en beneficio
optimismo exacerbado sobre la capacidad el extremo opuesto, las que fracasen en su de todos y aplicar medidas redistributivas
de los robots o de la inteligencia artificial (IA) gestión puede que vean cómo el desempleo y que amortigüen los efectos negativos del
para hacer nuestro trabajo mientras disfruta- la desigualdad aumentan, con un débil creci- cambio tecnológico allí donde aparezcan.
mos de más tiempo de ocio y mayores niveles miento o estancamiento de la productividad. El éxito en cada uno de estos frentes refuerza
de renta, ni el pesimismo de los que piensan Incluso gestionando bien esta transforma- a los demás en lo que debe ser una estra-
que estamos abocados al desempleo tecno- ción tecnológica, económica y social, no po- tegia global y coherente de política econó-
lógico y a que los robots nos quiten tanto el demos predecir si, en términos de bienestar, mica para gobernar la sociedad digital. Una
empleo como nuestros ingresos. No caben va a ser tan exitosa como acabaron siéndolo estrategia que debemos abordar de manera
utopías ni distopías, sino un análisis ponde- las revoluciones industriales anteriores, que, rápida y eficaz. Para ello contamos también
rado de sus posibles efectos en el plazo razo- no obstante, también atravesaron períodos con un importante aliado: la propia innova-
nable de las próximas dos o tres décadas. Las de importantes dificultades económicas y ción tecnológica. Bien utilizadas, las nuevas
máquinas y los algoritmos no acabarán con de convulsiones sociales y políticas. Que tecnologías pueden ser puestas al servicio
todos los empleos, ni mucho menos, pero sí la cuarta revolución industrial en marcha de estas políticas para identificar nuevas
lo harán con algunos mientras se crean otros acabe o no en un nuevo salto adelante en el necesidades, diseñar soluciones, desplegar
nuevos. Si la experiencia del pasado sirve de bienestar dependerá de cómo se gestione, ya medidas rápida y eficientemente, agilizar
algo, podemos esperar que el saldo sea posi- que un rechazo social a la innovación y a la procesos, reducir costes y mejorar servicios,
tivo. Pero la capacidad de adaptación de las globalización pueden provocar una reacción evaluar resultados o seleccionar prestacio-
personas y las empresas puede no ser sufi- que haga que unas sociedades queden des- nes y beneficiarios de medidas redistribu-
ciente, de modo que aquellos que pierdan colgadas respecto a otras y no aprovechen tivas eficaces.
su posición encuentren difícil acceder a las plenamente las oportunidades que ofrecen
nuevas oportunidades. Ello puede dar lugar las nuevas tecnologías.
a una polarización social tanto en el estatus Las políticas públicas bien diseñadas Educación y nuevas habilidades
laboral (empleo versus desempleo) como en serán necesarias para potenciar los efec- digitales
la calidad y remuneración de los empleos tos positivos del cambio tecnológico en las
disponibles. Esta polarización y el peligro cuatro dimensiones fundamentales que nos La revolución digital potencia una serie de
de aumento de la desigualdad que lleva con- afectan a todos: como consumidores, como habilidades y conocimientos en detrimento
sigo son un riesgo a combatir. (Ver gráfico 1). trabajadores, como emprendedores y como de otros. En general, muchos de los empleos
Como en las revoluciones industriales contribuyentes y beneficiarios del estado de que se crean con las nuevas tecnologías re-
anteriores, no hay nada inexorable ni pre- bienestar. Es preciso mejorar la eficiencia y quieren una formación mayor que la de los
determinado en los efectos de la revolución la equidad del mercado de trabajo, poten- empleos que se destruyen. El progreso téc-
digital. Unas sociedades tendrán éxito por- ciar la educación y la formación continua nico sesgado en habilidades aumenta los

1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015

100
Bienestar relativo a EEUU (igual a 100 en 2017)

90

80

70

60

50

40

30

Año

Gráfico 1. Bienestar social relativo en Estados Unidos, España


y otras ocho economías avanzadas entre 1960 y 2017

E8 comprende Austria, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Holanda y Suecia.
Fuente: elaboración propia, a partir de PWT 9.1, AMECO, OCDE y Gapminder España EEUU E8
El trabajo en la era de los datos 122

Con la revolución digital, la salarios de los trabajadores más cualificados proyectos. Pero sería poco realista pensar
inversión en capital humano en comparación con los de quienes tienen que todos tengamos que ser «supertrabaja-
debe conseguir habilidades peor formación. Sin embargo, con muchas dores» con todas estas cualidades. Es funda-
de las recientes innovaciones, la relación mental que cada persona encuentre su aco-
complementarias con los
entre capital humano y empleabilidad ha modo en el proceso productivo y prospere
robots y la IA. Han de ser pasado a ser más compleja. Los nuevos ro- en este mundo tan cambiante y dinámico.
habilidades que un robot no bots y algoritmos suponen un importante Dada la variedad de habilidades que pue-
pueda alcanzar, y la formación riesgo de automatización de aquellas ocu- den ser de utilidad en el mundo digital del
adquirida debe permitir una paciones con un porcentaje mayor de tareas futuro, con ocupaciones nuevas o totalmente
colaboración entre máquinas y rutinarias, lo que no siempre está asociado renovadas, los parámetros de lo que se consi-
trabajadores que aumente su a una mayor o menor cualificación. Por ello dera una buena formación serán diferentes
productividad es necesario que la inversión en capital hu- e irán cambiando a lo largo del tiempo. Una
mano se oriente cada vez más a conseguir buena formación de base, la flexibilidad y la
Las políticas activas y pasivas habilidades complementarias con los robots adaptabilidad van a ser determinantes para
y la IA. Y complementarias en un doble sen- el éxito en este nuevo y cambiante entorno.
en el mercado de trabajo son
tido. Por una parte, porque sean habilidades Es fundamental aprender a aprender y las
cruciales para aumentar la que un robot no pueda alcanzar (al menos políticas públicas deben asegurar programas
probabilidad de encontrar un en un futuro razonable). Por otra, porque la de calidad que satisfagan estas nuevas ne-
nuevo empleo y reducir los formación adquirida permita una colabora- cesidades y faciliten que las empresas y los
costes de transición asociados ción entre las máquinas (o los programas de trabajadores tengan la capacidad de conti-
a la desaparición de ciertas software) y los trabajadores que aumente su nuar con su formación para adquirir nuevas
ocupaciones productividad. Para conseguir esas habilida- habilidades cuando sea necesario.
des complementarias, la educación –tanto Tanto los trabajadores y las empresas
antes de acceder al mercado de trabajo como como las Administraciones públicas tendrán
de manera continua a lo largo de carreras que reconocer las tendencias del mercado de
laborales más complejas y cambiantes–, trabajo y anticipar las nuevas ocupaciones
es una condición necesaria para asegurar que vayan surgiendo y las necesidades de
la igualdad de oportunidades y lograr que la cualificación que puedan requerir. Las
cualquier persona pueda aprovechar la re- nuevas tecnologías pueden desempeñar aquí
volución digital. un papel fundamental para identificar estas
Sin embargo, partimos de un nivel muy necesidades. Hoy en día existen algoritmos
desigual entre países en cuanto a la dotación que rastrean internet y mapean el texto de
de capital humano. El nivel de formación de las descripciones de las vacantes que ofrecen
la población adulta es muy dispar, incluso las empresas en códigos de ocupaciones. El
entre las economías más avanzadas, como sistema educativo y la formación continua
resultado de diferencias en los índices de fra- deben utilizar también cada vez más las nue-
caso escolar y abandono temprano del siste- vas tecnologías que abaratan la inversión en
ma educativo, de la calidad de la educación educación y mejoran el rendimiento educa-
recibida durante los años de escolarización tivo, eliminando barreras geográficas en el
y de la formación continua a lo largo de la acceso a centros de excelencia educativa.
carrera laboral. Por ello, no resulta extraño
observar la enorme brecha existente entre
países en lo referente a las competencias Políticas para un nuevo mercado
cognitivas y a las relacionadas con el desa- de trabajo
rrollo profesional, como es el caso de la com-
prensión lectora y la capacidad de cálculo La mejora del capital humano y de las ha-
y de resolución de problemas en contextos bilidades de la población activa es una con-
informatizados. dición necesaria pero no suficiente para al-
Las nuevas ocupaciones van a requerir canzar un empleo abundante y de calidad si
cada vez más capacidad para el razona- el mercado de trabajo es disfuncional, inefi-
miento analítico, pensamiento crítico, crea- ciente y poco equitativo. La heterogeneidad
tividad, originalidad e iniciativa, liderazgo en las tasas de desempleo y temporalidad,
personal, influencia social, inteligencia y en la calidad de los empleos, indica que
emocional, dominio del lenguaje, compro- existen importantes diferencias entre países
miso con el trabajo encomendado y habili- en lo referente a la eficiencia de la regulación
dades sociales, combinando la formación laboral y a las políticas activas del merca-
técnica con la humanística, y con capacidad do de trabajo. Para evitar que la revolución
para la gestión y coordinación de equipos y digital genere desempleo, polarización y
Políticas públicas en la era de la disrupción digital por Javier Andrés y Rafael Doménech 123

carreras laborales inestables y condenadas el arbitraje entre trabajadores por cuenta Un becario de Airbus muestra el uso de las
a una baja remuneración, es fundamental propia y asalariados. Un tratamiento cohe- gafas Microsoft Hololens para la instalación y
el mantenimiento de componentes del avión,
eliminar las barreras a la creación de empleo rente requiere definir una carta de derechos
durante una demostración en las instalaciones
y a la inversión, innovación y crecimiento de sociales comunes para todos los trabajadores, de la compañía en Hamburgo, Alemania
las empresas, reducir las incertidumbres y sea cual sea su estatus, y en cuya financia-
aumentar la seguridad jurídica de las rela- ción participen todos de forma acorde con
ciones laborales, buscar un equilibrio entre la naturaleza de su empleo. La combinación
la flexibilidad del mercado de trabajo y la de regulaciones laborales eficientes y neu- profundo cambio estructural en el mercado
seguridad para los trabajadores, facilitar la trales entre tipos de contratos de los traba- laboral en lugar de a fluctuaciones de carác-
financiación de las empresas emergentes y jadores y la competencia entre empresas, en ter cíclico. Pero su eficiencia es muy desigual
simplificar y mejorar la normativa laboral los mercados de bienes y servicios, debería entre las economías avanzadas. Algunos
para hacerla más eficiente. El papel del sec- hacer compatible la relación laboral flexible países del centro y el norte de Europa llevan
tor público en todos estos ámbitos, y en úl- que requieren las nuevas tecnologías y los décadas gestionando estas políticas muy efi-
tima instancia en la generación de un clima modelos de negocio, con una protección so- cazmente. Es el caso del modelo de flexisegu-
de negocio que aumente la tasa de empleo y cial similar al contrato por cuenta ajena, hoy ridad de Dinamarca, Holanda y otros países
mejore su calidad, es fundamental. mayoritario. europeos. Las medidas orientadas a la for-
La revolución digital está produciendo Otro de los ámbitos en los que el reto de la mación y a la capacitación de desempleados
cambios muy importantes en las formas de digitalización es particularmente importante deben ser, junto a la formación continua en el
contratación. Las formas de trabajo no con- es el de las políticas activas y pasivas en el empleo, la primera trinchera para evitar que
vencional que ya han empezado a proliferar mercado de trabajo, cuyo fin es facilitar la la destrucción de ocupaciones implique un
demandan nuevas medidas para garantizar reasignación rápida de los trabajadores con aumento del paro estructural.
unos estándares mínimos de calidad y segu- mayor riesgo de sustitución por automatiza- También en este terreno las nuevas tecno-
ridad. La búsqueda de soluciones judiciales ción de las tareas que realizan. Estas políticas logías deben servir para reducir los periodos
que aplican la legislación laboral existente y son cruciales para aumentar la probabilidad de transición entre viejas y nuevas ocupacio-
mantienen las figuras contractuales tradicio- de encontrar un nuevo empleo y reducir los nes. Ello requiere una reforma fundamental
nales difícilmente serán la solución si no se costes de transición asociados a la desapa- de las instituciones encargadas de facilitar la
ataca el problema de fondo: las diferencias rición de ciertas ocupaciones. Y son más intermediación en el mercado laboral, tanto
en los costes e incentivos que subyacen en importantes cuando nos enfrentamos a un de los servicios públicos de empleo como de
El trabajo en la era de los datos 124

las agencias privadas acreditadas para ello. es que los costes fijos de entrada y de inno- ción y de la IA en beneficio de los usuarios
La digitalización de las historias laborales, vación son muy elevados pero, una vez que y garantizar el derecho a la privacidad. Los
el perfilado, el conocimiento de las caracte- la tecnología está disponible (por ejemplo, algoritmos han de ser transparentes y con-
rísticas de las vacantes disponibles y la in- un programa informático), el coste medio trastables, y tienen que ser evaluados para
formación a los trabajadores sobre perspec- de producir nuevas unidades tiende a cero, evitar cualquier tipo de discriminación ilegal
tivas del mercado laboral, o sobre cursos de lo que facilita la aparición de monopolios en su diseño. Es necesario fomentar el uso
formación apropiados, son imprescindibles naturales. de sandboxes, de pilotos y de protocolos de
para agilizar el proceso de búsqueda tanto en La revolución digital creará más opor- experimentación en ámbitos como, por ejem-
la estructura productiva convencional como tunidades, aumentará el bienestar social y plo, el de la conducción autónoma.
en la gig economy. La formación continua no será percibida como más equitativa cuanto Por último, un ámbito crucial de actua-
solo es necesaria para desarrollar nuevas ha- mayores sean las facilidades para acceder ción del sector público en el uso de las nuevas
bilidades para el empleo por cuenta ajena, a las innovaciones, por parte de empresas, tecnologías tiene que ver con la ciberseguri-
sino también para adquirir conocimientos trabajadores y consumidores, y más reduci- dad, en la que se dan las características ha-
financieros, organizativos y de gestión bá- da sea la brecha con la frontera tecnológica bituales de los bienes públicos (existencia de
sicos pero necesarios para moverse entre mundial. Así, generará un terreno de juego externalidades, no rivalidad y no exclusión
ocupaciones cambiantes y nuevas formas equilibrado y las condiciones para una mayor de potenciales beneficiarios). De la misma
de relación laboral. competencia. Para ello es necesario que el sec- manera que velar por la seguridad nacional y
En un mundo en el que winners take most, tor público invierta en infraestructuras con- la seguridad física y jurídica de particulares y
la negociación colectiva tiene que evitar que vencionales, tecnológicas y de comunicación, empresas son servicios públicos fundamen-
las empresas queden rezagadas en el proce- que desarrolle marcos normativos y legales, tales, con el fin de generalizar la economía
so de adopción tecnológica e innovación y nacionales y supranacionales, que reduzcan digital, las Administraciones públicas deben
pongan en juego su propia supervivencia. La la incertidumbre asociada a la adopción de velar también por la ciberseguridad.
flexibilidad organizativa interna y la nego- nuevas tecnologías, potencie la digitalización
ciación colectiva en el marco de la empresa de la Administración y fomente la innovación
deben facilitar la adaptación y el desarro- y las formas de IA con mayor capacidad para Igualdad de oportunidades y
llo de nuevas tecnologías, la realización de crear más oportunidades y empleos, nuevas redistribución
programas de formación y la remuneración ocupaciones más productivas y nuevas for-
variable en función de objetivos para aumen- mas de trabajo que proporcionen un mayor Como en las revoluciones industriales an-
tar la participación de los trabajadores en los aumento del bienestar social. teriores, la evidencia disponible indica que
beneficios de sus empresas. Esta negociación Además de cerrar la brecha digital, las la revolución digital ya está teniendo algu-
colectiva más flexible debe alcanzar a todo políticas públicas deben evitar que los nue- nos efectos dispares tanto entre trabajado-
tipo de trabajador, incluidos los sujetos a las vos sectores y empresas tengan un excesivo res como entre empresas. En principio, si
nuevas formas de relación profesional. Al poder de mercado que limite la competencia los beneficios sociales netos son positivos,
igual que los trabajadores por cuenta ajena, y la innovación en detrimento del bienes- basta con diseñar mecanismos eficientes
los trabajadores independientes que trabajan tar social. La política de competencia debe de redistribución con los que se compen-
en plataformas deben tener la posibilidad de mantenerse muy atenta a la evolución de las se a los que pierden, para que también se
defender sus derechos mediante la creación condiciones de mercado y a la existencia de beneficien de las nuevas tecnologías y de la
de asociaciones, aunque su capacidad de ne- una competencia efectiva entre empresas. globalización. Pero es preciso diseñar estos
gociación excluya las tarifas o los requisitos Entre las medidas para conseguirlo desta- mecanismos con cuidado si queremos que
injustificados de cualificación profesional can la difusión de los avances tecnológicos sean verdaderamente útiles y eficientes, lo
que puedan reducir la competencia. y de las patentes, que facilitan la entrada de que no siempre resulta sencillo. La eficiencia
nuevos competidores y la financiación de y la calidad del estado de bienestar y de las
empresas emergentes; la garantía de los de- instituciones son fundamentales para garan-
Competencia y regulaciones en rechos de los consumidores; el acceso a big tizar, primero, la igualdad de oportunidades
mercados de bienes y servicios data, supercomputadores y computación y, posteriormente, proporcionar un seguro a
en la nube, y el intercambio de datos (data las personas que se enfrentan a situaciones
La regulación de los mercados es una de sharing), cuando así lo permita su dueño. individuales adversas inesperadas. Las so-
las formas fundamentales de intervención El uso de big data contribuye a hacer ciedades que ya lo están haciendo mejor en
del sector público en la organización de la nuestra vida más fácil, intensa y creativa. términos de igualdad de oportunidades y de
actividad económica. Los cambios tecno- Pero la política de competencia debe asegu- redistribución expost parten con ventaja a la
lógicos y la globalización pueden dar lugar rar la neutralidad en el acceso a la informa- hora de afrontar los retos de la revolución
a la aparición de empresas que concentran ción por parte de cualquier empresa, de ma- digital sobre la desigualdad.
un enorme poder de mercado y que tienen nera que los gigantes informáticos no tengan Una redistribución eficiente debe satisfa-
una enorme ventaja en el uso de los datos y ventajas a la hora de utilizar los datos que cer una serie de principios para maximizar
de la información, que llevan a situaciones poseen de sus usuarios en nuevos productos sus beneficios y reducir sus costes. Prime-
ineficientes desde el punto de vista econó- o en los servicios que integren verticalmente ro, ha de llevarse a cabo con el menor coste
mico y social. Una de las características de en sus plataformas. Las regulaciones deben posible en términos de gestión y de trans-
muchas de las nuevas empresas tecnológicas asegurar el uso correcto de esta informa- formación de impuestos en políticas de
Políticas públicas en la era de la disrupción digital por Javier Andrés y Rafael Doménech 125

rentas. Segundo, los beneficiarios deben es- afecten directamente al incentivo de innovar, Las nuevas tecnologías deben
tar bien identificados y recibir transferencias algo que a largo plazo acabaría gripando el reducir los periodos de
y servicios públicos o pagar menos impues- motor del crecimiento económico. Si la in- transición entre viejas y nuevas
tos aquellos que verdaderamente lo nece- novación se tradujera en más desempleo a
ocupaciones. Ello requiere una
sitan. Tercero, las políticas redistributivas largo plazo, sería necesario combatir la des-
se tienen que financiar con una fiscalidad igualdad mediante una redistribución más
reforma fundamental de las
lo menos distorsionadora posible. Los efec- intensa de la renta, con aumentos graduales
instituciones que facilitan la
tos distorsionadores de los impuestos han de los impuestos con mayor potencia recau- intermediación en el mercado
sido estudiados a fondo, desde hace tiempo, datoria y menores distorsiones en términos laboral, tanto de los servicios
por la teoría de la imposición óptima. En la de empleo, innovación y productividad. públicos de empleo como de
medida en que los impuestos generan dis- Por el lado del gasto, ¿es la renta bási- las agencias privadas
torsiones e incentivos, terminan afectando ca universal (RBU) la mejor transferencia
a la actividad económica, a la inversión, a redistributiva? Aunque la RBU tiene sus La revolución digital creará
la innovación y al empleo. Es necesario en- ventajas (es incondicional, elimina el riesgo más oportunidades, aumentará
contrar un equilibrio entre eficiencia en la de pobreza absoluta si es suficientemente
el bienestar social y será
estructura fiscal (para aumentar la innova- generosa, no estigmatiza a sus perceptores
ción y la creación de empleo) y la suficiencia y es fácil de gestionar al ser universal), sus
percibida como más equitativa
de ingresos (para financiar el gasto público y costes de financiación son muy elevados si
cuanto mayores sean las
reducir la desigualdad de la renta disponible se quiere repartir una cuantía que garantice facilidades para acceder a
después de impuestos y transferencias). un mínimo de bienestar a aquellas perso- las innovaciones, por parte
En la medida en que la automatización nas que no obtienen otros ingresos. La RBU de empresas, trabajadores y
destruya empleos, ¿deben pagar impuestos requiere aumentar mucho los impuestos consumidores, y más reducida
los robots? Esta propuesta presenta varios para su financiación. La mayor progresi- sea la brecha con la frontera
problemas. En primer lugar, al menos por vidad y presión fiscal reducen la oferta de tecnológica mundial
el momento, la automatización y los robots trabajo al encarecer en términos relativos
destruyen unas ocupaciones pero crean el trabajo frente al ocio. Al mismo tiempo
empleo en otras, de manera que los países la RBU genera un efecto renta que incenti-
más automatizados y digitalizados muestran va a consumir más y disfrutar también de
también tasas de desempleo menores. Si no más ocio. La mayor presión fiscal sobre las
hay razones por el momento para temer un rentas del capital desincentiva adicional-
desempleo tecnológico masivo, tampoco las mente el ahorro y la inversión, lo que afecta
hay para implantar impuestos a los robots, negativamente a la demanda de trabajo por
al menos en un horizonte temporal cerca- parte de las empresas y a su productividad.
no. Por otra parte, no tiene sentido desin- El resultado de una menor oferta y deman-
centivar la producción de nuevos bienes y da de trabajo es un menor nivel de empleo,
servicios, o la adopción de tecnologías dis- con efectos ambiguos sobre los salarios. La
ponibles que permiten ser más productivos, globalización aumenta, además, los costes
producir con costes menores o dejar de em- de la RBU. La mayor presión fiscal sobre las
plear a trabajadores en tareas peligrosas o rentas del trabajo y del capital incentiva
desagradables. Además, es muy complicado que los trabajadores más cualificados y las
cuantificar el empleo que se ve directamente empresas más internacionalizadas se des-
afectado por las nuevas tecnologías, por lo placen a otros países con una presión fiscal
que también lo es definir la base imponible menor. Algunas estimaciones indican que
de un impuesto de este tipo. Por último, con los efectos distorsionadores inducidos por
la globalización, las actividades que puedan una renta de este tipo, diseñada como pre-
ser objeto de comercio internacional y que tenden algunos de sus más acérrimos de-
no incorporen los robots y las tecnologías fensores, podrían dar lugar a disminuciones
disponibles, debido a estos impuestos, que- significativas del PIB.
darían a merced de la competencia exterior En la medida en que resulta más efi-
y pondrían en riesgo la supervivencia de las ciente redistribuir a través del gasto a los
empresas y de sus empleos. beneficiarios que verdaderamente lo nece-
Puesto que el objetivo debe ser repartir la siten, desde hace tiempo en muchos paí-
nueva riqueza y no frenar su creación, tiene ses funcionan programas más selectivos
más sentido gravar los beneficios a través y condicionales y menos costosos que la
del impuesto de sociedades, independiente- RBU, como los complementos de renta o
mente de las tecnologías que estén utilizando salariales a aquellas personas y aquellos
las empresas o con la extensión de otros im- hogares con menores ingresos. La acepta- Centro de logística de la tienda de moda online
puestos que, aun siendo distorsionadores, no ción social de este tipo de programas con- Zalando, en Erfurt, Alemania
El trabajo en la era de los datos 126

dicionales suele ser muy amplia, al reducir es necesario aprovechar primero todos los Desde hace tiempo en
la pobreza de manera más selectiva, con un márgenes de los instrumentos actuales del muchos países funcionan
coste menor y sin desincentivar el empleo. estado de bienestar y mejorar su cobertura programas más selectivos y
Los complementos salariales, además, se y eficiencia, como ya están haciendo algu- menos costosos que la RBU,
suman al salario mínimo, que persigue re- nas sociedades. Al menos a corto plazo, hay
como los complementos de
ducir la desigualdad salarial y eliminar el opciones económicamente más viables y
riesgo de que las empresas tengan un poder razonables que la RBU y que conseguirían
renta o salariales a personas y
muy elevado para fijar salarios por debajo mejores efectos en la lucha contra la des-
hogares con menores ingresos
de la productividad. igualdad, en especial contra la desigualdad
Otra alternativa a la RBU es la renta de extrema y la pobreza. La IA aplicada al big data
participación, propuesta por Anthony At- De nuevo, las nuevas tecnologías pue- permite identificar a los
kinson. Se trataría de una renta condicio- den ayudar a obtener mejores resultados beneficiarios que realmente
nada a la participación y a la contribución de las políticas existentes. Un ejemplo es el necesitan prestaciones como
a la sociedad y sería complementaria a otras proyecto Opportunity Insights en Estados complementos salariales,
prestaciones y seguros sociales. Esta contri- Unidos.2 La IA aplicada al big data permite rentas mínimas garantizadas o
bución se entiende en un sentido amplio, y identificar a los beneficiarios que verdade-
ayudas escolares, al alquiler, a
no exclusivamente económico, por medio ramente necesiten prestaciones como com-
del trabajo, la educación y la formación plementos salariales, rentas mínimas garan-
la movilidad intergeneracional
continua, la búsqueda activa de empleo o el tizadas o ayudas escolares, al alquiler, a la
y geográfica o para eliminar la
cuidado de niños y personas mayores, salvo movilidad intergeneracional y geográfica o pobreza infantil
en caso de enfermedad o incapacidad. Se para eliminar la pobreza infantil. Las nue-
trata de una renta muy generalizada, pero vas tecnologías también podrían utilizarse
que excluiría de manera explícita a aquellos para establecer los niveles óptimos de los
individuos que ante la hipotética percep- salarios mínimos, de manera que reduzcan
ción de dicha renta optasen por dedicar su el poder de los monopsonistas sin poner en
tiempo al ocio. El propio Atkinson propuso riesgo el empleo. Para todo ello es necesario
empezar el despliegue de la renta de parti- consolidar la información sobre todas las
cipación con un programa de renta infantil ayudas, las prestaciones y los beneficios A propósito de la votación sobre RBU
en el ámbito de la Unión Europea. sociales de las distintas Administraciones convocada en Suiza en junio de 2016, el
Comité para el Ingreso Básico Incondicional
Antes de poner en marcha nuevos ins- públicas, también acerca de quiénes las reci-
ocupó durante unos días la plaza Plainpalais
trumentos redistributivos con los que hacer ben y de sus condiciones socioeconómicas, de Ginebra con un cartel de 8.000 m2 en el
frente a problemas que todavía no existen, de las características de los trabajadores y que se formulaba la pregunta: «¿Qué harías si
como el del desempleo tecnológico masivo, de las empresas. tuvieras asegurados tus ingresos?»
Políticas públicas en la era de la disrupción digital por Javier Andrés y Rafael Doménech 127

Hacia un nuevo contrato social costes administrativos y de cargas innecesa-


rias que recaen sobre empresas y trabajado-
La revolución digital está dando lugar a res. Debe liderar también la transformación
una nueva sociedad. El contrato social y tecnológica y digital, proporcionando más
el estado de bienestar que surgieron tras la y mejores servicios a los ciudadanos y a las
segunda revolución industrial fueron cru- empresas y evaluando constantemente la Javier Andrés es catedrático de Economía en la
Universidad de Valencia y máster por la London
ciales para asegurar la prosperidad de la efectividad de sus políticas de ingresos, gas-
School of Economics, donde fue investigador
mayor parte de las sociedades en las econo- tos y rentas. visitante. Pertenece al consejo asesor de
mías avanzadas y propiciar una importante Hay razones para ser optimistas sobre la Autoridad Independiente de Responsabilidad
Fiscal, colabora con la Dirección General de
reducción de la elevada desigualdad exis- el futuro, pero solo si nuestras sociedades
Economía y Estadística del Banco de España y
tente en el primer tercio del siglo xx. Con son capaces de gestionar adecuadamente los es miembro de honor de la Asociación Española
la revolución digital es necesario repensar y cambios, de favorecer el crecimiento econó- de Economía. Ha sido gestor del Programa
Nacional de Investigación en Socioeconomía
rediseñar el estado de bienestar. No hacerlo mico y de proporcionar un estado de bienes-
del Ministerio de Ciencia y Tecnología y
podría dar lugar a una contestación social tar que se adapte a las nuevas necesidades director de Moneda y Crédito. Sus áreas de
que pondría en peligro el proceso mismo de individuales y colectivas. Es muy probable especialización son el crecimiento económico,
la inflación, la política fiscal y monetaria en
cambio tecnológico, como ya está ocurrien- que unos países lo hagan mejor y lo consi-
la Unión Económica y Monetaria (UEM) y el
do en el caso de la globalización. El estado gan antes que otros. El impacto social de las mercado laboral. Ha impartido numerosos
de bienestar va a estar sometido a fuertes nuevas tecnologías dependerá de cómo se seminarios en instituciones nacionales y
extranjeras, dirigido proyectos de investigación
presiones en el futuro inmediato por el lado gestionen los nuevos retos. En este proceso
competitivos y asesorado a instituciones
del gasto y el de los ingresos. Surgirán nue- de cambio no hay disyuntiva entre equidad públicas en modelización macroeconómica.
vas políticas de gasto y será necesario pro- y eficiencia: aquellas sociedades capaces de Ha publicado numerosos trabajos en libros y
artículos en las principales revistas académicas
teger a quienes puedan salir perdiendo en diseñar un estado de bienestar que funcio-
nacionales e internacionales de alto impacto
el proceso de disrupción digital. Por el lado ne de manera más eficiente aprovecharán científico. Ha sido coeditor del blog Nada
de los ingresos, se produce una erosión de mejor la potencia de las nuevas tecnologías es Gratis, y coautor del libro En busca de la
prosperidad. Los retos de la sociedad española
las bases fiscales por la globalización o por para generar riqueza, al tiempo que alcan-
en la economía global del siglo xxi (Deusto,
actividades en la economía colaborativa y al- zarán menores niveles de desigualdad y una 2015).
gunas nuevas formas de relación laboral. Es mayor equidad intergeneracional.
Rafael Doménech es responsable de Análisis
previsible que el estado de bienestar se aleje
Económico de BBVA Research y catedrático
de la concepción de Bismarck, en la que el de Análisis Económico en la Universidad
Estado funciona como un intermediario que de Valencia. Es máster en Economía por la
London School of Economics y doctor en
garantiza seguros contributivos (sanidad o
esa misma disciplina por la Universidad
pensiones) a quienes participan en su finan- de Valencia. Ha sido director general en
ciación, y se acerque a la de Beveridge, en la la Oficina Económica del Presidente del
Gobierno, director del Instituto de Economía
que las prestaciones y la financiación son de
Internacional, miembro de la Junta Consultiva
carácter general; aunque esta última tiene de la Universidad de Valencia e investigador
en cuenta diferencias individuales según la colaborador de la OCDE, de la Comisión
Europea, del Ministerio de Economía y
capacidad económica de cada ciudadano. En
Hacienda y de la Fundación Rafael del Pino.
este contexto, la cooperación internacional Fue ponente del Plan Estadístico Nacional
y la armonización fiscal en el tratamiento de entre 2013 y 2016. El Gobierno español lo
nombró miembro del comité de expertos
las rentas generadas en la economía digital
sobre el factor de sostenibilidad del sistema
son cruciales. de pensiones públicas y es miembro de honor
No creemos que en las próximas déca- de la Asociación Española de Economía.
Ha publicado numerosos artículos sobre
das sea necesario reinventar la economía
crecimiento, capital humano, ciclos económicos
de mercado, sino adaptar sus instituciones y políticas monetarias y fiscales en revistas
y las reglas de juego para que el aumento científicas de prestigio nacional e internacional;
entre otras, Journal of the European Economic
de la renta y del bienestar llegue al conjun-
Association, American Economic Review, The
to de la ciudadanía. Cuanto más se avance Economic Journal o European Economic Review.
en esta dirección más probable será que la Es autor del libro The Spanish Economy: A
General Equilibrium Perspective (Palgrave
mayor parte de la sociedad se beneficie del
Macmillan, 2011) y coautor de En busca de la
progreso técnico y más improbable que se prosperidad. Los retos de la sociedad española
oponga a él. Ante este reto, el sector público en la economía global del siglo xxi (Deusto,
2015).
tiene una enorme responsabilidad para ase-
gurar un entorno en el que el sector privado
pueda mejorar y desarrollar su potencial y,
al mismo tiempo, asegurar la igualdad de
oportunidades. La Administración pública
debe estar inmersa en un proceso de mejora
continua de su eficiencia, de reducción de
El trabajo en la era de los datos 128

Notas

1. En el capítulo cuarto del libro de


Javier Andrés y Rafael Doménech,
La era de la disrupción digital. Empleo,
desigualdad y bienestar social ante las nuevas
tecnologías globales (Ediciones Deusto, 2020),
se realiza un análisis más detallado y extenso de
las políticas públicas con las que afrontar con
éxito la revolución digital. El lector interesado
puede encontrar en él un amplio conjunto de
referencias bibliográficas sobre los temas aquí
tratados.
2. Para conocer más detalles de este proyecto
puede consultarse su web:
www.opportunityinsights.org.
Instituciones, políticas y tecnologías para enfrentar con éxito el futuro del trabajo por Carmen Pagés Serra 129

Future of work: el futuro del trabajo Effects: efectos Job strategy: estrategia laboral Resilience: resiliencia
Technology: tecnología Productivity: productividad Legislative framework: marco Better Jobs: empleos mejores
ICTs: TIC Automatization: automatización legislativo / Resources: recursos / Revolution: revolución
Robots: robots Job polarization: polarización del Goals: objetivos
Artificial intelligence: inteligencia empleo Better unemployment protection:
artificial mejor protección frente al
desempleo / New skills: nuevas
destrezas / Investment in
technology: inversión en tecnología
El trabajo en la era de los datos 130

Muchos son los estudios, eventos, libros y


artículos en periódicos y redes sociales que
nos alertan sobre el futuro del trabajo, y la
mayoría adoptan una visión marcadamente
pesimista. El mundo está a punto de sufrir
una crisis de empleo sin precedentes: los
humanos vamos en camino de ser sustitui-
dos por robots, chatbots o algoritmos cada

Instituciones, políticas vez más diestros, capaces e inteligentes que


harán nuestras tareas. Otros, por el contra-
rio, buscan señales de lo que puede estar

y tecnologías para por venir y encuentran elementos para el


optimismo en la historia pasada de la hu-
manidad: desde la Revolución industrial, los

enfrentar con éxito el humanos hemos sido capaces de encontrar


tareas y ocupaciones para seguir trabajando
al tiempo que coexistimos con la tecnología.

futuro del trabajo Este artículo profundiza en este debate


buscando pistas sobre lo que nos espera a
futuro, analizando lo que ha pasado en el
mercado laboral a lo largo de la historia con

Carmen Pagés Serra


la introducción de las nuevas tecnologías.
Desde la introducción de las tecnologías de
la información y la comunicación (TIC) en
los años ochenta hasta el incipiente uso de
robots e IA en el presente, podemos identifi-
car paralelismos interesantes para entender
los impactos de la revolución industrial en
ciernes, que ocurrirá cuando se masifiquen
estas dos últimas tecnologías.
Este análisis revela que los efectos de la
tecnología, lejos de esperarse para un futuro
inminente, ya se iniciaron. Se muestra que la
tercera revolución industrial, marcada por la
masificación de las TIC, ha dejado secuelas
Recientemente han proliferado las publicaciones muy importantes en los mercados laborales
de la mayoría de los países del mundo. Asi-
sobre el futuro del trabajo. Muchas adoptan
mismo, allá donde se han empezado a usar
tintes sensacionalistas y pronostican un futuro
robots de manera suficientemente masiva
distópico sin empleo, mientras que otras para poder capturar sus efectos, se obser-
apelan a nuestra convivencia histórica con la van signos preocupantes sobre su potencial
tecnología y apuestan por la creación de nuevas efecto a futuro. Todo ello sugiere que, más
ocupaciones. Este artículo profundiza en este que a una revolución, nos enfrentamos a la
debate a partir de estudios recientes sobre los aceleración de una evolución ya iniciada des-
efectos del uso masivo de la inteligencia artificial de hace un par de décadas en el mercado de
(IA) y la robótica y anticipa una aceleración trabajo. En muchos países, esta evolución
de la transformación del mercado laboral, ha traído un aumento de la desigualdad, la
desaparición de un gran número de traba-
que en muchos países está tensionando las
jos que permiten una vida de clase media,
sociedades, polarizando el discurso político y
el engrosamiento de la fracción de empleos
poniendo en peligro la democracia. La primera inestables sin seguridad social ni económica
parte se centra en la necesidad de pasar del y la pérdida de ingresos y de nivel de vida de
statu quo al desarrollo de una estrategia que muchos trabajadores. Todo ello, adicionado
mejore la resiliencia de trabajadores y empresas a otras grandes megatendencias como la glo-
y que aumente el porcentaje de empleos de balización, la deslocalización y la migración,
calidad. La segunda parte se dedica a discutir la está tensionando las sociedades, polarizando
naturaleza de dicha estrategia y cómo ponerla cada vez más la política y poniendo en peli-
en práctica. gro las democracias.
Instituciones, políticas y tecnologías para enfrentar con éxito el futuro del trabajo por Carmen Pagés Serra 131

Ante esta situación, argumentamos que tecnologías. Pero, más allá de una potencial empleo cayó entre seis y 14 puntos porcen-
no cabe esperar que el mercado se encargue sobrerreacción, ¿qué podemos decir, a partir tuales en todos los países de Europa (Goos,
de resolver este problema, pero tampoco de las investigaciones disponibles, acerca de Manning y Salomons, 2014).
cabe una actitud derrotista. Por el con- cuál será el impacto de estas tendencias en De forma paralela, la tecnología ha
trario, discutimos sobre la necesidad de el mercado laboral? propiciado un aumento en la demanda de
pasar del statu quo a la puesta en práctica Nuestro análisis arroja las conclusiones personas tanto en la parte alta de la distri-
de una estrategia que tenga por objetivos que se presentan a continuación. bución de salarios como en la parte baja.
mejorar la resiliencia de los trabajadores Para entender el porqué de este fenómeno,
y las empresas ante estos cambios y au- La tercera revolución industrial dejó impor- es importante destacar que la tecnología
mentar el porcentaje de buenos empleos, tantes secuelas en el mercado de trabajo provoca varios efectos diferenciados. Por un
definidos por Dany Rodrik y Charles Sa- El análisis de los efectos de las TIC sobre el lado, al generar aumentos en la productivi-
bel como aquellos que ofrecen «una cierta mercado laboral nos permite aprender acer- dad permite una caída de precios, lo que se
estabilidad, acceso a la seguridad social, ca del potencial impacto de la cuarta revo- traduce en una mayor demanda de bienes y
condiciones de seguridad laboral y acce- lución industrial. Al igual que la IA, las TIC servicios. Esto a su vez incide en una mayor
so a la negociación colectiva».1 Este pacto son tecnologías de uso general (all purpose demanda de trabajo en aquellas ocupacio-
busca restablecer una clase media fuerte y technologies) que pueden aplicarse en todos nes o tareas que las máquinas no pueden
empoderada como motor de un crecimien- los sectores e industrias. La mayoría de los sustituir. Muchos de estos bienes y servicios
to más inclusivo. En la segunda parte del estudios disponibles encuentran que la intro- que registraron una mayor demanda eran
artículo se discute la naturaleza de dicha ducción de las TIC no tuvo efectos adversos realizados o bien por personas de bajo nivel
estrategia y cómo llevarla a la práctica. En sobre el empleo, pero sí importantes efectos educativo y en ocupaciones con salarios ba-
algunos países, implica modificar o ajustar en su composición. Por ejemplo, para James jos (como servicios personales), o bien por
instituciones o políticas ya existentes, en Bessen (2017), lejos de ser responsables de personas en ocupaciones que requieren más
coordinación con empresas, organizacio- una caída en el empleo, las TIC más bien educación y que pagan salarios altos (como
nes de trabajadores y centros de formación. propiciaron su crecimiento. De hecho, este ingenieros). Este aumento de empleos mejor
En otros, implica un esfuerzo mayor que autor documenta que cuanto mayor es la in- y peor pagados, acompañado de una caída
requiere generar consensos entre los go- troducción de las TIC en un sector, mayor es del empleo (y de los ingresos) de las clases
biernos y otros actores clave para crear o la generación de empleo en el mismo. medias, se ha denominado «polarización del
reforzar las instituciones, las políticas y las Ahora bien, muchos estudios también empleo» y se está dando en prácticamente
herramientas requeridas. En todos, com- concluyen que la introducción de las TIC todos los países de la OCDE (Darvas y Wolff,
porta aprovechar el potencial de las nuevas trajo consigo cambios muy sustantivos en 2016) y también en Latinoamérica (Amaral
tecnologías para que, más que la fuente del los tipos de empleos que se generan. En et al., 2019) y en otros países del mundo
problema, constituyan una buena parte de particular, documentan que las TIC, como (AfDB-ADB-EBRD-IDB, 2018), aunque en
la solución. tienen una gran ventaja sobre los humanos menor medida.
a la hora de realizar tareas fácilmente rutina-
rias, codificables y repetitivas, han sustituido El análisis del impacto de la introducción de
¿Evolución o revolución? a trabajadores en ocupaciones dedicadas a robots arroja signos preocupantes sobre su
dichas tareas. Algunos ejemplos son los con- potencial efecto a futuro
Cambio tecnológico exponencial tables, administrativos u operarios. Al mismo Los estudios disponibles sugieren que
Desde principios de los años ochenta hemos tiempo, las TIC han propiciado un aumen- existe una potencial sustitución de trabajo
visto la introducción y la rápida expansión de to de la demanda de empleo en trabajos no humano por robots. La mayoría concluyen
diversas tecnologías. En el marco de la terce- rutinarios, como profesores universitarios o que la incorporación de robots ha venido
ra revolución industrial, los ordenadores per- peluqueros (Autor, Levy y Murnane, 2003; acompañada de una reducción del empleo
sonales, la capacidad de computación (que Goos y Manning, 2007; Acemoglu y Autor, o de los salarios, particularmente en la ma-
ha aumentado exponencialmente al tiempo 2011; Darvas y Wolff, 2016). nufactura. Se estima que la introducción de
que se ha reducido su costo), internet, la Más relevante que el efecto por ocupa- un robot adicional por cada mil trabajadores
computación en la nube y los teléfonos inteli- ción, sin embargo, ha sido el efecto por clase reduce la proporción de empleo en la pobla-
gentes han permitido la conexión de billones económica: existe un consenso respecto a ción entre 0,16 y 0,2 puntos porcentuales
de aparatos entre sí y la digitalización y au- que la introducción de las TIC ha generado (Acemoglu y Restrepo, de próxima publi-
tomatización de innumerables procesos. Sin una caída en el empleo de las clases medias. cación, para Estados Unidos; Chiacchio et
embargo, la cuarta revolución industrial ha Muchos de los empleos clasificados como ru- al., 2018, para un conjunto de países euro-
desatado más alarmas en la sociedad debido tinarios requieren cualificación intermedia y peos). También, la introducción de robots
a la inminente masificación del uso de robots pagan un salario que se sitúa en el promedio. reduce los salarios en alrededor del 0,42%
y de la IA, propiciada por avances exponen- En este sentido, la caída de la participación (Acemoglu y Restrepo, de próxima publi-
ciales en la disponibilidad de datos. La evo- de este tipo de empleo en el total, a causa del cación). Asimismo, en un artículo de 2019,
cación de historias provenientes de la cien- cambio tecnológico, ha supuesto un golpe Borjas y Freeman corroboran que los robots
cia ficción, en las que robots con aspecto de para muchas personas situadas en la clase tienen un efecto negativo en el empleo y los
humanos subyugan a la humanidad, podría media. Entre 1993 y 2010, la participación salarios que equivale a la llegada de dos o
explicar una mayor aprehensión hacia estas del empleo de tipo intermedio en el total del tres trabajadores adicionales por cada mil
El trabajo en la era de los datos 132

habitantes (Borjas y Freeman, 2019). Es pre- Los estudios sobre el impacto de la IA sugieren Dos alumnos de Electrónica y Mecánica en el
centro de formación de Opel, en Ruesselsheim,
ciso indicar, sin embargo, que no todos los una mayor sustitución potencial de empleo Alemania
estudios concurren en este impacto negati- La IA está en una etapa de adopción aún más
vo en el empleo. Por ejemplo, en el caso de temprana que la de los robots. Por ello, al no
Alemania (país que tiene una de las mayores poder apelar a la observación directa de los la importancia de distinguir entre distintas
penetraciones de robots del mundo), no se efectos de su incorporación a la producción, tareas dentro de una ocupación, ya que no
encuentra un efecto adverso en el empleo los estudios que tratan de predecir su impac- todas las tareas son igualmente automatiza-
global; aunque sí se detecta un impacto to estiman estos efectos de una manera mu- bles. Con esta salvedad, esta segunda ola de
negativo en la manufactura (Dauth et al., cho más tentativa e imprecisa. En particular, estudios produjo cifras menores, pero toda-
2018). Este estudio, sin embargo, coincide se basan en analizar qué ocupaciones pue- vía sustantivas: el 9% del empleo en EEUU y
con los anteriores al afirmar que la intro- den ser automatizadas por esta tecnología el 8% en países del este de Europa sería au-
ducción de robots vino acompañada de una y cuántos trabajadores empleados en esas tomatizable por la IA en los próximos años
pérdida significativa de salarios por parte de ocupaciones actualmente se verían afectados (Arntz et al., 2016). Ahora bien, el hecho de
los trabajadores. en dicho caso. Los primeros estudios en esta que una ocupación pueda ser automatiza-
Es preciso resaltar que todos estos re- línea arrojaron unas cifras que figuraron en ble por la IA no significa que efectivamente
sultados deben verse como preliminares, ya los titulares en todos los países del mundo. se automatice: dependerá de si vale la pena
que la adopción de robots aún se encuentra Según un famoso estudio de dos investiga- invertir en la tecnología teniendo en cuenta
en una etapa muy temprana en la mayoría dores de Oxford, Frey y Osborne, el 47% del los salarios corrientes. Por ejemplo, existen
de los países. De acuerdo con algunos esti- empleo en EEUU podría ser automatizado hoy en día robots en el campo de la construc-
mados, el número de robots por trabajador por la IA (Frey y Osborne, 2017). Usando una ción capaces de poner 250 ladrillos por hora,
podría cuadriplicase de aquí al 2025, lo que metodología similar, otros estudios arrojaron mientras que un albañil solo es capaz de po-
equivaldría a añadir 5,25 robots adicionales cifras todavía mayores: entre el 48 y el 73% de ner 250 al día. Esta máquina cuesta unos
por cada mil trabajadores. En términos de potencial de automatización en los distintos 400.000 dólares. Con lo que una empresa
empleos, la expansión de los robots supon- países del mundo, cuyas cifras mayores co- necesitaría invertir para comprar una má-
dría una reducción del empleo de aproxi- rresponden a los países en desarrollo (Banco quina como esta, podría pagar el sueldo de
madamente el 1% de la fuerza laboral. Un Mundial, 2016). diez albañiles durante diez años seguidos en
impacto significativo, sin duda, pero tam- Estas cifras de pánico fueron analizadas El Salvador, pero de solo 7,5 albañiles durante
poco el fin del empleo. por estudios posteriores que argumentaron un año en Estados Unidos.
Instituciones, políticas y tecnologías para enfrentar con éxito el futuro del trabajo por Carmen Pagés Serra 133

Las TIC tuvieron un impacto El impacto adverso de la robótica y la IA es vicios, al tiempo que reduce la de oficinistas,
adverso en el empleo de los mayor para los trabajadores de cualificación trabajadores de la agricultura, artesanos y
media y baja, los jóvenes y los trabajadores en operarios (Chiacchio et al., 2018). En el caso
trabajadores de cualificaciones
ocupaciones rutinarias específico de Alemania, la introducción de
e ingresos medios, mientras
Una amplia mayoría de los estudios conclu- robots generó una mayor demanda de geren-
que la introducción de robots yen que los impactos adversos de la tecno- tes, especialistas legales y técnicos, mientras
parece afectar negativamente logía han sido (y probablemente seguirán que redujo sistemáticamente la demanda de
a aquellos de cualificación e siendo) mayores para trabajadores de cuali- operarios.
ingresos tanto medios como ficación media o baja, mientras que algunas Un último punto a destacar es que los
bajos nuevas tecnologías, pero no todas, tienden a estudios también encuentran que la intro-
estimular un mayor crecimiento del empleo ducción de robots aumenta la productividad
para trabajadores de mayor nivel educativo. del trabajo, pero esta no se traduce en un au-
Por ejemplo, como ya se mencionó an- mento del salario para los trabajadores (Dau-
teriormente, las TIC tuvieron un impacto th et al., 2018). Por ello, el crecimiento de la
adverso principalmente en el empleo de los robótica ha causado una caída en la fracción
trabajadores de cualificaciones e ingresos de ingreso que va a los trabajadores (Ibíd.).
medios. En cambio, la introducción de robots Todo ello confirma que la incorporación de
parece afectar de forma adversa a trabajado- robots ha generado una mayor desigualdad,
res de cualificación e ingresos tanto medios tanto entre los trabajadores de bajo y medio
como bajos, con algunas divergencias entre ingreso y los de alto ingreso, como entre los
estudios. En un estudio que analiza el impac- trabajadores y las rentas del capital.
to de la introducción de robots en diecisiete En base a todo lo anterior, parece alta-
países desarrollados, Graetz y Michaels (2018) mente probable que, en ausencia de inter-
concluyen que la mayor parte del impacto de venciones por parte del Estado, la introduc-
la reducción de la demanda de empleo se ción masiva de IA y robots en los próximos
concentra en trabajadores de bajos ingresos años contribuya a seguir mermando las opor-
y bajo nivel educativo. Otro estudio similar tunidades de empleo de las personas de nivel
para un grupo de seis países de la Unión Eu- educativo bajo e intermedio y a amplificar la
ropea encuentra que el efecto más adverso de desigualdad. La gran diferencia con el pasa-
la robótica se concentra entre los trabajadores do es que, ahora, la IA permite automatizar
de cualificación e ingresos medios (Chiacchio actividades que realizan algunas personas
et al., 2018). De manera similar, en Alema- de nivel educativo alto, como los radiólogos
nia, los robots afectaron particularmente a o los analistas detectores de fraude en el uso
los trabajadores de nivel medio, y en menor de tarjetas de crédito, ampliando el alcance
medida a los de nivel bajo. En contraste, los del impacto.
robots habrían estimulado el empleo de los
trabajadores de mayor cualificación (Dauth La evidencia disponible hasta ahora indica
et al., 2018). En cambio, en un estudio sobre que el empleo no ha caído tanto por un incre-
el caso en Estados Unidos se afirma que los mento de los despidos, sino por una reducción
robots habrían afectado de manera adversa de las contrataciones
el empleo de trabajadores de todos los nive- Un grupo muy reducido de estudios analiza
les de cualificación (Acemoglu y Restrepo, de cómo se lleva a cabo el ajuste a la introduc-
próxima publicación; Borjas y Freeman, 2019), ción de tecnología. Si el empleo se reduce,
mientras que se dieron efectos negativos en ¿se debe a un aumento en los despidos, a un
los salarios concentrados en los trabajadores aumento de las jubilaciones o a una bajada en
de bajo y medio nivel educativo. las contrataciones? ¿Aumenta el desempleo o
Al igual que en el caso de las TIC, se en- la gente sale de la fuerza laboral? La eviden-
tiende que los robots compiten de manera cia disponible sugiere que el principal canal
más directa con las personas empleadas de ajuste es una reducción de las nuevas con-
en ocupaciones de carácter más rutinario, trataciones en los sectores en declive, más
particularmente las manuales (Acemoglu que un aumento de los despidos de personas
y Restrepo, de próxima publicación) y las ya empleadas.
que tienen una mayor probabilidad de ser Así, en el caso de las TIC, un estudio para
automatizadas (Borjas y Freeman, 2019). Estados Unidos encuentra que la reducción
Analizándolo por ocupaciones, en Europa, del empleo rutinario se ha dado mayormen-
un estudio encontró que la introducción de te de dos maneras. Por un lado, la caída del
robots aumenta la participación en el empleo empleo se ha generado a raíz de una caída en
de profesionales, técnicos y personal de ser- la fracción de trabajadores que entra desde la
El trabajo en la era de los datos 134

desocupación a trabajar en ocupaciones ruti- empleo que tiene una determinada zona La congelación de nuevas
narias. Por otro, y en menor medida, debido a influye en la evolución del empleo a futuro. contrataciones ha provocado
un aumento de las salidas desde dichas ocu- Los estudios indican que las áreas rurales o
el crecimiento de la edad
paciones rutinarias hacia la desocupación semirrurales con una prevalencia mayor de
promedio de la fuerza laboral
(Cortes et al., 2014). trabajadores de baja o media cualificación
Los jóvenes parecen llevarse una buena han sufrido más los efectos de la polariza-
al interior de las plantas más
parte del costo del ajuste. Un estudio para ción, mientras que las ciudades han tendi- robotizadas
Alemania analiza el tema de cómo las dis- do a ganar empleo e ingresos por encima del
tintas generaciones sufren el impacto de los promedio (particularmente un subconjunto Un tercio de los trabajos
robots. Al introducir robots, más que despedir de ellas que al inicio de la introducción de generados en EEUU en los
a trabajadores existentes de mediana edad, las TIC contaba con mayor capital humano). La últimos veinticinco años, como
empresas congelan las nuevas contrataciones. evidencia para Estados Unidos indica que el programadores, instructores
Dado que las nuevas contrataciones suelen ser capital humano ha tendido a concentrarse de fitness o técnicos médicos,
principalmente para jóvenes que se incorpo- allá donde ya había más al principio de los
no existían hace veinticinco
ran por primera vez al mundo laboral, se ob- años setenta y ochenta (Austin et al., 2018).
años
serva una reducción en el número de jóvenes
contratados. Por otra parte, aquellos que ya La creación de nuevas tareas y ocupaciones
estaban empleados en la empresa adquieren para humanos es la clave para recuperar el
una mayor estabilidad laboral, pero a cambio empleo
de ser reasignados a otras tareas o divisiones A lo largo de la historia, la tecnología ha des-
dentro de la misma firma y de experimentar truido empleos, pero el porcentaje de em-
un menor crecimiento de sus salarios (Dau- pleados en la población ha ido creciendo.
th et al., 2018). La congelación de nuevas ¿Cómo se reconcilian estas dos tendencias?
contrataciones ha provocado el crecimiento La explicación es que la introducción de nue-
de la edad promedio de la fuerza laboral en vas tecnologías no solo destruye, sino que
el interior de las plantas más robotizadas. también crea empleos a partir de dos canales
Otros estudios realizados en el contexto de distintos. En primer lugar, la introducción
la Unión Europea también confirman que la de nuevas tecnologías genera ganancias en
introducción de robots reduce principalmente la productividad que, a su vez, provocan un
el empleo de los jóvenes con relación al de los aumento en el ingreso y en el consumo, esti-
adultos (Chiacchio et al., 2018). mulando la demanda de trabajo en tareas no
Se requieren más investigaciones que automatizadas. En segundo lugar, las nuevas
confirmen si los resultados encontrados por tecnologías dan pie a la creación de nuevas
estos dos estudios se generalizan a otros es- tareas y ocupaciones (Acemoglu y Restrepo,
tudios y países. Es particularmente esencial 2018). Por ejemplo, internet ha dado origen a
contar con este tipo de información a la hora las redes sociales y, a su vez, a la generación
de diseñar políticas que aumenten la resilien- de una nueva ocupación: gestor de redes so-
cia de los trabajadores ante los cambios del ciales. De hecho, un tercio de los trabajos ge-
mercado laboral y aumenten el porcentaje de nerados en EEUU en los últimos veinticinco
empleos de calidad. Tentativamente, los es- años, tales como programadores, instructo-
tudios parecen concluir que, más que un au- res de fitness o técnicos médicos (McKinsey &
mento en los despidos masivos, las empresas Company, 2015), no existían hace veinticinco
reducen la contratación de nuevos entrantes, años (o acababan de empezar).
y posiblemente jubilan tempranamente a al- Por ello, aun cuando la sustitución de los
gunos trabajadores. El mayor impacto recae humanos por las tecnologías genera efectos
en los jóvenes de nivel educativo bajo y me- adversos en el empleo en el corto plazo, es
dio, cuyas oportunidades de encontrar un difícil predecir cuál será el efecto en el me-
trabajo que les asegure un lugar en la clase dio y el largo plazo como producto de estas
media se han mermado considerablemente. dos fuerzas, y si esta vez será distinto. En
Otra parte del ajuste parece darse a partir de el caso de las TIC, como se ha indicado, el
una reducción en el nivel de participación: efecto en el empleo ha sido neutral o posi-
abandonan por completo la búsqueda de em- tivo, pero es muy pronto para saber si los
pleo ante el deterioro de las oportunidades. robots y la IA generarán un efecto distinto.
Un dato preocupante es que, como enfatiza
La tecnología también crea desigualdades a Daron Acemoglu, mucha de la inversión en
nivel local IA parece únicamente encaminada a susti-
La revolución tecnológica también genera tuir a trabajadores, y no a generar nuevas Sede europea de la empresa de auditoría Ernst
& Young, situada en el barrio londinense de
efectos importantes a nivel local. El tipo de tareas que creen más puestos de trabajo.2 More London
Instituciones, políticas y tecnologías para enfrentar con éxito el futuro del trabajo por Carmen Pagés Serra 135

Adicionalmente, aun si a medio plazo las empleos» genera en la sociedad y al hecho El marco normativo establece los pará-
nuevas tecnologías no afectan al empleo, los de que el mercado, dejado a su libre albedrío, metros y los incentivos para la colaboración
efectos sobre la distribución del ingreso y el no produce un número suficiente de buenos público-privada, con el fin de lograr que: las
empleo pueden perdurar durante décadas empleos. Se constata, por ejemplo, que una empresas se adapten a los retos tecnológicos
(a juzgar por las secuelas que ha dejado la reducción de los buenos empleos provoca un y reentrenen a sus trabajadores para ejercer
introducción de las TIC). aumento en la incidencia de una multitud de nuevas tareas/ocupaciones en la propia em-
problemas sociales, tales como adicciones, presa o en otras; los trabajadores afectados
mortalidad, como consecuencia de dichas por reducciones de plantilla puedan tener la
Instituciones, políticas y soluciones adicciones, pobreza infantil o enfermedades suficiente seguridad económica durante un
para enfrentar con éxito el cambio mentales (ver, por ejemplo, Rodrik y Sabel, periodo que les permita formarse para ejer-
tecnológico 2019, y Austin et al., 2018 ). La pérdida de cer nuevas ocupaciones; se despliegue una
buenos empleos también supone elevados oferta apropiada de formación que permita
El futuro del trabajo es ya el presente. Los costos para el Estado. En Estados Unidos, por desarrollar las habilidades requeridas en el
cambios descritos anteriormente ponen de ejemplo, el costo fiscal asociado a la pérdi- mercado laboral y se desarrollen herramien-
manifiesto que la tecnología transforma de da de un empleo supondría entre el 21% y el tas tecnológicas que permitan orientar a los
manera inexorable el mercado de trabajo. 36% del salario de trabajadores de bajos in- trabajadores en sus múltiples transiciones.
Esas fuerzas están contribuyendo a generar gresos (Austin et al., 2018). Además, se debe Más específicamente, y a modo ilustrati-
una mayor desigualdad y menores oportuni- contabilizar la pérdida de la cobertura del vo, este marco podría establecer aquellos que
dades de empleo e ingresos, particularmente seguro social y de todas las protecciones aso- se describen a continuación.
para trabajadores de baja y media cualifica- ciadas con el empleo formal que deben ser
ción y, de manera incluso más acentuada, financiadas por el Estado vía programas de A. Instrumentos para que las empresas pue-
para los más jóvenes en ese grupo. Al mismo protección social. Los estudios hablan, ade- dan adaptarse a las nuevas tecnologías y los
tiempo, muchas empresas están teniendo más, de que la pérdida de buenos empleos trabajadores puedan reentrenarse para tran-
dificultades para adaptarse a las cada vez está asociada a una creciente polarización sitar a nuevas tareas y ocupaciones
más rápidas oleadas de cambio tecnológico política (Autor et al., 2017) y a una pérdida La adopción exitosa de tecnologías ya exis-
(McKinsey & Company, 2015). Aquellas em- de confianza en la democracia (Ballard-Rosa tentes en un país o en el mundo es la prin-
presas que no sean capaces de incorporarlo et al., 2018). Efectos de este tipo se han en- cipal fuente de crecimiento de los países
exitosamente corren el riesgo de desapare- contrado en EEUU, Suecia, Reino Unido y (McKinsey & Company, 2015). El continuar
cer. La falta de personal con las habilidades otros países de la UE (Rodrik y Sabel, 2019). introduciendo tecnologías de la informa-
adecuadas es un factor clave que hace más Por todo ello, la creación de buenos empleos ción, tales como banda ancha, y el seguir
difícil el ajuste. Según un informe reciente es fundamental, no solo para garantizar la avanzando en la digitalización de procesos,
de Manpower, el 45% de las empresas y el permanencia de la población en las clases en conjunción con un creciente uso de IA y la
67% de las empresas grandes dice no poder medias, sino para mantener la salud de las robótica permitirá generar ganancias en pro-
encontrar personas con las habilidades que democracias. ductividad esenciales para sostener un creci-
necesitan, unas cifras que han aumentado en Para subsanar esta situación se necesita miento elevado, en un mundo que envejece
los últimos años (Manpower, 2018). una respuesta por parte de las políticas públi- rápidamente. Sin embargo, como se ha indi-
En este escenario, donde tanto los tra- cas, en coordinación con otros actores como cado anteriormente, es clave que ese avance
bajadores como las empresas tienen dificul- empresas y representantes de trabajadores, tecnológico se haga en paralelo al desarrollo
tades para enfrentar con éxito las transfor- a la creciente polarización en los mercados de nuevas actividades para los humanos. En
maciones que implica el futuro del trabajo, laborales y a la insuficiente creación de bue- el mundo hay diversas experiencias exitosas
la política pública tiene dos posibilidades: nos empleos. La tecnología avanza rápida- de políticas públicas que pueden acelerar la
continuar con el statu quo o desarrollar una mente y los humanos debemos apresurarnos introducción y uso de nuevas tecnologías, así
estrategia mucho más activa, en la cual el para decidir qué tipo de sociedad queremos. como el desarrollo de nuevas funciones, ta-
Estado, a partir de una serie de políticas, Adaptando el concepto desarrollado por reas u ocupaciones para los trabajadores. Un
instituciones y herramientas tecnológicas, Danny Rodrik y Charles Sabel en un artículo ejemplo interesante lo constituyen los fondos
busque aumentar la resiliencia de las per- reciente (Rodrik y Sabel, 2019), la propuesta públicos concursables. Estos mecanismos
sonas y las empresas ante estos cambios y es que los gobiernos desarrollen una estra- permiten a las empresas someter propuestas
promover un mayor crecimiento de los bue- tegia deliberada para aumentar tanto la re- de inversión al Estado y competir por recur-
nos empleos. siliencia de los trabajadores y las empresas sos del fondo para su financiamiento. Las
Tradicionalmente, los economistas se ante estos cambios como el porcentaje de propuestas incluyen la descripción del plan
han mostrado poco favorables a las políticas «buenos empleos». Esta estrategia debería de inversión en nuevas tecnologías y en pro-
proempleo, bajo el argumento de que el em- comprender un marco normativo apropiado gramas de desarrollo de nuevas habilidades,
pleo es resultado del crecimiento y que, por para la creación o el fortalecimiento de una especificando el monto de cofinanciamiento
ello, la prioridad debe ser promover el creci- serie de instituciones, políticas y soluciones que las empresas están dispuestas a realizar
miento económico. Sin embargo, la opinión tecnológicas encaminadas a tal fin, los recur- y los buenos empleos que están dispuestas a
de la profesión parece estar cambiando. Va- sos necesarios para llevar el plan adelante y crear. Dichas propuestas son evaluadas por
rios estudios recientes apuntan a los efectos una serie de metas y un calendario para su un comité técnico que decide sobre la finan-
adversos que la desaparición de los «buenos puesta en práctica. ciación en base a la calidad de las propuestas.
El trabajo en la era de los datos 136

Instrumentos de este tipo se han usado exi- empresas. Por otro, el seguro de desempleo La pérdida de buenos empleos
tosamente en países desarrollados como permite que los costos del ajuste no recaigan
está asociada a una creciente
Reino Unido, Australia o Estados Unidos, completamente en las empresas que despi-
polarización política y a una
entre otros, y también de forma emergente den a trabajadores. Esto es particularmente
en algunos países de Latinoamérica y del importante para empresas pequeñas, o para
pérdida de confianza en la
Caribe. Tienen la ventaja de que pueden ser aquellas con menor productividad, que no democracia
escalados de forma relativamente rápida y son capaces de asimilar la totalidad de dicho
de que permiten ajustar las prioridades de costo. Sin embargo, es preciso indicar que Un ejemplo interesante de
financiación de forma flexible en el tiempo, unos costos de despido o unos impuestos políticas públicas son los
a medida que las necesidades de las em- a la nómina excesivamente altos pueden fondos públicos concursables.
presas, los trabajadores y los gobiernos van generar el efecto contrario: desincentivar Se han utilizado con éxito en
cambiando. Para que sean útiles es clave que el paso de «viejas» a «nuevas» actividades y países desarrollados, como
se establezcan mecanismos ágiles y trans- promover la generación de malos empleos.
Reino Unido, Australia o
parentes de asignación y de desembolso de La obsolescencia tecnológica crea una
Estados Unidos, y también de
recursos. El Estado debería financiar espe- situación particularmente compleja para
cialmente aquella formación que promueva un trabajador que pierde su empleo. El
forma emergente en algunos
el desarrollo de habilidades que puedan ser cambio tecnológico reduce de forma per- países de Latinoamérica y del
transferibles a otras empresas o industrias. manente las oportunidades laborales de Caribe
Asimismo, debe buscar mecanismos para las personas en las ocupaciones afectadas,
asegurar la calidad y la pertinencia de la for- forzándolas en muchos casos a elegir en-
mación y la portabilidad de los aprendizajes tre aceptar un empleo de peor calidad en
entre empresas mediante certificaciones re- otros sectores u ocupaciones o abandonar
conocidas por las industrias. el mercado laboral. Por ello, cabe plantear
Otra manera de cubrir a las personas ante el establecer prestaciones de desempleo
el riesgo de obsolescencia, complementaria suplementarias –durante un periodo sufi-
a la ya mencionada, es adaptar la seguridad ciente de tiempo– para que los trabajadores
social para que, además de asegurar a los tra- afectados puedan emprender procesos de
bajadores ante los riesgos de enfermedad, de formación o reentrenamiento para ejercer
pobreza en la vejez y de desempleo, pueda en nuevas ocupaciones en crecimiento. Di-
también proveer un seguro ante la depre- chas prestaciones deberían poder sufragar
ciación de las habilidades. Una manera de tanto los costos de la formación como un
hacerlo es a partir de la creación de cuentas estipendio para la manutención de la per-
individuales de formación financiadas con sona y su familia. La prestación podría estar
contribuciones provenientes de la nómina de sujeta al buen desempeño de la persona en
los trabajadores (ver, por ejemplo, Fitzpayne su formación y a que esta se entrene para
y Pollack, 2018). Los recursos acumulados ejercer una ocupación cuya demanda esté
pueden ser usados para financiar la forma- en crecimiento. Para asegurar este último
ción que elijan los trabajadores, lo que está punto, es clave contar con información acer-
sujeto a que dicha formación pase estándares ca de las tendencias del mercado laboral y
de calidad y de pertinencia. establecer una orientación apropiada para
guiar las decisiones de formación de los tra-
B. Una protección ante el despido razonable, bajadores. (Ver el punto D).
en combinación con un seguro de desempleo
suficiente que permita a las personas afecta- C. Incentivos y financiamiento para el desa-
das adquirir nuevas habilidades para ejercer rrollo de una oferta de formación flexible y
nuevas ocupaciones o tareas de calidad
Una combinación adecuada de seguro de El cambio tecnológico provoca una rápida
desempleo y protección al empleo (en la obsolescencia de algunas habilidades, parti-
forma de un pago por despido) es la com- cularmente las relacionadas con la tecnolo-
binación más eficiente para asegurar a gía (ver, por ejemplo, Deming y Noray, 2019)
los trabajadores ante el riesgo de perder el y genera demanda por habilidades nuevas.
empleo (Blanchard y Tirole, 2008). Por un Jeremy Auger, cofundador de la compañía
lado, hacer el despido más difícil o costo- de formación D2L, declaró que, en el mundo
so, permite que las empresas internalicen de la tecnología, la vida promedio de una
los costos perniciosos para la sociedad del habilidad es solo de unos dieciocho meses. 3
desempleo antes citados. También genera En relación a las demandas emergentes,
mayores incentivos a que las empresas reen- los estudios constatan el aumento de la de-
trenen a sus trabajadores para ejercer otros manda de habilidades digitales avanzadas
roles u ocupaciones dentro de las propias (Amaral et al., 2018); habilidades cognitivas
Instituciones, políticas y tecnologías para enfrentar con éxito el futuro del trabajo por Carmen Pagés Serra 137

avanzadas, tales como pensamiento crítico programas intensos de formación que en un Una mujer en situación de desempleo recibe
o capacidad de resolución de problemas, y periodo promedio de unos seis meses prepa- asesoramiento durante una feria de empleo en
Washington D.C. En el año en el que fue tomada
habilidades sociales como, por ejemplo, ca- ran a personas para ser desarrolladores de la fotografía, 2010, el paro en EEUU alcanzó el
pacidad de trabajar en equipo y buenas habi- software y otros perfiles laborales en el área 9,9%
lidades de comunicación (Deming, 2017). Sin digital (Cathless y Navarro, 2019).
embargo, buena parte de estas habilidades La Revolución industrial propició la fi- yor probabilidad de lograr que la formación
son poco abundantes en la fuerza laboral. nanciación pública de la escuela secundaria. sea pertinente que cuando la financiación
Por una parte, las habilidades asociadas En este nuevo entorno laboral, se requiere se dirige a sufragar los gastos de la oferta.
con la tecnología cambian muy rápido y apostar también por la financiación de este Sin embargo, para lograr un sistema que
el sistema de formación no da abasto para nuevo tipo de oferta modular y flexible que sea realmente pertinente a las necesidades
producirlas. Por otra, en muchos países, el permita a las personas formarse a lo largo de las personas en este nuevo mundo del
sistema educativo no ha puesto suficiente de la vida y adquirir credenciales de educa- trabajo, es clave asegurar que la formación
énfasis en desarrollar habilidades cogniti- ción postsecundaria. Esto cobra particular logre un aprendizaje de calidad por parte
vas avanzadas y habilidades sociales. Por lo importancia en el caso de los jóvenes que de las personas y que, a partir de este, pue-
tanto, muchos trabajadores hoy en activo no abandonaron el sistema escolar de forma dan realmente mejorar las condiciones de
cuentan con ellas. temprana, quienes tienen hoy menos opor- trabajo y de vida de las personas. Para con-
En este contexto, es clave promover el tunidades de encontrar un buen empleo que seguirlo es necesario establecer un sistema
despliegue de una oferta de formación mo- sus padres o abuelos. de aseguramiento de calidad que monitoree
dular y flexible que permita a las personas En vez de financiar directamente los cen- los resultados en términos de empleabilidad
adquirir y certificarse en nuevas habilidades tros de formación (como se hace tradicional- y las trayectorias laborales de las personas
o reentrenarse en nuevas ocupaciones, pero mente), es oportuno plantearse ofrecer el que recibieron una formación, así como que
sin necesariamente tener que hacerlo a tra- financiamiento directamente a las personas dicha información se procese y disemine de
vés de programas formativos largos estruc- o empresas mediante los mecanismos su- manera eficaz, y con ello orientar las decisio-
turados para jóvenes recién egresados de la geridos en los puntos anteriores. La expe- nes de empresas, trabajadores y centros de
secundaria. Esta nueva oferta de creden- riencia con los sistemas de formación para formación. Asimismo, el Estado debería pro-
ciales puede ser virtual, semipresencial o el trabajo muestra que los mecanismos de mover una amplia experimentación entre
complemente presencial. Un ejemplo de esta financiación orientados a sufragar los gastos los distintos oferentes para que desarrollen
nueva oferta lo constituyen los bootcamps, de la demanda de formación tienen una ma- la oferta que más se acople a las necesidades
El trabajo en la era de los datos 138

de grupos meta diversos (jóvenes, adultos de dad en declive a otra en expansión (Amaral rar que los ciudadanos del futuro reciban
mediana edad, adultos mayores, personas et al., 2018; 2019). Herramientas basadas en una educación en la primera etapa de su
con ciertas discapacidades o personas con IA pueden ayudar a las personas a encontrar vida acorde con las necesidades futuras.
bajo nivel educativo inicial, entre otros). los trabajos que mejor se adecuan a sus habi- En este sentido, la tarea del sistema edu-
lidades. El Estado puede incorporar directa- cativo es mucho más compleja que la de la
D. Herramientas tecnológicas para guiar y mente esas herramientas como parte de sus formación para el trabajo descrita en este
apoyar a los trabajadores en sus transiciones servicios o facilitar datos y convenios con artículo, porque predecir las necesidades
Tradicionalmente los servicios de empleo terceras partes para que estas desarrollen de habilidades a entre diez y quince años es
son las instituciones del Estado que han herramientas para guiar las transiciones. notoriamente más difícil que hacerlo para
tenido la función de proveer información y Otras herramientas digitales esenciales para un plazo más breve. Ante la incertidumbre
orientación a buscadores de empleo y a per- guiar las transiciones son mapas que ayuden de cómo educar a la generación de niños y
sonas que quieren mejorar sus perspectivas a las personas a navegar la crecientemente jóvenes que deberá reinventarse repetidas
laborales. Estos actores cobran nueva fuerza diversa oferta de credenciales (ver, por ejem- veces durante su vida laboral, la estrategia
en un mundo cada vez más cambiante, don- plo, credentialengine.org) y orientadores vo- pasa por asegurarles una buena base de ha-
de las personas sufren más transiciones a lo cacionales virtuales para ofrecer una guía a bilidades básicas (matemáticas, lectoescri-
largo de su vida laboral y tienen trayectorias las personas acerca de en qué formarse (ver, tura y ciencias), digitales, socioemocionales
laborales menos lineales (AMSPE-BID-OC- por ejemplo, el chatbot orientador de la Fun- y cognitivas avanzadas sobre la cual seguir
DE, 2015). Las nuevas tecnologías ofrecen dación Telefónica).4 aprendiendo durante el resto de la vida
una oportunidad única de ampliar la gama (Mateo Diaz, 2019).
de servicios y potenciar la efectividad de los Los cuatro ejes de acción descritos ante- Finalmente, no se ha tocado el tema de
servicios de empleo. Herramientas digitales riormente no cubren algunos temas impor- cómo reequilibrar el poder de negociación
basadas en el procesamiento y la visualiza- tantes. Por ejemplo, dado que nuestro foco de los trabajadores en este nuevo mundo
ción de big data, conjuntamente con datos está dirigido a respuestas ante la creciente del trabajo. Este es un tema esencial en un
administrativos y de encuestas, pueden automatización, no se ha cubierto el asunto mercado laboral cada día más dominado por
ofrecer información en tiempo casi real a de cómo mejorar las condiciones laborales grandes empresas. Algunas oportunidades
empresas, trabajadores e instituciones de de los trabajadores en plataformas digitales.
formación acerca de cuáles son las ocupa- Sin embargo, una estrategia para aumentar
ciones y las habilidades cuya demanda está los buenos empleos debe incluir este tema
creciendo más rápidamente; qué ocupacio- de forma prominente.
Donald Trump habla ante un grupo de
nes están en declive o qué habilidades se No hemos mencionado tampoco cómo ingenieros expertos en equipos pesados en un
requiere aprender para pasar de una habili- reenfocar la política educativa para asegu- centro de Richfield, Ohio, marzo de 2018
Instituciones, políticas y tecnologías para enfrentar con éxito el futuro del trabajo por Carmen Pagés Serra 139

en este ámbito pasan por incorporar nue- no ha producido los temidos efectos de des-
vas tecnologías en la inspección laboral o empleo masivo sí ha generado una creciente
en la gestión y actuación de los sindicatos. polarización y desigualdad como impactos de
Tampoco se ha hecho alusión a un tema que estas nuevas tecnologías.5 Ahora bien, lejos
ha sido ampliamente discutido en la litera- de tranquilizarnos y llevarnos a la inacción,
tura del futuro del trabajo: la renta básica esta constatación nos debería llevar a analizar Jefa de la división de Mercados Laborales y
universal (RBU). Esta omisión no es casual; las lecciones que se derivan de lo que viene Seguridad Social del Banco Interamericano del
nuestro parecer es que los mecanismos aquí ocurriendo hasta ahora y a actuar de forma Desarrollo (BID), donde dirige los programas
de empleo y pensiones, Carmen Pagés Serra
propuestos presentan ventajas notables so- contundente y decidida. ha trabajado como investigadora principal de
bre la RBU. Las transferencias que propo- A diferencia de las revoluciones indus- Economía en el departamento de Investigación
nemos se focalizan en los afectados por la triales previas, la transformación tecnológica del BID, donde coordinó publicaciones como
La era de la productividad: Cómo transformar
automatización, no en todas las personas, asociada con las tecnologías de la informa- las economías desde sus cimientos. Es autora
lo necesiten o no, lo cual reduce considera- ción, combinada con otras megatendencias del libro Ley y Empleo: lecciones de América
blemente su costo; los apoyos se ofrecen a como la globalización, ha creado oportunida- Latina y el Caribe, coescrito con el premio nobel
de Economía James Heckman, así como de Se
cambio de inversiones en capital humano des para aquellos que están más preparados buscan buenos empleos: los mercados laborales
que reditúan en ganancias en productividad para aprovecharlas y ha dejando atrás al resto. en América Latina y La creación de empleos en
y permiten sufragar el costo de las políticas. Los primeros análisis del impacto de la robó- América Latina y el Caribe: tendencias recientes
y los retos políticos. Publica con regularidad en
Finalmente, las propuestas aquí realizadas tica apuntan a las mismas conclusiones, y no las principales revistas académicas y políticas
parten de la convicción y de la evidencia de existe razón para pensar que el impacto de sobre mercados laborales, seguridad social,
que el trabajo tiene un valor intrínseco, al la IA será muy distinto. Si algo caracteriza el productividad y futuro del trabajo.
darnos una identidad y un propósito. Por impacto de estas tecnologías es su efecto en
ello, promueven activamente que las per- la erosión de «buenos» trabajos que permiten
sonas encuentren y reencuentren su lugar llevar una vida de clase media, así como un
en el mercado laboral. engrosamiento de la cola inferior de trabajos
de baja calidad, precarios y de bajos ingresos.
¿Cómo pagar la factura? Todo ello ha resultado en una reducción de
Establecer este pacto social en pro de la re- la confianza de la gran mayoría de los ciuda-
siliencia y de los buenos empleos requerirá danos en las instituciones, los políticos y la
recursos adicionales. En una coyuntura de democracia.
restricciones financieras, estos no serán fá- Si se desea evitar un futuro caracterizado
ciles de conseguir. Sin embargo, cabe argu- por gobiernos autoritarios y proteccionistas,
mentar que los costos de no actuar son aún se requiere avanzar hacia una agenda que
mayores. Estos incluyen aquellos derivados promueva los buenos empleos. En los países
de la desocupación, el bajo crecimiento de desarrollados ello implica reforzar la red de
la productividad y el precio de la protección protección social existente, adaptándola a las
social, así como los que puedan generar las necesidades del siglo xxi (Furman, 2017). En
crecientes políticas proteccionistas, la pola- los países en vías de desarrollo, esto supone
rización económica y política o el deterioro priorizar la construcción de esa red que en
de las democracias. muchos casos está incompleta o no existe.
Todo ello al tiempo que se promueve la intro-
Conclusión ducción responsable de la tecnología. Como
se indica en el primer artículo de la serie so-
En años recientes se ha discutido de forma bre el futuro del trabajo del Banco Interame-
casi universal, y con gran preocupación, so- ricano de Desarrollo (Bosch et al., 2018), la
bre los potenciales efectos de la IA, los robots tecnología no es un destino; el destino está
y las plataformas digitales en el mercado la- en nuestras manos. Pongámonos a la tarea de
boral. Pero la verdad es que todavía sabemos crear un futuro mejor lo antes posible.
poco acerca de cómo se ajustarán los mer-
cados laborales a estas nuevas tecnologías.
Como sintetiza Susan Lund, investigadora
de McKinsey, en unas declaraciones para un
artículo en The New York Times, «todo indi-
ca que más que una revolución estamos ante
una evolución», una evolución de lo que ya
viene ocurriendo al menos desde principios
de los años ochenta, cuando se inició la intro-
ducción masiva de ordenadores personales
y otras TIC en la producción, y que si bien
El trabajo en la era de los datos 140

Este estudio refleja exclusivamente most-demand-occupations-and- —Cathless, A. y Navarro, J. C. and Offshoring», The American
las opiniones de la autora y no emerging-skills-region-interactive- (2019): «Disrupting Talent: The Economic Review, n.º 104, 8, pp.
las del Banco Interamericano de version. Emergence of Coding Bootcamps 2.509-2.526.
Desarrollo o su directorio. —AMSPE-BID-OCDE (2015): «El and the Future of Digital Skills», —Graetz, G. y Michaels, G.
Mundo de los Servicios Públicos Washington D.C., Banco (2018): «Robots at work», Centre
de Empleo», Banco Interamericano Interamericano de Desarrollo. for Economic Performance,
Agradecimientos de Desarrollo, Washington D.C. —Chiacchio, Francesco; documento de debate 1.335.
—Arntz, M.; Gregory, T. y Zierahn, Petropoulos, Georgios y Pichler, —Manpower (2018): «Solving
Agradezco a Matheus Sesso su U. (2016): «The Risk of Automation David (2018): «The Impact the Talent Shortage. Build, Buy,
valiosa asistencia para realizar for Jobs in OECD Countries: of Industrial Robots on EU Borrow and Bridge», 2018 Talent
esta investigación y a Gabriela A Comparative Analysis», Employment and Wages: A Shortage Survey.
Aguerrevere sus excelentes Organización para la Cooperación Local Labour Market Approach», —Mateo Diaz, M. (2019): «El
comentarios. y el Desarrollo Económico, París, Bruegel, documento de trabajo. futuro ya está aquí», en M.
documento de trabajo de la OCDE —Cortes, Guido M.; Jaimovich, Mateo Diaz y G. Rucci (eds.), El
sobre cuestiones sociales, empleo Nir; Nekarda, Christopher J. y Siu, futuro ya está aquí. Habilidades
Notas y migración n.º 189. Henry E. (2014): «The Micro and transversales en América
—Austin, B.; Glaeser, E. y Macro of the Disappearing Routine Latina y el Caribe en el siglo
1. Ver Rodrik y Sabel, 2019. Summers, L. (2018): «Jobs for the Jobs: A Flows Approach», National 21, Washington D.C., Banco
2. Ver https://www.weforum.org/ Heartland: Place-Based Policies in Bureau of Economic Research, Interamericano de Desarrollo.
agenda/2019/04/the-revolution- 21st Century America», Brooking documento de trabajo —McKinsey & Company (2015):
need-not-be-automated/. Papers on Economic Activity, n.º 20.307. «Global Growth: Can Productivity
3. Ver https://www.weforum.org/ primavera de 2018. —Darvas, Z. y Wolff, G. B. (2016): Save the Day in an Aging World?»,
agenda/2019/05/soft-skills-are- —Autor, David; Levy, Frank y «An Anatomy of Inclusive Growth Mckinsey Global Institute.
hard-to-measure-and-in-demand- Murnane, Richard J. (2003): in Europe», Bruegel Blueprint —Rodrik, Dany y Sabel, Charles
can-they-be-taught. «The Skill Content of Recent Series. Disponible en http:// (2019): «Building a Good Jobs
4. Ver https://credentialengine. Technological Change: An bruegel.org/2016/10/an- Economy», Mimeo, documento de
org/ y https://planetachatbot.com/ Empirical Exploration», The anatomy-of-inclusive-growth-in- trabajo.
chatbot-fundacion-telefonica- Quarterly Journal of Economics, europe/.
orientador-e742929548d5. n.º 118, 4, —Dauth, Wolfgang; Findeisen,
5. Ver https://www.nytimes. pp. 1.279-1.333. Sebastian; Suedekum, Jens
com/2019/09/27/business/ —Autor, David; Dorn, David; y Woessner, Nicole (2018):
economy/jobs-offshoring. Hanson, Gordon y Majlesi, Kaveh «Adjusting to Robots: Worker-
html?smid=nytcore-ios-share. (2017): «Importing Political Level Evidence», Opportunity
Polarization? The Electoral and Inclusive Growth Institute,
Consequences of Rising Trade documento de trabajo n.º 13.
Bibliografía Exposure», National Bureau of —Deming, D. (2017): «The
Economic Research, documento Growing Importance of Social
—Acemoglu, Daron y Autor, de trabajo n.º 22.637. Skills in the Labor Market», The
David (2011): «Skills, Tasks —Ballard-Rosa, Cameron; Jensen, Quarterly Journal of Economics,
and Technologies: Implications Amalie y Scheve, Kenneth F. n.º 132, 4,
for Employment and Earnings», (2018): «Economic Decline, Social pp. 1.593-1.640.
Handbook of Labor Economics, 4, Identity, and Authoritarian Values —Deming, D. y Noray, K. (2019):
pp. 1.043-1.171. in the United States», American «STEM Careers
—Acemoglu, Daron y Restrepo, Political Science Association, and the Changing Skill Content
Pascual (018): «Artificial octubre de 2018. of Work», National Bureau of
Intelligence, Automation and —Banco Mundial (2016): Digital Economic Research, documento
Work», National Bureau of Dividends. World Development de trabajo n.º 25.065.
Economic Research, documento Report 2016, Washington D.C., —Fitzpayne, A. y Pollack, E.
de trabajo n.º 24.196. The World Bank Group. (2018): «Lifelong Learning and
—Acemoglu, Daron y Restrepo, —Bessen, J. E. (2017): Training Accounts: Helping
Pascual (próxima publicación): «Automation and Jobs: When Workers adapt and Succeed in a
«Robots and Jobs: Evidence from Technology Boosts Employment», Changing Economy», The Aspen
US Labor Markets», Journal of Boston University School of Law, Institute Future of Work Initiative.
Political Economy. Law and Economics, documento —Frey, C. B., y Osborne, M.
—AfDB-ADB-EBRD-IDB (2018): de trabajo n.º 17-09. A. (2017): «The Future of
«The Future of Work: Regional —Blanchard, Oliver y Tirole, Jean Employment: How Susceptible
Perspectives», Washington D.C. (2008): «The Joint Design of Are Jobs to Computerisation?»,
Disponible en https://publications. Unemployment Insurance and Technological Forecasting and
iadb.org/en/future-work-regional- Employment Protection: A First Social Change, 114,
perspectives. Pass», Journal of the European pp. 254-280.
—Amaral N.; Eng, N.; Ospino, C.; Economics Association, n.º 6, 1, —Furman, J. (2017): «Should We
Pagés, C.; Rucci, G. y Williams, marzo, pp 45-77. Be Reassured If Automation in
N. (2018): «How Far Can your —Borjas, George y Freeman, the Future Looks Like Automation
Skills Take You?: Understanding Richard (2019): «From Immigrants in the Past?», en A. Agrawa, J.
Skill Demand Changes due to to Robots: The Changing Locus of Gans y A. Goldfarb (eds.), The
Occupational Shifts and the Substitutes for Workers», National Economics of Artificial Intelligence:
Transferability of Workers Across Bureau of Economic Research, An Agenda, National Bureau of
Occupations», Washington D.C., documento de trabajo n.º 25.438. Economic Research.
nota técnica IDB-NT-O1501. —Bosch, M.; Pagés, C. y Ripani, —Goos, M. y Manning, A. (2007):
—Amaral, N.; Azuara, O.; González, L. (2018): «El Futuro del trabajo «Lousy and Lovely Jobs: The Rising
S.; Ospino, C.; Pagés, C.; Rucci, en América Latina y el Caribe: Polarization of Work in Britain», The
G. y Torres, J. (2019): «El futuro ¿una gran oportunidad para la Review
del trabajo en América Latina región?», Banco InterAmericano of Economics and Statistics, n.º 89,
y el Caribe: ¿Cuáles son las de Desarrollo. Disponible en 1, pp. 118-133.
ocupaciones y las habilidades https://www.iadb.org/es/trabajo- —Goos, M.; Manning, A. y
emergentes más demandadas en y-pensiones/el-futuro-del-trabajo- Salomons, A. (2014): «Explaining
la región?». Disponible en https:// en-america-latina-y-el-caribe-una- Job Polarization: Routine-
publications.iadb.org/en/what-are- gran-oportunidad-para. biased Technological Change
La educación para la futura economía digital por Nancy W. Gleason 141

Key changes in education for Funding: financiación. A1: El Duration: duración. B1: La B3: Más infraestructura docente,
the digital economy: cambios individuo o el gobierno sufragan educación se concentra en tanto física como virtual. Evolución
educativos claves para la economía la educación en la mayoría de los primeros veinticinco años de las normas y la cultura del
digital los casos. A2: La industria, los de vida. Después, se ofrece aprendizaje en las sociedades
Current situation: situación actual gobiernos y las universidades formación profesional y técnica y organizaciones. Necesidad de
/ Future of education: futuro de contribuirán a los mecanismos de de modo selectivo. B2: El proceso aumentar el número de educadores
la educación / Potential impact: financiación de la educación. Esta educativo durará toda la vida.
impacto potencial puede complementarse con la Los programas mixtos educativo- (sigue en la última página del
RBU y con semanas laborales más laborales prolongarán la educación artículo)
cortas. A3: Más oportunidades secundaria y la superior. La
para la enseñanza de adultos formación y la recualificación de
que sea relevante para el puesto adultos serán constantes. Los
de trabajo. Más educación de títulos y los diplomas predominarán
calidad desde primaria hasta la en la certificación del conocimiento
universidad. El acceso mejorará
El trabajo en la era de los datos 142

La economía digital está cambiando lo que


cognitivamente necesitamos hacer para lle-
var una vida plena y alcanzar bienestar. La
inteligencia artificial, el internet de las co-
sas, la impresión en 3D, la realidad virtual,
las tecnologías de registro distribuido, la
biotecnología y la robótica se conjugan para
cambiar nuestra forma de trabajar y de vi-
vir.1 Sigue habiendo déficits de talento, que
se acentúan en relación con la informática y
la creatividad. La gig economy está cambian-
do el empleo y las estructuras de beneficios
en todo el mundo, gracias a plataformas que

La educación para la
permiten compartir recursos. Se cree que el
mercado laboral sufrirá importantes pertur-
baciones, aunque el ritmo de la asimilación

futura economía digital


tecnológica, el carácter del estado de bien-
estar y la demografía de cada país ayudarán
a determinar la magnitud y la duración del
desempleo ocasionado por la automatización
del trabajo humano (OCDE, 2018).2 Habrá

Nancy W. Gleason
una gran demanda de nuevas tareas y com-
petencias. En concreto, la educación superior
tendrá un papel esencial en la recualifica-
ción, la actualización de competencias y la
formación de la población activa global de la
cuarta revolución industrial.
Puede que lo que ya es tecnológica-
mente posible todavía no sea ni política
ni económicamente racional ni factible. 3
Esta es la razón de que, al principio, inde-
pendientemente de lo que puedan hacer las
instituciones docentes para actualizar com-
petencias, recualificar y educar el talento,
quizá asistamos a un considerable despla-
zamiento de empleos en la economía digital.
El ritmo del cambio es de tal magnitud que
La educación está cambiando porque la probablemente, a corto plazo, se genere un
economía digital está transformando las desempleo considerable. Las instituciones
educativas podrán ayudar a los individuos a
destrezas y los talentos que se necesitan para
gestionar la transición a una nueva realidad.
llevar una vida plena y fomentar el bienestar
Para prosperar en la economía digital
personal. Los ámbitos de la informática y hace falta una combinación de competen-
la creatividad siguen presentando déficits cias cognitivas y destrezas tecnológicas.
de talento que no dejan de aumentar. Las competencias constituyen un cambian-
Los estudiantes deben ser flexibles en el te conjunto de destrezas. Los estudiantes
aspecto cognitivo y capaces de aprender deben ser flexibles, curiosos en el aspecto
constantemente cosas nuevas y aplicar cognitivo y capaces de aprender constan-
conocimientos antiguos a contextos novedosos. temente cosas nuevas y de aplicar conoci-
La formación continua constituye la nueva mientos antiguos a contextos novedosos.
La clave de la empleabilidad es la adapta-
normalidad. Aquí se identifican tres grandes
bilidad cognitiva. Los trabajadores tendrán
cambios: (1) en la financiación de la educación,
que aprender y desaprender constantemen-
(2) en la duración del aprendizaje y (3) en la te. Los sistemas educativos deben preparar
forma de aprender. El sello de la economía a los estudiantes –tanto adultos como jóve-
digital será la necesidad de contar con nes– para lo que denomino resiliencia for-
colaboraciones entre la industria, el gobierno y mativa, relacionada con la capacidad para
las instituciones educativas. adaptarse con facilidad, y repetidamente, a
La educación para la futura economía digital por Nancy W. Gleason 143

las nuevas verdades del conocimiento. Esta Sin embargo, las competencias centran la bigüedad, a trasladar los conocimientos de
consiste en aceptar que los conocimientos atención de lo que en la actualidad se consi- un contexto a otro y a aplicarlos de formas
anteriores se tornen irrelevantes bajo nue- dera buena formación, y las principales obras novedosas.
vas circunstancias. del área lideran esta perspectiva. Los libros En estos centros se gradúa un número
El actual panorama educativo global que aparecen en la actualidad sobre cómo relativamente pequeño de quienes integran
se concibió para responder a las necesida- debería ser la educación abogan por que las la oferta de mano de obra global. Como el
des de la Revolución industrial, iniciada universidades desarrollen un determinado modelo de las artes liberales es demasiado
en la década de 1850 con la mecanización conjunto de destrezas. Es bien sabido que Jo- caro por cada alumno, no se podrá aplicar
del trabajo físico. Hace tiempo que existe seph Aoun (2017), rector de la Northeastern a los cientos de millones de personas que
un gran desfase entre las destrezas de los University de Boston, defiende la creativi- se cree que necesitarán recualificarse en los
graduados y las expectativas de los emplea- dad, el emprendimiento y los conocimien- próximos diez o veinte años. Sin embargo,
dores. Ni las universidades ni los institutos tos aritméticos en Robot-Proof [A prueba de este modelo de interpretación interdisci-
de secundaria saben bien cómo distribuir robots]. Angela Duckworth (2016) defiende la plinar de los retos de la humanidad sigue
el tiempo entre destrezas blandas y duras; necesidad de tener agallas en Grit. El poder constituyendo un depósito excelente del que
es decir, entre competencias de orden so- de la pasión y la perseverancia. En uno de los extraer talentos preparados para el futuro de
cioemocional y técnicas. Los académicos, libros más importantes a este respecto, La se- la economía digital, porque a esos gradua-
que se consideran expertos en contenidos, gunda era de las máquinas. Trabajo, progreso dos, sea cual sea su disciplina, se les enseña
que desarrollan y verifican el conocimiento, y prosperidad en una época de brillantes tec- a cuestionar, analizar y crear, así como a ver
se resisten a impartir competencias profe- nologías, Erik Brynjolfsson y Andrew McA- los problemas desde una perspectiva global.
sionales. Sin embargo, en países donde la fee (2014) escriben que el talento necesita Dichos estudiantes son capaces de aplicar
educación superior no está subvencionada fomentar sus capacidades en los ámbitos de las ciencias, las artes y las ciencias sociales a
por el gobierno, las deudas que contraen los la ideación, la identificación de pautas ge- cuestiones estratégicas, mientras desarrollan
estudiantes para poder encontrar trabajo no nerales y la comunicación compleja. Y, para habilidades sociales en un entorno interna-
se pueden devolver, ni tampoco justificar, los empleados más cualificados, Cynthia cional. Disponen de conocimientos aritmé-
amparándose únicamente en el conoci- Solomon y Xiao Xiao (2019) han editado un ticos, digitales y de inteligencia emocional.
miento de contenidos. El cambio radica en volumen publicado por MIT Press, Inventive Este es el pensador de la cuarta revolución
que las universidades ya no son los únicos Minds, Marvin Minsky on Education [Mentes industrial que buscamos. El reto radica en
proveedores de información. La informa- con inventiva: escritos de Marvin Minsky so- extender sus mejores atributos.
ción está en todas partes. Lo importante es bre educación], en el que se preguntan cómo Desarrollar estas destrezas resulta caro.
lo que haces con ella. Además, los trabajos se puede fomentar en la gente una inventiva La verdad es que en la mayoría de los países
disponibles en esta era digital cambian que sirva para crear cosas. Todas estas publi- actuales el sector público no destina sufi-
con tanta rapidez que los grados técnicos caciones ofrecen interpretaciones relevan- ciente apoyo económico a la educación ni a
no pueden garantizar la preparación para tes, pero ninguna identifica el ingrediente la recualificación. La magnitud de las defi-
el futuro del trabajo. Por eso es esencial la primordial, aunque sí aportan indicadores y ciencias de talento supone que la industria
resiliencia formativa. rasgos útiles de lo que se necesita para triun- necesita colaborar con los gobiernos y con
Esto no quiere decir que la educación tal far en la economía digital y señalan cómo po- los centros de educación superior para po-
como la conocemos esté obsoleta; de hecho, drían las instituciones docentes ayudar a los ner en marcha una transformación de las
es esencial para un crecimiento económico graduados a llegar a ese punto. capacidades en el conjunto de la población
inclusivo. ¿Qué queremos que ofrezca la edu- Este siempre ha sido el enfoque de las activa mundial. Las aulas con pocos alum-
cación formal al futuro trabajador? Muchos escuelas de artes liberales como la Ashoka nos son caras pero esenciales para que los
empleos exigen destrezas técnicas y es preci- University en India, la NYU Abu Dhabi en los estudiantes reciban atención de calidad y
so aprender ese contenido. No se puede codi- Emiratos Árabes Unidos, el Williams College tengan acceso al profesor universitario o de
ficar sin saber cálculo. No se pueden elaborar en Estados Unidos y el Yale-NUS College en secundaria. Ya se ha demostrado que la en-
modelos económicos sin saber econometría. Singapur, que están desarrollando un talento señanza vivencial conduce a los estudiantes
Y no se puede hacer investigación social sin realmente global. Lo hacen mediante clases a entornos de aprendizaje auténtico que les
una alfabetización informacional sólida. Hay pequeñas, donde los estudiantes de grado permiten aplicar los contenidos al mundo
que aprender cada una de estas competen- entran en contacto con los mejores investiga- real y que también contribuyen a que re-
cias para desempeñar el pertinente oficio. dores del mundo, y plantean un aprendizaje tengan las materias. Todo esto, combinado
El contenido sigue siendo esencial, pero es auténtico mediante una pedagogía centrada con trabajos en prácticas, permite a los estu-
insuficiente. La educación primaria, secun- en el individuo. Se pone un gran empeño en diantes saber cómo se aplicará realmente el
daria y superior debe cambiar de enfoque y integrar mensajes de movimientos globa- contenido de un curso o de una especialidad
pasar del qué se enseña al cómo se enseña. Y les como el de los Objetivos de Desarrollo a un determinado entorno laboral o sector.
los empleadores deben cambiar su forma de Sostenible (ODS), lo cual queda patente en Al conjugarse, todos estos elementos permi-
medir el talento y de reconocer las capacida- un programa de estudios innovador y un ten al estudiante alcanzar niveles de pen-
des blandas y la resiliencia. El aprendizaje aprendizaje vivencial pegado a la realidad. samiento más complejos que generan la ca-
de contenidos sigue siendo esencial, pero lo Estos entornos de aprendizaje se han conce- pacidad de solucionar problemas y de crear
que realmente importa es lo que se hace con bido y desarrollado con el fin de ayudar a los nuevos conocimientos. Al margen de en
la información. estudiantes a sentirse cómodos con la am- qué área de conocimiento decida centrarse
El trabajo en la era de los datos 144

cada estudiante, todos deben ser capaces industria tendrá que contribuir a sufragar La educación primaria,
de escribir, de comunicar ideas con clari- una nueva forma de recualificar y formar al secundaria y superior debe
dad (cuantitativa y cualitativamente) y de conjunto de la población activa global. Esto cambiar de enfoque y pasar
comprender cómo se crea el conocimiento. también supone que sufrague la recualifi- del qué se enseña al cómo se
Dentro del aula, investigadores de lo más in- cación de los profesores universitarios y de
enseña. Y los empleadores
novador presentan su trabajo para que los secundaria. Hay que tener en cuenta el coste
estudiantes comprendan realmente cómo de esta labor y la magnitud de este reto. El
deben cambiar su forma de
se genera el conocimiento. Esto es esencial McKinsey Global Institute (2017) calcula que
medir el talento y de reconocer
en la era de las noticias falsas, la realidad casi 1.200 millones de personas ocupan tra- las capacidades blandas y la
aumentada, los macrodatos y el sesgo algo- bajos susceptibles de automatización. Esto resiliencia
rítmico. no quiere decir que vayan a perder su em-
pleo, sino que en la próxima década sus or- Las aulas con pocos alumnos
ganizaciones les encomendarán otras tareas son caras pero esenciales para
Tres grandes transformaciones de la a casi todos ellos. Sin embargo, la tecnología que los estudiantes reciban
educación para la economía digital produce oportunidades y soluciones eficaces atención de calidad y tengan
desde el punto de vista financiero, aunque,
acceso al profesor universitario
Los tres grandes cambios educativos antes en este caso, no sea con la suficiente celeri-
perfilados se basan en consultas bibliográfi- dad. Los empleadores necesitan ayudar a los
o de secundaria
cas, informes del sector privado y experien- gobiernos y a las instituciones educativas a
cias prácticas de todo el mundo. Es impor- recualificar y actualizar las capacidades de
tante señalar el peso que las estructuras de la población activa.
gobernanza, la estabilidad económica, las En todo el mundo, aun sin tener en cuen-
relaciones laborales y la asimilación de los ta la economía digital, supone un reto acce-
avances tecnológicos tienen en el contexto de der a una educación de calidad. Para aquellos
cada país y centro educativo. Se identifican que logran acceder a la educación superior
tres grandes cambios en la educación: (1) en y completarla, la financiación es algo prohi-
su financiación, (2) en la duración del apren- bitivo. En Estados Unidos, la Reserva Fede-
dizaje y (3) en la forma de aprender. En los ral calcula que en 2018 los estadounidenses
apartados siguientes se repasará cada una de soportaban deudas de estudios por valor de
esas transformaciones del futuro educativo. 1,5 billones de dólares. En la Universidad de
Harvard, un alumno no becado abona en
1. Mecanismos de financiación educativa torno a 78.000 dólares anuales para sufragar
El principal cambio que presentará el futuro su matrícula, alojamiento y alimentación,
de la educación radicará en una colaboración además de otras tasas y gastos cotidianos. En
más deliberada entre la industria, el gobierno Europa las tasas son bastante inferiores; en
y las instituciones docentes para financiar España, por ejemplo, las de las universidades
la enseñanza y el desarrollo del talento. Es públicas se sitúan entre los 2.000 y los 3.500
algo que exigió abiertamente el libro de Klaus euros al año, y las de las privadas van de los
Schwab (2016) La cuarta revolución indus- 5.500 a los 18.000 euros por curso escolar.
trial, y algo que continúa defendiendo el En Argentina la educación superior es gra-
Foro Económico Mundial. Hace tiempo que tuita, pero los centros están masificados y la
los estudios relacionan el desarrollo econó- calidad puede verse por tanto afectada. En
mico con la educación de la población. Para India simplemente no hay plazas suficientes
poder mantener diversos tipos de contratos para los millones de jóvenes que carecen de
sociales, los gobiernos necesitan que la gente oportunidades para acceder a la educación
pueda vivir, trabajar y ganarse la vida. En el superior. Es un talento desaprovechado. Una
libro Beyond the Skills Gap: Preparing College oportunidad económica desaprovechada. Un
Students for Life and Work [Más allá de las bienestar que se dilapida.
carencias de cualificación: cómo preparar a La sima entre ricos y desposeídos no de-
los estudiantes universitarios para la vida y jará de ahondarse, sobre todo en función del
el trabajo], de Amanda K. Oleson et al. (2016), género, ya que el acceso a los ordenadores
publicado por Harvard Education Press, se determinará el potencial de éxito educativo y
postula que los empleadores deben compar- laboral. Queda por ver si habrá algún país que Estudiantes del N High School, un instituto
tir con el sector educativo la responsabilidad adopte algún tipo de renta básica universal online nacido en Japón en 2015 con el fin de
de preparar a los estudiantes para trabajar para distribuir la riqueza o si la mayoría re- fomentar las aptitudes profesionales entre
sus alumnos, todos ellos nativos digitales. En
en la economía digital. Si esto llegara a ocu- currirá a una semana laboral de tres o cuatro
la imagen, los alumnos de una ciudad lejana
rrir supondría un excelente cambio para la días sin reducción de sueldo para afrontar el a la sede, en Okinawa, siguen la ceremonia
educación en la futura economía digital. La incremento de los beneficios del capital y la inaugural del año escolar
La educación para la futura economía digital por Nancy W. Gleason 145

correspondiente reducción de los beneficios novedosa hace falta tiempo y financiación. terminada competencia; o puede aprender
para el conjunto de la humanidad. El modelo Para conseguir una población activa flexible que algo es importante por su potencial para
tendrá que dejar de basarse únicamente en la y eficaz es preciso que los gobiernos, la in- activar la creatividad y fomentar el éxito. To-
filantropía y en los ingresos por matrícula, y dustria y las instituciones educativas apoyen das las organizaciones necesitan una cultura
los impuestos, por sí solos, no podrán sufra- económicamente la formación continua. Eso del aprendizaje basada en el crecimiento y
gar la educación pública en las economías incluye la financiación de investigaciones en la mejora. Los equipos más eficaces serán
del bienestar. ciencias del aprendizaje, sobre todo en rela- aquellos que sepan cómo aprender, no qué
La razón última por la que los mecanis- ción con los adultos. Se prevé que este campo hay que aprender. El acceso a los centros de
mos de financiación tendrán que cambiar de estudio será de vital importancia en los enseñanza y de trabajo debe ir ligado a cul-
es que la formación continua que exige la años y las décadas venideros. En realidad, turas del crecimiento y del cambio.
economía digital supone que el modelo que financiar ese tipo de investigaciones podría El cambio tecnológico avanza con dema-
propugna la concentración de la educación reflejar la responsabilidad social corporativa. siada rapidez como para que el desarrollo
entre los primeros quince y veinticinco años del talento se detenga a los veinticinco años
de vida ya no es suficiente. Posteriormente 2. La duración: formación continua y actua- o antes. Lo que necesitamos saber cambia
se abordará este asunto con más detalle, lización de competencias con demasiada rapidez. Y los millones de
pero es importante señalar que, a partir de La educación ya no se concentrará en los nuevos empleos que se crearán exigirán ha-
ahora, aprenderemos durante toda la vida. primeros años de vida. Ahora la educación bilidades técnicas y sociales cuyo momento
Ese cambio educativo ya se está producien- es una labor de toda la vida, un proceso en preciso no podemos predecir. La formación
do, no es algo futuro. Ni en la educación de el que la gente tendrá que aprender, desa- continua es cara, lo cual significa que los
adultos ni en la corporativa resulta eficaz ad- prender, reaprender y aprender de nuevo. gobiernos y la industria deben contribuir a
quirir cursillos de pensamiento crítico para La formación continua es esencial para so- subvencionarla para mantener la economía
los empleados. No se puede desarrollar ni brevivir y prosperar en la economía digital. en marcha. Probablemente la formación de
la resiliencia ni la creatividad en un curso La gente puede adquirir más información y directivos multiplique sus demandas. Es
de formación de tres días. Para aprender a así obtener más conocimientos, o aprender probable que las instituciones educativas
conectar ideas y crear soluciones de forma a hacer algo gracias a un curso sobre una de- del sector privado que puedan ofrecer dis-

Acción

s
cia as
en dor
Cr uev

t
ea o

pe a
n
Conocimiento

ci val

m rm
ón o

Co nsfo
de r

Iniciativas conjuntas de colegas, tra s


to
profesores, padres y comunidades en s
m
a o
nd sic
Fu bá

Actitudes Competencias Valores Bienestar 2030


Habilidades

as
di de
re
As ons

m
sp

s y ón
un ab

le
ne ci
ci ilid

Anticipación
io ta
ón a

ns ep

Reflexión
de des

te Ac

Iniciativa del
estudiante

Figura 1. Brújula para el aprendizaje de la OCDE, en el marco


del proyecto Futuro de la Educación y las Habilidades 2030

La Brújula para el aprendizaje 2030 de la OCDE es un marco de


aprendizaje que pretende ayudar a los estudiantes a manejarse en su
camino hacia el bienestar futuro. Crea un vocabulario común sobre
objetivos educativos generales
El trabajo en la era de los datos 146

tintivos y certificados de conocimiento ten- sus conocimientos, tendrán que aprender La industria tendrá que
gan un papel que nunca habían tenido en la a facilitar el aprendizaje. Es esencial que el contribuir a sufragar una
educación de adultos. aprendizaje se centre en el individuo. Las au- nueva forma de recualificar
Es más, tal como indicó la OCDE (2018), las y las actividades virtuales deberían ser y formar al conjunto de la
puede que la reducción de las horas de traba- pertinentes y relevantes para los intereses población activa global. Esto
jo, reflejada en el sueldo, pueda compensar de los estudiantes. Cuando sea económica y también supone que sufrague
la pérdida de renta debida a la perturbación materialmente posible, la enseñanza deberá la recualificación de los
creativa de los trabajos. En este escenario, y impartirse en grupos pequeños y diversos,
profesores universitarios y de
en el de una renta básica universal, la gente ajenos a consideraciones de edad.
tendrá más tiempo para aprender nuevas co- A medio plazo, la recualificación y actua-
secundaria
sas. Se podrán dedicar más horas de la sema- lización de competencias de los trabajadores
na al aprendizaje. Este cambio de las estruc- actuales será un elemento fundamental de La razón última por la que los
turas sociales cambiará el funcionamiento la acción empresarial. También será impor- mecanismos de financiación
de la educación y la formación corporativas. tante a largo plazo, ya que los trabajadores tendrán que cambiar es que la
Se dispondrá de más capital para conseguir de la generación Z buscarán empresas que formación continua que exige
que la educación de adultos sea una realidad puedan ofrecer buenas oportunidades de la economía digital supone
y una práctica coherente. desarrollo dentro de la gig economy. Visa que el modelo que propugna la
La OCDE ha desarrollado una Brújula para constituye un buen ejemplo de cómo debe- concentración de la educación
el aprendizaje dentro del proyecto Futuro de ría ser este cambio en las grandes empresas.
entre los primeros quince y
la Educación y las Habilidades 2030, que pre- En la actualidad, la Visa University tiene dos
tende ofrecer orientación a los sistemas edu- campus físicos, uno en Foster City, California,
veinticinco años de vida ya no
cativos del mundo para que los estudiantes y otro en Singapur, en su sede del sudeste
es suficiente
puedan alcanzar bienestar en el futuro. La asiático. También cuenta con un enorme
Brújula para el aprendizaje, tal como apare- campus digital, que al contrario que en el
ce en la figura 1 y se ilustra a continuación, modelo anterior, se basa en las necesidades
presenta las formas de pensar en lugar de las del estudiante, no en la aceptación de unas
competencias específicas y el aprendizaje de normas. Visa también ha contratado a una
contenidos. Otros organismos internaciona- encargada general de Aprendizaje, Karie
les están desarrollando esquemas parecidos, Willyerd, coautora de Stretch [Estírate] (Wi-
ya que las necesidades actuales y futuras de llyerd y Mistick, 2016), un libro sobre cómo
la población activa del mundo están ante desarrollar habilidades en la economía de la
una gran transformación. Lo primordial es automatización. Con todo esto se pretende
que la preparación de los futuros pensadores desarrollar en toda la organización una cul-
para entornos en cambio constante ya no se tura del aprendizaje que se pueda rastrear
circunscribe a los primeros veinte o veinti- mediante datos y que encaje con los objetivos
cinco años de vida, y que la pura y simple y la ética corporativos. Las grandes empre-
memorización es absolutamente insuficien- sas necesitarán tomar medidas de ese tipo
te para un empleado viable. Los centros de para conservar a los trabajadores actuales
educación privados y públicos tratarán de –que afortunadamente ya tienen presente
conseguir que los estudiantes sepan cómo la cultura de la empresa– y para formar a los
pensar y aprender, y esto es esencial para su nuevos. Visa también está ganando dinero
éxito y bienestar a largo plazo. con su talento, ya que cuenta con la Visa Bu-
El esquema de la figura 1 ayuda a com- siness School, que ofrece cursos virtuales,
prender cómo se aprenderá mejor para triun- talleres interactivos y cursos de formación a
far en la vida. En el aula, esto significa que medida en todo lo referente al sector de las
la educación tendrá que aprovechar mejor tarjetas de crédito. Visa ha sabido convertirse
la tecnología para acceder a más estudian- en un actor educativo fundamental para la
tes y dar más tiempo a los educadores hu- economía digital, no solo en su sector, sino
manos para que hagan lo que mejor saben también en otros.
hacer. Esto significa que probablemente en
un futuro próximo las calificaciones se au- 3. Cambios en cómo y qué aprendemos: tecno-
tomaticen. Los algoritmos están sesgados, logía y educación
pero ofrecen pautas que podemos identificar Los centros educativos con financiación
y corregir. Para los seres humanos es mucho adecuada están dando zancadas apasionan-
más difícil corregir el sesgo implícito. La tec- tes. Desde las aulas, los estudiantes pueden
nología puede proporcionar lecciones, su- visitar una lejana excavación arqueológica,
pervisar contenidos y evaluar trabajos. Los un museo o un hospital gracias a la realidad
educadores, más que limitarse a compartir virtual. Provistos de gafas especiales, pue-
La educación para la futura economía digital por Nancy W. Gleason 147

den lanzarse a un mundo sostenible en el La realidad virtual (RV) ya está permi- En la dirección opuesta, la Hickory Hill
que se ha revertido el curso de la degradación tiendo a quienes disponen de ella aprender Nature School de Connecticut, EEUU,4 es un
medioambiental. En una clase de química, en cualquier lugar sobre cualquier cosa. Un centro que trabaja al aire libre, sin espacios
pueden también imprimir series de molécu- ejemplo de la tecnología que se está utilizan- interiores, de manera que los niños sopor-
las en 3D para comprender cómo funciona la do a este respecto la ofrece VERE360, que in- tan todo tipo de inclemencias. El objetivo es
escala atómica. Y pueden observar un vídeo vestiga para desarrollar productos educativos fomentar un vínculo profundo y personal
generado mediante un algoritmo sobre un basados en realidad virtual y destinados a con la naturaleza. Su pedagogía, basada en
poeta enfermo de hace siglos que recita un que los estudiantes no tengan que despla- la indagación, dirigida por los propios niños
poema. Las realidades aumentada y virtual zarse. La utilidad de este enfoque también y aplicada en grupos pequeños, participa
están cambiando lo que se puede hacer en radica en que se aparta de la formación de de los mejores presupuestos empíricos para
el aula. El acceso a ordenadores portátiles adultos tradicional, porque atrae más al es- crear estudiantes creativos y cognitivamente
y iPads proporciona a los educadores datos tudiante. El objetivo de esta empresa es crear flexibles, muy conscientes de la naturaleza y
en tiempo real sobre lo que comprenden los productos de RV que ayuden a los estudian- de la sostenibilidad. Esta es la versión para
estudiantes en sus clases. Las simulaciones tes a entender problemas y asuntos com- primaria y secundaria de una universidad de
permiten a enfermeros y médicos hacer prác- plejos como el cambio climático o la salud artes liberales cuyo andamiaje curricular no
ticas quirúrgicas sin necesidad de un cadáver. mental. La tecnología que crean firmas como incluye necesariamente las capacidades téc-
Cuando se dispone de la tecnología adecua- VERE360 permite personalizar el aprendi- nicas. Es probable que esta clase de centros
da, esta altera la relación entre el educador zaje en las empresas y en el aula, y pretende prolifere en la economía digital, a medida
y el estudiante, posibilitando un proceso de ofrecerlo en menos tiempo y de forma más que los empleadores y los padres pretendan
aprendizaje personalizado, dirigido por el atractiva que en la formación tradicional. fomentar la creatividad y apartarse de la ma-
propio alumno. Los contenidos se trasmiten VERE360 –y sus competidores– está elabo- sificación. Este tipo de aprendizaje se valora-
por medios virtuales fuera del aula y, des- rando contenidos globales sobre problemas rá en el futuro (en los Estados Unidos actua-
pués, el tiempo que se pasa en su interior se sociales para que las organizaciones y los
puede destinar a revisar el material y a apren- centros educativos gasten menos dinero en
der a aplicarlo. Probablemente, este modelo equipos. En la población activa mundial,
Manifestación a favor del aumento de los
de aprendizaje mixto se convierta en la nueva cientos de millones de personas deben co-
salarios a los profesores y contra los recortes
norma, ya que hay datos que demuestran que nocer esa tecnología para ser competitivos en la educación pública, Buenos Aires,
es la forma más eficaz de aprender. y prosperar en la economía digital. Argentina, agosto de 2018
El trabajo en la era de los datos 148

les solo hay homologadas dos escuelas así), en el futuro recurramos a esta herramienta. Quienes los tengan serán sistemas verda-
porque ofrece un vínculo con la naturaleza Una materia curricular que probablemen- deramente ciberfísicos. Su educación de-
que seguramente la inteligencia artificial no te se añada a la educación formal y de adul- penderá de la neurociencia y de los avances
proporcione, y porque se basa en las mejores tos es la atención plena (mindfulness). Las psicológicos que, como sociedad, podamos
prácticas empíricas para fomentar la buena tensiones que genera el cambio constante y alcanzar en los años venideros. Además de
gestión y la inteligencia emocional. la mayor preocupación por la salud mental los correspondientes problemas de acceso y
Las evaluaciones y las calificaciones tam- conllevan el deber social de que aprendamos de equidad, este nuevo tipo de inteligencia
bién se están automatizando. Ahora dispo- a autorregularnos y cuidarnos. Los modelos y lo que se le permita aprender plantearán
nemos de formas de examinar a los niños educativos actuales exigen a los afortunados importantes problemas éticos.
adaptadas e informatizadas que permiten a que accedan a ese apoyo por su cuenta y con La diferencia entre la probabilidad de una
cada estudiante demostrar su competencia sus propios medios económicos. Muy pocos máquina y la creatividad humana es patente
académica a su propio ritmo. Eric Mazur, pueden permitírselo. Sin embargo, el sueño, y así seguirá siendo, pero hasta ahora se ha
renombrado físico de Harvard y afamado la meditación y la nutrición serán piezas edu- indagado poco en cómo enseñarán las insti-
profesor, ha desarrollado Perusall, una apli- cativas vitales en la economía digital. No solo tuciones educativas dicha diferencia. Es pro-
cación informática que califica las notas de para nuestro bienestar mental, también por- bable que la formación ética sea esencial para
lectura de los alumnos. Los simuladores que nuestra vida será mucho más larga y, en el talento global, sea cual sea nuestro sector
acabarán sustituyendo al profesor en la pro- consecuencia, cuidarse será esencial. o profesión. El mundo educativo está muy
visión de contenidos. En consecuencia, la poco o nada preparado para el tipo de reto
acreditación de los conocimientos también tecnológico que plantea la forma de verificar
cambiará. El talento global podrá identificar- Incógnitas sobre el futuro de la la información por parte de los seres huma-
se de diferentes maneras y, cabe esperar, de educación nos. Con todo, es una posibilidad que habrá
una forma mucho más asequible. que contemplar cuando cada organización,
La economía de la automatización y La tecnología también cambia a los propios centro educativo o gobierno se planifique
las tecnologías digitales que la han traído estudiantes. Por ejemplo, los iPhone, los para el largo plazo.
consigo también generarán cambios en medios sociales y la cultura de internet han Estos cambios han hecho todavía más im-
los programas de educación secundaria y alterado la capacidad de concentración de perioso el interés en las ciencias del aprendi-
superior. Los programas basados en STEM los seres humanos. La mayoría desconec- zaje. Tal como ha señalado el MIT en Work of
(ciencia, tecnología, ingeniería y matemáti- ta pasados ocho segundos. Pero este cam- the Future, Shaping Technology and Institu-
cas) y STEAM (STEM + artes) mantienen su bio no ha conllevado alteración alguna del tions, Fall 2019 Report [El trabajo del futuro,
importancia y producen talentos muy soli- cuerpo humano. Las tecnologías portátiles así serán la tecnología y las instituciones,
citados como mano de obra. Sin embargo, están cambiando la forma de participar en informe de otoño de 2019], estos cambios
la presión medioambiental que genera la el aula y en las clases de educación física. exigen una mejor comprensión de la forma
crisis climática también aumenta. Los estu- En el futuro, es probable que la biométrica de aprender de los adultos. En la actualidad
diantes (jóvenes y adultos) de la economía informe a los gestores educativos de cómo se está investigando cómo vincular la cien-
de la automatización viven en una época de aprende cada individuo, ya que el proceso cia del aprendizaje con la realidad de cómo
colapso ecológico. Las instituciones edu- docente dispondrá de datos sanitarios en aprenden los adultos en el lugar de trabajo.5
cativas necesitarán adaptar sus programas tiempo real. Lo que no sabemos es cómo in- Todavía no se sabe cómo aprenden mejor los
para ayudar a la gente a lidiar con sus reper- fluirán las sensibilidades culturales respecto estudiantes de diferentes edades y niveles
cusiones científicas, humanas y sociales, y a la privacidad en el uso de esas tecnologías de instrucción, ni desde luego cómo puede
a buscar soluciones. En los años y décadas en las escuelas. Allí donde se disponga de influir el contexto cultural en el aprendizaje.
venideros, una buena educación conjugará la tecnología y de financiación para instalarla, En el futuro, este será un importante campo
automatización y la sostenibilidad medioam- ¿querrán los gestores y los padres utilizarla? de investigación y descubrimiento.
biental. Y una educación excelente producirá Está por ver si el empleador tendrá legalmen-
estudiantes flexibles capaces de adaptarse te derecho a utilizarla.
adecuadamente al cambio. En el extremo más avanzado del espec- Conclusión
Dada la magnitud de los desplazados por tro del desarrollo tecnológico, es posible que
la tecnología a corto y medio plazo, la ense- la gente utilice implantes de interfaz cere- La economía digital está cambiando lo que
ñanza virtual tendrá que formar parte de la bro-ordenador (ICO) o implantes cerebrales necesita la educación para promover vidas
solución. Aunque los CEMA (cursos online para mejorar sus conocimientos. De este plenas y bienestar. El acceso y la calidad
masivos y abiertos) no han proporcionado modo, la educación tal como la conocemos seguirán constituyendo retos para la eco-
las enseñanzas que inicialmente se esperaba cambiaría de manera fundamental. Desde el nomía digital, pero los cambios que reporta
de ellos, es importante que se pueda ofrecer principio habría que lidiar con importantes la revolución tecnológica ofrecen nuevas
enseñanza de calidad a través de internet, problemas de equidad y de acceso, pero, pese oportunidades en uno y otro sentido. Nue-
sin necesidad de edificios de cemento. El nú- a todo, existe una posibilidad real de que esto vas colaboraciones entre gobiernos, insti-
mero de personas que ansía acceder a una llegue a ocurrir. La empresa NeuraLink de tuciones educativas e industria fomentarán
buena educación es demasiado grande como Elon Musk está intentando desarrollar na- la aparición de un nuevo entorno de forma-
para dejar de lado el modelo online de infor- noimplantes que otorguen al cerebro huma- ción continua, más avanzado tecnológica-
mación gratuita y acceso libre. Más vale que no capacidades de la inteligencia artificial. mente y de por vida. La planificación a largo
La educación para la futura economía digital por Nancy W. Gleason 149

plazo plantea interrogantes, sobre todo la (viene de la primera página) (2013): La segunda era de las
máquinas. Trabajo, progreso y
posibilidad de que los implantes cerebrales
How we learn: cómo prosperidad en una época de
cambien la interacción cognitiva entre el ser aprendemos. C1: El contenido brillantes tecnologías, Buenos
humano y la información. La estructura de depende de la disciplina y no Aires, Temas].
es lo suficientemente global. —Duckworth, Angela (2016):
financiación de la educación cambiará en la
El objetivo de la educación Grit: The Power of Passion
economía digital. La duración de la educa- primaria y secundaria es and Perseverance, Nueva
ción y del aprendizaje cambiarán, y ya no transmitir información. La York, Scribner/Simon &
pedagogía y la evaluación Schuster. [Ed. esp. (2016):
se concentrarán en las primeras décadas de
apenas se adaptan a los Grit. El poder de la pasión y
vida. Además, la educación se transformará individuos. Se insiste en lo la perseverancia, Barcelona,
por efecto de la propia tecnología, no solo que se sabe, no en cómo Urano].
se utiliza. C2: El contenido —Gleason, Nancy W. (ed.)
en cuanto a la forma de proporcionar infor-
será interdisciplinar y se (2018): Higher Education in
mación y conocimiento, sino respecto a lo hará hincapié en aplicar el the Era of the Fourth Industrial
que realmente se aprende. Para llevar una conocimiento a entornos Revolution, Palgrave Press.
laborales concretos y al —McKinsey Global Institute
vida plena y físicamente sana en la econo-
contexto global. La pedagogía (2017): «Harnessing
mía digital todo el mundo tendrá que tener se individualizará con la Automation for a Future that
presente la sostenibilidad medioambiental y ayuda de datos y tecnologías. Works». Disponible en https://
Todas las asignaturas www.mckinsey.com/featured-
el bienestar. Vivimos tiempos de cambio apa-
aludirán al bienestar físico, insights/digital-disruption/
sionantes, pero para conseguir que generen a la flexibilidad y a la harnessing-automation-for-a-
cambios sociales verdaderamente positivos sostenibilidad. C3: Allí donde future-that-works.
haya educación de calidad, —OCDE (2018): «The Future
hace falta que todas las partes afectadas por
la norma será recuperar los of Education and Skills:
la educación hagan un esfuerzo más coordi- contenidos y poder aplicarlos Education 2030». Disponible
nado y premeditado. El coste de no hacerlo a nuevos contextos. Habrá en https://www.oecd.org/
nuevas formas de medir las education/2030/E2030%20
se antoja funesto.
competencias, que sustituirán Position%20Paper%20
a las pruebas basadas solo en (05.04.2018).pdf.
memorizar —Oleson, Amanda K.; Hora,
Matthew T. y Benbow, Ross J.
Known unknowns: lo que (2016): Beyond the Skills Gap:
aún no sabemos. No Preparing College Students
sabemos cómo cambiarán for Life and Work, Cambridge,
las capacidades cognitivas Massachusetts, Harvard
ni la forma de acceder a la Education Press.
tecnología. Los implantes —Schwab, Klaus (2016): The
neuronales y otros avances Fourth Industrial Revolution,
en bioingeniería podrían Nueva York, Crown Publishing.
transformar por completo [Ed. esp. (2017): La cuarta
el sector educativo que revolución industrial,
conocemos Barcelona, Debate].
—Solomon, Cynthia y Xiao,
Notas Xiao (2019): Inventive Minds,
Marvin Minsky on Education,
1. Ver Gleason (2018), Cambridge, Massachusetts,
«Introduction», p. 1. MIT Press.
La doctora Nancy W. Gleason es la primera 2. Ver OCDE (2018), p. 3. —Willyerd, Kerie y Mistick,
directora del Centro Hilary Ballon para la 3. Ibíd. Barbara (2016): Stretch:
Excelencia en la Enseñanza y el Aprendizaje 4. Ver https://www. How to Future-Proof Yourself
y profesora ayudante doctora en la New York hickoryhillnatureschool.org. for Tomorrow’s Workplace,
University Abu Dhabi. Anteriormente dirigió el 5. Ver este informe del MIT en Hoboken, Nueva Jersey, Wiley.
Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje del Autor et al. (2019), p. 39.
Yale-NUS College de Singapur. Su cometido es
ofrecer orientación pedagógica al profesorado
de Artes Liberales, que ofrece competencias Bibliografía
interdisciplinares para la economía digital,
—Aoun, Joseph E. (2017):
tales como capacidad crítica y creatividad.
Robot-proof, Higher Education
Sus investigaciones se han centrado en las in the Age of Artificial
repercusiones del cambio climático y de la Intelligence, Cambridge, MIT
cuarta revolución industrial en la educación Press.
superior, la formación de la población activa y —Autor, David; Mindell, David
el futuro del trabajo. Ha publicado y asesorado M. y Reynolds, Elisabeth B.
profusamente en estas áreas y es la editora del (2019): Work of the Future,
libro Higher Education in the Era of the Fourth Shaping Technology and
Industrial Revolution [Educación superior en la Institutions, Fall 2019 Report,
era de la cuarta revolución industrial] (Springer, MIT Work of the Future.
—Brynjolfsson, Erik y McAfee,
2018). Es doctora por la Fletcher School of
Andrew (2014): The Second
Law and Diplomacy de la Tufts University, tiene Machine Age: Work, Progress,
un máster de la London School of Economics and Prosperity in a Time of
y una licenciatura de la George Washington Brilliant Technologies, Nueva
University. York, W. W. Norton. [Ed. esp.
El trabajo en la era de los datos 150

Challenges of the work revolution: Positioning inclusion at the heart Builds higher level human skills: crea un bien social
retos de la revolución del trabajo of business strategy: situar la desarrolla un nivel superior Performance: rendimiento /
Future skills: competencias inclusión en el corazón de la de competencias humanas / Sustainability: sostenibilidad /
futuras / AI ethics: ética de estrategia empresarial Addresses AI risks: aborda los Purpose: buen propósito
la IA / Dislocation of work: riesgos de la IA / Deepens people The power of everyone!: ¡el poder
desplazamiento del trabajo / connections: fortalece la conexión de todos!
Diversity: diversidad / Licence to entre las personas / Gets results
operate: licencia para operar from diversity: saca partido a la
diversidad / Creates social good:
El poder de todos: por qué la revolución laboral exige un nuevo enfoque sobre la inclusión por Alison Maitland 151

La combinación de disrupción digital y


crisis medioambiental, política y social
plantea enormes desafíos para nuestro
mundo y nuestros lugares de trabajo. Con

El poder de todos: por


la presión constante por adaptarse a un
panorama que cambia rápidamente, nin-
guna empresa ni ningún líder empresarial

qué la revolución laboral


pueden abordar estos desafíos en solitario.
Las alianzas y la colaboración por encima
de las divisiones convencionales son esen-

exige un nuevo enfoque


ciales para acceder a la gama más amplia
posible de enfoques y talento y encontrar
soluciones innovadoras.

sobre la inclusión
¿Cómo pueden las organizaciones ga-
rantizar dicha colaboración dentro de la
diversidad de la fuerza laboral? ¿Cómo
pueden contar con que las personas
aporten voluntariamente sus habilidades

Alison Maitland
e ideas? ¿Cómo pueden aprovechar el «po-
der de todos» para afrontar los desafíos
del futuro?
La diversidad tiene beneficios, bien do-
cumentados, para la innovación, el rendi-
miento y el crecimiento. Sin embargo, para
alcanzarlos, los entornos de trabajo deben
acoger la diversidad y valorarla de verdad.
La mayoría de las organizaciones son ya
conscientes de ello: más del 70% de las em-
presas aspira a tener una cultura inclusiva
que valore la diferencia, según Deloitte.1
Sin embargo, como muestran los titu-
lares de las noticias, a muchas empresas
aún les cuesta alcanzar objetivos básicos
de igualdad y diversidad, como la pari-
dad salarial o el equilibrio de género en
los equipos directivos. La inclusión sigue
resultando esquiva: una investigación rea-
lizada por The Conference Board desveló
que la mayoría de las empresas no están
La mayoría de las empresas se declaran a
seguras de cómo medirla. 2 Sin los indica-
favor de una cultura inclusiva que valore la dores adecuados, las organizaciones no
diferencia, pero a muchas les cuesta lograrla. La pueden evaluar si van bien o mal ni qué
revolución del trabajo plantea nuevas razones necesitan cambiar.
para dar prioridad a la búsqueda de entornos Incluso los líderes de este ámbito reco-
adecuados para todos. La inclusión no solo nocen la necesidad de enfoques nuevos y
hace posible que una gama amplia de ideas, audaces. «La diversidad sin inclusión equi-
talentos y experiencias diversas desemboque en vale a una promesa incumplida», declara
soluciones rompedoras. También es clave para Rohini Anand, jefa de Responsabilidad
abordar las competencias futuras, el uso ético Corporativa y responsable global de Diver-
sidad de Sodexo, una empresa de servicios
de la inteligencia artificial (IA), el desplazamiento
internacional con 460.000 empleados y
del trabajo, un mayor escrutinio social de una sólida reputación de igualdad e inclu-
las empresas y el bien social. Con ejemplos sión. «Hacen falta maneras más refinadas
ilustrativos, este artículo también describe un de medir la pertenencia, la inclusión y el
nuevo enfoque integral para el desarrollo de impacto en los resultados empresariales.
la inclusividad, tanto interna como externa, Debemos usar diferentes estrategias para
en las organizaciones, a fin de lograr mejores tener influencia, marcar la diferencia y
resultados para las empresas y la sociedad. hacer que este trabajo sea más sostenible».
El trabajo en la era de los datos 152

Cinco nuevas razones para espectro, desde prósperos profesionales de pensar y preferencias laborales diferentes,
centrarnos en la inclusión liberales hasta trabajadores con proble- garantizar que el conflicto sea constructivo
mas de liquidez que hacen malabares en lugar de destructivo y colaborar por en-
Para que la inclusión sea una prioridad em- con varios empleos a la vez. Extender las cima de las diferencias para crear solucio-
presarial, las organizaciones deben compren- políticas y las prácticas inclusivas a esta nes innovadoras para el mayor número de
der por qué puede ayudarlas a alcanzar sus fuerza laboral cada vez más fluida y crear usuarios.
objetivos. A menudo es necesaria una crisis, un sentido de comunidad y de propósitos En su informe sobre el futuro del empleo
o la amenaza de una crisis, para precipitar son el camino para cultivar la confianza, de 2018, el Foro Económico Mundial decla-
el cambio. La revolución del trabajo, con sus la lealtad y la capacidad de respuesta. ró que, en los próximos cuatro años, más
enormes peligros y oportunidades, plantea de la mitad de los empleados necesitarían
nuevas razones para invertir tiempo y ener- 4. Un mayor grado de escrutinio aprender nuevas habilidades o mejorar sig-
gía en el diseño de entornos de trabajo ade- Pese a que la diversidad de los trabaja- nificativamente las que ya tienen. El informe
cuados para todos. dores es una realidad, persisten la dis- destacaba la importancia de desarrollar las
La importancia de la inclusión nunca ha criminación y la desigualdad. Las redes destrezas o aptitudes sociales que permitan
sido mayor. A continuación, expongo cinco sociales han fomentado y amplificado a las personas «aprovechar sus capacidades
razones a las que prestar atención: los mensajes de odio, pero también han humanas únicas» en un mundo de máquinas
hecho posible campañas como #MeToo inteligentes.3 Estas habilidades incluyen el
1. Competencias futuras y #TimesUp contra el acoso y otras con- aprendizaje activo, la inteligencia emocio-
El auge de las máquinas inteligentes ame- ductas excluyentes. Este nuevo grado de nal, el liderazgo y la influencia social, la ca-
naza con reemplazar muchas de las tareas transparencia ha incrementado la pre- pacidad de negociación, la flexibilidad y la
realizadas por humanos, al tiempo que sión –de los inversores, los reguladores, resolución de problemas complejos.
anuncia nuevas oportunidades. Además los clientes y los empleados– sobre las Algunas empresas ya están invirtiendo
de conocimientos digitales, los indivi- empresas para que divulguen qué hacen en el desarrollo de un comportamiento in-
duos necesitarán grandes habilidades y así contrarrestar la discriminación y clusivo en el liderazgo, con aspectos como
interpersonales y cognitivas para prospe- promover la inclusión, tanto en el lugar la inteligencia emocional y la influencia
rar al ritmo de las máquinas inteligentes. de trabajo físico como en el virtual. social, a nivel directivo. Es importante. Sin
Desarrollar un comportamiento inclusivo embargo, los cargos intermedios y el resto de
entre los dirigentes, los directivos inter- 5. Bien social los trabajadores también deben desarrollar
medios y el resto de los empleados es una La disrupción causada por la revolución estas aptitudes.
herramienta potente para difundir estas del trabajo exige soluciones que abarquen En una encuesta de LinkedIn de 2019 di-
competencias humanas de nivel superior todo el sistema. Las principales son las rigida a profesionales de Recursos Humanos,
entre todos los trabajadores. respuestas económicas y sociales a la des- más del 90% declaró que, a la hora de contra-
igualdad y al desempleo, como la idea de tar, las soft skills o «habilidades blandas» eran
2. La ética en la IA una «renta básica universal» para prote- tanto o más importantes que las de tipo téc-
La IA trae consigo tantos riesgos como ger a los más vulnerables y permitir que nico o profesional. Además, el 80% manifestó
oportunidades. La investigación y la las sociedades sigan funcionando. Junto que dichas habilidades eran cada vez más
experiencia han demostrado que puede con tales respuestas, o en ausencia de determinantes para el éxito de la empresa.4
agravar la discriminación y la exclusión, a ellas, las organizaciones tienen un papel Una encuesta a cinco mil expertos en
menos que se tomen medidas para evitar- importante que desempeñar a la hora de contratación de talento de todo el mundo
las. Los procesos inclusivos deben inte- trascender las divisiones y fomentar la destacó otros tres grandes requisitos para
grarse en el desarrollo y la utilización de inclusión, tanto dentro como fuera de sus las empresas, además del desarrollo de soft
la IA, a fin de evitar consecuencias muy confines. Existe un fuerte argumento de skills:
negativas. Con una previsión cuidadosa y negocio para hacerlo: mejorar la reputa-
una gestión inclusiva de diversos equipos ción, la atracción de talento y la lealtad – permitir la flexibilidad laboral
de diseño, la IA puede ayudar a los huma- a la marca. – impedir el acoso
nos a eliminar las fuentes de desigualdad. – implantar la transparencia salarial
A continuación, abordo cada uno de estos
3. El desplazamiento del trabajo elementos en mayor detalle. Juntos, estos cuatro requisitos confirman la
Las comunicaciones digitales permiten importancia de garantizar que los entornos
a muchas personas trabajar en cualquier de trabajo estén «abiertos a todas las perso-
lugar y en cualquier momento, sin la ne- nas». La exclusión cuesta dinero a las empre-
cesidad de una comunidad física en el Competencias futuras sas, a través de la fuga de talento, la pérdida
lugar de trabajo. Esto, si bien es un avan- de motivación, el desperdicio de energías y,
ce liberador para aquellos cuyas habili- en última instancia, los litigios; y también
dades están muy cotizadas, puede aislar El comportamiento inclusivo requiere una tiene costes externos, como la pérdida de
y desarraigar a otros. Los trabajadores intención deliberada y una práctica conti- clientes. Por el contrario, la investigación
«bajo demanda», a los que las empresas nuada: buscar diferentes perspectivas que muestra que los grupos inclusivos, aquellos
recurren cada vez más, cubren un amplio cuestionen la «norma», contemplar formas que permiten que todo el mundo contribuya
El poder de todos: por qué la revolución laboral exige un nuevo enfoque sobre la inclusión por Alison Maitland 153

y en los que cada uno presta atención a los sirven de la apariencia física como un indica- El informe sobre el futuro del
puntos de vista de los demás, superan a los dor de carácter o de estados psicológicos in- empleo de 2018 del Foro
que presentan un grado menor de «inteligen- ternos son muy sospechosos; dichos sistemas Económico Mundial destacaba
cia social». 5 incluyen herramientas de IA que supuesta-
la importancia de desarrollar
Reconocer el precio de la exclusión y los mente detectan la sexualidad a partir de foto-
las destrezas o aptitudes
beneficios de la inclusión para las empresas grafías del rostro, predicen la “criminalidad”
es un primer paso útil para sacar partido al en función de los rasgos faciales o evalúan la
sociales que permitan a las
poder de todos. competencia del trabajador a través de sus
personas «aprovechar sus
“microexpresiones”».7 capacidades humanas únicas»
Las empresas que implantan la IA para en un mundo de máquinas
facilitar la toma de decisiones respecto a inteligentes
La ética en la IA las personas tienen la responsabilidad de
garantizar que elimine la discriminación, La exclusión cuesta dinero a
La IA emplea grandes bases de datos para en lugar de reforzarla. Una estrategia de in- las empresas, a través de la
detectar patrones y hacer predicciones. Los clusión sólida pasa por someter los sistemas
fuga de talento, la pérdida de
datos reflejan la historia humana, con todos de IA a pruebas y supervisiones rigurosas, a
motivación, el desperdicio de
sus sesgos inherentes. Sin un pensamiento fin de evitar las consecuencias no deseadas
cuidadoso y una acción intencionada para en la contratación, la promoción y la asigna-
energías y, en última instancia,
evitarlo, la IA corre el riesgo de reforzar o ción de los proyectos; así como por buscar
los litigios; y también tiene
incluso agravar la exclusión. herramientas de IA diseñadas para detectar costes externos, como la
Un ejemplo de lo que podría salir mal, y minimizar los sesgos. pérdida de clientes
como publicaba Reuters, es una herra-
mienta experimental de reclutamiento que
Amazon decidió desechar cuando se descu-
brió que discriminaba a las mujeres. El motor El desplazamiento del trabajo
de contratación rechazaba a algunas mujeres
para puestos técnicos porque estaba progra- Cuando Google puso en marcha un proyec-
mado para analizar a las personas en función to con el nombre en clave Aristóteles para
de los patrones y las palabras de los currí- descubrir qué hace que los equipos sean
culos de candidatos que habían superado la efectivos, identificó la siguiente dinámica:
selección y que en su mayoría eran hombres.6 los miembros del equipo se encuentran lo
Algunas empresas recurren al aprendizaje bastante seguros como para asumir riesgos
automático para acelerar sus búsquedas de y mostrar vulnerabilidad, son fiables, tienen
candidatos y determinar quién es el «más claro su papel y sus objetivos y presentan un
adecuado». Sin embargo, se corre el riesgo sentido de propósito y repercusión.8
de enseñar a las máquinas a buscar deter- ¿Cómo podemos cultivar estas dinámicas
minados rasgos, como los patrones del habla en el nuevo mundo laboral? Pese a que nos
y el lenguaje corporal de los mejores, lo que conecta más estrechamente online, la revo-
puede conducir a la contratación del mismo lución digital también está desplazando la
tipo de personas siempre. Ello a su vez incre- vida laboral a otros contextos. Los equipos
mentaría el riesgo de «pensamiento grupal», virtuales que trabajan en diferentes culturas
que surge cuando el deseo de un grupo de y zonas horarias rara vez se encuentran cara a
responder a un modelo determinado desem- cara, si es que llegan a hacerlo. Las empresas
boca en malas decisiones. contratan tareas sueltas en la «nube humana»
Las mujeres, así como algunas minorías formada por millones de autónomos de todo
étnicas, están infrarrepresentadas en las el mundo a través de plataformas de trabajo
profesiones tecnológicas y esta falta de di- online. Los beneficios de la flexibilidad en la
versidad tiene consecuencias en el modo de gig economy hecha posible por la tecnología
desarrollar y usar los productos, como señala pueden verse eclipsados por la falta de sen-
el AI Now Institute de la New York University. tido de comunidad en los lugares de trabajo,
Este instituto ha animado al sector tecnológi- la ausencia de desarrollo profesional y la na-
co a contratar a expertos de campos como el turaleza precaria de muchos empleos.
derecho, la medicina, la educación, la ética y El enfoque único ya no sirve para los
las ciencias sociales a fin de comprender me- trabajadores de hoy, si es que sirvió alguna
jor los prejuicios estructurales en la sociedad vez. Para atraer, motivar y conservar a sus
y en el lugar de trabajo. trabajadores, las empresas deben desarro-
Un trabajo de investigación reciente de llar un enfoque más global: deben respe- Edificio de oficinas en la City de Londres, en el
dicho instituto explica: «Los sistemas que se tar la identidad de cada individuo y sus corazón del distrito financiero de la ciudad
El trabajo en la era de los datos 154

Las empresas que recurren habilidades y formas de trabajar, al tiempo sus propias medidas en materia de inclusión.
al aprendizaje automático que construyen comunidades de apoyo que Hay una buena razón para que las empre-
para acelerar sus búsquedas den respuesta al deseo humano de pertenen- sas adopten dicha transparencia: conduce a
de candidatos y determinar cia y de un propósito determinado. una mejora de la toma de decisiones y de los
quién es el «más adecuado» Una estrategia integral de inclusión ten- resultados. Supervisar quién participa en los
corren el riesgo de enseñar drá en cuenta al ejército de trabajadores in- procesos de toma de decisiones puede ayu-
a las máquinas a buscar dependientes a cuyos servicios recurren las dar a evitar el pensamiento grupal y a mejo-
empresas. Puede que algunos sean consulto- rar el rendimiento de la empresa.
determinados rasgos, lo
res bien pagados, a otros quizá les cueste sa- Cloverpop, una plataforma de decisiones
que puede conducir a la lir adelante como mensajeros o limpiadores. empresariales con sede en San Francisco,
contratación del mismo tipo de Estos trabajadores independientes también explica cómo descubrió y corrigió fallos que
personas siempre pueden ser clientes de la empresa o futuros excluían a las mujeres de casi la mitad de
empleados. sus decisiones. La empresa ha expresado su
Los trabajadores del futuro Según un estudio sobre diversidad e sorpresa al examinar sus propios procesos,
quieren que los líderes inclusión (D+I) e innovación realizado por porque esperaba encontrarse un resultado
empresariales sean proactivos Rebekah Steele y Marjorie Derven,9 los ne- «maravilloso» en términos de inclusividad
en su manera de abordar gocios más innovadores son aquellos que en la toma de decisiones.
objetivos sociales, según fomentan en mayor medida las aportacio- «En lugar de ello, descubrimos que las
nes de una amplia gama de colaboradores mujeres solo participaban en el 56% de nues-
Deloitte
externos y saben transmitir la importancia tras decisiones. En otras palabras, éramos ex-
estratégica de la inclusión y responsabilizar pertos en software para la toma de decisiones
a los empleados de contribuir a la creación y mediocres a la hora de tomarlas nosotros»,
de un ambiente de trabajo adecuado. explica un documento titulado «Hacking
Así pues, ¿qué oportunidades está per- Diversity with Inclusive Decision-Making»
diendo una empresa cuando no comparte [Lograr la diversidad mediante la toma de
sus beneficios con su creciente fuerza laboral decisiones inclusiva].10
externa o no se comunica con esta de una La auditoría sobre su toma de decisiones
manera justa? ¿Podrían tener algunos de reveló una serie de razones por las cuales las
estos trabajadores independientes aquellas mujeres quedaban excluidas, como el hecho
habilidades que la empresa necesite en un de que el director general no había contado
futuro? ¿Podrían tener las ideas que la em- con la directora financiera en la toma de al-
presa necesita para avanzar al siguiente nivel gunas decisiones financieras porque su mari-
de innovación? do estaba enfermo, o que la empresa carecía
de ingenieras en puestos de responsabilidad,
Un mayor grado de escrutinio de modo que muchas decisiones técnicas las
tomaba un grupo de hombres. «No obstante,
Durante mucho tiempo fue fácil para las la razón más importante era que estábamos
empresas pasar por alto cuestiones como la demasiado confiados y no éramos conscien-
brecha salarial de género, las escasas oportu- tes del problema», explica el documento.
nidades de capacitación para los trabajadores La contratación de ingenieras y el segui-
de mayor edad o el acoso racial y sexual en miento cuidadoso de las decisiones toma-
el entorno laboral. La transparencia online y das para garantizar la participación de una
las campañas virales han acelerado el cambio amplia gama de personas cambiaron la si-
en este ámbito. Las imágenes de paneles de tuación en seis meses. Según la empresa, la
conferenciantes o equipos directivos integra- mayor inclusividad en su toma de decisiones
dos únicamente por hombres blancos, por incrementó los ingresos y la productividad,
ejemplo, corren ahora el riesgo convertirse aceleró la innovación y mejoró su compren-
de inmediato en objeto de condenas o burlas. sión del mercado.
La transparencia ha dado poder a los
activistas. Los reguladores y los inversores
institucionales han aumentado su presión
sobre las empresas para que garanticen la Bien social
diversidad en sus juntas directivas, sus equi-
pos ejecutivos de alto nivel y sus canales, y Las organizaciones son parte de la sociedad
para que se aseguren de que sus prácticas de y su suerte está ligada a la salud de esta. En
contratación, promoción y salario son justas el contexto de la disrupción tecnológica, la
y transparentes. Las organizaciones se ven crisis climática y la agitación geopolítica,
cada vez más obligadas a mostrar al público tienen el deber –y además les interesa– de
El poder de todos: por qué la revolución laboral exige un nuevo enfoque sobre la inclusión por Alison Maitland 155

encontrar nuevas formas de superar las di- sorprendente, pues, que las grandes empresas mo responsable de su empresa dé respuestas
visiones, abordar las enormes desigualdades se enfrenten a un escrutinio cada vez mayor, ante los tiempos difíciles, según el informe
y poner freno a la intolerancia. como demuestra la multa récord de 5.000 mi- de Edelman de 2019. Más de tres cuartas par-
En buena medida, esta responsabilidad llones de dólares que Facebook acordó con la tes de la población general desean que los
recae en las grandes empresas, que ejercen Comisión Federal de Comercio de Estados Uni- directores generales lideren el cambio, en
una enorme influencia, para bien o para mal. dos a mediados de 2019 para resolver un caso lugar de esperar a que los gobiernos actúen.
Las grandes multinacionales acumulan de vulneración de la privacidad de los datos.13 Responder a estas expectativas ofrece be-
ingresos muy superiores a los de los gobier- Vivimos un momento de gran oportuni- neficios prolongados para las empresas. Los
nos de la mayoría de los países, según cifras dad para las empresas responsables que de- empleados que confían en su organización
recopiladas por Global Justice Now, una or- seen generar confianza y mejorar su «licencia tienen muchas más probabilidades de de-
ganización dedicada a la justicia social. Com- social para operar». La inestabilidad actual fenderla y muestran un nivel mayor de com-
parando los ingresos de 2017, descubrió que ha disminuido la fe de los individuos en que promiso, lealtad e implicación que aquellos
69 de las 100 principales entidades económi- el sistema favorecerá sus intereses, y cada vez que son más escépticos sobre su empleador,
cas eran corporaciones, no gobiernos. En tér- son más quienes apelan a sus empleadores según Edelman.
minos de ingresos, la lista de diez empresas para que tomen la iniciativa en cuestiones Otras encuestas apuntan a beneficios si-
más poderosas incluye a Walmart, State Grid, sociales y ambientales. Según el muy seguido milares. Los trabajadores del futuro quieren
Sinopec, China National Petroleum, Royal barómetro de confianza Edelman (Trust Ba-
Dutch Shell y Toyota. Los ingresos de cada rometer), hoy el 58% de los empleados consi-
una de estas superaban los de los gobiernos dera que su empleador (en una relación que Asistentes a la Marcha de las Mujeres en
de Rusia, Bélgica, India o Suiza.11 sí creen poder controlar) es una fuente fiable Washington sostienen una reproducción de
la obra Inside Out, del artista JR. Convocada
Los grupos multinacionales también do- de información sobre temas controvertidos.
el 21 de enero de 2017, un día después de
minan el comercio mundial, de modo que el Además, el 67% de los empleados espera la investidura de Donald Trump, surgió como
1% de las empresas exportadoras de cada país que sus potenciales empleadores se unan a respuesta a unos comentarios machistas
de Trump y fue considerada por los medios
representa, de media, más de la mitad de sus ellos para tomar medidas sobre cuestiones
como la más multitudinaria desde la guerra de
exportaciones, según Naciones Unidas.12 No es sociales y el 71% considera vital que el máxi- Vietnam
El trabajo en la era de los datos 156

que los líderes empresariales sean proactivos Haití y Venezuela. Hace cuatro años, Sodexo Los equipos formados por una
en su manera de abordar objetivos sociales, se comprometió a contratar al menos a tres amplia variedad de personas
según Deloitte.14 refugiados al mes y a ir aumentando el nú- tienen el potencial de tomar
Los jóvenes quieren que los dirigentes se mero progresivamente. Trabajó con agencias mejores decisiones y ser más
comprometan a dejar una huella tangible en de reasentamiento de refugiados y publicó innovadores que aquellos
el mundo y que les proporcionen las habili- guías prácticas para refugiados y empleadores cuyos miembros son todos
dades necesarias para adaptarse a la última potenciales. También sensibilizó a sus em- similares
ola del cambio tecnológico. Según otro estu- pleados antes de que los refugiados llegaran
dio de Deloitte, son más leales a las empresas al trabajo, explicando quién vendría y qué es
En Brasil, la empresa Sodexo
que fomentan la comunicación abierta, las un refugiado y recordándoles el compromiso
ideas de todos los empleados, la tolerancia de la compañía con la inclusión.17
ha mejorado el estado de
y el apoyo, así como un sentido de propósito Esta atención al entorno de trabajo es ánimo y la implicación en los
que vaya más allá del éxito financiero.15 crucial. Los equipos formados por una am- equipos que han acogido a
Todos estos son ingredientes de un en- plia variedad de personas tienen el potencial refugiados. Por otra parte,
torno de trabajo inclusivo. de tomar mejores decisiones y ser más inno- son numerosos los refugiados
vadores que aquellos cuyos miembros son to- altamente cualificados y
dos similares. Sin embargo, también pueden capaces de transmitir a otros
sufrir tasas mayores de fricción y rotación. empleados competencias tales
La inclusión no tiene fronteras La investigación muestra que los directivos
como los idiomas
que desarrollan relaciones inclusivas y de
¿Cómo pueden las empresas aprovechar alta calidad con todos los miembros del equi-
esta oportunidad? Pueden usar su voz para po pueden reducir significativamente la rota-
promover la inclusión en la sociedad, del ción de empleados, al reducir malentendidos
mismo modo que algunas empresas líderes y conflictos perjudiciales.18 De este modo, se
promueven la sostenibilidad medioambien- ahorran costes de contratación y se respalda
tal. También pueden contratar a personas o a equipos diversos para que desarrollen su
adquirir suministros de comunidades infra- potencial de superación.
rrepresentadas, desarrollar productos para Existen otros beneficios para la empresa.
mercados desatendidos, apoyar a las ONG Sodexo cita una investigación que muestra que
que luchan contra la exclusión y promover las empresas conocidas por apoyar a los refu-
el diálogo con los accionistas sobre la renta- giados mejoran su reputación, sus ventas y su
bilidad de invertir en medidas de inclusión. contratación. En Brasil, ha mejorado el estado
Estas iniciativas establecen un vínculo de ánimo y la implicación en los equipos que
directo entre la diversidad e inclusión, por han acogido a refugiados. Por otra parte, son
un lado, y la responsabilidad corporativa numerosos los refugiados altamente cualifica-
y la sostenibilidad por otro. Se trata de un dos y capaces de transmitir a otros empleados
territorio fértil a explorar para aquellas or- competencias tales como los idiomas.
ganizaciones que tienen verdadero interés Sodexo se ha comprometido a contratar
en fomentar la inclusión. refugiados en Suecia, Estados Unidos, Cana-
Por ejemplo, un grupo de empresas están dá, Francia, Alemania e Italia, según Rohini
actuando respecto a la crisis mundial de los Anand. «Tenemos una oportunidad increíble
refugiados, en lo que consideran una oportu- para incrementar la diversidad en el lugar de
nidad para obtener beneficios comerciales al trabajo y, con ello, abordar las lagunas de ta-
tiempo que hacen el bien. Starbucks es una lento. Los datos muestran que, entre los refu-
de estas empresas y se ha comprometido a giados, las tasas de retención de talento son
contratar a 10.000 refugiados en todo el mun- más altas. Dadas nuestras lagunas en este
do en un plazo de cinco años. En Reino Uni- sentido, nos gustaría sacar más partido a este
do, se unió a una organización benéfica de grupo de población. Los resultados empre-
primera línea, Refugee Council, para formar sariales son nuestra principal motivación». 
a refugiados como camareros de sus cafete-
rías de Londres. Entre las empresas de todo
el mundo que han prometido empleos para Un enfoque exhaustivo de la inclusión
refugiados están Hissho Sushi, el fabricante en el trabajo
estadounidense de yogur Chobani y el pro-
veedor internacional de servicios Sodexo.16
Miles de refugiados han llegado a Brasil en ¿Cuál es el punto de partida para las organi-
Una empleada de LinkedIn en la entrada a la
los últimos años huyendo de la violencia y la zaciones que buscan una estrategia de inclu- sede de la red de profesionales, en la ciudad de
persecución desde países como Siria, Cuba, sión ambiciosa? Puede ser reconocer que hay Mountain View, California
El poder de todos: por qué la revolución laboral exige un nuevo enfoque sobre la inclusión por Alison Maitland 157

un problema, y que abordarlo probablemente integral del entorno de trabajo actual para Sin procesos transparentes y señales cla-
requiera de voluntad de cambio desde arriba. determinar dónde se necesita un cambio. ras, nuestra experiencia nos dice que las per-
En un valiente artículo en LinkedIn, Mi- Tiene en cuenta a todos: dirigentes, car- sonas que se apartan de «la norma» son a me-
chael Litt, cofundador y director general de gos intermedios, el resto del personal y las nudo dejadas de lado o relegadas, aunque no
la compañía de software canadiense Vid- partes interesadas externas. Diseñar un en- sea de un modo consciente e intencionado.
yard, escribía sobre su deseo de cambiar la torno de trabajo inclusivo, que contemple Sin implantar unas estructuras integrales,
cultura brogrammer o de compadreo de los las necesidades y la participación de todos será difícil, cuando no imposible, sostener
programadores de la empresa, en referencia garantiza que se beneficien de él más perso- un entorno adecuado para todos.
al ambiente estereotípicamente masculino nas. Somos partidarias de tener en cuenta
de este colectivo. Explicaba que corregir la la identidad global de las personas, en lugar
escasa representación de las mujeres en su de clasificarlas por un único rasgo, como
equipo ejecutivo requeriría un verdadero el género, la edad, la cultura de origen o la Caso de estudio: cómo la realidad
ejercicio de autocrítica. orientación sexual. virtual puede ayudar a modificar el
«Levantamos Vidyard para abordar un Para ayudar a las organizaciones a com- comportamiento
problema de los clientes mediante una prender mejor el amplio alcance y el impacto
solución de ingeniería», escribió. «Lo hici- de la inclusión, desglosamos este concepto
mos programando código y encontrando amplio en diez ingredientes clave, como la Cambiar de comportamiento es un camino
personas altamente cualificadas que nos confianza, la transparencia, la participación, largo y en ocasiones pedregoso. Los dirigen-
ayudaran a cumplir nuestra misión. Estas un objetivo común y los mecanismos de po- tes con poder y privilegios pueden pensar
personas, en su mayoría, eran hombres. der compartido. que representan la norma y considerar que
En retrospectiva, no es sorprendente que Nuestro enfoque no solo aborda las aquellos que son diferentes no se ajustan a
terminemos cayendo en los mismos patro- percepciones de las personas sobre la in- ella. Es posible que no se den cuenta de cómo
nes de compadreo masculino entre progra- clusión, así como su comportamiento y sus su comportamiento incapacita a otros.
madores que gran parte de Silicon Valley». acciones reales, sino también el sistema de Algunas organizaciones están utilizando
Al describir las lecciones que la empresa la organización en su conjunto. Además de la realidad virtual (RV) para aprender habili-
había aprendido hasta entonces gracias a crear nuevas estructuras para promover la dades inclusivas, permitiendo a los usuarios
sus esfuerzos por cambiar, manifestaba: «Si inclusión, recomendamos que las empre- experimentar lo que es ser diferente o sen-
todas las empresas actuales son empresas sas revisen aquellos procesos que puedan tirse excluido.
tecnológicas, es hora de que averigüemos, obstaculizar el progreso. Los sistemas con- En la sede de PwC en Londres participé
de verdad, cómo hacer de la tecnología un vencionales de recursos humanos pueden, en un escenario de realidad virtual que la
espacio más inclusivo».19 por ejemplo, frenar los esfuerzos por adap- empresa desarrolló para un cliente de ser-
Sentir el deseo de cambiar es un primer tar los puestos de trabajo a las personas, vicios financieros que quería dar respuesta
paso, pero no basta. Cultivar la inclusión en y excluir así a individuos de talento que a la falta de compromiso, la elevada rotación
el trabajo suele requerir que las personas mo- desean trabajar de una manera diferen- de personal y el mal rendimiento de una
difiquen su conducta, lo que puede resultar te, así como ralentizar la adaptación de la de sus divisiones. Primero, me puse en la
incómodo o inoportuno. Para facilitar que empresa al mundo diverso del trabajo. En piel de una mujer con un cargo intermedio
este nuevo comportamiento perdure, las or- ocasiones, los contratos y los indicadores durante una tensa reunión con su jefe, un
ganizaciones también tienen que establecer de rendimiento se basan en el número de varón de actitud hostigadora. Acto seguido,
señales y procesos que lo respalden. horas trabajadas, en lugar de en unos re- me puse en el papel de un subordinado de
Con demasiada frecuencia, los enfoques sultados acordados, lo que impide que se la misma mujer, la cual canalizaba su estrés
convencionales de la diversidad e inclusión adopten patrones de trabajo alternativos y y su frustración menospreciándolo. Sentí
carecen de estas estructuras y señales ne- más productivos. enfado e incredulidad ante el jefe que hacía
cesarias para apuntalar el cambio. Adoptan A menudo, dentro de la organización ace- caso omiso de todo lo que «yo» (la mujer)
una perspectiva limitada que impide lograr chan sesgos y prejuicios, como la creencia, decía y, por añadidura, pasaba la mayor
un impacto duradero en el bienestar de las todavía generalizada en algunos sectores, de parte de la reunión atento a su teléfono
empresas, los empleados y otras partes in- que las personas deben trabajar muchas ho- móvil. Me sentí consternada cuando este
teresadas. ras para demostrar compromiso y ambición. comportamiento repercutió indirectamen-
En respuesta a estas limitaciones y a la Las ideas preconcebidas de este tipo pueden te en «mí» (el subordinado de la mujer de
frustración de las empresas por la falta de obstaculizar la progresión profesional de las cargo intermedio). Quería escapar de aquel
progreso, la estratega de D+I Rebekah Steele personas, a menos que se pongan sobre la ambiente tóxico tanto como el subordina-
y yo hemos investigado extensamente y dise- mesa y se aborden sin rodeos. do. En el escenario de RV, este empleado
ñado un enfoque exhaustivo que llamamos Si bien la inclusión es responsabilidad abandona la empresa por un trabajo mejor
Inclusion IMPACT®. de todos, nuestro enfoque confiere un papel en una empresa de la competencia, lo que
El punto de partida de nuestro método preponderante a los directivos, que deben desencadena una investigación importante
consiste en preguntar a las organizaciones ser modelos de inclusión. Deben exigírsela en la reunión del comité directivo, donde se
de qué manera puede la inclusión ayudarlas a los demás y asegurarse de que los procesos aborda la rotación del personal y los obje-
a alcanzar sus objetivos comerciales y el im- formales e informales de la organización la tivos incumplidos en el departamento del
pacto deseado. Ello implica una evaluación promueven. jefe hostigador.
El trabajo en la era de los datos 158

¿Cuál fue la reacción ante la experiencia El sencillo mensaje del anuncio es el antes. Así, las mujeres representan solo el
de RV en la empresa del cliente? Emoción en siguiente: colocamos a otras personas en 26% de la mano de obra informática y ocupan
estado puro, negación inicial y conmoción al compartimentos en función de nuestras solo el 5% de los cargos directivos en el sector
constatar que así era como el personal perci- reacciones instintivas. ¿Son como nosotros de la tecnología.
bía a los directivos. o no? ¿Son amigables o amenazantes? ¿Son A principios de 2019, una coalición de
«La capacidad que tiene la realidad vir- poderosos o despreciables? Hacemos supo- consejeros delegados de la industria tecno-
tual de hacer que las personas se sientan muy siciones rápidas que pueden ser totalmente lógica publicó una carta abierta a todos los
incómodas y respondan emocionalmente erróneas. Cuando estamos dispuestos a co- líderes del sector en Financial Times instan-
se puede usar para fomentar la inclusión», nocer a la persona completa que hay detrás do a los hombres a asumir la responsabilidad
explica Brenda Trenowden, socia de la con- de la caricatura que hemos hecho de ella, de acelerar la igualdad de género.22
sultoría de personal de PwC de Reino Unido descubrimos que tenemos más en común Male Champions of Change Global Tech-
y copresidenta mundial del 30% Club, que de lo que pensamos. nology Group aboga por una estrategia de
hace campaña por la inclusión de más mu- La historia de All That We Share demues- cambio sistémico e identifica diez áreas de
jeres en las juntas directivas. «Se trata de tra cómo las empresas pueden lograr sus ob- acción, tanto dentro como fuera de las em-
mejorar las habilidades de las personas. Si jetivos de negocio e impulsar su marca y su presas. Dichas áreas incluyen algunas so-
no eres un directivo con visión de futuro, te reputación aceptando el «poder de todos». luciones dirigidas a los trabajadores, como
resultará mucho más difícil administrar la Según sus creadores, la cobertura mediática eliminar la brecha salarial de género y flexi-
fuerza laboral del mañana». del anuncio en todo el mundo generó a la bilizar todas las funciones, así como inter-
cadena danesa TV2 un valor aproximado de venciones sociales destinadas, por ejemplo, a
cien millones de dólares en relaciones pú- luchar contra el sexismo cotidiano y a adop-
blicas. A los pocos meses de su lanzamiento, tar medidas contra la violencia doméstica.
Mensajes que nos conmueven más de dos tercios de los daneses estaban Existen razones empresariales claras
familiarizados con el mensaje. Además, los para que el sector amplíe sus reservas de ta-
Sacar partido al poder de todos requiere que espectadores tradujeron el vídeo a más de lento, incremente la innovación a través de
todos se sumen al cambio. La inclusión afecta treinta idiomas; cada vez que comenzaba a sus diversas perspectivas y ofrezca un me-
a todos en mayor o menor medida y es una difundirse en otra región del mundo se reavi- jor servicio a sus clientes. Sin embargo, este
responsabilidad común. Para hacerla posible, vaba el interés por él en Dinamarca.21 grupo reconocía que, para que se produzca
las personas deben entender cómo les incum- La estrategia de marketing fue experi- el cambio, los líderes tecnológicos deben ape-
be, lo cual puede variar para los dirigentes, los mental y audaz. Sin embargo, lo crucial aquí lar tanto a la razón como a las emociones. Se
cargos intermedios y el resto de los trabaja- es que no se trató solo de algo «bonito». Fue comprometen a «escuchar, aprender y liderar
dores. Los mensajes deben adaptarse a estos el resultado directo de una nueva estrategia a través de la acción», lo que exige mostrarse
públicos diferentes. Para algunos, lo impor- de programación inclusiva y quería compro- abiertos y vulnerables. Asimismo, demostra-
tante son las ventajas para la empresa o tener bar si dicha estrategia tendría éxito entre los ron tener un propósito social más amplio,
una mejor reputación que los competidores. espectadores. TV2 conectó su propósito, ser puesto que estaban dispuestos a contribuir
Para otros quizá lo sea la sensación de estar un canal para todos, mediante su estrategia a la igualdad de género en la sociedad en su
construyendo un mundo mejor. y su anuncio publicitario; y los resultados conjunto.
Para imaginar un futuro más inclusivo, fueron asombrosos. Hay más empresas que comienzan a com-
no podemos confiar solo en nuestros cere- prometerse con la inclusión, por un lado, y
bros. La inclusión hay que vivirla y respirarla. con la sostenibilidad social y ambiental por
¿Cómo se percibe? ¿Qué nos mueve a confiar Construir coaliciones para un progreso otro. B Corp es una comunidad de casi tres
en personas muy diferentes de nosotros, a más rápido mil empresas de 64 países que se compro-
sentir empatía y conexión con ellas? ¿Qué nos meten a equilibrar los «buenos propósitos
motiva a compartir ideas, escuchar y combi- con los beneficios» y a usar su actividad
nar nuestras perspectivas para lograr resul- Dada la magnitud de los desafíos a los que como una fuerza para el bien. Se centran en
tados que probablemente nos sorprenderán? se enfrentan las organizaciones, es probable la sostenibilidad. En un blog reciente, Ryan
Mi experiencia es que la respuesta, al me- que progresen más rápido por medio de la Honeyman, autor del manual de prácticas
nos en parte, reside en mensajes y acciones colaboración, que además es un poderoso The B Corp Handbook, manifestaba que era
que nos conecten con nuestra humanidad modo de poner en práctica el liderazgo colec- el momento de que las empresas de B Corp se
común. All That We Share [Lo que nos une] tivo. Las coaliciones para el cambio facilitan tomaran en serio la diversidad, la igualdad y
es un vídeo corto realizado por TV2, un canal que las empresas se exijan tanto a sí mismas la inclusión (DII). «Aislar la DII como si fuera
público de televisión danés, que se hizo viral como las unas a las otras. algo separado es uno de los principales obstá-
en 2017.20 La película, que promueve la pro- Valga el ejemplo del sector de la tecno- culos a que se enfrenta nuestro movimiento
gramación inclusiva en tiempos de división, logía, que está moldeando e influyendo en por una sociedad más equitativa», escribía.23
constituye una de las piezas publicitarias el futuro del trabajo más que ningún otro. Es probable que la combinación de ambos
más difundidas de todos los tiempos. Justin No obstante, por muy prometedor que sea, el aspectos, inclusión y sostenibilidad, como
Trudeau, Ellen DeGeneres y Richard Branson sector corre el riesgo de encallarse y cometer pilares centrales de la estrategia de negocio
son algunas de las personas influyentes que errores, debido a la falta de diversidad en su sea un principio definitorio de las empresas
lo difundieron entre sus seguidores. dirección y su personal, como he señalado responsables del futuro.
El poder de todos: por qué la revolución laboral exige un nuevo enfoque sobre la inclusión por Alison Maitland 159

Notas Training. Disponible en https:// mayo de 2019. Disponible en


Conclusiones www.emeraldinsight.com/doi/ https://www.sodexo.com/en/
1. «Diversity and Inclusion: abs/10.1108/ICT-09-2014- media/culture-origins-across-
Las organizaciones que sitúan la inclusión The Reality Gap», 2017 0063?journalCode=ict&. globe.html.
Global Human Capital Trends, 10. Hacking Diversity with 18. «Paving the Path to
en el centro de su estrategia empresarial Deloitte Insights. Disponible Inclusive Decision-Making. Performance: Inclusive
están desarrollando las habilidades nece- en https://www2.deloitte. Disponible en https://cdn2. Leadership Reduces Turnover
sarias para prosperar en el nuevo mundo com/insights/us/en/focus/ hubspot.net/hubfs/2095545/ in Diverse Work Groups»,
human-capital-trends/2017/ Whitepapers/Cloverpop_ Center for Advanced Human
laboral. Forjan vínculos más fuertes con sus diversity-and-inclusion-at- Hacking_Diversity_Inclusive_ Resource Studies, Cornell,
empleados y con la creciente fuerza laboral the-workplace.html y en Decision_Making_White_ 2010 University. Disponible
por cuenta propia, así como con los clientes, https://www.prnewswire.com/ Paper.pdf. en http://digitalcommons.
news-releases/new-deloitte- 11. «69 of the Richest ilr.cornell.edu/cahrs_
los inversores, los proveedores, los organis- research-identifies-keys-to- 100 Entities on the Planet researchlink.
mos reguladores y otras partes interesadas. creating-fair-and-inclusive- Are Corporations, Not 19. Disponible en https://
Se trata de una decisión inteligente para organizations-300455164. Governments, Figures Show», www.linkedin.com/pulse/
html. Global Justice Now, 17 de breaking-glass-ceiling-your-
mejorar el rendimiento y el crecimiento de 2. Defining and Measuring octubre de 2018. Disponible company-insiders-view-
la empresa. Inclusion, The Conference en www.globaljustice.org. michael-litt/.
Estas organizaciones también están Board, diciembre de 2018. uk/news/2018/oct/17/69- 20. All That We Share, TV2,
3. The Future of Jobs Reports richest-100-entities-planet- Dinamarca. Disponible con
mejor posicionadas para tender puentes, 2018, Centre for the New are-corporations-not- subtítulos en español en
mejorar la conexión entre las personas, Economy and Society, World governments-figures-show. https://www.youtube.com/
contrarrestar la exclusión y aprovechar la Economic Forum. Disponible 12. Power, Platforms and the watch?v=ygJD7FhN-RQ.
en http://www3.weforum. Free Trade Delusion, Trade & 21. All That We Share.
sabiduría colectiva en busca de soluciones org/docs/WEF_Future_of_ Development Report 2018, Disponible en http://www.
innovadoras para nuestros desafíos más Jobs_2018.pdf. UNCTAD, 2018. welovead.com/en/works/
apremiantes. 4. Lobosco, Mark (2019): 13. Stacey, Kiran y Murphy, details/f0fwgnoEm.
«LinkedIn Report: These 4 Hannah (2019): «Facebook 22. An open letter to every
Para las empresas, sacar partido al «po- ideas are shaping the future to Pay $5bn to Resolve FTC male leader in the tech
der de todos» genera confianza y reputación of HR and hiring», VP, Talent Probe into Privacy Violations», sector. Disponible en https://
y promueve resultados sostenibles. Las so- Solutions at LinkedIn, 28 de Financial Times, 24 de julio malechampionsofchange.
enero de 2019. Disponible en de 2019. com/wp-content/
ciedades, cuya salud y prosperidad están https://business.linkedin.com/ 14. «2018 Deloitte Millennial uploads/2019/01/
amenazadas por la desigualdad y la divi- talent-solutions/blog/trends- Survey». Disponible en Male-Champions-of-
sión, tienen todavía más que ganar. and-research/2019/global- https://www2.deloitte.com/ Change-Financial-Times-
recruiting-trends-2019. content/dam/Deloitte/global/ January-2019.pdf.
5. Collective Intelligence Documents/About-Deloitte/ 23. Disponible en https://
of Groups, disponible en gx-2018-millennial-survey- ideas.bkconnection.com/
https://www.cmu.edu/news/ report.pdf. we-need-to-talk-why-b-corps-
archive/2010/October/oct1_ 15. «The 2016 Deloitte need-to-get-serious-about-
collectiveintelligencestudy. Millennial Survey». Disponible diversity-equity-inclusion.
shtml; Duhigg, Charles en https://www2.deloitte.
(2016): «What Google com/content/dam/Deloitte/
Learned from Its Quest to global/Documents/About-
Build the Perfect Team», The Deloitte/gx-millenial-survey-
New York Times Magazine, 2016-exec-summary.pdf.
25 de febrero de 2016, 16. Martínez, Marta (2018):
disponible en https://www. «More businesses commit
nytimes.com/2016/02/28/ to helping refugees thrive
magazine/what-google- with new jobs, trainings,
learned-from-its-quest-to- investment» [Ed. esp.:
Alison Maitland es escritora, oradora, asesora build-the-perfect-team.html. (2018) «Más empresas
y coach de fama internacional. Sus áreas 6. Disponible en https:// se comprometen a ayudar
de especialización son el cambiante mundo www.reuters.com/article/ a que las personas
del trabajo, el desarrollo de organizaciones us-amazon-com-jobs- refugiadas prosperen
inclusivas, los nuevos modelos de liderazgo automation-insight/ por medio de nuevos
y la importancia del equilibrio de género en amazon-scraps-secret-ai- empleos, capacitaciones e
la empresa. Cuenta con una larga trayectoria recruiting-tool-that-showed- inversiones»], ACNUR, 26
como periodista en Financial Times, es coautora bias-against-women- de septiembre de 2018.
de los libros Future Work (Palgrave McMillan, idUSKCN1MK08G. Disponible en https://
2011) y Why Women Mean Business (Jossey- 7. Discriminating Systems: www.unhcr.org/uk/news/
Bass, 2009) y autora de un artículo sobre Gender, Race and Power latest/2018/9/5babbecf4/
género en el libro Reinventar la empresa en la in AI, AI Now Institute, businesses-commit-helping-
era digital (BBVA-OpenMind, 2015). Asimismo, New York University, abril refugees-thrive-new-jobs-
es profesora visitante en la Cass Business de 2019. Disponible en trainings-investment.html y en
School (Londres) y preside el consejo ejecutivo https://ainowinstitute.org/ español en
del Programa Internacional de Liderazgo discriminatingsystems.pdf. https://www.acnur.org/
Femenino de Cass. También es vicepresidenta 8. Ver reworkwithgoogle. noticias/noticia/2018/9/
del Foro Internacional de Mujeres de Reino com. Disponible en https:// 5babfed24/mas-empresas-
Unido y miembro sénior de la sección de rework.withgoogle.com/ se-comprometen-a-ayudar-a-
Capital Humano de The Conference Board. guides/understanding-team- que-las-personas-refugiadas-
Como asesora de clientes que desean hacer effectiveness/steps/identify- prosperen.html#_ga=
un cambio positivo en sus vidas y en el mundo, dynamics-of-effective-teams/. 2.97445215.1386638431.
cuenta con formación en coaching Co-active® y 9. Steele, Rebekah y Derven, 1567509257-18085957
Conversational Intelligence® y es miembro de la Marjorie (2014): «D&I and 80.1567509257.
International Coach Federation. Innovation: A Virtuous Cycle», 17. «Addressing Culture and
Industrial and Commercial Origins across the Globe»,
El trabajo en la era de los datos 160

Ethical leadership in a new age New age of work: nueva era del Timeless ethical challenges of Overcoming ethical problems with
of work: el liderazgo ético en una trabajo / Good leadership: buen leaders: los eternos retos éticos del work and leadership: superación
nueva era del trabajo liderazgo / Ethical: ético / Effective: líder / Transparency: transparencia de los problemas éticos en el
Timeless ethical problems of work: eficaz / Responsible: responsable / Success: éxito / Power: poder / trabajo y el liderazgo / Perspective:
los eternos problemas éticos del Ego: ego perspectiva / People: personas /
trabajo / Control: control / Cheap Moral imagination: imaginación
labor: mano de obra barata moral
Educational means of cultivating
ethical leaders: fomento de los
líderes éticos a través de la
educación / The liberal arts and
humanities: artes liberales y
humanidades
El liderazgo ético en una nueva era del trabajo por Joanne B. Ciulla 161

¿Qué se necesitaría para alumbrar una nueva


era del trabajo? Lo primero en que pensarían
algunos es en máquinas: robots y ordenado-
res que satisficieran todas nuestras necesi-
dades. Podríamos imaginarnos toda clase de
invenciones maravillosas que volvieran más
fácil y eficaz el trabajo. También podríamos
concebir máquinas que, como los coches sin
conductor, tomaran decisiones vitales para
nosotros. Todos los artefactos y programas
informáticos exigen un factor humano, aun-
que solo sea el de los dedos que crean un
algoritmo. Cuanto más se desarrolla la inte-

El liderazgo ético en una


ligencia artificial, más aumenta la distancia
entre ese factor humano y las actividades
de las máquinas. No obstante, cualquier

nueva era del trabajo


trabajo, al igual que la tecnología, precisa
de alguien que tome las decisiones funda-
mentales, inicie los procesos, organice a la
gente y determine lo que hay que hacer, por
qué y cómo. Aquí radica el problema: la tec-

Joanne B. Ciulla
nología cambia, pero la naturaleza humana
permanece obstinadamente en su sitio. En
un futuro hipertecnológico, todavía podrán
dirigir el ámbito laboral líderes con persona-
lidades y actitudes medievales. Puede que
los contextos laboral y social sean distintos,
pero el comportamiento ético o poco ético
de los líderes suele ser parecido al que fue.
Para captar las complejidades del lideraz-
go ético de ayer, de hoy o del futuro debemos
analizar la relación existente entre el lide-
razgo como construcción social, partiendo
de factores contextuales como la historia,
la cultura, los valores, las normas éticas o la
tecnología, y la naturaleza humana. «¿Los
líderes nacen o se hacen?» es una cuestión
fundamental para el estudio del liderazgo.
Dicho de otro modo, ¿la gente excepcional
sube al escenario de la historia y lo transfor-
ma, o es más bien la historia la que forma
el escenario hasta que alguien surge de las
El presente artículo utiliza el pasado para sombras para desempeñar el papel de líder?
comprender el futuro. Aunque las nuevas Como siempre en ese tipo de cuestiones, la
tecnologías transforman el entorno laboral, no respuesta suele conjugar ambas posibili-
siempre cambian la ética de los líderes que dades. El acceso de alguien al liderazgo, su
toman las decisiones empresariales ni lo que forma de ejercerlo y la actitud de quienes
sucede en el centro de trabajo. Al centrarse en lo siguen son cosas que tienen mucho que
los retos éticos que hay que superar para crear ver con rasgos personales y que emanan
del contexto en el que vive y trabaja una
líderes éticos, plantea que una nueva era del
persona. Puede que la nueva era del trabajo
trabajo exige líderes que sean realmente éticos avance desde el punto de vista científico y
y eficaces. El artículo comienza por analizar tecnológico; sin embargo, ¿alcanzará ese
algunos de los problemas éticos recurrentes progreso a los seres humanos? ¿Los líderes
que plantea el mundo laboral. A continuación, y los seguidores de ahora son mejores que
examina los retos éticos que conlleva el los del pasado? En el mundo occidental, las
liderazgo y termina analizando tres rasgos luminosas y prometedoras épocas de la Ilus-
esenciales del líder ético. tración y la modernidad han dado paso a un
El trabajo en la era de los datos 162

entorno posmoderno más sombrío. Hoy en En tanto que a Aristóteles le fascinaba la idea no eran libres para abandonar a sus amos,
día, la verdad es un terreno en disputa y tan- de que la gente no tuviera que trabajar, lo que su trabajo no se sometía a la rigurosa vigi-
to la desigualdad social y económica como la hoy en día nos preocupa son los trabajadores lancia laboral que los industriales norteños
destrucción del medio ambiente insuflan en que se ven desplazados por la tecnología, y necesitaban ejercer sobre sus trabajadores
algunos más la añoranza del pasado que la nos preguntamos si el trabajo acabará siendo para obtener el máximo de beneficios.4 En
aceptación del futuro. No todo el mundo cree tan escaso que lleguemos a un punto en el términos parecidos habló Friedrich Engels
que una nueva era laboral vaya a ser mejor que no haya empleos suficientes para quie- de los obreros industriales británicos.5 Es-
que la antigua. Para algunos, esa nueva era nes los quieren y necesitan. Sin embargo, el tas afirmaciones no pretenden minusvalo-
no equivale más que al desempleo. comentario de Aristóteles plantea multitud rar los horrores de la esclavitud, sino poner
En el presente artículo el pasado se con- de curiosas cuestiones sobre el «maestro» y de manifiesto la relevancia del control de la
sidera un método para comprender el futuro. los «amos», o los líderes del entorno laboral. producción en el entorno laboral. Hoy en día
Aunque las nuevas tecnologías transforman Cualquier tecnología, desde los ordenado- existen nuevas tecnologías que permiten a
el entorno laboral, no siempre cambian la res a los robots, pasando por los vehículos los empleadores ver, escuchar y supervisar
ética de quienes toman las decisiones em- sin conductor o las cámaras de seguridad, lo que los empleados hacen en el trabajo y, si
presariales ni lo que ocurre en el centro de reduce o elimina la necesidad de tener em- así lo desean, en su casa. Se podría decir que
trabajo. Al centrarse en los problemas que pleados; sin embargo, ¿acaba con el deseo desde el instrumentum vocale a los peones de
hay que superar para que los líderes se guíen de tener sirvientes o esclavos que sienten la Revolución industrial, en realidad, lo que
por valores éticos, este artículo plantea que quienes ostentan poder o autoridad? Puede muchos empleadores siempre han querido
una nueva era del trabajo exige líderes real- que hablar de esclavitud resulte una forma es tener robots.
mente éticos y eficaces. Así, comienza por un tanto dramática de plantearse, en general, Planteo aquí la cuestión del control por-
examinar algunos problemas éticos recu- por qué algunos de los que ocupan puestos que sintetiza muchos de los problemas éticos
rrentes del ámbito laboral. A continuación, de liderazgo tienden a controlar a los demás, que afrontan los líderes en el entorno laboral.
indaga en los retos éticos que conlleva el ya sea su trabajo, sus hábitos de consumo o El control sobre los trabajadores, lo que cues-
liderazgo y termina con un análisis de tres su intimidad. tan y la calidad de las condiciones laborales
cualidades esenciales que este debe tener Desde la época de la esclavitud a la de la tienen que ver con el respeto que los emplea-
para ser ético. Revolución industrial, la obtención de be- dores muestran por los derechos humanos y
neficios ha descansado sobre el supuesto de la dignidad y la autonomía de los empleados.
Los problemas éticos del control, la que a los trabajadores había que sacarles la El deseo de mantener los costes bajos que
tecnología y la economía mayor productividad posible a cambio de la tienen los empleadores plantea cuestiones
menor cantidad de dinero. A ello contribuía, relativas a la equidad salarial y lo que cons-
entre otras cosas, tener el control de los em- tituye una remuneración digna. Todos estos
La historia nos dice que la introducción de pleados, lo que solía conllevar el control de la elementos conforman el marco moral de las
nuevas tecnologías en el ámbito laboral no productividad. En el ámbito laboral siempre condiciones de trabajo.6 Lo que quiero decir
siempre llega a materializar la esperanza de se ha librado una pugna por el control. En es que, si realmente queremos dar paso a una
conseguir mejores condiciones laborales. Por el siglo xviii, Jean Jacques Rousseau seña- nueva era del trabajo, el cambio más radical
ejemplo, Aristóteles especuló con desalien- ló que la edad de oro de los seres humanos exigirá un tipo diferente de líder, capaz de
to sobre la posibilidad de que la tecnología había acabado cuando estos comprendieron evitar los peores instintos que emanan tanto
acabara con la necesidad de tener esclavos y que podían aprovecharse del trabajo ajeno.2 del ejercicio del poder sobre los demás como
sirvientes. Según él, utilizamos todo lo que Lo habitual es que, cuanto más control se de las presiones que comporta tener que ob-
tenemos, herramientas e instrumentos in- ejerce sobre los trabajadores, más provecho tener beneficios ilimitados. Yo creo que, en
cluidos, para mantenernos con vida. Decía se obtiene en relación con la productividad, una nueva era laboral, crear líderes capaces
que los esclavos son los instrumentos vivos el control de calidad y los costes laborales. de afrontar los retos éticos del liderazgo es
que la gente tiene para utilizar instrumentos La esclavitud fue el ejemplo más extre- algo tan importante como algunas de las
materiales. Dicho de otro modo, los esclavos mo de este aprovechamiento. En el siglo tecnologías más complejas que se atisban en
son instrumentos que utilizan instrumentos. xix, un juez de Carolina del Norte llamado el horizonte, y quizá más difícil de alcanzar.
Por esta razón, Aristóteles y otros pensado- Thomas Ruffin escribió que el objetivo de Antes de centrarme en cómo podría ser el li-
res de la Antigüedad calificaban al esclavo la esclavitud es el beneficio del amo: «Para derazgo ético, me ocuparé de algunos de los
de instrumentum vocale, instrumento que que el sometimiento del esclavo sea total, el elementos personales y sociales que siempre
habla. Aristóteles se planteó qué ocurriría poder del amo ha de ser absoluto».3 En esa han dificultado la moralidad de los líderes.
si los instrumentos llegaran a funcionar sin época, algunos esclavistas sureños de Es-
necesidad de que nadie los accionara. tados Unidos mantenían que sus esclavos
vivían mejor que los hombres, las mujeres y
Si todos los instrumentos pudieran cum- los niños que trabajaban en las fábricas del Ética, eficacia y buen liderazgo
plir su cometido obedeciendo las órdenes Norte, en máquinas que formaban parte de
de otro o anticipándose a ellas, […] si las lo que entonces constituía una nueva era No importa cómo se accede al liderazgo: en
lanzaderas tejieran solas y los plectros to- laboral denominada Revolución industrial. ausencia de seguidores dispuestos, nadie
caran solos la cítara, los maestros no ne- Como señala el historiador Eugene Genove- es líder. Tiranos, dictadores y matones im-
cesitarían ayudantes ni esclavos los amos.1 se, aunque a los esclavos no se les pagaba y ponen su voluntad a los demás, pero eso es
El liderazgo ético en una nueva era del trabajo por Joanne B. Ciulla 163

coacción, no liderazgo. El propio concepto En consecuencia, lo ideal es que un buen lí- Cualquier tecnología reduce o
de líder tiene un carácter normativo. Damos der sea el que hace lo que debe debidamente elimina la necesidad de tener
por hecho que los líderes asumirán la res- y por las debidas razones. Al utilizar deriva- empleados; sin embargo,
ponsabilidad de fomentar el bienestar de dos de «deber» quiero decir que el líder actúa
¿acaba con el deseo de tener
sus organizaciones o de quienes las com- de manera ética y competente. Algunos líde-
sirvientes o esclavos que
ponen. Aunque no todos los líderes asumen res solo cumplen dos de las tres condiciones.
ese papel, cuando describimos su labor so- Por ejemplo, el legendario héroe Robin Hood
sienten quienes ostentan
lemos pensar en ese bienestar. Por ejemplo, robaba a los ricos para dar a los pobres. Tenía
poder o autoridad?
si quisiéramos encontrar a un importante buenas intenciones y facilitaba la vida a los
directivo, no redactaríamos un anuncio pobres, pero el método que utilizaba para El control sobre los
como este: «Se busca directivo que, para lograr sus fines –robar– no era ético. Algu- trabajadores, lo que cuestan y
alcanzar sus objetivos, pase por encima de nos líderes intentan lograr buenos fines con la calidad de las condiciones
sus empleados y de la propia organización». métodos indebidos, bien porque creen que laborales tienen que ver con el
El liderazgo no es una persona ni un pues- los fines justifican los medios o bien porque respeto que los empleadores
to. Es un proceso y una compleja relación son incompetentes y no saben cómo hacer
muestran por los derechos
moral que debe basarse en la confianza, la ciertas cosas.
humanos y la dignidad
obligación, el compromiso, la emoción y El príncipe de Maquiavelo subraya la ten-
una visión compartida del bien.7 El reto ca- sión subyacente entre el comportamiento
y autonomía de los empleados
pital del liderazgo radica en descubrir cómo ético y la consecución de objetivos impor-
asumirlo con gran eficacia y de forma ética. tantes.9 Maquiavelo reconoce que, incluso
Como ya se ha dicho, los esclavistas y los cuando su príncipe no puede ser ético, es
industriales pueden ser muy eficaces en la crucial que lo parezca, con el fin de que
labor de «aprovecharse» de sus trabajado- pueda desempeñar con eficacia las tareas
res, pero el trato ético que debían darles se que tiene encomendadas. Nos dice que los
sacrificó en aras del beneficio. En todos los líderes deben aprender a «no ser buenos».
sectores sociales hay líderes que actúan con Las acciones del príncipe de Maquiavelo,
eficacia, pero sin ética, y otros que son éti- interesado y sediento de poder, o desinte-
cos, pero no muy eficaces.8 De ahí que una resado y bondadoso, siempre influyen en
sencilla definición del buen liderazgo incida el bienestar de muchas personas. Cuando
tanto en su carácter ético como en su efica- se tiene poder, las posibilidades de lograr
cia. Algunos líderes equiparan la eficacia ciertos objetivos suelen ser mayores que las
con la eficiencia, pero este segundo aspecto, de la gente corriente. De ahí que lo que se
que es solo un elemento del primero, puede denomina «ensuciarse las manos» constitu-
conducir a comportamientos muy poco éti- ya un problema ético fundamental para los
cos. Para ser éticos y, a la vez, eficaces, los líderes. Estos se ensucian las manos cuan-
líderes deben tener imaginación y deseo de do tienen que hacer algo malo con el fin de
reformular los elementos que constituyen cumplir con sus responsabilidades para con
un liderazgo eficaz. sus seguidores. Como señala Michael Walzer,
Sin embargo, los líderes deben enfrentar- no hay ningún líder inocente.10 Resulta difí-
se primero a los retos que tiene ante sí el ser cil que los líderes respeten ciertos atributos
humano al ocupar posiciones de poder. morales cuando, por ejemplo, están en juego
Si un buen líder es aquel que conjuga la los empleos de sus trabajadores. Puede que
ética y la eficacia, es preciso comprender la tengan que despedir empleados para salvar
relación entre ambos aspectos. Esta relación la empresa; sin embargo, lo crucial es que no
se asienta en tres facetas del liderazgo: tomen esa decisión a la ligera. Deben lamen-
tar las acciones que perjudican a los demás.
1. La ética de los propios líderes: sus in- Su conciencia debe inquietarlos, para que
tenciones y su ética personal. ese comportamiento no se convierta en cos-
2. La ética que rige cómo lidera un líder tumbre. Max Weber también reconoce que
o cómo afronta su función. Esto inclu- en ocasiones los líderes han de recurrir a una
ye los medios que utiliza para que las «dudosa moralidad» que tiene «ramificacio-
cosas se hagan. También se refiere a la nes perversas». Weber propone una ética de
relación entre los líderes y quienes se la responsabilidad para los líderes, porque
ven afectados por sus acciones. Su for- hay situaciones en las que es inconveniente
ma de hacer las cosas se relaciona con e ineficaz comportarse como un santo. Pue-
su competencia y su ética. de que, en algunos casos, actuar éticamente
3. La ética que rige lo que realmente hace salve el alma del líder, pero que hacerlo así no
un líder o los objetivos de sus acciones. responda a los intereses de quienes le siguen.
El trabajo en la era de los datos 164

Sin embargo, en esas situaciones, Weber no ciertos casos, conllevan renuncias morales. más elevada es la posición de liderazgo, más
permite que el líder salga indemne. Afirma Cuando los líderes hacen cosas negativas o poder tienen los líderes sobre los demás y
que, si alguien quiere ser líder, «debe saber incurren en esas renuncias morales en el des- menos tienen los demás sobre ellos. En la
que es responsable de en qué puede conver- empeño de su trabajo suelen decepcionar a República de Platón, la historia del «Anillo
tirse por efecto de esas paradojas».11 sus seguidores. de Giges» pone de manifiesto, literal y figura-
Maquiavelo, Walzer y Weber comprenden tivamente, el problema del poder y la moral.12
que la labor del líder puede exigirle que se Plantea cosas como: «¿Te comportarías mo-
comporte de forma perniciosa para sus se- ralmente si tuvieras poder suficiente para ser
guidores: por ejemplo, despidiendo a algunos Los retos personales del liderazgo inmoral?» y «¿Te comportarías moralmente
trabajadores para salvar el empleo de otros. si nadie viera lo que haces?». Las cuestiones
Los líderes podrían adoptar la actitud de Los líderes se enfrentan a varios retos mo- relativas al poder, la rendición de cuentas y la
Weber: «Iré al infierno porque hago lo que rales personales basados en factores como transparencia se aplican tanto a los seguido-
es mejor para la organización»; la de Maquia- el poder, el éxito, el privilegio y el ego. Los res como a los líderes, dado que los primeros
velo: «No iré al infierno porque he hecho lo problemas éticos de los líderes tienen mucho pueden permitir el mal comportamiento de
que es mejor para la organización»; o la de que ver con cómo alcanzan el poder y con los segundos. También resulta útil pensar
Walzer: «Iré al infierno cuando deje de sentir cómo lo utilizan. Los líderes ganan poder e en qué medida las instituciones, las organi-
que me ensucio las manos o cuando deje de influencia de muchas maneras, entre ellas zaciones y los grupos son responsables del
sentirme culpable por lo que he hecho». Aquí gracias a su posición, su capacidad para comportamiento de sus líderes.
está la paradoja: queremos líderes que sean controlar los recursos y para recompensar Para los líderes, el problema del éxito es
éticos y seleccionamos o elegimos líderes y castigar, su pericia o sus ideas, sus contac- ligeramente distinto al del poder. Cuando
para que tomen decisiones difíciles que, en tos y su carisma. Lo normal es que, cuanto van teniendo éxito, pueden volverse excesi-
vamente confiados o bien descuidar sus obli-
gaciones. Esos líderes pueden ser víctimas de
lo que Dean Ludwig y Clinton Longenecker
denominan el «síndrome de Betsabé».13 El
nombre del síndrome procede de la historia
bíblica de David y Betsabé (2 Samuel, 11-12).
En ella, el rey David, un líder moral y bien
considerado, seduce a la esposa de uno de sus
generales e intenta ocultar el hecho ordenan-
do la muerte del general. David es descubier-
to y Dios lo castiga. El relato se ha reprodu-
cido a lo largo de la historia y en los medios
de comunicación actuales. En ocasiones, los
líderes de éxito se aíslan, pierden perspectiva
y se centran en su trabajo, sobrevaloran su
capacidad para controlar los resultados y se
vuelven imprudentes. Cuando esto ocurre,
pueden producirse escándalos sexuales, mal-
versación de fondos públicos u otras formas
de comportamiento arriesgado.
Otro de los retos éticos a los que se en-
frentan los líderes es el trato especial que
suelen recibir, y que comporta privilegios
materiales como un lujoso despacho, o in-
materiales como un trato deferente por parte
de quienes tratan de congraciarse con ellos.
Según las investigaciones, cuando los se-
guidores admiran a los líderes y confían en
ellos, en ocasiones les conceden «créditos de
particularismo»,14 que significan que, para

Varios manifestantes reciben a la activista


climática sueca Greta Thunberg a su llegada a
Nueva York tras cruzar el Atlántico en el Malizia
II. Thunberg encontró en este yate de alta
velocidad la alternativa a viajar en avión para
asistir a la Cumbre sobre la Acción Climática
en septiembre de 2019
El liderazgo ético en una nueva era del trabajo por Joanne B. Ciulla 165

esos seguidores, los líderes se han ganado países, en culturas profundamente igualita- No se debería permitir a los
su condición de tales y que tienen permiso rias como la danesa, es indigno de un líder líderes situarse al margen
para innovar y apartarse de algunas de las alardear de su poder y presentarse como de las normas, porque el
normas del grupo u organización. Los cré- alguien especial. Sin embargo, en culturas liderazgo magnifica tanto lo
ditos de particularismo pueden inducirles a como la china, donde la desigualdad de po-
moral como lo inmoral
cometer diversos errores morales.15 Cuando der es aceptable, los líderes deben mostrarse
los seguidores conceden privilegios y otorgan distantes y por encima de los demás.19
créditos de particularismo, es más fácil que
Las tres cualidades que los
los líderes se crean especiales y consideren
líderes necesitan desarrollar
que no deben atenerse a las mismas normas Tres cualidades para un liderazgo ético para superar algunos de los
que los demás. Hay quien piensa que a los y eficaz retos éticos del liderazgo son
líderes debería exigírseles más que a los de- la capacidad para verse en
más. Sin embargo, eso supondría que a los perspectiva a sí mismos y
seguidores se les debería exigir menos, y no Como ya hemos visto, a lo largo de la histo- al mundo, una comprensión
es así. Todo el mundo debe cumplir unos re- ria varios problemas éticos fundamentales profunda de las personas y la
quisitos morales. En todo caso, a los líderes se han cernido sobre el ámbito laboral y sus
imaginación moral
se les debería exigir un cumplimiento más líderes. Algunos son aquellos de índole psi-
estricto de las normas morales que rigen para cológica que conllevan el poder y la avaricia,
todo el mundo. Los seguidores no deberían otros emanan de las responsabilidades del
permitirles situarse al margen de las normas, liderazgo. Ocupémonos ahora de tres cuali-
porque el liderazgo magnifica tanto lo moral dades que los líderes necesitan desarrollar
como lo inmoral. Cuando los líderes hacen para superar algunos de los retos éticos del li-
algo, sea bueno o malo, las repercusiones tie- derazgo. No son cualidades nuevas, pero con
nen mucho más alcance que cuando lo hacen frecuencia los líderes no las han adquirido.
los demás.16 Son la capacidad para verse en perspectiva
No hace falta decir que, como a los líde- a sí mismos y al mundo, una comprensión
res se les suele tratar con deferencia y se les profunda de las personas y la imaginación
otorgan privilegios y beneficios, sus egos no moral.
pueden sino inflarse, sobre todo cuando tie- Aunque no cabe esperar que los líderes
nen éxito. Hace tiempo que comprendimos empresariales pronostiquen el futuro, sí les
lo peligrosa que es la gente con egos inflados. compete al menos anticiparse a él. En una
Así lo resumió el filósofo chino Lao Tse: «El ocasión, el experto en gestión Chester Bar-
que se asienta en la punta de los dedos no nard afirmó: «El liderazgo es el arte de per-
está firme».17 Otro escritor de la Antigüedad, cibir el todo».20 Para ser un líder hace falta
Tertuliano, expresa el problema del poder, tener una visión global y observar cómo in-
el éxito y el ego al describir la práctica ro- teractúan entre sí las diferentes piezas; por
mana de colocar a un esclavo tras el carro su parte, un gestor se centra en los elementos
de un general cuando este hace una entrada funcionales de la organización. Quizá sea la
triunfal en la ciudad en medio de los vítores perspectiva el elemento fundamental del
de la multitud. liderazgo. La perspectiva se aplica a la ca-
pacidad para entender sistemas complejos
Incluso en el triunfo, cuando [el general] y también facilita la reflexión y el conoci-
está en lo alto de su carro, se le recuer- miento de uno mismo. La nueva era laboral
da que es un hombre, puesto que se le se desarrollará en un entorno caracterizado
aconseja desde detrás: «¡Mira detrás de por complejos sistemas sociales, políticos,
ti, acuérdate de que eres hombre!». E económicos, tecnológicos y medioambienta-
incluso se alegra de que su gloria brille les. A pesar de que a las escuelas de negocios
tanto que se haga necesario recordarle su se les llena la boca diciendo que preparan
condición.18 líderes, la mayoría forman gestores y especia-
listas. La formación empresarial se centra en
Tertuliano desconfía de la eficacia que la competencia en diversos aspectos relativos
este método pueda tener para mante- a la empresa. Puede que en algunas organi-
ner bajo control el ego de un líder triun- zaciones ser competente en áreas como las
fante y poderoso. No todas las culturas finanzas o el marketing forme parte del lide-
coinciden en la consideración que otor- razgo; sin embargo, quienes suelen trabajar
gan a los líderes y en cómo esperan que en esas áreas son especialistas, no líderes. Phil Schiller, vicepresidente de marketing
mundial de productos de Apple, en la
se comporten. Por ejemplo, según el GLOBE De manera que resulta irónico que, en una presentación del nuevo iPhone 11 Pro en Apple
Project, que estudia el liderazgo en sesenta época tan compleja, las escuelas de negocios Park, Cupertino, California, septiembre de 2019
El trabajo en la era de los datos 166

parezcan empeñadas en producir en serie y griegos de la Antigüedad creían que, para nueva era laboral a los empleados no se les
meros especialistas. un líder, la virtud más importante era la re- trataría como a «instrumentos que hablan»
Es más probable que los estudiantes verencia, porque los inducía a actuar como si o «instrumentos que utilizan instrumentos»
aprendan a observar con perspectiva, tanto a formaran parte de un todo mayor, impidiendo y que, a su vez, son utilizados para sacar tra-
sí mismos como sus obligaciones morales para así que se comportaran como dioses.22 bajos adelante.
con los demás y cómo funciona el mundo, a Determinadas por factores como la inmi- La perspectiva y la comprensión del ser
través de las artes liberales y, en concreto, de gración, el medio ambiente, la tecnología y el humano también deben ir unidas a la última
las humanidades, que mediante cursos de cambio político, las condiciones materiales cualidad del liderazgo ético, la imaginación
negocios. Como señaló en su día Aristóteles, del mundo crean un nuevo contexto para moral, que forma parte de la resolución de
las artes liberales enseñan cómo elegir bien el trabajo. En una nueva era del trabajo, los problemas. La imaginación moral tiene dos
en una sociedad libre.21 Es asombroso que líderes éticos tienen la obligación de consi- componentes: el cómo y el qué se imagina. El
muchos estudiantes de Administración de derar cómo afectan estos factores a perso- cómo es de índole práctica. Tiene que ver con
Empresas (MBA) no hayan realizado cursos nas de todos los sectores. En consecuencia, la concepción de nuevas formas de pensar en
formales de historia, religión, literatura y arte. además de perspectiva, los líderes necesitan las cosas y en cómo hacerlas. Conlleva una
Todas esas áreas de investigación nos hablan comprender a las personas y también tener resolución de problemas tan ética como efi-
del lugar que ocupamos respecto al resto del empatía. Aunque los cursos de gestión ense- caz. El qué se refiere al fomento de la capaci-
mundo. Las humanidades se centran en el es- ñan algo sobre el comportamiento humano, dad para ver y anticipar los problemas éticos
tudio de la condición humana y los valores, suelen centrarse en cómo motivar a los tra- que forman parte del entorno laboral y que lo
emociones y aspiraciones de las personas. Nos bajadores para que sean productivos. Como rodean.24 La literatura, la historia, la filosofía
hablan de lo que tienen en común todos los el liderazgo es un tipo concreto de relación y las artes contribuyen a promover esos dos
seres humanos y de cómo la familia, la perso- moral entre las personas y los seres vivos, componentes de la imaginación moral.
nalidad y la cultura los convierten en indivi- los líderes deben percibir cómo tienen que Muchas escuelas de negocios imparten
duos únicos. Este conocimiento constituye la tratar a los empleados y a los demás afec- cursos de ética empresarial. Son los lugares
base de un principio ético fundamental: el res- tados por sus acciones, teniendo en cuenta idóneos para crear líderes éticos. Sin em-
peto a la dignidad de todas las personas. Por que son personas con libre albedrío e impor-
otra parte, las humanidades nos recuerdan tantes en sí mismas.23 Dicho de otro modo,
Estudiantes en la biblioteca de Nova School of
la fragilidad humana y los errores que se han son individuos capaces de tomar decisiones Business and Economics, Carcavelos, Portugal,
cometido una y otra vez. Los filósofos chinos razonadas sobre su trabajo y su vida. En una 2018
El liderazgo ético en una nueva era del trabajo por Joanne B. Ciulla 167

bargo, son relativamente pocas las escuelas hombres adinerados (normalmente blancos). qué debe hacerse. Este último grupo es
del mundo que están dispuestas a dedicarle Algunos de los problemas éticos que plan- el que preludia gran parte de las posibili-
a la ética empresarial todo un curso del pro- tean los líderes actuales también emergen dades y problemas de la humanidad, y es
grama o a contratar a profesores cualificados, de su dogmática fe en ciertos principios eco- aquí donde hay que encontrar al filósofo.
a tiempo completo, para que los impartan. nómicos. Una pregunta a la que la mayoría En el pasado, este ha servido, y todavía
Un buen curso de ética empresarial debería de los líderes empresariales no puede o no puede aportar su grano de arena, para ca-
ser una especie de curso de humanidades quiere responder es: «¿Qué cantidad de be- nalizar las iniciativas humanas hacia sen-
centrado en los negocios. No debe limitarse neficios es suficiente?». Los líderes corpora- das que, por sí solas, no pueden descubrir
en absoluto a estudiar una serie de casos de tivos que creen que su principal obligación o propiciar ni una memoria útil ni una
empresas con comportamientos indebidos. es crear riqueza para el accionista, piensan imaginación de largo alcance. Y cuando
Esos casos ayudan a los alumnos a aprender que no deben responderla; en tanto que otros en esta época tan práctica insistimos en
a analizar situaciones y a resolver problemas, no quieren hacerlo. En consecuencia, la idea que el filósofo baje de las nubes y las ci-
pero no les aportan otras capacidades nece- de los beneficios potencialmente ilimitados mas de las montañas, no es necesario que
sarias para ser líderes éticos. La mayoría de plantea un reto ético a los líderes empresa- pierda su sentido de la orientación en el
estos casos no inducen a la reflexión sobre riales, ya que una de las formas de sacar más mercado.27
uno mismo ni aportan formas distintas de beneficios es volverse más eficaz, lo que en
ver la empresa, la sociedad y el mundo. El ocasiones perjudica a los empleados y a otros
estudio de la ética constituye una manera sectores afectados por la producción. Para
excelente de profundizar en el liderazgo, por- evitar estos arraigados principios económi-
que este consiste en asumir responsabilida- cos sobre la mano de obra barata y controla-
des y en cuidar de una organización y de los ble, que nos acompañan desde la época de
afectados por su actividad. Lo mínimo que Aristóteles, hace falta pensar con imagina-
un buen curso de ética empresarial debería ción moral acerca de qué es el trabajo y de
hacer es advertir a los estudiantes sobre los la relación entre empleadores, trabajadores
retos éticos del liderazgo. y beneficios. Es algo de lo que debemos ha-
Los programas de MBA son cada vez más blar si queremos concebir una nueva era de
concisos y los cursos llamados «blandos», ámbitos laborales éticos.
como los de ética empresarial, suelen acor- El reto de la formación de líderes empre-
tarse o eliminarse. La mayoría de las escuelas sariales éticos se viene planteando desde
de negocios, y por extensión sus alumnos, el inicio de las escuelas de negocios. A co-
suelen sobrevalorar la formación cuantitativa mienzos del siglo xx, algunos educadores se
e infravalorar la humana. Como los cursos mostraron preocupados por el impacto social
de MBA son un gran negocio, seguramen- y ético de las innovaciones tecnológicas in-
te no cambiarán por sí solos, a menos que dustriales y del materialismo histórico.25 En
el mundo empresarial los obligue. Cuanto 1928, la Harvard Business School contrató a
más técnico sea el ámbito laboral, mayor un filósofo llamado Carl Taeusch para que
es la necesidad de líderes humanistas que impartiera el primer curso de ética empre-
puedan anticiparse a las consecuencias no sarial de la institución. El curso desapareció
deseadas de la tecnología, y sopesar qué del programa siete años después porque no
impacto tendrán las perturbaciones econó- tenía aceptación y porque había quien pen-
micas en los empleados y la sociedad. Los saba que no era más que una «charla de es-
líderes empresariales con formación técnica cuela dominical».26 Los requisitos que exige
Joanne B. Ciulla es profesora de Ética del
no suelen estar preparados para adoptar esa el liderazgo ético son los mismos hoy que en Liderazgo y directora del Instituto para el
perspectiva global. la época de Taeusch. De ahí que el problema Liderazgo Ético de la Rutgers Business School
de Newark y New Brunswick, Nueva Jersey. Fue
Sería ingenuo pensar que la educación no radique en la falta de conocimiento sobre
una de las fundadoras de la Escuela Jepson de
es suficiente para producir líderes éticos ese liderazgo, sino en la falta de los valores Estudios del Liderazgo (University of Richmond)
que puedan preludiar una nueva era labo- institucionales necesarios para crear líderes y también ha ocupado puestos académicos
en La Salle University, Harvard Business
ral moralmente superior, pero es un primer que lo pongan en práctica. En 1926 Taeusch
School y Wharton School. Asimismo, fue
paso. Entre los posibles cambios también resumió el problema de la siguiente manera catedrática UNESCO de Estudios del Liderazgo
podrían figurar nuevos tipos de gobernanza en su libro de texto sobre ética empresarial: en la Academia Internacional de Liderazgo de
Naciones Unidas. Se licenció, realizó su máster
corporativa que ayuden a los líderes a supe-
y se doctoró en Filosofía. Ha escrito numerosas
rar algunos de los retos personales y éticos El mundo necesita dos tipos de hombres publicaciones sobre la Ética del Liderazgo y es
del liderazgo. Sin embargo, como ya hemos que no abundan: los expertos técnicos, mundialmente conocida por la creación de esa
disciplina. El conjunto de su obra ha merecido
visto, las juntas directivas no suelen evitar que aportan el noventa y cinco por cien-
premios de la International Leadership
los comportamientos poco éticos de sus pre- to del sudor necesario para llevar a cabo Association, la Society for Business Ethics
sidentes. Quizá esto se deba, en parte, a que adecuadamente el trabajo mundial, y el y la Network of Leadership de la Academy
of Management. Ha sido presidenta de la
los integrantes de esas juntas son demasiado cinco por ciento inspirado que cuenta con
International Society for Business, Economics
parecidos a los líderes que deben supervisar: la suficiente visión global para apreciar and Ethics y de la Society for Business Ethics.
El trabajo en la era de los datos 168

Notas Press, pp. 125-126. [Ed. esp. la metafísica de las costumbres,


(1972): Ensayos de sociología Manuel García Morente (trad.),
1. Aristóteles (1984): Politics, contemporánea, Mireia Bofill Barcelona, Austral].
libro I, Benjamin Jowett (trad.), (trad.), Barcelona, Martínez Roca]. 24. Ciulla, Joanne B. (1998):
en Jonathan Barnes (ed.), The 12. Platón (1992): Republic, «Imagination, Fantasy, Wishful
Complete Works of Aristotle: The libro IIG, M. A. Grube (trad.), Thinking and Truth», The Business
Revised Oxford Translation, vol. Indianápolis, Indiana, Hackett. Ethics Quarterly, Ruffin Series nº.
2, pp. 1.986-2.129, Princeton, [Ed. esp. (1986): La República o el 1, pp. 99-108.
Nueva Jersey, Princeton University Estado, Patricio de Azcárate (trad.), 25. Ciulla, Joanne B. (2011): «Is
Press, p. 1.989. [Ed. esp. 18.ª ed., Madrid, Espasa Calpe]. Business Ethics Getting Better?»,
(2005): Política, Julián Marías 13. Ludwig, Dean y Clinton Business Ethics Quarterly, n.º 21,
y María Araújo (trads.), Madrid, Longenecker (1993): «The 2, abril, pp. 335-343.
Centro de Estudios Políticos y Bathsheba Syndrome: The Ethical 26. Cruikshank, Jeffrey L.
Constitucionales]. Failure of Successful Leaders», (1987): A Delicate Experiment:
2. Rousseau, Jean-Jacques Journal of Business Ethics, n.º 12, The Harvard Business School
(1993): The Social Contract and 4, pp. 265-273. from 1908-1945, Boston,
Discourses, G. D. H. Cole (trad.), 14. Hollander, Edwin P. (2008): Massachusetts, Harvard Business
Nueva York, Penguin. [Ed. esp. Inclusive Leadership: The Essential School Press, p. 168.
(1995): Discursos; El contrato Leader-Follower Relationship, 27. Taeusch, Carl F. (1926):
social, Salustiano Masó (trad.), Nueva York, Routledge. Professional and Business Ethics,
Barcelona, Círculo de Lectores]. 15. Price, Terry L. (2008): «Kant’s Nueva York, Henry Holt and
3. Bassett, John Spencer (1899): Advice for Leaders: “No, You Company, p. 3.
Slavery in the State of North Aren’t Special”», The Leadership
Carolina, Baltimore, Maryland, Quarterly, n.º 19, pp. 478-487.
Johns Hopkins University Press, 16. Ciulla, Joanne B. (2003): The
p. 24. Ethics of Leadership, Belmont,
4. Genovese, Eugene (1966): California, Wadsworth Publishing.
The Political Economy of Slavery: 17. Lao Tse (1963): «The Tao-
Slavery in the Economy and Slave te-ching», en W. Chan (ed. y
Society of the South, Nueva York, trad.), A Source Book in Chinese
Pantheon Books. [Ed. esp. (1970): Philosophy, pp. 139-176,
Economía política de la esclavitud: Princeton, Nueva Jersey, Princeton
estudios sobre la economía y la University Press, p. 152. [Ed.
sociedad en el Sur esclavista, esp. (2017): Tao te ching, Gabriel
Melintón Bustamante Ortiz (trad.), García-Noblejas (trad.), Madrid,
Barcelona, Península]. Alianza Editorial].
5. Engels, Friedrich (1975): «The 18. Tertuliano (2015): Tertullian
Condition of the Working Class in Collection, 2 vols., C. Dodgson
England», en Collected Works of (trad.), Londres, JH Parker &
Karl Marx and Friedrich Engels, JGF & J Rivington, p. 123. [Ed.
vol. IV, Nueva York, International esp. (2001): Apologético; A los
Publishers. [Ed. esp. (1976): La gentiles, Carmen Castillo García
situación de la clase obrera en (ed. y trad.), Madrid, Gredos, pp.
Inglaterra, Madrid, Akal]. 147-148].
6. Ciulla, Joanne B. (2019): 19. House, Robert J.; Dorfman,
«Meaningful Work and the Moral Peter W.; Javidan, Mansour;
Conditions of Work», en Ruth Hinges, Paul y Sully de Luque,
Yeoman, Catherine Bailey, Adrian Mary, Strategic Leadership Across
Madden y Marc Thompson (eds.), Cultures: The GLOBE Study of
Oxford Handbook on Meaningful CEO Leadership Behavior and
Work, Oxford, Oxford University Effectiveness in 24 Countries, One
Press, pp. 23-35. Thousand Oaks, California, Sage
7. Ciulla, Joanne B. (2014): Publications.
«Introduction», en Joanne B. 20. Barnard, Chester J. (1971):
Ciulla (ed.), Ethics, the Heart of The Functions of the Executive,
Leadership, 3.ª ed., Santa Barbara, Cambridge, Massachusetts,
California, Praeger, pp. iv-xiv. Harvard University Press.
8. Ciulla, Joanne B. (2018): «Ethics 21. Aristóteles (1984): Politics,
and Leadership Effectiveness», en libro VII, Benjamin Jowett
J. Antonakis y David V. Day (eds.), (trad.), en Johnathan Barnes
The Nature of Leadership, 3.ª ed., (ed.), The Complete Works of
Thousand Oaks, California, Sage, Aristotle: The Revised Oxford
pp. 438-468. Translation, vol. 2, pp. 1.986-
9. Maquiavelo, Nicolás (1954): 2.129, Princeton, Nueva Jersey,
The Prince, Irwin Edman (trad.), Princeton University Press. [Ed.
Nueva York, Limited Editions Club. esp. (2005): Política, Julián Marías
[Ed. esp.: El príncipe, Ángeles J. y María Araújo (trads.), Madrid,
Perona (trad.), Madrid, Biblioteca Centro de Estudios Políticos y
Nueva, 2019]. Constitucionales].
10. Walzer, Michael (1973): 22. Woodruff, Paul (2001):
«Political Action: The Problem Reverence: Renewing a Forgotten
of Dirty Hands», Philosophy and Virtue, Nueva York, Oxford
Public Affairs, n.º 2, pp. 160-168. University Press.
11. Weber, Max (1958): «Politics 23. Kant, Immanuel (1993):
as a Vocation», en Hans Gerth Foundations of the Metaphysics
y C. Wright Mills (eds. y trads.), of Morals, J. W. Ellington (trad.)
Max Weber: Essays in Sociology, Indianapolis, Indiana, Hackett. [Ed.
Nueva York, Oxford University esp. (2016): Fundamentación de
La inteligencia artificial y el futuro del trabajo: una perspectiva china por Kai-Fu Lee 169

AI: IA 4 Waves of AI: 4 oleadas de IA Implications: implicaciones 4. It will affect traditional industries:
fusion of technologies that combines 1. Internet (2010): internet (2010) 1. Future exponential growth of afectará a empresas tradicionales
the physical / digital / biological: 2. Business (2014): empresarial wealth / (uneven - 2 monopolies 5. China’s competitive edge: ventaja
fusión de tecnologías que mezcla lo (2014) CHI / USA): incremento comparativa china
físico / digital / biológico 3. Perception (2016): de la exponencial futuro de riqueza via + population + no. mobiles =
profound changes: cambios percepción (2016) / (desigualdad – 2 monopolios: + data quality: (vía + población +
profundos 4. Automation (2018): China / EEUU) móviles = + calidad de datos)
transition period with multimodal automatización (2018) 2. It will generate inequality / (must government AI incentives + no.
transf.: periodo de transición con be tackled): generará desigualdad / of entrepreneurs: incentivos del
transferencias múltiples + or - effects will depend on: los (importante combatirla) gobierno a IA + emprendedores
efectos serán mayores o menores 3. It will generate job losses / (Yes: 6. End of privacy / (debate: balance
dependiendo de… automation of repetitive tasks) / btw privacy and convenience /
(No: creative / compassion jobs) better technologies to protect
International collaboration: / (Need to plan employment train privacy): fin de la privacidad /
colaboración internacional to adapt / re-skill): generará paro (debate: equilibrio entre privacidad
/ (Sí: automatización en tareas y comodidad / mejores tecnologías
repetitivas) / (No: tareas creativas / para proteger la privacidad)
trabajos compasivos) / (Necesidad
en formación de empleo –formación
en adaptación– / recualificación)
El trabajo en la era de los datos 170

Introducción: la era de la IA

Klaus Schwab, fundador y presidente ejecu-


tivo del Foro Económico Mundial y autor de
La cuarta revolución industrial, ha señalado
que la era en la que vivimos se caracteriza por
una «fusión de tecnologías que difumina las

La inteligencia
fronteras entre lo físico, lo digital y lo bioló-
gico».1 Ninguna revolución tecnológica ante-
rior se basó en tantos avances distintos a la

artificial y el futuro
vez, y seguramente tampoco a una velocidad
comparable. La velocidad de la innovación
ocasionada por esta transformación múltiple

del trabajo: una


ha desatado un acalorado debate sobre el fu-
turo de la humanidad que nos exige analizar
los límites de nuestra propia capacidad para

perspectiva china
comprender y utilizar transformaciones tec-
nológicas antes impensables: ¿puede nuestra
comprensión estar al día de los cambios que
tenemos ante nosotros? ¿Cómo nos adapta-
mos? ¿Acabarán las máquinas dirigiendo

Kai-Fu Lee
nuestra vida? ¿Qué significa ser humano en
la era de las máquinas?
Nuestras capacidades cognitivas no han
avanzado en la misma medida que la tecnolo-
gía. Quizá la mejor representación de la rela-
ción entre los seres humanos y las máquinas
siga siendo el robot HAL 9000 concebido por
Arthur C. Clarke y Stanley Kubrick: algo tan
admirable como temible, que nos induce a
defender la primacía de la inteligencia hu-
mana, aunque al mismo tiempo la cuestione.
¿Qué hacemos con máquinas cuyos límites
quizá no podamos imaginar?
Si los cambios tecnológicos continúan
al mismo ritmo, los seres humanos estarán
pronto flanqueados por autómatas y robots,
Como ocurre con todas las grandes que automatizarán todos los aspectos de
nuestra vida. Bueno, quizá eso lo veamos
transformaciones tecnológicas, el revuelo
algún día. En realidad, la ciencia va bastante
que suscita la inteligencia artificial (IA) ha por detrás de las visiones futuristas de una
llegado mucho antes que su aplicación sociedad en la que la IA campe a sus anchas.
generalizada al mundo real. El presente artículo Si yo tuviera que hacer hoy un pronóstico
indaga en los cambios fundamentales que el basado en los progresos científicos de los
mundo entero deberá superar en la próxima que disponemos, diría sin temor a equivo-
década para desarrollar verdaderamente el carme que la perspectiva de una verdadera
potencial de la IA y mejorar la vida laboral y la inteligencia mecánica que alcance el nivel
productividad. También atribuye sin ambages humano –si es que llega algún día– aún está
la responsabilidad del desarrollo de la IA a los muy lejos.
Hasta el momento, los avances en IA se
sectores «tradicionales»: los cambios radicales
han limitado a tareas muy específicas. Lo
no vendrán únicamente del sector tecnológico, que con más eficiencia puede hacer la IA es
sino de las pertinentes y sistemáticas procesar grandes cantidades de información
innovaciones que, a ese respecto, introduzcan sobre algo muy concreto, como el desarrollo
empresas consolidadas. Aunque se centra en de un juego, un diagnóstico sanitario o el re-
las repercusiones globales de la IA, también conocimiento de voz. Pero no puede pensar
ofrece una perspectiva china sobre los retos y lateralmente para aplicar sus conocimientos
las oportunidades de su adopción a gran escala. a un entorno distinto. No se puede formar
La inteligencia artificial y el futuro del trabajo: una perspectiva china por Kai-Fu Lee 171

una opinión sobre lo que hace. Ni, desde públicos y la gestión de las cadenas de sumi- ¿Hasta qué punto estamos preparados
luego, esto le produce sentimiento alguno. nistro. A esta segunda oleada de innovación, para la IA?
Sin embargo, fabriquemos o no máquinas en gran medida basada en programas, la lla-
realmente inteligentes (conocidas con fre- mo IA empresarial. El potencial de cambio que la IA plantea a
cuencia como Inteligencia Artificial General La IA de la percepción comenzó a des- nuestra forma de vivir y trabajar es tan enor-
o IAG), la IA ya está transformando nuestra puntar en 2016 al permitir que las máqui- me que sus usos actuales no suponen más
forma de vivir y trabajar, abriéndose paso nas mejoraran su capacidad de captar los que un arañazo en la superficie de lo que
en la mayoría de las esferas de la actividad sentidos humanos y de analizar y tomar está por venir. Afectará a todos los aspectos
humana. Aunque los tecnólogos y los enten- decisiones a partir de esos datos. La visión de nuestra vida y el cambio influirá hasta
didos debaten sobre la futura relación entre por ordenador se ha convertido en algo co- en los confines del mundo que habitamos.
seres humanos y máquinas, casi nunca se rriente: ahora las máquinas reconocen ros- Sin embargo, ¿afectará a todos de la misma
indaga lo suficiente en las consecuencias tros humanos, pautas de tráfico e incluso manera?
inminentes de las tecnologías dotadas de los productos que elegimos en las tiendas. Las investigaciones indican que la IA
IA. ¿Cómo sobrellevamos la pérdida de em- Los sistemas de reconocimiento de voz ya permitirá la creación de una riqueza nunca
pleos? ¿Cómo conseguimos que los sistemas pueden analizar y sintetizar idiomas, lo cual vista: PricewaterhouseCoopers (PwC) calcula
educativos no pierdan ese tren? ¿Y qué ocurre permite la traducción simultánea y la gene- que su adopción generalizada aumentará en
con los servicios sociales? ración electrónica de información. Durante alrededor de 15,7 billones de dólares el PIB
La idea que tenemos de nosotros mismos esta oleada, asistiremos a un rápido desarro- mundial en 2030,3 es decir, en poco más de
y nuestra función social ya está viéndose llo de la IA, tanto en la programación como diez años. Este aumento continuará su tra-
cuestionada, aunque sea lentamente. Si ya en la maquinaria. yectoria exponencial hasta 2050.
no se exigirá que sean seres humanos los Hace muy poco, en 2018, los sistemas au- La incorporación de la IA puede generar
que desempeñen ciertos trabajos, y si lo que tónomos comenzaron a aplicarse en diversos enormes beneficios empresariales, pero la
hemos aprendido en la escuela quizá pron- sectores, lo cual nos permite imaginar un fu- creación de riqueza no será uniforme. Como
to no sirva, ¿cómo adecuamos la trayectoria turo no muy lejano en el que los vehículos sin he indicado en mi libro AI Superpowers:
y las expectativas de nuestra vida laboral? conductor dominen las carreteras y, quizá, China, Silicon Valley, and the New World
Esas cuestiones deberían ser capitales para incluso las rutas aéreas. Por citar solo unos Order [Las superpotencias de la IA: Chi-
los gobiernos, sus asesores económicos, los pocos sectores, la IA de la automatización na, Silicon Valley y el nuevo orden mun-
ministros de Educación, los directores de co- ya está transformando a los pesos pesados dial], las ganancias generadas por las pri-
legios y los decanos, así como para los líderes tradicionales del transporte, la logística y la meras innovaciones en el sector de la IA
empresariales y los padres y las madres de industria. Se diría que en un abrir y cerrar de presentan un escenario prácticamente
todo el mundo. ojos nos hemos encontrado en posesión de monopolístico, puesto que dos colosos
una tecnología polifacética cuya aplicación económicos –Estados Unidos y China–
Así se empieza es tan ubicua como la de la electricidad. En ya están sentando la pauta al albergar a
realidad, puede que no sea exagerado afir- todos los grandes gigantes corporativos
Ya estamos en el epicentro de una perturba- mar que quizá ya no sepamos qué suponía del sector. Según los pronósticos de PwC
ción sincrónica producida por la IA en todos vivir sin IA. ya mencionados, se cree que el crecimien-
los sectores. Aquí utilizo un marco caracteri- Además, la transformación que ha pro- to más relevante se producirá en China, en
zado por «cuatro oleadas de IA» para desci- movido no ha hecho más que empezar. Lí- gran medida por su enorme población, que
frar su impacto en el escenario empresarial: deres de múltiples sectores han comenzado representa casi un quinto del total mundial.
las cuatro oleadas no son sucesivas, sino a pensar en aplicar masivamente la IA a sus La desigualdad entre países debe afron-
bastante simultáneas, y transforman nues- negocios. Según el informe State of AI in the tarse a través de canales diplomáticos
tra forma de vida. (Ver figura 1). Enterprise, publicado por Deloitte en 2019,2 internacionales, de manera que Estados
En este sentido, la primera oleada de el 57% de los líderes empresariales cree que Unidos y China presten sus recursos y su
innovación, la IA en internet, comenzó en la IA transformará su empresa en los próxi- experiencia para evitar que esa desigualdad
torno a 2010 y transformó por completo mos tres años. Aunque el porcentaje de los global se acentúe. Pero, lo que es todavía
nuestro uso de la red, gracias a la creación que piensa que activará esa misma transfor- más pertinente, para gobiernos y empre-
del aprendizaje profundo. Las búsquedas, mación en sus sectores es menor (el 38%), la sas de todo el mundo debe ser prioritario
la publicidad online, las redes sociales, el trayectoria está clara: la IA está penetrando acabar con la desigualdad entre países que
comercio electrónico –los avances en esas en la mayoría de las esferas de la actividad emana del desplazamiento del empleo, del
actividades virtuales que ya no se pueden se- humanas. Lo que diferenciará a los ganado- déficit de cualificación, de la desigualdad
parar de nuestra vida cotidiana–, todo eso se res de los perdedores es la capacidad tanto educativa y de la falta de acceso a la for-
basa en el desarrollo de la IA. para captar la magnitud del cambio como mación.
En 2014, las empresas, sobre todo aque- para adaptarse a tiempo. Aunque las tecnologías basadas en la IA
llas que acceden fácilmente a datos, comen- La verdad fundamental de nuestra época pueden tardar quince años o más en influir
zaron a incorporar la IA sentando así los ci- es la siguiente: la IA es la principal fronte- en todos los sectores, debemos actuar con
mientos para el desarrollo de sectores como ra a la que se ha enfrentado la humanidad rapidez y desarrollar las infraestructuras ne-
el de la tecnología financiera, la educación hasta la fecha y debemos actuar ya para no cesarias para evitar trastornos a gran escala y
a distancia, la digitalización de los servicios equivocarnos. atenuar las inevitables penurias que sufrirá
El trabajo en la era de los datos 172

fista nos quiere hacer creer que la IA pro-


la población a causa de la pérdida generali- (utilizando, por ejemplo, la IA para contribuir
ducirá perturbaciones de tal magnitud que
zada de puestos de trabajo y la distribución a que la creación de nuevos medicamentos
supondrá el fin del ámbito laboral tal como
desigual de la riqueza. sea mucho más rápida que en la actualidad).
lo conocemos. Todos los empleos desapare-
Los líderes empresariales deben fijarse
cerán, lo cual ocasionará penurias económi-
en el largo plazo. Pocos pueden permitirse la
cas para la mayoría. Personalmente, estoy
La penetración de la IA resistencia al cambio, ya que las empresas,
en contra de esta visión distópica, que ve en
para mantener su relevancia, deben integrar
la IA la destrucción de los valores de la hu-
Aunque nos derretimos ante grandes em- la IA en su estrategia. Volviendo al estudio de
manidad. Según una interpretación distinta
presas dedicadas a la IA como Deepmind, Deloitte, hay que decir que son muchos más
del mismo escenario, la IA nos ahorrará el
el incremento de 15,7 billones de dólares del los directivos que creen que la IA determina-
trabajo rutinario, permitiéndonos dedicar
PIB no llegará gracias a ellas. Desde nuestra rá las ventajas competitivas de sus empresas
la vida al ocio en una especie de estado utó-
atalaya actual se aprecia que, para ese sector, que los que piensan que otorgará ventajas al
pico.
la principal oportunidad radica en la penetra- conjunto de su sector. Esto indica la existencia
ción en las empresas tradicionales, algo que de un ángulo muerto, ya que a las empresas les La realidad está entre las dos visiones.
fomentará enormemente el rápido desarrollo puede pillar desprevenidas la velocidad con Es cierto que, probablemente, la introduc-
de plataformas de IA, de manera que cada vez la que se suceden las innovaciones en otras ción de la IA conlleve la desaparición o la
haya más empresas tradicionales que puedan compañías. La cuestión es que nadie puede transformación drástica de hasta la mitad
utilizarla sin necesidad de ser expertas en la quedarse de brazos cruzados, ya que la IA está de los empleos. Lo que quizá haya sorpren-
materia. copando todas las prioridades. dido a los sectores que ya están comenzando
El principal potencial de la IA radica en la Pronosticar dónde surgirán las perturba- a verse afectados es el tipo de empleo que
penetración en las empresas actuales a través ciones y mejorar la cualificación con el fin de desaparece primero.
de nuevas formas de solucionar los proble- aprovechar el nivel de cambio tecnológico y Puede parecer ilógico, pero en un futuro
mas, nuevos niveles de velocidad y precisión, operativo ocasionado por la IA será absoluta- próximo no se verán gravemente afectados
una renovada eficacia y nuevas formas de tra- mente esencial para el manual de estrategias trabajos manuales, como son la mayoría de
bajar y de ponderar lo que se puede hacer. La empresariales de todos los sectores. los industriales. A las máquinas de hoy en
IA se puede utilizar para optimizar procesos día se les da mucho mejor el razonamiento
existentes (como ahorrar hasta el 80% en el cuantitativo que las funciones sensomotoras
coste de la externalización de servicios auxi- Las repercusiones en el empleo básicas. En la mayoría de las aplicaciones
liares o al cliente), para mejorar procedimien- robóticas es muy difícil alcanzar niveles de
tos (reformulando, por ejemplo, los pronós- Las repercusiones de la IA en la creación y la destreza y de precisión aceptables. De mane-
ticos de ventas, la logística y la cadena de pérdida de puestos de trabajo son algo que ra que son los trabajos repetitivos de oficina,
suministro) o para trastocar ciertos sectores suele malinterpretarse. El relato catastro- y no los manuales, los que ya se están viendo
más rápidamente afectados.

2018 Cuarta oleada: IA autónoma La automatización robótica de los


Almacén inteligente, fabricación, agricultura, procesos (ARP)
coches autónomos, robótica
Muchas de las actividades humanas actua-
les consisten en tareas muy concretas que,
2016 Tercera oleada: Percepción de la IA cuando se basan en multitud de datos, pue-
Seguridad, venta minorista, energía, IA + internet de las cosas, den realizarse más eficazmente recurrien-
hogares inteligentes, ciudades inteligentes do a la IA. Se calcula que hasta una quinta
parte de las tareas desempeñadas por seres
humanos en el trabajo consisten en opera-
2014 Segunda oleada: IA en los negocios ciones informáticas repetitivas que pueden
Bancos, seguros, comercio, educación, servicios públicos, automatizarse.4
servicios médicos, logística, cadena de suministro, back office La ARP, basada en la IA y el aprendizaje
automatizado para realizar tareas enorme-
mente repetitivas, ha comenzado a ganar
terreno en empresas cuyos empleados dedi-
2010 Primera oleada: IA en internet can bastante tiempo a actividades manuales
Búsquedas, publicidad, juegos, comercio electrónico, estilo de vida como la tramitación de consultas, cálculos,
picado de datos o mantenimiento de archi-
vos. Entre los trabajos más susceptibles de
automatización figuran los externalizados
por las empresas: por ejemplo, los de quienes
Figura 1. Las cuatro oleadas de IA
La inteligencia artificial y el futuro del trabajo: una perspectiva china por Kai-Fu Lee 173

Según el informe State of AI in revisan declaraciones de impuestos y relle- nado trabajo, menos probable será que la IA
the Enterprise, publicado por nan a diario casillas y tablas con números sustituya a los seres humanos en esas labores.
Deloitte en 2019, el 57% de para generar datos y análisis comparados. (Ver figura 2).
La ARP puede mejorar enormemente el En algunas esferas como el diagnóstico
los líderes empresariales cree
rendimiento de las empresas al permitir que médico, se puede llegar a una simbiosis entre
que la IA transformará su
sus empleados se dediquen en exclusiva a las personas y las máquinas. Por ejemplo, los
empresa en los próximos tres tareas más complejas y productivas. Al mis- médicos, a partir de los datos de los que dis-
años mo tiempo, esto significa que las empresas ponen, pueden recurrir a la IA para diagnosti-
ya pueden comenzar a reducir el número car con más precisión ciertas enfermedades,
de personas que se dedican a puestos de en tanto que ellos pueden proporcionar no
trabajo muy específicos. Los empleadores solo la planificación del tratamiento, sino la
tendrán que comprender que hay que llegar calidez y la confianza fundamentales para
a un equilibrio entre la mayor eficacia y sus una interacción humana. Las investigacio-
repercusiones sobre la moral del empleado. nes demuestran que el contacto humano
Comunicar con claridad las necesidades em- puede tener una influencia determinante
presariales y poner en marcha programas de en la calidad de los tratamientos sanitarios.5
recualificación donde sea posible ayudará, De igual manera, los científicos pueden usar
tanto a empresarios como a empleados, a herramientas dotadas de IA para crear me-
realizar una transición más eficaz. dicamentos más eficaces. Sin embargo, las
máquinas no pueden sustituir la capacidad
de los científicos para concebir hipótesis y
¿Hay alguien a salvo? aplicar conocimientos, ni tampoco la de co-
municarse con los pacientes sirviéndose de
Ya he dejado claro que la IA puede utilizarse su saber y confianza.
para realizar tareas rutinarias más eficaz- En vista de esto, resulta esencial que los
mente. Pero la IA carece de creatividad y de gobiernos, las empresas y las instituciones
compasión, y también de la capacidad para educativas determinen qué clase de trabajos
Una pantalla muestra el sistema de comunicarse con los seres humanos y ganarse otorgarán a los seres humanos una venta-
reconocimiento de peatones y vehículos
SenseVideo, desarrollado por la compañía su confianza. Cuanto más necesarias sean la ja sobre las máquinas y que planifiquen la
SenseTime Group Ltd, Beijing, China compasión o la creatividad en un determi- creación de más empleos de ese tipo. Del
El trabajo en la era de los datos 174

mismo modo, para elaborar los programas de servicios adoptar políticas de adquisición móviles, están avivando rápidamente y a
de estudio del mundo debería ser impres- de clientes muy selectivas, lo cual produce, a gran escala la innovación en materia de IA y
cindible saber dónde serán más necesarios su vez, enormes perturbaciones a las indus- la digitalización de la economía china. A esto
los seres humanos: ¿cómo debemos prepa- trias tradicionales. hay que añadir lo profundamente arraigado
rar a los niños para su futuro laboral? ¿Qué La IA ya es omnipresente en China: desde que está el emprendimiento en la cultura chi-
capacidades deberán tener para mantener la los pagos por teléfono móvil, ya menciona- na, la considerable financiación del capital
empleabilidad durante su vida laboral? dos, hasta las aplicaciones móviles dotadas riesgo y los incentivos gubernamentales para
de esa función, la identificación mediante el desarrollo de IA.
reconocimiento facial, las tiendas sin depen- Aunque el tamaño de China y la abundan-
La ventaja competitiva de China en IA dientes y los recopiladores de contenidos cia de datos generada por la madurez de las
personalizados, pasando por las recomen- tecnologías móviles suponen, sin duda, una
Por la propia magnitud de su población, que daciones de productos personalizadas. La ventaja fundamental para el país, su ascenso
alcanza casi los 1.400 millones de personas, IA también está desempeñando un papel como superpotencia de la IA se ha basado en
y la extensión de la tecnología móvil en su cada vez mayor en la comunicación entre un laborioso fomento del emprendimiento y
vida cotidiana, China cuenta con una ventaja los escolares de medios rurales y los llama- en el desarrollo de infraestructuras. La faci-
esencial para el desarrollo de la IA: la calidad dos «superprofesores», que ahora pueden lidad de acceder a financiación para la IA ha
de sus datos. Los teléfonos móviles ocupan conectarse con aulas de todo el país y ofrecer atraído a gran número de talentos técnicos
realmente el epicentro de la vida cotidiana a los alumnos una experiencia inmersiva e en esa materia, lo cual supone una ventaja
china –desde la petición de comida a la do- interactiva, que, dada la enorme disparidad capital en forma de mano de obra cualificada.
nación a entidades sin ánimo de lucro, pa- de tamaños y recursos que presentan las ciu- La conjunción de todos estos factores ha
sando por los pagos por servicios–; chinos de dades y regiones chinas, mejora el acceso a permitido a las empresas chinas de IA ganar
todas las edades recurren al pago vía móvil una educación de calidad incluso en aparta- rápidamente en competitividad y alcanzar el
en gran parte de sus transacciones. La gran das aldeas montañosas. mismo ritmo de innovación de Silicon Valley,
cantidad de datos que se generan de esa ma- En resumen, las demandas de los con- e incluso superarlo.
nera permite a comerciantes y plataformas sumidores, por medios primordialmente

Repercusiones de la IA sobre el
mercado laboral chino
Necesidad de empatía

Diversos estudios sobre el posible impacto de


la IA en el mercado laboral chino ponen de
manifiesto lo difícil que resulta pronosticar,
con cierto grado de fiabilidad, las repercusio-
HUMANO nes de esta innovación sobre la mano de obra.
IA
+IA PwC ofrece una visión optimista sobre el
impacto de la IA en el empleo en China, y
calcula que, en última instancia, la adopción
HUMANO
de esa innovación generará un incremento
del 12%, o de 93 millones, en el número de
empleos; un aumento de la renta del 38% y
Optimización Creatividad o estrategia un posible incremento del PIB anual del 1,4%,
que se añadiría a los índices actuales.6
Aunque se cree que la automatización
ocasionará la pérdida de unos doscientos
millones de empleos, se espera que se creen
otros trescientos. Sin embargo, se cree que
ni la pérdida de empleos ni su creación se
extenderán de manera uniforme por todos
HUMANO
IA IA los sectores ni tampoco de forma sincrónica.
Sin necesidad de empatía

+IA
Por su parte, McKinsey and Co. sitúa a
China entre los países con más probabilida-
des de verse afectados por la automatización,
dado que esta podría influir en el 51% de las
actividades.7
En última instancia, la economía china
se enfrenta a los mismos retos que la del
resto del mundo en lo que respecta a la IA.
Figura 2. Impacto de la IA en los puestos de trabajo Humano IA
La inteligencia artificial y el futuro del trabajo: una perspectiva china por Kai-Fu Lee 175

El ritmo de innovación desplegado por las jadores desplazados de empleos repetitivos


empresas chinas a este respecto proporciona para que desempeñen tareas no repetitivas
una ventaja innegable; sin embargo, todos y y así atenuar las consecuencias de la pérdida
cada uno de los países deberán prepararse de puestos de trabajo.
para afrontar trastornos laborales y mitigar En este momento, muy poco se está ha-
así adecuadamente la inminente pérdida de ciendo en todo el mundo para solventar los
empleos. próximos desplazamientos de empleos. Uno
Al contar con el privilegio de poder de los retos clave de nuestro tiempo radica en
hablar con políticos destacados de todo el encontrar la manera de preparar a las nuevas
mundo, puedo asegurar que resulta obvio generaciones, no solo para que accedan a la
que la mayoría de los países son muy cons- población activa, sino para que prosperen
cientes de las repercusiones sociales que durante toda su vida laboral. Y ello a pesar
tendrá sobre el conjunto de la población del ritmo al que se suceden las innovaciones
activa la próxima revolución de la IA, y que tecnológicas y de que los objetivos que hay
les preocupa enormemente. También es un que alcanzar para responder a la demanda
ámbito en el que yo recomendaría una mayor de cualificación y de conocimiento especia-
cooperación internacional, destinada a com- lizado no dejan de transformarse.
partir prácticas que mejoren las políticas, y Mejorar la educación nunca ha sido ta-
también programas sociales, colaboraciones rea fácil. Reformularla para que su centro de
público-privadas e innovaciones en los servi- gravedad pase de la transferencia de conoci-
cios públicos que sirvan para desarrollar una mientos a la conciencia y el descubrimiento
transición satisfactoria a la IA en el conjunto de uno mismo constituye una labor colosal,
de la sociedad. pero necesaria. Debemos preparar a nuestros
hijos para una relación absolutamente nueva
entre los seres humanos y las máquinas.
Conclusión sobre el empleo La formación continua debe ser una prio-
ridad para empresas y gobiernos, pero esto
no bastará para afrontar la transformación
Se cree que la era de la IA, al igual que otras fundamental necesaria para capear el tem-
revoluciones tecnológicas anteriores, ge- poral que sufrirá el mercado de trabajo. En
nerará una gran cantidad de empleo. Sin tanto que la tecnología continúa alterando
embargo, aún no sabemos cómo serán esos los procesos y las formas de trabajar actua-
empleos, ni cuando comenzarán a surgir. les, las cualificaciones específicas tendrán
Cuando nació internet, nadie podía pre- menos peso que las transferibles, la adapta-
ver la aparición de Uber ni las consecuen- bilidad, el pensamiento crítico, la compasión
cias que tendría para las empresas de taxis y la autoconciencia. Estas son las capacida-
tradicionales. Tampoco se podía predecir la des que permitirán a los jóvenes manejarse
perturbación que ha supuesto Airbnb para el en el cambiante mundo laboral. Puede que
sector hotelero. Del mismo modo, tampoco lo que hoy en día sirve para desarrollar una
podemos prever qué ideas innovadoras po- carrera profesional, ya no exista mañana, de
sibilitará la IA. manera que la capacidad para recualificarse
La IA también transformará por comple- y adaptarse será más importante que cual-
to los modelos de negocio de las empresas quier conocimiento específico.
actuales. Ahora resulta difícil imaginar que Debemos tratar de responder a pregun-
hubo un tiempo en el que Microsoft tenía tas como las siguientes: ¿qué constituye un
una división dedicada a internet. Evidente- conocimiento duradero y qué valor hay que
mente, hoy en día internet está integrada en asignarle? ¿De qué sirve la educación en un
todos los aspectos de su negocio. mundo en el que la capacidad para adaptarse
El reto principal del periodo de transi- y cambiar garantiza más nuestra superviven-
ción en el que ya estamos inmersos radica cia que la fidelidad a lo que ya sabemos?
en la alteración masiva del marco laboral Para obtener una ventaja competitiva en
que precederá a la creación de empleo. Por la carrera global por liderar la innovación en
desgracia, puede que los afectados por el IA se necesitaría una acción gubernamen-
primer proceso no sean los beneficiarios tal concertada: cuestiones como la reforma
del segundo. No es probable que la IA cree educativa, la creación de empleo, el fomento
nuevos trabajos repetitivos que deban des- del emprendimiento, el desarrollo de las in-
Una empleada de LinkedIn en la entrada a la
empeñar seres humanos. En consecuencia, fraestructuras necesarias para posibilitar la sede de la red de profesionales, en la ciudad de
será preciso formar a gran cantidad de traba- innovación, la creación de entornos donde Mountain View, California
El trabajo en la era de los datos 176

recoger datos de manera fiable y la formación de todo el mundo han intentado regular la Las nuevas normativas sobre
de ingenieros de aplicación de IA deberían transmisión de datos, con la esperanza de protección de datos sirven
considerarse prioritarias. crear una relación más transparente y fiable para proteger la privacidad
entre los consumidores y las empresas. Aquí
individual, pero constituyen
entran el Reglamento General de Protección
un recurso tan limitador como
¿El final de la privacidad? de Datos europeo y la Ley de Privacidad del
Consumidor de California, que estipulan que
limitado a la hora de abordar
Con frecuencia se dice que la IA ha puesto las empresas deben obtener el consentimien-
el problema
fin a la privacidad tal como la conocemos. to de los consumidores antes de recopilar sus
Dado que constantemente vamos dejando datos.
millones de datos digitales a nuestro paso y Estoy seguro de que esas normativas sir-
que hay tecnologías que pueden distinguir ven para proteger la privacidad individual; sin
la singularidad de nuestras características, embargo, constituyen un recurso tan limita-
salta a la vista que existe el riesgo de que se dor como limitado a la hora de abordar el pro-
esos datos se utilicen de forma indebida. blema en cuestión. La privacidad no es algo
Todos los días se recogen y almacenan binario. Cualquier normativa sobre privacidad
gran cantidad de datos personales para acti- deberá alcanzar un equilibrio proactivo entre
var nuevas tecnologías basadas en la IA. Por las consideraciones relativas a la protección
una parte, estas tecnologías, que funcionan de datos y la comodidad para el usuario y lo
a partir de algoritmos cuya mejora se basa que obtiene a cambio. Este equilibrio es, en
en el consumo de datos cada vez más preci- gran medida, subjetivo: cada individuo y cada
sos, pueden mejorar nuestra vida y hacerla país lo ven de forma diferente. Un visitante del Onassis Cultural Center de
más cómoda. Por otra, debemos asegurarnos ¿Cómo se puede alcanzar un equilibrio Atenas ante una de las obras del proyecto
de que la información personal no corra el entre la necesidad del progreso científico y el multimedia Data Flux, en el que el artista
japonés Ryoji Ikeda reflexiona sobre los
riesgo de ser utilizada de manera indebida. valor (la comodidad, la seguridad, el bien co- desafíos de los límites de la percepción
Para responder a esta situación, políticos mún) que reportan las nuevas tecnologías y humana y la tecnología digital
La inteligencia artificial y el futuro del trabajo: una perspectiva china por Kai-Fu Lee 177

la necesidad de proteger mejor la privacidad Espero que podamos controlar tanto las
personal? Por sí solas, las políticas inclinarán inquietudes colectivas como el entusiasmo
la balanza hacia lo segundo a costa de lo pri- que genera la IA para comenzar a abordar las
mero. De manera que, aunque sea necesario cuestiones clave que suscita su impacto en
regular, también debemos tener en cuenta las el mundo. Espero que podamos afrontar las
soluciones tecnológicas. cuestiones de seguridad, respetando las dife- El doctor Kai-Fu Lee es presidente
Debemos cuestionar la hipótesis de que rencias regionales y culturales, pero sin per- y director ejecutivo de Sinovation
Ventures y presidente de su Instituto de
comodidad y privacidad son mutuamente ex- der de vista el futuro de la humanidad. Confío Inteligencia Artificial. Sinovation, que
cluyentes. Hay que investigar en tecnologías en que, en nuestra condición de emprendedo- gestiona fondos de inversión de 2.000
que protejan la privacidad, pero permitiendo res, podamos comenzar a transformar la men- millones de dólares en doble moneda,
es una destacada firma de capital riesgo
que los datos se utilicen para mejorar la IA. talidad de nuestras empresas: hay que dejar a dedicada al desarrollo de la siguiente
Por ejemplo, el cifrado homomórfico es un un lado el beneficio a corto plazo y centrarse generación de empresas chinas de alta
método de cifrado de datos irreversible que en la viabilidad a largo plazo, comprendiendo tecnología. Antes de fundar Sinovation
en 2009, fue presidente de Google
fomenta la protección de la privacidad. En la capacidad de transformación de la IA y sus China. Antes ocupó puestos directivos
la actualidad se están haciendo pruebas en repercusiones en la formación continua de en Microsoft, SGI y Apple. Licenciado en
diversos lugares del llamado aprendizaje fe- los trabajadores. Espero también que los go- Informática en la Columbia University, se
doctoró en la Carnegie Mellon University,
derado, una tecnología que permite el apren- biernos puedan comenzar a examinar la edu- y tanto este centro como la City University
dizaje en entornos de confianza. cación con el fin de que nuestros hijos estén of Hong Kong le han otorgado doctorados
Pensemos en la situación siguiente: mil preparados para los cambios venideros. Y que honoris causa. Es copresidente del
Consejo para la Inteligencia Artificial
hospitales tienen interés en aprovechar el podamos centrarnos en la creación de empleo del Centro para la Cuarta Revolución
potencial de sus datos colectivos para dotarse en áreas en las que los seres humanos, con Industrial del Foro Económico Mundial
de herramientas de diagnóstico basadas en la nuestra empatía, compasión y creatividad, y miembro del Instituto de Ingenieros
Eléctricos e Industriales (IEEE, por sus
IA. Debido a las normativas sobre protección sigamos siendo insustituibles. siglas en inglés); también figuró en
de datos de los pacientes, que solo permi- Con independencia de cómo se desarro- 2013 en la lista de las 100 personas
ten la utilización de esos datos en una única lle la competencia global por el predominio más influyentes de Time y entre los 25
iconos de Wired; en 2018 fue elegido
institución sanitaria, la información sobre tecnológico, las naciones deben actuar con- Líder Empresarial Asiático por Asia House
los pacientes no puede centralizarse en otro juntamente para que la IA alcance todo su y tiene más de cincuenta millones de
entorno, lo cual imposibilita la utilización potencial. Nuestra forma de colaborar hoy seguidores en las redes sociales. En su
libro AI Superpowers, que figuró en las
de datos suficientes para el desarrollo de con los demás a este respecto decidirá cómo listas de superventas de The New York
herramientas de IA. Gracias al aprendizaje será la futura relación de los seres humanos Times y The Wall Street Journal, analiza
federado, el desarrollo de esas herramien- con la IA. el liderazgo que comparten Estados
Unidos y China en la era de la inteligencia
tas tiene lugar en cada uno de los hospitales, artificial, así como las grandes
pero gracias a esa «federación», los apren- repercusiones sociales de la revolución
dizajes resultantes se ponen en común, tecnológica.
aunque los «datos brutos» nunca salgan de
cada uno de los hospitales. Esas tecnologías
todavía deben perfeccionarse, pero hay que
fomentar las investigaciones y pruebas en
esa dirección.

La IA como fuerza positiva

El impacto de la IA es como una gran marea


que desplaza el eje mismo de nuestra vida.
Estoy absolutamente convencido de que la IA
puede ser una fuerza positiva en todo el mun-
do. Sin embargo, también soy consciente de
que puede utilizarse indebidamente. Tene-
mos la enorme responsabilidad de conseguir
que la IA alcance todo su potencial, grande
o pequeño; ya sea en materia de creación de
empleo, de avances médicos o en la transfor-
mación de los procesos industriales, o tam-
bién en el acceso a una mejor educación o
para facilitarnos la vida cotidiana mediante
innumerables servicios.
El trabajo en la era de los datos 178

Notas

1. Schwab, Klaus (2016): The


Fourth Industrial Revolution, World
Economic Forum. Disponible en
https://www.weforum.org/about/
the-fourth-industrial-revolution-
by-klaus-schwab. [Ed. esp. (2016):
La cuarta revolución industrial,
Barcelona, Debate].
2. «State of AI in the Enterprise»,
2ª ed., Deloitte Insights, informe,
2018. Disponible en https://
www2.deloitte.com/content/dam/
insights/us/articles/4780_State-of-
AI-in-the-enterprise/DI_State-of-
AI-in-the-enterprise-2nd-ed.pdf.
3. «Global Artificial
Intelligence Study: Exploiting
the AI Revolution»,
PricewaterhouseCoopers, 2017.
Disponible en https://www.pwc.
com/gx/en/issues/analytics/assets/
pwc-ai-analysis-sizing-the-prize-
report.pdf.
4. «Robotic Process Automation:
Statistics, Business Impact and
Future», SDET. Disponible en
http://www.pavantestingtools.
com/2017/10/robotic-process-
automation-statistics.html#.
WsaCtdPwbMI.
5. Holt-Lunstad, Julianne; Smith,
Timothy B. y Layton, J. Bradley
(2010): «Social Relationships and
Mortality Risk: A Meta-Analytic
Review», PLOS Medicine, 27
de julio de 2010. Disponible en
https://doi.org/10.1371/journal.
pmed.1000316.
6. «What Will Be the Net
Impact of AI and Related
Technologies on Jobs in China?»,
PricewaterhouseCoopers, 2018.
Disponible en https://www.pwc.
com/gx/en/issues/artificial-
intelligence/impact-of-ai-on-jobs-
in-china.pdf.
7. «Artificial Intelligence:
Implications for China», McKinsey
Global Institute, abril de 2017.
Disponible en https://www.
mckinsey.com/~/media/McKinsey/
Featured%20Insights/China/
Artificial%20intelligence%20
Implications%20for%20China/
MGI-Artificial-intelligence-
implications-for-China.ashx.
Otros libros de BBVA OpenMind 179

Todos los títulos de la colección se


pueden descargar gratis en
www.bbvaopenmind.com/libros

Las imágenes de las cubiertas se


corresponden con las de la edición en inglés

2019 2018
¿Hacia una nueva Ilustración? La era de la perplejidad. Repensar
Una década trascendente el mundo que conocíamos

Este libro analiza hacia dónde nos están llevando los La revolución tecnológica que estamos viviendo
grandes avances científicos y tecnológicos de la última está generando transformaciones que afectan
década y su impacto sobre las condiciones de vida de al futuro de la humanidad. Las que parecían
la humanidad. constantes fundamentales de la especie humana:
Este impacto dependerá en gran medida de las sus capacidades físicas y mentales, su longevidad,
decisiones que tomemos a partir de ahora. Para ello, una etc., están ahora por definirse. Todo esto ha
decisión clave es promover lo que aquí se llama «una abierto lo que este libro denomina una «era de la
nueva Ilustración»: un amplio diálogo para establecer perplejidad». Veintitrés autores analizan los cambios
nuevas bases filosóficas y éticas que sustenten una que la computación y la mayor disponibilidad de
economía, una sociedad, una cultura y una regulación información introducen en nuestras formas de
adaptadas al nuevo entorno científico y tecnológico con percibir y entender el mundo que nos rodea.
el objetivo de maximizar el crecimiento y el bienestar y
al mismo tiempo promover el desarrollo de iniciativas
comunes para afrontar el cambio climático.

2017 2016 2015


El próximo paso. La vida exponencial La búsqueda de Europa. Visiones en contraste Reinventar la empresa en la era digital

Este libro presenta una visión del potencial de Este libro tiene como objetivo el análisis y la La era digital ha desatado un vasto tsunami que
las llamadas «tecnologías exponenciales» y sus generación de debate sobre el presente y el futuro de todavía estamos intentando comprender y asimilar.
implicaciones económicas, sociales, medioambientales, Europa y de su proyecto de integración. La integración Las reglas del juego para hacer negocios cambian
éticas e, incluso, ontológicas. Las tecnologías que están europea es un tema que afecta no solamente a los casi a diario y es difícil adaptarse a un entorno
emergiendo van a cambiar, están cambiando ya, lo que europeos sino a todos los ciudadanos del mundo. vertiginoso y en constante transformación. Esto ha
parecían constantes fundamentales de la naturaleza Europa, en su conjunto, es en la actualidad la primera tenido enormes repercusiones en el entorno laboral,
humana: hoy parece posible mejorar drásticamente potencia económica y comercial mundial y representa sobre todo en los llamados «sectores tradicionales».
la memoria de las personas, sus procesos cognitivos, además el proyecto de integración económica y Para tener éxito en esta nueva gran era, las grandes
sus capacidades físicas e intelectuales, y aumentar política más ambicioso de la historia. De ahí que tanto organizaciones que durante décadas han sido
la longitud de su vida hasta extremos que pueden sus logros como sus fracasos puedan tener efectos a rentables y líderes en su sector necesitan cambiar
cambiar nuestro concepto de mortalidad. nivel global. radicalmente.
Otros libros de BBVA OpenMind 180

2014 2013 2012


C@mbio. 19 ensayos fundamentales sobre Hay futuro. Visiones para un mundo mejor Valores y ética para el siglo xxi
cómo internet está cambiando nuestras vidas
Con este libro se busca integrar los distintos elementos El tema central de este libro es la ética y los valores,
Internet, como herramienta accesible para un público en la difusión del conocimiento: ¿cómo interaccionan pues se necesitan unos valores y una ética compartidos
razonablemente amplio, no tiene más que dos entre sí?, ¿hacia dónde nos están llevando? Y, lo que es para el funcionamiento adecuado del entramado
décadas, y ya es el catalizador fundamental de la aún más importante, ¿qué se puede hacer para que esa económico, político y social y, por tanto, para el
revolución tecnológica más amplia y acelerada de la trayectoria, entre los riesgos que se advierten, mejore bienestar y el desarrollo de todas las posibilidades de
historia. La más amplia, porque sus efectos, en estas las condiciones de vida de las personas de forma cada ciudadano del mundo. La intención de este libro es
dos décadas, han alcanzado prácticamente a todos los sostenible? El futuro parece que iba a llegar a toda difundir cómo podemos entender y utilizar los principios
ciudadanos del mundo. Y la más acelerada porque su velocidad. Precisamente por eso, si anticipar el futuro éticos universales para afrontar los grandes desafíos
adopción masiva está siendo más rápida que ninguna hoy es particularmente difícil, prepararse para él que nos plantea el siglo xxi.
anterior. Hoy es imposible imaginar un mundo sin también es particularmente importante y urgente.
internet; nos permite hacer cosas que hace unos pocos
años hubiéramos considerado impensables.

2011 2010 2009


Innovación. Perspectivas para el siglo xxi Las múltiples caras de la globalización Fronteras del conocimiento

La relevancia decisiva de la innovación es el principal El libro presenta una panorámica de la globalización, un Prestigiosos investigadores de todo el mundo, que
factor capaz de impulsar el crecimiento económico y fenómeno muy complejo y controvertido, característico trabajan en la «frontera del conocimiento», resumen
la mejora de los estándares de vida de las personas a de la sociedad de nuestro tiempo y decisivo en la vida lo más esencial de lo que hoy conocemos, y de lo
largo plazo. Así ha sido a lo largo de la historia, pero diaria de todos los ciudadanos del mundo a principios que aspiramos a conocer en el futuro próximo en los
en nuestra época se abren posibilidades infinitas del siglo xxi. Para ello, se ha buscado a los mejores campos de la física, la biomedicina, las tecnologías de
para la innovación, en paralelo al acelerado progreso investigadores y creadores a nivel internacional la información y las telecomunicaciones, la ecología
científico y tecnológico. La innovación se hace hoy para que pongan a nuestro alcance los avances y el cambio climático, la economía, la empresa y el
más necesaria que nunca para afrontar los grandes del conocimiento y los argumentos del debate que desarrollo, y analizan el papel de la ciencia y de las artes
retos de la especie humana: la desigualdad y la perpetuamente tiene lugar en la frontera de la ciencia. en nuestra sociedad y en nuestra cultura.
pobreza, la educación y la salud, el cambio climático y
el medio ambiente.
ACCEDE AL LIBRO COMPLETO CÓMO CITAR ESTE LIBRO
• Work in The Age of Data El trabajo en la era de los datos. Madrid, BBVA, 2019.
• El trabajo en la era de los datos

TODOS LOS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN OPENMIND

También podría gustarte