Está en la página 1de 4

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO, FACULTAD DE INGENIERÍA, INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES 1

Taller 1 Grupo 01N66


Diaz Sebastian, Espinosa Milena, Gaitan Harry, Gonzalez Deivi, Rodriguez Jose, Torres
Nicolas jsdiazu, anang1023878155, hhgaitanr, dosmanygonzalez, jlrodrigueztoro, nctorresb
@sanmateo.edu.co
Fundación Universitaria San Mateo

Resumen—Se resuelve el taller numero uno Y=20Sen(377t)


correspondiente a la materia de tecnologia de A= 20
transmision y recepcion. W= 377rad/s
Palabrasclaves— F=w2TT=3772
Amplitud,Ciclo,frecuencia,Informacion,longitud, TT= 60,01Hz
Señal,Onda,Periodo,Telecomunicaciones,
T=1f=160,01= 0,01s
Transmision.
F=(fase) = 0

I. Introducción C)
A continuacion se grafincan las ecuaciones
propuestas para solucionar el taller 1,Con sus y= 150 cos(377t+ 180”)
respectivas caracteristicas. [1] A= 150
w= 377rad/s
II. Ejercicios f=w2TT=3772TT= 60,01Hz
T=1f=160,01= 0,01s
Se desarrollan los ejercicios 1 y 2 del taller
F=(fase) = 180”
1, con sus respectivas graficas.
A) Y= ASen(wt+Ø) 6

Figura 1. El resutado de esta funcion es 0.


Figura 3. Grafica de la onda
B)
D)

y= 5Sen(120t+ 10)
A= 5
w= 120rad/s
f=w2TT=1202TT= 19,09Hz
T=1f=119,09= 0,05s
F=(fase) = 10

Figura 2. Grafica de la onda


FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO, FACULTAD DE INGENIERÍA, INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES 2

comunicarse a distancia, utilizando como


primera medida mensajeros y palomas
mensajeras. A continuación un resumen
destacando los inventos más importantes de
las telecomunicaciones hasta llegar a la época
moderna.
1752: Benjamı́n franklin demostrarı́a el
descubrimiento de la electricidad, lo que darı́a
pie a grandes inventos de comunicaciones.
1921: una compañı́a Francesa llamada T.S:F
inicia con ensayos de radio usando ondas
Figura 4. Grafica de la onda electromagnéticas emitidas desde la torre
IFEL.
1922: se consolida la primera estación de
E)
radio al público en España inaugurando radio
Barcelona el 24 de octubre de 1924.
y= 45Cos(2t−150)
1978:1925: Vladimir Zworykin patenta su
A= 45= 2rad/s
invento el tubo de rayos catódicos dando
f=2=22= 0,31Hz
inicio a la primera central telefónica logrando
T=1f=10,31= 3,22s
una llamada a larga distancia entre Alemania
F=(fase) =−150
y Francia.
1940: en estados unidos se desarrolla el
primer telégrafo eléctrico presentado por
los ingenieros Samuel Morse y Alfred Vail,
quienes implementaron unos sistemas de
imanes, dando inicio al conocido hoy en dı́a
como calve Morse.
1954: se presentarı́a al mundo el primer
radio-telescopio de 76 metros en Londres
Inglaterra.
1955: se lleva a cabo la instalación de la
primera central telefónica a larga distancia en
Figura 5. Grafica de la onda
Suiza.
1956: los señores Bell y Howell inventan la
primera cámara de video electrónica.
1957: se lanza a la órbita espacial el primer
III. Historia de las telecomunicaciones satélite a manos de la URSS con un diámetro
[2] de 58 centı́metros y poco más de 58 kilogramos
Desde tiempos antiguos las distintas de peso.
civilizaciones han buscado la manera 1960: Es lanzado al espacio exterior el satélite
de evolucionar y cambiar sus métodos de la NASA 1A
de desarrollo buscando eficacia y suplir 1965: se consigue por primera vez tomar
necesidades que se van planteando al pasar fotografı́as al planeta marte por parte de un
de los años; dentro de ellas la necesidad de satélite llamado Mariner 4.
intercambiar información con otros, hacer 1968: los satélites de INTELSAT empezaron
entender sus pensamiento e ideas y llegar a transmitir 1200 circuitos telefónicos y 2
a entender el de los demás, por tal razón canales telefónicos.
podemos ubicarnos en una lı́nea del tiempo 1969: Nace el internet gracias al nacimiento
y empezar a identificar los primeros métodos de la red de computadoras ARPANET.
de comunicación del hombre, iniciando el 1976: SIEMENS y MOTOROLA desarrollan
desarrollo de la voz, las señales de humo en la tecnologı́a TTL para desarrollar nuevos
los años 2500 AC, seguido de los jeroglı́ficos microprocesadores.
utilizados por civilizaciones reconocidas 1977: es conocido como el año de los satélites
como la egipcios y los mayas, lo que dio ya que se desplegaron cientos de lanzamientos
un claro inicio a la escritura. Con el paso al espacio los más conocidos Sirios, y Intelsat4.
del tiempo se presentó la necesidad de
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO, FACULTAD DE INGENIERÍA, INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES 3

1978: SIEMENS empieza a producir en masa de tiempo


las centrales telefónicas. SENAL DISCRETA: Puede entenderse
1982: la compañı́a ETSI desarrolla la cuando su dominio está especificado para
tecnologı́a GSM, conocida en la red celular ciertos valores finitos del tiempo.
como 2G. SEÑAL PERIODICA: se expresa en segundos
1984: por primera vez son trasmitidas y se forma por un patrón repetitivo continuo.
imágenes de la tierra usando un satélite. SEÑAL APERIODICA: no cuenta con patrón
1992: se realiza el primer despliegue comercial que se repita en el tiempo, puede ser expresada
de la Internet. Empieza a funcionar GSM de en un número de señales periódicas tal es el
manera global, telecomunicaciones móviles. ejemplo del impulso eléctrico.
1994: : 2r4 años después del nacimiento de SEÑAL SENOIDAL: se representa en
ARPANET, estado unidos privatiza el uso de amplitud y tiempo y puede expresar la
internet. corriente alterna.
1996:Terry Wynne da la idea del más grande VALOR MEDIO DE UNA SEÑAL: es una
proyecto en cuanto a redes a nivel mundial medida algebraica de los valores instantáneos
el WWW; Se desarrolla el software para de un periodo, define los valores de una onda.
transmitir voz telefónica y música de alta VALOR PICO DE UNA SEÑAL: es el valor
calidad a través de Internet tomado desde el eje 0 hasta la mayor medida
2001: La compañı́a DoCoMo lanza de función de una onda.
comercialmente la telefonı́a UMTS o de PICO A PICO VALOR: es la diferencia de
tercera generación en Europa. una señal entre su pico máximo positivo y su
pico mı́nimo negativo.
VALOR RMS: Es el valor efectivo de potencia
que se observa en una onda senoidal.
CORRIENTE CONTINUA (DC): es el flojo
de carga continua que viaja a través de un
conductor y que nunca cambia de sentido, tal
como lo es las baterı́as portátiles.
CORRIENTE ALTERNA: (AC) es la corriente
que tiene cambios en magnitud y dirección,
la onda común es la senoidal, es la corriente
comercial.

Figura 6. Evolucion de los telefonos V. Concluciones


Conseguimos identificar aspectos
relevantes en la evolución de las
IV. Definicion de Terminos telecomunicaciones, teniendo en cuenta
SEÑAL: Una forma de algo que me permite su importancia actual.
identificar o me brinda algún conocimiento.
PERIODO: Es el tiempo que le toma a una Conocimiento y acercamiento a
onda pasar por un punto en especı́fico o términos importantes de la rama de
determinado. las telecomunicaciones.
FASE: es la diferencia del tiempo tomada
entre dos ondas senoidales dada una medida Implementamos conocimientos de
en tiempo, grados o radianes. la matemática para desarrollo de
AMPLITUD: Es una medida de la variación los ejercicios propuestos en el taller
máxima del desplazamiento u otra magnitud identificando las caracterı́sticas más
fı́sica que varı́a en un periodo a través del importantes de una onda.
tiempo.
LONGITUD DE ONDA: es una distancia
medida entre 2 puntos totalmente iguales y
su unidad de medida corresponde a metros.
SEÑAL CONTINUA: su dominio puede
expresarse en base al conjunto de los números
reales y está especificada para cada valor real
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO, FACULTAD DE INGENIERÍA, INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES 4

Referencias
[1] Concepto.de onda Pag. (2) https://concepto.de/
onda-2/

[2] Historia de las telecomunicaciones Pag. (3)


https://www.uv.es/∼hertz/hertz/Docencia/teoria/
Historia.pdf

También podría gustarte