Está en la página 1de 2

CHARLA OPERACIONAL

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Trabajo a ejecutar: _______________________________________________________________

Hora inicio: __________________ Hora término: ___________________Fecha: ______________

Hora inicio de charla: __________________ Jefe de Faena: _____________________________


1-Identificación de peligros comunes presentes en la(s) tareas/actividades
Caída distinto Nivel / altura física Electrocución directa / Arco Eléctrico
Riesgos del entorno (Ataque por terceras personas o
animales y/o asaltos, riesgo de higiene por micro
Electrocución indirecta por agente del entorno
(retorno, red telefonía, poste, árbol, otros)
basurales presentes, etc)
Proyección de partículas / Atropellos Tensión mecánica de conductores eléctricos
Golpes con o Por / Atrisionado con o por Ruido / Polvo en suspensión
Heridas Cortantes / punzantes Radiación UV/ Índice UV del día (indicar) ____
Sobre esfuerzo / Atropellos Espacios confinados / Derrumbes en Excavaciones
Caídas de objetos desde altura Caída mismo nivel

2-Elementos de protección personal, equipos operativos y de seguridad a utilizar


Botín de seguridad dieléctrico / Botas de seguridad Pértigas de operación
Casco de seguridad Detector de tensión / Loadbuster
Guantes de protección (cuero, látex, multiflex, etc..) Tierras de trabajo y Tierras de Camiones
Guantes dieléctricos según tensión (clase 0 o 3) Protector auditivo / Protector Respiratorio
Manguillas dieléctricas clase 3 Bloqueador solar, gorro legionario
Lentes para riesgos eléctricos / Antiparras Letreros de tránsito, conos reflectantes
Protector facial para arco eléctrico Medidor de gases
Arnés de seguridad más kit escala o trepaderas Otros (especificar)___________________

3- Tipo de trabajo / Estándar de Trabajo 4.- Tipo de Permiso

Desconexión Cambio poste desenergizado Preventivo N°


Avance para desconexión Cambio poste energizado Trabajo N°
Emergencia Circunstancias especiales u Otros

5- Procedimientos e Instructivos de trabajo a aplicar

6- Condiciones de riesgos detectados y evaluados en terreno o bajo circunstancias especiales (Describir)

7- Medidas de control a implementar (Describir)


8- Registro de trabajadores que participaron en el turno / tarea / actividad

Los trabajadores abajo firmantes declaran; haber recibido la instrucción operativa de seguridad, donde el Jefe
de Faena a cargo indica y explica las etapas del trabajo con los riesgos presentes en la actividad convenida, las
medidas preventivas que deben aplicar y los métodos de trabajo seguro que permitan su correcta ejecución:

NOMBRE COMPLETO RUT FIRMA

_____________________________________
Nombre y firma del encargado del trabajo

DERECHO A SABER / OBLIGACION DE INFORMAR LOS RIESGOS

La información sobre la asistencia y la actividad de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES que se informa en este
formulario es fidedigna y se considera oficial para lo dispuesto en el titulo VI del artículo 21 del D.S. Nº 40/1969.

También podría gustarte