Está en la página 1de 2

:……………..

ESCUELA ISABEL PEÑA MORALES


“Convivir en armonía mejora el aprendizaje”

“UNIDAD1” Terceros
Guía N°2

Nombre:________________________________________ Fecha:______________
Profesora: Paola Huenche Moreno

Objetivo: Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensió n.
explicando las actitudes y reacciones de los personajes de acuerdo con sus motivaciones.

Lee y responde:

La zorra y las uvas


Esopo

Una zorra hambrienta, después de caminar mucho tiempo buscando


algo con qué saciar su voraz apetito, pasó casualmente por un huerto. Y,
claro está , las suculentas uvas, grandes, lustrosas y jugosas,
sobresaltaron su ya desfallecido estó mago. Y al contemplar con ansias los
espléndidos racimos colgados de la parra, quiso cogerlos con su hocico.
Pero, por má s que se afanaba en sus saltos y esfuerzos, no pudo coger
siquiera uno de ellos. Luego de varios intentos vanos, se alejó diciendo: -
¡No me agradan! ¡Qué verdes está n! Algunas personas desdeñan y
menosprecian lo que no pueden tener.

I. Trascribe las palabras subrayadas y escribe un sinó nimo, y luego vuelve a releer el
texto 2 veces o las veces que consideres necesarias para entenderlo.

1__________________________ , ________________________

2__________________________ , ________________________

3__________________________ , ________________________

4__________________________ , ________________________

5 __________________________ , ________________________

6__________________________ , ________________________
1. ¿Qué tipo de texto es? ¿Có mo lo sabes?

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

2. ¿Có mo eran las uvas que había en la parra silvestre?

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

3. ¿Por qué la zorra quiso comerse las uvas?

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué problema tuvo la zorra?

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

5. ¿Has tenido tú alguna vez un problema parecido? (tratar de lograr tener algo )
¿Cuá l? ¿Dó nde? ¿Qué hiciste?

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

6. ¿Por qué crees tú que la zorra dijo: “No las quiero comer. No está n maduras.”

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

7. ¿Cuá l crees tú que es el mensaje de este texto?

También podría gustarte