Está en la página 1de 5

DISEÑO DE LINEA DE TRANSMISION

Una línea de transmisión eléctrica es el medio físico por el cual se realiza la


transmisión de la energía eléctrica y se compone de tres elementos básicos los
conductores eléctricos, los aisladores y la estructura o torre de transmisión.
Un problema muy importante en el diseño y operación de un sistema de potencia
es la conservación del voltaje dentro de los limites específicos en varios puntos del
sistema, las líneas de transmisión de potencia se operan a niveles en los que el
Kilovolt (KV) es la unidad más conveniente para expresar sus voltajes. Debido a
que se trasmite una gran cantidad de potencia, los términos comunes son los
kilowatts o megawatts y los kilovoltamperes o megavoltamperes. (J. Grainger. & D.
Stevenson, Jr., 2001).

Diseño de una línea de transmisión para alimentar un centro urbano a partir de


una central eléctrica. Considerando que la central eléctrica genera 250 MW y se
encuentra a 150 KM de la población.
1. Nivel de tensión.

Para el nivel de tensión se debe tomar en cuenta los valores típicos de los
parámetros de una línea de transmisión, ya que con estos se obtienen un
panorama amplio del rango de los valores que se pueden tener para el
modelado de una línea de transmisión. Mayormente se utilizan valores
predeterminados, esto evita la realización de cálculos que en algunos casos
ocasiones pueden resultar complejos.

Se considera línea media, por el tipo de longitud que se encuentra dentro


de los 80 y 200 KM.

Para el nivel de tensión se utilizó 500 KV, ya que con ese nivel de tensión
se obtenía un nivel de caída de tensión no mayor al 7% y en perdida de
potencia se obtenía 0.5895 %, lo cual favorecía para la transmisión de
energía.
2. Selección del circuito.

Para esta línea de transmisión se utilizó un circuito doble, que son dos
conductores por fase.

La separación que se utilizó para cada conductor fue de 400 mm.

La separación que se utilizó para las fases fue de 7.3 m.

Para la selección de circuito al ser una línea media por su longitud, se


representará por un circuito equivalente “pi” nominal.

Para el cálculo de las líneas de longitud media, ya no es suficiente


contemplar los efectos que ejercen la resistencia y la inductancia, debiendo
incluir el valor del efecto de la capacidad, debido a que con estas longitudes
ya empieza a ser significativo. La conductancia sigue siendo de valor muy
reducido y, dada la dificultad para su cálculo, puede despreciarse.
3. Números de conductores por fase.

Se utilizó dos conductores por fase

Calculo de los parámetros eléctricos por km de línea.

Radio equivalente, al tratarse de un circuito doble:

𝑟𝑒 = √400𝑚𝑚 𝑥 10.8965𝑚𝑚 = 66.0196 𝑚𝑚

Distancia media geométrica entre fases

3
𝐷𝑒 = √7.3𝑚 𝑥 7.3 𝑥 2 𝑥 7.3 = 9.1974 𝑚 = 9197 𝑚𝑚
Resistencia por kilometro
0.119Ω/𝑘𝑚
𝑅𝑘−𝑓𝑎𝑠𝑒 = = 0.0595 Ω/𝑘𝑚
1𝑋2
Inductancia reactiva por km

1 9197𝑚𝑚
𝑋𝑘−𝑓𝑎𝑠𝑒 = {0.25 + 4.6𝑙𝑜𝑔 } 𝑥2𝜋60𝑥10−4 = 0.6218 Ω/𝑘𝑚
1 √400𝑚𝑚 𝑥 10.89𝑚𝑚

Susceptancia

24.2𝑥10−9
𝐵𝑘−𝑓𝑎𝑠𝑒 = 1 9197𝑚𝑚 𝑥2𝜋60 =4.2552𝑥10−6 𝑆/𝑘𝑚
𝑙𝑜𝑔
√400𝑚𝑚𝑥10.8965𝑚𝑚

Momento eléctrico
5002
𝑀𝑒 = 0.07 𝑠 Ω = 50918.01693 MWkm
0.42552 +0.6218 𝑥 0.4843
𝑘𝑚 𝑘𝑚

Potencia máxima a transportar

50918.01693 𝑀𝑊𝑘𝑚
𝑃𝑒 = = 339.45 𝑀𝑊
150 𝑘𝑚
Pérdida de potencia que transporta la línea
𝑃 100 𝑥 0.42552 𝑠/𝑘𝑚 𝑥 339.45 𝑀𝑊
𝑘%= =5.8950 𝑥 10−3 =0.5895 %
5002 𝑥 0.92

Pérdida total

𝑃𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎−𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙=0.00884 𝑥 339.45=3.00 𝑀𝑊

4. Material de fabricación del conductor.

Para la línea de transmisión se utilizó el conductor Hawk el cual es un


conductor aluminio acero, se anexa su tabla de características.
Conclusión
En un principio se quería utilizar los valores predeterminados, para evitar la
realización de cálculos que en algunos casos ocasiones pueden resultar
complejos, pero en este caso el nivel de tensión no favorecía para una caída
de tensión del 7 % lo cual nos generaba una gran pérdida de potencia total,
por lo cual se escogió un nivel de tensión del 500 Kv, utilizando dos
conductores por fase. la línea de transmisión tiene capacidad para nuevas
ampliaciones de demanda ya que tiene capacidad para soportar
aproximadamente 80 MW más.
El diseño de la estructura se podría utilizarse las definidas por CFE ya que
dependería de la zona donde estaría ubicada la línea de transmisión.

ELABORO: ELIAS RUIZ OSORIO

También podría gustarte