Está en la página 1de 121

Cuadernillo 2° Bloque

3° AÑO

Prof. Gabriel Magni

1
Índice
Modelo Agro-Exportador .............................................................................................................. 4
EL MODELO DE CRECIMIENTO GUIADO POR LA EXPORTACIÓN ................................................... 4
Conclusiones económicas ............................................................................................................. 7
Causas de la Gran Depresión - Crisis de 1929 ............................................................................... 7
La Sobreproducción.............................................................................................................. 7
El desorden monetario........................................................................................................ 8
La Desigual y Relativa Recuperación Económica ................................................... 8
El Radicalismo Histórico y las elecciones de 1916......................................................................... 8
PERÍODOS DEL RADICALISMO ....................................................................................................... 9
Díaz Araujo: Su periodización ........................................................................................................ 9
YRIGOYEN .................................................................................................................................... 10
OPINIONES SOBRE YRIGOYEN ..................................................................................................... 10
LA ARGENTINA ANTE LA GRAN GUERRA ..................................................................................... 13
CONCLUSIONES ECONÓMICAS: ................................................................................................... 13
Las ideas diplomáticas de Yrigoyen (por Iñigo Carrera) .............................................................. 14
Liga de las Naciones .................................................................................................................... 14
Posición Argentina....................................................................................................................... 14
Reforma Universitaria ................................................................................................................. 15
Semana Trágica ........................................................................................................................... 16
ALVEAR Y EL ANTIPERSONALISMO .............................................................................................. 17
Hacia un nuevo gobierno radical ............................................................................................. 17
La economía alvearense .............................................................................................................. 18
La cuestión social ........................................................................................................................ 18
División del Radicalismo .............................................................................................................. 19
Segunda presidencia de Irigoyen ................................................................................................ 19
REVOLUCIÓN DEL 6 DE SEP. DE 1930 ....................................................................... 20
ÉPOCA 1932-1943 ....................................................................................................................... 21
Uriburu frente a dos contrincantes: UCR y Justo ........................................................................ 21
Llamado a elecciones .................................................................................................................. 22
LA CONCORDANCIA: .................................................................................................................... 22
GOBIERNO DE JUSTO – JULIO ARGENTINO ROCA (H.) (1932 - 1938) .......................................... 22
Obra de Justo: ............................................................................................................................. 22
LAS PRESIDENCIAS DE ORTIZ Y CASTILLO .................................................................................... 23
Gobierno de Ortiz .................................................................................................................... 23
La característica del gobierno de Ortiz rondará sobre: ............................................................... 25

2
PRESIDENCIA DE CASTILLO .......................................................................................................... 28
LA ARGENTINA ANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ............................................................. 29
POLÍTICA EXTERIOR CON CASTILLO ............................................................................................. 31
EL PACTO ROCA-RUNCIMAN Y EL SISTEMA DEL BANCO CENTRAL ............................................. 31
TRATADO ROCA-RUNCIMAN .................................................................................................. 31
TRATADO ROCA RUNCIMAN ....................................................................................................... 33
La renovación de Tratado Roca-Runciman.................................................................................. 35
El Banco Central de la República Argentina ............................................................................... 36
ÉPOCA 1943-46 ........................................................................................................................... 38
PRESIDENCIAS DE RAMIREZ Y FARRELL........................................................................... 47
PRESIDENCIA DE FARRELL ..................................................................................................... 52
SÍNTESIS DEL PERÍODO 1943-1945 ..................................................................................... 59
LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS Y LOS TRANSPORTES PÚBLICOS .............................. 60
EL MOVIMIENTO OBRERO ANTE LA REVOLUCIÓN DE 1943 ..................................... 63
EL 17 DE OCTUBRE DE 1945. ................................................................................................ 69
PRIMERA PRESIDENCIA DE PERÓN: LOS GRANDES CAMBIOS (1946 - 1952)..... 73
SEGUNDA PRESIDENCIA DE PERÓN NUEVOS RUMBOS (1951-1954) .................... 81
REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1949................................................................................ 85
Perón y los Estados Unidos........................................................................................................ 87
LOS CONTRATOS PETROLEROS ............................................................................................. 88
FRIGERIO: HISTORIA DE UN DESENCUENTRO ARGENTINO ..................................... 91
REVOLUCIÓN LIBERTADORA (1955): GOBIERNO DE LONARDI Y ARAMBURU ... 96
EL ENSAYO DESARROLLISTA: PRESIDENCIA DE FRONDIZI .................................... 103
LO QUE SE HIZO Y LO QUE NO SE HIZO ......................................................................... 109
LAICA SI, LIBRE, NO.................................................................................................................. 112
Las relaciones con la Iglesia .................................................................................................... 113
LAS PRESIONES MILITARES .................................................................................................. 113
LA ARGENTINA EN EL MUNDO ............................................................................................. 114
LOS CONTRATOS PETROLEROS (1955-1966).................................................................. 117
Perón sin Frondizi ....................................................................................................................... 119

3
Modelo Agro-Exportador
Contexto internacional:
o Ha terminado ya la pugna colonial entre Inglaterra y Francia, aquella que empieza
en el siglo XVIII, continúa en el XIX y se resuelve a fin de siglo con el claro triunfo
de Inglaterra.
o Predominio europeo sobre el resto del mundo. Inglaterra como 1° potencia
europea, quien va a establecer un imperio mundial basado en su predominio
industrial. Después van a empezar a afianzarse industrialmente Francia y
Alemania.
o En estos países centrales se ha dado un desarrollo de los procesos de
industrialización que ha generado ahora un excedente de capitales (en la etapa
anterior no había excedentes) que hay que volcar hacia fuera y un excedente en la
producción manufacturera que no alcanza a ser absorbida en sus mercados.
Necesitan mercados donde colocar estos excedentes para hacerlos más rentables y
donde puedan comprar materias primas. En estos países se han dado acelerados
procesos de urbanización y de crecimiento demográfico, con lo que necesitan más
recursos para su alimentación.
o En este nuevo orden mundial, regiones como Hispanoamérica que no habían
entrado todavía en el proceso de industrialización serán quienes cumplirán con ese
papel de proveedor de materias primas. Esto es lo que se llama División
Internacional del Trabajo (enunciada por David Ricardo cuando defendió la teoría
clásica del comercio internacional, subrayando la importancia de la especialización
internacional y la libre competencia). Desde el aspecto político se culmina el
afianzamiento de los imperialismos.
o Contexto  estos países del centro (Inglaterra, Francia, Alemania) salen a dominar
las regiones periféricas que no han entrado en ese desarrollo económico (lugares
como Asia, África y América Hispana) y tratan de contenerlas en una estructura
manejada por ellos.
o En América, fracasan algunos intentos de ocupación armada de los países
imperialistas (como por ej. durante el gobierno de Rosas). Por lo que, estos países
europeos (NO EEUU, va a actuar directamente) intentarán usar de modo indirecto
algunas formas para enlazar sus economías con las nuestras; determinando q rol
jugarán los países periféricos.
- Desafío de países hispanoamericanos  responder a la economía internacional y a
la necesidad de provocar el desarrollo económico interno (deben sacar adelante sus
economías estancadas). Las élites hispanoamericanas van encontrarse con el
desafío de insertarse en el mundo y aceptarán el rol que se les propone en el
sistema internacional de la división del trabajo. Toman una decisión política acorde
con sus ideas políticas liberales  creen que al entrar en este orden, se producirá
una transformación económica y social q ayudará a lograr esa reforma total de la
sociedad y terminar así con las viejas estructuras del periodo colonial.

EL MODELO DE CRECIMIENTO GUIADO POR LA EXPORTACIÓN


- En el contexto de la División Internacional del Trabajo, se pensó que una forma de
generar esa transformación era impulsando el cambio económico a través de una
mayor incorporación en el mercado mundial. Esto provoca cambios económicos
significativos, cambios sociales importantes repercutirán en la situación política.

4
- El motor del crecimiento de la economía mundial en ese momento = desarrollo de la
Rev. Ind. 1° en Inglaterra, luego en Francia, Alemania y EEUU. Estos 4 países han
empezado a caminar en su Revolución Industrial al crecer la producción industrial
en estos países centrales:
o Crece necesariamente la demanda de materias primas para alimentar esas
industrias.
o Crece la capacidad financiera (hay acumulación de capital y recursos técnicos que
pueden extender hacia la periferia para lograr su incorporación en el sistema
general)
o Se pensaba que la mejor forma de sacar a estas economías del estancamiento en
que se encontraban y generar un desarrollo económico rápido era integrarse más
en la economía mundial a través de las exportaciones de productos y la importación
de capitales.
- Los distintos países de América se convirtieron en zonas muy hospitalarias para la
llegada de capitales extranjeros, y con eso para una mayor producción, exportación,
mayor comercio.
- Nosotros no podíamos desarrollar el sector exportador, porque para ello había que
producir más y para ello se necesitaba importación de capitales
- A partir de 1870 se profundiza el proceso de mayor inserción de nuestras economías
nacionales en la economía occidental, desliñándose un modelo de CRECIMIENTO
HACIA AFUERA o el MODELO AGROEXPORTADOR.
o Consistía en ampliar el sector exportador: producto agrícola, ganadero, de minería
o Importar productos manufacturados
o Fuerte participación del capital extranjero.
- Esto hace que empiecen a caminar procesos de modernización, que se orientó a las
necesidades del sector exportador. Para ampliar el sector exportador =
o Bajar aranceles a la importación
o Crear infraestructura que la posibilitara: creación de bancos, instalaciones
portuarias, sistemas mercante, telégrafo, almacenes, ferrocarriles.
o Promover la inversión de capital extranjero.
[Bulmer Thomas]: “se suponía que el aumento de las exportaciones era
prácticamente lo mismo que el desarrollo guiado por las exportaciones.”
- Líneas generales:
o Se profundiza la inserción en la economía mundial.
o Se produjo una notable expansión económica en las economías hispanoamericanas.
Se habla de una notable prosperidad económica. La economía empieza a crecer de
la mano del sector exportador. Este crecimiento NO es continuo, se verá afectado
por las crisis del capitalismo 1873, 1890.
o Desarrollo desigual. Lo que crece es la demanda de los países centrales y lo que se
hace desde nuestras economías es responder a esa demanda. No todos los países
responden de la misma manera, por lo que se percibe un aumento o diferenciación
de las diferencias que ya existían en la región.
- [Bulmer Tomas]: dice que esta expansión de las producciones podía producir 3
tipos de modelos:
o Aditivo  Cuando el sector de las exportaciones se injerta dentro de las otras ramas
de la producción, atrae recursos de esas otras ramas, pero NO reduce la
productividad de esas ramas. Ejemplo: la explotación de plátanos en Honduras.
o Transformativo  Cuando el aumento de productividad de un sector es tal que
beneficia a otras ramas productivas
Ejemplo: para exportar la carne en Argentina necesito cercado de los campos,
congelamiento de carnes, empaquetado, etc. Aunque esta actividad coexistió con
modelos destructivos como es el caso de la caña de azúcar en Tucumán.
o Destructivo  Cuando la expansión de una nueva producción se logra atrayendo
recursos de otros sectores productivos que disminuye su productividad.

5
- [Bulmer Tomas] la incorporación de productos nuevos NO supuso una
diversificación en la mayoría de los países. Se da una gran concentración de las
exportaciones. Hacia 1913 en la mayoría de los países un solo producto
representaba más del 50% de las exportaciones. Los 2 bienes más importantes
sumaban más del 50% de todas las exportaciones en 18 países. Y más del 70% en
13 países. Incluso hay 3 países que es más del 90%. Ve una concentración
geográfica muy fuerte. Se vendía a Inglaterra, Alemania, Francia y EEUU. “En 1913
estos 4 mercados sumaban más del 90% de las exportaciones en 10 países, y más
del 70% en 18 países”
- Importaciones:
o Abastecieron nuestros mercados = GB y luego se sumó Alemania, Francia y EEUU
en la medida que en estos países avanza la Rev. Ind. Generan excedentes de
productos que tratan de volcar a otros mercados
o Se compraban manufacturas de lino, lana, seda, algodón, cerámicas, joyas,
fármacos, productos de ferretería, automóviles (pocos, absoluta novedad)
o NO todos los productos manufacturados que se consumían en la región procedían
de la importación. Sobrevivieron algunas industrias artesanales que surtían los
mercados internos. Empezó a caminar un proceso de industrialización en algunos
países más grandes como Argentina, Chile, México. En forma limitada y dispersa
producían muebles, ropa, calzado, bebidas, productos alimenticios. El desarrollo
del modelo agroexportador NO es necesariamente incompatible con el desarrollo de
los procesos de industrialización.
o Creciente importación de bienes de producción: máquinas, herramientas, pinturas,
aceites, productos químicos, hierro, acero, sistema de alumbrado para las ciudades.
- Mercado de factores:
o La tierra: siguió siendo un medio de producción básico, sobre todo si lo que se
exportaba eran productos mineros, agrícolas o ganaderos. Por lo tanto, para que se
diera la expansión de las exportaciones se requería mayor acceso a la tierra. Cambio
importante en un incremento de la producción de tierra como móvil del desarrollo.
▪ Fuente de provisión de tierras:
• Extensión de las fronteras hacia territorios poco poblados o poblados por aborígenes
que eran reprimidos
• Proyectos de colonización o de concesión de usufructo de minas.
▪ Forma más eficiente de explotar la hacienda tradicional. Esto fue muy variado:
• El centro de Chile  se observa una sub% de las haciendas.
• Algunas regiones de México y Perú  crecimiento de las haciendas porque se van
sumando distintas unidades en propiedades más grandes.
▪ Tierras de los organismos corporativos: la iglesia y comunidades aborígenes (aunque
estas últimas las mantuvieron hasta finales del sXX). Con las reformas liberales se
avanzó más sobre las propiedades de la Iglesia.
o Trabajo: también se vio afectado por este proceso con una mayor relación de
nuestra economía con la economía mundial
▪ Mayor repercusión en los países que recibieron mayor cantidad de inmigrantes.
▪ NO se puede generalizar. Los mercados de trabajo fueron muy heterogéneos de un
país a otro, difícil establecer grandes lineamientos.
• Empieza a crecer el trabajo asalariado.
• Trabajo por deudas. Al peón se le daba unos vales o créditos antes de que empezara
a trabajar.
• A cambio de la mano de obra, el hacendado les entregaba tierras a los campesinos
en las zonas periféricas.
o El capital: se manifestó más evidentemente esta evolución de las relaciones
económicas de América Latina con la economía mundial.
▪ Edad de oro de las inversiones extranjeras en la región.

6
▪ Las condiciones políticas eran más favorables por la estabilidad y porque las
políticas tendían a traer esos capitales, se pensaba que era indispensable para
impulsar el desarrollo económico. Esto coincide con una etapa de concentración de
capital en los países centrales.
▪ Llegaban las mayores transferencias = 1° de GB, luego de Alemania y Francia.

Conclusiones económicas
- Si bien fue necesario q llegara el capital extranjero para poder estimular los procesos
de modernización, producción y responder al desafío q planteaba la economía
internacional; claramente la llegada de capital NO era per se la panacea ni la
solución de todos los problemas.
- Hacia fines del sXIX, las elites estaban entusiasmadas con el funcionamiento
del modelo:
o Había avanzado la modernización
o Habían crecido las ciudades
o Se había logrado estabilidad política. El Estado se había afianzado.
o Las elites se habían beneficiado y las clases medias empezaron a crecer.
Estaban muy optimistas y su posición tendió a reforzar estos gobiernos oligárquicos.
- En la década del ’20 del siglo XX, el modelo empezó a manifestar debilidades y
tensiones. Sobre todo después de la 1°GM que cambia toda la estructura a nivel
internacional. Inglaterra cae como 1° potencia, lugar ocupado por EEUU.
- Pero esas señales de que algo no estaba funcionando bien, no fueron percibidas
claramente en esa década del ’20. Entre otras razones que moderaron la fuerza de
esas señales:
o La fuerte llegada de capital norteamericano.
o Los precios eran tan inestables que no se alcanzó a ver con claridad.
- Las políticas en la década del ‘20 en general tendieron a reforzar el funcionamiento
del modelo.
- Hacía a nuestra economía muy vulnerable a la situación de los mercados externos.

Causas de la Gran Depresión - Crisis de 1929


- Han sido muchas las posturas tomadas por los especialistas en la elaboración de
hipótesis que conduzcan a establecer las causas de la gran depresión de los años
treinta. La teoría económica marxista ha hecho hincapié en el análisis de las
grandes crisis del capitalismo achacándolas a la descoordinación entre producción
y consumo. La sobreproducción ha estado siempre en el punto de mira de los
historiadores de este período, como Nogaro, como clave explicativa de la crisis del
29. para Nere, en cambio, la sobreproducción es un mito ideologizado y no explica
todas las posibilidades causales.
- Trataré de elaborar en este epígrafe una síntesis de los factores que causaron la
crisis de los años treinta. Estos factores son: La sobreproducción, el desorden
monetario y la desigual y relativa recuperación económica.
La Sobreproducción
- La producción supera las necesidades reales de consumo a partir de 1925, sobre
todo en los Estados Unidos, donde los Stocks aumentaban conforme se
reconstruían las economías europeas. Las causas de la sobreproducción son:
- · Distribución desigual de las rentas, que lleva implícita la limitación del consumo
a las capas sociales más ricas, que en la mayor parte de los países no eran muy
numerosas. Galbraith señala que en los Estados Unidos el 5 por 100 de la población
recibía la tercera parte de la renta nacional.
- · Mantenimiento de precios de monopolio, tipo cartel, que obligaba a la
existencia de grandes cantidades de stocks sin vender, al comprometerse los
fabricantes a mantener unos precios pactados de antemano.
7
- · Desfase entre precios agrícolas e industriales: los primeros crecen más
lentamente que los segundos y hacen disminuir, por tanto, el poder adquisitivo de
los campesinos (importante clientela de la industria.
- · La reconstrucción de las economías europeas, y el incremento de producción
de algunos países menos desarrollados o coloniales durante la guerra, junto con el
desenfreno productivo de los Estados Unidos.
- El sector agrario fue el más perjudicado por los excedentes invendidos y la
consiguiente baja de precios, cuyo índice pasó de 147 en 1925 a 138 en 1929.
El desorden monetario
- Los momentos de expansión exigen una sensibilidad monetaria y el funcionamiento
de un sistema monetario que organice los intercambios desde un centro financiero
mediante una divisa hegemónica. Pues la relativa expansión de los años veinte se
caracterizó por el marasmo monetario, la pérdida del patrón oro y la excesiva
dependencia financiera de los Estados Unidos, convertidos en los principales
acreedores y con Wall Street como el centro financiero más importante del mundo.
- La existencia de nuevos centros financieros como el de Wall Street, junto con los de
Londres y París, originó una competencia de préstamos exteriores entre el dólar y
la libra que añadió nuevas dosis de inestabilidad.
- En la conferencia de Génova (1922) se revisa el sistema del patrón oro clásico, y se
establece el empleo de divisas claves (el dólar y la libra), junto con el oro, para
respaldar los billetes emitidos por los bancos nacionales.
La Desigual y Relativa Recuperación Económica
- A partir de 1924 se produce una tendencia al alza en le economía mundial,
favorecida por la coyuntura política. Pero de hecho, puede afirmarse
que únicamente los Estados Unidos tuvieron una clara recuperación,
sustentada en la expansión del consumo de masas de dos sectores nuevos: los
electrodomésticos y el automóvil.
- El resto de países capitalistas, experimentó tan solo una relativa recuperación.
- Al mismo tiempo aparecen, signos de desequilibrios económicos: por un lado, hay
un estancamiento de sectores industriales tradicionales, como el ferrocarril, la
siderurgia, el algodón y el carbón.
- Por otro, la agricultura sufrió una crisis que se traducía en la acumulación de stocks
(debido al aumento de la producción mundial al recuperarse la agricultura en los
países destrozados por la guerra) y el descenso de los precios. Finalmente, hay que
hablar de una disminución del comercio a causa de las medidas proteccionistas
norteamericanas y europeas a partir de 1922.

El Radicalismo Histórico y las elecciones de 1916

Orígenes del Radicalismo: Según Gabriel del Mazo el radicalismo es: El Heredero
del Partido Federal y del Republicano alsinista, enemigo del liberalismo progresista
instalado en Pavón.
Su antecedente inmediato sin embargo fue la Unión Cívica, movimiento fundado el
13 de abril de 1890 en el frontón Bs. As. de la Capital Federal para enfrentar al
gobierno de Miguel Juárez Celman.
La Unión Cívica Radical fue fundada oficialmente el 26 de junio de 1891.
Proclamó la fórmula Bernardo de Irigoyen — Juan M. Garro la que fue derrotada
por fraude. Vence así la fórmula impuesta por el PAN: Luis Sáenz Peña — José
Evaristo Uriburu).

CARACTERES

8
1) Es un Movimiento antes que un partido. (Del Mazo). Porque abarcan a
distintos sectores de la sociedad.
2) Cívico: por civil, impersonalista, no caudillista ni militarista. Está
señalado expresamente en el Manifiesto del 2 de julio de 1891 cuando dice: La
coalición de los hombres de bien, vinculados para destruir el sistema de gobierno
imperante... Las personalidades eminentes de su seno debían inclinarse ante ese
programa y prestarle acatamiento.
3) Nacional y Popular, según el manifiesto: ...es esencialmente nacional no
busca que Bs. As. obtenga franquicias para Bs. As. a cambio de la servidumbre en
las provincias. La estructura del movimiento es federal, defiende las autonomías
provinciales y es democrático porque exige la participación activa de la ciudadanía.
[INTERVENCIONES REPARADORAS]. Suman 20 las intervenciones federales a las
provincias en el curso de la presidencia de Yrigoyen; algunas de ellas de larga
duración, como la de San Luis, que duró más de 3 años y medio, del 08 de marzo
de 1919 al 10 de noviembre de 1922. Se lo acusa de proceder por decreto, no por la
vía legal del recurso al Congreso en la Nación, para legaliza la intervención; pero es
evidente que el congreso se oponía a su política, y cuando estuvo en diputados tuvo
mayoría, el senado siguió siéndolo hostil. Sobre veinte intervenciones sólo cinco
fueron por ley del congreso.
4) Intransigente: que es sinónimo de radical. En el manifiesto... La
intransigencia consiste en ser consecuentes con solemnes compromisos contraídos
con el País, y en cumplir con lealtad los deberes que nos impone la situación de las
Provincias. ¡En esto consiste su intransigencia y su radicalismo!
Del Mazo nos dice: Radical se llamó como protesta por las conciliaciones, para
establecer las obligaciones de su lealtad, de no apartarse de sus raíces que están en
el infortunio nacional. Concluye Del Mazo en que se creó para afrontar los problemas
que afectan de raíz a la nacionalidad, y es por eso que se llama Unión “cívica” y
“radical”.
Díaz Araujo: Caracteres más variables fueron los del abstencionismo y la Revolución
propuesta por la ausencia de garantías electorales suficientes que los llevaron a la
conspiración casi permanente.

PERÍODOS DEL RADICALISMO


Según los autores son distintas las periodizaciones Gabriel de Mazo se basa en la
prevalencia o no del carácter intransigente. Por eso más que una historia integral
del movimiento es una visión detallada de una de sus tendencias internas. Divide
en 5 períodos.
David Rock: el dato relevante es el social: la estructura partidaria vista desde el
ángulo de las relaciones entre el jefe, la élite superior, la inferior (caudillos barriales)
y los soportes electorales de las clases medias y baja. Esta visión adolece de un
sociologismo extremo, cuyos datos solo están referidas a la ciudad de Bs. As., poco
congruentes con las ciudades del interior. La divide en 4 etapas a la historia radical
de 1891 a 1916.

Díaz Araujo: Su periodización


1.- Radicalismo Histórico 1891-1915 (desde la fundación a la apertura del
padrón partidario)
2.- Radicalismo Gubernamental 1916-1924 (mientras permanecen unidos)

9
3.- Yrigoyenismo 1924-1931 (desde la formalización de la UCRA hasta la
convención del City).
4.- Alvearismo o Unionismo: 1931-1948
5.- Intransigencia y Renovación 1948-1957 hasta la escisión en UCRI, luego
MID, inspirada por Arturo Frondizi y UCR del Pueblo, luego UCR a secas, dirigida
por Ricardo Balbín.
6.- Renovación y Cambio: de 1983 en adelante, con la conducción de Raúl
Alfonsín.
Nos parece que en cada uno de ellos surge una especie de nuevo partido dentro de
las siglas comunes y que a veces, como en las ciudades de Troya, guarda muy poca
relación con el anterior, tanto en su proyecto político cuanto en su composición
social.

YRIGOYEN
Un hombre que persiguió tenazmente el gobierno por medio de la revolución, pero
que solo pudo alcanzarlo por el sufragio.
…se hizo fama de figura misteriosa. Nunca pronunció un discurso en público.
Su estilo político consistía en el contacto personal y la negociación cara a cara, que
le permitieron extender su dominio sobre la organización partidaria y crear una
cadena muy eficaz de lealtades personales.
Al cinismo epicúreo de los liberales oponía la austeridad de la conducta, a la
politiquería utilitaria, el apostolado.
“hombre del misterio” “el más amado y el más odiado de los argentinos”.
Según Irasuzta:
Yrigoyen demostró ser el hombre más honesto que ha manejado los negocios
nacionales en todo el siglo que va de la existencia de la constitución.

OPINIONES SOBRE YRIGOYEN


Ernesto Palacio: asumió Yrigoyen en medio de una apoteosis popular como no había
visto Bs. As. desde los tiempos de don Juan Manuel... la jubilosa expectativa que
suscitó el triunfo radical era explicable. El país se sentía liberado y en víspera de
grandes realizaciones... significaba una verdadera revolución y así lo entendió todo
el mundo. Yrigoyen llegaba libre de compromisos con los intereses y los hombres del
Régimen y dispuesto a llevar adelante sus propósitos de “reparación nacional”... Es
evidente que con la autoridad que le confería el plebiscito reciente podía Yrigoyen
arrasar con las situaciones provinciales viciadas, cerrar el Congreso y convocar a
nuevas elecciones nacionales en todos los distritos, a fin de renovar desde la base
todos los poderes e instaurar un régimen homogéneo e inobjetable. Tal fue el plan de
la revolución de 1893... La ilegitimidad de esos poderes y aquellas situaciones
constituían el fundamento de la propaganda radical. El mismo diario “La Prensa” le
aconsejaba electo que no jurara ante una asamblea de títulos viciados, sino en la
Plaza de Mayo y ante el pueblo... con sorpresa y decepción de muchos, Yrigoyen
eludió el golpe de Estado salvador (desde arriba) que habría sido la garantía de éxito.
En lugar de proceder rápidamente contra los culpables, los “indultó” en masa. Ante
esta prevista legalización de sus situaciones espúreas, los representantes del régimen
derrotados... levantaron cabeza y se abroquelaron en sus posiciones para
obstaculizar la obra gubernativa. Esta actitud de Yrigoyen en 1916 es uno de los

10
errores más graves que se hayan cometido en la política Argentina y en ella está el
origen de muchos males futuros.
Palacio busca su explicación en el “apostolado” moralista del caudillo: este prurito
moralizador al que no era ajena su formación krausista, sería lo que en definitiva lo
inhibiría en 1916, inhabilitándolo para la gran política. Él, que hubiera deseado llegar
al gobierno por una revolución (y con las manos libres para actuar), llegaba por el
comicio, se hallaba ligado por ello al respeto de la Constitución que había jurado.
Comentario de Díaz Araujo: Tal vez el asunto resida en la distancia entre lo que
Yrigoyen realmente era y lo que de él esperaban sus más fervorosos adictos. De ahí
que Palacios, hubiera querido un “temperamento específicamente político” que no
se halla en Yrigoyen.
La tesis revisionista de Ramón Doll que escribió Hipólito Yrigoyen: un jefe alelado.
Dice: “el radicalismo en esa época era un movimiento nacional y nacionalista de
estirpe rosista, hasta en sus jefes; y su triunfo debió haber significado la caída, no
solamente del personal de la oligarquía liberal, sino de su sistema. Sabía
perfectamente Yrigoyen que él había sido ungido para inaugurar un estilo político
nuevo en el país, esa era su obligación y pronto, el día mismo llegó a la Casa Rosada,
se apercibió de ese anhelo, esa esperanza de la Nación era algo demasiado grande
para él. Hombre inferior a su destino... Yrigoyen con el pretexto de que había triunfado
por medio de elecciones y no de una revolución, desvió el curso de los acontecimientos
a una menguada disputa electorera y demagógica, que le hizo perder 20 años al
país... Yrigoyen se dedicó a superar y perfeccionar al Régimen pero no negarlo en su
concepción esencial, porque el comicio importó un pacto con la oligarquía liberal a la
que ya no iba a poder destruir en espíritu”.
Síntesis de Díaz Araujo: Convicción del fracaso, ausencia de una élite con cultura
nacional, apostolado moral, benevolencia errónea con los vencidos, legalismo
democrático, son en síntesis las causas de esa forma de acceder al poder por un
revolucionario que se niega a una enérgica conquista del estado. Ellos le creen a
Yrigoyen, creen en la sinceridad de su renunciamiento; pero se lo reprochan, desde
el ángulo de la reparación.
A continuación, Díaz Araujo, contadas esas opiniones más la del él intenta
establecer una síntesis.
1.- Elección: en la elección del 2 de abril de 1919 hubo fraude residual. Ésto
era previsible por la UCR. No obstante ello, tanto la Convención, como el Comité
Nacional aceptaron esa situación.
2.- Intervención: Requisito exigido por Yrigoyen (a todas las provincias
gobernadas por el oficialismo). No fue aceptado ni por F. Alcorta, ni por Roque Sáenz
Peña ni por Victorino de la Plaza, por lo tanto la UCR sabía a que atenerse.
3.- Composición del Senado: Duración de mandatos de acuerdo a la
Constitución por lo tanto no se podía cambiar.
4.- Plebiscito: No existe tal institución en la democracia representativa. No
se podía usar esa analogía de acuerdo al Colegio Electoral en donde la UCR obtuvo
133 y las demás fuerzas 167.
5.- Reparación: La seguía levantando aún electoralmente. Era el programa
de la revolución de 1893. Inexcusable.
6.- Transacción: No era posible por principios.
7.- Condonación: de deuda política a los hombres del régimen. Era posible.
“La UCR no ha llegado al gobierno para castigar, sino para reparar (Díaz Araujo

11
interpreta que la reparación afectaba a la cosa pública, por lo tanto el perdón a los
hombres públicos era posible).
8.- Evolución: Era rechazada. En el manifiesto de 1897, inspirado por
Yrigoyen, se levanta la bandera de la intransigencia, contra la tendencia
evolucionista que quería avanzar mediante los acuerdos electorales.
9.- Intransigencia: No era un “medio” como dice Luna, era sinónimo de
radicalismo. Se aplicaba a los modos de acción política. Siempre en contra del
“acuerdo”.
10.- Abstención: Electoral o revolucionaria. Era posible. Se podía llegar
hasta la disolución de la Convención o el Comité Central como en el caso de las
“paralelas”.
11.- Revolución: Siempre era posible. La táctica insurreccional había sido
aprobada en 1905 “ejercitar el supremo recurso de la protesta armada”.
12.- Constitución: en 1920, Yrigoyen indicaba que aún “le faltaba fijar las
bases primordiales de su Constitución social”; de modo que la Constitución real
estaba por establecerse.
13.- Golpe de Estado: Para el Yrigoyen realista (quienes así lo ven) era
posible, para quienes lo juzgan como “moralista”, no era posible.
14.- Nacionalización del Estado: Por vía “legal”. Pone el ejemplo de las
intervenciones
15.- Burocratización del Estado: Efectivamente, fue una prenda del comité
a los sectores urbanos medios, congestionando inútilmente la porción terciaria de
la economía.
16.- Insurrección: En el sentido marxista de “revolución social” era
imposible, en especial por el policlasismo.
17.- Programación: del cambio estructural. Corresponde a una concepción
racionalista de la política. No al empirismo o realismo prudencial de la UCR.
18.- Paternalismo (o patronazgo social) Era posible y la UCR lo hizo.
19.- Populismo (o ascenso político de la clase media).Se hizo por motivos
electorales, después de 1912 o de 1916, sin que alcanzara importancia hasta 1922
(expuesto por Rock).
20.- Reformismo: En orden a la renta agraria. (Ramos : NO se quería un
cambio en el dominio de la tierra sino una redistribución de los réditos). Se hizo con
la tierra pública.
21.- Élite: La mayoría clase alta, estancieros. Para Doll culturalmente eran
meramente liberales. Díaz Araujo no comparte esta tesis: para él había hombres
dentro de la élite que eran partidarios del nacionalismo económico, rescata a José
Bianco a Alejandro Bunge, Ernesto Quesada, Enrique Ruiz Guiñazú que si bien no
militaban en el radicalismo Yrigoyen podría haberlos incorporado a su gobierno.
22.- Imperialismo: Sus imposiciones políticas existían pero con las tácticas
indirectas. Oficialmente no estuvieron en contra del acceso de Yrigoyen. Díaz Araujo
no comparte la tesis de Canton y Moreno sobre la imposibilidad de resistir el embate
del imperialismo. Él dice que si Inglaterra estaba abocada a la guerra es un hecho
y el deslizamiento hacia los EE.UU. recién se va a consolidar en 1958, la actitud
Argentina podría haber sido de resistencia.

12
23.- Gradualismo: En la conquista del Estado y en el cumplimiento de la
Reparación. Es lo que se hizo. Habría que ver si era compatible con los principios
enunciados.
24.- Caudillo: La responsabilidad final de la decisión a adoptar, recaía sobre
Yrigoyen por sobre el resto del movimiento (élite y masas).

LA ARGENTINA ANTE LA GRAN GUERRA


Díaz Araujo Apuntes de Historia Argentina Contemporánea Yrigoyen y la
Guerra
En los primeros días de agosto de 1914 estalló la “Gran Guerra”. A raíz del atentado
de Sarajevo se enfrentaron en el campo de batalla dos bloques de naciones.
Para abordar seriamente la cuestión es indudable que hay que conocer la
relación triangular Gran Bretaña, EE.UU. Argentina y en este caso con el añadido
del cuarto en discordia: Alemania.
Diplomacia y economía, pueden ser autónomas y en este caso, así aconteció.
Imperios Centrales: Alemania, Austria-Hungría y Turquía
Entente o Aliados: Francia, Gran Bretaña, Rusia, Serbia, Bélgica.
Para Carlos Ibarguren: tanto Victorino de la Plaza como Yrigoyen a pesar de
las presiones, mantuvieron
con firmeza la neutralidad manteniendo además la independencia y soberanía del
país. Díaz Araujo señala que fue Horacio Oyhanarte (parlamentario y posterior
canciller de Yrigoyen) quien en su discurso de Sep. de 1917 señala que la
neutralidad de V. de la Plaza era sumisa y que tocaba los limites de la humillación
(pasiva) mientras que la de Yrigoyen era una neutralidad activa y altiva. Oyhanarte
es tributario de las ideas diplomáticas de Estanislao Zeballos, quien en 1915 había
polemizado con Murature por el Mitre dado que éste había sido atrapado en aguas
territoriales (Punta Médanos).

CONCLUSIONES ECONÓMICAS:
¿Qué cambió o no cambió en la Argentina durante la 1° Guerra Mundial?
Díaz Araujo: Antes de la guerra ya padecíamos de los efectos de la dependencia.
Con ella, además sufrimos los de la contracción económica. De semicolonia
próspera a semicolonia estancada. Con la posguerra y hasta 1929 la prosperidad
retornó. Con la depresión y el Pacto Roca-Runciman entramos en la etapa
contemporánea de colonia empobrecida. Ni el bilaterismo ni la triangulación nos
sirvieron para mejorar. Los partidarios de un bilaterismo con USA piensan que de
haber seguido el camino tomado por el Brasil hubiéramos tenido una economía
floreciente. Por eso fueron en ambas ocasiones enemigos de la neutralidad
diplomática. Los anglófilos, por temor a caer en un sistema dependiente más duro
que el británico, prefirieron una neutralidad "benévola" que beneficiara al Imperio
en decadencia y que nos hundiera en la indigencia.
¿Existía una tercera vía? Si, imitando el modelo norteamericano, el país se
convirtiera en su propio mercado comprador de sus excedentes agrarios
aumentando la ocupación industrial, o transformando su neutralidad diplomática
en económica y vender sus excedentes primarios a todo el mundo; beligerante o no.
Lo importante era torcer el crecimiento exo-dirigido hacia un desarrollo endo-
dirigido.

13
Las ideas diplomáticas de Yrigoyen (por Iñigo Carrera)
1.- Las naciones tienen como valor categóricamente principal el de su soberanía,
que enlaza identidad, independencia, voluntad popular, etc.
2.- La paz o lo que es lo mismo la neutralidad es el estado normal de las naciones.
(paz universal lo toma de Kauser que lo toma de Kant)
3.- La paz no se declara, solo se declara la Guerra.
4.- Sólo es lícito declarar la guerra por ataque o amenaza exterior
5.- La Nación Argentina no está con nadie, contra nadie, sino en todas las naciones
para el bien de todas
6.- Ninguna nación debe ser obligada a ir a la guerra
7.- La soberanía es la rectora de la paz y de la guerra
8.- Ninguna nación debe ser perturbada o agredida en su paz o neutralidad
9.- En el marco internacional todas las naciones deben ser iguales en sus derechos
y obligaciones. No deben existir naciones privilegiadas y naciones marginadas.
10.- El mundo debe vivir en un ordenamiento armónico y pacífico sin imposiciones
11.- Los pueblos son sagrados para los pueblos.

Liga de las Naciones


El 11 de noviembre de 1918 concluyó la guerra iniciada el 1 de agosto de 1914. El
18 de enero comenzó a sesionar la Conferencia de la Paz teóricamente compuesta
por 32 estados, pero prácticamente reducida al Consejo de los cuatro (USA, Reino
Unido, Francia e Italia) pero dirigida por los Tres Grandes (Wilson, Lloyd George y
Clemenceau)
Clemenceau buscaba Alsacia y Lorena, el Sarre, la orilla izquierda del Rhin, el
desarme alemán y la formación de una Gran Polonia con los despojos de la Alemania
del Este. A Lloyd George le interesaba la liquidación del Imperio Turco, para asentar
la influencia inglesa en todo el Medio Oriente y la adjudicación de las colonias
germanas de Africa y Oceanía, al tiempo que la anulación de la industria y la marina
germana. En cambio Wilson era idealista, había compuesto un mosaico de nuevas
naciones (Yugoeslavia, Checoslovaquia) sin atender a sus nacionalidades, y soñaba
con una Sociedad de las Naciones ágora de la democracia universal.
Con respecto a Alemania su marina de guerra pasó a manos de los vencedores, su
ejército quedó reducido a cifras insignificantes, se la privó de sus colonias, de su
marina mercante, de sus propiedades en el extranjero y de sus centros comerciales
y bancos en todas partes del mundo. Pero además se le exigía el pago de
reparaciones, que sólo podrían haberlas pagado si no se les quitaba todo. (Keynes)
La Sociedad de las Naciones era el organismo pensado para vigilar y perpetuar el
reparto de Versalles. La componían 27 estados aliados, y 13 neutrales, excluyéndose
a los beligerantes vencidos. Pero el senado norteamericano rechazó la ratificación
del Tratado de Versalles.

Posición Argentina
El gobierno argentino procedió a distinguir entre adhesión simple y accesión.
Adjudicando la primera voz al Pacto de la Liga y la 2° al Tratado de Versalles y con
ello pretendía que en la 1° asamblea convocada se discutiera por todos los que
habían adherido con voz y voto público el contenido del Pacto.

14
¿Por qué surgió esta doctrina en la Argentina?
- Invitación de House la Argentina había contestado que aceptaba en principio la
formación de la liga de las naciones.
En cumplimiento de lo cual Alvear se dirigió al Secretario General de la liga de las
Naciones trasmitiendo el mandato de Adherirse sin reserva a nombre de la
República Argentina.
Luego se invita a los neutrales a una conferencia privada y enteramente sin carácter
oficial . De modo que las reuniones de los neutrales de marzo de 1919 no fueron
otra cosa que una de las acostumbradas comedias diplomáticas.
Entonces, ¿para qué se acepta la invitación?
Sin embargo, fueron las propuestas en conferencia de la Liga para ofrecer a la
Argentina la probabilidad de su designación como mandataria de Armenia. Pero, la
Argentina estaba interesada en obtener una amnistía para los beligerante
extranjeros de la primera guerra mundial , obtener un puesto en el consejo, luego
de Estados Unidos se retirara sabía que toda discusión ulterior de sus demandas
en París sería inútil.
Indicaciones para la delegación argentina
. Igualdad jurídica de todos los estados soberanos
. El principio de la autodeterminación de los pueblos.
. La libertad de los mares
. Inviolabilidad de la propiedad privada en la guerra marítima
La declaración de los productos naturales del país no deben calificarse como
contrabando de guerra.
La existencia de una moral internacional.
Pero Yrigoyen insistía en una cuestión de previo y especial pronunciamiento la
admisión igualitaria de todos los estados soberanos a la liga , es decir la reforma del
art. 1 del pacto.
Al principio innecesaria “adhesión” sin reservas al Pacto (12-7-1919), que obligaba
a distinguir con el “acceso” al Tratado (aunque sin ratificación parlamentaria). La
delegación en Ginebra: Muy bien Yrigoyen, mal la delegación en la asamblea.
Balance final: en el orden económico el manejo argentino de la situación fue malo,
debido, en última instancia, al descuido de las cargas “invisibles” del balance de
pagos. En la conducción diplomática, la conducción fue muy buena, en razón de
que se atendió a la opinión de los “argentinos invisibles”, que no quería ingerir en
una guerra ajena.

Reforma Universitaria
La Universidad de Córdoba era una de las 3 nacionales donde se dictaba la carrera
de medicina, derecho e ingeniería, con al menos 1000 alumnos. La diferencia con
las otras era q no había primacía del positivismo.
Se dará al principio del s. XX una serie de revueltas contra el positivismo, x reformas
institucionales como exámenes, aranceles, concursos para las cátedras, libertad de
cátedra, gobierno cerrado de las facultades por gobierno coparticipado.

15
Por la ley de Avellaneda (1885), las universidades estaban en manos de Academias,
conjunto de profesores de los cuales un tercio son profesores de la facultad. Esta
Academia propone los candidatos, es un sistema cerrado.
Desde 1908 en un Congreso de Estudiantes, surge la idea de la participación de los
estudiantes (idea de la juventud como sujeto de cambio). En Bs As está este
movimiento antipositivista.
En Córdoba la historiografía nos habla de oscurantismo, pero hay un desarrollo de
la investigación con gente de Europa. En Córdoba había convivencia de sectores
liberales y católicos reunidos en la “Córdoba Frater”.
Hay una 1° etapa de la constitución del actor. En 1917 se formó un Comité de La
Juventud q pedía la ruptura de la relación de los imperios centrales, pedía la
ruptura con el Antiguo Régimen. En este comité estaban egresados de izquierda y
demócratas. Eran jóvenes demócratas, liberales o de izquierda que se oponían la
catolicismo. La Revolución Rusa dio un imaginario “posible” de lo q podría haber
sido.
En marzo del ´18 se les corta el beneficio del internado clínico. Aquí surge el
movimiento q escribe el Manifiesto Liminar (Eleodoro Roca). Hay un comité de
defensa contra este grupo.
Se envía a Matienzo para intervenir. Cierra las academias, y x elección de los
profesores se elegirá un nuevo rector x asamblea. El candidato de los reformistas
era Paz, en las elecciones gana Noles, el antirreformista, y comienza un
levantamiento estudiantil. Tiene el apoyo de sectores antiirigoyenistas, xq el
gobierno de Córdoba era radical. No se trata de un solo problema estudiantil. Son
muchos los manifiestos, es más complejo el problema.
En una 4° etapa Barros interviene. Salinas hace una reforma, extendiéndola a Bs
As: que haya estudiantes en las asambleas para elegir delegadas para el Congreso;
cátedras libres, profesores x concurso, reformas de planes de estudio, doctorados.
Hay una ruptura en el grupo reformista porq la dirigencia la tendrán los radicales.
Provoca una ruptura con los liberales q se sienten traicionados por el FUN.
Lo grave es q Salinas nombra a los profesores a dedo. Los católicos deben renunciar
para dejar el lugar a los egresados del comité. Se nombraron profesores reformistas;
Teodoro Roca daba filosofía.

Semana Trágica
La empresa metalúrgica estaba en crisis x la guerra q no permitía importar hierro;
también habían malas condiciones de trabajo.
Hay dos centrales obreras, una anarquista y otra sindicalista, q imitaban a la CGT
francesa. Irigoyen tendrá buena relación con el sindicalismo (FON).
Esta huelga estará manejada por los anarquistas; los obreros atacaban la chatarra
q se trasladaba al taller.
Irigoyen no interviene hasta principios de enero, la causa no estaba clara. A partir
del 3 de enero se enfrenta la infantería y los anarquistas. El 4 muere un policía. El
7 mueren 5 personas no huelguistas, extendiéndose la revolución.
El 9/1 llevan a estas personas al cementerio de la Chacarita. En su avance van
tomando, comisarias, destruyen una iglesia. Al llegar la policía, los reprimen.

16
Otro escenario es en los talleres cuando los obreros intentan prenderles fuego.
Yrigoyen envía a González, pero éste huye porque le prenden fuego a su auto. Este
decide reprimir y luego negociar. Esta situación continua hasta el día 14/01.
Se constituyen grupos armados que destruyen centros de reunión, sindicatos, casas
de obreros (que eran inmigrantes). El gobierno no los reprime.
El 14, Vasena acepta los requerimientos de los obreros y las dos FORAS levantan el
paro.
La semana trágica dejó una impronta:
• Un militar que interviene en un asunto político.
• Una visión del inmigrante como agente de peligro.

ALVEAR Y EL ANTIPERSONALISMO
Hacia un nuevo gobierno radical
Yrigoyen se preocupó porque las elecciones fueran limpias. Se hicieron el 2
de abril de 1922. Habían más de 1 millón y medio de empadronados, de los que
votaron 877.000. Los resultados fueron:
UCR: 458.457 (48%)
Concentración Nacional: 200.000
Partido Demócrata Progresista: 73.000
Partido Socialista: 73.000
UCR principista: 18.500 (Miguel Laurencena)
El radicalismo solo perdió en Corrientes y Salta (donde ganó la Concentración
Nacional); en San Juan donde ganó el Cantonismo (que apoyó a la UCR principista);
en Mendoza donde venció la UCR lencinista (sus electores apoyaron a la UCR). Los
socialistas se adjudicaron la minoría en la Capital Federal y los Demócratas
Progresistas en Santa Fe. Gana con el apoyo de los electores de la UCR principista.
A partir de la llegada de la proclamación de la fórmula y la llegada de Alvear al país
(estaba en Francia) se trató y se sembró suspicacia sobre el pretendido tutelaje que
Yrigoyen ejercería sobre Alvear. En realidad el objetivo era posibilitar el retorno al
poder de las oligarquías sociales del régimen.
Mientras Alvear visita varios países europeos, antes de su regreso fue visitado por
su amigo Tomás Le Bretón, elegido senador nacional por la Capital Federal. Le
Bretón conocedor de la formación europea de Alvear y de sus ideas de gobierno,
inspiradas en el parlamentarismo francés; enemigo de los ejecutivos fuertes, influyó
y sugirió los nombres del nuevo gabinete con hombres en general antipersonalistas.
Sugirió para el ministerio a Agustín P. Justo director del colegio militar a quien
Alvear no conocía, en vez de elegir a José F. Uriburu (ante el temor de que fuera mal
visto en el estado mayor del ejército francés por sus simpatías germanófilas).
Al conocer los radicales al nuevo gabinete se sintieron traicionados. El ministro del
Interior José Matienzo no era radical; los militares Agustín Justo y Domecq García
en Marina trabajaban en logias antiradicales, los ministros radicales eran
antiyrigoyenistas
El 12 de octubre asumieron Alvear- González. Inmediatamente el general Justo
mandaba a acuartelar tropas, como si el ex presidente acosara al nuevo gobierno

17
Al asumir Marcelo Alvaer la presidencia, La Nación festejaba el acontecimiento
augurando la desaparición de las vinculaciones con las multitudes inferiores. Y a
pesar de que Alvear prometió inspirarse en la obra de gobierno de Yrigoyen, la
diferencia entre ambos era notoria:
 Alvear tenía estrechas relaciones con el Jockey Club, mientras que
Yrigoyen no los había consultado en 6 años de gobierno y no había asistido a
ninguna de las carreras
 Alvear admirador del estilo europeo era enemigo de los ejecutivos fuertes,
y celoso de la autonomía ministerial, confiada a gabinetes técnicos. Además le daba
importancia al congreso (lo que resaltaba como una superioridad) mientras que
Yrigoyen lo consultó poco.

La economía alvearense
La de Alvear fue una presidencia suertuda, deslizada suavemente en años de gran
prosperidad, sin sobresaltos ni dificultades. El periodo 1922-1928 estuvo ubicado
cómodamente entre dos crisis: la de posguerra, y la que afligió al mundo desde 1929.
(...) Durante su administración, pues, no hubo grandes alteraciones económicas, ni en
el país ni en el mundo. Moneda estable, ocupación plena, abundancia de vivienda,
afluencia de capitales... (...) No hubo grandes conflictos sociales y se pudieron
solucionar algunos entredichos como el de los cañeros...(..) Si hubiera que calificar su
administración, el adjetivo que le cuadraría sería el de "correcta. (Felix Luna "Alvear"
pp 63-64)
En otro orden de cosas, aumentó la red ferroviaria, se realizaron obras para mejorar
puertos y caminos, se avanza en las áreas de siembra y nuevas investigaciones fijan
en este período los gérmenes originarios del proceso de industrialización argentino.
La situación de los frigoríficos produce arduos debates en las cámaras, donde los
legisladores yrigoyenistas mantienen su postura nacionalista.

La cuestión social
En el plano social, ya hablamos de la bonanza de la época, lo que se tradujo en
avances sociales, como por ejemplo: La ley que reglamenta el trabajo de mujeres y
niños (Ley 11.317), la prohibición del trabajo nocturno en panaderías (Ley 11.338),
y en especial la ley 11.357 que otorga derechos civiles a las mujeres. Algunos
conflictos se desataron con los estudiantes universitarios, ya que sectores del
gobierno no miraban con buenos ojos los reclamos de los estudiantes. Alvear no se
dejó llevar por estos, aunque los estudiantes tuvieron que hacer concesiones.
"Pero Alvear interrumpió la obra de Yrigoyen. No tanto la obra material como la
concepción que había propuesto el caudillo con un sentido de transformación
nacional. (...) Quedaban como en embrión todos estos inicios. Alvear debió ser quien
los continuara, aprovechando la prosperidad de la época y el definitivo predominio
del radicalismo que, a su vez estaba cobrando una conciencia más clara de su papel
como agente transformador del país. Prefirió un gobierno cómodo, burgués, sin
sobresaltos. Y así ocurrió que cuando Yrigoyen, después de 1928, quiso retomar la
gran línea de la transformación, encontró que todo era más difícil. De lo que se sigue
que, el pecado del gobierno de Alvear fue el haber sido solamente correcto." (Felix
Luna "Alvear" pp 64-65.)
Una presidente correcta, pero el país seguía siendo semicolonial: su estructura
económica reposaba en la producción primaria de elementos con destino a las
naciones más desarrolladas y en su integración al mundo ofreciendo altos
porcentajes de ganancia a la inversión de capitales y adquisición de productos

18
elaborados. Todos los mecanismos del comercio internacional eran manejados por
consorcios extranjeros: los bonos de la deuda externa, servicios públicos y
transporte.
Más del 70% de la industria establecida alrededor de Bs. As. era de propiedad
extranjera. Las inversiones inglesas eran las más numerosas, pero era importante
el avance del capital yanqui. La expansión económica de EE.UU. iniciada a
principios del siglo XIX con el establecimiento de los frigoríficos, luego fue
acrecentada durante la guerra con entidades financieras (City Bank y el de Boston)
y sobre todo después de la guerra por el empobrecimiento de los países europeos.
EE.UU. pasó a ser el país acreedor por excelencia. La década del 20 sería la de la
lucha del capital yanqui y el inglés, el 1° tratando de desalojar al 2°. Lo curioso es
que en el rubro más importante (el de las carnes) Inglaterra seguía siendo nuestro
único comprador, pero los frigoríficos de EE.UU. dominaban al poll que abarcaba
todo el proceso.

División del Radicalismo


El problema tenía orígenes lejanos. Hacía varios años que un grupo de la UCR
rechazaba la influencia personal de Yrigoyen. A estos diputados se los llamó
disidentes durante el gobierno de Yrigoyen. Ellos eran: Arturo Goyeneche, Roberto
Ortíz, Mario Guido, dentro de los senadores se encontraba Vicente Gallo y Leopoldo
Melo. Para ellos el radicalismo debía volver a ser un fuerza orgánica, impersonal y
principista. Ellos creían en un radicalismo liberal, impersonal, vacío de contenidos
sociales y económicos. Durante mucho tiempo la lucha se había reducido a
lograr la pureza del sufragio y creían que con ello se solucionarían los demás
problemas. Ellos habían formado el sector azul y colaborado con Bernardo de
Irigoyen adverso a Yrigoyen desde comienzo de siglo (galeritas).
Desde el comienzo del mandato de Alvear, los alvearistas divulgaron la existencia
de reuniones entre Yrigoyen y sus ex-ministros, con la intención de formar un
gobierno clandestino o paralelo. En realidad solo seguía frecuentando a sus amigos
y aconsejando, pero dio pie para un continuado ataque de la prensa contra la figura
del ex presidente. Yrigoyen suprimió las reuniones. No conforme con ello Alvear
destituyó al jefe de policía por considerar que éste no había denunciado el complot.

Segunda presidencia de Irigoyen


Elecciones: de 1928: Yrigoyen – E. Martínez. El triunfo fue del 80% de los votos y
ganó en casi todas las provincias.
Al asumir esta viejo y enfermo (tiene problemas renales), no gobierna ni administra.
Se agrava a su vez el personalismo, no delega ni toma decisiones. Nombra un
interventor en Mendoza (Orfila) y otro en San Juan porque ahí esta el centro de su
intervención. Aplica el fraude para ganar las elecciones.
Se produce un vacío de poder por esta situación y porque la nueva elite del partido
q él nombra no tenía la formación para discutir en el Congreso. Este último no
funciona por las discusiones de los diplomas en 1828 y 1829. En 1929 Irigoyen
presentó 30 proyectos de ley q había presentado en la 1° presidencia que nunca
fueron vistos.
La oposición discute sobre la democracia, sobre la Ley Sáenz Peña: para los
conservadores esta ley ha desprestigiado la política argentina: antes de la ley era
una gobierno de notables, ahora era unn gobierno de la “chusma”; ellos se
consideraban la reserva moral. Toda la intelectualidad se opone al gobierno. Se le

19
suma a esto la crisis de 1929: en diciembre, x indicación del Ministro de Hacienda
y del Presidente del Banco Nación, se cierra la caja de conversión.
Los sectores nuevos del radicalismo quieren nacionalizar el petróleo (q era ya un
proyecto del gobierno de Alvear); era una estatización (no de las provincias). En
1928, al obtener el radicalismo la mayoría en la Cámara de Diputados, el proyecto
de nacionalización del gas y el petróleo, tiene más apoyo.
En 1929 Irigoyen va a firmar un acuerdo, no ratificado por el Congreso, con Gran
Bretaña: era mutuo pues nosotros les comprábamos cosas para los trenes y
enviábamos cereales y carnes. Es la 1° vez q hay un acuerdo bilateral. Es el Estado
el q toma la decisión: es un antecedente del pacto Roca-Runciman.
REVOLUCIÓN DEL 6 DE SEP. DE 1930
Autor: un sector del ejército con apoyo popular se impuso a las Fuerzas armadas
gubernistas y legalistas
Hay dos tesis con respecto a la revolución del 30:
La 1° denominada acrítica, que es la primigenia y clásica hipótesis defendida por
los partidarios del gobierno depuesto de inmediato y reflejada en la actualidad por
la película: La República Perdida. Según esta tesis la revolución fue un acto violento
de las Fuerzas armadas contra un gobierno democrático. Gobierno que además era
sostenido por la opinión pública. Es decir Ejército versus Pueblo.
Fuentes: Olegario Becerra (1959) radical: El ejército, con la revolución de 1930 se
hace visible por 1° vez en la Argentina como factor de poder, por encima de su función
constitucional.

La 2° denominada crítica se basa en que fue una aventura de una facción mínima
del ejército con un General Retirado y un puñado de cadetes del Colegio Militar,
milagrosamente triunfantes gracias a la ineptitud gubernamental y al apoyo masivo,
al punto que el esquema debe ser Pueblo versus Ejército.

Esta segunda hipótesis es normalmente aceptada por la historiografía


contemporánea a partir del trabajo de Potash y básicamente fundada en las
memorias del Tcrl José María Sarobe. Esta tesis se ha reafirmado y completado con
los estudios de Orona sobre las características disidentes de los grupos acaudillados
por los Grls José Félix Uriburu y Agustín P. Justo respectivamente; y los de
Etchepareborda acerca de la conspiración palaciega tramada por el vice Martinez y
el ministro Elpidio González, para susplantar a Yrigoyen.
Nos dice Potash: Desde el punto de vista político-militar este golpe fue el producto de
un prolongado período de conversaciones exploratorias, un esfuerzo organizativo de
tres meses y un alto grado de improvisación. Su éxito debe atribuirse no a su fuerza
material ⎯600 cadetes y 900 soldados⎯ sino a su influencia psicológica sobre el
público en general y a la parálisis de sus opositores. Agregando la reacción de la
mayoría de los oficiales el día mismo de la revolución reveló una actitud de general
indiferencia frente a la suerte del gobierno…
El apoyo popular está reafirmado por las cientos de fotografías que ilustran la
enorme presencia popular en las calles y veredas de Bs. As. al paso de la columna
militar, tanto en el centro como en los barrios periféricos.
De los expositores de la 2° tesis el que mejor sintetiza ese esfuerzo es José María
Rosa: Yrigoyen no entendía lo que estaba pasando, cuando pensaba que era el

20
Ejército quien se había levantado y que el pueblo lo defendería. No sabe, no podría
comprenderlo tampoco, que las cosas son al revés. El pueblo está en contra y el
ejército a favor. El 6 de sep no fue un levantamiento del ejército y la armada como lo
dijo el manifiesto de Lugones. Fue el paseo de un general en retiro al frente de puñado
de cadetes que nadie pudo detener porque lo hacía invulnerable la presencia del
pueblo. Y ningún militar entre los defensores del gobierno se sentía tan divorciado del
pueblo como para ametrallarlo.

ÉPOCA 1932-1943

Uriburu frente a dos contrincantes: UCR y Justo


UCR: Tras la revolución de 1930, Alvear regresa a la Argentina en 1931 y se instala
en el hotel del City. Tiene dos propósitos: uno la unificación del radicalismo y otro
el que el gobierno de facto acepte a este radicalismo unido. En una reunión con
Uriburu éste le manifiesta su esperanza de que Alvear no aceptará presidir una
reorganización en la que intervinieran los yrigoyenistas.
Pero Alvear el 16 de mayo de 1931 lanza un manifiesto convocando a todo el
radicalismo a su reunificación. Entre los firmantes hay yrigoyenistas y
antipersonalistas que se adhieren. Forman una Junta Reorganizadora que se la
conoce como Junta del City Esta Junta reemplazará al Comité Nacional
prácticamente desintegrado e inactivo desde 1930.
Justo: Uriburu no sólo debe lidiar contra los oficiales yrigoyenistas, sino también
con la influencia y las ambiciones del general Justo y sus partidarios que
discrepaban con él acerca de los objetivos de la revolución. La lucha entre ambos
se libró tras una fachada de unidad. Los límites de esta lucha estaban determinados
por la oposición de los dos contendientes al retorno radical y su deseo común de
evitar una situación en la cual el prestigio militar se viera expuesto al ridículo. La
táctica de Justo consistió en evitar el desempeño de algún cargo importante en el
gobierno de Uriburu. Había rechazado la vicepresidencia y aunque aceptó el cargo
de Comandante en Jefe del Ejército renunció poco después con la excusa de que así
facilitaría una investigación de los cargos que se remontaban a dos años antes
cuando fue ministro de guerra.
Pero Justo mantuvo vínculos con oficiales y con figuras civiles. Los partidarios de
Justo obtuvieron cargos importantes en el gobierno de Uriburu, el más importante
correspondió al ex colaborador principal de Justo en el Ministerio de Guerra: el Cnel
Manuel Rodríguez designado Comandante de Campo de Mayo. Rodríguez también
fue elegido Presidente del Círculo Militar lo que demostraba la permanente
influencia del grupo de Justo sobre el cuerpo de oficiales.
Con respecto a los objetivos revolucionarios de ambos grupos Uriburu buscaba la
adopción de reformas constitucionales que impidieran una repetición de un
gobierno tipo Yrigoyen. Aunque nunca se explicaron los detalles, los proyectos se
orientaban hacia cierto tipo de voto limitado y procuraban establecer la
representación directa de los grupos funcionales. Para ello la 1° etapa debía ser la
restauración de las autoridades provinciales mediante elecciones escalonadas, que
comenzarían en las provincias en que las fuerzas políticas antirradicales ofrecían
las mejores perspectivas de victoria. Después de completado el ciclo de elecciones
provinciales se celebrarían elecciones nacionales de diputados y senadores. Una vez
reunido el Congreso se le pediría que aprobase la convocatoria de una asamblea
constituyente que debía considerar los proyectos de reforma. Sólo después de
aprobada la reforma se celebrarían elecciones presidenciales y desaparecería el
gobierno revolucionario.

21
Para tal fin se llama a elecciones en la provincia de Bs. As. allí el partido
conservador le da el apoyo a Uriburu en sus planes reformistas. Pero las elecciones
realizadas el 5 de abril de 1931 dio la victoria a los radicales. El gobierno de Uriburu
entra en crisis.

Llamado a elecciones
Ante esta perspectiva Justo alienta a sus amigos militares para provocar una
revolución contra el gobierno en la que están comprometidos militares
yrigoyenistas. Con ello busca que Uriburu convoque a elecciones y que se proscriba
al partido radical. Así la rebelión del Teniente Gregorio Pomar en Corrientes el 20
de julio de 1931 luego de ser sofocada da lugar a la extradición de Alvear, a la
detención de los opositores y al llamado a elecciones.
Además el gobierno decide vetar la fórmula Alvear-Guemes elegida en la Convención
del Radicalismo el 28 de sep. de 1931.
Justo se dedica a dar los últimos toques a su aparato que desde entonces de
denominará Concordancia. Y empeñará todas sus Fuerzas para ser elegido su
candidato. Sus únicos adversarios son los candidatos de la Alianza con Lisandro de
La Torre a la cabeza.

LA CONCORDANCIA:
Las elecciones estaban programadas para el l3 de nov. Comienza la abstención
radical (Corta)
La Concordancia estaba formado por el viejo partido conservador tradicional, el
antipersonalismo y el pequeño partido socialista independiente. Para la
vicepresidencia los antipersonalistas apoyaron a José Nicolás Matienzo y los
demócratas nacionales a Julio A. Roca (h). hay que recordar que Justo tenía origen
antipersonalista, pero le permitió a los conservadores colocar a Roca.
La izquierda liberal formó la Alianza Civil con los socialistas y los demócratas
progresistas quienes llevaron a Lisandro De La Torre – Nicolás Repetto en la fórmula.
Tras un comicio fraudulento llega al poder Agustín P. Justo. También en estas
elecciones es importante destacar que gracias a la abstención de la UCR el
socialismo podrá contar con 43 diputados nacionales y 2 senadores (Alfredo Palacio
y Mario Bravo). La democracia progresista obtuvo la gobernación de Santa Fe y
Lisandro de La Torre será elegido senador.

GOBIERNO DE JUSTO – JULIO ARGENTINO ROCA (H.) (1932 - 1938)


El gobierno de Justo se caracterizará en lo económico, fundamentalmente, por
colocar al país en situación de dependencia colonial con respecto a Gran Bretaña,
favoreciendo a las oligarquías tradicionales. Y en lo político por auspiciar, elaborar
y justificar desde los más altos niveles gubernativos el fraude.
Su gabinete se integraba por: Interior: Leopoldo Melo; Relaciones Exteriores: Carlos
Iriondo; Guerra: Gral. Manuel Rodríguez; Marina: Contraalmirante Pedro Casal;
Agricultura: Antonio Di Tomaso; y Obras Públicas: Manuel Alvarado.

Obra de Justo:
1.- Creación del impuesto a los réditos, que se convertirán en el principal
sostén fiscal del Estado.
2.- Ley nacional de vialidad y su consecuencia inmediata: miles de km. de
carreteras

22
3.- La modernización y el embellecimiento urbanístico de la Capital, obra del
Intendente Mariano de Vedia y Mitre.
4. Los comienzos de una moderada industrialización.
5.- el rechazo, en el foro de la Liga de las Naciones, de la arrogante "doctrina
Monroe", calificada de simple declaración unilateral estadounidense.
6.- La creación de instituciones culturales como la Comisión Argentina de
Cooperación Intelectual, la Comisión Nacional de Cultura, etc.
- El saldo negativo de la gestión juntista era voluminoso.
1.- La vida económica se desenvolvía bajo el completo control británico,
reafirmado por el Pacto Roca-Runciman, después de un breve forcejeo con los
agresivos monopolios yanquis.
2.- En la gobernación de Bs. As. Manuel Fresco implantaba el voto cantado y
el fraude era común en casi todas las provincias. Solo en Capital Federal, vidriera
para las agencias de prensa extranjera, los opositores podían votar libremente.
3.- Las provincias están sometidas a los manejos de los dueños de los ingenios
y de los obrajes, de los grandes bodegueros, de los latifundistas primitivos y de las
empresas ferroviarias.
4.- El radicalismo, totalmente copado por los alvearistas, chapoteaba en la
complicidad con el régimen y compraba con el dinero de la C.A.D.E. sus primeros
ladrillos para la Casa Radical, cuya piedra fundamental se colocaría en los primeros
meses de 1939. La fracción que guardaba fidelidad al pensamiento de Yrigoyen era
perseguida por el Comité Nacional, y radiada de los organismos directivos.
5.- El Partido Socialista, ciego a la condición del país dependiente de la
Argentina, seguía haciendo buena letra en el Parlamento. Coincidían con Alvear en
no denunciar el dominio británico puesto que pensaban que era conspirar contra el
progreso técnico y económico del país. El único antiimperialismo que se denunciaba
era el yanqui, que en ese entonces no tenía ninguna influencia en nuestras
decisiones.
6- La Universidad era manejada por profesores que luego de dar clases,
marchaban a sus oficinas para atender a sus clientes británicos.
7- La. Justicia, regenteada por una Corte Suprema no daba muestras de
independencia en su proceder, y por último la intelectualidad colonial, encandilada
por Europa, no comprendía la realidad del país.
Esta era la superestructura que coronaba aquella Argentina. En soledad, .la
conducta popular o intransigente del radical Sabattini en Córdoba y la lucha de los
muchachos de F.O.R.J.A.

LAS PRESIDENCIAS DE ORTIZ Y CASTILLO


Ferrero R. ''Del Fraude a la Soberanía Popular 1930 - 1946
Gobierno de Ortiz
Su elección: La muerte había eliminado al general Manuel Rodríguez el candidato
favorito de Justo; y como no depositaba la misma confianza en otros militares, Justo
volvió sus ojos hacia las filas de los civiles. Era inevitable excluir dirigentes del
Partido Conservador, que evidentemente tenían escaso apoyo popular de modo que
se hubiera necesitado un enorme esfuerzo imponer al país un candidato demócrata
nacional. De modo que la elección recayó sobre un radical antipersonalista.

23
Es muy posible que Justo haya preferido a Ortiz por la creencia de que podía contar
con su lealtad. Había otros interesados en sucederle como Melo, que había sido su
ministro del Interior; un hombre que a juicio de algunos observadores tenía mayor
estatura presidencial que Ortiz, aunque precisamente por sus cualidades y
ambiciones se perfilaba más como un rival, que como un colaborador.
Según parece, Justo esperaba tener en Ortiz un sucesor que continuaría su política
económica, protegería el prestigio de su gobierno y allanaría el camino a una
segunda presidencia del propio Justo. En cuanto al candidato a vicepresidente
debía llenar dos condiciones: ser conservador y ser provinciano. Los conservadores
eligen a Patrón Costa, oriundo de Salta y la más importante figura dentro de los
conservadores. En un principio Justo lo acepta, pero luego veta esta elección ¿por
qué? Porque se había enterado de la enfermedad de Ortiz y deseaba entonces un
vicepresidente más maleable, una persona sin tanto poder. (El candidato favorito de
Justo era Miguel A. Cárcano, abogado, profesor y anglófilo que desempeñaba el
cargo de ministro de Agricultura, pero Patrón Costa excluido de la fórmula deseaba
contar con un aliado político en la vicepresidencia, y mediante la amenaza de retirar
su apoyo impone a Justo la candidatura de Castillo conservador de Catamarca.).
La enfermedad de Ortiz: era diabético: La enfermedad se debe a una falla o
trastorno en el metabolismo de los glúcidos, o sea de los hidratos de carbono.
Normalmente los glúcidos son incorporados por la insulina. Si las células que
fabrican la insulina se deterioran –generalmente por exceso de comida— los glúcidos
no pueden ser metabolizados y entonces se acumulan en la sangre. Al no quemar
las materias grasas se producirán trastornos vasculares, porque aquellas van
acumulándose en las arterias. Lo que puede producir esclerosis, gangrenas,
hipertensión. En la época de Ortiz se conocía la inyección de insulina, pero esta trae
como consecuencia la ceguera.
Luego de distintos problemas los conservadores deciden elegir a Castillo en ese
momento ministro del Interior. ex magistrado federal y profesor de Derecho
Comercial de la UBA, el Dr. Ramón Castillo, de origen catamarqueño. Justo quería
imponer a Carcano pero los conservadores por unanimidad eligen a Castillo con la
aprobación de Patrón Costa.
Ortiz: Sin embargo, 0rtiz no había nacido en la cuna de la oligarquía sólo había sido
adoptada por ésta. Tras recibirse de abogado fue asesor de los ferrocarriles
británicos. Fue luego diputado nacional y ministro de Obras Públicas durante el
gobierno de Alvear. Tras el gobierno de Alvear se dedicó a su profesión y allí fue
abogado del Ferrocarril Western Railway, de Bemberg y Cia, de la Unión Telefónica
(esta yanqui) y presidente del directorio de la Cervecería Bella Vista, también del
grupo Bemberg. En 1935 Justo lo hace ministro de Hacienda.
Ortiz desde julio a sep. de 1937 dirige una campaña electoral agotadora en donde
recorrerá todo el país. Competirá contra la fórmula Alvear- Mosca, pero todos saben
que va a ver fraude.
Con respecto a la UCR levantaba su abstención electoral que había durado desde
abril de 1931 cuando se había prohibido la fórmula Alvear-Guemes. En enero de
1935 la Convención Nacional de la UCR levanta la abstención no obstante los
rezongos de los jóvenes más intransigentes que formarán FORJA.
El radicalismo está contento, saben del fraude pero piensan que donde los dejen
votar (no haya fraude) vencerán.
Las elecciones: Capital Federal, Tucumán y Córdoba eran radicales. Las demás se
adjudicaban a la Concordancia. Solo hubo dos sorpresas: En Entre Ríos donde se
contaba el triunfo de Alvear los yrigoyenistas por odio a éste habían votado a la

24
Concordancia y en La Rioja el gobierno conservador seguro de su éxito no había
hecho fraude. Ganó el radicalismo.
Ortiz se hizo cargo el 20 de febrero de 1938. Designó el gabinete:
Ministro del Interior, al jefe del cuerpo de asesores letrados de la empresa del
Ferrocarril Pacífico Dr. Diógenes Taboada
Ministro de Guerra al Gral. Carlos D. Márquez, antiguo miembro de la logia militar
justista.
Ministro de Relaciones Exteriores: José María Cantilo
Ministro de Hacienda: Pedro Groppo
Ministro de Justicia e Instrucción Pública: Jorge Coll
Ministro de Agricultura: José Padilla
Ministro de Obras Públicas: Manuel Alvarado
La mayoría de estos ministros habían sido productos de negociaciones entre los
diversos partidos y grupos de poder de la Concordancia, pero no así los del Interior
y Guerra quienes fueron elegidos como hombres de confianza por el propio Ortiz.
El gobierno de Justo había transcurrido bajo el signo de la entrega. El de Ortiz, a
diferencia de él, no se señaló por mayores concesiones al imperialismo ingles. Esto
no se debió a que el nuevo Presidente fuera menos probritánico que su antecesor,
por el contrario, creía en una Argentina aliada a Inglaterra. Su entrega no fue
dominante pues no queda ya casi nada que entregar: Los ferrocarriles, los Bancos,
hasta el Banco Central que controlaba la moneda, la energía eléctrica, el comercio
de ultramar, los seguros la comercialización de las cosechas, parte de los frigoríficos,
el sistema de transporte de la ciudad de Bs.AS., los puertos, los servicios públicos,
una porción importante de la producción y la comercialización petrolífera. De
manera que el gobierno de Ortiz, en ese aspecto debía contraerse únicamente a
administrar ordenadamente la factoría sudamericana.

La característica del gobierno de Ortiz rondará sobre:


1.- Su tentativa para acabar con el fraude y la violencia electoral.
Ortiz deseaba imitar a un predecesor lejano, Roque Saenz Pena, que había usado la
autoridad derivada de una elección fraudulenta para garantizar la honestidad de
las elecciones futuras. Ortiz se proponía acabar con la lamentable parodia de los
procesos democráticos que había caracterizado a la política argentina durante los
últimos años. Esta actitud implicaba atacar arraigados intereses políticos en la
provincia de Buenos Aires y en varias provincias del interior.
Significaba desmantelar el aparato político que Justo había manipulado. Pero Ortiz
confiaba en que la inevitable pérdida de apoyo conservador se vería más que
compensada por la aprobación del público en general, y particularmente por el
apoyo de la Unión Cívica Radical, que se convertiría en el principal beneficiario de
dicha política electoral.
Pero Ortiz debía considerar no sólo la reacción de los partidos políticos; también era
necesario contemplar la actitud de los militares. Por ello Ortiz promovió vínculos
de lealtad entre su persona y el cuerpo de oficiales. Más aun, como era el primer
civil que ocupaba la presidencia desde Yrigoyen, el presidente Ortiz debía demostrar
su preocupación por las necesidades de las Fuerzas Armadas, con el fin de crear
confianza en su liderazgo. Además, debía hallar y designar en los puestos
fundamentales a oficiales que simpatizaran con su programa y que tuviesen el deseo
y la capacidad de defender a su gobierno contra quienes intentasen frustrar sus

25
propósitos. Es significativo que Ortiz nada hiciera para impedir abusos en las
elecciones de diputados y senadores de marzo de 1938, que dieron mayoría a la
Concordancia en la Cámara de Diputados.
Durante más de un año después de su ascenso al poder, Ortiz apenas hizo otra cosa
que hablar de la necesidad de un régimen de limpieza electoral, evitando un
enfrentamiento con sus aliados conservadores al mismo tiempo que procedía a
reforzar sus puntos de apoyo en el Ejército. Su principal colaborador en este proceso
fue el ministro de Guerra, general de brigada Carlos Márquez. Además aumentó el
presupuesto del Ejército permitiendo de ese modo la realización de los planes de
expansión de las unidades del Ejército y las Fuerzas Aéreas y la continuación de las
compras de material de guerra en el exterior.
En fin de cada año es normalmente la ocasión de muchos nombramientos y
traslados exigidos por la lista anual de ascensos, los pases a situación de retiro y
otros factores. Pero el fin del año 1938 presenció un número de cambios mucho
más elevado que lo habitual. En general la reorganización designó para los cargos
fundamentales a oficiales de opiniones políticas moderadas, sin eliminar del todo a
los que se identificaban con los sentimientos nacionalistas. Un aspecto interesante
de la reorganización personal dirigida por Ortiz y su ministro de guerra a fines de
1938 fue la designación en cargos claves de oficiales que se habían opuesto al
movimiento militar de 1930, parece evidente que con el fin de asegurar el éxito de
sus planes de reforma política, el presidente Ortiz apelaba a los oficiales que habían
ofrecido prueba inequívoca de su lealtad a los principios constitucionales.
La primera medida importante de realización de este programa fue adoptada en
febrero de 1940 cuando se decidió a intervenir Catamarca, la provincia natal de
Castillo. A pesar de las advertencias formuladas por el ministro del Interior Diógenes
Taboada, los funcionarios conservadores locales habían tolerado el uso del fraude
para asegurar la victoria de su partido en las elecciones de gobernador de dic. de
1939. Ortiz interviene la provincia. Se designó como interventor federal al general
retirado Rodolfo Martínez Pita y se le ordenó que preparase la provincia para
celebrar nuevas elecciones, y presidir el acto electoral con todos los resguardos y
garantías de libertad para los electores.
Y aunque la designación de un militar como interventor tenía muchos precedentes,
en este caso era evidente que el presidente Ortiz estaba considerando la posibilidad
de usar al Ejército para asegurar la honestidad electoral dondequiera los intereses
provinciales arraigados no se avinieran a la persuasión.
El presidente Ortiz volvió a apelar a los oficiales del ejército para fortalecer su
posición cuando debió afrontar la principal prueba política de su gobierno: las
elecciones de Bs. As. para diputados provinciales del 25 de febrero de 1939. Fue
una jornada de fraudes e irregularidades, pero sin actos de violencia. La resistencia
que manifestaba Fresco reflejaba la conciencia de su partido en el sentido de que
estaba en juego no sólo el control de la provincia sino también su capacidad
estratégica para determinar el resultado de la próxima elección presidencial. Bs. As.
no era Catamarca.
Ortiz no interviene inmediatamente para acorralar a Fresco, pues había elecciones
para diputados nacionales en Bs. As. el 3 de marzo. Si se repetía el fraude sería
intervenido, pero si no había fraude y perdía las elecciones al poner en evidencia la
condición minoritaria de su partido, justificaba la intervención.
En las elecciones del 3 de marzo se realizan las elecciones con normalidad quedando
demostrado que la máquina del fraude no funciona sola, que Fresco podía pararla
cuando quisiera. Ortiz interviene Bs. As. como era posible que los partidarios de

26
Fresco opusieran resistencia física se planificó la intervención como una operación
militar. El general de división Luis Cassinelli comandante del 1° Ejército con cuartel
general en Rosario, fue enviado a La Plata para supervisar la intervención. Nombra
como interventor a Mario Amadeo.
Por el momento el programa de reforma política del presidente Ortiz había pasado
la prueba y el ejército había demostrado su voluntad de apoyar a un gobierno
comprometido con la restauración de las prácticas democráticas.
Pero Ortiz no pudo controlar su enfermedad. El trajín propio de la función, los
desgastes nerviosos a posterior de las elecciones de Catamarca y Bs. As. La
enemistad de los conservadores, (alarmados por sus proyectos políticos) fueron
minando las resistencias de su organismo. La salud resentida sufrirá un nuevo
golpe al morir la esposa del Presidente (Maria Luisa Iribarne). En mayo, al leer ante
el Congreso su mensaje se nota empeorado. En Julio ha llegado al límite de su
resistencia y solicita licencia por tiempo indeterminado. Se le concede, y el día 4
de julio de 1940 asume la presidencia el Dr. Castillo. – asumirá el título y la
autoridad del cargo de presidente en junio de 1942.
Félix Luna: Ortiz quería cambiar las costumbres políticas del país. Para él el ciclo
de los conservadores y radicales estaba muerto. Se proponía hacer un nuevo núcleo.
Pensaba en la unión de los dos grupos llamando a la juventud. El presidente no
trabajaba para los radicales. Ortiz conjeturaba que si lograba eliminar el fraude
quedaría revestido de una autoridad moral y política que le posibilitaría elaborar
una solución para el futuro en el que intervendrían algunos radicales, pero no todos.
Quería abrir una nueva etapa, con otra gente, otro signo.
Otro de los motivos que impulsaban a Ortiz, un explicable deseo de vanagloria
personal de pasar a la historia como el presidente que, surgido del fraude, supo
superar sus propios orígenes espurios, para devolver a los argentinos su soberanía
política.
Ferrero: sostiene, que si sus maniobras políticas contra Justo y sus promesas a
Alvear tenían posibilidades de concretarse, se debía que en última instancia, eran
coincidente. con los intereses coyunturales del imperialismo británico. Para apoyar
tal tesis señala: Inglaterra pensaba que para alinear firmemente a los argentinos
junto a la causa aliada hacía falta un gobierno con más autoridad ética y política
de la que disponía la Concordancia, por eso Inglaterra era favorable al advenimiento
del radicalismo al poder. El radicalismo, beneficiario de la nueva época de limpieza
electoral, había hecho por su parte méritos suficientes como para ser considerado
un amigo fiel por Gran Bretaña. La dirección alvearista había demostrado que los
intereses creados, nada debían temer de ella. Allí estaba el voto a la concesión de la
C.H.A..D.E., el silencia respecto de las leyes derivadas del Pacto Roca-Runciman,
la admisión de las practica fraudulentas en el propio seno del radicalismo, la
aprobación de las abusivas concesiones a la empresa telefónica yanqui, el discurso
aliadófilo de Alvear en la Cámara de Comercio Británico, la débil oposición a los
diplomas de los diputados fraudulentos de la Concordancia para demostrar la
buena voluntad del radicalismo. El radicalismo desnaturalizado, facilitaría para
Gran Bretaña otras ventajas. Silencio en todas las entregas de Justo, pacificar el
país con los partidos que protestaban por el fraude y finalmente, los conservadores
pasarían a formar parte de una oposición tan comprometida con su pasado que no
podrían objetar al nuevo oficialismo Este partido (los conservadores) se estaba
inclinando a una actitud nacionalista muy cercana al fascismo, como lo demostraba
el diputado Videla Dorna o el gobernador Fresco con encendidos elogios a Mussolini.
Estos ya no eran gente de confianza.

27
PRESIDENCIA DE CASTILLO
Aunque había desempeñado las funciones de presidente interino desde el 3 de julio
de 1940, el control de Ramón Castillo sobre el ejecutivo adquirió cierto grado de
estabilidad sólo después que designó su propio gabinete, el 2 de sep.
El Dr. Castillo era un hombre de escasa estatura y cuerpo delgado, cuyos
movimientos lentos, el cabello blanco y ralo le hacían parecer mayor que los 67 años
que tenía. Cuando asumió la presidencia poseía mucha mayor experiencia como
jurista y profesor de derecho que como figura política. En realidad hacia apenas 10
años que había desempeñado su primer cargo político cuando fue designado
interventor provincial. Luego se desempeñó como ministro de gabinete de Justo.
Al principio no puede dar marcha atrás en los planes de Ortiz, pues ha heredado el
gabinete orticista, y no tiene apoyo inmediato en el Gobierno. Sólo después del
escándalo del Palomar, conseguirá sacarse de encima a los colaboradores del
presidente enfermo.
El retorno al fraude. Castillo no tenía fuerza política propia dentro de su propio
partido, ni contaba con apoyatura militar. Su gabinete fue una clara demostración
de esa debilidad Los que nos interesan son el de Hacienda, Federico Pinedo y el de
Relaciones Exteriores el joven Julio A Roca ambos vinculados a Justo y a los
intereses británicos. En el ministerio de Guerra el general Juan N. Tonazzi que
también era un aliado de Justo y en cuanto al Dr Miguel Angel Culaciatti, ministro
del Interior, es dirigente del antipersonalismo santafesino (también pro justista). La
Prensa lo llamó el gabinete británico"
La cuestión era para Castillo que, por un lado se veía obligado a mantener cuatro
ministros justistas y además siendo partidario de la neutralidad, se veía en trance
de tener en el ministerio de asuntos exteriores a un aliadófilo decidido como Roca;
quien no demorará en entenderse con el embajador yanqui Norman Armour para
darle seguridad de renovar conversaciones sobre defensa continental. De todas
maneras, Castillo no tiene intenciones de ser un títere en manos ajenas. Lo primero
que encara es a desmontar el aparato militar que responde al presidente Ortiz. Como
no tiene un equipo de recambio propio, debe apelar en una primera etapa a los
amigos de Justo quienes de este modo, antes de fin de año están al frente de las
guarniciones más importantes con asiento en Capital Federal.
Los movimientos de Castillo se explican si se piensa que, aun cuando Justo no era
personalmente de su agrado, al fin de cuentas era tan enemigo como él de la alianza
radical-orticista a la cual el Vice en el poder no pensaba facilitarle su ascenso.
Siendo los radicales mayoría. La única forma de consolidarse era retornar a la
práctica fraudulenta, dado que ahora contaba con la vista gorda de los militares (en
puestos claves).
La primera reposición del fraude se realiza en Santa Fe, feudo de los
antipersonalistas en donde los conservadores no existían como partido. Los
radicales tratan de contar con apoyo del presidente enfermo, pero todo es inútil. La
violencia oficialista ocupa todo el espacio. Es. asesinado un dirigente radical, y se
comete el fraude más escandaloso, ganando el candidato antipersonalista. A esos
comicios de dic. de 1940 siguen los de gobernador en Mendoza, celebrados el 5 de
enero/41. Dice Felix Luna se creó un clima jamas visto con anterioridad. Días antes
de las elecciones, la provincia fue invadida por matones y pistoleros, reclutados en
San Juan para intimidar a la oposición. El día de la elección había barricadas que
impedía el paso de los opositores. Se descuenta el triunfo de la formula
conservadora de Adolfo Vicchi.

28
Justo: El ex presidente tejía silenciosamente su nuevo período. Carente de partido
propio, su táctica debía moverse hacia la captación de diversos grupos de presión.
Sobre tres bases afirmaba Justo sus aspiraciones políticas: los sectores
democráticos del gobierno, los intereses aliadófilos del país y el radicalismo.
Durante los últimos años se había mantenido en discreta actitud de expectativa,
halagando y prometiendo a todos los elementos utilizables. Sobre tres bases
afirmaba Justo sus aspiraciones políticas: los sectores democráticos del Ejército,
los intereses aliados en el país y el radicalismo. Al radicalismo le correspondería la
vicepresidencia.
Parece increíble que el gran persecutor de los radicales pudiera abrigar la esperanza
de atraerse a las víctimas de sus carcelazos y fraudes. Pero Justo contaba con la
desesperación de un partido cuyos dirigentes estaban dispuestos a cualquier viraje
con tal de contar con una mínima garantía de elecciones libres. El Pacto de la
Concordancia estaba quebrado por la preponderancia conservadora sobre el
antipersonalismo, acentuado a través de la gravitación de Castillo y reforzada con
la muerte de Ortiz. Castillo había manifestado privadamente que el próximo
gobierno debía ser presidido por un conservador.
Justo contaba con el desplazamiento del antipersonalismo para agruparlo a su
alrededor junto con el radicalismo tradicional. Sería la culminación de la
reorganización del City de 1931, cuando radicales y antipersonalistas se
encontraron reunidos bajo la jefatura de Alvear. En aquel entonces una parte del
antipersonalismo no entró en la reorganización y compuso la Concordancia.
La lucha ahora reunidos bajo Justo sería la del radicalismo unificado contra los
conservadores. Recordar que contaría con también con el apoyo del ejército
democrático. Mientras que Castillo estaba empeñado en una política neutralista, y
de los Estados Unidos que prefería a un Justo y no a un candidato neutralista. Pero
súbitamente muere Justo el 11 de enero de 1943 de un derrame cerebral.

LA ARGENTINA ANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


El primer año de la presidencia de 0rtiz, coincide con la incubación de la Segunda
Guerra Mundial. Italia ha terminado la conquista de Abisinia y Alemania la
ocupación de la Renania Las contradicciones entre el grupo occidental y el Eje
germano-italiano son tan profundas que sólo se puede dirimir por las armas.
En previsión del conflicto, Gran Bretaña trata de consolidar el bloque de sus
colonias y naciones amigas. Así llegan importantes personajes del Imperio para
ajustar las formas de una eventual colaboración. Las relaciones son cada vez más
íntimas. Es que Gran Bretaña deseaba asegurarse a la Argentina como fuente de
aprovisionamiento y mantenerla bajo un razonable control durante los años de la
guerra que se aproxima.
Pero sus aliados y rivales, los EE.UU, que desde, 1930 pujaban por tomar los
resortes de nuestra economía tenían otro punto de vista muy distinto. Para ellos era
inmejorable sustraer el Río de la Plata a la influencia inglesa aprovechando sus
dificultades. Esta política de erigir su hegemonía sobre todas las naciones
americanas había sido la línea tradicional de la diplomacia yanqui, que los
argentinos enfrentáramos con éxito desde la Primera Conferencia Panamericana de
1889. (Manuel Quintana y Roque Saenz Peña.). Pero estos ataques a los planes
norteamericanos, excepto en la época de Yrigoyen que obedecían a una seria política
de soberanía nacional, en el resto de los casos obedecía a los intereses ingleses.
Nuestros diplomáticos eran notorios probritánicos que se transformaban en furiosos
nacionalistas cuando los EE.UU. querían intervenir en la plaza. Estos coincidían
indirectamente con la izquierda que luchaban contra el imperialismo

29
norteamericano, pero que no advertían el estado colonial del país con relación a
Gran Bretaña.
En la Octava Conferencia de Estados Americanos, celebrada en Lima en dic. de
1938 los norteamericanos concurren con la intención de imponer un Pacto de
Seguridad Colectiva entre todos los estados americanos, contra cualquier tipo de
actividades de los países del Viejo Mundo. El Canciller Argentino José Luis Cantilo,
pronunció un discurso que reveló claramente la anglofilia del gobierno de Ortiz. El
problema surge porque los norteamericanos querían un órgano de consulta
permanente con reuniones automáticas. La Argentina sostuvo que la reunión se
convocara para consulta acerca de la actitud a seguir y que en caso de conflicto se
reunieran los cancilleres para que con plena libertad de acción cada país se
acomode a las circunstancias conforme a sus intereses soberanos. Era sin duda la
victoria de la diplomacia angloargentina.
Durante 1939 se repiten las visitas de nuevas personalidades del Imperio. Por esa
altura la guerra está muy cerca. El 7 de julio en la comida anual de las Fuerzas
Armadas el presidente Ortiz define su pensamiento asegurando que en el próximo
choque mundial no podrá haber neutrales. Sin embargo Inglaterra no tenía un
interés inmediato en que la Argentina entrara en la guerra. Le convenía que, bajo
una pretendida neutralidad, su aliada ultramarina tuviese las aguas libres para
transportar todas aquellas materias primas que le eran necesarias.
Los rupturistas más denodados en realidad eran nuestros partidos liberales: los
alvearistas, los socialistas que a través de Dickmann propuso la investigación
parlamentaria acerca de la infiltración nazi.
El 23 de agosto Hitler pacta con Stalin un pacto de no agresión y una semana
después que se ha asegurado su frente oriental ataca Polonia. Francia e Inglaterra
rompen hostilidades (3 de sep. de 1939) la 2° Guerra Mundial ha comenzado.
La noticia es conocida en la Argentina y 24 hs más tarde el presidente Ortiz declara
la neutralidad argentina. Esta neutralidad era muy provisoria, dado que se
especulaba que desembocaría en la ruptura con el Eje. Si aún se mantenía era en
primer lugar porque los fulminantes triunfos de Hitler tenían honda repercusión en
el Ejército educado en la escuela prusiana y en 2° lugar porque los propios Estados
Unidos seguían siendo neutrales.
De acuerdo a lo acordado en Lima, Cantilo promovió una reunión de Estados
Americanos que Washington aceptó. Esta 1° reunión Consultiva de Ministros de
Relaciones Exteriores se realizó en Panamá, (1939) y a ella asistió la delegación
argentina encabezada por Melo.
Bajo el impacto de la guerra y la presión rupturista, la tradicional política argentina
de independencia frente a Estados Unidos sufrió un debilitamiento. Melo tenía
instrucciones de Cantilo de eludir compromisos políticos y militares que en vez de
asegurar la paz de América podría comprometer a un estado de prebeligerancia.
Conforme a estas instrucciones Melo discrepó con los yanquis en dos puntos: la
obligación de patrullar la zona de seguridad de 300 millas que había creado la
Conferencia en torno al Continente y el 2° a la prohibición de navegar las aguas
hemisféricas a los submarinos de todos los países beligerantes. La delegación
Argentina pretendía que el patrullaje y la decisión de excluir las naves extranjeras
fuese una facultad privativa de cada país. Obtuvo la confirmación de sus posiciones
en este sentido, pero en todo lo demás: coordinación de medidas judiciales y
policiales, cooperación económica, etc. se plegó a la propuesta yanqui. Nuestro país
marchaba apresuradamente a una intervención en la guerra. Un acontecimiento

30
aparentemente casual –la renuncia de Ortiz— y su reemplazo por Castillo evitaría
el desenlace.

POLÍTICA EXTERIOR CON CASTILLO


Segunda Etapa de la Guerra: 1941-1943
Pearl Harbour
Contraofensiva aliada con el ingreso de la guerra de Estados Unidos. El
conflicto ahora es mundial
En la Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de
las Repúblicas Americanas de Río de Janeiro (15 al 29 de enero de 1942)
Estados Unidos pretendía que todas las naciones americanas declararan que
romperían relaciones con los países del eje. Ruiz Guiñazú no aceptó y propuso que
la declaración se limitara a recomendar la ruptura de relaciones, dejando a cada
país en libertad para hacerlo en el momento que considerara oportuno. Así Enrique
Ruiz Guiñazú había mantenido una posición muy diferente al rendido satelismo de
las restantes naciones latinoamericanas. Como consecuencia de la recomendación
20 de las 21 naciones del continente habían roto relaciones con los países del eje y
7 de ellas declararon la guerra. Para Estados Unidos la posición argentina era un
inaceptable desafío que quebraba la virtual unanimidad conseguida en el
hemisferio.
Después de la reunión de Río Castillo apareció ante el gobierno de Estados Unidos
como un nazi encubierto. No se entendía que la neutralidad argentina respondía a
una antigua tradición internacional de nuestro país.
Objetivos de Estados Unidos: persuadir a todos los gobiernos americanos la
ruptura de relaciones diplomáticas y todo intercambio con el Eje. Buscar una base
de acuerdo sobre las medidas de cooperación militar y naval. Sumner Wells optó
por preservar a toda costa la unidad americana y adoptó entonces la forma definitiva
de RECOMENDACIÓN.
Neutralismo argentino (1939-1944)
1.- Porque el panorama internacional era favorable a las potencias del eje.
2.- Sentimiento anti-yanqui.
3.- Explicación económica: permite a la Argentina conservar a sus clientes
tradicionales y aún conseguir otros nuevos.
4.- No considera a Estados Unidos país beligerante en este conflicto (porque
considera a Pearl Harbour como dominio extracontinental.

EL PACTO ROCA-RUNCIMAN Y EL SISTEMA DEL BANCO CENTRAL


TRATADO ROCA-RUNCIMAN
DROSDOFF: EL GOBIERNO DE LAS VACAS.
SCENNA FORJA
El tratado de Roca-Runciman fue el producto de la depresión económica mundial
de los años 30, década en la que muchos países del mundo levantaron barreras
aduaneras y concluyeron con otros países pactos de intercambio bilateral.
En nuestro país las exportaciones de carnes que representaban el 16% del valor
total de las exportaciones sufrió una importante disminución en los mercados de
Gran Bretaña (era quien nos compraba el 90% de nuestras carnes exportadas).

31
El imperio británico firma los Acuerdos de Otawa en 1932 por el que Inglaterra se
compromete a darle prioridad en la compra a los países que pertenecen a su imperio.
Por lo que Inglaterra redujo su compras de carnes a la Argentina. En 1932 llamado
año Otawa la Argentina exportó 390.000 toneladas de carne enfriada. Pero en Otawa
se había resuelto que la cuota establecida para la exportación se reduciría
trimestralmente.
Estas restricciones causaron consternación en círculos ganaderos. El 13 de oct. de
1932 la comisión directiva de la Sociedad Rural entregó un memorial al Poder
Ejecutivo sugiriendo la conveniencia de un tratado comercial con Gran Bretaña
dando al Reino Unido concesiones en la aduana y el cambio.
Existían fuertes razones en ambos países para llegar a un acuerdo. La Argentina no
veía otro mercado que pudiera reemplazar a Gran Bretaña. Los ingleses por su parte
temían por los 500 millones de libras esterlinas invertidas en la Argentina. Además
la condición del campo argentino no solo repercutía en la condición de los
ferrocarriles ingleses, sino también en los frigoríficos de capitales ingleses y en las
compañías marítimas que transportaban los productos argentinos a Gran bretaña.
Dice Scenna en verdad no había motivo para tanta alarma. Inglaterra no podía
desentenderse tan olímpicamente de la Argentina, donde poseía intereses vitales.
Los capitales invertidos aquí, que pasaban de las 500.000.000 libras eran
superiores a los que poseía en cualquier dominio o colonia. Además suponer que
los acuerdos de Ottawa traerían la sustitución en el mercado consumidor inglés de
las carnes argentinas por las de Australia o de algún otro dominio, era desconocer
la situación privilegiada de la ganadería de nuestro país por sus bajos costos y la
abundancia de reses de la más alta calidad… El chilled beef, tipo de carne preferido
por los ingleses , sólo es apto para consumo hasta 40 días después de faenar la res.
Sumando el tiempo que permanece en la Argentina y el viaje a Gran Bretaña, al
abastecedor inglés la queda una semana para venderlo en buenas condiciones:
Australia y Nueva Zelanda a una distancia de Gran Bretaña de más del doble de la
Argentina no podía hacer llegar el chilled beef a tiempo al consumidor inglés. Es
decir que desde el monto de las inversiones hasta el paladar y el bolsillo de los
consumidores ingleses, pasando por la geografía y los medios de transporte, todo le
permitía al gobierno de Justo manejar un margen de negociación nada despreciable.
El 11 de enero de 1933 salieron para Inglaterra el vice Roca, Miguel Angel Cárcano
y Guillermo Leguizamón (al que le unían importantes vínculos con los Ferrocarriles).
Como asesor técnico Raúl Prebisch. El espíritu de los viajeros se demuestra en la
frase de Roca: La geografía política no siempre logra en nuestros tiempos
imponer sus límites territoriales a la actividad económica de las naciones.
Así podemos decir que la Argentina por su interdependencia recíproca, es,
desde el punto de vista económico, una parte integrante del Imperio
Británico.
Los negociadores argentinos encontraron dos problemas fundamentales en las
discusiones con sus pares ingleses:
1.- la insistencia británica en que el acuerdo debía incluir cláusulas que
garantizaran el desbloqueo de libras esterlinas de las compañías británicas en
Argentina para importaciones desde Inglaterra. Lo que se aceptó: la fórmula daría
una proporción de cambio a los importadores de compañías inglesas radicadas en
la Argentina equivalente a la cantidad de libras esterlinas ganadas por
importaciones argentinas.

32
El ministro de Hacienda de la Argentina Alberto Hueyo consideraba que la concesión
de cambio sería un verdadero sacrificio para la Argentina que tendría que contraer
empréstitos extranjeros para mantener las divisas.
2.- la resistencia británica a permitir al gobierno argentino manejar un
porcentaje de la cuota de carne por medio de una agencia que tendría propósitos de
controlar el comercio para dar mayor beneficios a los ganaderos.
Hacia años que en la Argentina había empezado una campaña de ganaderos en
contra del Pool de Frigoríficos que tenía un virtual monopolio sobre la exportación
de carne a Gran Bretaña desde la Argentina. La sociedad rural lo había denunciado
así: si el pool decidiese restringir sus exportaciones de chilled al mercado británico
conseguiría en éste más altas cotizaciones en desmedro de los consumidores y
congestionaría la oferta de novillos en nuestro mercado, a costa de los precios más
bajos que recibirían nuestros productores.
El tema se resolvió manteniendo Gran Bretaña el 85% de las licencias de
importación de carnes de Argentina, mientras que el gobierno Argentino tendría el
15% de las licencias.

TRATADO ROCA RUNCIMAN


Tiene 3 partes: Convención y Protocolo (1 de mayo de 1933) Convención Arancelaria
de (26 sep. 1933)
CONVENCIÓN
Art. 1: El Gobierno del Reino Unido no impondrá restricción a las importaciones
en el Reino Unido de Carne Vacuna enfriada en la Argentina. Se compromete a no
reducir las importaciones a una cantidad inferior a la importada en el trimestre
del 30 de junio de 1932.
La carne enfriada fue mantenida al año Otawa es decir 390.000 toneladas por año.
Debido a circunstancias imprevistas Gran Bretaña podía limitar la carne enfriada
argentina a más de 10% debajo de la cuota año Otawa.
Art. 2: La disponibilidad de divisas extranjeras serán tales que para satisfacer la
demanda para remesas corrientes de la Argentina al Reino Unido se destine la
suma total del cambio en libras esterlinas provenientes de la venta de productos
argentinos en el Reino Unido después de deducir una suma razonable anual para
el pago del servicio de la deuda pública Argentina. En segundo término se
apartarán en libras 12 millones de peso papel para realizar pagos en efectivo
(divisas bloqueadas). Cuando se terminan los 12 millones se emitirán bonos.
La misma Inglaterra nos prestaría la plata que le debíamos. Se contrata entonces
un empréstito: la Argentina emite títulos por 13.000.000 de libras, endeudándose
con Inglaterra en esa suma más los intereses. Sin embargo no recibe ese total sino
un pequeño saldo de 3.500.000. El resto del empréstito está destinado a
desbloquear las utilidades británicas –más intereses, amortizaciones y comisiones–
y por tanto el gobierno inglés lo pagará directamente en Londres a las casas matrices
de las empresas inglesas radicadas en Argentina. Entre el 25/10/1933 y el
16/1/1934 en menos de 3 meses, el país concretó su mayor endeudamiento
nacional, por la cantidad de 325.200.000 con sus intereses, para favorecer a las
empresas de servicios públicos ingleses.
Art 6: duración del tratado 3 años

33
PROTOCOLO
1: Tratamiento benévolo a las empresas británicas.
2: Cooperar con la investigación conjunta del comercio de la carne
3: 15% cuota.
La Argentina aceptaba que los frigoríficos extranjeros se encargaran de negociar,
comercializar y distribuir el 85% de las exportaciones de carnes de nuestro país,
dejando a cargo de empresas argentinas el restante 15%.
La Argentina se compromete a mantener libre de derecho el carbón y todas las
mercaderías que actualmente se importan libre de derecho. Volver a las tasas
y aforos de 1930 (mercancías que se le aplican derechos aduaneros). No
imponer nuevos derechos, ni aumentarlos. Mientras que la Argentina podrá
exportar sin nuevos derechos la carne, jamón, trigo, lino, maíz. Sin
limitaciones cuantitativas al trigo, maíz, lino.
CONVENIO SUPLEMENTARIO
En sus distintos artículos hacen hincapié en que están libre de derecho el coke,
carbón de piedra, whisky.
Inglaterra: se comprometía a no restringir la importación de menudencias
comestibles si entraban en el país en cantidades normales y de no imponer nuevos
derechos sobre carne, tocino, jamones, trigo, lino, lana en bruto, etc.
Argentina: se comprometía a rebajar la tarifa en unos 235 artículos. Se comprometió
a mantener libre de gravámenes el carbón y todos los otros productos que
actualmente importaba libres de derecho. No logró el Reino Unido que se retornara
a las tasas vigentes en 1930, pero el gobierno argentino se comprometió a no
imponer ningún nuevo derecho, ni aumentar los existentes por conceptos de tasas
o cualquier otro medio.
Dice Scenna Los ingleses exigieron y obtuvieron un aumento de las tarifas
ferroviarias en la Argentina, exigieron y obtuvieron una disminución de sueldos, y
jornales del personal. Exigieron y obtuvieron una rebaja de aranceles a la
importación de productos ingleses como porcelanas, dulces, whisky. Exigieron y
obtuvieron que el gobierno argentino protegiera oficialmente los intereses de las
empresas británicas aquí radicadas. Exigieron y obtuvieron la creación de una
coordinación de transportes argentinos, por la que se entregaría a las empresas
tranviarias y ferroviarias un monopolio total del transporte, en perjuicio de las
empresas de automotores en manos argentinas. Exigieron y obtuvieron la creación
de un banco central, a través del cual el manejo de la moneda y las finanzas
argentinas quedaban en manos inglesas. A este tratado Arturo Jauretche lo llamó
Estatuto Legal del Coloniaje.
La ley fue luego aprobado por ambos parlamentos en los dos países. Aquí en la
Argentina quien con más fuerza se opuso a su aceptación fue Lisandro de la Torre
en donde dice: no hay 350.000 toneladas aseguradas porque el tratado dice que Gran
Bretaña puede reducir la cuota de carne en circunstancias imprevistas.
La ley también es criticada por Nicolás Matienzo (Conservador) quien critica el
manejo del 85% de la cuota de carne por Gran Bretaña: En estas condiciones no
podría decir que la Argentina se haya convertido en un dominio británico porque
Inglaterra no se toma la libertad de imponer a los dominios británicos semejantes
humillaciones. Los dominios británicos tienen cada uno su cuota y la administran
ellos.

34
El tratado tuvo un efecto casi inmediato sobre el intercambio entre Argentina y el
Reino Unido.
– En sep. de 1934, el senador de la Torre presenta a la Cámara de senadores un
proyecto de investigación sobre el comercio de la carne. Esto dará lugar a uno de
los debates más célebres del Parlamento argentino.
El desarrollo de los debates -los debates de las carnes– es seguido con interés, pese
a la mala información de los grandes diarios, por vastos sectores intelectuales y
políticos. No hay que idealizarlo a Lisandro de la Torre como el justiciero; dentro del
sistema resultó un crítico profundo, que no renegaba de su formación liberal. Era
una pugna entre grandes y pequeños ganaderos, en donde de la Torre, alineado con
éstos últimos, no hacía más que responder a los reclamos de Santa Fe, de cuya
Sociedad Rural, había sido presidente en los primeros años del siglo. De todas
maneras, señaló a fuego a los ganaderos venales, cómplices del monopolio
frigorífico, a los funcionarios corruptos, al gobierno que dejaba hacer.
La investigación se topó con el problema de que los frigoríficos se negaron a mostrar
sus diarios contables. Se descubren embarques clandestinos de documentación
requerida por la Comisión investigadora, en el vapor "Norman Star".
Los resultados de la investigación fueron presentados en el senado el 11 de junio de
1935. Había dos informes el de la mayoría y el de la minoría de Lisandro de la Torre.
Ambas presentaciones denunciaron a los frigoríficos del poll por monopolizar las
ventas de carne a Gran Bretaña sacando ganancias excesivas y denuncian a los
frigoríficos por su resistencia a la Comisión Investigadora y por sus abusos en la
clasificación de las carnes para aumentar el beneficio.
Pero se diferencian en el de la Torre acusa al gobierno de coalición con el pool de
frigoríficos y laxitud en cobrar el impuesto a los réditos por ellos debidos. Atacaba
al ministro de agricultura Luis Duhau un ganadero por ser beneficiario de precios
inflados por los frigoríficos en la compra de ganado de su propiedad. La crítica de
de la Torre al tratado Roca-Runciman durante el debate no tuvo diferencias
fundamentales con el gobierno. Él no estaba contra la política de bilateralismo, lo
que no compartía era la reserva de distribución del 85% de la cuota por parte de
Gran Bretaña.
En síntesis, queda manifiesta merced a la labor de de la Torre la existencia de un
monopolio frigorífico que abarca desde la compra de ganado en las estancias hasta
la venta de carne en los mercados de consumo, habiendo lograrlo la aniquilación de
establecimientos argentinos especializados, ya sea por desaparición o absorción.
Dicho monopolio gozaban de facilidades extraordinarias para realizar sus
actividades, aprovechando las leyes y la protección oficial.
La investigación no llegó a su fin. El asesinato de Enzo Bordabere (senador por
Santa Fé) en pleno recinto parlamentario, quiebra la voluntad de la Torre.

La renovación de Tratado Roca-Runciman


Fue renovado en 1936 (Malbrán-Eden) las modificaciones fueron Gran Bretaña dio
a la Argentina el control sobre la cuota de carnes, mientras el gobierno británico se
reservó el derecho de imponer un impuesto de ¾ peniques por libra sobre la carne
importada. Y aunque la Argentina no consiguió una ley para obligar a los frigoríficos
a abrir sus libros, Gran Bretaña reconoció indirectamente que el gobierno argentino
podría castigar a los frigoríficos culpables de evasión de réditos y prácticas
monopólicas.

35
La cuota de carne enfriada bovina fue fijada en la misma cantidad que Gran Bretaña
importó en 1935 (alrededor de 348.300 toneladas) y no podría ser menor a 336.000
toneladas.
Al llegar a 1939 año en que vencía el tratado, ambos países creyeron conveniente
prorrogarlo. Incluso la 2° Guerra Mundial contribuyó a que Inglaterra quisiera
continuar con el tratado. Pero la misma guerra que produjo un aumento de la
demanda de productos generales de la Argentina, incluyendo carne enlatada,
provocó irónicamente una reducción drástica de las necesidades de Gran Bretaña
por la carne bovina enfriada (chilled). Como la carne enfriada tiene una limitada
conservación, se necesitaba ahora carne congelada, que pueda permanecer en las
cámaras frías durante meses, canceló la importación de esa clase al principio de la
guerra. Eso quiere decir que la cláusula del tratado Malbrán-Eden que comprometió
a Gran Bretaña a importar 336.000 toneladas de carne bovina enfriada fue un punto
muerto.
Pero había otras compensaciones para la Argentina. La guerra produjo un aumento
de la demanda de productos argentinos de toda clase. A pesar de la baja en la
exportación de la bovina chilled, la Argentina exportó durante la guerra cantidades
sustanciales de todas las otras clases incluyendo la ovina y bovina conservada y la
carne porcina. En 1944 la exportación total de carnes llegó a su punto máximo con
un total de 951.999 toneladas.
Gran Bretaña necesitaba los alimentos u otros productos para ganar la guerra. La
Argentina necesitaba el mercado de Gran Bretaña para mantener su alto nivel de
exportación. Sin denunciar el tratado Malbran-Eden los dos gobiernos hicieron 5
nuevos contratos de carnes durante la guerra.
Con respecto a las importaciones argentinas, la Argentina en un rápido proceso de
industrialización necesitaba muchos más productos que Gran Bretaña vendía,
había escasez de hierro, acero, hojalata, zinc, cobre carbón, etc. Entonces Argentina
tenía que importar de los Estados Unidos para llenar el vacío.
El nuevo tratado comercial que reemplazó al de Malbrán-Eden fue el convenio Los
Andes.

El Banco Central de la República Argentina


En marzo de 1935 se sancionó la ley l2155 que dispuso la creación del Banco
Central.
Origen: La nueva institución se ajustó a los lineamientos dados por Sir Otto
Niemeyer, director del Banco de Inglaterra, en un informe que presentó al gobierno
argentino y que puede considerarse como uno de los frutos del Pacto Roca
Runciman.
En el mensaje que se presentó al congreso para el tratamiento de la reforma del
régimen bancario argentino el P.E. aceptaba que había juzgado conveniente
“adherirse a las recomendaciones especiales del señor Niemeyer para la República
Argentina”. Vastos sectores de la Argentina como FORJA y el grupo liderado por los
Irazustas, vieron en esta aceptación que "e1 poderoso y tradicional Banco de
Inglaterra legislaba para nosotros" y esto significaba un nuevo instrumento de
sujeción al Imperio Británico
Composición: El Banco quedaría formado por un capital de 30 millones de pesos
moneda nacional. El gobierno nacional suscribiría una tercera parte, otros 10
millones serían suscritos por los bancos nacionales y extranjeros y el tercio restante
quedaba disponible para futuras suscripciones. Se preveía que las acciones del

36
Estado argentino pudiera ser vendidas. De esta manera puede comprobarse no solo
el papel subalterno del gobierno nacional en esta estructura sino también que
estaba previsto prácticamente su total exclusión de la misma.
El Directorio estaba formado por un presidente, un vice y 12 directores de los cuales
unos sólo era designado por el Poder Ejecutivo. El presidente y el vicepresidente,
ambos eran seleccionados por el poder ejecutivo, con acuerdo del senado, pero
dentro de ternas elegidas por la Asamblea de Bancos Accionistas. Para comprobar
el peso de los votos en la Asamblea de Bancos, puede observarse, a titulo ilustrativo,
una votación del 31 de dic. de 1939: Total de votos de bancos nacionales: 3578
votos; bancos extranjeros: 4113 votos. Esta suma cambia si se tiene en cuenta que
muchos bancos privados nacionales (856 votos) no correspondían a capitales
íntegramente argentinos y que sólo eran subsidiarios de bancos con casas centrales
en otros países. De allí que los bancos extranjeros tenían el manejo de la asamblea
y, con ello, de las decisiones de la nueva institución.
Naturaleza: El nuevo banco era una sociedad mixta en que la presencia del
gobierno naciona1 como accionista no era esencial a su existencia. Aunque, el poder
Ejecutivo subrayó en su Mensaje el interés público, no aparece en la ley mecanismo
alguno a través del cual quede asegurada la prevalencia del interés público sobre
los sectoriales privados. La acción oficial sobre el Banco quedaba relegada al plano
de lo meramente monitoreo, al integrarse el Directorio con un solo representante
del P E. Las disposiciones de esta Ley permiten afirmar que en 1935 se privatizó el
sistema monetario y bancario argentino.
Funciones. Se le concedió el control absoluto de la moneda, de los bancos, del
crédito, del comercio externo e interno, del control de cambios y del asesoramiento
económico del Estado.
Las funciones del Banco Central apuntan a la economía de un país importador de
manufacturas y exportador de materias primas. En la ley no se preveía el crédito
industrial, ni de promoción, ni se mencionaba más, que una sola vez a la industria,
y las otras veces que se lo hacía fue por reformas introducidas en las Cámaras.
Implicaba desechar el pensamiento de Keynes quien había señalado la función de
promoción industrial de la banca central moderna. Sólo se piensa en asignar
recursos monetarios a los sectores tradicionales. En el Mensaje a las Cámaras y en
coincidencia con el informe Niemeyer se decía que "Todo Plan de reorganización de
nuestro sistema monetario y bancario debe tener en cuenta las características
fundamentales de la economía argentina, determinadas por nuestra condición de
país eminentemente agrario... Los propugnadores de este sistema, no hicieron más
que adscribirse a la corriente histórica que en igual sentido condujo a la creación
de institutos similares en las órbitas coloniales y semicoloniales en Sud Africa, Perú,
Lituania, Polonia, China, Irán..., etc.
1.- Sus dividendos no pagaban impuestos a los réditos
2.- Está libre de impuesto a los sellos para sus operaciones y documentos
3.- Sus inmuebles no pagan contribución territorial
4.- Está libre de la fiscalización de la Contaduría de la Nación
5.- Tiene derecho a inspeccionar todos los bancos de la Argentina (incluso al
banco Nación), examinar sus operaciones y exigirles la presentación de balances e
informes.
6.- Puede autorizar a los bancos particulares a funcionar irregularmente,
aunque no tenga encaje mínimo para responder a sus depósitos.

37
7.- Puede obligar a los bancos (incluso al Banco de la Nación Argentina) a
vender sus inmuebles y acciones y emplazarlos para la venta.
8.- Nombra a los directores del Instituto Movilizador
9.- La Nación Argentina tiene que rendir cuenta de sus acciones financieras
(recursos, gastos, estado de sus cajas, de sus deudas)
10.- Es agente forzoso del gobierno para la contratación de todo empréstito
externo o interno.
11.- Tiene el manejo de los cambios
12.- Se le ha donado 390.000 kg de oro puro que existía en la Caja de
Conversión, atribuyéndole el derecho de propiedad libre y exclusiva, pudiendo
venderlo o exportarlo sin obligación de rendir cuentas por la enajenación o
desaparición del oro.
13.- Tiene por 40 años la facultad de fabricar billetes. Sin establecer la
cantidad de oro que debe corresponder a cada peso papel, o sea que no se ha fijado
(como se hace en toda ley monetaria) cuál es la cantidad en miligramos de oro que
debe estar depositada para lanzar a la circulación cada nuevo papel moneda, la
emisión de billetes es ilimitada.
14. Puede emitir billetes sin control del gobierno y sin límite impuesto por la
ley, lo que lleva al derecho a desvalorizar el peso reduciéndolo, en la medida que
quiera, el valor adquisitivo de la moneda o sea el valor real de los sueldos y salarios.

ÉPOCA 1943-46
REVOLUCIÓN DEL 4 DE JUNIO DE 1943
Potash – Díaz Araujo
Las tentativas de la víspera
Uno de los errores en que se incurre sobre la Revolución de Junio de 1943, es el de
presentarla como una ruptura aislada de la legalidad constitucional y no como un
proceso de sucesivos intentos para concretar el golpe militar.
En agosto de 1940 estuvo a punto de estallar un movimiento militar tendiente a
reponer a Ortiz en la presidencia. Estaban en la conspiración: el ministro de Guerra
Márquez, el mayor Pedro E. Aramburu y algunos diputados radicales. Se acordó,
con asentimiento de Ortiz. que un triunvirato integrado por Alvear, Mario Bravo y
el general Márquez, se haría cargo del gobierno y llamaría a elecciones. No se
concreto: según algunos autores, por los escrúpulos legalistas de Alvear que lo
llevaron a desistir de participar, pero lo cierto es que la logia justista desistió no por
"escrúpulos legalistas", sino porque Castillo les entrego 3 ministerios claves,
designando a Federico Pinedo, Julio A. Roca y al gral Tonazzi (éste en Guerra).
La situación se vuelve a plantear a fines del año 1943, cuando Castillo decide
eliminar a esos 3 ministros, y reemplazarlos por los dres Carlos Acevedo, Enrique
Ruiz Guiñazú y el general Pedro P. Ramírez. De esta forma, contrarrestaba al
"justismo", poniendo en puestos claves políticos de su confianza y a militares de un
organismo secreto: el G.O.U. Los partidarios de Justo ante tales maniobras
comenzaron a combatir al gobierno en diversos terrenos, incluso en el castrense,
iniciándose con ello la era de rumores relativos a la inminencia de un movimiento
armado.
Por otra parte, el alvearismo, junto con el P. Demócrata Progresista y el P. Socialista,
venia urdiendo un conglomerado denominado Unión Democrática Argentina. La

38
muerte de Alvear en marzo de 1942, afecto bastante esas tratativas, y dio nuevos
bríos a la candidatura reeleccionista del general Justo, quien esperaba reunir a los
radicales alvearistas y antipersonalistas detrás suyo, juntando además al
socialismo independiente y algunas otras fracciones de izquierda. La muerte
inesperada de Justo en enero de 1943 echó por tierra estos cálculos y tentó a
muchos de sus seguidores a una salida militar.
Castillo en febrero de 1943 anunció formalmente que el candidato sería Patrón
Costas (conservador) y aunque como vicepresidente iría un antipersonalista (el
gobernador Iriondo) varios sectores de la Concordancia quedaron insatisfechos.
Felix Luna en Alvear expone que el 1 de junio de 1943 trascendió que algunos
legisladores radicales habían hablado días antes con Ramírez, ofreciéndole
encabezar la Formula de la Unión Democrática. La idea era que a un general de la
Nación, que era ministro de guerra, Castillo no se atrevería a trampearle la elección.
De esta forma ganaría el candidato del partido mayoritario: el radical. Enterado
Castillo, llamó a su ministro y le exigió explicaciones. Finalmente lo obligó a
renunciar. Como se descontaba que la elección para imponer a Patrón Costas se
realizaría con fraude, los grupos de militares totalitarios, organizados en logias,
lograron el apoyo de militares de tendencias democráticas (entendiendo por tal a
justistas y alvearistas); entre ellos: Rawson, Giovanelli, etc. Es decir que el sector
nacionalista no era el único que en 1943, tendía hacia la salida militar.
El más comprometido con algunos grupos civiles nacionalistas fue el gral. Juan
Bautista Molina. Tenia excelentes condiciones: pertenecía a las FF.AA., había sido
ayudante de Uriburu; desde que regresó de Alemania en 1933 "Bandera Argentina"
lo había aclamado como el hombre que necesitaban los nacionalistas argentinos
para llevarlos al poder. Cuando Queraltó fundó la Alianza, grupo nacionalista mas
importante de la década del '40, Molina se convirtió en su jefe. Pero no era el
dirigente revolucionario que esperaban, instaba a conspirar pero nunca hallaba el
momento propicio para conducir a los nacionalistas al poder. En 1941 planeó un
golpe que estuvo a punto de concretarse. La revuelta habría fracasado por la acción
combinada de los grales Espindola y Tonazzi, comandantes de guarniciones y
ministro de Guerra respectivamente.
La 2 tentativa nacionalista contra el régimen liberal, la dirigida por el general
Benjamín Menéndez. (de filiación nacionalista antiimperialista). La conspiración se
intentó realizar en 1942, pero tenía mas de un año de iniciación. Una delegación de
militares lo visito para señalarse la conveniencia de incorporarse al movimiento que
estaba gestando Molina. Ambos eran conocidos como nacionalistas, pero este
incidente refleja el hecho de que existían fracciones. La gestión fracasó justamente
porque eran enfoques diferentes e inconciliables.
Reaparece el mismo trío legalista que impidiera la revolución de Molina y que ahora
desarticulaba los intentos de Menéndez (Lucero, Tauber y Saurí). Por cierto que
Castillo se avino al arreglo y así quedo pactado el apoyo condicionado del Ejercito,
el que duro hasta 1943.
Dice Luna: "En realidad, Castillo se sentía seguro, porque contaba con el apoyo del
Ejercito. (...) En oct. de 1941, un grupo de coroneles entrevisto al vicepresidente,
condicionando el apoyo del Ejercito a una política que estuviera señalada por el
mantenimiento de la neutralidad, la no cesión de bases a los aliados y la disolución
del Concejo Deliberante de la Capital. Todo estaba preparado para voltear al
gobierno si no se aceptaban estos supuestos. Castillo, (...) aseguró el cumplimiento
de todos los puntos, menos la, disolución del Congreso, que creía peligrosa. Los
conjurados aceptaron y un pacto tácito quedo formalizado..." En realidad, lo que

39
estos coroneles querían era extorsionar a Castillo para obligarlo a seguir una política
internacional neutralista.
La constitución del G.0.U.
Una de las referencias "publicas sobre la existencia de la logia, la dio el coronel Juan
D. Perón en su discurso del 21 de diciembre de 1945: Antes del 4 de junio, y cuando
el golpe de Estado era inminente, habíamos constituido un organismo serio: el G.O.U.
El G.O.U. era necesario para que la revolución no se desviara, como la del 6 de
setiembre.
La 2° publicación importante que alude a la logia es del Departamento de EE.UU.,
el "Libro Azul": Allí se cuestiona al G.O.U, por maquinar un plan de subversión
contra los gobiernos aliadófilos vecinos de la Argentina y señala a Perón como quien
dominaba la camarilla, además afirma que otros lideres fueron colaboradores nazis:
de la Vega, Mittelbach, Giovanonni, entre otros.
Con respecto a su formación hay distintas versiones: Para Pavón Pereyra estando
Perón en Bs. As. en la Inspección de Tropas de Montaña no tardó en erigirse en
nervio inspirador del GOU. Para Carlos Fayt el GOU era cuerpo colegiado cuya
dirección estaba a cargo de los 17 jefes y oficiales que formaban el grupo inicial.
Pero entre los iniciadores no figuraba Perón quien fue invitado a incorporarse
cuando ya estaban fijadas las 1° bases de organización que, teóricamente, no
reconocía jefe alguno. (Para Gontrán de Guemes los animadores de las 1° reuniones
fueron Miguel Angel Montes y Urbano de la Vega).
Otras versiones: Según Mercante, habría sido Perón a fines de 1942 el autor del
reglamento del G.O.U., Mercante, además, establece en día 15/5/43 la fecha de la
reunión inicial del G.O.U.
Mientras Perón admite que de regreso de Mendoza estando en Bs. As. (dice que en
1941) los amigos que lo visitaron le dijeron que el Ejercito estaba organizado. Perón
menciona a Ávalos, Fragueiro, Anaya, Emilio Ramírez, Enrique González, y
menciona que Mercante era quien los capitaneaba.
Frente a estas versiones contradictorias con respecto al papel de Perón, al examinar
su foja militar, vemos que:
a) Perón estuvo en Europa, con destino en Italia, desde Febrero de 1939 hasta enero
de 1941.
b) El 8 de enero de 1941 se lo traslada a Mendoza. En donde permanece hasta marzo
de 1942.
c) El I de julio de 1942, hasta casi fin de año permanece como director de los cursos
de Alta Montaña e Invierno, que se llevan a cabo en Puente del Inca.
De los informes proporcionados a Potash por el coronel Arias Duval, que era
secretario del Cuerpo Ejecutivo del G.O.U., resultaría que la fecha fundacional
habría sido 01/03/43. Pero antes de esa reunión de los 20 jerarcas de la logia, en
el Hotel Conte, Urbano de la Vega, Miguel Angel Montes y otros llevaban mas de un
año en actividades conspirativas, junto a los 5 oficiales iniciadores del organismo:
Juan C. Montes, Agustín de la Vega, Emilio Ramírez, A. Mittelbach, y A. Saavedra.
Y en los últimos meses de 1942 se habían operado los pases decisivos de Enrique
González a la secretaria del Ministerio de Guerra, de E. Ramírez a la Dirección de la
Escuela de Suboficiales de Campo de Mayo y el de Urbano de la Vega a la jefatura
de la Inteligencia Militar. Por tanto el acto de marzo del '43 solo debe tener valor
formal. Es evidente, además, que el nombramiento de Pedro P. Ramírez como
ministro de Guerra fue obra del G.O.U.

40
Perón si perteneció al G.O.U. desde antes de la revolución de 1943. Pero entonces
no era el jefe, ni tutor ni inventor del G.O.U. por la sencilla razón de que el G.O.U.
no tenia ni jefe. Lo que pasa es que casi al mismo tiempo que el G.O.U. empieza a
apuntar hacia el poder, Perón empieza a reclutar su propio equipo militar, en el que
se cuentan algunos de los elementos de la logia y otros que no estuvieron en ella.
Potash por su parte da la siguiente nómina:

1. Cnel Miguel Angel Montes 11 T. Cnel Aristóbulo Mittelbach

2. Cnel Juan Perón 12 T. Cnel Juan Carlos Montes

3. Cnel Emilio Ramírez 13 T. Cnel Arturo Saavedra

4 T. Cnel Tomás Ducó 14 T. Cnel Oscar Uriondo

5 T. Cnel Severo Eizaguirre 15 T. Cnel Agustín de la Vega

6 T. Cnel Enrique P. González 16 T. Cnel Urbano de la Vega

7 T. Cnel Bernardo Guillanteguey 17 Mayor Heraclio Ferrazano

8 T. Cnel Julio Lagos 18 Mayor Fernando González

9 T. Cnel Bernardo Menéndez 19 Mayor Héctor Ladvocat

10 T. Cnel Domingo Mercante 20 Capitán Francisco Filippi

Ellos sancionaron las Bases originales, que se referían a los métodos para unificar
al Ejercito, al neutralismo en la guerra mundial y a la oposición al Frente Popular que
se gestaba por el comunismo. Fijadas las Bases, los integrantes de la logia
constituyeron una especie de decaunvirato, al que dieron el nombre de Grupo
Organizador y Unificador. Los directivos debían trabajar sigilosamente y mantener
el anónimo.
Del nombre del Grupo salió la sigla G.O.U. con que se designo a la logia. Las
resoluciones las tomaba solo el Grupo:
Cada decaunviro se encargó de enrolar a por lo menos 4 camaradas. Con los nuevos
enrolados se formó el 1° escalón. Cada nuevo integrante enroló a otros 4 o más y
así surgió el 2° escalón. Se procedió así hasta llegar al 5° y último escalón. El
enrolado solo conocía a su "camarada base", con quien se entendía y de quien
dependía. Uno de los decaunviros hacia de "agente de unión" entre el Grupo y el
ministerio de guerra, otro de "agente de informes" con la misión de mantener al día
todo lo relacionado con la información, y un 3°, se encargaba de armonizar las
resoluciones y directivas de la logia.
El Grupo mantenía el anónimo y carecía de jefe. Cada uno de sus miembros tenia
los mismos derechos y obligaciones. En el momento de pasar a la acción seria
indispensable contar con un jefe; este seria el ministro de Guerra, Jefe natural del
Ejercito sino podía por cualquier circunstancia, el Grupo designaría otro jefe. El
G.O.U. estaría asegurado aún contra si mismo por el compromiso de sus miembros
que, en el acto de su incorporación, entregaron su solicitud de retiro, firmada y sin
fecha.

41
Luego del 4 de junio, hubo necesidad de adaptar las Bases iniciales a la situación
y se dieron las Nuevas Bases. El Grupo Organizador y Unificador paso a ser Grupo
Obra de Unificación
Las 6 obligaciones de los gouistas iniciales eran:
1) Defensa del Ejercito ante sus propios camaradas y civiles
2) Defensa del servicio militar
3). Defensa de los mandos
4) Defensa de los cuadros militares
5) Defensa contra la política y los políticos
6) defensa contra el comunismo.
Según García Lupo, los hombres del G.O.U. se aprestaron a seguir la táctica
tradicional: 1° ubicaron a Ramírez en el ministerio de Guerra, luego terminaron de
sitiar a sus hombres en los mejores comandos y por ultimo golpearon al gobierno
civil de Castillo, repitiendo la estrategia que 15 años atrás usó la logia San Martín.
LA IDEOLOGÍA
Que el G.O.U. era. una logia militar nazi es algo casi axiomático para los sectores
denominados democráticos de la opinión argentina. Señalan que el G.O.U. era
pronazi o "nazionalista" y que se proponía fines totalitarios. Por otra parte, estos
términos, nazi. fascista, nacionalista. se manejan sin el menor rigor ideológico e
histórico.
Durante las décadas del 30 y 40 se le llamó nazi o fascista a todas las organizaciones
que combatieron al régimen de la oligarquía. El origen de esa confusión se debe al
P. Comunista de la Argentina, y de allí se propago a los partidos demócratas de
izquierda y por último se estratificó en la mentalidad liberal. Así lo explica Puiggros,
el P. C. habría calificado los regímenes con adjetivos que luego hicieron suyos otros
partidos y sectores liberales; aplicando el método de los modelos y antimodelos,
dominado por la idea de que la no admisión del modelo soviético equivalía al
Fascismo.
La única prueba de la supuesta vinculación del G.O.U. con los agentes del Eje, seria
una proclama que habría sido hecha para circular entre los oficiales del Ejercito
antes del 4 de junio, que contiene una distribución de áreas geopolíticas y en la
que se sostiene que Alemania unificara el continente europeo. El documento, que
no esta firmado ni ha sido reconocido por ninguno de los integrantes del G.O.U. que
por la época distribuían sus resoluciones firmadas- tiene todas las características
de un escrito apócrifo. Incluso contiene ciertas diferencias lingüísticas que sugieren
que este pudo haber sido una traducción de un original en idioma extranjero. Para
el conservador Bonifacio del Carril, vinculado al gobierno juniano, la imputación de
nazismo es falsa. Los hechos lo demostrarían, ya que una vez en el poder, se
habrían producido actos favorables a las naciones aliadas que Castillo se había
negado a realizar, tal la ruptura con el Eje en enero de 1944 y la declaración de
guerra en mayo de 1945.
El radical Felix Luna estima que los militares que formaban el G.O.U. eran pronazis
no nazis. Alimentaban por el Eje una simpatía nutrida de muchas motivaciones: la
vieja admiración por la eficiencia profesional, el orden que había sustituido al caos
en Italia y Alemania, la lucha armada contra la Rusia comunista y finalmente, hay
que recordar que en 1943 ni militares ni ciudadanos podrían sentirse conmovidos
por la democracia, pues la que se practicaba en la Argentina de la Concordancia era
una Farsa. Otra explicación para el pronazismo, es la labor doctrinaria de

42
F.O.R.J.A., algunos nacionalistas y escritores independientes que habían
demostrado la situación de dependencia en que se encontraba nuestro país;
acuñándose palabras como vendepatrias, cipayos. Con esta carga de ideas, podía
concluirse que ser enemigo de Gran Bretaña era ser amigo de la Argentina. Un
especialista en estos temas, de formación marxista Rogelio García Lupo aclara que
el G.O.U. no fue una logia nazi; el grupo directivo tenia una confianza ilimitada en
la escuela geopolítica de Karl Haushofer, cuya doctrina, y aceptada por Hitler,
también había tenido importantes teóricos en Gran Bretaña y en EE.UU. Los jefes
del G.O.U. -entre ellos Perón- estudiaron geopolítica en Alemania y les pareció
excelente la tesis de Haushofer sobre la dependencia de los países pequeños en
cuanto a los mas grandes. La conciencia industrialista de este grupo sabia que no
hay industria posible sin el correspondiente mercado y en un cuadro de radios
geopolíticos de influencia ellos entendieron que la Argentina industrializada debería
venderle a Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile.
Conviene hacer algunas precisiones. La geopolítica no fue inventada por el nazismo,
aunque la aprovechara y contribuyera a divulgarlos y en consecuencia a
desacreditarlos. Mas aún, incluso muchas de las teorías geopolíticas fueron
concebidas por escritores nada favorables a los intereses de Alemania.
Los militares argentinos, en tanto que profesionales, eran admiradores de la
organización prusiana casi desde la época de Ricchieri. Pero su admiración era de
tipo profesional y no se extendía mas allá de esos limites sin incluir el régimen
político alemán. Era tan así que la admiración por los despliegues de un Rommel
era compatible con los elogios para las hazañas del mariscal Montgomery, ya que la
organización bélica inglesa también era admirada. En cambio no se admiraban las
organizaciones italianas ni EE.UU.
Equivocados o no, a los militares argentinos de todas las corrientes ideológicas les
preocupaba su propio territorio ante el crecimiento bélico del Brasil, y el neutralismo
fue una de las soluciones ofrecidas.
Lo que si puede considerarse como una ideología militar, o de ciertos sectores
militares es el nacionalismo. Por lo pronto, ni fascismo el nazismo, en tanto que
teorías eran aceptadas por la mayoría de los nacionalistas argentinos, entre ellos,
los militares. Los nacionalistas nunca se calificaron de fascistas; en lo que a ellos
importaba, los únicos fascistas en la Argentina eran los afiliados al PNF y PFA
(ambos partidos se componían en su mayoría de inmigrantes italianos y/o sus
hijos). El fascismo constituía la versión italiana del nacionalismo, en tanto que los
nacionalistas argentinos eran simplemente eso: nacionalistas argentinos. En
realidad, técnicamente, varios grupos eran filofascistas.
En cuanto al nazismo, dice Marysa Navarro Gerassi que a causa de su posición
neutralista, los nacionalistas fueron acusados de formar parte de la 5° Columna de
Hitler en la Argentina. Sin embargo, el nacionalismo argentino no fue antiyanqui y
neutralista porque dicho movimiento fuera subvencionado por el Eje. Los
nacionalistas apoyaban a Hitler solo en la medida en que éste era un dirigente
nacionalista que luchaba para destruir la democracia y el comunismo. En general
rechazaban su variante de nacionalismo y no la consideraban adecuada para la
Argentina (El nazismo era una sociedad atea y el nacionalismo argentino era
católico). De hecho el nazismo careció de influencia substanciales la Argentina.
En definitiva, el bagaje ideológico del G.O.U. se orquestó entre las teorías
geopolíticas, el prusianismo o germanofilia castrense, el nacionalismo retaceado y
ciertos atisbos industrialistas. Todo quedo subsumido en la defensa del neutralismo
cuando la problemática internacional inundó al país.

43
LA REVOLUCIÓN DE JUNIO
El G.O.U. tenia en marcha su proyecto revolucionario, pero 2 hechos lo precipitaron
para la mañana del 4 de junio de 1943: la proclamación que ese mismo día se iba
a formalizar la candidatura de Patrón Costas por la Convención del Partido
Demócrata y la sustitución del ministro de Guerra, general Pedro P. Ramírez
ordenada por el presidente Castillo en la tarde del día 3 de junio.
El golpe encontró un jefe que no pertenecía a las filas del G.O.U.: el general A.
Rawson. Que el G.O.U. ya estaba actuando en el terreno castrense en forma abierta
y con claro signo político era algo que ningún militar ignoraba. Que Rawson
planeaba su propia revolución es algo que los militares logiados tampoco ignoraban.
La verdad es que conocedores ambos de sus respectivos proyectos conspirativos se
pusieron de acuerdo. Y como luego de la revolución divergieron sobre sus objetivos,
ninguno se avino a reconocer la existencia del otro.
Los del G.O.U. reconocían, según sus Bases, como jefe al ministro de Guerra, que
ellos mismos habían contribuido a imponer. En el grupo que dirigía al G.O.U., los
de mayor rango solo tenían el grado de coronel. Cuando se pasó a la acción
revolucionaria, tenían que elegir un jefe. Por un valor jerárquico aceptado, éste tenía
que ser un general. Al único gral. que el grupo admitía por encima de su propio
mando era al ministro Pablo Ramírez. Pero Ramírez no se podía hacer una
revolución a si mismo. Por eso se acudió a Rawson. A la de la noche del 4 de junio
Rawson ya era el jefe designado para dirigir la revolución. Una versión periodística
es bastante concreta y parece cierta: según ella, la jefatura de Rawson quedo sellada
unas 12 hs antes del 4, durante un almuerzo en un restaurante en la Capital. Los
comensales eran Manuel Rawson Paz (sobrino) y el coronel Enrique González,
secretario y ayudante de Ramírez en el ministerio e intimo amigo de Perón. González
lo puso al frente del movimiento y le extendió la proclama, cuyo texto había sido
redactado por los generales Farrell, Anaya, también por Perón y el capitán Filippi.
La prueba evidente de la colaboración entre Rawson y el G.O.U. están en las
acciones revolucionarias. Junto a ellos aparece un 3° sector, del de los jefes de
Campo de Mayo. En la deliberación de la Escuela de Caballería de Campo de Mayo,
participaron elementos de estos 3 sectores. Este grupo (Campo de Mayo) incluía
partidarios de la democracia y del nacionalismo, simpatizantes de los aliados y pro-
germanos. Dos de ellos González y Emilio Ramírez eran dirigentes del GOU, pero
otros participantes entre Anaya y Ornstein jamás habían oído hablar de la
organización.
Estando reunidos para empezar la marcha, corre el rumor de que el Colegio Militar
y El Palomar se opondrían a todo movimiento subversivo de tropa. Hechas las
averiguaciones, resulto infundado. Con las primeras horas del sol la columna de
8.000 hombres inicia su marcha hacia el Tiro Militar, se encuentra con la única
resistencia: la Escuela de Mecánica de la Armada, al mando del capitán de navío
Anadon (esa fidelidad, la premió Perón cuando lo ascendió a almirante y le confío la
cartera de Marina en su 1° gabinete); también el capitán de navío Teisaire, que se
estaba movilizando en defensa del régimen de Castillo, (será premiado con la
vicepresidencia).
Los que vencen la resistencia son los soldados que manda Ávalos. Entonces se
produce la reunión en el Tiro Federal entre Rawson y Márquez, del lado del gobierno,
queda sellado el triunfo de las Fuerzas sublevadas. En tal reunión no esta Pedro
Ramírez, los motivos de su ausencia son claros: esta con la revolución.
Es más, la posibilidad de su renuncia es la que ha desencadenado los hechos, que
según algunos estaban previsto para el 5 de setiembre, día de las elecciones. La

44
clave del asunto era la candidatura de Patrón Costas. Ramírez desde meses atrás
presionaba para que no se concretara esa postulación política; cuando se anuncia
la proclamación del binomio de la Concordancia, Ramírez, en contacto con los
radicales, declara su oposición. El 3 de junio Castillo le solicita la renuncia.
La separación de Ramírez significaba para los conspiradores el fracaso de sus planes
porque les privaba del Comando Superior del Ejercito y esto fue el detonante para
el estallido. Las dificultades políticas internas y la delicada situación internacional
habían convencido al G.O.U. de que llegaba el momento de adueñarse del poder. En
unas breves declaraciones a Primera Plana el coronel E. González insistió en que el
movimiento no fue provocado por la forma en que Castillo conducía la política
externa o por el temor de que Patrón Costas pudiera romper con el Eje. La reacción
se habría producido por el conflicto que iba a crearse en la política interna. En una
palabra, los jóvenes oficiales liberados de la tutela de A. Justo (murió en enero del
43) pretendían que el Ejercito no siguiese amparando el fraude.
.
Enfrentados por los G.O.U. al hecho consumado de la candidatura oficialista, la
conducta de Ramírez fue vacilante e indecisa. El cronista de Primera Plana dice que
nunca podrá saberse si cuando se entrevisto con Rawson a las 2 (el 3/6), llevaba
un encargo de Castillo para desalentar a Campo de Mayo, o si trataba por las buenas
de recuperar el cetro del alzamiento, que le pertenecía
De tal manera, el G.O.U. se encontraba en el camino de su revolución con 2
generales. Uno, Ramírez, designado para dirigiría, que no la aceptaba a pesar de
sus vínculos con la logia. El otro, Rawson, que no tenia que ver con el grupo, que
sin vacilación se ponía al Frente de las tropas. De este equivoco saldrían los
entuertos de los días y meses siguientes.
Los otros 2 militares, que en el tiempo y sucesivamente se presentaron como
sucesores de la revolución de junio, tuvieron mucho menos que ver con ese
movimiento armado. Tanto el general Farrell como el coronel Perón se encuentran
en Junio de 1943 en un comando (la inspección de Tropas de Montaña) totalmente
alejado del epicentro revolucionario. Y a título personal, como miembros del G.O.U.
no tienen ningún rol protagónico. Recién lo vemos asomar a Perón cuando su viejo
camarada de la montaña es designado ministro de Guerra y requiere su
colaboración como jefe de la secretaría.

Perón explica esa ausencia: Llegamos inmediatamente de producido el golpe de


estado, al 1° incidente, pocas horas después de haberse copado la Casa de Gobierno.
Los jefes de la revolución no eran hombres que debieran aparecer en 1° plano, porque
sabíamos -y así convenía que fuera- que en las revoluciones se imponen desde la 2°
fila y no desde la 1° donde invariablemente fracasan y son destituidos. En el uso del
plural Perón no se esta refiriendo al G.O.U., sino a su propia camarilla. Apenas
llegado Rawson a la Casa de Gobierno, entrega todos los puesto claves a los jefes
del G.O.U:
➢Enrique González, secretario de la presidencia.
➢Coronel E. Ramírez, jefe de la Policía de la capital (único servicio de prevención,
información y represión que por entonces existía).
➢ Farrell comandante de la I° división de infantería.
➢ teniente coronel Severo Eizaguirre jefe de la 2° Infantería.
➢ teniente coronel Ducó jefe de la 3° Infantería.

45
Para Potash: Enrique González, cerebro del G.O.U., pasaba a ser el control político
que la logia colocaba en el mas alto escalón, para vigilar los pasos del general
presidente; mientras que E. Ramírez, promotor de la conspiración y enlace
fundamental entre civiles y militares, pasaba al cargo de mayor trascendencia en la
seguridad de los gobiernos, la Policía de la Capital.
Castillo presenta su renuncia por escrito. Se conoce entonces la proclama de la
revolución, dirigida al pueblo de la República: Las FF.AA. de la Nación (...) han venido
observado (...) las actividades y el desempeño de las autoridades superiores de la
Nación. Ha sido ingrata y dolorosa la comprobación. Se ha defraudado a los
argentinos adoptando como sistema la venalidad, el fraude y la corrupción. Se ha
llevado a1 pueblo al escepticismo y a la postración, moral, desvinculándolo de la cosa
pública, explotándolo en beneficio de siniestros personajes (...) Propugnamos la
honradez administrativa, la unión de todos los argentinos, el castigo de los culpables
y la restitución al Estado de todos los bienes malhabidos. Lucharemos y por mantener
una real e integral soberanía de la Nación..."
Potash: a diferencia del golpe de 1930 que estuvo acompañado por la excitación
pública, el de 1943 fue una sorpresa aún para los políticos que conocían el
descontento existente en el cuerpo de oficiales.
LAS PRIMERAS DISENSIONES
Las únicas personas directamente vinculadas al gobierno anterior de ese ministerio
eran los generales Ramírez (Ministro de Guerra) y Martínez (–antes Jefe de Policía–)
nombrado Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, a quienes Rawson convenció
para que aceptaran el cargo.
Para las 12 hs. del día 5 estaba prevista la jura del gabinete. Pero quienes
designaron a Rawson para ocupar la presidencia, objetaron algunos nombres de su
ministerio. Según Orona no aceptaban a los doctores Rosa y Calderón y a los
generales Martínez y Pistarini por sus conocidas tendencias a favor del eje, en
circunstancias que debía mantenerse la neutralidad. Rawson habría defendido a
sus futuros colaboradores y en la madrugada del 7, sin el apoyo de Campo de Mayo,
habría presentado su renuncia, que fue aceptada por los hombres del G.O.U.
Desde otro ángulo se invocaron argumentos opuestos: el G.O.U. habría dejado de
confiar en Rawson porque este tenia intenciones de romper las relaciones con el Eje
en breve, como prueba de tales intenciones alegan declaraciones que este general
había hecho.
Surge la duda: ¿a Rawson se lo destituye porque su ministerio es germanófilo o
porque él es aliadófilo? El 2° gabinete de la revolución, presidido por Ramírez, se ve
que es el propio presidente el más notorio de los germanófilo, mientras que su
ministro de Relaciones Exteriores y Culto, alte. S. Storni es un notorio aliadofilo,
por lo que no es en este tema que hay que buscar la explicación.
Otra explicación es dada por Gontran de Guemes: dice que los nombres de José
María Rosa, Horacio Calderón y Domingo Martínez despertaban resistencia porque
olían demasiado a nacionalismo.
Un escritor nacionalista (Manuel Lezica) sostiene que el gabinete designado por
Rawson, y el mismo, eran una nueva versión de la vieja política. Los que se inclinan
por la 1° posición, del gabinete nacionalista, la abonan con el hecho de que Rawson,
como 1° medida, ordena la disolución de los partidos políticos y clausura el
Congreso. Los de la 2°, con las vinculaciones anteriores de Rawson con la línea

46
radical alvearista y las posteriores apariciones del general en el campo denominado
democrático.
Marysa Navarro Gerassi se inclina por una solución ecléctica, sostiene que para los
nacionalistas, Rawson tenia una cierta simpatía hacia los aliados y sus proclamas
eran demasiado vagas. Pero el tono moral de Rawson (aludió al capital usurario y
clausuró el Congreso) eran de su agrado. Además nombro como ministro de
Hacienda a José M. Rosa, nacionalista bien conocido y amigo personal de Uriburu.
En esto, creemos, hay un equivoco: Rawson no representaba a la vieja política ni al
nacionalismo. Si tenia amistades entre los grupos liberales, también las tenia entre
el grupo nacionalista (con el jefe del grupo de derecha "Restauración"). Pero ni José
Rosa ni Calderón eran nacionalistas sino simplemente conservadores uriburistas,
como el general Martínez era solo un militar de derecha, vinculado al castillismo.
Incluso Potash estima que los nombramientos no respondieron a ninguna razón de
orden ideológico sino a meras vinculaciones amistosas.
La razón del reemplazo de Rawson por Ramírez esta en el predominio absoluto que
el G.O.U. se proponía establecer sobre el gobierno revolucionario. Rawson, que no
era del G.O.U., no era el jefe indicado para soportar esa presión y por eso se penso
en Ramírez que ya había dado pruebas –en su ministerio con Castillo– de ser más
dócil a tales influencias. Los motivos de política internacional o interna que ahora o
entonces se adujeron, parecen meras excusas para encubrir esa lucha por el poder.
PRESIDENCIAS DE RAMIREZ Y FARRELL
En el nuevo gobierno pronto se nota la influencia del G.O.U en la constitución del
gabinete. El coronel Anaya –Jefe de Campo de Mayo, actor de la caída de Castillo y
de la de Rawson– pasaba al ministerio de Justicia (perdiendo de paso su mando de
tropa), el cnel Gilbert (ministro del Interior) y el gral Farrell (ministro de guerra)
militaban en la logia, con lo que ésta (el GOU) alcanzaba una preponderancia
directa. El hecho decisivo para la suerte de la revolución es la elección de Farrell
como ministro de Guerra, porque ello implicaba automáticamente su designación
como jefe de la logia. Allí y no en la presidencia, estaría el centro del gobierno.
Gobierno: Presidente: Pedro Ramírez
Vicepresidente: Contraalmirante Sabá H. Sueyro
Ministro del Interior: Cnel Alberto Gilbert
Ministro de Relaciones Exteriores y de Culto: Vicealmirante Segundo Storni
Ministro de Hacienda: Jorge Santamarina
Ministro de Justicia e Instrucción Pública: Cnel Elbio Anaya
Ministro de Guerra: General de Brigada Edelmiro Farrel
Ministro de Marina: Contraalmirante Benito Sueyro
Ministro de Agricultura: General de Brigada Diego Mason
Ministro de Obras Públicas: Vicealmirante Ismael Galíndez
Desde el punto de vista internacional el gabinete estaba dividido: Farrell, Mason,
Gilbert y Sueyro simpatizaban con el eje o eran neutralistas; Storni, Santamarina,
Galíndez y Anaya eran favorables a los aliados.
Los que pensaron que dadas las características personales de Farrell no iba a
provocar ningún conflicto, olvidaron que detrás de él se movía ya el coronel Perón,
con su propia camarilla militar. Farrell nombrará a Perón jefe de secretaría de su
ministerio y a Mercante oficial mayor de la Secretaría.

47
El G.O.U. era el verdadero detentador del poder. En la logia aparecen 4 hombres
fuertes: los coroneles Emilio Ramírez (jefe de Policía), Enrique González (secretario
de la presidencia), Eduardo Ávalos (Jefe de Campo de Mayo) y Juan D. Perón
(secretaria del Ministerio de Guerra).
Ese cuadrunvirato de hecho, va a dar lugar a una serie de roces y fricciones en la
logia. González y Ramírez se alinean con el presidente Ramírez. Avalos y Perón lo
hacen con el ministro Farrell. González y Ramírez buscan el apoyo de los
nacionalistas de derecha, mientras Avalos y Perón se inclinan por los radicales
yrigoyenistas. Los 1° se muestran acérrimos neutralistas, los 2° buscan una salida
oportunista. Cuando, paradójicamente, los 1° caen con Ramírez al romper
relaciones con el Eje, los 2° aprovecharan el desprestigio de la presidencia
proclamándose lideres de la actitud neutralista, hasta que Farrell, como presidente,
resuelva la declaración de guerra al Eje.
Perón en la Secretaría del Ministerio de Guerra, acometió la tarea de adquirir
influencia personal sobre el cuerpo de oficiales. Los nuevos miembros del GOU
fueron un arma importante para Perón pues no sólo les exigió defender el régimen
instituido, sino también que informasen acerca de los oficiales opositores.
El que Perón usase su cargo en el Ministerio de Guerra para promover al GOU y a
su propio prestigio provocaba oposición, especialmente en los jefes que habían
participado en el derrocamiento de Castillo y que no eran todos del GOU.
El núcleo de Jefes de unidades de Campo de Mayo enviaron una delegación que
conversara con el presidente Ramírez, sobre la necesidad de separar de sus cargos
a Farrell y a Perón. 1° se entrevistaron con Anaya (ministro de Justicia) quien los
convenció de no dar tal paso pues el gobierno hacia poco estaba en el poder y había
que dar imagen de estabilidad.
Anaya estaba de acuerdo de que debía frenarse a Perón. Habló con Farrell sobre la
inquietud de los hombres de Campo de Mayo pero no de que también era contra él.
Perón por los canales del GOU se enteró de todo. Informó a Farrell y los dos actuaron
rápidamente. En órdenes confidenciales fueron relevados los comandantes de
Campo de Mayo a puntos remotos del país.
Como sabía Perón que la base de Campo de Mayo cuyo jefe era Ávalos aún podía
derrocarlo, trató de protegerse ganándose a su comandante. Se ignora como logró
persuadirlo, pero hacia mediados de julio Ávalos se convirtió en uno de los jerarcas
del GOU. La lealtad de Ávalos permitió que Perón continuase escalando posiciones
políticas.
La lucha entre bambalinas del gobierno de Ramírez giraba alrededor de 2
problemas: uno interno: ¿restaurar rápidamente la normalidad institucional como
querían los hombres de centro izquierda moderada o introducir cambios
fundamentales en la estructura como proponían los elementos nacionalistas? Y
otro externo: ¿Argentina debía unirse al resto del hemisferio en la ruptura con el
eje, o continuar desarrollando una política neutralista?
De junio a octubre del 43 la posición de Ramírez y el gobierno en general se inclinaba
a la rápida normalidad institucional dentro de las leyes existentes. Se afirmó que
los militares habían asumido el poder para remediar la situación del pueblo y la
crisis institucional, no para hacer una revolución. Sin embargo algunos militares
con cargos públicos (sobre todo gobernaciones) se arrogaban el monopolio de la
virtud cívica y la eficacia administrativa y afirmaban que los partidos políticos eran
la fuente de todos los males.
Entre los políticos liberales el optimismo inicial pronto pasó a ser desilusión, cuando
el gobierno de Ramírez se vio que iba hacia un prolongado dominio dictatorial

48
impulsado por elementos nacionalistas. Indicios de ello eran el mantenimiento del
estado de sitio; suspensión de las elecciones; eliminación de la palabra provisional
para designar al gobierno.
En la política exterior el gobierno de Ramírez fue ambivalente. Storni ingenuamente
envió una nota al secretario de estado yanqui Cordell Hull donde declaraba que el
pueblo argentino, de convicción democrática, estaba dispuesto a romper con el eje;
sólo pedía paciencia. A cambio del abandono de la neutralidad Storni pedía que los
EE.UU nos proveyesen de equipos y armamentos militares, para que el país
estuviese a la altura de otros países sudamericanos.
En su respuesta Hull fue áspero. Denunciaba las omisiones de la Argentina a sus
compromisos internacionales, y enumeraba los beneficios que había obtenido en
sus ventas a los aliados; además aclaraba que las armas sólo se entregarían para
la defensa de hemisférica. Hubo una ola de indignación, se avivó el sentimiento
antinorteamericano. Storni debe renunciar. Avanzó el sector nacionalista en el
gobierno. El nuevo Canciller cnel Gilbert declaró que la Argentina sería neutral.
La lucha entre las facciones pro aliadas y pro alemanas culminó a principios de oct.
cuando el presidente Ramírez pidió al general Rossi comandante de Infantería de
Capital Federal arrestar a Perón y Farrell, después dio una contra orden y Rossi fue
arrestado. Todavía no está claro en que circunstancias pero Ramírez aceptó
designar a Farrell como vicepresidente (puesto vacante) con retención de la cartera
de Guerra y separar del gabinete los hombres moderados que quedaban. Renuncian
Anaya, Galíndez y Santamarina.
En realidad era el sacrificio de los pocos oficiales que podían oponerse a Perón y a
sus colegas nacionalistas del GOU. Pues se procedió a una reorganización política
y militar, que fue la culminación de esa lucha entre las facciones militares.
Con la reorganización política iniciada el 11 de oct. comenzó una nueva fase del
gobierno. El cnel Perón con Farrell en la vicepresidencia ganaba poder, pero también
ganaron más fuerza los nacionalistas: Martínez Zuviría (alias Hugo Wast –ultra
católico) era ministro de justicia y el general Perlinger (pro alemán) ministro del
interior.
Desde entonces el gobierno de Ramírez tomó la forma de una dictadura autoritaria
de derecha. Se tomaron medidas represivas contra los comunistas, contra los
liberales que criticaban al régimen: fueron cesanteados los docentes y funcionarios
que firmaron un manifiesto reclamando el retorno de la democracia. La culminación
fue la firma el 31 de dic. de una serie de decretos que disolvían los partidos políticos,
establecía la educación religiosa obligatoria y creaban rígidos controles sobre la
prensa.
Entre tanto Perón maniobraba para conquistar el apoyo en las filas de las masas
trabajadoras. Las medidas sociales del gobierno militar desde junio hasta oct.
habían coordinado las actitudes paternalistas con el control sobre el movimiento
obrero. Como conocía las dificultades que soportaban los trabajadores, el gobierno
había impuesto controles de precios y ordenado una rebaja de los alquileres. Perón
se hizo designar en el Departamento Nacional de Trabajo (nov 43), al que un mes
después transformó en Secretaría de Trabajo y Previsión que pasó a depender de la
Presidencia (antes dependía del ministro del interior). Desde ese cargo, comenzó a
desplegar una actividad inusitada, valiéndose de la parsimonia de Farrell y de la
eficaz colaboración de Mercante (oficial mayor de esa secretaría). En agosto de 1943,
estalló una huelga en los frigoríficos por la detención de Jose Peter, máximo
dirigente del gremio de la carne. Perón intervino personalmente y consiguió el
levantamiento del paro, después de discusiones con dirigentes sindicales que le

49
exigieron a cambio la liberación de Peter y el aumento de 5 centavos por hora en los
salarios. Esta experiencia sirvió a Perón para entrar en contacto con los gremios y
probar sus dotes políticas.
Vemos como inició desde allí el proceso de conquista de los líderes sindicales
respaldando las demandas de beneficios materiales y promoviendo la organización
sindical de los trabajadores no especializados. Al tratar sus reclamos como
inquietudes legítimas, dio al trabajador un nuevo sentimiento de dignidad.
Los oficiales del ejército se dividieron ante éste proceder. Los de graduación media
e inferior adoptaron en general una actitud favorable. Una de las razones fue el
conocimiento de las condiciones de las clases trabajadoras. Pero más importante
fue la creencia de que los métodos de Perón disminuirían la atracción del
comunismo sobre el trabajador argentino.
Pero no todos estaban de acuerdo con Perón. Había claramente dos grupos el de
Perón y Ávalos y el del cnel Ramírez y González. González como secretario de la
Presidencia cargo que adquirió jerarquía ministerial a fines de oct. se hallaba en
condiciones estratégicas para poner freno a Perón. González intentó eliminarlo como
candidato electoral, incluyendo en el borrador de un Estatuto una cláusula que
prohibía a los militares toda acción política en la próxima elección. Ésto convenció
a Perón de que debía alejar a González.
LA CAÍDA DE RAMÍREZ
Por otra parte sin conocimiento del resto del gabinete a un grupo formado por el
cnel González, el general Gilbert y el ministro de marina Sueyro obtuvieron el
consentimiento de Ramírez para enviar una misión secreta a Berlín para comprar
armas. Para la misma fue elegido Osmar Helmuth, oficial de la reserva naval
argentina, agente alemán. Para disimular su viaje Helmuth fue designado cónsul de
Barcelona, de allí iría a Alemania.
El affaire Hellmuth se conoció casi inmediatamente (enero 1944 y había sucedido
en noviembre de 1943). Los ingleses en Trinidad detuvieron al cónsul argentino
acreditado en Barcelona, Oscar A. Hellmuth, bajo la acusación de ser agente secreto
alemán. En realidad estaba solo comisionado para obtener un salvoconducto para
un buque argentino atracado en un puerto alemán desde comienzos de la guerra.
Si Hellmuth era o no agente alemán es imposible determinarlo y no tiene mayor
importancia. Pero el ministro de R. Exteriores de la Argentina, general Gilbert,
decidió darle una trascendencia desmesurada, con el evidente propósito de crear un
casus belli con el Eje. Éste ministro el 1 de nov. de 1943 había declarado a un diario
chileno que la Argentina mantendría una completa y absoluta neutralidad. ¿Por qué
a los dos meses se convierte en el principal gestor de la ruptura con el Eje? Según
Potash un telegrama podría explicar tal cambio en el canciller. En el mismo se daría
cuenta que Hellmuth llevaba cartas comprometedoras para la posición oficial del
presidente Ramírez y su gobierno y como las gestiones de Hellmuth habían sido
conducidas por Gilbert y González, éstos se vieron fuertemente presionados para
abandonar su anterior actitud neutralista a riesgo que los gobiernos aliados dejasen
en desairada situación al Presidente Argentino.
La situación se complicó con el éxito del golpe revolucionario realizado en Bolivia
que derrocó al gobierno pro aliado. Tal suceso alarmó a los demás países vecinos
donde los elementos extremistas también amenazaban con su acción y convenció
a los Estados Unidos de que había llegado el momento de ponerse firme con el
gobierno de Ramírez: algunas unidades de la flota del Atlántico Sur anclaban en
Montevideo y el Tesoro de Estados Unidos se dispuso a congelar los fondos
argentinos depositados en bancos de Estados Unidos. Pero lo más grave era la

50
decisión de Hull de publicar un memorándum que daría a conocer la complicidad
argentina en actividades subversivas en Bolivia.
Ante estos dos hechos el ministro de R. Exteriores Gilbert tomó una desesperada
medida, anuncio al embajador EE.UU., en enero de 1944 que su gobierno rompería
relaciones con Alemania y Japón. A cambio les pedía a los Estados Unidos que no
publicaran el memorándum. Así se llega a la ruptura de relaciones con Alemania y
Japón. decretada por el presidente Ramírez el 26 de enero de 1944.
Tales posiciones se enfrentaron en la tumultuosa reunión del G.O.U. el 25/1/44.
Los que se oponían a tal medida porque no conocían los hechos que inducían a
Ramírez y Gilbert a tomarla la denunciaron como un abandono injustificado de la
política de neutralidad por presión de Estados Unidos y la vieron como una traición
al honor nacional.
La división se extendió al organismo ejecutivo del GOU: en contra estaban el cnel.
Urbano de la Vega, los tenientes cneles Julio Lagos y Alfredo Baisi y el mayor León
Bengoa; a favor los cneles. González, Ávalos, E. Ramírez y Alfredo Argüero
Fragueiro. El cnel Perón se limitó a declarar que había dado su palabra al ministro
de Relaciones Exteriores y como caballero debía cumplirla.
La noche de la reunión, Gilbert anuncio a los asambleístas que con o sin la
aprobación del G.O.U. se decretaría la ruptura esa noche. Esto puso fin al debate.
La presión para un cambio de gobierno partió de las filas de los nacionalistas más
doctrinarios que cada día veían con mayor claridad un posible líder en el general
Perlinger ministro del Interior. Aunque Perón era uno de sus principales blancos,
éste pudo explotar la situación en su propio beneficio al dirigir el descontento de los
oficiales hacia Gilbert y E. González.
Una de las 1° consecuencias de la declaración de ruptura de relaciones en el orden
interno fue la salida de los colaboradores nacionalistas. En enero de 1944, el
presidente Ramírez, previendo la oposición de ese sector, ordeno la disolución de
todas las organizaciones nacionalistas, incluyéndolas en la prohibición general de
los partidos políticos.
El movimiento a favor de la separación de Gilbert y González se originó sobre todo
entre los oficiales más jóvenes, impulsados por la medida y por la falsa noticia de
que estos generales estaban convenciendo al presidente de la necesidad de 3
decretos: uno establecía la ley marcial, el 2° movilizaba a las Fuerzas Armadas y el
3° declaraba la guerra al Eje. Tanto González como Gilbert debieron renunciar.
Ahora Ramírez estaba amenazado por 2 sectores: por los miembros antirrupturistas
del cuerpo de oficiales y por el grupo de oficiales dirigidos por Perón y Farrell, a
quienes impulsaban no tanto lo ideológico como el instinto de conservación. Los
rumores de la firma de los 3 decretos seguía corriendo a pesar de las desmentidas
del propio Ramírez. Aparentemente la fuente de ellos era el Ministerio de Guerra y
los oficiales preferían creer a Farrell y a Perón antes que a Ramírez.
Dice Gontran de Guemes: Había que desembarazarse de Ramírez pero se presentaba
un inconveniente en esto de cambiar al presidente. Las renuncias firmadas en
blanco respaldaban un juramento de fidelidad al general Ramírez. Y al Ejercito no
se le podía hacer la ofensa de obligarlo a faltar a su palabra empeñada. La única
solución era borrar y hacer cuenta nueva: disolver el G.O.U. Luego se lo
reorganizaría con bases renovadas. Y con adhesión a otro conductor. El GOU se
disuelve el 24 de febrero liberando a sus miembros del juramento.
Como prominentes ex gounistas seguían actuando en forma asociada y como grupos
de presión, por comodidad se siguió mencionando al G.O.U. como entidad
subsistente. Sin embargo, la logia había muerto.
51
El 24 de febrero se reúne el G.O.U. en sesión plenaria en el Ministerio de Guerra.
Puesta a votación la separación del presidente de su cargo se aprueba y se designa
una comisión de jefes con mando de tropa para que se traslade a Olivos y exija la
renuncia de Ramírez. El presidente, que creía contar con Campo de Mayo, se resiste
pero mas tarde, al comprobar la defección de esas tropas, envía a su secretario al
Ministerio de Guerra con su dimisión. En el texto expresaba que cedía ante la
imposición de la fuerza y presentaba su renuncia al cargo de Presidente de la
Nación.
Los complotados no podía aceptar la expresión imposición por la fuerza, que
señalaba la subversión y que podía despertar reacciones en el resto de las fuerzas
armadas, unido al carácter de renuncia, que podría aparejar el no reconocimiento
del nuevo gobierno por la doctrina Guani. De esta forma, se hizo que Ramírez
cambiara tal concepto por el de delegación. La ficción de delegación de mando se
mantuvo hasta que Ramírez elevo a la Suprema Corte la renuncia (marzo).
Paralelamente a las gestiones de la noche del 24 en Olivos, se tramitaba el reemplazo
del jefe de Policía de la Capital, Emilio Ramírez por el coronel Filomeno Velazco.
Después se produjeron otros cambios: el coronel Tauber reemplazo al coronel
Enrique González, en Marina. Como se ve, no era una simple delegación de mando
de Ramírez. Esto capítulo de la historia argentina termina cuando el general Farrell
jura como presidente de la Nación, el 10 de marzo DE 1944.
PRESIDENCIA DE FARRELL
Con Farrell como presidente se inició una nueva fase del gobierno militar. Se
comenzaba a dudar de la capacidad de los militares, además los civiles deseaban
cada vez más un pronto retorno al gobierno constitucional. Pero la incapacidad para
hacer una oposición coordinada condenó al fracaso todos los esfuerzos para
promover un cambio.
La lista siguiente jalona la marcha de la revolución juniana y el ascenso de Perón
hacia el poder:
1.- 26/2/44: reunión del ex G.O.U. para elegir ministro de Guerra (Sanguinetti: 10
votos, Perón: 7).
2.- 28/2/44: Farrell designa a Perón como ministro de Guerra interino.
3.- 29/2/44: motín de Lomas de Zamora (teniente coronel DUCÓ).
4.- 4/5/44: Perón, ministro de Guerra efectivo.
5.- 4 o 5/6/44: reunión del nuevo G.O.U. para elegir vicepresidente (Perón 6 votos
mas que Perlinger).
6.- 6/6/44: renuncia del ministro del Interior, Perlinger. Reemplazado por Teisaire.
7.- 7/6/44: Perón es designado vicepresidente.
8.- 9/1/45: renuncia del ministro de Relaciones Exteriores, Peluffo, reemplazado
por el Dr. Cooke.
9.- 27/3/45: decreto de estado de guerra con Alemania y Japón en adhesión al
Acta de Chapultepec.
Durante ese periodo Perón acumula los siguientes cargos:
I- Titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión (efectivo desde nov. de 1943,
retendrá el cargo que luego entregará al crel Mercante y después al capitán Russo).
2- Ministro de Guerra (jefe de la secretaría de este ministerio en junio de 1943, en
febrero de 1944 ministro interino y titular en mayo de ese año).

52
3- Director General de Aeronáutica Civil (dic. de 1943).
4- Vice de la Nación (junio 1944).
5- Presidente del Consejo Nacional de Posguerra (agosto de 1944).
El ascenso de Perlinger como líder de la facción nacionalista de derecha en el
gobierno se produjo en dic. de 1943. Unió después sus fuerzas a las de Perón para
obtener la caída de Ramírez, y desde entonces se convirtió en el principal
antagonista de aquel. El grupo de gouistas que rodeaba a Perlinger fue el que intentó
imponer al general Sanguinetti como ministro de Guerra. Para los
ultranacionalistas, tanto civiles como militares, Perón aparecía como un traidor a
su causa y su continuación en el gobierno era visto como el peligro de la
consolidación de una "dictadura entreguista del tipo de la de los países
centroamericanos". Perlinger en marzo de 1944 obtuvo el control de la Policía
Federal y de la Subsecretaria de Informaciones, medidas que contesto Perón (mayo)
con la creación del Consejo de Defensa Nacional y de un sistema de prestamos
hipotecarios para militares, que sirvieron para sus fines de concentración del poder.
También trato de descolocar a su adversario como un partidario del nazismo.
La maniobra mas decisiva en la suerte de su carrera política se libró
inmediatamente después de la delegación del mando de Ramírez en Farrell. Porque
esa determinación que elevaba a Farrell a la presidencia, dejaba a su vez vacante el
ministerio de Guerra. En la votación de febrero del 44 el general Sanguinetti fue
elegido para ministro de Guerra, lo cual significaría el fin de Perón. Sin embargo,
Farrell no lo nombró y la cartera le fue encomendada interinamente a Perón, quien
no podía pretender ser ministro de Guerra dado su carácter de coronel poco antiguo;
todavía tenían valor las jerarquías.
Al ser designado Perón ministro interino, hubo quienes decidieron enfrentar con las
armas tal nombramiento: levantamiento de Ducó (29/2/44). Éste se rindió el mismo
día porque no encontró eco entre sus camaradas de armas y de logia. Es sugestivo
que fracasado este motín, el presidente Ramírez –que seguía siéndolo nominalmente
– decidiera renunciar con las notas a Farrell y a la Corte. Ducó era uno de los
últimos fieles al presidente depuesto. La amenaza implícita en el movimiento de
Ducó bastó para convencer a Perón de la necesidad de adoptar medidas urgentes.
Por consiguiente despachó un emisario, el cnel. Orlando Peluffo para que realizara
una rápida recorrida por todas las guarniciones del Ejército con el fin de que los
oficiales firmasen un documento especial en donde juraban cumplir las órdenes de
Farrell y Perón.

Sobre los oficiales del ejercito se fortaleció la influencia de Perón, con un cambio de
carácter de su organización, al margen del escalafón. Disuelto el G.O.U., dominado
por generales, quedó en su lugar la "camarilla de coroneles" sin constitución oficial,
encabezada por Perón. Creció una aguda rivalidad entre los oficiales mas antiguos
y los mas jóvenes, pero estos últimos ganaron: 17 coroneles fueron ascendidos (8
peronistas) a generales. Con este cambio, Perón estuvo en condiciones de ser
ministro de Guerra efectivo; señal que la pelea con Perlinger se definía a favor de
Perón.
Más seguro de su fuerza, Perón precipitó una crisis con el general Perlinger cuando
propuso que se llenase la vacante (para Díaz Araujo proponen la asamblea los
amigos de Perlinger) de vicepresidente. La decisión habría sido tomada por una
asamblea de oficiales convocada por Perón. La votación lo habría favorecido por un
margen reducido. Con la cooperación de su colega de Marina Teisaire informó a
Perlinger que el Ejército y la Marina querían su renuncia. Como no podía esperar

53
apoyo del presidente el 6 de julio Perlinger abandonó el gobierno. Perón es designado
vicepresidente de la Nación con retención de sus cargos anteriores y Teisaire,
ministro del Interior.
La operación siguiente fue mas compleja: le tocaba a Peluffo, quien desde la
cancillería dirigía la política neutralista del gobierno. La ruptura de relaciones con
el Eje decretada en enero de 1944, para el G.O.U. no era aplicable porque la medida
se había adoptado sin el consentimiento de todo el gabinete. Al designar Farrell al
general Peluffo como canciller se entendió que se buscaba retomar la línea
neutralista, cuyo abandono por Ramírez había sido la causa aparente de su
destitución. Los EE.UU. aplicaron entonces un plan de coerción cuyos momentos
principales durante 1944 fueron:
1.- 4/3: instrucciones de Cordell Hull al embajador de abstenerse de mantener
relaciones con el gobierno de Farrell.
2- 20/3: comunicación a los países latinoamericanos para que no apliquen la
doctrina Estrada de reconocimiento automático.
3- 22/6: retiro del embajador EE.UU. de Bs. As.
4- 26/7: declaración de no reconocimiento del régimen argentino. Ruptura de
relaciones, retiro del embajador argentina en EE.UU. Doctrina Guani.
5- 15/8: congelación de las reservas de oro argentino en EE.UU. y prohibición de
comercio.
6- 30/11: renuncia de Cordell Hull, reemplazado por Stettinius.
7- 8/1/45: declaración de Stettinius aceptando la posibilidad de una conciliación
con la Argentina.
8- 9/1/45: renuncia del canciller Peluffo. (Renuncia el 9 de enero causa: se había
reunido la Unión Panamericana en Washington y el organismo resolvió no
considerar una nota argentina presentada tres meses antes en la que solicitaba se
reuniera una conferencia interamericana especial para considerar la situación de la
Argentina. La resolución era una desaire tan y subrayaba el aislamiento de la
Argentina en el continente.
9- 21/2/45: Conferencia Interamericana sobre problemas de Guerra y de Paz, Acta
de Chapultepec.
10- 27/3/45: declaración de guerra a Alemania y Japón, adhesión al Acta de
Chapultepec (firmada en abril)
Lo paradojal es que la Argentina capitula a pesar de la opinión interna favorable a
la defensa de su soberanía. La política de Hull había fortalecido de hecho al gobierno
nacionalista y el pueblo argentino reacciono con apatía general y cierta irritación a
la declaración de guerra, que obligaba a la Nación a entrar en la guerra por la
presión extranjera.
Este hecho se comprenderá mejor si se examina las fuerzas de poder en la
Argentina. Por un lado, Peluffo con el apoyo de grupos nacionalistas, por el otro
Perón con su camarilla militar. F. Luna juzga acertadamente que uno de los
principales motivos que tenia Perón para romper con la política neutralista, era su
deseo de concluir con la influencia nacionalista que subsistía en algunas
intervenciones federales, en las de las universidades y en reparticiones vinculadas
a la educación. Perón comprendía que los nacionalistas iban a mantenerse en una
posición dura respecto al cambio de orientación que él postulaba.

54
La declaración de guerra fue una humillación para el gobierno de Farrell y lo debilitó
ante la opinión pública y frente a las FF.AA. Esta declaración de guerra a una
Alemania derrotada implicaba ante la opinión extranjera un acto cobarde. Se
advirtió una división aguda dentro del Ejercito, en donde se hicieron varias
reuniones mientras los grupos nacionalistas civiles hacían demostraciones
callejeras contra Perón.
Para Perón el cambio de política internacional parecía abrir la posibilidad de ganar
el apoyo de muchos que previamente se habían opuesto al régimen: ordeno la
reincorporación de profesores aliadófilos, de los militares justistas; para así
compensar la enemistad de los nacionalistas. Pero la mayoría de los liberales –civiles
y militares– prefirieron seguir atacando al gobierno en base a su antigua acusación
de nazismo y esperar su caída como consecuencia de alguna de las victoriosas
etapas de la ofensiva aliada, con lo que dejaban de manifiesto su total subordinación
a los esquemas foráneos. Perón seguía su carrera hacia la presidencia. Con todo,
su máxima practica de dividir para triunfar podía estar acumulando demasiados
vencidos. Octubre seria la prueba de fuego de su axioma.
Desde la declaración de guerra hasta el 17 de octubre
A pesar de que en abril de 1945 Perón procuró explotar el estado de guerra como
argumento para promover la unidad nacional y atenuar las pasiones políticas, le
ritmo de la oposición civil al régimen de Farrel y Perón cobró mayor intensidad en
las semanas siguientes. Inspirado en las noticias acerca de las derrotas nazis en los
campos de batalla, estaba organizándose rápidamente un movimiento de resistencia
integrado por estudiantes y profesores universitarios, dirigentes de los partidos
políticos declarados ilegales, sindicalistas independientes y oficiales militares de los
sectores justistas y proaliados.
Cuando París fue liberado por los aliados ¿20 de abril?, sospechando el gobierno
que sería la señal para un alzamiento, la policía arrestó al general retirado Adolfo
Espíndola y a 7 oficiales sospechados de conspirar para derrocar al régimen. En los
días siguientes se realizaron unos 400 arrestos principalmente a civiles pero
también a oficiales de la misma tendencia.
La Unión Soviética y Estados Unidos denuncian los arrestos en la Argentina y el
que se prohiban las celebraciones públicas por la caída de Berlín. Llega a la
Argentina Braden quien se alió con la oposición liberal procurando derribar al
gobierno.

A mediados de junio de 1945 más de 300 asociaciones empresarias que incluían a


la mayoría de los grupos económicos nacionales, condenaron públicamente las
medidas obreras y económicas de Perón. Esta actitud robusteció a la oposición, pero
al mismo tiempo suministró a Perón un nuevo blanco y la oportunidad de afirmar
que toda la oposición era hostil a los intereses de las masas. Del mismo modo la
ayuda de Braden a los opositores permitió a Perón afirmar que sus enemigos servían
a los intereses imperialistas.
Perón continuaba con su campaña lo que contribuyó a que cundiera el malestar en
las filas del ejército. No extraña la conspiración de los ex justistas cuya posición
favorable a los aliados y cuyo compromiso con las tradiciones liberales habían
determinado que se separasen del gobierno revolucionario desde los 1° meses; ni de
los nacionalistas de derecha que habían intentado desde dentro del gobierno
detener la marcha de Perón (los retirados del ejército: Emilio Ramírez, Enrique
González, Benito Sueyro y Gilbert). Pero lo nuevo es que en la conspiración
participaban oficiales en servicio activo que desempeñaban cargos fundamentales y

55
que habían apoyado sus medidas en estos años. Ellos eran: El comandante de la
guarnición de Córdoba general de brigada Osvaldo Martín, el director de
gendarmería general de brigada Fortunato Giovannoni y el comandante de Campo
de Mayo general de Brigada Eduardo Ávalos.
Pero el primer intento serio de separar del gobierno a Perón no fue iniciado por los
oficiales del Ejército, sino por el alto mando de la Marina. El jefe del Estado Mayor
Naval, almirante Héctor Vernengo Lima acompañado por otros 9 almirantes,
presentó tres reclamos al presidente Farrell:
1.- la celebración inmediata de elecciones.
2.- que ningún miembro del gobierno realizase propaganda política en beneficio
propio
3.- que no se pusieran los recursos del gobierno a disposición de ningún candidato.
Pero el presidente Farrell no adoptó ninguna medida y si bien se realizaron cambios
en el gabinete no fue de acuerdo con el espíritu pedido. Teisaire abandona el
Ministerio del Interior y se elige a Hortensio Quijano, el ministro de finanzas
renuncia y se elige a Armando Antille (radical). A fines de agosto Juan Cooke
(radical) es elegido Ministro de Relaciones Internacionales. Buscando Perón así
formar una organización política que le permitiera competir en las elecciones.
Con el fin de crear una dirección unificada de la causa antiperonista, se creó la
Junta de Coordinación Democrática, apoyada por los partidos tradicionales desde
los conservadores hasta los comunistas, la UCR (sin el grupo de Sabattini) decide
participar. También participaban los estudiantes como los representantes de los
intereses económicos.
Esta Junta consagró sus energías en las primeras semanas de Septiembre a la
organización de la llamada Marcha de la Constitución y la Libertad. El 19 de
Septiembre más de 250 mil argentinos desfilaron para expresar su repudio a Perón
y reclamar el fin del régimen de Farrell. Exigían la transferencia del poder a la
Suprema Corte y la celebración de elecciones prontas. Esta exigencia los separaba
de los Jefes de Campo de Mayo quienes consideraban que delegar el gobierno a la
Corte era un final humillante para un régimen militar en el cual ellos habían
participado. En cuanto a los sectores políticos democráticos, dice Felix Luna:
Obnubilados por el resentimiento antimilitarista y el temor instintivo a la presencia
popular... se movían en un mundo nutrido por sus propias certezas que nada tenían
que ver con la realidad... Esos hombres formados en su mayoría en la dúctil escuela
negociadora del conservadurismo se tornaron rígidos justamente cuando debían ser
flexibles, se llenaron de retórica cuando debían ser prácticos, desbordaron de odio
y desconfianza cuando debían acortar distancias con el Ejercito...
El general Rawson fue quien intentó asestar el 1° golpe, eligiendo como base de
operaciones la guarnición de Córdoba. Sin embargo el golpe fracasó porque los
oficiales quisieron sopesar cuidadosamente todos los aspectos de su plan
revolucionario dando la oportunidad a Perón de contrarrestar el golpe (25 de
Septiembre).
El abortado golpe de Córdoba indujo a Perón a realizar un doble esfuerzo para
consolidar su posición: por una parte pronunció discursos y adoptó medidas
destinadas a acentuar la lealtad de las masas trabajadoras; por otra aplicó medidas
represivas dirigidas contra sus enemigos políticos.
Era inevitable que la atmósfera de creciente tensión alcanzara a los círculos
militares y oficiales reaccionaron celebrando reuniones espontáneas en las cuales
se discutieron las posibles medidas. La Escuela Superior de Guerra y Campo de

56
Mayo fueron los focos principales de estas deliberaciones. El general Ávalos en una
entrevista destaco que las causas objetivas de la creciente desconfianza militar
hacia Perón fueron:
1) la comprobación de que por fines personales, recurría constantemente a engaños
y ardiles
2) la relación entre Perón y Evita, considerada indecorosa
3) informaciones reservadas que vinculaban a Eva y a su hermano Juan con
negociados de cubiertas y estampillas de racionamiento para nafta.
La crisis en Campo de Mayo se produjo el 9 de Octubre por la designación de Oscar
Lorenzo Nicolini (amigo de Eva) como director de correo y telecomunicaciones. Se le
exige la renuncia a Perón, quien se la entrega al General Pistarini. Contra él se
levantaba no sólo los jefes de Campo de Mayo, los oficiales de la Escuela Superior
de Guerra y de muchas otras unidades, prácticamente toda la marina, la mayoría
de las instituciones establecidas en el país: los intereses empresarios y agrícolas,
los propietarios de los periódicos, los educadores, los estudiantes. Sin embargo
Perón: en el ejército aún contaba con muchos partidarios, algunos regimientos
acantonados estratégicamente en la Capital y otros en las guarniciones del interior,
las Fuerzas policiales, las masas obreras.
Ávalos asumió el ministerio de guerra el 10 de Octubre, sin embargo cometerá varios
errores: Ávalos le pide a Quijano que destituya al jefe de policía cnel Velazco estrecho
colaborador de Perón, pero Quijano a cambio en su lugar designa a otro partidario
de Perón: a Mittelbach. Otro error fue permitir a Perón que se despidiera de su cargo
(10 de Octubre) dirigiéndose a una multitud en la Secretaría de Trabajo, utilizando
además la cadena de radiodifusión. Perón aprovechó la ocasión para excitar los
temores de las masas obreras ante la posibilidad de que se anulasen las conquistas
sociales.
El 11 de octubre se reúnen oficiales en el Círculo Militar exigiendo a Ávalos y a
Farrell la detención de Perón. El 12 de octubre se decide deponer a los miembros
del gabinete y detener a Perón. Ni Farrell ni Ávalos desean dar ese paso. El primero
porque era amigo de Perón, el segundo porque temía convertir a Perón en un mártir.
Pero las amenazas provenientes de varios sectores contra la vida de Perón
convencieron al Presidente de la necesidad de autorizar su detención. Así en la
madrugada del 13 de octubre Perón es detenido en su departamento de Bs. As. y
un navío de marina lo trasladó a la isla Martín García.
Pero por mucho que el arresto de Perón satisficiera a sus opositores, en nada
contribuyó a resolver la flaqueza fundamental de la situación política. En realidad
se necesitaba un rápido acuerdo en la formación de un gobierno popular, un
régimen que pudiese ofrecer garantías a todos los sectores sociales, incluidos los
trabajadores. En cambio comenzó una disputa política entre los dirigentes civiles y
los jefes militares. Los civiles representados por la Junta de Coordinación
Democrática procuraron obtener la transferencia inmediata del poder ejecutivo a la
Corte Suprema; los militares insistieron firmemente en que el general Farrell
permaneciese al frente del gobierno. Los violentos choques suscitados entre grupos
antimilitaristas y la policía de Bs. As. por ejemplo en la Plaza San Martín el 12 de
octubre, en nada contribuyeron a consolidar la confianza mutua.
Mientras los roces entre opositores civiles y militares de Perón demoraban la
formación de un gabinete, perdiéndose así un tiempo precioso, los amigos de Perón
concentraban sus esfuerzos en el restablecimiento de su poder. Mercante en la
mañana del 12 de octubre dirigió la palabra a 80 líderes obreros reunidos en la

57
Secretaría de Trabajo y les explicó la necesidad de una movilización general. La
noticia de que Perón era prisionero aceleró la manifestación de masas.
El confinamiento de Perón en la isla no impidió que se mantuviese en comunicación
con sus amigos. Su médico personal Miguel Maza lo visitó en varios ocasiones y fue
él quien convenció a Farrell de que Perón estaba enfermo y que se lo tenía que
trasladar a la Capital para su atención. Ávalos no se opuso, Vernengo Lima se opuso
en un 1° momento pero luego accedió. A primera hora del 17 de octubre Perón fue
llevado al Hospital Militar Central de Bs. As.
El desafío al gobierno representado por este movimiento de masas fue esencialmente
una prueba de la capacidad, de juicio y de la decisión de un solo hombre: Ávalos.
De él dependía decidir si correspondía contener la concentración obrera, y en caso
de que se resolviese por la afirmativa, debía decidir el cuándo, dónde y con qué
medios. En su carácter de ministro del Interior y de Guerra teóricamente ejercía el
control de la Policía Federal y por intermedio de un interventor militar en la
provincia de Bs. As. supuestamente controlaba la policía de esa provincia. Pero
esas Fuerzas no respondían a su persona, pues no había purgado de ellas a los
elementos peronistas. Ambas Fuerzas no intervinieron ante el avance de la
multitud.
Ávalos solo podía contar con el ejército, en especial con Campo de Mayo, sin
embargo las horas pasaban y Ávalos no daba la orden de movilización. El gobierno
inicia conversaciones con Perón a las 4 y ½ de la tarde. Perón exigió la renuncia de
Ávalos y de Vernengo Lima, y la designación de un nuevo gabinete con ministros
elegidos entre sus partidarios. En ese momento ocurrió un hecho irónico: un
mensaje de Juan Álvarez a Farrell: finalmente había logrado formar un grupo de
ciudadanos distinguidos que estaban dispuestos a integrar el gabinete. Por
supuesto era demasiado tarde.
Gontran de Guemes afirma que el día 12 de octubre se tiro por la borda la
oportunidad de ahorrar a la Argentina 10 años de dictadura. Los dirigentes políticos...
entregaron al pueblo la absurda consigan de "El gobierno a la Corte". La consigna
más antipopular que pudieron haber encontrado

El antimilitarismo de los sectores autodenominados democráticos, es esencial para


la comprensión del proceso de octubre de 1945. Cuando los militares ex gouistas
abrieron un tercer frente público en 1945, entre Perón y la Unión Democrática,
pensaron que el principal enemigo lo iban a tener del lado del peronismo y que,
quizás, los sectores democráticos iban a aceptar las circunstancias con cierta
negociada pasividad. Pero los democráticos fueron quienes mas jaquearon al
gobierno de Ávalos hasta que éste, debilitado y amenazado por el peronismo sindical
y militar tuvo que rendirse. Los democráticos se comportaron así no por un error de
apreciación sino porque su idiosincrasia los llevaba a adoptar esa conducta miope
y suicida.
Del lado de los militares rebeldes se pueden apuntar 2 errores: uno, directamente
atribuible a su gestión que fue el de preferir un acercamiento al sector democrático,
imposible de concretar, en lugar de lanzar una clara convocatoria a los elementos,
civiles o militares revolucionarios que habían sido desplazados por Perón; el 2° error,
no imputable a los complotados, fue buscar la alianza con Amadeo Sabattini y la
intransigencia radical (único sector no comprometido con el antiguo régimen), que
fracasó porque el líder cordobés no entendió los términos del problema ni estuvo a
la altura de las circunstancias.

58
Pero el principal derrotado fue el G.O.U. Dice Orona: el 17 de octubre marca la
disolución efectiva del G.O.U. Efectivamente: el triunfo definitivo de Perón marca
también el fin de la logia militar nacionalista. En la lucha que se entabló desde el
comienzo de la revolución del 4 de junio entre los propósitos del G.O.U. y los del
coronel Perón, octubre fija el ultimo instante. Eligió a su camarilla militar para
cuidarle las espaldas mientras se lanzaba a la puja electoral. Así Fueron designados:
Pistarini como vicepresidente, Sosa Molina como ministro de Guerra, Descalzo como
ministro del Interior, Velazco como jefe de la Policía Federal, etc.
El 31/10/45 coronel (R) Descalzo como ministro del gabinete peronista, daba la
orden de considerar concluida la revolución del 4 de junio de 1943.
SÍNTESIS DEL PERÍODO 1943-1945
1.- Antes de 1943 existía una situación política y económica signada por la
dependencia exterior, el fraude y el peculado que clamaba por su liquidación.
2.- Existía antes de 1943 un soporte militar logiado de esa situación política inicua,
que también exigía ser destruido.
3.- Muchas fueron las tentativas para esos objetivos. El GOU fue una más.
4.- Los propósitos de los fundadores y las bases del GOU no parecen reprochables;
si el mecanismo secreto adoptado.
5.- Las tratativas con hombres del gobierno debilitaron y desorientaron el inicial
espíritu transformador.
6.- Existió un acoso, nacional y extranjero, contra los jóvenes que desvió su atención
de los objetivos fundamentales y ablandó sus propósitos.
7.- Las rencillas internas por el poder, minaron el esfuerzo común hasta
desmantelar la organización. El mayor componente de tal proceso fue la voluntad
maquiavélica de Perón.
8.- La falta de jefes indisputados llevó a la elite del GOU a interferir de continuo en
la acción de los presidentes Rawson, Ramírez y Farrell, favoreciendo la tesis de que
uno de los coroneles debía ser quien condujera el poder.
9.- La neutralidad ante la guerra mundial 1° exaltada y luego desvirtuada los
desprestigió.
10.- La salida electoral los confundió y no supieron articular una posición propia
que terciara en la lucha entre los partidarios del antiguo régimen y los de Perón.
Para Felix Luna: en el año 1945 por 1° vez en la historia el valor del producto
industrial había superado en 1943 el de la tradicional producción agropecuaria; el
valor industrial representaba el 46% del volumen físico de la renta nacional, siendo
la agricultura el 21% y la ganadería el 22%. Entre 1942 y 1946 se habrían creado
25.000 nuevos establecimientos de envergadura. El gobierno de facto no condujo el
proceso de industrialización, pero tampoco intentó frenarlo y concretó algunas
iniciativas para frenarlo.
El viejo Departamento Nacional del Trabajo se convirtió en nov. de 1943 en
Secretaría de Trabajo y Previsión Social: desde allí se orientó una política que tendía
a una mejor redistribución de la riqueza nacional y al establecimiento de relaciones
más humanas entre el capital y el trabajo. Con este espíritu se extendió el régimen
jubilatorio, permitiendo una seguridad de futuro a dos millones de trabajadores que
carecían de resguardo para la vejez. La creación de tribunales de trabajo una
paridad de condiciones entre patrono y obreros enfrentados en el ambiente judicial.
Y el decreto sobre asociaciones profesionales otorgó a los sindicatos una

59
importancia decisiva en la vida nacional, institucionalizando definitivamente al
movimiento sindical. También hay que agregar el pago de vacaciones, aumentos de
salarios, la prevención de los accidentes de trabajo.
La elaboración convenios colectivos de trabajo fue una nueva experiencia realizada
en escala nacional que afirmó la conciencia obrera y modificó las relaciones entre el
capital y el trabajo. Así un sector dirigente, el vinculado a la producción agraria se
veía desplazado parcialmente del control de la economía del país, ya que el rubro
que manejaba había dejado de ser el más importante. Gran Bretaña cesaba de ser
nuestro principal cliente y pasaba al 3° puesto. Entraba agresivamente por sus
fueros otro grupo el de los empresarios industriales reclamando apoyo, créditos y
protección del gobierno. Grandes masas de trabajadores diseminadas en distintas
regiones del país en tareas rurales se concentraban ahora en el cinturón industrial
de las grandes ciudades: Rosario y Bs. As.
El estatuto del peón: sus normas no perjudicaban mayormente a los estancieros,
pues los salarios mínimos que establecía no incidían sobre los costos previstos ni
las condiciones de trabajo exigidas modificaban demasiado las que existían con
anterioridad y que eran humanas y razonables. No era el estatuto una norma
arbitraria o incumplible, pero atacaba las bases del tradicional trabajo rural y
modificaba la relación de dependencia del peón respecto de su patrón. Clausuraba
el estilo paternalista del quehacer campero y estipulaba en artículos concretos los
derechos y deberes de cada parte, normando lo que hasta entonces estaba sólo
determinado por la buena voluntad del patrón. Es decir que el peón ahora sabía que
había una autoridad superior a la del patrón: la del gobierno.

LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS Y LOS TRANSPORTES PÚBLICOS


LA COMISIÓN RODRÍGUEZ CONDE Y EL CORONEL PERÓN
Dos meses después de la revolución del 4 de junio de 1943, agosto el presidente de
la Nación Argentina General Pedro Pablo Ramírez, estampó su firma en el decreto
N° 4910 cuyo texto prescribía la creación de una comisión investigadora para
estudiar la sanción y promulgación de dos ordenanzas emitidas por el C. D. de la
Capital (1936). Tres miembros fueron designados: el coronel Matías Rodríguez
Conde en carácter de presidente, el ingeniero Juan Sábato y el Dr. Juan Pablo Oliver
con amplio margen de libertad y maniobra.
Se produjo una estampida entre muchos viejos concejales del 36, que se
apresuraron a disparar urgentemente, poniendo una frontera de por medio. Tenían
razón porque la Comisión Rodríguez Conde, a prueba de sobornos, investigó en serio
y fue a buscar datos donde sabía que habría de encontrarlos: en las cuentas
bancarias, en las cajas de seguridad, en el movimiento de bienes muebles e
inmuebles de los ex concejales y sobre todo en los archivos de la CADE.
La Comisión proponía definitivamente la sanción de las ordenanzas 8028 y 8029,
mediante acuerdos dolosos entre la CADE y el Departamento Ejecutivo de la
Intendencia y los concejales. Se probó que, legalmente, tanto el intendente como los
ediles carecían de competencia para aprobar ordenanzas donde se disponía de
cuantiosos bines del municipio. Quedaron probada las denuncias por malos
servicios de las empresas involucradas, defraudación al fisco, tarifas abusivas, etc.
La comisión proponía al P. E. El 27 de mayo de 1944 anular la personería jurídica
de CADE y CIADE, dejar sin efectos las ordenanzas, revocar las concesiones de
ambas compañías y expropiarlas sin más trámites.

60
El momento era propicio para cumplir con esa medida justa y popular. El propio
mandatario, presidente Farrel pensó en celebrar el 1° año de la revolución firmando
el decreto de expropiación.
En ese momento se cruzó en el camino la figura de Perón logrando no sólo que no
se expropiaran los bienes de los monopolios, sino que se dejara encajonado el
dictamen de la Comisión Rodríguez Conde, cuyo informe editado en un tiraje de mil
ejemplares, desapareció misteriosamente de circulación y de los depósitos.
Apresuradamente se echó tierra sobre el asunto y las ordenanzas continuaron
vigentes y los implicados en el gran soborno, quedaron en libertad de acción y goce
de sus bienes, dado que la justicia declaró la prescripción de penas.
¿Qué había pasado? Dice Scenna que según la revista Primera Plana cuando el
informe de la Comisión estuvo listo, los directivos de CADE lo vieron a Perón para
convencer a Farrel de la inconveniencia de una expropiación y de lo prudente que
era el olvido. Se dice que a cambio Perón recibió dinero para su campaña. No hace
falta agregar que durante el gobierno de Perón CADE y CIADE no fueron tocadas.
Lo positivo en esta gestión, referente a fuentes de energía fue que en 1945 se creó
la Dirección Nacional de Energía y un nuevo ente autárquico llamado Centrales
Eléctricas del Estado que en 1947 se convirtió en Agua y Energía destinado a la
explotación de fuentes nacionales.
Lo que señala Día Araujo es la existencia de otra Comisión investigadora, presidida
por el teniente coronel Intzaurgarat, que investigó a las compañías del grupo ANSEC
dependiente del grupo o del Holding norteamericano EBASCO. Este grupo atendía
preferentemente las usinas del interior y había comprado entre 1929 y 1930 las
acciones de un sindicato alemán de electricidad establecido en la Argentina,
encabezado por el ingeniero Mauro Herlitzka que siguió como' director de ANSEC.
Este grupo había sido investigado en los años 36 y 39 en la provincia de Córdoba y
Tucumán comprobándosele maniobras dolosas. en 1945 se constataron esos
hechos y se agregó la venalidad que soportó el país, entregando dinero a
funcionarios públicos. Las concesiones dadas a CADE y CADE por Perón no se
hicieron extensiva al grupo ANSEC y mediante la acción directa del Estado, se
nacionalizaron varias centrales que pasaron a depender de Agua y Energía.
DE CADE A SEGBA
Mientras Perón nacionalizó los ferrocarriles, teléfonos, transportes etc. dejó en plena
tranquilidad a esos monopolios. Los golpistas del 55 pusieron en cuarentena a
CADE y CIADE amenazando con la nacionalización.
La Junta Consultiva en 1956 abordó el tema de los monopolios eléctricos de la
Capital. Fue uno de los escasísimos puntos en que la asamblea, formada por
radicales, conservadores y demócratas progresistas estuvieron todos de acuerdo: se
condenaron por unanimidad los negociados de 1936 y la sanción de las ordenanzas
8028 y 8029, reflotaron el informe de la Comisión Rodríguez Conde y aconsejaron
seguir al pie de la letra lo propuesto por ella.
El 23 de julio de 1957 el presidente Aramburu estampó su firma al pie del decreto
8377 declarando nulas las ordenanzas 8028 y 8029, interviniendo la CADE y
ordenando se prepararán los
arreglos necesarios para que, al vencimiento de la primera concesión, los bienes de
la empresa se pasaran a poder del municipio, tal como fuera previsto en 1907. Esta
medida fue gratamente recibida por la población.

61
SOFINA1, comenzó una campaña internacional de desprestigio sobre el gobierno
argentino, precisamente en el momento que el gobierno acudía a los centros
económicos en busca de empréstitos y trataba de alentar inversiones extranjeras.
El gobierno, seguro de no poder prescindir del gran capitalismo inició el repliegue
hacia posiciones menos urticantes. Cuando llegó el último día de concesión (31 de
diciembre de 1957) no pasó nada.
Todo se resolvió en un pedido de reconsideración elevado por CADE, que contestado
por el gobierno invitaba a la empresa a llevar el problema ante los tribunales. Los
que implicaba la renuncia del Estado de exigir el pleno cumplimiento de la
concesión. El tribunal ordenó no innovar.
Aramburu no quiso complicarse más y rechazó un proyecto de su ministro Alvaro
Alsogaray, tendiente a crear una sociedad mixta entre el Estado y la Empresa. Todo
lo tendría que hacer el nuevo gobierno constitucional que pronto asumiría el poder.
En mayo de l958 asumió Arturo Frondizi. El 11 de sep. de ese año, la Secretaría de
Energía y Combustible llegó a un acuerdo llamado "preliminar" con CADE y la.
Compañía de Electricidad de la Provincia de Bs. As. (empresa dependiente de CADE)
por la cual se crearían un nuevo organismo destinado a prestar servicio a la Capital
y al Gran Bs. As., bajo jurisdicción nacional Este convenio sirvió de base para el
proyecto de ley que fue elevado al Congreso, donde se proponía la creación de una
sociedad mixta para prestar servicio bajo dependencia de la Nación. A esa sociedad
cuya constitución queda libre de impuestos se lo entregaría las usinas. Y el
usufructo de los terrenos en carácter gratuito. Este proyecto se convirtió en ley
14.778 el 24 de octubre de 1958 y la sociedad recibió el nombre de Servicios
Eléctricos del Gran Bs. As. SEGBA.
LaS críticas a este instrumento que variaba poco la situación de los monopolios,
señalaba que la nueva sociedad apenas difería del proyecto de Alsogaray y de otro
presentado por la misma SOFINA, oportunamente rechazados ambos. Se trataba de
un tipo de sociedad que no cumplía las disposiciones del Código de Comercio sobre
sociedades anónimas ni tampoco el régimen de sociedad mixta.
Al respecto, una de las cláusulas disponía que el paquete accionario
correspondiente al sector privado se dividiría en diez partes iguales que el Estado
podría rescatar a razón de una por año en un plazo de diez, pero cuyo valor se fijaría
al momento del rescate, vale decir que el sector privado gozaría del beneficio de diez
revaluaciones. Con la desvalorización del peso argentino significó un jugoso negocio
para los sectores privados. Además la base de revalúo serían los libros de
contabilidad de CADE, los mismos que la Comisión Rodríguez Conde había señalado
como fraudulentos.
Una seria diferencia entre el gobierno y la empresa surgió de la comprobación del
capital con que las partes integrarían la sociedad. CADE valuó sus existencias en
5.456 millones de pesos, correspondiéndole al Estado por rescate 2.060 millones.
Debían verificarse esas sumas y el gobierno nombró una comisión de contadores
públicos. Esta realizó un estupendo trabajo y sus conclusiones otorgaban a la CADE
3.369 millones de pesos reales y al Estado 3.393. La empresa rechazó el dictamen

1 ¿Qué es SOFINA?: Jorge del Río nos dice: SOFINA es una sociedad financiera que en un período de 30 años se ha desarrollado

extraordinariamente, participando y tomando bajo su dominio a un conjunto de empresas de suministros eléctricos, de


transporte y fábricas especializadas en la elaboración de toda clase de máquinas y demás elementos que necesitaban esas
empresas y servicios públicos, incluyendo minas de carbón, yacimientos petrolíferos de gas natural, de uranio para energía
atómica, industrias químicas, caucho sintético, cobre, aluminio, etc. SOFINA no es en si misma una empresa industrial; es un
banco industrial privado que controla por la propiedad de sus accionistas una serie de industrias y empresas de servicios
públicos en los más diversos países de distintos continentes.

62
y se creó un impasse que obligaría a un arbitraje. En esas circunstancias asumió el
ministerio de economía el ingeniero Alvaro Alsogaray. No hubo arbitraje, se
aceptaron los números de la CADE y al capital extranjero de la empresa se le
reconoció más del 70% del capital de SEGBA.
Fuese como fuese y dentro del contexto político económico que rodeó la gestión
Frondizi, la era CHADE –CADE había terminado.
Después de 1958 se concerta el acuerdo que convirtió a la antigua CADE en SEGBA,
tema que demuestra la persistencia del monopolio eléctrico en nuestra historia
política.
EL MOVIMIENTO OBRERO ANTE LA REVOLUCIÓN DE 1943
El 17 de octubre de 1945
Matsushita, Hiroshi. El Movimiento Obrero Argentino Bs. As., Siglo XX.
Anarquismo: introducido al país hacia 1870, se difundió principalmente entre los
obreros de las sociedades de resistencia. Características:
1.- su acento en la acción colectiva antes que en la individual: es decir la necesidad
que tiene el proletariado de organizarse para combatir con éxito a la clase
capitalista.
2.- preferencia por la acción directa con especial énfasis en la huelga general,
rechazando la lucha parlamentaria.
3.- su oposición al partido político.
4.- internacionalismo marcado
5.- dar un contenido ideológico al movimiento obrero: comunismo anárquico (1905).
F.O.A.
Socialismo: Tiene influencia a partir de la fundación del Partido Socialista en 1896
por Juan B. Justo. Características: reconocía la eficacia del uso de los derechos
políticos y el sufragio. Recomendaban a la clase trabajadora los obreros se
preocupen de la lucha política y conquisten leyes protectoras del trabajo dando sus
votos a aquellos partidos que tienen en 2.- en cuanto a la huelga general el partido
se oponía a ella, en especial a las huelgas provocadas con fines de perturbación del
orden. No era internacionalista, reconocía el significado del patriotismo. UGT (Unión
Gremial de Trabajadores), luego copado por los sindicalistas. Dada la limitación de
su influencia el socialismo optó por cooperar con las otras tendencias sin intentar
imponer su propio criterio al movimiento obrero. COA (Confederación Obrera
Argentina) creada por los socialistas aprovechando el vacío dejado por los
anarquistas en 1926. Tenía como sus principales asociados a la Unión Ferroviaria
y a la Fraternidad.
Sindicalismo: introducido hacia 1903 por los disidentes socialistas: Los sindicatos
y no el partido político son el arma principal de la lucha proletaria. Como el
anarquismo reivindicaba las huelgas. Pero a diferencia de éste que despreciaba la
lucha política, el sindicalismo la reconocía como un medio de conseguir las
reinvindicaciones obreras sin que ésto significara la subordinación de los sindicatos
a los partidos políticos. Coparon la UGT, también mantuvieron en la CORA
(CONFEDERACIÓN Obrera Regional Argentina) que se fusionó con la FORA en
1914.
PERÓN Y LAS ORGANIZACIONES OBRERAS 1943-45
Las relaciones entre el gobierno militar y el movimiento obrero en el periodo inicial.

63
A diferencia de la casi absoluta pasividad o indiferencia con que los obreros
recibieron la revolución de 1930, mostraron mucho mas interés en el movimiento
revolucionario de 1943. Prueba de ello era que tanto la C.G.T. № l como la № 2 la
recibieron con entusiasmo.
Sin embargo, tal esperanza no tardó en derrumbarse para la C.G.T. № 2, ya
que el gobierno militar empezó a arrestar a los dirigentes comunistas en el mundo
político y gremial. La C.G.T. № l (luego pasara a ser C.G.T. por la disolución de la
№ 2). Por su parte, mantenía mejores relaciones con el gobierno militar, ya que el
anticomunismo de la C.G.T. № l era compartido por aquel. Así, el día que fue
disuelta la C.G.T. № 2 el ministro del Interior aconsejó a la Federación de Obreros
Cerveceros y Afines de la C.G.T. № l que realizaran la unidad de los obreros,
excluyendo a los elementos comunistas.
Aparte de tal coincidencia en el anticomunismo, la C.G.T. № l había recibido con
agrado las medidas del gobierno tendientes a rebajar y congelar alquileres y
controlar la especulación. Sin embargo, las buenas relaciones entre el gobierno
militar y la C.G.T. № l, tampoco duraron mucho, ya que el gobierno acentuaba cada
vez mas el control sobre el movimiento obrero.
Una de las medidas que provocó roces con el gobierno fue la promulgación del
decreto de Asociaciones Profesionales dado a conocer el 20 de julio. Dicho decreto
contenía, entre otras cosas, cláusulas restrictivas al movimiento obrero, tal como la
exclusión de todo postulado o ideología contraria a nuestra nacionalidad,
prohibición de participación en la acción política, restricción de los extranjeros en
los cargos directivos. La C.G.T. no oculto su disgusto ante el decreto. Tal actitud del
Secretariado de la C.G.T., especialmente la de Domenech, era diferente de cuando
él se enfrento con el mismo tipo de restricción de actividad política en 1938. En
aquella oportunidad, Domenech no solo evitó enfrentarse con tal disposición
gubernamental, sino que acentuó aún mas su prescindencia política. Tal cambio es
otro ejemplo del la politización del movimiento obrero.
La otra medida que provocó resentimiento obrero fue la intervención de la Unión
Ferroviaria y la Fraternidad decretada en agosto de 1943, por irregularidades en la
administración. A ésto hay que añadir que la intervención de la U.F. afectó
directamente la estructura de la C.G.T., ya que los representantes de la U.F., que
eran mayoría en el Comité Central Confederal (C.C.C.), renunciaron a la C.G.T. (los
de La Fraternidad ya habían suspendido su afiliación).
Al día siguiente de la renuncia, los representantes de la Unión Tranviarios,
Federación de Obreros Cerveceros y Afines, Sindicato del Calzado y la Unión Obrera
Textil, entre otros, se reunieron y decidieron continuar las actividades de la C.G.T.,
eligiendo a R. Seijas, tranviario, como secretario general. La C.G.T. renacida de esta
forma asumía una actitud mas crítica frente al gobierno militar. Según el órgano de
la C.G.T., además de la intervención de los gremios ferroviarios, en diversas partes
del país se observaba una ofensiva oficial contra la organización obrera, como en
Tucumán, Santa Fe, Córdoba y E. Ríos.
Como las esperanzas depositadas por los obreros en la revolución del 4 de junio
fueron muy grandes, la decepción que cundió entre ellos fue también intensa. La
creciente inquietud revelaba que la política del gobierno de controlar el movimiento
obrero y conseguir su apoyo a través de medidas restrictivas y algunas políticas
tendientes a favorecer a los obreros tales como el decreto de rebaja de alquileres no
daban los frutos esperados. El gobierno necesitaba de cambio en este campo y el
que se encargó fue Perón.
Rasgos principales de la política laboral de Perón en 1944

64
Con el fuerte control sobre los dirigentes obreros comunistas iniciado en 1943 y la
intervención de la U.O.M., la línea que acentuaba la politización del movimiento
obrero con ideologización fue prácticamente aplastada.
En cuanto al otorgamiento de beneficios a los trabajadores, Perón siguió con esa
tarea iniciada en octubre de 1943, intensificándola en la 2° mitad del año 1944:
aumento de salarios a través de decretos, intervención de la Secretaria en los
convenios colectivos, fijación de los salarios mínimos para obreros de algunas
industrias, sanidad, panaderos, bancarios; mejoramiento en las condiciones de
trabajo en cuanto a la jubilación, previsión social... Algunas disposiciones
gubernamentales cuyos, beneficios se extendían a amplios sectores obreros. Por
eje., el Estatuto del Peón y la creación de tribunales del trabajo.
Por otra parte, Perón permitió la participación obrera en la oficina vinculada con los
problemas laborales, por ejem. el decreto que reconoció a la Unión Tranviarios la
representación de su personal de la Corporación de Transportes de la ciudad de
Bs.As.
Si estas medidas favorecieron a los obreros organizados, principalmente o a los no
organizados igualmente, es motivo de polémica. Aunque es difícil precisarlo, parece
evidente que los principales beneficiados por la política de Perón, de 1943 a 1945,
fueron los obreros organizados. En 1° lugar, porque el método de Perón era
escuchar y satisfacer los reclamos presentados por los gremios organizados. Esta
preferencia la reconoció Perón en su discurso pronunciado en diciembre de 1944,
donde afirmaba: "Los gremios mas beneficiados (...) son los gremios mejor
organizados. (... la Secretaria de Trabajo y Previsión cumple conscientemente con
su deber, escuchando el clamor de los trabajadores organizados, recibiendo la
manifestación de sus aspiraciones colectivas, porque tienen mas facilidad para
hacerse oír las organizaciones obreras serias, estables y responsables, porque
tienen más acierto en el reclamo de sus reinvindicaciones...
En 2° lugar se registró un incremento del numero de afiliados en los gremios
preexistentes, y también el crecimiento de los sindicatos. Según Mercante durante
su intervención (octubre de 1943 a setiembre de 1944), el numero de afiliados a la
U.F. había registrado el aumento de casi 20 mil. En cuanto al aumento del numero
de sindicatos, mientras en junio de 1937 hasta abril de 1942 ingresaron 64
sindicatos a la C.G.T., en 1944 ingresaron 55 (algunos preexistentes como la
U.O.M.) . Esto muestra que los obreros eran conscientes de la necesidad de
organizarse para obtener mejoras y conectarse con una organización mas grande.
En este sentido, los gremios deben haber desempeñado un papel mas importante
para obtener las reinvindicaciones obreras bajo la política social de Perón. Perón, a
su vez, sabia la importancia de las organizaciones obreras y por eso se esforzaba
tanto por conseguir el apoyo de los dirigentes de las mismas.
Aumento del apoyo obrero a Perón
A medida que Perón intensificaba su campaña pro-trabajadores en la segunda mitad
del año 44 poco a poco se incrementaba el numero de sindicatos que expresaban
su apoyo al gobierno. Cuando el 29 de julio la C.G.T. organizó un acto de apoyo a
la política internacional, el mismo fue apoyado por 19 gremios; y cuando constituyo
la comisión de Unidad Sindical de la C.G.T. en noviembre, 30 gremios ofrecieron su
cooperación. Con ello, todos los sindicatos grandes de la línea socialista anterior a
1943 que tenían sus representantes en el Comité Central Confederal ya estaban
dispuestas a cooperar con la C.G.T.
La excepción era la Confederación General de Empleados de Comercio, que ocupaba
el 3° lugar en cuanto su importancia numérica siguiendo a la U.F. y la F.O.N.C.(de

65
la construcción) hasta 1943. Por eso, Perón trató de conseguir el apoyo de Borlenghi.
Éste se resistió a la adhesión al gobierno, pero finalmente a cambio del decreto de
jubilación para los empleados de comercio, aceptó manifestar su adhesión al
gobierno. Además de éste, Perón consiguió otro apoyo importante en las filas de la
U.S.A. Nos referimos al brindado por Luis Gay, ex secretario general de la U.S.A. y
de la F.O.E.T. (de teléfonos).
A medida que crecía el apoyo obrero a lo largo del año 44, otro hecho importante de
destacar, es que los obreros llegaron a aceptar ciertos criterios de Perón en cuanto
a la armonía de clases y su actitud nacionalista. Por ejem, el órgano de la C.G.T. en
junio de 1944, decía: La clase trabajadora no es opuesta al capital, sino al mal uso
que de el se hace... En cuanto a la exaltación de la argentinidad o lo nacional venia
creciendo. Además el nacionalismo propugnado por Perón era muy moderado. Esto
se ve en su concepto de capital y capital extranjero. En un discurso de 1944, Perón
distinguía entre los tipos de capitales, uno que seria de "instrumento de dominación
económica" y el otro "útil y beneficioso". Tal criterio, era casi idéntico al de los
socialistas que no se oponían a la entrada de capitales extranjeros, pero si a su
abuso.
El nacionalismo que propugnaba Perón hacia 1944 no era una novedad para los
obreros, sino que coincidía con la conciencia nacional que los obreros habían ido
adquiriendo. No significa que debido a tal conciencia nacional los obreros hayan
adherido a Perón y quizá, como factor de esta adhesión, tal conciencia nacional no
fue un factor importante. Si podemos afirmar que de no haber ocurrido ese
despertar de la conciencia nacional, entre los obreros anterior a 1943, la vinculación
de los obreros con Perón hubiese sido mas difícil.
La C.G.T frente al "Manifiesto del Comercio y la Industria"
Mientras Perón conseguía mas apoyo entre los obreros en 1944, se fue
incrementando la oposición patronal a su política. En especial, la U.I.A. se oponía a
la política de Perón, habida cuenta de que la discrepancia entre este y los
industriales se origina en las diferencias respecto al conocimiento del peligro
comunista.
Mientras que Perón advertía a los industriales que "muchos sindicatos contaban
con un 40% de dirigentes comunistas o comunizantes", los industriales no veían
ese peligro. La U.I.A. afirmaba que examinando la realidad argentina nunca existió
la lucha de clases con las características propias de los países de tradición
industrial. En especial, al entrar al año 1945, la actitud de los patrones se hizo cada
vez más intransigente.
A principios de abril, la cesantía de unos 12 mil obreros en la industria frigorífica
en la Plata y Rosario era uno de los amagos de la ofensiva capitalista. Frente a esta
cesantía masiva, la C.G.T. reaccionó decidiendo entrar a la huelga general en
cualquier momento, aunque no llegó a concretarse, ya que el 24 del mismo mes, el
gobierno intervino. Empero, dicho enfrentamiento demostraba una creciente
tensión entre el capital y el trabajo.
En tal situación fue publicado, en junio, el famoso 'Manifiesto del comercio y la
Industria en los diarios firmado por casi 300 entidades, que condenaba la acción de
la Secretaria de Trabajo y Previsión como causante de ''agitación social". Este
manifiesto suscitó una fuerte oposición a los obreros, ya que para los gremios era
evidente que si ellos no salían a la plaza para defender sus conquistas, no solamente
sería imposible obtener nuevos beneficios sino que perderían los logrados.
Aunque esta declaración no significaba el abandono de la teoría de la armonía de
clases, parece evidente que Perón acentuaba mas su tendencia pro-laboral. Tal

66
cambio de postura de la C.G.T. y de Perón, en 1945, correspondía a la polarización
de la política argentina en torno a la figura de Perón. Según F. Luna, en un acto el
12 de julio, los participantes se identificaban a si mismos como "peronistas".
Después de ese acto, aumentó el numero de sindicatos que exteriorizaron su
adhesión a Perón. Pero también es verdad que la evidente adhesión a Perón suscitó
una fuerte oposición en algunos sectores obreros. Por ejem., en la Confederación
General de Empleados de Comercio apareció una severa critica a la actuación de
Borlenghi en el acto del 12 de julio: su actitud significaba embarcarse en un
movimiento politico-electoral y sus opositores reafirmaban la prescindencia política,
por ser la única forma de conservar la unidad respetando las divergencias
ideológicas personales.
Tal critica o la oposición a Perón en el movimiento obrero fue desatada después del
levantamiento del estado de sitio el 6 de agosto. Al principio de setiembre La
Fraternidad, el Sindicato Obrero Textil y el Sindicato del Calzado, la Confederación
General de Empleados de Comercio, se desafiliaron de la C.G.T.
Por otra parte, el deseo obrero de participación política en las filas pro-Perón se fue
ampliando. Este deseo se legalizó por el decreto dado a conocer el 2 de octubre de
1945 que permitía participar circunstancialmente en actividades política. Esta
aspiración fue aprovechada por Perón para tener su propio partido para postularse
en la elección presidencial de 1946.
Mientras se agudizaba la tensión entre el grupo mas proclive a la politización y el
que rechazaba la participación, se precipitaba la polarización de la opinión pública
del país. En especial, la oposición a Perón, como se manifestó en la Marcha de la
Constitución y la Libertad (19/9) y finalmente culminó con el levantamiento del gral.
Ávalos el 9/10, lo cual obligó a Perón a renunciar a todos sus cargos públicos.
Las organizaciones obreras en los suce sos de octubre de 1945
Respecto al rol de los obreros organizados; en las jornadas del 9 al 17 de octubre de
1945, hay 2 versiones opuestas. Una acentúa la espontaneidad del movimiento
obrero en especial del 17 de octubre y por lo tanto se niega a adjudicarle importancia
a la C.G.T. y los sindicatos viejos. Germani es el vocero mas representativa de esta
versión. La otra versión, en cambio, enfatiza el carácter organizativo de la jornada
del 17 de octubre, siendo uno de los voceros Juan Carlos Torre, y quien pone de
relieve la sincronización de la movilización obrera para esa jornada.
Estas diferencias de interpretación están directamente relacionadas con el problema
de cuales obreros apoyaban a Perón. Según la 1° versión, se acentúa la participación
de los obreros "nuevos" o "migrantes" como protagonistas de la jornada. Como
consecuencia esta versión no adjudica mucha importancia a los dirigentes y
sindicatos viejos. Como dice Germani, los dirigentes, y las organizaciones fueron
desbordados por la acción colectiva de las masas. En cambio, conforme la 2°
versión, debido al carácter organizado de la jornada, se acentúa la participación de
los dirigentes y sindicatos viejos y tradicionales.
Si se examinan los documentos laborales de la época, parece innegable que existía
cierto movimiento de protesta espontaneo, pero el problema fundamental era hasta
donde los sindicatos viejos y la central obrera C.G.T. pudieron canalizar estos
movimientos hacia una movilización masiva.
Trabajo y Previsión, programada por Mercante y en la que desempeñó un rol
importante el gremio mercantil encabezado por Borlenghi. No seria una despedida
definitiva, pues "Perón por el camino del pueblo, por el camino de la calle" llegaría
a la presidencia. Entre los organizadores del acto estaban Gay y Borlenghi, lideres
obreros antiguos.
67
La reacción popular se exacerbó mas al ocurrir el arresto de Perón y su posterior
traslado a Martín García el 13 de octubre. Frente a este hecho, apareció un
movimiento de oposición, exigiendo la libertad de Perón en diversas partes del país.
En Berisso por ejem., Cipriano Reyes, dirigente de la carne (que recientemente había
organizado el Sindicato Autónomo de Carnes en oposición a los comunistas) empezó
una movilización obrera.
Mientras crecía el movimiento de protesta, la C.A. de la C.G.T. que había pedido el
11 de octubre a sus asociados que se mantuvieran en "situación de alerta", decidió
el 15 de octubre la huelga general. El mismo día esa decisión fue apoyada en una
reunión de los representantes de los gremios confederados y los autónomos de la
capital y las zonas circunvecinas.
La C.G.T. no asumió una función de agitadora, pero por lo menos, procuraba
cumplir la de coordinador y canalizar el clamor obrero, que bullía en todo el país.
Además, en aquel momento la existencia de una central que pudiera cumplir tal
función tenia mucha importancia, ya que aun reconociendo la necesidad de actuar,
pocos gremios sabían corno hacerlo.
En el lapso que medio entre la reunión de la C.A. y la del C.C.C. ocurrieron dos
sucesos importantes. Uno fue la noticia difundida por La Prensa del 16, en el sentido
de que Perón seria trasladado al Hospital Militar. El otro era la entrevista mantenida
por Pontieri con Avalos, ministro del Interior y el presidente, en la cual las
autoridades le aseguraron que las conquistas sociales serian respetadas. Ante una
nueva situación como esa, la Comisión Directiva de la U.F. a que pertenecía Pontieri,
parece haberse inclinado a la oposición a la huelga general, postergando la decisión.
Esta actitud cautelosa fue vencida, y en el C.C.C. se impusieron los criterios de los
delegados de la U.T.A. y la A.T.E. entre otros: desconfianza en las promesas del
gobierno de respetar las conquistas sociales, además advertían el crecimiento de la
ofensiva capitalista después de la renuncia de Perón. Un factor importante, que
influyo en las discusiones, fue el hecho de que estaban sucediendo diversos tipos
de movilización en diversas partes del país. Ante tal situación existía el peligro de
que la C.G.T. perdiera la confianza de los obreros si no respondía a tal movimiento.
En la votación votaron 16 a favor de la huelga y 11 en contra. Entre los últimos
figuraban 10 delegados de la U.F. y 1 de la A.T.E. Inmediatamente se fijaron los 6
objetivos de la huelga, entre ellos "la libertad de todos los presos civiles y militares"
en clara referencia a Perón (evitaban pedir directamente por ello, pues el movimiento
obrero no podía ir a huelga en pos de la libertad de un hombre que no era obrero.
Sin embargo, este era el objetivo principal.
Los gremios que estaban alerta desde el 15 empezaron a movilizarse y así se inicio
la jornada del 17 de octubre. Por cierto, hubo algunos gremios que habían iniciado
la movilización antes de la decisión de la C.G.T, como el de Reyes, pero el hecho de
que la afluencia masiva a la Plaza de Mayo fuera desde horas avanzadas de la tarde
del día 17, coincide con la instrucción del Comité de Huelga (formado por los
gremios confederados) de hacer abandonar el trabajo a las 5,00 de la tarde.
La concentración masiva en la Plaza y la amenaza de la huelga general al día
siguiente impacto a los opositores a Perón en la esfera gubernamental, provocando
la renuncia de Ávalos. Un poco antes de medianoche, ya liberado, Perón saludaba
a la muchedumbre desde los balcones de la Casa Rosada. Al día siguiente se
cumplió la orden de huelga general decretada por la C.G.T. en todo el país.
Aunque no se puede negar cierta espontaneidad en la clase obrera, es evidente que
la C.G.T. dentro de sus facultades respondía a esa "espontaneidad" y la canalizaba
hacia una acción coordinada. Evidentemente, las organizaciones obreras cumplían

68
un rol mucho mas importante en la jornada de octubre que lo que suponía Germani.
Además el esquema estereotipado de Germani acerca de los obreros ''nuevo" y
"viejos" es muy discutible. Según el, los 1° son migrantes y "cabecitas negras",
sinónimo de peronista. En cambio, los 2° eran inmigrantes extranjeros o sus hijos
forma un estereotipo del obrero "instruido'", democrático, socialista y comunista,
nunca presente en la acción callejera de los peronistas.
Sin embargo, la realidad del movimiento obrero de 1943-45 era mas compleja. Por
ejem., el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción que luchaba
contra la F.O.M.C. comunista era un italiano; un español ex-presidente de la U.F.
fue uno de los fundadores del P. Laborista. Además en este periodo aunque estaba
ocurriendo la sustitución de los extranjeros en ciertos gremios, todavía ocupaban
cargos importantes los mismos. Por lo tanto, la C.G.T. en setiembre de 1943 se
opuso a la limitación de la presencia de extranjeros en una 3° parte de los cargos
directivos impuesta por decreto, dictado bajo inspiración de Perón, permitió elevar
el porcentaje de extranjeros en cargos directivos hasta la mitad. Si los obreros
extranjeros hubieran sido antiperonistas como lo señalaba Germani, Perón no
hubiera aceptado ese cambio respecto del decreto anterior. Todo lo cual prueba que
en cuanto a la estructura gremial y composición de los cuadros directivos todavía
no había ocurrido cambio sustancial hacia 1945. La adhesión obrera, inclusive de
los obreros y dirigentes a tradicionales se realice en tal situación .
EL 17 DE OCTUBRE DE 1945.
Las Jornadas de octubre
Cada paso que daba el Gobierno en el cumplimiento de su calendario electoral
aparecía a los ojos de la oposición como una concesión arrancada, como un triunfo
propio que les daba mas fuerza y confianza. Tal sucedió con la modificación del
Estatuto de los Partidos Políticos y con el levantamiento del estado de sitio
anunciado el 6/8. Sobre todo después de la ultima medida, los activistas de todas
las agrupaciones políticas y estudiantiles ganaron las calles.
En un crescendo que culminaría el 19/9 con la celebre Marcha de la Constitución
y la Libertad, la oposición realiza diariamente demostraciones de fuerza: un
homenaje a Saenz Pena el 9/8; manifestaciones por la rendición de Japón;
enfrentamientos con la policía el 14 con 2 muertos y 100 heridos
El autor de todas esas movilizaciones era Braden, que fue designado para un puesto
I en el Departamento de Estado y se despidió en un gran acto en el Plaza Hotel el
28/8. Se iba confiando en la culminación feliz de su obra.
Parecía que así seria, pues ese día, a pesar de la oposición de Sabattini y del M.I.R.
de la Capital Federal, la Mesa Directiva del radicalismo resolvió aceptar una acción
armónica con los demás partidos, la Unión Democrática era una realidad
Setiembre fue inaugurado con 2 importantes actos de las fuerzas de izquierda. El
del P. Socialista para festejar el regreso al país de Alfredo Palacios y de Nicolás
Repetto, y un mitin del P. Comunista en el Luna Park. En el Interior, los partidos se
lanzaban a la acción y los estudiantes dominaban las calles de Bs.As. Todo parecía
conducir a un solo desenlace: la concentración de fuerzas opositoras, virtualmente
triunfantes. Ante tal panorama, se desafilian de la C.G.T. properonista los
sindicatos del calzado, del comercio, los textiles y La Fraternidad.
La Marcha, con adhesiones masivas de todos los sectores opositores, se llevó a cabo
el 19/9, logrando movilizar a 200.000 personas. Fue, para sus organizadores, un
éxito a pesar del boicot de los "obreros colaboracionistas" de la Corporación de
Transportes que ese día paralizaron los medios de transporte colectivo.

69
Farrell y Perón parecían faltos de todo apoyo que no fuese el militar y la oposición
se lanzo a acabar con ese también. En una semana, Campo de Mayo forzó a
Bramuglia (ex socialista, aliado a Perón) a dejar la intervención de Bs.As.; la Marina,
mediante 30 oficiales exigió al Gobierno un acto de renunciamiento; el general
Rawson se dirigió a Córdoba para tratar de sublevar las fuerzas militares y Sabattini
se traslado desde esa provincia a Bs.As.
Los partidos hicieron nuevas demostraciones de fuerza. El Gobierno, a la defensiva,
volvió a implantar el estado de sitio el 26 y la prensa fue censurada.
Después de deliberar 20 días, los oficiales antiperonistas de Campo de Mayo
presionaron a su jefe, el general Ávalos, para derrocar a Perón. El descontento
contra este culmino cuando fue designado como director de Correos y
Telecomunicaciones a Oscar Nicolini, amigo de Eva Duarte. Indignados por la
aparente "concesión de tálamo", los oficiales decidieron pedir, mediante Ávalos, el
alejamiento de Perón (martes 8 de octubre).
Al día siguiente, en una reunión con Quijano y Farrell, los sublevados ratificaron
sus planteos. Sin respaldo aparente, Perón debió renunciar a todos sus cargos. -
Ante la noticia de su renuncia, la alegría fue enorme para las fuerzas opositoras.
Entre los trabajadores, la 1° actitud fue de tensa espera.
- Al día siguiente, Perón logro autorización para realizar un "acto de despedida" de
los trabajadores. Ante 70.000 adictos, el Coronel dio a entender que todas las
conquistas sociales peligraban.
- Ese acto y la actividad del coronel Mercante, de la infatigable Eva Duarte y de los
activistas de los gremios organizados bajo la protección de Perón, pusieron en
movimiento al proletariado del Gran Bs.As.
- Mientras tanto, la vieja clase dirigente dialogaba afiebradamente con Ávalos para
encontrar un nuevo orden. Las formulas para instaurarlo los dividían, pues
mientras los partidos políticos y la Unión Industrial, querían que la Corte Suprema
se hiciera cargo del gobierno, Ávalos se negaba a ello pues eso implicaba la
restauración del sistema de la Década Infame porque la Corte prácticamente no
había cambiado. Su plan era gobernar rodeado de sus amigos de la intransigencia
radical y apadrinar una salida electoral con Sabattini a la cabeza.
Pero Sabattini temió comprometerse directamente (especulaba con ser candidato de
todo el radicalismo) y no acepto. Ofreció una solución intermedia: encargar al
Procurador de la Corte la formación de un gabinete civil. Ávalos acepto, y Farrell se
resigno.
- Entre tanto se hacía tal tarea, la oposición desperdiciaba su victoria y los amigos
de Perón se apuraban a organizarse para recuperar el poder.
- Uno de los errores de la oposición fue la concentración. democrática del 12 de
octubre, donde las huestes antiperonistas demostraron su antimilitarismo; otro
error fue la negativa patronal del día 13 a pagar el feriado del Día de la Raza.
- Pese a la carencia de una dirección reconocida y centralizada (Perón preso en
Martín García, Mercante detenido el 13, la C.G.T. desorientada), el movimiento de
reacción proletaria fue creciendo rápidamente. Puede decirse que fue espontaneo,
si se entiende como tal el hecho de carecer de jefes conocidos o destacados. Su rol
fue cubierto por centenares de activistas menores, jefes naturales en fabricas o
barrios.
- De ellos, el de mayor relevancia fue Cipriano Reyes, dirigente de los trabajadores
de la carne de Berisso. Su gremio declaro la huelga desde que se conoció la
detención de Perón y comenzó a agitar el ambiente presionando por un paro general

70
para su reposición. La 1° respuesta a sus esfuerzos vino de Tucumán: la F.O.T.I.A.
(de la industria azucarera) declaro la huelga por tiempo indeterminado el 15/10,
logrando la adhesión del comandante de la V Región Militar.
- Ese día, Reyes, Garofalo y demás militantes nucleados en el Comité de Enlace
Intersindical decidieron declarar el paro en los sectores que influenciaban. La
medida desagrado a la dirección cegetista, en tratativas con Ávalos.
- Esa misma tarde, el C.C.C. (Comité Central Confederal de la C.G.T.) se reunía para
decidir sobre la huelga general; finalmente por 16 votos contra II se declaro la huelga
por 24 horas a partir de la hora cero del 18.
- Reyes y su gente habían dado un mínimo de organización a las 1° movilizaciones;
pero no puede decirse que la marcha de las multitudes a la plaza de Mayo en las 1°
horas del miércoles 17 fuera obra suya (y menos de la C.G.T. que se vio sorprendida
y rebasada por el movimiento).
- La idea de volcarse a la plaza histórica para rescatar a Perón debe de haber brotado
simultáneamente en miles y miles de hombres, porque no hay organización capaz
de lanzar a un tiempo a masas enormes sobre un punto determinado, si ellas no
tienen el imperativo de hacerlo. El mérito de sus dirigentes consistió en saber
escuchar el latido profundo del pueblo y ponerse a su cabeza, superando las
vacilaciones de los jefes.
- Por la tarde, los manifestantes se contaban por centenares de miles y su presencia
introdujo vacilaciones y profundizo la crisis en el Gobierno dividido en 2 opiniones:
por un lado la de Ávalos, cuya actitud era la de aguardar sin disparar sobre el pueblo
reunido; por el otro, la de los sectores más duros, representados por el ministro de
Marina, almirante Vernengo Lima, que insistía en imponerse por la fuerza.
- A eso de las 19 HS., mientras los amigos de Perón negociaban con Farrell y con
Ávalos para conseguir el retorno del líder (aunque no volviera a sus funciones),
Vernengo Lima se retiro dispuesto a sublevar a la Marina. Comprendiendo, Ávalos,
que estaba derrotado, cedió. Después de que Farrell aceptara en una entrevista
todas las exigencias de Perón, éste traído desde el Hospital Militar, hablo a la
multitud desde los balcones de la Casa osada. El pueblo de Bs.As. había destruido
la conjura oligárquica.
- Al otro día, los jefes militares peronistas completaban la victoria apoderándose del
Departamento Central de Policía, el edificio del Ministerio de Guerra y la guarnición
de Bs.As. V. Lima, sin el apoyo de Campo de Mayo, depuso su resistencia quedando
detenido. Su reemplazante en el Ministerio fue A. Pantin.
- Perón aprovecho la euforia que el 17 de octubre produjo entre sus partidarios,
para incitarlos a que se organizaran políticamente. En menos de 2 semanas surgen
el Partido Laborista, la U.C.R. (Junta Renovadora)y el pacto con un sector del
nacionalismo.
- El Laborismo se sustentaba en los sindicatos peronistas; tenia a su frente a
Cipriano Reyes y a Luis Gay (telefónico),y un programa marcadamente clasista.
Los radicales disidentes se organizaron sobre la base de una Junta que constituían
2 delegados por provincia, abandonando su primitiva idea de copar el radicalismo y
arrastrarlo detrás de la candidatura de Perón.
En cuanto a los nacionalistas, la actuación de Perón con Braden, hizo que se
reconciliaran con Perón.

71
- Del nacionalismo y del forjismo saldrían los cuadros intelectuales del peronismo,
pues los hombres del laborismo o del quijanismo, eran mas duchos en luchas de
comité.
- También en octubre la oposición comienza a presionar sobre el radicalismo para
constituir la Unión Democrática, aceptando incluso que la formula presidencial
fuera de candidatos radicales. En noviembre la Mesa Directiva de la UCR resuelve
adherirse a la unión con el P.C el P.S. y el P. Demócrata Progresista, al efecto de
luchar contra el actual Gobierno de facto e impedir la continuación de la dictadura
y lograr la normalización institucional.
- Desde entonces, la campana para las elecciones del 24 de febrero, toma mas
ímpetu. Se suceden los actos en el Luna Park, en las plazas de Bs.As. y en locales
cerrados; se multiplican los periódicos y las paredes se cubren de afiches y leyendas.
- Los grandes diarios abren sus paginas a los partidos de la coalición demoliberal.
El Gobierno proporciona su apoyo subterráneo a las nuevas agrupaciones en forma
de , respaldo financiero, espacios radiales, distribución de cargos y otros muchos
favores; pero lo de mayor peso político fueron los decretos del P. Ejecutivo que
creaban beneficios sociales para los trabajadores, pues estos identificaban a la
candidatura de Perón como la continuación del Gobierno que los favorecía.
- La resistencia patronal, a mediados de enero, es quebrada. Al asumir la actitud de
los empresarios, los partidos de la Unión Democrática arrimaron millares de votos
a Perón.
- Perón inicia el 26 de diciembre una larga gira en tren por el oeste y el norte del
país, clausurada el 2 de enero de 1946: una semana de éxitos en las provincias. La
2" gira fue por Cuyo y la 3° por el Literal entre el I y el 5 de febrero.
- Con otro publico -mas de clase media- también fue triunfal la marcha al Interior
del "Tren de la Victoria", como se denomino el convoy que conducía a José Tamborini
y Enrique Mosca, candidatos de la Unión. También realizaron 3 giras, con cierto
retraso.
- Entre los partidarios de Perón la riña por las posiciones generaba violentas luchas.
Sin pretensiones a candidaturas, para dar su apoyo, crecía el numero de los Centros
Cívicos Coronel Perón en los barrios de las grandes ciudades.
- Apasionada, violenta, la campana electoral abundo en muertos y heridos por
ambas parte ) en episodios que favorecieron a Perón. Uno de ellos fue el asunto del
cheque de la 'Unión Industrial en favor de la Unión democrática, que algún
empleado bancario peronista puso en descubierto.
- Otro fue el que El Laborista difunde: una resolución de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación declarando que la Delegaciones Regionales de la Secretaria de
Trabajo y Previsión son inconstitucionales. Aunque la relación formal entre la Corte
y la Unión Democrática no era evidente, el pueblo estableció el nexo profundo
existente entre ambos componentes del viejo país.
- Así, entre mítines, acusaciones, etc. se llega al 13 de febrero, fecha en que los
diarios de la gran prensa (todos opositoras a Perón) dan a conocer el documento del
Dpto. de Estado yanqui: El Libro Azul. En el se acusaba al Gobierno de facto, a
Farrell, a Perón y otras autoridades, de haber mantenido relaciones con el Eje,
prestado ayuda a los nazis, conspirar para derribar gobiernos en naciones vecinas
y colaborar con el enemigo en tareas de espionaje. Era un golpe directo a la
candidatura de Perón.

72
Pero las cosas salieron al revés: Perón un día antes de conocerse el contenido del
Libro lanzo la consigna de que la disyuntiva era Braden o Perón en el acto de
proclamación oficial de la formula Perón-Quijano.
- El 24/2. con 1.478.500 votos, los candidatos peronistas derrotaban a los de la
Unión Democrática que acumulaban 1.212.300 votos. Habían vencido en todo el
país, salvo en Corrientes. Cuantitativamente, el electorado se había dividido en 2
mitades. Pero esto ocultaba los cualitativo: la mitad que perdió representaba al
pasado que no quería morir; la mitad triunfadora comprendía a la clase obrera en
masa y significaba el futuro que pugnaba por abrirse paso.
PRIMERA PRESIDENCIA DE PERÓN: LOS GRANDES CAMBIOS (1946 - 1952)
Robert Potash
Introducción: Al asumir la presidencia constitucional Perón tenía 50 años de edad.
Sus condiciones personales y las circunstancias, habían sido un factor decisivo de
éxito.
Lo original de su política radicaba en haber descubierto a las masas y haber
colocado su pensamiento, su estilo político y su oratoria al nivel de ellas. No era un
doctrinario sino un pragmático total.
Ningún presidente había llegado al poder en condiciones tan favorables. La
Argentina era un país acreedor. solamente Gran Bretaña le debía 1.700 millones de
dólares. Europa aseguraba la colocación de carne y el trigo durante varios años. La
industria que se había improvisado durante el conflicto, no sentiría la competencia
extranjera, ya que el proceso de reconversión de la industria de guerra requería un
plazo de razonable duración.
Por consiguiente, estaba asegurada la plena ocupación, los altos salarios y la
inversión del ahorro nacional en prioridades a determinar por el gobierno. El Animo
general del país era de un optimismo eufórico, el nuevo gobierno contaba con el
asentimiento mayoritario y expresaba un anhelo de renovación. En consecuencia,
su sistema habría de basarse necesariamente en condiciones de abundancia, alto
consumo: plena ocupación y gruesos saldos exportables. Cuando este contexto que
tenía posibilidades de prolongarse mucho, se resquebrajara, la política de Perón se
haría sinuosa, contradictoria, aplastando una realidad pero sin conseguirlo.
El 4 de junio de 1946 Perón y Quijano prestaron juramento como presidente y
vicepresidente de la nación respectivamente.
Gabinete: Interior Ángel Borlenghi
Relaciones Exteriores y Culto Juan Bramuglia
Hacienda Ramón Cereijo
Justicia e Instrucción Pública Belesario Gache Pirán
Agricultura Juan Picazo Elordy
Obras Públicas Juan Pistarini
Guerra Humberto Sosa Molina
Marina Fidel Anadón
El gabinete que designó tuvo una abrumadora mayoría de civiles: de los 12 cargos
de ministros y secretarios sólo los 3 correspondientes a las Fuerzas Armadas y el
ministerio de obras Públicas recayeron en militares. Sus miembros eran jóvenes
(33 y 44 años), 3 de ellos provenían del movimiento obrero (Borlengui –dirigente de
los trabajadores del comercio–, Bramuglia –abogado gremialista– y el secretario de

73
trabajo José María Freire)
6 de los 8 civiles tenían instrucción universitaria y habían actuado en gobiernos
anteriores. No era pues un gabinete que careciera de experiencia, pero lo que si le
faltaba era la presencia de hombres con distinción personal, de prestigio reconocido
que pudieran merecer el respeto tanto de los opositores como el de los partidarios
del nuevo gobierno.
Aunque el presidente optó por los civiles para llenar los puestos del gabinete,
algunos militares fueron designados para dirigir diversos organismos claves. Así
Perón perseguía el doble propósito de recompensar a sus partidarios leales y al
mismo tiempo daba al Ejército la sensación de participar en áreas de interés
estratégico tales como la energía, el transporte y la seguridad interna.
Fueron creadas con categoría de ministerios las siguientes secretaría: Trabajo y
Previsión a cargo de Freire; Salud Pública Ramón Carrillo; Aeronáutica Bartolomé
de la Colina e Industria y Comercio Lagomarsino.
Creación y organización del partido peronista (Pedro Santos Martínez)
Con el fin de decidir el nombre definitivo del partido Perón dispuso realizar una
reunión en la residencia presidencial con 70 dirigentes. Previamente las
organizaciones que apoyaban a Perón debían celebrar consultas entre sus
integrantes. Mercante el nombre del Laborismo propuso votar la denominación de
partido peronista, opinión que fue apoyada por Gay secretario general de la CGT y
presidente del partido Laborista. Los centros cívicos independientes por boca de su
presidente Teissaire también aceptaron la propuesta. Los radicales habían
convenido en no sostener un nombre que involucrara la figura de Perón, sin
embargo en la reunión varios de sus miembros estuvieron de acuerdo.
La doctrina:
El hombre es un ser social, y debe vivir en sociedad para satisfacer sus necesidades.
Esa vida social impone derechos y deberes recíprocos, que consisten en la ayuda
mutua y en la unión de todos cuantos componen el conjunto social. Existe, pues,
un principio de solidaridad. Este principio lleva al de la justicia social, que es el
instrumento utilizado por el Justicialismo para cumplir sus fines. Por lo tanto, el
justicialismo incluye la justicia social.
En la Convención Constituyente Reformadora de 1949, se afirmó que con la justicia
social se tiende "a la instauración de una sociedad en la cual las desigualdades
naturales no sean agravadas por otros privilegios, y en la que cada individuo
encuentre su justo lugar, su posición equitativa, respondiendo a su vocación
individual". Por este motivo, en el Preámbulo de la nueva Constitución se había de
constituir una Nación socialmente justa.
Así Justicialismo: "Es la doctrina cuyo objeto es la felicidad del hombre en la
sociedad humana por la armonía de las fuerzas materiales y espirituales,
individuales y colectivas, cristianamente valorizadas".
1.- No bien se hizo cargo del gobierno Perón sometió a aprobación del congreso los
decretos emitidos por el gobierno militar de facto 1943-46. De esta manera
quedaron convertidas en leyes las medidas sociales dictadas desde la Secretaria de
Trabajo y Previsión así como todas concernientes al ordenamiento administrativo
del estado y organización de las fuerzas Armadas.
2.- El primer gran problema que Perón tuvo que resolver estaba en su propia casa:
la unificación y consolidación política del peronismo. Las disputas internas de los
principales partidos rebasaron las provincias y se prolongaron en el congreso hasta
provocar la división del bloque de diputados. Resolver este conflicto era condición

74
básica para respaldar la acción del gobierno. Perón debía convertir el movimiento
en una organización vertical de fácil control. Por lo tanto los partidos Laborista, UCR
e Independiente debía fundirse en una sola entidad que le respondí
incondicionalmente.
Los radicales renovadores y los independientes se allanaron a esa nueva situación
en cambio el Laborismo se negaba a entrar en la solución propuesta. Perón dispone
la disolución de los partidos que lo apoyaban y organiza uno nuevo que recibirá el
nombre provisional de: Partido Único de la Revolución Nacional.
Como respuesta Reyes pronunció un desafiante discurso y durante 2 días los
dirigentes laboristas estuvieron encerrado en el local partidario. Perón intento
convencer a Reyes ofreciéndole la presidencia de la cámara de diputados, pero Reyes
no aceptó; y, para abortar la maniobra de Perón organizar la huelga de los
frigoríficos.
Perón preparó un plan para liquidar a Reyes: empezó por debilitarlo ofreciendo
puestos importantes a Gay lo nombró secretario general de la CGT. Poco a poco los
diputados laboristas lo fueron dejando sólo a Reyes.
3.- Juicio Político a la Suprema Corte de Justicia. Ella aparecía como el último
baluarte de la oposición. El Alto Tribunal una semana antes de las elecciones del 4
de febrero había declarado inconstitucional las delegaciones de la secretaria de
trabajo y previsión.
La remoción de los jueces de la corte suprema de justicia sólo podía hacerse
mediante juicio político. El pedido fue presentado en la Cámara el 8 de julio de 1946
y se formulaba contra los jueces: Antonio Sagarna, Benito Nazar Anchorena,
Francisco Ramos Mejía y Roberto Repetto. También comprendía al Procurador
General de la Nación doctor Juan Álvarez. Sólo quedaba excluido el doctor Tompas
A Casares.
El argumento que se buscó fueron los acuerdos de la Corte entre 1930 y 1943,
mediante los cuales habían legitimado a los gobiernos de facto. No bien se presentó
el proyecto se presentaron muchas protestas provenientes de los partidos políticos
opositores, de las asociaciones profesionales y de los colegios de abogados.
Se aprobó la destitución. El doctor, Casares fue designado presidente del tribunal
supremo. Según Félix Luna: Esta sustitución no tuvo mayor sentido, dado que
durante el gobierno peronista no se sancionó ninguna ley que pudiera haber sido
cuestionada por inconstitucional. Esta maniobra tuvo un alto costo político ante la
opinión pública y no sirvió para facilitar el proceso de fondo del gobierno.
Primer Gobierno (Potash)
Las dos personas más influyentes fueron Eva y el presidente del banco central
Miguel Miranda. Después de las elecciones de feb. de 1946 Miranda proyectó la serie
de medidas de reforma económica que fueron publicadas como decretos por Farrell
pocas semanas antes de que asumiera Perón. Estas medidas brindaban a la nueva
administración los instrumentos legales que podían emplearse de inmediato y sin
ser tratadas en el congreso para obtener el control de vitales procesos económicos.
Mediante la nacionalización del Banco Central y el replanteo de sus relaciones con
otros bancos, el gobierno logró el control de otorgamiento de créditos y mediante la
creación con dependencia del Banco Central del el IAPI –Instituto Argentino para la
Producción de Cambio–. Con este organismo el Estado pasó a controlar el manejo
del comercio exterior. El IAPI era quien fijaba los precios de las exportaciones
agrícolas, regulaba las importaciones y resguardaba la producción nacional. Con el
funcionamiento de este organismo como agente de comercialización, el Estado
obtuvo un importante caudal de recursos, que derivó en parte hacia la actividad
75
industrial, y en parte hacia la inversión local. Esta transferencia de ingresos del
sector agrario al industrial provocó una importante oposición de los sectores
terratenientes y de las empresas privadas vinculadas al comercio exterior, como
Bunge y Born y Dreyfus.
Un factor clave que robusteció el optimismo de su administración fue una existencia
de reservas de oro y divisas sin precedentes, el superávit de los anos de guerra y la
permanente perspectiva de altas ganancias provenientes de una Europa divida de
las exportaciones agrícolas argentinas.
Alentado por la favorable situación económica internacional, Perón comprometió a
su administración en un elevado presupuesto destinado simultáneamente a
transformar la economía, ampliar los programas de salud pública y bienestar social,
y fortalecer la defensa nacional. Esbozado en su discurso de apertura de las sesiones
del Congreso el 26 de junio, el programa se incluyó con bombos y platillos en el Plan
Quinquenal que el presidente anunció al pueblo en octubre de 1946. Aunque el Plan
incluía medidas en cuanto a la reorganización administrativa, judicial y educacional
y en cuanto al estimulo a la inmigración, su objetivo principal era promover la
industrialización del país.
El Primer Plan Quinquenal. Fines, objetivos y fiscalización (PEDRO
SANTOS MARTINEZ)
La Secretaria Técnica preparo silenciosamente un Plan de Gobierno para el periodo
1947-51, que fue presentado por el Poder Ejecutivo como un proyecto de ley
(19.X.46). En el primer articulo se proponía un Plan de Realizaciones e Inversiones,
y sendos proyectos sobre veintisiete materias. El Poder Ejecutivo era autorizado
para financiar los proyectos por los medios que considerara adecuados, con la
obligación de dar cuenta anual al Congreso.
El sumario del Plan de Gobierno comprendía tres Títulos, con sus correspondientes
Capítulos. El Titulo I se refería a Gobernación del Estado, con seis Capítulos:
Política, Salud Publica, Educación, Cultura, Justicia y Exterior; el Titulo II, a
Defensa Nacional, con tres Capítulos: Ejército, Marina y Aeronáutica; el Titulo III, a
Economía, que abarcaba siete asuntos: Población, Obra Social, Energía, Trabajos
Públicos y Transportes, Producción, Comercio Exterior y Finanzas. Esta
enumeración incluía una estimación de los gastos a realizar.
Como primer arbitrio era necesario saber —según afirmaba Perón— que tenemos,
como lo tenemos y donde lo tenemos. Se hizo necesario, pues, la realización de un
Censo Nacional (el Cuarto), que se efectúo a principios de 1947.
Este Plan —posteriormente llamado Primer Plan Quinquenal— fue presentado al
Congreso. Ambas Cámaras se reunieron, no como asamblea. legislativa, sine
invitadas para escuchar al Presidente de la República (21.X.46). En el pupitre de
cada legislador se habían dejado dos tomos, cuidadosamente encuadernados, en los
que, a lo largo de ochocientas paginas, se consignaba el Primer Plan Quinquenal,
acompañando de ochenta diagramas. La oposición estuvo ausente. Durante mas de
cuatro horas se turnaron en su lectura el Presidente y el secretario técnico. El
tratamiento parlamentario se prolongo durante 1947-48, llegándose a aprobar solo
la mitad de las leyes propuestas. Los fines inmediatos que se propuso el Plan, fueron
los siguientes:
1°) En lo político, el desarrollo material y la elevación moral; el equilibrio nacional y
la defensa nacional;
2°) En lo social, evitar la desocupación, elevar el nivel cultural y de vida de los
trabajadores;

76
3° ) En lo económico, aumentar la renta nacional, posibilitar la mejor distribución de
la riqueza, absorber los excedentes de materias primas, estabilizar los precios, poner
en actividad modernos y perfeccionados centres industriales;
4° ) En lo financiero, la independencia y estabilidad monetaria, la inversión
productiva del ahorro y el fortalecimiento y regulación de los recursos del Estado.

En el texto del Plan se sostenía que la industrialización redundaría en una amplia


gama de beneficios económicos, sociales y financieros. El más importante entre los
beneficios económicos previstos era un aumento del ingreso nacional, la absorción
de la superproducción agrícola no exportable y una mayor estabilidad en los precios
internos. Los beneficios sociales previstos consistían en el aumento de
oportunidades de empleo y los salarios más altos que ofrecería un sector industrial
en expansión. Desde el punto de vista financiero, el auge industrial suministraría
nuevas oportunidades para inversiones productivas y nuevas fuentes de ingresos
gubernamentales más estables que los relacionados con las fluctuaciones del
comercio exterior. Además de todos estos beneficios tangibles, se esperaba que la
promoción de la industria tendría consecuencias políticas, la primera y más
importante de las cuales seria "incrementar y fortalecer la economía nacional y la
independencia política.
El Plan, sin embargo, era impreciso, si no engañoso, en dos cuestiones vitales: ¿Cual
seria el costo total? ¿como se lo financiaría? El Plan mencionaba una serie de cifras,
consideradas estimativas de los costos de organización e inversión para el periodo
1947-1951. Pero este total excluía, por cierto, la adquisición de equipos y fabricas
militares destinados a servicios del Ejercito; también omitía toda suma destinada a
la salud publica y a los programas de construcción de viviendas y no hacia
referencia a las industrias de servicios públicos en poder de empresas extranjeras y
cuya adquisición, en una u otra forma, era parte implícita del programa de
independencia económica. En efecto: el contrato de compra de la Unión Telefónica,
de propiedad norteamericana, que se concluyó solo unas pocas semanas antes del
anuncio del Plan Quinquenal y significaba un costo de 419 millones de pesos; la
adquisición de los ferrocarriles de propiedad francesa, aprobada en diciembre de
1946, llegaba a 183 millones y la operación mayor, la compra del sistema ferroviario
de propiedad inglesa, resuelta en febrero de 1947, suponía la suma de 2.000
millones de pesos.
El recurso a que apeló el gobierno de Perón en 1946 fue el IAPI. Lo que parece claro,
sin embargo, es que los planes para que el IAPI financiara el Plan Quinquenal no se
cumplieron y que la causa de este fracaso fueron, en parte, los errores de calculo
de quienes dirigían sus actividades. El presidente y sus asesores económicos
proyectaban emplear las divisas extranjeras –en especial la libra esterlina– ganadas
gracias al alto nivel de las exportaciones agrícolas argentinas, para equilibrar los
déficit comerciales con los Estados Unidos. También esperaban que una Europa
recuperada pronto estaría en condiciones de abastecer de combustibles, materias
primas y la maquinaria necesaria para el programa de desarrollo. Ninguna de esas
expectativas se concretó en los primeros años de la posguerra. El golpe más penoso
lo recibió el gobierno en agosto de 1947, cuando Gran Bretaña, que en setiembre
había accedido al libre uso de las ganancias argentinas en libras esterlinas, debió
suspender la convertibilidad. Mientras tanto, la Argentina había cuadruplicado sus
importaciones de los Estados Unidos, pero incapaz de incrementar sus ventas en
ese mercado. Hacia fines de 1948, las reservas argentinas en oro y divisas habían
bajado a 258 millones de dólares desde los 1.100 de los dos años anteriores; a la
vez su deuda comercial con los bancos norteamericanos se había elevado a más de

77
200 millones de dólares. El Plan Quinquenal, lanzado con gran publicidad dos años
antes, se había ido a pique.
Por lo demás, cada vez era más claro que a pesar de toda la retórica oficial sobre la
independencia económica, solo una inyección sustancial de dólares
estadounidenses podría reflotar el Plan Quinquenal. En 1948, Perón y sus asesores
esperaban que tal inyección fuera posible esperaban la posibilidad de que el
deterioro en las relaciones soviético-norteamericanas llevara a una guerra, de que
fondos del Plan Marshall aseguraran la compra de cantidades considerables de
productos agrícolas argentinos para su consumo en Europa. Ninguna de tales
perspectivas se materializó
Fue sobre todo durante los primeros dieciocho meses de su presidencia cuando
Perón se mostró mas inclinado a activar el ingreso de capitales foráneos, mediante
el sistema de la empresa mixta, en significativos sectores de la economía. Durante
ese lapso apoyó públicamente la reorganización de los ferrocarriles incluida en el
acuerdo Miranda-Eady con Gran Bretaña y analizó en privado propuestas para
atraer a inversores estadounidenses hacia el fomento de la industria petrolífera.
El acuerdo Miranda-Eady, firmado el 17 de setiembre de 1946, abarcaba una amplia
gama de objetivos bilaterales, inclusive la futura venta de carnes, los términos de
pago y el uso que podía darse a los saldos —pasados y futuros— argentinos en
libras. El convenio sobre los ferrocarriles no fue sino una parte del acuerdo.
Programaba la creación en la Argentina de una sociedad mixta que tomaría a su
cargo los activos y pasivos operativos de las empresas existentes, otorgándoles
acciones en la nueva corporación.
Los opositores al plan de reorganización de los ferrocarriles pertenecían a todos los
sectores del ámbito político, desde los que por lo general apoyaban al gobierno hasta
los radicales, socialistas y conservadores. Entre los críticos figuraban los partidarios
de la nacionalización total que condenaban el acuerdo viendo en él una forma de
mantener el control ingles sobre los ferrocarriles y que denunciaban la sociedad
mixta como un recurso inspirado por Gran Bretaña para proteger su inversión.
Tales críticos no reparaban en el hecho de que, según la legislación existente acerca
de las empresas mixtas (articulo 8), el presidente de la sociedad debía ser un
argentino nativo, nombrado por el gobierno, y con autoridad para oponerse a las
decisiones de la mayoría del directorio o de los accionistas en asuntos de interés
vital para el Estado. Tampoco hacían hincapié en una cláusula del acuerdo
Miranda-Eady, que autorizaba al gobierno argentino a "adquirir en cualquier
momento una parte o la totalidad de las acciones de la nueva compañía en manos
de cualquier tenedor. En una época en que la inflación ya se hacia sentir, esa
cláusula otorgaría al gobierno el derecho de comprar las acciones privadas en el
futuro y cuando disminuyera el valor del peso. Por las críticas se buscó la reapertura
de los términos del acuerdo Miranda-Eady. Comprándose los ferrocarriles.
LAS PRIMERAS ADVERTENCIAS
A comienzos de 1949, el presidente Juan Domingo Perón podía sentirse satisfecho
por la firmeza de su posición y la popularidad de su gobierno. A pesar de las duras
criticas formuladas en el país por los opositores y reflejadas en la prensa mundial,
el electorado argentino había demostrado en dos ocasiones su decidido y creciente
apoyo a su jefe. En las elecciones para diputados del 7 de marzo de 1948, los
candidatos peronistas obtuvieron el 60 por ciento de los votos —a diferencia del 54
por ciento de dos anos antes— y se aseguraron con facilidad el manejo de una
mayoría de dos tercios en la Cámara de Diputados. En las elecciones del 5 de
diciembre para delegados a la Asamblea Constituyente que se reuniría en enero de
1949, los peronistas obtuvieron el 66 por ciento de los votos.

78
Ahora, como en el pasado, el núcleo del apoyo a Perón estaba en las clases
traba]adoras. A pesar de los esfuerzos de los dirigentes socialistas y los miembros
de otros partidos antiperonistas para sacar partido de la alarma ante el aumento de
precios, el apoyo obrero a Perón aumentó, sin duda reforzado por una serie de
triunfos que Perón podía señalar con orgullo; el aumento de salarios reales durante
los últimos tres años; la extensión del sistema jubilatorio, que incluía nuevos
grupos; beneficios adicionales tales como las vacaciones pagas y la asistencia
medica, cuyos montos quizás alcanzaran la mitad del valor de los salarios; la lucha
contra la escasez de viviendas mediante la construcción de unidades a bajo costo y
el otorgamiento de préstamos hipotecarios a bajo interés, canalizados por bancos
controlados por el Estado.
Sea como fuere, y a pesar de su seguridad en cuanto al apoyo popular, la posición
del presidente Perón no era invulnerable. Las razones eran varias: a comienzos de
1949, su administración debió enfrentar una serie de crisis económicas que
contribuyeron a crear una sensación de intranquilidad política y social. La crisis
económica de 1949 se manifestó de diversas maneras: un serio problema de pagos
con los Estados Unidos que prácticamente suspendió las importaciones, inclusive
las de combustible y maquinarias necesarios para varias industrias; un aumento
acelerado de la tasa de inflación, que deterioro los ingresos reales; un nivel reducido
de exportaciones agrícolas, provocado en parte por una estructura de precios no
realista que se agravaría hacia el final del año por una severa sequía; y una
declinación general de la actividad económica.
Lo que al principio pareció ser un retroceso solo temporario en la pauta de fuerte
crecimiento económico que había caracterizado los últimos tres años, demostró ser
mas persistente. La declinación del ingreso nacional real, observada en 1949, se
repitió en 1950. Factores internacionales favorables mejoraron la situación en 1951,
pero la segunda sequía grave ocurrida en tres anos puso al país, en 1952, ante las
dificultades mas serias que había enfrentado desde que Perón asumiera la
presidencia. Ante las tasas de inflación que llegaron a niveles históricos y una
declinación permanente de los ingresos reales. La reacción del gobierno de Perón
ante la crisis económica de 1949 consistió en conservar una actitud publica que
defendía las políticas en vigencia, al tiempo que negaba la gravedad de la situación
general. Entre bambalinas, sin embargo, esos problemas provocaban una serie de
esfuerzos para obligar al presidente a dejar de lado a sus mas íntimos colaboradores
y modificar sus políticas. Sale del Gobierno Miranda.
Posiblemente por esos problemas es que va restringiendo las oportunidades a la
oposición política y la crítica independiente. Hacia fines de 1949 se adoptó un nueva
legislación que prohibía la formación de coaliciones electorales y obstaculizaba la
creación de nuevos partidos políticos. La promulgación de enmiendas al Código
Penal que fijaba graves condenas para quienes ofendían la dignidad de los
funcionarios públicos dio al gobierno un nueva arma para intimidar a la oposición.
No era sólo en el interior de grupos civiles o de oficiales en retiro donde era cada vez
mayor la preocupación ante la índole del gobierno peronista, que les parecía a ellos
cada vez más totalitario. Los oficiales en servicio activo empezaban a reaccionar de
la misma manera. Las causas la clara evidencia de que se preparaba la reelección
de Perón y por la incipiente campaña para elevar a Evita a la vicepresidencia.
Pero el mayor número de oficiales adversos a Perón estaba en el personal de los
colegios militares y navales de Bs. As. y en la Escuela Superior de Guerra, instituto
que era el centro intelectual de todo el sistema de adiestramiento profesional para
los oficiales del ejército (entre los 400 oficiales que la componían el 80% se había
apartado de Perón en 1951).

79
En esta momento se prepara el levantamiento de Aramburu, pero la declinación de
la candidatura de Evita influyó para que oficiales no se comprometieran.
La reacción inmediata del gobierno ante las 1° noticias del movimiento consistió en
proclamar el estado de sitio de guerra interno. Similar al estado de sitio, pero sin
respaldo constitucional, tal medida permitía al P. Ejecutivo suspender las garantías
constitucionales y arrestar a individuos sin juicio previo. Como el estado de guerra
interno se había decretado sin límite de tiempo, Perón lo mantuvo hasta el fin de su
mandato. El número total de oficiales en servicio activo que vieron interrumpida su
carrera a consecuencia del levantamiento del general Menéndez ascendía a 200.
Como resultado el ambiente político argentino se dividió aún más que antes entre
peronistas y antiperonistas.
La oposición: Félix Luna
La elección de 1946 había dejado descolocados a los partidos tradicionales. Los
radicales que por más de una década declaraban su mayoría indiscutible,
encontraban ahora que en comicios libres el electorado les daba la espalda. Los
socialistas, presentes en el Congreso desde 1912 ahora no tenían ni una sola banca.
Los conservadores, que habían gobernado hasta 1943 habían sido borrados del
mapa política. Todos comenzaron su autocrítica y al mismo tiempo declinaron la
función opositora.
El radicalismo inicia una lucha interna. Para pelear contra la dirección partidaria
comprometida con la táctica de la Unión Democrática, formaron un movimiento
interno denominado Intransigencia y Renovación. Este grupo formaba la mayoría del
bloque radical en la Cámara. Su presidente era Ricardo Balbín de 42 años.
La dureza del oficialismo respecto a la oposición no se daba solamente en el plano
parlamentario. A lo largo de 1948 el gobierno fue adquiriendo las radioemisoras
privadas lo que cerraría a voces disidentes la posibilidad de difundir sus criticas.
Todas las radioemisoras estaban vinculadas a la secretaría de Prensa de la
Presidencia a través de una eficiente red de propaganda.
Sumábase a esto la clausura (1948) del semanario socialista La Vanguardia y del
radical Provincias Unidas, así como las restricciones postales de circulación de
diarios como La Prensa y La Nación, que además, veían reducidas su. cuota de
papel prensa. - La ley de organización de la nación en tiempo de Guerra autorizaba
indiscriminadamente al P.E. a movilizar ciudadanos y colocarlos bajo el poder
militar.
En las elecciones de diputados de 1948 habían acrecentado las cifras triunfales de
los comicios del 46 y en septiembre de 1947 se había aprobado (por unanimidad del
Congreso) la ley que extendía a las mujeres el derecho a elegir y ser elegidas,
duplicando así el número de electores y volcando hacia el oficialismo una masa de
votantes.
Las grandes mayorías, consideraban indispensable el crecimiento autoritario del
gobierno no para anular la predica de la "contra". La oposición, solo representaba
para no pocos argentinos, los mas despreciables intereses antinacionales y
antipopulares
Evaluación de la 1° Presidencia (1946 - 1952)
No se puede limitar en una estadística en el cambio de mentalidad que originó, pero
una reseña de hechos concretos es indispensable para tener una idea. Las obras
realizadas dentro del Primer Plan Quinquenal, lanzado a fines de 1946, carecieron
de la trascendencia que se intentó darle a través de la propaganda. El gasoducto
Comodoro Rivadavia /Bs.As. y el aeropuerto internacional de Ezeiza (1949) fue lo

80
único en infraestructuras importantes, junto con el primer dique del Nihuil y el
Florentino Ameghino en Chubut.
Si se construyeron muchas escuelas y policlínicos, sobre todo en el interior. En
contrapartida, nada se hizo en materia vial. Los caminos medían 61050 Km en 1943
y doce años mas tarde 60.185 Km.
Tampoco se intentó iniciar un reequipamiento de los obsoletos ferrocarriles
adquiridos a los ingleses. Una evolución más marcada tuvo la flota nacional, cuya
formación se inició en 1941/42 con Castillo y que bajo Perón llegó a botar varios
buques grandes y completar un tonelaje de 1.158.000. alcanzando en 1952 a
transportar el 50% del comercio exterior.
Dos logros sin tanta propaganda fueron la erradicación del paludismo que flagelaba
el norte argentino y la virtual extinción de las plagas de langosta que habían azotado
el campo argentino durante siglos.
Perón no se había propuesto modificar la estructura tradicional de la economía
argentina No tenía ninguna intención de cambiar la condición agroimportadora del
país: por eso apoyó sin retaceos la industria liviana, pero no se preocupó de
impulsar el Plan Siderúrgico aprobado en 1947, ni se intentó corregir la creciente
importación de petróleo, aumentando en razón inversa a la declinante producción
de YPF, ni se explotaron sino en mínima medida los yacimientos carboníferos del
Río Turbio, en Santa Cruz.
La industria liviana fue la gran beneficiaria de la política económica. Había pasado
de casi 85.000 establecimientos en 1946 a casi 145.000 en 1954. Este crecimiento
aumentaba la vulnerabilidad del país en donde se reclamaba más materia prima,
más acero, más combustible, mas energía. Exigencias que desequilibraban nuestra
balanza comercial y colocaban en una dependencia externa. mayor. El 1° cargo que
se le puede hacer a la conducción económica de la primera presidencia es la
imprevisión en la renovación del equipamiento industrial y la infraestructura de
servicios. Fue la misma imprevisión que campeó en materia de política agraria.
Perón rechazó todo lo referente a una reforma agraria a fin de modificar el régimen
de tenencia de tierras, tal como lo estaba tradicionalmente establecido. Pero
tampoco vio la necesidad de superar los clásicos sistemas de producción
agropecuaria y al mismo tiempo transfirió para uso del Estado, a través del IAPI,
las ganancias que podrían haber intensificado y tecnificado a los productores
rurales. Entre 1946 y 1951 los rendimientos agrícolas y ganaderos se mantuvieron
estáticos. En 1951 se llegó a la cifra mas baja de las exportaciones de carne en
muchos años. En. 1945/49 significaban el 35% de las exportaciones mundiales en
1950/54 apenas alcanzaba el 18% el rendimiento del campo en su conjunto había
bajado un 18% desde 1940/44 .a 1950/54.
Los costos de la política fueron gravosos. En 1949 por primera vez desde 1890, la
Argentina incurrió en una virtual cesación de pago al exterior. El problema se
solucionó con un empréstito del Exinbank cuya naturaleza fue cuidadosamente
ocultada al público (Perón había dicho que se cortaría las manos antes de firmar un
empréstito).
Había una desesperación oficial por ocultar fracasos y presentarlos como éxitos. Tal
como ocurrió cuando se quitó el respaldo oro a nuestro signo monetario a causa de
la desesperación de las divisas provenientes de la guerra, y se presentó este recurso
como un triunfo del crédito argentino en el mundo, que no necesitaba de ese
respaldo para ser aceptado en todas partes.
SEGUNDA PRESIDENCIA DE PERÓN NUEVOS RUMBOS (1951-1954)
Robert Potash
81
La campaña: a los candidatos se les impidió el acceso a las radioemisoras y los
diarios se manifestaban abiertamente partidarios de los candidatos peronistas.
Balbín obtuvo 2.400.000 (32%). Perón obtuvo 65% logrando el control de la 2
cámaras y la gobernación de todas las provincias. En estas elecciones por 1° votaron
las mujeres. Votando mayoritariamente por Perón.
Ahora al votar en una proporción de 2 a 1 para que Perón continuara el electorado
sancionaba la transformación de la filosofía de Perón: la llamada doctrina peronista
era ya una doctrina nacional. El general Lucero ordenó que a partir de 1952 el
estudio de la doctrina nacional se incorporara al programa de instrucción del
Ejército en todos los niveles.
Pero para algunos opositores a Perón el resultado de las elecciones no significó en
modo alguno la legitimidad de su ejercicio del poder. Este grupo (que había
participado en las conspiraciones anteriores) planearon matar a Perón y a Eva. El
jefe de este movimiento era el ex coronel José Francisco Suárez: se habían unido a
él varios cientos de civiles, varios oficiales en retiro y unos pocos oficiales del ejército
y la marina que habían podido continuar a pesar de su oposición.
Pero el plan fue descubierto. La reacción de Perón fue no solo que los tribunales
militares y civiles actuaran contra los directamente involucrados: sino también la
autorización de La Orden N° 1 en ella impartía instrucciones a los dirigentes
políticos partidarios provinciales para que cooperaran en la preparación de listas de
enemigos y en la organización de grupos fuertemente armados (del partido y de la
CGT) y cuya misión consistiría en llevar a cabo ataques personales con bombas.
Pero más que un estallido emocional surgido de la arrogancia del poder. Las
represalias parecen haber tendido como objetivo levantar el ánimo del Partido de los
dirigentes de la CGT en momentos en que la creciente crisis económica forzaba a
Perón a abandonar las políticas anteriores orientadas hacia el consumidor.
El 18 de febrero, ante las consecuencias de una cosecha desastrosa, el
estancamiento de la producción industrial, el deterioro del comercio exterior y la
tasa de inflación en veloz aumento, el presidente apeló a la radio para anunciar un
programa de austeridad económica. En el mensaje Perón dijo que había llegado el
momento de adoptar una política de menor consumo y de mayor productividad. El
mensaje de Perón especificaba que el gobierno daría prioridad al estimulo de los
sectores agrícola y ganadero, asegurando precios sostén y suprimiendo trabas
laborales en los establecimientos agrícolas y los frigoríficos. El consumidor, a su
vez, no podría comprar carne un día por semana y debía reducir las compras de
artículos exportables.
El Plan Económico para 1952, también intentaba promover el ahorro y la inversión
privada, y reducir el papel del Estado en la industria de la vivienda, a fin de alentar
la iniciativa privada. En el difícil ámbito de la relación precios-salarios, el gobierno
proponía que se mantuviera el control de precios, como hasta entonces, pero los
acuerdos sobre salarios, una vez ajustados por gobierno que tomaba en cuenta el
reciente aumento de precios, no se modificarían, salvo en casos especiales, durante
un lapso mínimo de dos años.
EL Plan Económico de 1952 sirvió de transición hacia la declaración de objetivos
políticos a largo plazo que el presidente anunció al Congreso y al país en su Segundo
Plan Quinquenal: (dic. de 1952). este Plan difería del Primero por su definición de
prioridades. La principal de ellas era esta vez el desarrollo del sector agrario, los
recursos energéticos las industrias pesada y minera, seguido de un mejoramiento
en la infraestructura (transportes, caminos, obras sanitarias y de suministro de
agua potable). Del monto de 33.500 millones de pesos que se calculaba para el

82
próximo lustro, el 42 por ciento se destinaría a las obras y servicios públicos y el 33
por ciento al estimulo de la actividad económica, con sólo el 4 por ciento para la
acción social. El resto debía distribuirse entre el Ejército (12 por ciento del total) y
los gobiernos provinciales ( 9 por ciento). Las mayores áreas de inversión eran el
transporte (5.000 millones), los combustibles (4.600 millones), los caminos (3.500
millones) y la energía eléctrica (2.500 millones).
El texto incorporaba el concepto de que podía atraerse al capital privado tanto
interno como externo para cooperar en la puesta en marcha del Plan. En 1953 Perón
solicita al congreso que dicte una ley de inversiones extranjeras en el ámbito de la
producción petrolera. Contribuyó a este cambio no sólo la situación económica, sino
también la muerte de Eva opositora a la inversión privada.
Las quejas por los aumentos del precio de los alimentos y la escasez de carne en el
Gran Bs. As. daba fundamentos a las acusaciones de corrupción y mala
administración que en varios sectores se hacía contra el gobierno. En el ámbito de
los trabajadores manifestaciones espontáneas presionaban a los dirigentes de la
CGT para que lograran aumentos en los salarios.
Perón ante la presión amenaza con renunciar. Inmediatamente la CGT convoca a
un paro general. Pero durante la concentración estallan dos bombas causando
momentos de pánico y una serie de víctimas. Los partidarios de Perón responden
destruyendo al Partido Socialista, sedes del partido radical, y la destrucción total de
Jockey Club.
En el caso de las bombas de la Plaza de Mayo, tratábase de jóvenes vinculados al
ala unionista del radicalismo: pocas semanas bastaron para que la policía detuviera
a sus autores. Pero el episodio dio pretexto al Poder Ejecutivo para ampliar las
detenciones y centenares de presos ingresaron en las cárceles, uniéndose a otros
detenidos políticos o gremiales que estaban allí de tiempo atrás. Semejante estado
de cosas no podía durar. Ciertos dirigentes opositores gestionaron extraoficialmente
la libertad de algunos de los detenidos y entonces el ministro del Interior pronunció
algunas palabras conciliadoras que fueron recogidas por Federico Pinedo, uno de
los mas expectables voceros del conservadorismo, y por un veterano político
socialista. Pero estas actitudes, tendientes a obtener la elaboración de ciertas reglas
de juego, se desvanecieron rápidamente: ni la oposición creía posible negociar con
Perón ni éste confiaba en sus adversarios. La tragedia del régimen peronista era que
no podía modificar en nada su estructura, su estilo, sus métodos, su lenguaje. Tenía
que seguir fiel a si mismo hasta triunfar o caer. Y a esta altura del proceso ya se
percibían los síntomas de su decadencia.
Por otra parte, los radicales intransigentes y algunos círculos nacionalistas
interpretaban la breve oferta de conciliación emitida por el oficialismo como una
necesidad de crear una pausa política para facilitar la negociación que estaba
realizando el gobierno con un consorcio petrolero norteamericano al que debía darse
en concesión la explotación de una vasta región de la Patagonia. Desde luego, la
gestión no tendría éxito si no estaba encuadrada en una atmósfera política de
relativa tranquilidad. En abril de 1954 se realizan elecciones para designar
vicepresidente de la Nación. Reaparece en el radicalismo la postura abstencionista
postulada por el unionismo, pero los dirigentes intransigentes del partido,
fortalecidos por la reciente elección de Frondizi como presidente de su máximo
órgano ejecutivo, imponen la táctica denominada «combatiente»: levantar tribunas,
denunciar al régimen. Los comicios consagraron al candidato oficialista por
5.000.000 de votos contra 2.500.000 que apoyaron al que presentaba el
radicalismo.

83
Entre nov. de 1954 y sep. de 1955 se fue resquebrajando la estructura política. El
descontento respecto a Perón crecía, los pasivos se volvían activistas y los
expartidarios se unían con los opositores. ¿Qué había sucedido? Dice Potash más
que en el análisis de factores generales como la situación económica las respuestas
deben buscarse en la atmósfera emocional y altamente politizada que el propio
Perón con actos de deliberación y descuido había contribuido a crear.
En efecto aunque no sin problemas, la economía argentina estaba en mejor
situación, comparada con la crisis del período 1951-52. La taza anual de inflación
que había superado el 35% había bajado a niveles de una sola cifra en 1953 y en
1954; las balanzas comerciales se inclinaban favor de la Argentina y el nivel general
de la actividades económica estaba otra vez en alza. Por otro lado se planteaba un
rápido desarrollo económico y hacia marzo de 1955 se había establecido acuerdos
con una C° petrolera extranjera que reduciría la dependencia respecto del
combustible importado. Además el Banco de Exportación e Importación de los
Estados Unidos había otorgado un crédito de 60 millones de dólares para activar el
postergado plan siderúrgico.
Una causa más directa para la aparición de inquietudes revolucionarias puede
encontrarse en las tensas relaciones que se desarrollaron entre el gobierno y la
Iglesia católica en nov. de 1954. Hasta ese momento las relaciones eran armónicas.
El Congreso había votado en 1947 reafirmando como ley el decreto provisional que
imponía la instrucción religiosa obligatoria y la Convención Nacional Constituyente
en el 49 había mantenido el catolicismo apostólico romano como religión oficial.
Había otorgado subsidios anuales para el mantenimiento de instituciones católicas
inclusive a las escuelas religiosas.
El factor que precipitó el enfriamiento de las relaciones fue la decisión de Perón de
extender la red de organizaciones peronistas hasta incluir la juventud de las
escuelas secundarias del país.
Perón autorizó a su ministro de educación Armando Méndez San Martín a iniciar la
formación de una organización nacional en dos ramas: una para varones y otra para
mujeres, que se conocería como Unión de estudiantes secundarios (UES) Perón
abrió las puertas de Olivo para que fueran utilizadas por la rama femenina. A la
Iglesia Católica no le gustó la idea y contraatacó a la UES con la Juventud Católica
afiliada a la Acción Católica Argentina. (A.C.A.)
Algunos miembros del gabinete presionaron para que Perón tomara recaudos.
Durante un discurso a los gobernadores (nov. 54) denunció a la A.C.A como una
organización internacional hostil al peronismo y nombró a tres obispos y varios
sacerdotes que acusó de actuar contra le gobierno. Además el arresto en Córdoba
de varios sacerdotes y la advertencia del partido a sus miembros en el sentido de
que se mantuvieran vigilantes sobre esos elementos clericales solo sirvieron para
calentar mas el ambiente. Con esta actitud Perón provocó que la oposición de
radicales y conservadores expresaran su solidaridad con los católicos perseguidos
y que sectores de la clase media y alta olvidaran su rivalidad y se unieran en un
frente de oposición al gobierno.
Relata que el día 8 de dic. en la celebración de la Inmaculada Concepción una
inmensa multitud se congregó en la catedral de Bs. As. el gobierno clausuró el
diario católico El Pueblo por difundir el acontecimiento y el Congreso promulgó una
ley prohibiendo a los partidos políticos y a otras organizaciones las reuniones en
lugares públicos. Aquí también promulgó la ley de divorcio vincular.
Otra explicación del ataque a la Iglesia por parte de Perón es la que toma como
consecuencia lógica de una filosofía política que no podía aceptar la existencia de

84
ninguna institución independiente poderosa y que veía en la Iglesia el último
obstáculo para el control absoluto de la sociedad Argentina.
Los activistas católicos dirigieron un alud de propaganda dirigida a las Fuerzas
Armadas. Tratando de precipitar una crisis de conciencia en las Fuerzas Armadas.
Todos los sectores opositores encontraron una causa común de la cual sacar partido
cuando Perón a principios de 1955 anunció que se había llegado a un acuerdo con
una C° norteamericana para que invirtiera capital en la producción petrolífera.
El Contrato signaba a la C° el derecho exclusivo de explorar, extraer y explotar
petróleo en un área de unos 50.000 Km” situados en la Patagonia. El petróleo
producido debían ser entregados a YPF hasta tanto la demanda interna se cubriera
totalmente. A partir de ese momento se permitirían las exportaciones.
Por el petróleo entregado YPF pagaría a la Standard Oil en pesos argentinos un 5%
menos que la suma fijada por la East Texas por entregas equivalentes. A su vez YPF
recibiría un 50% de las ganancias obtenidas por la C° durante los 40 años de
vigencia del contrato.
Las críticas provinieron desde los católicos hasta los comunistas, además de
radicales, socialistas. Los radicales señalaban la contradicción entre el contrato y el
art. 40 de la Constitución pero el gobierno consideraba que el contrato era un
contrato de servicio que no suponía la transferencia de la propiedad del petróleo.
A fines de 1954 ya existía la convicción de que los militares debían actuar para
derrocar a Perón, en especial entre aquellos oficiales quienes tenían fuertes lazos
católicos y nacionalistas.
REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1949
Gonzalez Arzac, Alberto. La Constitución Justicialista de 1949. En Todo es Historia
N° 31.
Tras un par de años en el poder, Perón había considerado la posibilidad de reformar
la Constitución de 1853. El bloque oficial había presentado en Diputados algunos
proyectos, en ese sentido: en 1947 Eduardo Colom y en 1948 John W. Cooke, Díaz
de Vivar, Ernesto Palacio y otros. Perón encargó al Secretario de Asuntos Técnicos
doctor José Figuerola la elaboración de un anteproyecto de reforma.
En agosto del 48 se dictó la ley declarando la necesaria revisión y reforma de la
Constitución, a los efectos de suprimir, modificar, agregar y corregir sus
disposiciones, para la mejor defensa de los derechos del pueblo y bienestar de la
Nación. Es decir que se debía adecuar la Constitución a la necesidad de echar las
bases para constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y
políticamente soberana.
La oposición inmediatamente objetó la ley de convocatoria. Decía que el artículo 30
de la Constitución no exigía una ley, sino una declaración, que esa declaración debía
ser hecha por el congreso con el voto de las 2/3 partes de sus miembros y que esta
cantidad se refería al total de los representantes y no a las 2/3 partes de los
presentes (como había ocurrido en las votaciones nominales).
Las impugnaciones que la oposición más recalcaba, eran las que aducían
deficiencias formales, objetando fundamentalmente la cláusula de la reelección
presidencial.
A favor del descrédito de la Convención Constituyente de 1949 se ha invocado el
bajo nivel intelectual de las deliberaciones. Este criterio queda desvirtuado para
quienes hagan una simple lectura del Diario de Sesiones donde se encontraran
aspectos institucionales que se consideraron exhaustivamente.

85
En el fondo de la lucha política, peronistas y radicales tenían coincidencias
emocionales y doctrinales: ambos querían remozar el liberalismo, ambos luchaban
contra el imperialismo, pero ambos tenían en sus propias filas a elementos
encargados de disipar esas coincidencias.
En el bloque radical la mayoría de los convencionales eran intransigentes. Habían
designado a Moisés Lebenshon presidente del bloque. Esta gente apoyaba muchas
de las reformas postuladas por el peronismo, porque en gran parte coincidían con
el Programa de Avellaneda (sancionado en 1945). El sector unionista presionaba en
cambio por un espectacular retiro de la Convención, en busca del golpe de estado
que permanentemente preparaba. La posición de los intransigentes pareció
fortalecerse cuando se creyó que los peronistas no incluirían en la Constitución la
reelección presidencial, pero cuando se vio que no era así, los argumentos de los
unionistas parecieron irrefutables para cualquiera mentalidad radical. Atormentaba
la idea de que Perón se perpetuara en el poder.
Respecto a la reelección de Perón en una actitud totalmente teatral, Perón renunció
a su postulación y a la inclusión de la cláusula de reelección. La Nación del 2 de
febrero reprodujo el anuncio afirmando que el peronismo no insistiría en la idea de
reelegir a su líder. Domingo Mercante presidente del bloque peronista desautorizó
las versiones sobre el anunciado retiro de la propuesta.
Durante el debate y al llegar a este punto es un fuerte diálogo entre Berlengui y
Lebenshon éste advirtió que llegaba el momento de un retiro del recinto y diciendo
que la representación radical desiste de seguir permaneciendo en este debate, que
constituye un farsa se retiraron.
Las reformas doctrinarias mas importantes se introdujeron en la Parte Dogmática;
es decir, la referida a los principios fundamentales. En ella el peronismo dejó
consignados los nuevos principios en que se asentaría el Estado. Fue subdividida
en cuatro capítulos: I, Forma de gobierno y declaraciones políticas; II, Derechos,
deberes y garantías de la libertad personal; III, Derechos del trabajador, de la
familia, de la ancianidad, de la educación y cultura; IV, Función social de .la
propiedad el capital y la actividad económica.
Según sostuvo Sampay, contenían: "el primero de su fin y de su forma de gobierno,
incluyendo intervención del pueblo en la vida estatal...; el segundo, los derechos y
deberes personales, y sus garantías; el tercero, los llamados derechos sociales, el
cuarto, las normas para un tipo de estructural social - económica que haga posible
la efectiva tutela de los derechos sociales, especialmente los del trabajador".
1°) Se ponía el acento sobre la familia, que esta constituía la unidad de base sobre
la que se fundaba el Estado; 2") Se aplicaría una política económica que tendría por
fundamento la justicia social; 3°) Se buscaría un "afianzamiento de la conciencia
nacional anima de la defensa de nuestra soberanía nacional", para impedir la futura
intromisión de las potencias extranjeras y la anulación de "nuestro ser nacional";
4°) Se ejercitaría una política agraria que permitiera "un retorno en el tiempo", con
miras a poblar nuestros campos.
La Parte Orgánica o Política no sufrió grandes innovaciones. Sampay expuso los
objetivos de esta segunda Parte: I") Se busco un fortalecimiento de los "dispositivos
de defensa del orden publico democrático' contenidos en la Constitución; 2") Se
determine el sistema de elección directa para los senadores y para el presidente de
la República, a fin de impedir que el pueblo se viese imposibilitado de "elegir
libremente a quienes reconoce con capacidad de dirección gubernativa"; 3") Se
volcaron en los artículos correspondientes las condiciones necesarias para lograr
un perfeccionamiento técnico del Poder Judicial", y convertir a su vez a la Corte

86
Suprema de la Nación en tribunal de casación, para que pudiera intervenir en
asuntos constitucionales y participar, además, en la comprensión "de los códigos y
leyes nacionales, pero solo de las comunas y federales".
Los derechos especiales
El Cap. III de la Parte Dogmática de la Constitución de 1949 contenía únicamente
el articulo 37. En cuatro apartados se incorporaban los Derechos del Trabajador,
de la Familia, de la Ancianidad y de la Educación y la Cultura. En el texto
constitucional eran llamados derechos especiales.
I . Derechos del Trabajador. — Estas disposiciones proporcionaban los fundamentos
de la legislación laboral. Se aspiraba a tutelar el trabajo en todas sus formas
(intelectual, técnico, manual), porque constituía "el medio indispensable para
satisfacer las necesidades espirituales y materiales del individuo y de la comunidad.
2, Derechos de la Familia. — Se reconocía a la familia el carácter de "núcleo primario
y fundamental de la sociedad". El Estado debía dedicarle "preferente atención",
reconociéndole "sus derechos en lo que respecta a su constitución, defensa y
cumplimiento de sus fines.
El individualismo liberal reconocía al matrimonio como un simple contrato civil. La
Constitución de 1949, en cambio, restablece el orden natural, encomendando al
Estado la protección del matrimonio mediante las prescripciones arriba
consignadas. Al respecto, el doctor Sampay dijo en la Convención: "La familia no
encuentra amparo en la Constitución vigente [1853], porque la noción liberal del
Estado considera a la Nación como una suma de individuos aislados e iguales ante
ley, y raya toda comunidad intermedia entre Estado y los hombres. Este
individualismo jurídico permitió el estrago de la familia obrera, porque padre recibía
el mismo salario del célibe, que no lograba satisfacer las necesidades de su esposa
hijos y, en consecuencia, la mujer debió ir a la fabrica, descuidando la formación
moral y la salud física de los niños. La reforma constitucional tiende principalmente
a resguardar y vigorizar la familia, núcleo social elemental y primario, del que el
hombre es criatura y en el cual ha de recibir insustituiblemente la formación sobre
la que construirá todo el curso de su vida. La concepción política que informa la
renovación constitucional entiende que el modo mas natural, y al mismo tiempo
decisiva de reaccionar en lo social contra los desordenes del individualismo, es
centrar la política de recuperación del orden en el núcleo originario de la sociedad,
que no es agrupación de individuos, sino de familias, y, por consiguiente, el primer
requisito para su recta organización y sana existencia es la promoción de la familia
a la jerarquía que por naturaleza le corresponde".
3. Derechos de la Ancianidad.: debía el estado proveerles protección en caso de
desamparo.
4. Derechos a la Educación y a la Cultura
El estado ejercerá un actividad económica regulada por el Derecho Público
Económico. Conforme a sus normas se tendera a la nacionalización de los
instituciones oficiales, especialmente del Banco Central. La nacionalización
abarcaría también al comercio exterior, único medio por el cual el estado puede
defender la economía del país y concretar una economía social
El 16 de marzo Perón concurrió al congreso y tras escuchar la lectura de la nueva
Constitución Mercante le tomó juramento.
Perón y los Estados Unidos
Ratificación de las Actas de Chapultepec

87
El proceso de nuestras relaciones con el país del Norte durante el primer gobierno
de Perón, cubre tres etapas. La primera abarca desde febrero de 1946 hasta junio
de 1947
Un recurso clave de la nueva estrategia peronista fue "contener la presión de
Washington apoyándose en un país extracontinental" (Inglaterra o países
comunistas). A los dos días de haber asumido la presidencia, Perón solicito al
Congreso el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética
( 6.VI .46). Era una actitud símbolo de la incipiente Tercera Posición, porque ocurría
en el momento que comenzaba la guerra fría, y hasta se pensaba en la posibilidad
de una conflagración yanqui – soviética
La actitud argentina con la Unión Soviética determino la represalia de los Estados
Unidos:
1°) Congelamiento de mas de 1.600 millones de dólares que se encontraban en
Bancos norteamericanos e ingleses;
2°) Argentina quedo virtualmente eliminada de las compras efectuadas por los
Estados Unidos con destino a los envíos realizados a Europa por aplicación del Plan
Marshall.
A principios de 1947, los servicios de inteligencia norteamericanos advertían que si
los Estados Unidos no cubrían la fisura en el Continente, podría ocasionarse "un
estallido comunista en la América latina". Hacia fines de 1946, Perón declaro:
"Buscamos, en especial, la amistad con los Estados Unidos, quebrantada
lamentablemente por graves errores" ( La Nación, 14.X1.46). La presión
latinoamericana determinó que Truman anunciara la concertación de un pacto de
defensa mutua para el hemisferio, incluyendo a Argentina (3.VI.47), así como otras
medidas que mostraban su intención de reconciliarse con Perón. DOS días después,
renuncio Spruille Braden. Por lo tanto, para la Conferencia de Río ya no había
problemas graves entre Argentina y los Estados Unidos.
La oportunidad para solucionar los problemas pendientes argentina -
norteamericanos se presento con motivo de las tratativas que se realizaron, en
virtud de los acuerdos de Chapultepec, para organizar la defensa continental. Como
para ello el país necesitaba equiparse con armamento moderno, Perón envío a los
Estados Unidos al general von der Becke.
El Gobierno yanqui condiciono su ayuda al cumplimiento de las resoluciones de
Chapultepec. Nuestro Gobierno no pudo dilatar por más tiempo la ratificación de
aquellas conclusiones, y el Presidente solicito al Congreso que les prestara
aprobación. Así se hizo (agosto de 1947), no sin manifestarse el desacuerdo de
algunos legisladores peronistas y la fuerte reacción de los sectores nacionalistas que
promovieron manifestaciones callejeras, reprimidas severamente por la policía.
A partir de ese momento, las relaciones con los Estados Unidos entraron en un
sendero de concordia. En la misma fecha se realizaba en el Brasil la Conferencia
Interamericana para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad Continental (25. VIII
15.1X.47).
LOS CONTRATOS PETROLEROS
Solberg: Petróleo y nacionalismo en la Argentina
Si bien YPF se expandió rápidamente sobre las reservas gubernamentales,
aumentando más del doble de su. producción en la segunda mitad de la década del
30. No estaba preparada para enfrentar la crisis energética, que afectó al país
durante la segunda. guerra. También había ocurrido en la 1° con el carbón, pero

88
esta vez también cayeron las importaciones de petróleo (2.1 millones m3 en 1939
a 429.000 en 1943).
Aunque la producción de YPF creció un 51% entre 1939 y 1945, las de las limitadas
concesiones de las privadas se estancó con el resultado que la producción nacional
en concreto, no creció más que el 23% durante el conflicto.
Durante la guerra, la empresa estatal debió enfrentarse a una falta de capital y la
imposibilidad de adquirir maquinarias y equipos del exterior. La fabricación
argentina no podía cubrir sus necesidades. Durante el año 1944 se registró la mayor
carencia de combustible, sin embargo las industrias livianas crecieron
substancialmente.
En 1943, por primera vez en la historia del país, el sector manufacturero.y el de la
construcción tuvieron mayor participación en el Producto Bruto Interno que la
agricultura y la ganadería juntos. El auge industrail se vio acompañado por una
migración masiva del interior, que alcanzó a un total de 117.000 personas entre
1943 y 1947.
En medio de este cambio social comenzó el acceso al poder de Perón. Siguiendo una
política de redistribución del ingreso y de promoción de la sindicalización, logró un
apoyo masivo de la clase trabajadora.
En los yacimientos petroleros Perón permitió la agremiación por 1 vez desde 1932.
La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros del Estado (SUPE) con alcance
nacional logró grandes aumentos salariales y mejoras en las condiciones de trabajo.
Además, el SUPE apoyó al nacionalismo petrolero y por primera vez abrazaron la
causa de YPF.
A. pesar de los ambiciosos planes de Perón al llegar a 1955 se pudo comprobar que
la estructura económica argentina no había cambiado significativamente. La
producción industrial se había incrementado, pero fundamentalmente en las de
consumo livianas.
La industria pesada (acero y petroquímica) seguía sin desarrollar. La Argentina
seguía dependiendo de sus exportaciones no industriales
como motor de su crecimiento económico. Entre 1944 a 1948 cuando el valor de
las exportaciones subió de 700 a 1.500 millones de dólares, la tasa del PBI fue
alrededor del 10% de crecimiento Pero después de 1949 los términos de la balanza
comercial se volvieron contra la Argentina, escasearon divisas y cayó el ingreso per
capita.
En ese marco, Perón intentó diseñar una política petrolera que satisficiera al grupo
nacionalista que lo acompañaba en materia económica y por otra parte,
proporcionar energía suficiente para el crecimiento económico.
En los primeros años de su presidencia se inclinó por la defensa del monopolio
estatal Se había embarcado en la política de las nacionalizaciones, tanto de los
ferrocarriles como de empresas de servicio (1947).
En el día del petróleo (13 de diciembre) de 1947, declaró que la política petrolera
seguiría los mismos principios en que descansa toda la política económica,
conservación absoluta de toda la soberanía argentina con la explotación racional
por parte del Estado. Dos años más tarde, la nueva Constitución declaraba que
todos los recursos minerales eran de propiedad inalienable de la nación y otorgaba
al gobierno central jurisdicción sobre todas las concesiones petroleras por primera
vez en la historia argentina.
Sin embargo, a pesar de su compromiso retórico, Perón no expropió las compañías
petroleras privadas.

89
Pero YPF no pudo mantener el ritmo de una economía en rápida industrialización
ávida de petróleo. Ya en el 46, la mayor parte de las instalaciones de YPF se hallaban
gastadas y anticuadas. La importación resultaba estrecha para el mercado de
posguerra. Por otra parte, los EE.UU adoptaron una política de no permitir la
expansión de la industria pesada en Argentina. La causa era sus supuestas
simpatías profascistas.
Por lo tanto pusieron restricciones a la exportación de equipos de perforación,
instrumentos de refinación y repuestos para la reparación de la industria. Cuando
en 1948 los EE.UU. levantaron sus restricciones, la Argentina enfrentaba el fin de
la prosperidad económica de posguerra y sufría la carencia de divisas, que le
impedían importar bienes de capital no solo para YPF, sino toda la industria.
A fines de los 40, la industria argentina, seguía siendo incapaz de proporcionar
equipos de perforación y otras herramientas especiales. Esto junto con la burocracia
peronista, obligaron a YPF a restringir la exploración y explotación a niveles
incompatibles con las exigencias de petróleo.
La producción aumentó el 22% entre 1947 y 1951 período durante el cual las
importaciones de petróleo se duplicaron hasta alcanzar casi los 200 millones de
dólares anuales. En 1955 el consumo argentino de petróleo alcanzó los 11.1
millones de metros cúbicos, más del doble de la producción nacional
Si bien la producción de gas natural aumentó significativamente a principios de los
años 50 la industria estatal del carbón permaneció sin desarrollarse. La política
energética de Perón, trabada por las dificultades financieras de su gobierno a partir
de 1950 resultó un fracaso.
En mayo de 1955 Perón abandonó súbitamente su compromiso con el nacionalismo
petrolero. Enfrentado con un déficit comercial de 244 millones de dólares, llegó a la
conclusión de que la Argentina no podía darse el lujo de importar cantidades de
petróleo cada vez mayores y firmó un contrato provisorio garantizando una gran
concesión de petróleo a la Compañía California Argentina de Petróleo, subsidiaria
de la Standart Oil de California (SOCAL)
Los observadores de la industria juzgaron muy favorable las condiciones del
contrato, ya que ofrecía a la SOCAL una concesión por 40 años para explotar y
explorar petróleo en una superficie de 50.000 km2. en Santa Cruz. YPF compraría
la producción de la compañía a un 5% más barata que el que estaba pagando de
importación a la Texas Gulf; el gobierno recibiría el 50% de los beneficios de la
empresa que era libre de girar sus ganancias netas a la casa matriz.
La concesión encendió una fuerte protesta en toda la Argentina. El mismo partido
peronista se mostró dividido. El comité nacional de la Unión Cívica Radical,
encabezada por Arturo Frondizi en su discurso señalaba que los capitalistas
extranjeros se transformarán en los dueños de la economía argentina. Adolfo Silenzi
profesor de derecho de la UBA publicó un libro sumamente influyente El petróleo
argentino en él examinaba detalladamente el contrato afirmando que resultaría
económicamente desventajoso y que la Argentina se encontraría en la misma
situación que China en el siglo XIX. Perón intentó defenderse con argumentos
nacionalistas, identificando su búsqueda con la autosuficiencia. Fustigó a sus
detractores como nacionalistas de careta.
El congreso argentino no llego a aprobar la concesión de la SOCAL porque
sólo 4 meses después de su anuncio un golpe militar derribó a Perón. Los contratos
petroleros habían intensificado la cada vez más profunda alarma con la que muchos
oficiales militares miraban al gobierno de Perón. Poco después del golpe Lonardi

90
señaló que toda la nación había repudiado a los inaceptables acuerdos con la
SOCAL
En 1958 Frondizi recurrió a las C° norteamericanas para resolver el problema de la
economía argentina. Como Perón esta decisión debilitó la base de poder de Frondizi.
En 1954, Frondizi había publicado Petróleo y Política en donde argumentaba la
nacionalización de todas las industrias claves y daba prioridad al monopolio de YPF.
Cuando fue presidente adoptó políticas económicas opuestas a las que había
defendido.
FRIGERIO: HISTORIA DE UN DESENCUENTRO ARGENTINO
1° Alianza de la Iglesia y el Peronismo
El copamiento del sector educativo por el nacionalismo católico dio un fruto
inusitado: por obra del ministro de Justicia e Instrucción Pública Gustavo Martínez
Zuviría se decretó la Enseñanza Obligatoria de la Religión Católica (31 de dic. 1943,
al mismo tiempo que se disolvían los partidos políticos).
Fundamentos: La Constitución declara sostener el culto católico apostólico
romano y establece que no pueden ser Presidente y Vicepresidentes de la Nación
quienes no pertenezcan a la religión católica. Por lo tanto declara que la escuela
oficial sin religión es una escuela antidemocrática e inconstitucional que no prepara
al niño para el supremo honor a que puede aspirar todo argentino: ser presidente
de la Nación.
A su turno Perón hizo de su campaña política de 1945 de la adhesión a
principios católicos y cristianos afirmando: nuestra política social ha salido en gran
parte de las Encíclicas Papales y nuestra doctrina es la social cristiana
El episcopado nacional, encabezado por Monseñor Copello, ofrece a Perón la más
extraordinaria victoria pre-electoral: la Pastoral del 15 de noviembre de 1945.
Naturalmente, la jerarquía no citaba a Perón-candidato, pero por "contrario sensu"
condenaba toda colaboración y apoyo a fuerzas políticas que sostuvieran en sus
programas: la separación de Iglesia y Estado, la anulación de la Enseñanza Religiosa
en las escuelas públicas, y otros privilegios de la Iglesia. Era una directa opción por
la fórmula peronista ya que la presencia de marxistas en apoyo de la fórmula
opositora la "incluía" en la condenación episcopal".
La oposición católica se agrupa junto a De Andrea y al cura Dunphy de Liniers,
quienes deben enfrentar a toda la estructura eclesiástica y política gubernamental
durante varios meses, hasta que un reclamo directo de Perón al cardenal Copello
logra la destitución del rebelde de Liniers, cuya parroquia había sido durante la
campaña presidencial uno de los reductos más virulentos de los sectores
antiperonistas.
En 1947 tras un arduo debate de 35 horas la Cámara de diputado y después la de
senadores aprobaron la ratificación del decreto N° 18.411/43 promulgando el
29/abril de 1947 la ley 12.978:
- En todas las escuelas públicas la enseñanza de la religión católica será impartida
como materia ordinaria. Quedan excluidos aquellos educandos cuyos padres
manifiesten expresa oposición por pertenecer a otra religión, respetándose así la
libertad de culto.
Las puertas del magisterio escolar se abrían así de par en par a los elementos de la
Acción Católica, pero como las designaciones quedaban reservadas al gobierno –con
asesoramiento eclesiástico- la disposición sufrió varios embates episcopales que
reclamaban "plena libertad de acción". La elección de los funcionarios directivos de
la Dirección General de Enseñanza Religiosa trajo problemas, ya que los sucesivos

91
sacerdotes (Sepich, García de Loydi y López Moure) se encontraban en el conflicto
de una doble obediencia: como sacerdotes y como funcionarios. Finalmente, la
elección de un hombre de confianza de la Curia, y hermano de Hernán Benítez –
asesor de la Fundación Eva Perón-, salvó las distancias. Benítez de Aldama obvió
las dificultades de la Ley, mediante un recurso ingenioso: solicitaba de los obispos
los nombres de profesores aptos por nota oficial, pero juntamente se les rogaba
hicieran llegar una lista reservada de nombramientos sugeridos. Así todos
quedaban conformes: la ley y la Curia.
Pero esta era una alianza altamente inestable que después de algunos años
provocaría choques y enfrentamientos al tratar los aliados de coparse mutuamente.
Ambos sectores se manejaron con oportunismo creyendo poderse utilizar a su
antojo. Peronizar el cristianismo o cristianizar el peronismo fue la cuestión.
Culto a Eva Perón
Tanto el enfrentamiento existente en vida de Eva Perón por la ayuda a los
necesitados, como el culto con altares en muchos hogares argentinos que
continuaban invocándola después de muerta para que los ayudara, comenzaron a
restar apoyos de la Iglesia oficial al peronismo. La Iglesia no podía menos que ver
con asombro y espanto semejantes actitudes a las que caracterizaba como paganas
e impías. Tampoco veía con buenos ojos esa suerte de comparación entre el culto
católico y el peronismo que se venía suscitando hacia algunos años.
La reinterpretación del Cristianismo partiendo de su carácter caritativo, de ayuda a
los necesitados, de amor a los humildes, condujo en el momento del enfrentamiento
a la desvalorización de la Iglesia tradicional para atribuir al Justicialismo una suerte
de redescubrimiento del viejo cristianismo que había sido dejad de lado y falsificado
por sus continuadores.
COMIENZAN LOS PROBLEMAS
Pero el problema importante se produjo cuando el ministro Carrillo apoya la
reapertura de las "casas de tolerancia" en un intento de reglamentar la prostitución.
En ese tiempo el "complot" de Cipriano Reyes ocupaba la atención y la preocupación
del gobierno. Pero la existencia de tres sacerdotes entre los sindicatos como
cómplices, irritó los ánimos de ambos "contrayentes".
Un acto de los espiritistas de la Escuela Científica Basilio, en el Luna Park (que
contó con autorización policial y presidencial) origina otro conflicto. Los jóvenes
católicos tratan de copar el acto y al grito de "Jesús es Dios" irrumpen en impiden
la celebración del mismo.
El Congreso eucarístico nacional a celebrarse en Rosario, sería presidido por el
cardenal Ruffini como legado papal. Perón rehuye el encuentro y Quijano,
vicepresidente, decide concurrir. Finalmente ambos participan del acto de clausura
del Congreso y de un almuerzo que le es ofrecido al representante de Pío XII, donde
el presidente confiesa su fe en Jesucristo como hijo de Dios.
Al presentarse la nueva ocasión de las elecciones en 1949, la pastoral de diciembre
de ese año era una muestra de la firmeza de sus convicciones y la permanencia de
sus intereses: "...recomendamos intervenir en las elecciones votando a los
candidatos que sostengan la grandeza de la Nación, sobre las bases fundamentales
de los principios cristianos tradicionales en nuestra Patria, e indispensables para la
felicidad de los pueblos en la defensa particular de la unidad; la indisolubilidad y el
bienestar de la familia; la enseñanza religiosa; el valor de la persona humana con
derechos a una vida digna en lo económico, social y religioso; la propiedad privada,
y el imperio de la justicia y la caridad según las enseñanzas de nuestro Señor
Jesucristo".
92
La hipersensibilidad del gobierno quedó demostrada cuando una infidencia a título
confidencial del embajador italiano en el país comenta al presidente que el Papa
había manifestado una cierta desconfianza hacia el presidente Perón. Esto ocasionó
un reclamo diplomático y el subsecretario de Estado del Vaticano responde negando
que el Santo Padre se haya expresado en tales términos.
Así estaba la situación cuando un hecho de características religioso-populares
enciende la llama de un enfrentamiento que ya no se podrá apagar: la presencia en
el país de un predicador protestante de origen pentecostal, Teodoro Hicks, logra
reunir multitudes en las canchas de Atlanta y Huracán, que siguen su charla y
oraciones con creciente unción: el predicador afirmaba que sus oraciones y el poder
de Dios eran capaces de curar las enfermedades de todos aquellos que se llegaran
hacia su tribuna. El gobierno autorizaba esos actos, e incluso (según afirman
algunos católicos) la Fundación Eva Perón llevaba enfermos hasta las canchas para
que recibieran los resultados milagrosos proclamados por el predicador protestante.
La Iglesia Católica se levantó unánime ante este hecho, condenando la actividad del
"disidente" y por elevación la autorización gubernamental para que se realizaran
semejantes reuniones multitudinarias.
Corría el año 1954 y el gobierno tenía interés en la resolución del problema de
abastecimiento petrolero del país. Los ánimos estaban bastantes encrespados por
los proyectos presentados al Congreso que no lograban la aprobación unánime que
se esperaba, ni aun en la propia banca peronista. Arturo Frondizi acababa de
escribir su libro "Petróleo y Política" criticando la actitud del gobierno, y monseñor
De Andrea se manifestaba de acuerdo con el político radical. En Rosario de Santa
Fé un grupo de católicos fundaba las bases del partido Demócrata Cristiano, y la
huelga metalúrgica crea al gobierno otro elemento de tensión social intenso.
EL PRINCIPIO DEL FIN
Los últimos acontecimientos citados, señalan un hito importante en la historia de
la relación Gobierno-Iglesia en la década de nuestro estudio. El gobierno comienza
a detectar grupos de "infiltración religiosa y política" en los sindicatos (se acababa
de fundar la CLASC- agrupamiento de los sindicatos cristianos en América Latina-
y en las organizaciones estudiantiles. Los profesionales empezaban a agruparse
como "católicos" con sus asesores eclesiásticos. Se creaba un partido católico. Y el
gobierno se pregunta: ¿para qué necesitan los católicos de un partido político?
¿Acaso el partido oficial no ha cumplido todas las promesas formuladas a la Iglesia
en respuesta a su apoyo en el pasado? ¿Por qué necesitan los obreros agruparse
por confesionalismos religiosos? Esto significará la fractura de la unidad sindical
propuesta y cumplida por la CGT.
Las tensiones aumentan día a día. Los discursos del presidente –como el del 17 de
octubre, cuando se refiere a ciertos opositores que son como "bosta de paloma"...
porque no tienen olor con clara referencia a los católicos –nuevos opositores-, son
respondidos por la jerarquía eclesiástica con sus pastorales. En noviembre, diez o
doce días después del discurso citado de Perón, el episcopado se desata con una
condenación de las aberraciones del espiritismo. Por ese entonces, se afirmaba en
los círculos católicos que Perón participaba de sesiones espiritistas presididas por
un famoso medium brasileño. Nadie pudo demostrar la verdad de esta afirmación,
pero el intento de la Pastoral era evidentemente dirigido hacia un blanco ofrecido
por la cabeza del gobierno nacional.
El 10 de noviembre Perón reúne a todo su gabinete y dirigentes políticos peronistas
y plantea su problema: "La Iglesia no tiene que ver con este asunto". Citó a varios

93
sacerdotes y obispos como culpables de esta desviación y "prometió ayudar a la
Iglesia a corregirlos…".
El periodismo (especialmente Crítica y Democracia) se lanza a un ataque sin
descanso contra la jerarquía y publica fotos con epígrafes rudos contra diversos
obispos. Aparecen los "curas" con problemas sexuales y drogadictos, que la Iglesia
acusa de ser peronistas disfrazados con sotana. El periódico Presencia (católico)
comienza una campaña feroz de crítica a la actividad del gobierno. Un repaso de
sus titulares permite conocer la orientación que se ha impuesto: ataca al IAPI
(organismo encargado de la promoción del intercambio comercial internacional); a
la política económica de Perón; a la política sindicalista de unidad gremial en una
CGT única; al artículo 40 de la Constitución justicialista de 1949 por su definición
de la función social de la propiedad, mientras defiende "a muerte" a la propiedad
privada, etc.
La lucha ya no tiene solución de continuidad.
A una pastoral "prohibiendo a los sacerdotes ejercitar funciones políticas", el
gobierno responde con la supresión de la enseñanza religiosa de las escuelas
públicas, un proyecto propendiendo al divorcio vincular e igualdad de hijos
ilegítimos y otro reclamando una reforma constitucional que separe a la Iglesia del
Estado.
Sobre la Navidad, el episcopado vuelve a la carga atacando estas disposiciones y
proyectos gubernamentales, y los católicos ganan la calle provocando incidentes con
las fuerzas policiales. Dos intervenciones de diputados peronistas en el Congreso
son una muestra de cómo estaba caldeado el ambiente, y cuánta suspicacia presidía
esos debates. La legisladora bonaerense, señora de Rodríguez, al tratarse un
proyecto de ley de reglamentación del derecho de reunión manifestaba: "…con
referencia a las reuniones realizadas en lugar abierto… hay que dar al César lo que
es del César y a Dios lo que es de Dios. Los sacerdotes tienen una alta función que
cumplir dentro de los límites humanos de su sagrado ministerio. Sagrada función
espiritual que trasciende a lo divino cuando estos vocacionales predicadores de la
doctrina de Cristo, iluminados por las palabras del Redentor, inician a sus fieles en
el camino de la humildad cristiana, de la confraternidad y del respeto a sus
semejantes. Cuando están dentro de estas funciones, los representantes de la
Iglesia son los auténticos forjadores de la moral católica porque solamente de esa
manera ejercen la Cátedra de Pedro. Pero cuando se evaden deliberadamente de sus
disciplinas estrictamente espirituales y abandonan el simbolismo de la liturgia para
inmiscuirse en los asuntos de la vida civil, cometen, a mi juicio personal, un pecado
que yo me atrevería en llamar de inoportuno clericalismo…".
Y otro legislador, el gremialista Diskin, ante los ataques de la oposición radical,
respondía con énfasis: "…y pretenden hacer aparecer al gobierno peronista en
contraposición de la Iglesia, y se manifiestan defensores de la libertad de cultos.
Sabe el país y el mundo que no hay conflicto entre el Gobierno y la Iglesia, a la que
siempre se ha respetado y seguimos respetando. Lo que sí hay, es que el gobierno y
el pueblo no toleran ni tolerarán jamás a los clericales reaccionarios infiltrados
dentro de nuestro Movimiento o fuera de él, que esgrimen sus investiduras religiosas
para luchar contra el Gobierno y contra el pueblo".
Así, se mezclaban las ideas y los defensores de entonces se transformaban en los
atacantes de ahora, y viceversa. En 1955, la situación se agravó aún más. En su
mensaje de 1° de mayo, en la apertura de las sesiones del Congreso, Perón dedica a
la juventud argentina su mensaje presidencial. "Estos jóvenes –dijo- son los que
recibieron nuestra proclama de 1943 cuando afirmamos que los únicos privilegiados
eran los niños… Ahora, aquellos niños son los jóvenes en los que depositamos la

94
esperanza del país". Ni una palabra para dar lugar al reconocimiento de la crisis
institucional que estaba viviendo el país.
Pocos días después dos proyectos encuentran su apoyo en las Cámaras: anulación
de exenciones impositivas a las propiedades y bienes de la Iglesia y derogación
legislativa de la ley de Enseñanza Religiosa en las escuelas públicas, para culminar
con un proyecto encabezado por el diputado Tesorieri que aprueba la Cámara de
Diputados con el voto –naturalmente- en contra de la minoría radical: el proyecto
de Reforma constitucional, cuyo artículo 1° rezaba como sigue: "Declárase necesaria
la reforma parcial de la Constitución Nacional en todo cuanto se vincula a la Iglesia
y a sus relaciones con el Estado, a fin de asegurar la efectiva libertad e igualdad de
cultos frente a la ley".
Los hechos sobreviven con rapidez. Corpus Christi y su manifestación de fe
postergada ante la decisión gubernamental interpretando el feriado religioso como
día laborable, lo cual le quitaría público al acto programado frente a la Catedral. Al
fin del acto religioso una manifestación llega ante el Congreso Nacional y aparece
una bandera quemada.
El gobierno es acusado de ser el causante del hecho y las investigaciones posteriores
parecieron confirmarlo. Otros testimonios aseveran que las banderas fueron dos:
una que se quemó al tomar contacto con un farol y otra que fue quemada cuando
aquélla se extravió y el propio presidente exigió ver "el cuerpo del delito".
Días antes, el Episcopado Nacional se había reunido para formular su denuncia al
mundo de la "persecución religiosa en nuestra Patria". La serie de agravios que
formula, va desde los insultos de nivel periodístico a sacerdotes y obispos, hasta los
hasta los gritos proferidos en asambleas públicas con la presencia de los más altos
funcionarios nacionales; la anulación de las leyes que privilegiaban a la Iglesia
Católica (enseñanza religiosa, impositivas, reglamentación de reuniones públicas,
eliminación de feriados nacionales a expensas de festividades religiosas,
convocación de una convención reformadora de la Constitución nacional
auspiciando la separación de la Iglesia y el Estado; la detención de sacerdotes…)
Ese documento, provoca la disposición de la Curia Vaticana, excomulgando a Perón
y a sus colaboradores por los hechos acaecidos en el país contra los derechos de la
Iglesia. La Congregación Consistorial declara que "han incurrido en la excomunión
especialmente reservada…". Raúl Bustos Fierro, en su obra citada, abre una
ventana de investigación al afirmar que la Bula de excomunión incluye hechos que
fueron cometidos en ocasión de la frustrada acción de la Marina del 16 de junio y
que sin embargo están presentes en ese documento vaticano cuya fecha resulta
coincidente con los hechos que condena (indudablemente haciendo responsable al
gobierno de la quema de las iglesias: "indujeron a la perpetración que no hubiera
sido cometida sin su participación…"). Y se pregunta: si fue preparada en Roma
antes del 16 de junio, cómo pudo acusar de hechos sucedidos en esta fecha. La cita
de documentos reservados en el Departamento de Estado de EE.UU. de N.A. donde
se afirma que la quema de la bandera lo fue fortuitamente, abre un nuevo juicio
sobre la suerte de los templos quemados: "respondió a una acción coordinada y
previamente conocida, desde la mañana misma de ese día, por los miembros de los
conventos que fueron trasladados antes del hecho a diversos lugares de seguridad…
en la que intervinieron piquetes masónicos y políticos, oficiales de la Marina de
Guerra y secuaces del vicepresidente Alberto Teisaire…". Finalmente, cita el
testimonio de monseñor Fernando Cento, representante de Juan XXIII, en su visita
a Córdoba en 1959, quien ratificó lo que expresan esos documentos en una
concentración de fieles en la ciudad. El debate sigue abierto.
CONCLUSION

95
Las excelentes relaciones que habían caracterizado al primer gobierno peronista
respecto de la Iglesia, fueron deteriorándose progresivamente con el comienzo del
segundo mandato del general Perón y agravándose de forma notoria en los
momentos previos a su caída. Es sin duda la degradación que alcanzaron, una de
las principales causas del golpe militar que derrocó al peronismo en septiembre de
1955.
La muerte de Eva Perón el 26 de julio de 1952 fue un hecho que influyó mucho en
esta relación, ya que ella era una mujer católica que impulsaba al general Perón a
seguir el catolicismo y además tenía un gran "poder" en sus actos gubernamentales.
Lo que se demuestra en lo grave que se tornó la situación paulatinamente luego de
su muerte.
Por otra parte, los desviamientos del catolicismo se muestran notoriamente con el
acto de los espiritistas de la Escuela Científica Basilio en el Luna Park, el encuentro
del predicador protestante de origen pentecostal en las canchas de Huracán y
Atlanta al que concurrieron según afirman algunos católicos, enfermos de la
Fundación Eva Perón; y por último los rumores que afirmaban que el general Perón
participaba de sesiones espiritistas presididas por un famoso medium brasileño.
Todo esto sumado a los hechos descriptos a lo largo de esta monografía desencadenó
en el final trágico de esta historia: la quema de las iglesias de 1955 con la
excomunión del general Perón.
REVOLUCIÓN LIBERTADORA (1955): GOBIERNO DE LONARDI Y ARAMBURU
Todo este clima dio nuevos ímpetus a las conspiraciones dentro de las Fuerzas
Armadas que ya estaban en camino. Dentro de la Marina el espíritu de rebelión
contra Perón había permanecido vivo a pesar del fracaso del 16 de junio y a pesar
de las medidas punitivas ordenadas por el gobierno contra la institución.
En Bs. As. el capitán de navío Arturo Rial director de los institutos navales, asumió
el cargo de coordinador general, mientras que en Puerto Belgrano el comandante
segundo, capitán de navío Jorge Perren se hizo cargo de la estrategia de
conspiración. Pero lo más importante fue que un oficial superior el contraalmirante
Issac Rojas aceptó asumir el mando naval de la inminente revolución. Rojas era
director de la Escuela Naval de Río Santiago y no había participado anteriormente
en las conspiraciones. Sin embargo como defensor del ex ministro Olivieri durante
su enjuiciamiento militar, llamó la atención de los conspiradores, cuya oferta
aceptó.
La demora en la elección de la fecha para el levantamiento se debía a que algunos
de los miembros tenían la convicción de que la participación del Ejército era
imprescindible. Dentro de éste , el movimiento golpista estaba mucho más
fragmentado y menos organizado que la marina. A fines de agosto, sólo tres o cuatro
de los 90 y tantos generales en servicio activo podían ser considerados
comprometidos.
Entre ellos, el oficial de más alta jerarquía era el general de división Pedro Eugenio
Aramburu Director de la Escuela Nacional de Guerra sin mando de tropas. El
capitán Rial, pidió a Aramburu que asumiera el mando del movimiento y que lograra
la cooperación del ejército.
El 1 de septiembre, el general de brigada Dalmiro Videla Balaguer, comandante de
la Cuarta Región militar en Río Cuarto, trató infructuosamente de montar una
revuelta. Aramburu debió tomar la decisión de ordenar un levantamiento prematuro
o permanecer a la espera. Se decidió por esta última.

96
Fue esta decisión la que hizo que el general Lonardi surgiera como principal figura
de la inminente revolución. El coronel Arturo Ossorio Arana y otros oficiales que
habían interpretado la actitud de Aramburu como falto de coraje, solicitaron a
Lonardi que encabezara el golpe.
El error de Aramburu se debió a que él tenía la convicción que los hechos en
Córdoba, despertarían una gran investigación por parte del ministro de guerra el
general Lucero. Sin embargo Lucero se negaba a creer en la posibilidad de una
conspiración a gran escala. A consecuencia del episodio de Río Cuarto, había
enviado al general Forcher para que analizara la situación. Cuando este oficial
informó que sospechaba la existencia de una conspiración a nivel nacional, Lucero
se negó a creerle.
Lonardi decidió lanzar el golpe desde Córdoba a la hora cero del día 16 de
septiembre. Todo este apresuramiento, había impedido analizar seriamente los
problemas políticos que los revolucionarios enfrentarían si el movimiento triunfaba.
No sólo no había acuerdo entre los principales participantes en cuanto a sus
objetivos políticos, al margen de la eliminación de Perón, sino que la constitución
misma del futuro gobierno quedaba librada a la conjetura, sin ningún
entendimiento concreto.
Nada es seguro. Sólo después de una dura lucha con la Escuela de Infantería, las
Fuerzas de Lonardi, lograron asumir el control de todas las unidades del Ejército y
la Fuerza Aérea en los alrededores de la ciudad de Córdoba. Córdoba el día 19 de
set: Allí el Comando de Represión (quien dirigía las maniobras oficiales) había
ordenado la concentración de efectivos sobre Córdoba. El día 19 Fuerzas leales
tomaron el aeropuerto de Córdoba y avanzaron sobre el centro de la ciudad. Desde
el punto de vista militar, el movimiento estaba vencido, sin embargo, lo que pesaba
más eran esos factores psicológicos y políticos ya mencionados. Ese día 19, el
ejército que avanzaba sobre Córdoba desde Mendoza (al mando de Raviolo Audicio)
se detuvo a medio camino (San Luis) y sus jefes se negaron acatando órdenes del
gobierno. (Este hecho es el que señala Cueto como casi decisivo para el triunfo de
los golpistas).
En Capital Federal la Armada esperaba ganar la victoria final mediante la propia
rendición de Perón. Cuando las naves de la flota marítima llegaron al Río de la Plata
tras una rápida travesía de dos días desde Puerto Madryn, el almirante Rojas
declaró el 18 de set. un bloqueo de la costa y advirtió que la Armada atacaría las
instalaciones de depósitos de petróleo en Dock Sud y la refinería de YPF en La Plata.
Al medio día siguiente, la Armada advirtió por radio a la población civil que se alejara
de las instalaciones de La Plata ya que sería atacada a las 13 hs.
Ese bombardeo nunca se produjo, ya que poco antes de la hora señalada, el General
Lucero anunció por radio que pedía un parlamento y un inmediato cese de
hostilidades. Casi inmediatamente después, leyó una carta del presidente Perón en
la que proponía entregar su mando al Ejército a fin de facilitar un acuerdo. La
victoria parecía cercana para los golpistas.
Lo cierto es que la carta de Perón no era una renuncia categórica y habría de
plantear problemas no sólo a los rebeldes sino también a la Junta Militar de
generales superiores que se había formado para conducir las negociaciones. Perón
en la carta en que solicitaba al Ejército la negociación de un acuerdo describía su
actitud como un “renunciamiento”, término más ambiguo que “renuncia”. Algunos
lo interpretaron como que en realidad no abandonaba el mando. Finalmente los
generales votaron por unanimidad en el sentido de que la carta debía interpretarse

97
como una renuncia y la Junta Militar tenía plena libertad de acción para negociar
con los rebeldes.
Esta Junta no asumió los poderes de un gobierno, salvo los relacionados con el
mantenimiento del orden. Limitó sus funciones a negociar un acuerdo de paz. Con
este fin nombró un comité de 4 personas para estudiar la situación. El comité fue
presidido por el General Forcher y cerca de media noche presentó su asesoramiento
a la Junta.
En ese momento fue evidente que Perón no se había propuesto renunciar o bien
cambio de parecer, ya que convocó a la Junta Militar a una reunión en la residencia
presidencial y solicitó a la sección Operaciones del Estado Mayor que le entregara
los últimos datos sobre la situación militar.
La Junta mandó una delegación con 6 generales de mayor antigüedad, Perón negó
haber renunciado y si lo hiciera lo haría ante el congreso. La delegación salió e
informó a la Junta, ésta votó y confirmó su decisión previa. Designó al general Angel
Manni, para que anunciara a Perón que la Junta había ratificado su interpretación
y actuaba con total independencia. Manni informó y el ya ex presidente aceptó la
situación y buscó refugio en la embajada del Paraguay. La conducta de Perón entre
el 19 y el 20 de set. aún son un tema de discusión. Sus críticos dicen que le faltó
coraje personal; sus partidarios que sacrificó su cargo para evitar más
derramamiento de sangre.
Los hechos que ocurrieron entre el 19 y el 20 revelan que, dispuestos a no
desempeñar el papel de simple emisario, la Junta Militar destituyó en efecto a Perón
antes de la apertura de negociaciones. Sin embargo casi todas las versiones
recogidas no destacan el alcance de la contribución de la Junta para el final pacífico
del conflicto.
Llegaba el momento en que los jefes revolucionarios, debían poner en orden sus
asuntos. Entre los del ejército, el éxito del general Lonardi daba por descontado su
liderazgo. En Cuyo, el general Lagos se había apresurado a ponerse bajo las órdenes
de Lonardi, mientras que Aramburu, que estaba oculto tras su fracaso en
Corrientes, no se encontraba en posición de oponerse. El problema eran las
relaciones de Lonardi con la Marina.
Fue aquí donde el almirante Rojas, ahora comandante de la flota revolucionaria,
tomó la decisión capital: sin consultar a los capitanes de navío Perren ni Rial, que
estaban en Puerto Belgrano, Rojas reconoció al general Lonardi como jefe de la
revolución y como presidente provisional. La disciplina naval hizo que los capitanes
no dijeran nada.
El día 20 de septiembre, a bordo de la nave insignia del almirante Rojas, anclada
en el Puerto de Bs. As., se reunieron los revolucionarios con los emisarios de la
Junta.
Las negociaciones no fueron fáciles, puesto que los militares del área de Bs. As. que
no habían entrado en combate, no se consideraban derrotados y habían llegado a
la reunión con la idea de participar, junto con los militares del otro bando, en un
régimen provisional que adoptaría rápidamente medidas para convocar a elecciones.
Mientras que el comando revolucionario, representado por Rojas y el general
Uranga, enfocaron las negociaciones desde perspectiva muy distintas.
Cuando en la mañana del 21 de Septiembre la junta militar aceptó las condiciones
impuestas por el Almirante Rojas concluyeron las hostilidades en todo el territorio.
Dos días después la junta desapareció al llegar Lonardi a Bs. As. , para prestar
juramento. La junta había mantenido en orden la capital desalentando las
demostraciones de los trabajadores y reprimiendo a un exacerbado grupo

98
nacionalista (la alianza nacionalista de Patricio Kelly). Sin embargo Lonardi e inició
su gobierno negándose a reconocer a la junta militar, ahondando las divisiones ya
existentes dentro del ejército.
El 23 de septiembre una extraordinaria multitud acudió a la Plaza de Mayo para ver
la asunción.
LOS MILITARES EN EL PODER
El derrocamiento de Perón señaló el retorno de la Argentina a un control militar,
después de un gobierno constitucional. La disolución del congreso, de los gobiernos
provinciales y de los municipales y de los funcionarios designados por ellas.
Durante los 33 meses subsiguientes, 1° Lonardi y luego Aramburu, el gobierno de
la Revolución Libertadora, debió enfrentar problemas, surgidos de la naturaleza
misma de su origen. Debió definir su orientación, interna y externa, y desarrollar
políticas en medio de las presiones de grupos rivales, cada uno tratando de llenar
el vacío dejado por el partido peronista.
En las Fuerzas armadas existía una serie de situaciones de inestabilidad, pues se
había iniciado una tarea de revisar la situación de su personal, decidiendo el futuro
de quienes no habían demostrado lealtad hacia los vencedores. El gran problema
del momento era como manejar la herencia de Perón: el apoyo de las masas, las
instituciones, las políticas puestas en vigor durante la última década, ¿qué debía
hacerse con el partido peronista?, ¿Qué con la CGT?, ¿con las publicaciones y
radios? ¿con la economía?
Lonardi hombre de poca experiencia en política, comenzó la administración
nombrando en los cargos principales a amigos y participantes de la lucha
antiperonista, sin importarle sus opiniones políticas. El resultado fue, un gobierno
con mayoría de civiles en el nivel ministerial, pero que no compartía un mismo
enfoque respecto a los problemas del momento.
En el extremo estaban las autoridades demócratas, hombres que se identificaban
con las tradiciones liberales de la Argentina; proaliados en la 2° G M y antiperonistas
desde un principio. Querían desmantelar el aparato peronista (el político), reducir
el poder de la CGT y reconstruir la vida política excluyendo al peronismo
obviamente.
En el otro extremo estaban los católicos nacionalistas, hombres que consideraban
el liberalismo argentino como a los partidos tradicionales como traidores a los
valores nacionales. Neutrales durante la guerra, habían dado la bienvenida a la
elección de Perón en 1946 y encontrado muchas cosas dignas de elogio en su 1°
gobierno, se volvieron contra él después de la campaña de hostilidad hacia la Iglesia,
por su viraje en la política petrolera y por la corrupción de la etapa final. Esta gente
esperaba atraer los simpatizantes peronistas, mediante el mantenimiento de la
estructura del partido peronista, y el establecimiento de acuerdo con la CGT. En la
perspectiva de futuras elecciones, esperaban sin duda reorganizar la vida política
argentina sobre la base de un peronismo sin Perón y asegurar la victoria de las
candidatos nacionalistas.
La designación de Aramburu no fue un acto apresurado: había surgido del
consenso de las 3 Fuerzas Armadas días antes del alejamiento de Lonardi. Ahí se
había suscrito un documento de coincidencias redactado por Rial. El texto del
acuerdo se refería tanto a la organización del nuevo gobierno como a las medidas
concretas que se adoptarían en el futuro. Se estaba de acuerdo para disolver el
Partido Peronista, la prohibición de sus dirigentes de actuar en cualquier actividad
política futura y el avance de las investigaciones ya iniciadas sobre la corrupción y
los excesos cometidos durante los años de Perón. Como declaración de principios y

99
como parte de la palabra dada de restaurar la democracia, se declaraba a los
militares no elegibles para ocupar cargos en las próximas elecciones.
El primer decreto ley firmado por Aramburu fue la creación de un Consejo Militar
Revolucionario, que serviría como control del Poder Ejecutivo en ausencia de un
Congreso electo. La aprobación por parte del Consejo, sería necesaria para poder
emitir cualquier decreto ley. Este Consejo estaría formado por el vicepresidente y
cada uno de los ministros del arma.
El gabinete de Aramburu tuvo mayoría civil lo mismo que las funciones de asesoría
mediante la creación de la Junta Consultiva Nacional, compuesta de 20 hombres
(para dar a los partidos no peronistas la sensación de participar en el gobierno).
Después de un cierto lapso, su constitución partidaria y la práctica de realizar
sesiones abiertas al público, hicieron de la Junta más un foro de debate entre
partidos, que un instrumento eficaz para las políticas de un gobierno militar.
Alfredo Palacios flamante embajador de Uruguay le dijo a Aramburu que el Consejo
era inaceptable dado que mantenía al presidente maniatado. Se transformó el
Consejo en una Junta de Asesores llamada Junta Militar Consultiva con facultades
de consulta más que de decisión.
En los últimos meses del 55 a los 1° del 56 se firmaron algunos documentos
(confeccionados por la Marina) donde se definía la orientación del gobierno. Entre
ellos la declaración de ilegalidad del Partido Peronista. Llegaba al extremo de
prohibir la publicación del nombre de Perón, de cualquier símbolo, imagen o palabra
que fuera sinónimo del movimiento. La CGT fue intervenida por un militar (capitán
de navío Alberto Patrón). El proyecto del gobierno era alentar el surgimiento de una
conducción gremial antiperonista. Con esos fines dio la bienvenida a socialistas,
sindicalistas y otros dirigentes independientes que habían sido obligados a alejarse
de los cargos ministeriales durante Perón. En mayo de 1956, ordenó la suspensión
del estatuto sindical vigente, reemplazándolo por un decreto ley que no sólo prohibía
a los gremios intervenir en actividades políticas, sino que también autorizaba la
existencia de sindicatos plurales en cualquier industria en el nivel de las
confederaciones nacionales. La despolitización del movimiento laboral era el objetivo
deseado de estas reformas.
La política económica del gobierno provisional también tuvieron su efecto previsto,
de disminuir los ingresos reales de la clase trabajadora. Siguiendo los consejos de
un equipo consultor de las Naciones Unidas encabezado por el economista argentino
Raúl Prebisch, el gobierno devaluó el peso, desnacionalizó los depósitos bancarios
y puso fin a los controles sobre los precios, esperando que así estimularía las
inversiones.
El resultado general motivó una redistribución de los ingresos que se desplazó desde
los asalariados hacia otros sectores, que junto con la política sindical, difícilmente
podía aumentar la popularidad del gobierno ante la clase trabajadora.
Al tomar las duras medidas antiperonistas, el gobierno de Aramburu debió tomar
sus consecuencias contrarevolucionarias. Si bien, los sabotajes hechos por los
obreros fueron comunes, no fue hasta marzo de 1956 que ciertos sectores
comenzaron a confabular. El promotor de la conspiración contra Aramburu fue el
General Valle que se había retirado voluntariamente a la caída de Perón. Uno de los
que se le unió fue el general Miguel Iñiguez que revistaba en actividades pero estaba
en disponibilidad sujeto a un proceso de investigación por su conducta en Córdoba.
Poco tiempo después fue arrestado, denunciado por un delator. La conspiración de
Valle fue, en esencia, un movimiento militar que trató de sacar partido del
resentimiento de muchos oficiales y suboficiales en retiro.

100
El 8 de junio la policía detuvo a cientos de militantes peronistas. Los rebeldes
iniciaron las acciones entre las 23 y la medianoche del sábado 9 de junio, logrando
el control del Regimiento 7 de Infantería de La Plata. La noche fue un combate
corrido. Se rindieron a la 9 de la mañana. Por primera vea un gobierno ordenó
ejecuciones en el siglo XX, al reprimir un conato de rebelión: 27 personas, 18
militares y 9 civiles fueron ajusticiados. El 12 de junio fue ejecutado Valle como jefe
de la rebelión.
La revuelta peronista produjo una unidad transitoria entre las Fuerzas Armadas,
posterior al hecho volvieron los celos y las denuncias.
En julio de 1956 el presidente Aramburu en nombre de sus colegas anunció que las
elecciones se realizarían antes de fin de 1957. Sin embargo cada arma tenía directa
o indirectamente un compromiso con un sector civil, para obtener medidas
preelectorales que los beneficiara. Ésto quedó bien demostrado en las discusiones
que se suscitaron tanto en círculos civiles como militares sobre el alcance de la
propuesta de un nuevo estatuto de partidos políticos.
En nov. de 1956 se había producido una serie de choques entre algunos generales
considerados nacionalistas y los sectores gorilas de la marina. El primer grupo
estaba encabezado por el General Zerdá y la Junta Superior de Calificaciones del
Ejército; por el otro lado estaba el ministro de ejército, Ossorio Arana apoyado por
Aramburu y el comando naval. Este choque fue el último de una serie de choques
dentro del ejército, motivado sobre todo por diferencias ideológicas o políticas. 17
generales nacionalistas debieron pasar a retiro.
En dic. de 1956 fue designado como comandante en jefe el general Luis Bussetti.
Pero las disputas siguieron entre el ministro y el comandante en jefe. En mayo de
1957 Aramburu decidió nombrar a un general retirado para que estuviera por
encima de las disputas. Designó al General Victor Majó de 66 años y de muy alto
prestigio dentro del cuerpo. Majó echaría a Bussetti y nombraría como Comandante
en Jefe a Ossorio Arana, un equipo capaz de mantener el orden hasta que el
gobierno fuera entregado.
Aunque Aramburu no podía ignorar los problemas sociales y económicos, en
especial frente a una inflación mayor que la prevista, el continuo drenaje de divisas
y los conflictos obreros, los principales problemas tanto para el gobierno como para
los partidos políticos y la población en general eran problemas políticos. A principios
de 1957 se daba por entendido que habría dos elecciones: la primera para una
asamblea que reformara la Constitución y la otra general para elegir las autoridades
civiles. Un primer problema era saber que haría el peronismo y el otro era el
surgimiento de un movimiento de oposición que promovía la candidatura de Arturo
Frondizi.
Luna: En nov. de 1956 se reúne en Tucumán la Convención Nacional del
radicalismo con la ausencia de los delegados unionistas, balbinistas y sabattinistas.
No obstante estos vacíos el cuerpo proclama la candidatura presidencial de Frondizi.
En meses siguiente se trata de evitar la división del radicalismo. En feb. De 1957
Frondizi pronunció un discurso donde se autodefinía como dirigente de un proceso
que retomaría lo mejor de la historia de la línea nacional y popular, sin incurrir en
defecciones, dimisiones o evasiones. De ahí sale la división entre UCR del Pueblo
con Balbín y la UCR Intransigente con Frondizi.
En abril de 1957 se convoca a comicios para elegir una convención reformadora de
la Constitución de 1853, iniciativa muy objetable desde el punto de vista jurídico
(es el congreso el que debe determinar la necesidad de una reforma) pero como

101
habían derogado la de 1949, tenían que garantizar para la posterior elección de la
que surgiría las posteriores autoridades.
Potash: cuenta una serie de intrigas por parte del gobierno en contra de Frondizi.
Frondizi se había aliado al periodista y empresario Rogelio Frigerio, que era director
del influyente semanario QUE. Desde sus hojas denunciaba toda clase de
barbaridades por parte del gobierno, a fin de captar el electorado peronista.
Aramburu en colaboración con el General. Leguizamón, un hombre que tenía
estrechos contactos con dirigentes antifrondizistas apoyó indirectamente a la rama
de Balbín. Nombró en el gabinete a dos hombres de esa fuerza: Carlos Alconada
Aramburu como ministro del Interior y al Dr. Adeel Salas como ministro de
Educación y Justicia. Al parecer el propio Aramburu le había pedido a Balbín que
sugiriera los candidatos para esos puestos. El ministerio de comunicaciones fue
ocupado por el Dr. Angel Cabral, del ala sabattinista y también antifrondizista,
mientras que Tristan Guevara del partido demócrata progresista fue nombrado
ministro de trabajo. Con esos nombramientos Aramburu violó la promesa de
neutralidad política.
Las elecciones para la Asamblea Constituyente se realizaron bajo la supervisión
militar el 28 de julio de 1957. Frondizi había proclamado su oposición a la Asamblea
y exigía el inmediato llamado a elecciones generales (De ahí saca Potash que Krause
veía con buenos ojos al frondizismo). Por otra parte hay que recordar que Perón
desde Caracas había ordenado el voto en blanco. Tanto Scalabrini Ortiz como Arturo
Jauretche declararon en QUE, que el voto en blanco era un voto a favor de la
oligarquía.
Los resultados favorecieron a los radicales progubernamentales (UCR del Pueblo)
24.2% del padrón; la UCRI obtuvo el 21.2% y los votos en blanco el 24.3%. El
gobierno consideró la elección de julio como un triunfo ya que los partidos que
apoyaban su plan político siempre que se pusieran de acuerdo entre si, tendrían
mayoría en la Asamblea. Por otra parte, tanto la UCRP, la UCRI o los votos en
blanco, eran casi iguales y ninguna de ellas estaba en condiciones de imponer su
voluntad sobre el gobierno provisional. Pera Perón, significaba que seguía teniendo
la manija y para Frondizi que su campaña para ganarse los votos peronistas no
habían alcanzado y que tendría que negociar con Perón.
Con las elecciones por delante para feb. De 1958, el gobierno encontró cada vez más
difícil separar sus actividades políticas de los asuntos electorales. En sep. y oct. el
gobierno tuvo que enfrentar una serie de paros que culminaron con dos huelgas
generales. Los independientes de la CGT legal se habían unido con los proscritos de
la CGT clandestina y juntos planteaban demandas de aumento de salario. Tanto
Aramburu como los ministros civiles estaban por una política blanda, de conceder
aumentos. Rojas y el ministro Hartung estaban por la línea dura, que se oponía al
aumento y pedían el arresto de los agitadores. La relación entre el presidente y el
vice su fue deteriorando. Por otra parte Aramburu se había negado a refrendar
decretos y leyes preparados por la Junta Militar (detención de dirigentes peronistas
y proscripción del Partido Comunista). En oct. la cosa llegó casi a una ruptura.
Rojas fue acusado de boicotear las elecciones a fin de perpetuarse en el poder y
Aramburu de apoyar a la UCRP abiertamente en contra de Frondizi. Sin embargo
lograron mantener la unidad.
La Asamblea Constituyente entraba en una serie de contradicciones de carácter
legal, dado que su convocante era un gobierno de facto. Esta Asamblea en su
incapacidad de lograr un quorum después del 25 de oct. desechó la idea de nombrar
presidente y vice de la nación a Aramburu y Rojas en calidad de Jure, jurando
obediencia a la Constitución. La Asamblea había sido repudiada por la UCRI, cuyos

102
77 delegados abandonaron las sesiones el 20 de agosto.
La Asamblea terminó con pocas modificaciones dado que era imposible ponerse de
acuerdo con el resto de los partidos; que aún permanecían en el debate. Los
proscriptos del peronismo y la rivalidad de los partidos para atraerse a sus electores,
hacía imposible un acuerdo.
Antes de disolverse, alcanzó a declarar nulas las reformas peronistas de 1949 y a
agregar un artículo sobre los derechos sociales.
El acto electoral: El Comando Peronista distribuyó copias recibidas desde Santo
Domingo con una orden de Perón: indicando votar a Frondizi.
Ester asunto del pacto Frondizi – Perón todavía es tema de discusión: Frigerio
aseguró en su oportunidad que el documento no contenía medidas concretas. Perón
por su parte dio a conocer un texto en 1959 después de romper con el gobierno de
Frondizi.
Cualquiera que hayan sido los términos concretos del pacto no cabe duda de que
ofreció a Frondizi y a la UCRI una abrumadora victoria en la elección del 23 de feb.
De 1958. Con más de 4 millones de votos, Frondizi derrotó su oponente Ricardo
Balbín. Logró 133 bancas de las 187 de diputados y asumió el control de los
gobiernos de todas las provincias y ganó todas las bancas en el Senado nacional.
EL ENSAYO DESARROLLISTA: PRESIDENCIA DE FRONDIZI
(ODENA, ISIDRO. LIBERTADORES Y DESARROLLISTAS BS.AS., LA BASTILLA,
1984)
Según Potash el presidente electo llevaba a su cargo su austeridad personal y su
mentalidad analítica. Alto, delgado, Frondizi daba la imagen de alguien que se
mantenía a fría distancia, un hombre casi sin emociones. Años de experiencia en
los vaivenes de la política le habían dado una reputación de total dedicación a los
asuntos públicos pero una menor entrega a la amistad y las lealtades personales.
Entre el día del cierre del comicio y el de la asunción del mando corrieron las mas
alarmantes versiones acerca del estado de animo de las FF.AA. Se calculaba que de
cada 3 votos en favor de Frondizi, 2 provenían del peronismo.
La crisis que venia de la 2° década del siglo, era irreversible dentro de los carriles
de la política corriente. Frondizi había consagrado toda su carrera al análisis de esa
crisis, y a elaborar el programa de la transformación que necesitaban las
estructuras del viejo y nostálgico país del ganado y las mieses. Había un anhelo de
cambio. Se expresaba sobre todo en la juventud.
Los obstáculos no eran una posible oposición en el Congreso pues dominaba ambas
cámaras, sino en la división y hostilidad que caracterizaban la sociedad en su
conjunto. Para muchos argentinos el llamado de Frondizi a que pusieran fina a los
odios políticos era prematuro. Los antiperonistas fuertemente representados en las
Fuerzas Armadas no veían con buenos ojos que las restricciones impuestas por el
reciente gobierno militar se levantaran; los peronistas esperaban con impaciencia
la total restitución de su antiguo poder, incluso el regreso de Perón.
Incluso dentro del propio partido había división entre los llamados integracionistas
por un lado y los dirigentes de la UCRI por el otro.
En la Argentina de 1958 no había acuerdo entre los fines y en los medios que había
que escoger. La alianza de clases y sectores para luchar por el desarrollo
independiente del país -pivote de la construcción doctrinaria de Frondizi-Frigerio-,
no lograría afirmarse durante los años de gobierno de la UCRI.

103
REALIDADES Y PROMESAS
Cuando el 1° de mayo de 1958 Frondizi leyó ante la Asamblea Legislativa, dio un
mensaje-programa en el que desplegó el abanico de sus ideas de gobernante.
Prometió cerrar el telón sobre lo ocurrido hasta entonces, pues le importaba mas
conquistar el futuro por el camino del progreso. La legalidad para todos había sido
una de las promesas del candidato por eso dijo que debía ser derogada la legislación
represiva, que cualquier ciudadano podría elegir y ser elegido. Era el anuncio de la
ley de amnistía, de la derogación de la ley de Residencia, de los decretos que
prohibían la actividad peronista. Además anuncio que no haría un gobierno
partidista sino que gobernaría con todos los argentinos que "compartes los anhelos
del pueblo". Sin embargo no se extendí a la legalización del partido peronista: en
adelante era perfectamente legal utilizar símbolos peronistas, los dirigentes políticos
y gremiales peronistas proscriptos volvían a gozar del derecho a ocupar cargos
públicos o sindicales; pero al partido Peronista como tal, cuya disolución había sido
ordenada en 1955, no se le permitió participar.
Hizo una larga referencia al estado calamitoso de la economía y de las finanzas
publicas. Anunció que se racionalizaría la administración, se impulsarían las
exportaciones y limitarían las Importaciones prescindibles, se alentaría la
incorporación del capital extranjero aplicado a la inversión en obras básicas del
desarrollo, como la explotación de los recursos naturales, especialmente el petróleo.
También se refirió al federalismo que debía manifestarse en el desarrollo del interior
para realizar la integración geoeconómica. Respecto a las empresas del estado dijo
que no habrían privatizaciones pero que se recurriría al capital privado para
sanearlas.
En cuanto a los trabajadores, anunció un aumento de emergencia de los salarios.
Frondizi fue claro en su promesa de restaurar la libertad sindical.
En materia de cultura y educación, el mensaje ponía énfasis en una amplia
modernización de los sistemas educativos, de formación enciclopédica sin
referencias a la necesidades del país desarrollado que el Gobierno fijaba como meta.
Prometió respetar la autonomía universitaria, y dar los recursos del fisco
disponibles a este objeto a las universidades oficiales. Pero plantó una banderilla al
aludir a la libertad de enseñanza. Planteo que de acuerdo con la Constitución, la
enseñanza debía ser libre. teniendo cada argentino para si y para sus hijos.
asegurado el acceso a la educación y a decidir que tipo de enseñanza prefiere.
En cuanto a las FF.AA., afirmó que el periodo revolucionario había terminado e instó
a las mismas a cumplir con sus misiones constitucionales y a incorporarse al
esfuerzo nacional. Dejo en claro que como integrantes de las FF.AA. obedecían los
mandatos de los representantes del pueblo y era el pueblo quien juzgaba a sus
mandatarios. También aludió al papel impulsor de las FF.AA. del desarrollo
nacional.
Finalmente, puso el acento en las relaciones con los pueblos de Latinoamérica,
prometiendo la cooperación argentina para el desarrollo igualitario de ellos,
especialmente en cuanto a los mercados comunes.
En la esfera mundial, Frondizi aludió a la filiación occidentalista de la Argentina, lo
cual no impedía relacionarse con los demás pueblos. Retomaba así la doctrina de
Yrigoyen: los hombres son sagrados para los hombres, y los pueblos son sagrados
para los pueblos... Anuncio, por ultimo, que la Argentina reafirmaría su adhesión
a la O.E.A. y a las Naciones Unidas.
Estado de la economía v las finanzas

104
El gobierno de la Revolución Libertadora había ejecutado una política
antiinflacionaria de contracción de la producción y de rigidez monetarista, que no
había tenido éxito en esas direcciones, pues no se avanzo en la racionalización: de
la administración y la inflación aumento. En el orden interno y externo se estaba al
borde de la cesación de pago
El campo argentino casi no había crecido desde 1930, mientras que otros países
que en esos años estaban a la par (Australia, Nueva Zelanda, Canadá, EE.UU.,
Europa) habían crecido en superficie cultivada enormemente. Una política
exportadora errónea del Gobierno anterior había malgastado los saldos exportables
granos y parecidos errores se habían traducido en una merma do cabezas de ganado
vacuno.
En síntesis, el agro requería un gran Impulso de tecnificación, máxime cuando el
aumento de nuestra población y el mayor poder adquisitivo del obrero industrial
aumentaban el consumo interno. si a esto agregamos el deterioro de la relación de
intercambio - permanecían estancados los precios externos de nuestros productos
agropecuarios, mientras que ascendían los de los bienes industriales que debíamos
importar- queda explicado el creciente déficit de nuestra balanza de pagos y el
consiguiente empobrecimiento de nuestra economía
No estabamos mejor en el área industrial. La producción de nuestras fabricas estaba
estancada por falta de insumos que debíamos importar y que no teníamos con que
pagar, y porque nada se había hecho por explotar nuestros recursos naturales y
sentar las bases de la producción de tractores, vehículos. y máquinas-herramientas.
Importábamos el 65% del petróleo que consumíamos.
En 1958 prácticamente no teníamos plantas petroquímicas, ni de carbonato de
sodio (soda solvay), ni de aluminio. Importábamos el 66% del consume de celulosa
y papel. También estabamos en pañales en materia de energía.
Otros aspectos de la infraestructura de servicios eran igualmente deficitarios:
escasa red vial y muy poca pavimentada. Los ferrocarriles eran obsoletos y la red
sin intercomunicación en el país. Nuestra flota mercante, a pesar del impulso dado
por el gobierno de Castillo, y el transporte aéreo eran insuficientes.
El P.B. por habitante, que es uno de los índices para medir el desarrollo de un país,
era en 1957 inferior al de 1946. Había que reactivar al país, para ello se convocaba
a todos los argentinos sin distinción partidaria.
El Gabinete
El 1° de mayo se dieron los decretos designando los 8 ministros que prevé la
Constitución. Habían 4 de la UCRI, un nacionalista católico (en Relaciones
Exteriores y Culto) y 3 militares (por cada FF.AA.) A mediados de junio se reformó
la ley de ministerios ampliándose el número de ministros. y creándose secretarias
de Estado.
Los ministros militares nombrados pasaron a ser secretarios de Estado,
dependientes de un nuevo ministerio: Defensa Nacional, para el cual fue nombrado
Gabriel del Mazo. El ministerio de Hacienda se convirtió en ministerio de Economía.
Fue creado el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el de Obras y Servicios
Públicos. Se crearon 9 secretarias de Estado. relacionadas con la rama de
Economía.
En el lapso de 4 años, hubo numerosos cambios de gabinete. muchos de ellos
determinados por las crisis militares. En todos figuraron personalidades
independientes y de partidos no radicales.

105
Aunque hubiera preferido nombrar a Frigerio ministro de economía, era consiente
de las consecuencias negativas que tal nombramiento podía producir en las Fuerzas
Armadas donde lo detestaban, así como en la UCRI. Por lo tanto Frondizi designó a
una figura prestigiosa del partido Emilio Donato del Carril; pero creó un nuevo
puesto en la presidencia de la Nación para Frigerio: como secretario de relaciones
socioeconómicas en la Casa Rosada. Frigerio tenía jurisdicción directa sobre todas
las negociaciones con inversores extranjeros y acceso inmediato al presidente. De
manera similar Frondizi nombró a figuras importantes del partido en la mayoría de
los cargos del partido, pero asignó funciones claves en la Oficina de la Presidencia
a integracionistas. Lo que denominó el gobierno paralelo.
EL DISCUTIDO DESARROLLISMO
En 1958, la Argentina era un país detenido en su progreso, había retrocedido en su
participación en los intercambios mundiales. No era un fenómeno privativo de
nuestro país. Integraba el cuadro universal del deterioro económico del mundo
subdesarrollado, en la época del fabuloso progreso tecnológico la concentración de
los recursos financieros en unas pocas naciones y en el cerrado circulo de las
corporaciones multinacionales. El desarrollismo era una filosofía universal y
pragmática que se esforzaba por emancipar al país de su condición de exclusivos
productores y exportadores de bienes primarios.
La teoría histórica de la transición hacia el desarrollo económico se desenvuelve en
el cuadro de las 3 grandes contradicciones contemporáneas:
1°) Los conflictos entre países desarrollados y subdesarrollados.
2°) Los conflictos entre el mundo capitalista y el mundo socialista.
Los conflictos de clases y sectores en la sociedad nacional. de estas 3 premisas
básicas se desprenden las siguientes consecuencias:
1°) El desarrollo económico del 3° Mundo es un proceso necesario e inevitable, tanto
para los países rezagados como para los países industriales, en la era de la
superproducción y la abundancia.
2°) El equilibrio de fuerzas y la dinámica de la competencia entre el sector capitalista
y el sector socialista, al abolir la guerra, libera en ambos sectores recursos que no
tienen aplicación sino en el desarrollo de las zonas marginales del propio mundo
desarrollado y de las regiones subdesarrolladas de Asia, Africa y América Latina.
3°) La liberación del atraso y la lucha por los grandes objetivos de legalidad, paz
social, desarrollo y bienestar, constituyen una empresa solidaria de todos los
sectores de la vida nacional, y satisfacen las aspiraciones de cada uno de ellos por
separado y de la comunidad en su conjunto.
Este encuadre del problema del subdesarrollo parte de una hipótesis que se ve
confirmada por los hechos: el equilibrio del terror -la paridad atómica entre los
EE.UU. y la URSS- obliga a estos a renunciar al enfrentamiento de la guerra fría y
a explorar caminos de intercambio, cooperación científica y técnica y financiación
del desarrollo de sus respectivas áreas rezagadas.
El desarrollismo sostiene que la perspectiva de la cooperación y la convivencia
pacifica de los ex rivales significa el cambio cualitativo de la relación entre el mundo
industrial adelantado y el sector de los países agromineros. En lugar de la clásica
relación de la división intencional del trabajo, el mundo adelantado estará obligado
a colaborar con la industrialización del mundo atrasado, para que surja un gran
mercado universal, de alto poder adquisitivo, capaz de absorber los crecientes
excedentes de bienes industriales que se producen como consecuencia de la
revolución científico - tecnológica.

106
En esta coyuntura mundial cobra nuevo relieve la contradicción entre naciones
desarrolladas y subdesarrolladas y determina que sea urgente la actualización de
las políticas de los pueblos atrasados para no quedar marginados.
Aquí, el desarrollismo objeta los viejos juicios que estaban vigentes en la Argentina.
Tanto aquellos que negaban la condición de país subdesarrollado y aquellos que
sostenían que la Argentina podía progresar mejorando su economía agropecuaria.
A los 1°: el desarrollismo responde que la caracterización de un país como
subdesarrollado no surge de medir cuantitativamente su ingreso nacional, su grado
de instrucción, la disponibilidad de servicios sanitarios y otros. La condición de
subdesarrollado lo define la incapacidad que tienen los países de producción
primaria de financiar su crecimiento sostenido con el producto de sus ventas de
bienes primarios al exterior. Esto es así porque el precio intencional de los productos
primarios -regulados por los grandes monopolios comercializadores- se mantiene
estacionario o disminuye, mientras que aumenta el de los bienes producidos por la
industria de las potencias adelantadas.
El programa
La Argentina, en comparación con el puesto que ocupaba a principios de siglo, sufre
un estrangulamiento progresivo de su economía, que se refleja en los sucesivos
ciclos recesivo-inflacionarios, con desmedro para el bienestar material y el avance
cultural del pueblo. La solución de esta crisis estructural, según el desarrollismo,
consisten en invertir el proceso mediante la adopción de medidas concretas, que
permitirán liberar nuestra economía de las limitaciones e imposiciones del factor
externo, y fomentar la creación de un gran mercado interno.
1) Sustituir importaciones, produciendo dentro de nuestras fronteras todo lo que
estamos en condiciones de producir (por contar con los recursos naturales
necesarios), como combustible, hierro, acero, productos petroquímicos, papel,
vehículos y maquinaria. Las divisas que ahorraríamos al dejar de importar esos
bienes, podríamos aplicarlas a la adquisición de artículos mas complejos y de alta
tecnología.
2) Incrementar la productividad agropecuaria y minera, incorporando a esas
explotaciones los insumos tecnológicos indispensables:
3) Modernizar y expandir la producción de energía, con acento en la
hidroelectricidad y las plantas atómicas. Racionalizar, coordinar y expandir el
transporte por tierra, agua y aire; igualmente con las comunicaciones.
4) Estimular la formación de capital interno, y complementario con; la incorporación
de capital internacional mediante la adopción de las conocidas políticas de
incentivos fiscales y crediticios.
5) Planificar las inversiones de manera de guiarlas hacia los sectores claves
determinados por un plan de prioridades tendiente a lograr la reproducción
económica en el menor tiempo posible, dada la crisis actual.
6) El plan de inversiones debe contemplar la distribución de las industrias en todo
el territorio nacional, para corregir la macrocefalia de los 300 km. en torno a la
Capital, y para brindar trabajo y servicios a los pueblos del Interior, de manera de
lograr la plena integración geoeconomica de la Nación.
El desarrollismo sostiene que su programa de crecimiento económico, que entraña
una transformación revolucionaria del viejo país agropecuario, requiere el consenso
y la participación de todos los sectores sociales. De ahí la tesis de la alianza de
clases y sectores, pues a todos interesa el cambio.

107
Al empresariado nacional, le interese porque se beneficia con la implantación de
industrias básicas, para proveerlos de las materias primas y la infraestructura de
servicios de toda economía moderna. A la clase obrera, por lo que significa para su
elevación la apertura de nuevas fuentes de trabajo. A los científicos, intelectuales y
artistas, que solo pueden realizarse en un ambiente de creciente estimulo para sus
actividades: la paralización obliga al éxodo de talentos.
A las FF.AA., en cuanto la industrialización y la integración geoeconomica son base
indispensable de la defensa nacional.
A la Iglesia, cuya preocupación por los problemas del mundo moderno y por la
suerte de los pueblos subdesarrollados ha sido motivo de fundamentales
pronunciamientos papales y del Concilio Vaticano
Las criticas
La doctrina es materialista, y subordina todo al desarrollo de las fuerzas productivas.
Se responde a ello, que la concepción de la unidad del pueblo y la participación de
sus sectores mas combativos, como la clase obrera, aseguran que los logros del
progreso material serán de beneficios para la población, y que no hay bienestar, ni
cultura superior, sin la consolidación de sociedades avanzada, en las que se
eliminan la miseria. la enfermedad y la ignorancia. El argumento del materialismo
del desarrollo económico ha sido superado por documentos de la Iglesia.
- El plan es dirigista y estatista
Lo único que se planifica son las prioridades. Es Estado moderno, aun en las
naciones de mayor tradición liberal, interviene para asegurar el crecimiento
armónico de las fuerzas productivas. La experiencia del gobierno desarrollista fue
todo lo contrario del estatismo: se fomentaron las inversiones privadas en materia
de petróleo, siderurgia, química, transporte y energía.
- El plan es de ejecución demasiado rápida, y lleva a la sobreinversión. Además,
entrega las llaves de la economía al capital extranjero.
La rapidez se impone, dada la velocidad con que se. opera en el mundo la
concentración de recursos y tecnología en el tercio desarrollado. Demorar en el
proceso de transformación equivale a quedarse y a vegetar. Por otra parte, el
aumento demográfico y de las expectativas de mejores niveles de ida reclama
acelerar el ritmo.
El argumento de la sobreinversión es injustificable, cuando es notorio que la crisis
se debe a la subinversión.
En cuanto al capital exterior, lejos de ser un factor de dominación, es un factor
coadyuvante a la liberación nacional cuando el Estado vigila su inserción en el
proceso económico y lo canaliza a los sectores mas productivos de la industria
pesada, 'que requiere grandes inversiones de lenta recuperación, generalmente
superiores a los recursos del capital nacional.
- El plan de desarrollo debe estar precedido de un programa de estabilidad monetaria
y de saneamiento fiscal.
La estabilidad y el desarrollo son 2 aspectos paralelos y correlativos. Imponer
medidas de austeridad, sin que, al mismo tiempo, se ponga en ejecución el plan de
inversiones, conduce a crear una situación recesiva que gira en un circulo vicioso.
Los que hay que vigilar es que se reduzcan los gastos improductivos de la
burocracia, .se mantenga en límites racionales el déficit fiscal y se privaticen las
empresas y servicios que producen grandes déficit al fisco.

108
Las líneas generales del desarrollismo fueron puestas a prueba en los 4 años del
gobierno de Frondizi Muchos de sus postulados tuvieron principio de ejecución;
otros no se aplicaron o lo hicieron a medias. Pero quedó una experiencia y se marcó
un camino que es un término de refrenda Insoslayable.
LO QUE SE HIZO Y LO QUE NO SE HIZO
Amplia amnistía
El Gobierno consideraba que solamente en un marco de unión nacional podía
reclamarse la colaboración popular para la ejecución del plan de estabilidad y
desarrollo que demandaría sacrificios y esfuerzos a la comunidad.
Por ello, el P. Ejecutivo envío al Congreso varios proyectos de ley apenas iniciado el
periodo de sesiones. Unos eran derogatorios de inhabilitaciones e interdicciones
impuestas a dirigentes y afiliados políticos y sindicales al peronismo. Otros
derogaban viejas leyes represivas, como la ley de Residencia. La más Importante fue
la de amnistía amplia, que abarcaba delitos políticos, gremiales, militares y conexos.
El proyecto fue sancionado en el Senado, integrado totalmente por la UCRI, pero en
Diputados la minoría radical del pueblo impuso serias objeciones jurídicas y
políticas, que demostró a Frondizi lo difícil que le seria imponer su política
pacificadora.
Avances en la economía
COMBUSTIBLES. Se triplicó la producción de petróleo y de gas equivalente; se
difundió el uso doméstico de este ultimo: se fortaleció a YPF de modo que su
producción se duplicó.
El Gobierno se propuso impulsar la explotación de carbón en Río Turbio, hasta
entonces importado desde Polonia con altos costos. Para ello era necesario construir
1° las 5 mil casas para los obreros: cuando se hizo licitación correspondiente se
denuncio un negociado y se paralizo el proyecto: aunque la producción aumentó
aprox. 90 mil toneladas en 3 años
SIDERURGIA. La decisión de llegar al autoabastecimiento de acero se tradujo en la
sanción del ley 15.801 que modificaba la dictada en el gobierno de Perón (estatista)
y alentaba la inversión privada. La ley se complementa con un decreto en 1961, que
concede ,facilidades aduaneras y fiscales a las empresas privadas.
Las plantas privadas entraron a funcionar, y contribuyeron a incrementar la
producción, que siguió siendo pobre, pues no producíamos la mitad del acero que
se consumía. Sin embargo, la producción se triplicó entre 1958y 1961 y el consumo
por habitante pasó de 90 kg. en 1958 a 110 kg. en 1961.
En cuanto al hierro, el yacimiento de Sierra Grande, seguía inexplotado desde su
descubrimiento: en 1959 el P. Ejecutivo instruye a Fabricaciones Militares para que
licite la explotación, que se le adjudica a MISIPA, a pesar de las objeciones que hace
al contrato el ministro de Economía, Alsogaray.
INDUSTRIA PETROQUÍMICA. Esta industria de gran importancia para el agro y la
industria (pues es madre de muchas otras), era prácticamente inexistente en 1958.
El gobierno de Frondizi sanciono una ley de promoción de industrias básicas, y dio
un decreto que estableció el régimen de fomento de la industria petroquímica (1961),
En 2 años (1959-61) se aprobaron 7 radicaciones, por un valor total de 140 millones.
Entre otras cabe mencionar a la Petroquímica Argentina S.A, y la Imperial Chemical
Industries y Texas Butadiene. SE quintuplicó la producción de caucho sintético y
en la balanza de pago se ahorro 70 millones de dólares anuales.

109
Energía. La Argentina estaba estancada y había racionamiento para uso industrial
en el Gran Bs.As. El obstáculo para la expansión era una tradicional política hostil
a la empresa privada. Frondizi negoció rápidamente los arreglos con la CADE,
también con la ANSEC, grupo que tenia usinas en el Interior. El Congreso sancionó
una nueva ley de energía y nació SEGBA, empresa estatal.
Se amplio la capacidad de las usinas, de este modo se termino con el racionamiento
y el consumo de energía aumentó en el 17% para 1961.
Había que prever el gradual concurso energético de las plantas hidroeléctricas. El
proyecto de El Chocón- Cerros Colorados fue impulsado personalmente por el
Presidente ante el Banco Mundial y en sus entrevistas con Kennedy.
PLAN VIAL Y DE TRANSPORTE. Para reemplazar al anticuado ferrocarril, se debían
construir caminos y mejorar los transportes por agua y por aire. La ampliación de
la red vial estimularía, a la vez, la industria de la construcción, (a que a su vez, es
centro de muchas otras industrias.
El programa previo la construcción de 15 mil km. de nuevos caminos, el
derrocamiento de Frondizi dejo trunca la ejecución del plan, pero hasta 1962 ya se
habían construido 10 km. Se empezaron a construir aeropuertos y se dio impulso a
las flotas marítimas y fluviales. El transporte automotor estaba en 1958 en pañales:
43,5 unidades por cada mil habitantes, proporción bajisima. El fomento de la
radicación de plantas automotoras se tradujo en la instalación de una decena de
fabricas terminales, equipadas con tecnología de avanzada. Proliferaron los talleres
argentinos de fabricación de repuestos y partes, lo que proporciono una importante
fuente de trabajo. ' Se dejo de importar estos vehículos con un importante ahorro
de divisas.
La implantación de la industria automotriz fue combatida por la izquierda, que
alegaba que el automóviles un instrumento imperialista para desalojar a los
ferrocarriles nacionales. En materia de transportes fue importante el reemplazo de
los vetustos tranvías de Bs.As. por modernos ómnibus.
EL AGRO. El Gobierno desarrollista encaro el problema agrario con el criterio de
que ningún sector de la economía puede quedar aislado de los otros. La
productividad agraria depende, decía Frondizi, de la tecnificación de las labores, y
esta de la capacidad de la industria para proveer al campo de insumos como
fertilizantes, plaguicidas, maquinaria. En tal sentido, difiere de (os tradicionales
reformistas agrarios, desde los radicales a los comunistas, quienes sostienen que
solo el reparto de tierras permite incrementar la producción. Frondizi sostenía que
el ser propietario, era un gran estimulo, pero de riada servia si no se contaba con
los elementos técnicos y financieros necesarios. De allí la Interdependencia obligada
del agro y la industria dentro de un plan nacional de desarrollo. En su libro El
problema agrario argentino donde expone la política que inspiró su gobierno,
demuestra con estadísticas que en 1928 había casi 80% de propietarios, porcentaje
que en 1937 disminuye a menos del 40%, lo cual es paralelo con un progresivo
incremento de la productividad.
El gobierno de Frondizi se encontró con una critica situación ganadera.
Paradójicamente, la Rev. Libertadora, a pesar de que la cartera de Economía estuvo
en manos de hombres vinculados con esa producción, realiza una política que al
forzar la exportación, produjo el sacrifico inmoderado de vientres, con lo que el stock
se redujo considerablemente. Frondizi, al liberar los precios, dar crédito para la
retención de vientres, eliminar retenciones a la exportación y liberar totalmente el
mercado cambiario, estimulo a los productores, hasta el punto de que para 1961
había aumentado en 2 millones de cabezas el ganado vacuno.

110
También dio facilidades crediticias e impositivas a la industria de tractores, con lo
que la producción anual aumento.
Papel muy importante para la política agropecuaria fue la acción de CAPADE
(Comisión Administradora del Fondo de Apoyo para el Desarrollo Económico y del
INTA, dos organismos dedicados a la investigación, difusión y promoción de nuevas
técnicas.
FINANZAS, INVERSIONES Y RACIONALIZACION ADMINISTRATIVA. Uno de los 1°
actos del gobierno de Frondizi fue crear una secretaria técnica de la Presidencia y
un organismo, el CEPRA, encargado de disponer la racionalización de la
administración publica.
El plan consistía en reducir el déficit del presupuesto mediante la supresión de
ramos inútiles, reducción de otros, fusión de organismos superpuestos, y reducción
del personal. Aunque no siempre se pudo aplicar con energía, dada las presiones
laborales y otras, la negligencia de algunos funcionarios, al comenzar 1962 se
habían suprimido 250 mil empleados. La mayoría renuncio para acogerse a los
beneficios de una indemnización y porque encontraba trabajo en la actividad
privada.
El déficit del presupuesto fue reducido, en 1961 representaba el 1,7% del gasto,
mientras que en 1959 era el 7%. Además los ingresos del erario se canalizaron a
obras reproductivas, con desmedro de la burocracia. Otro índice de reactivación son
las inversiones. Entre 1958 y 1961, la inversión bruta fija en bienes de producción
se duplico.
Según Roberto Alemann, al examinar el crecimiento de la economía nacional en el
lapso 1964-73, uno de los factores determinantes fue el impulso dado entre 1958 y
1963. En ese período la Argentina habría recibido una Inyección de capitalización
formidable. Gracias a la intensificación de la producción de petróleo y de gas, la
economía argentina alcanzo un alto grado de autoabastecimiento energético. La
introducción de nuevas técnicas habría incidido en la recuperación ganadera y del
agro, logrando cosechas récord cuando el clima lo permitió. La producción
industrial habría recibido un gran estimulo y con una gama diversificada.
Estabilización versus desarrollo El Presidente en su análisis (en el mensaje inaugural
del 1° de mayo de 1958) demostró que el país había vivido en un piano de ficción,
donde el bienestar aparente carecía de base de sustento. No temía señalar los
errores de sus antecesores en el gobierno. incluso de Perón.
El programa de austeridad que proponía, se basaba en la necesidad de restablecer
la verdad económica y financiera. Para ello, se eliminaban en adelante los controles
de precios, excepto en los articulo de 1° necesidad; se suprimían los permisos de
importación aunque se gravaban las suntuarias; se terminaba con el control de
cambios: en adelante habría un solo mercado cambiario, libre y fluctuante, se
restringía el crédito, salvo para inversiones en sectores básicos; se eliminaría el
personal administrativo sobrante y se reducirían los gastos burocráticos; se
aumentarían los impuestos internos excepto los de consumo popular mínimo; se
aumentaría el precio de los combustibles para capitalizar a las empresas que los
producían...
No ocultó que tales medidas causarían un aumento en el costo de vida y escasez en
algunos rubros, como la carne; pero agrego que en lo posible se combatirían las
practicas monopolistas y de especulación, pues los precios solo podían estabilizarse
si aumentaba la producción. Revelo además, lo que para sectores de izquierda y
también los nacionalistas era tabú: la negociación de prestamos del FMI y otros
organismos bancarios y públicos de los EE.UU.

111
Finalmente aseguro que este plan de estabilidad, que durante 2 anos originaria un
descenso en el nivel de vida, no perjudicaría la ejecución del plan de desarrollo que
se aplicaría simultáneamente. Los sacrificios, entonces, serian transitorios y
compensados con la reactivación económica.
Grandeza y ocaso
La designación de Alsogaray desorientó a los partidarios del Presidente. El ex
ministro de Aramburu, conocido propagandista de una doctrina económica, la
economía social del mercado. inspirada en el ministro alemán Erhard, no parecía el
más indicado para llevar a cabo la transformación estructural de la economía
argentina, puesto que se oponía al planteamiento prioritario, por considerarlo
perjudicial para el desenvolvimiento espontáneo del mercado, y porque consideraba
una Utopía la aceleración del desarrollo de los sectores básicos. Frondizi explicó a
sus amigos que la entrada de Alsogaray tendía a descomprimir las graves tensiones
militares y sociales que amenazaban con Interrumpir la legalidad constitucional:
El presidente del comité nacional de la UCRI denunció) la preparación de un complot
subversivo, con participación de radicales del pueblo, comunistas y peronistas.
- Huelga bancaria en todo el país, con incidentes. En Córdoba murió un teniente
coronel. - Estallaron bombas en muchos sitios del Interior y de Bs.As. - Radio
Rivadavia difundió el texto del pacto Perón-Frondizi, el 1° lo confirmo y el 2° lo negó.
- La crisis militar, originada en el arresto de un general que había publicado una
proclama rebelde en un diario del Uruguay, provoco la renuncia del secretario y del
subsecretario de Guerra, reemplazados por los generales Anaya y Rosendo Fraga
respectivamente. Reinaba la intranquilidad en Marina y en Aeronáutica, hubo
acuartelamiento de tropas y detención de militares.
Pero Frondizi tenia a su favor algo sistemático en todas las crisis que afronto: los
planteos, huelgas, se hacían con la invocación de causas incidentales: personas,
procedimientos, pero no se atrevían a confesar que el verdadero objetivo era
invalidar la política de fondo. Esta táctica oblicua le permitió al Presidente
denunciar el carácter conspirativo de los planteos, advirtiendo reiteradas veces al
pueblo, que lo que estaba en juego era la suerte del plan de pacificación, unidad,
integración y desarrollo que llevaba a cabo el Gobierno. Esto obligaba a sus
adversarios a replegarse en reinvindicaciones superficiales, que Frondizi
neutralizaba con piruetas que le permitieron sobrevivir 4 años; una de ellas fue la
designación de Alsogaray. Posteriormente le pidió a éste la renuncia por su
inoperancia para resolver los problemas de la racionalización administrativa,
reducción del déficit presupuestario y saneamiento monetario, y por su oposición al
proyecto de explotación de Sierra Grande y a otro de igual envergadura.
LAICA SI, LIBRE, NO
A mediados de setiembre de 1958, las calles de Bs.As. bullían con los alborotos de
estudiantes universitarios y secundarios, manifestaciones de hasta 150 mil jóvenes.
Unas exigían del Presidente sustituir en el rectorado de la Universidad Nacional de
Bs.As. a su hermano Risieri Frondizi, que capitaneaba la corriente de los partidarios
de la enseñanza laica. Las otras, en cambio, reclamaban de Frondizi liberarse de la
influencia de la Iglesia, que motorizaba a los defensores de la enseñanza libre. La
polémica entre libres y laicos se extendió a todos los sectores: padres de alumnos,
profesores, políticos, sindicatos, excepto el ciudadano común que simplemente veía
una agitación que interesaba a los círculos intelectuales y a quienes militaban entre
los partidarios o adversarios del Gobierno.
La discusión giraba en tomo a la facultad de otorgar títulos profesionales
habilitantes. Hasta entonces, era facultad privativa de las universidades del Estado.
112
En cambio, si se tomaba al pie de la letra la decisión del Gobierno de asegurar la
libertad de enseñanza en todos los niveles, debía preverse que (as universidades
privadas quedarían autorizadas para expedir títulos, con lo que la enseñanza
superior escaparía al control de las autoridades de la Nación.
Contra esta eventualidad se invocaron argumentos que se inspiraban en la
tradicional neutralidad de las universidades argentinas, y en la necesidad de
salvaguardar los derechos de la comunidad contra deformaciones ,y abuses de la
actividad privada. Se sostenía que era peligroso no controlar el otorgamiento de
títulos para ejercer campos como la seguridad jurídica y técnica, con la salud.
Asimismo, los sectores liberales y de centroizquierda, advirtieron el peligro de una
enseñanza orientada con criterio dogmático, o que las universidades financiadas
por institutos extranjeros cayesen bajo la influencia ideológica y cultural de grupos
ajenos a nuestro patrimonio.
El Gobierno aclaró que el asegurar la libertad de enseñar y aprender, no significaba
que el Estado renunciara a los atributos del poder de policía que la constitución da
a los 3 órganos del Estado. Insistía en que las universidades estatales tendrían
creciente apoyo del Gobierno y serian modernizadas. Pero se necesitaba el concurso
de la actividades privada para la formación de la gran cantidad de técnicos y
científicos requeridos por una economía en expansión.
(Antecedente ley elaborada por el ministro de educación de Lonardi Dr. Stilio
Dell’Oro Maini).
Las relaciones con la Iglesia
En la doctrina desarrollista s esencial el concepto de la integración nacional, es
decir, el afianzamiento de la unidad histórica de la comunidad argentina. Entre los
factores que conforman esa concepción unitaria de la sociedad, algunos obran como
factor aglutinante: Frondizi reconoció la existencia de ese factor de unidad en la
Iglesia Católica. Dándole gran importancia a las relaciones con la iglesia.
LAS PRESIONES MILITARES
Los mandos militares estaban comprometidos con los objetivos de la Revolución.
Libertadora. Estos militares se pusieron en guardia contra el menor indicio de
restauración del régimen depuesto. Ya en su oposición a la política pacificadora y
abierta del gobierno de Lonardi puede percibirse que había por lo menos 2 líneas de
las Fuerzas Armadas. Una la que consideraba posible la asimilación del peronismo
a un proceso de reconciliación nacional y otra que dudaba de la firmeza de tal
hipótesis, pues creía que la herencia de Perón era irreductible. Este fue el sector
que se impuso cuando Lonardi fue reemplazado por Aramburu.

El debate entre los dos grupos se agudizó con motivo de la convocatoria a elecciones
hechas por el gobierno provisional, y luego triunfante Frondizi si se debía a no
transferir el poder. Zanjada la controversia por Aramburu de cumplir con la palabra
empeñada, los quedantistas permanecieron a la defensiva y se concertaron para
controlar al gobierno y hacerse presentes en cada ocasión.
El nuevo presidente comprendió que la estabilidad de su gobierno estaba
amenazada desde antes de asumir, y se manejó con habilidad para ir capeando el
temporal y gobernar tiempo. Mientras buscaba fortalecer a los sectores castrenses
proclives a defender la legalidad, trataba de apaciguar a quienes querían
quebrantarla.
En esta táctica pendular de Frondizi no siempre contó con el visto bueno de sus
amigos y de los sectores militares legalistas. Se lo calificaba de blando con los

113
revoltosos y de no sostener con firmeza a sus aliados. El presidente argumentaba
que había que ser duro cuando la relación de Fuerzas era favorable y ceder cuando
la alternativa era encender la guerra entre bandos militares opuestos y con clima
de constante intranquilidad en los civiles.
Para elegir a sus secretarios militares consultó muchas opiniones. En marina tenía
un candidato firme a quien conocía desde cierto tiempo: el almirante Adolfo Estévez
de gran prestigio en el Arma. En el ejército escogió al general Solanas Pacheco. Para
la Aeronáutica le propusieron al comodoro Roberto Huerta hombre joven respetado
entre sus pares. Todos ellos confiaban en colocar a sus subordinados en los carriles
normales de la actividades castrense (es decir eran legalistas).
Pero los buenos propósitos pronto chocarían con la realidad. La designación de los
subsecretarios primero, y más tarde de la de los comandantes en jefe suscitaron
viejas rivalidades y recelos entre quienes habían sido antiperonistas de las
conspiraciones cuando Perón era presidente, los leales hasta las vísperas del golpe
de sep. de 1955 y quienes habían sido relevados durante el gobierno de Aramburu.
Además jugó también la competencia tradicional entre las 3 Fuerzas e incluso entre
las diversas armas de una misma institución, como son los clásicos recelos entre la
infantería y la caballería del Ejército.
LA ARGENTINA EN EL MUNDO
Frondizi rescató las mejores tradiciones de la política internacional argentina
respecto de la no intervención y el respeto por la autodeterminación de los pueblos.
En su campaña electoral había definido las líneas de análisis en materia de política
internacional:
1.- la política internacional es la proyección externa de la política nacional, y debe
estar al servicio de sus objetivos: en este caso los del desarrollo prioritario y
acelerado de la economía, base de la justicia social, de la legalidad y del desarrollo
cultural y espiritual.
2.- Pese a que en 1956-58 parecían firmes los caracteres prebélicos de la llamada
guerra fría, las condiciones en que se desenvolvía el proceso mundial, señalaban
que era inviable la hipótesis de una guerra total atómica y que era absolutamente
previsible el cambio hacia un acomodamiento gradual de los intereses de los 2
grandes bloques rivales, y hacia una etapa de coexistencia y cooperación entre ellos.
3.- el fenómeno más trascendente del siglo era el de la nacionalización de los vastos
territorios y pueblos de Asia y de África, y el nuevo ímpetu que adquiría el
nacionalismo en esas latitudes, e incluso en las naciones adelantadas que se
reponían de la 2° G M.
4.- de esta ruptura del esquema de la guerra fría habrían de emanar condiciones de
paz y de afirmación nacional, que abrirían el campo de la competencia pacífica y de
la cooperación en reemplazo de la fiebre armamentista.
5.- la Argentina estaría en condiciones de practicar una política abierta de relaciones
indiscriminadas con todos los pueblos del mundo, para comercializar con ellos y
atraer capitales para ser invertidos en el plan de desarrollo prioritario.
6.- Como política continental, había que corregir la excesiva dependencia tradicional
respecto de Europa y ampliar los lazos con Estados Unidos. Para ello era aconsejable
ejecutar una política cuyo pivote sería el reforzamiento de la unidad
Latinoamericana sobre EE.UU. para obtener la necesaria cooperación financiera y
técnica para el desarrollo dependiente de nuestras economías.
Para entonces tanto la opinión pública civil, como el pensamiento de la oficialidad,

114
estaban ganados por la intensa y extensa propaganda que vaticinaba la destrucción
inminente de los valores occidentales si no se contenía la expansión comunista y la
de su mentor principal el gobierno soviético. Esta guerra psicológica explica la
desconfianza militar ante las iniciativas de un Presidente que no compartía el
esquematismo de tal enfoque.
El Presidente viaja a los EE.UU.
Con el país agitado por las medidas tomadas durante 1958. Frondizi viajo a los
EE.UU. Iba porque era parte de la estrategia global de su política. Explicó que la
lucha por la integración, la legalidad, el desarrollo y la paz social que se estaba
librando en la Argentina, necesitaba encuadrarse en el ámbito mundial, porque el
proceso de liberación de las naciones atrasadas incumbía los propios pueblos, pero
era inseparable de la comprensión y colaboración que prestaran las naciones ricas.
En el Congreso de la Unión, afirmo que la inestabilidad política y el malestar social
no son causas, sino efectos de las condiciones espirituales y materiales en que se
debaten millones de hombres. Aseguro que el plan de desarrollo estructural que se
aplicaba en su país, y aseguro que los capitales privados y públicos de EE.UU. y de
los organismos financieros internacionales contarían con amplias garantías en la
Argentina.
En una declaración conjunta con el presidente de EE.UU., general Eisenhower, en
febrero de 1960, los presidentes convinieron una acción común para acelerar el
desarrollo de nuestros pueblos. Se hizo mención del principio de no intervención,
"piedra angular de la armonía y la amistad internacionales', y cuyo corolario "es el
respeto mutuo entre las naciones, sean grandes o pequeñas". Tenia, pues,
antecedente la discutida posición ( argentina en la Confederación de Cancilleres en
Punta del Este (enero de 1962).
La exclusión de Cuba en la O.E.A
El Gobierno argentino no estaba de acuerdo en que hubiera una reunión especial
de cancilleres de América para tratar el caso cubano. Frondizi opinaba que la
unanimidad había que aseguraría, si se deseaba que fuera eficaz la oposición de las
naciones americanas frente a la alegada exportación de la revolución cubana.
Además, dentro de la concepción de Frondizi, la unidad de los Estados americanos
era esencial para la presentación de un frente uniforme en la estrategia del
desarrollo independiente de nuestros países en la arena mundial.
A Kennedy (enero de 1962), Frondizi le envío 3 proyectos de resolución para ser
considerados por la reunión de cancilleres, a la que la Argentina concurriría
acatando la resolución mayoritaria. En uno de ellos, se adoptaban principios
fundamentales, que comprometían a Cuba: todos los documentos interamericanos
son ' obligatorios para los Estado miembros; ningún Estado puede invocarlos sino
los cumple; si un Estado se subordina i a una potencia extracontinental, pone en
peligro a los estados americanos; es incompatible con el sistema interamericano la
proscripción del régimen de democracia representativa; ningún Estado americano
puede permitir, que por su intermedio, se estimulen actos subversivos en otro
Estados. Sin embargo, Frondizi aclaraba que los anteproyectos adjuntos no
preveían la aplicación de sanciones. Frondizi afirmaba que sanciones y mas, la
expulsión de la O.E.A., favorecería al gobierno de Castro, pues fortalecería su frente
interno, y producirían el quebranto de la unidad americana. porque esas sanciones
producirían dificultadas internas en los países de mayor gravitación relativa en la
región. Además las sanciones no modificarían la conducta de Castro.
El problema de Cuba le daría muchos dolores de cabeza al presidente argentino.
Sería finalmente, uno de los detonantes postreros del golpe que lo depuso, según

115
opinión que la prensa EE.UU. reconoció insistentemente. (que también reconoció
que funcionarios de la CIA que operaban en Bs.As. en contacto con la SIDE y que
azuzaron a los jefes de nuestras FF.AA. para que presionaran sobre Frondizi y
finalmente, que lo depusieran). El mas grave de los planteos fue el que se produjo
con motivo de la visita del ministro de Industria cubano, Ernesto Guevara. El Che
estaba en Punta del Este, representando a Cuba en la Conferencia Interamericana
Económica y Social, convocada por la O.E.A. (agosto, 1961). Manifestó una actitud
conciliadora con los Estados americanos. Clausurada la Conferencia, se concertó
una reunión en la casa de un diplomático brasileño, a la que asistieron, Guevara y
diplomáticos de EE.UU., Brasil y Argentina. En ella, el Che habría asegurado 2
cosas muy importantes: que Cuba no tenía intención de entrar en pactos militares
o políticos con el sistema comunista, y que tampoco deseaba ser excluida de la
O.E.A.
El 18 de agosto, el Che se reunió en Olivos con Frondizi. Ambos atribuyeron la
iniciativa a) otro. Frondizi impuso condiciones que el Che acepto: el traslado se haría
bajo la responsabilidad del Gobierno argentino, no se anunciaría la visita y no
hablaría con nadie mas que con el Presidente. Los mandos militares se indignaron,
Frondizi los convoco a Olivos donde expuso con dureza lo que entendía debía ser la
política internacional de una nación independiente. En Punta del Este, finalmente
triunfo el sector duro y así se votó la exclusión de Cuba. con la abstención de
Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador y México, el 31/1/1962.1 La actitud del
gobierno argentino provoco violentas recriminaciones de los altos mandos militares
y de la , prensa. Los militares pidieron a Frondizi que, en cumplimiento del voto de
la mayoría de la conferencia de j cancilleres, nuestro Gobierno rompiese relaciones
con La Habana. Ante esta exigencia y nuevos planteos militares, se rompieron las
relaciones con Cuba.
EL GOLPE FINAL
La ruptura con La Habana había dado cierta tranquilidad. El Gobierno había sido
fiel a su política internacional al defender la doctrina de la no intervención; pero
se había allanado a la decisión de la mayoría al cortar relaciones satisfaciendo el
reclamo militar. Pero había una Inquietud: el 18 de marzo se realizarían elecciones
legislativas y se preveía el triunfo del peronismo en varios distritos. Sin embargo, el
mismo Perón decía que una victoria electoral significaría la derrota política del
movimiento junto con el derrocamiento del Gobierno y la ruptura de la legalidad,
aconsejaba la abstención. El sector duro del peronismo gremial, con Vandor a la
cabeza, en connivencia con algunos militares golpistas, presiono para que el
peronismo se presentara en las elecciones a todo riesgo. La maniobra significaba
alinear al peronismo en el golpe. Hubo un intento de conciliar las posiciones que
fracaso y el candidato a gobernador, Frondizi tuvo que hacer imposibles promesas
de buena conducta para poder asumir. Frondizi tampoco se hacia ilusiones, pero
rechazaba la idea de proscripción, pues seria negar todo lo hecho y sostenido.
Además seria usado para como argumento para el golpe, pues se aduciría que el
presidente había roto la legalidad 1° al proscribir.
La victoria peronista en Bs.As.
Al conocerse los resultados del escrutinio el panorama nacional era el siguiente:
- en Entre Ríos, Corrientes, Formosa, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, gano la UCRI
que ya había triunfado en Catamarca y Santa Fe en elecciones anteriores.
- en Neuquén triunfo el Movimiento Popular Neuquino, de los hermanos Sapag,
neoperonista. - en Mendoza triunfo el Partido Demócrata. - en Córdoba gano la

116
UCRP. El único distrito importante que había ganado el peronismo era Bs.As. Pero
esa fue la piedra del escándalo.
Los altos mandos se asustan
La noche del 18, Aeronáutica plantea al ministro del Interior todas las exigencias
que venían desde tiempo atrás: desde la derogación de la ley de asociaciones
profesionales hasta la intervención a todas las provincias, la anulación de los
comicios y la disolución del Congreso. Frondizi cree que es posible mantener la
legalidad y accede a: intervenir a las provincias donde gano el peronismo, hacer
cambios en el gabinete. Pero mantendría 2 puntos para el irrenunciables: la política
internacional independiente y la de desarrollo nacional. Pero al día siguiente. a
pesar de haberse decretado la intervención. empeoraron las cosas: la Armada se
pronuncio por la renuncia o el derrocamiento del Presidente.
La guardia de infantes de marina de la residencia de Olivos esta dispuesta a
defender al Presidente. para lo cual debe trasladarse de la Casa Rosada a Olivos. La
base de El Palomar asume idéntica posición. Las 62 Organizaciones, se percaten del
peligro para el movimiento sindical, y declaran que iniciaran acciones en defensa de
las instituciones del país, las garantías constitucionales. Recomiendan a los
trabajadores reflexión y prudencia.
Mediante su embajador, el presidente Kennedy hace saber a los militares que
considera esencial para la cooperación interamericana la preservación del orden
constitucional en la Argentina. Paralelamente. la CIA y agregados militares de la
Embajada de Bs.As., que instigaban golpe. El martes 20 en una reunión de altos
mandos militares se labra un acta secreta, en la que se registran las opiniones de
las 3 armas. El ejercito y la Aeronáutica se pronuncian por el mantenimiento del
presidente, condicionado a que gobierne con un gabinete de coalición que le seria
propuesto por las FF.AA., y conforme a un plan de acción. En caso de negativa del
presidente. se lo obligaría a renunciar, pasando el poder directamente a las FF.AA.
La Armada opina que la solución es la renuncia del presidente lo cual permitiría su
alejamiento, manteniendo la vía constitucional. En caso contrario, se constituiría
un nuevo gobierno. Pero la Marina maniobra
LOS CONTRATOS PETROLEROS (1955-1966)
Solberg
Como quedó señalado cuando se trató el mismo tema durante la presidencia de
Perón, éste autor argumenta que el asunto de los contratos fue la piedra de toque
para producir un golpe de estado.
Es sabido que Frondizi sacudió a la nación adoptando políticas económicas
opuestas a las que había defendido. El extremadamente serio estado de la economía
argentina ofreció el contexto en el que Frondizi llegó a la decisión de convocar a la
inversión extranjera masiva.
Como a fines de la década del 40, los términos del comercio internacional no
favorecían a la Argentina, ya que los precios de las exportaciones agropecuarias no
iban al ritmo que los bienes industriales que debía importar. El déficit de la balanza
de pagos era crónico.
La producción económica se hallaba estancada y el producto bruto interno per
cápita no era mayor en 1957 que en 1949. La inflación había alcanzado el 32% en
1958 y creció al 114% en 1959. El poder de compra se redujo y los ingresos reales
promedios de una familia no alcanzaron el nivel de 1949, pico de la posguerra, hasta
mediados de los 60.

117
El nuevo presidente formuló un plan de desarrollo destinado a terminar con la
dependencia argentina de las exportaciones y estimular un crecimiento económico
rápido y sostenido.
El asunto petrolero gozaba de prioridad. Durante 1957 las importaciones había
costado 272 millones de dólares y habían alcanzado al 62% del consumo. Entre
1951 al 1958 según Arturo Sábato (administrador de YPF) las importaciones totales
habían costado 1700 millones de dólares, suma mayor que todo el déficit de la
balanza de pago del mismo período. En estas circunstancias Frondizi negoció con
algunas C° yanquis.
Los contratos fueron de distintos tipos: algunos fueron contratos de exploración y
perforación de pozos que debían entregarse a YPF a cambio de un pago proporcional
al número de metros perforados, la mitad de los pagos debía hacerse en dólares.
Otros eran contratos de producción según los cuales las C° debían vender su
producción a YPF a precio de importación. El acuerdo que se llegó con la Pan
American Oil Congreso. (subsidiaria de la Standert Oil de Indiana) resultó típico: la
C° recibiría derechos por 30 años par perforar y producir sobre 4.000 Km2, ya
explorados en YPF en la región de Comodoro Rivadavia, e YPF se comprometía a
pagar 10 dólares por metro cúbico. El 60% del monto obtenido sería pagado en
dólares efectivos. Este precio, mucho mayor que el costo de producción permitía que
la C° obtuviera ganancias anuales del 100% que se hallaban además libres de
impuestos y no sujetas a límites para su repatriación.
La política petrolero de Frondizi hizo necesario una nueva legislación para
nacionalizar los depósitos petroleros argentinos, ya que la Constitución del 49 había
sido derogada por los golpistas del 55 y la jurisdicción sobre concesiones había
vuelto a las provincias.
En 1958 a pesar de la seria oposición el gobierno logró la aprobación de una nueva
ley petrolera que transfería a YPF los derechos provinciales a otorgar concesiones
de petróleo.
Atraídas por las condiciones favorables que ofrecía el gobierno 9 C° invirtieron 200
millones de dólares entre 1959 y 1963. Los resultados fueron espectaculares: entre
1958 y 1962 en la Argentina se perforaron más pozos que en el ¼ de siglo anterior.
La producción creció en 5.7 millones de m3 en 1958 a 15.6 millones en 1962. Se
acercó a la autosuficiencia en la producción de crudo.
Los costos de importación disminuyeron del 22% de las importaciones totales en
1957 al sólo 3% en 1963. La euforia se adueñó de los inversores extranjeros. Por 1°
vez las C° multinacionales habían logrado romper el frente unido que las empresas
estatales habían mantenido contra sus inversiones en la Argentina, Brasil y Chile.
Sien embargo, la inversión extranjera privada fomentada por Frondizi pronto debió
enfrentarse con la dura realidad política del nacionalismo petrolero argentino.
La Unión Cívica Radical del Pueblo, fracción enfrentada a Frondizi, condenó los
contratos calificándolos de escandalosas dádivas a las C° extranjeras. Denunciaban
que las grandes remesas de ganancias de las C° anulaban los ahorros en las
importaciones y que los pagos en dólares que YPF tenía que hacer a los contratistas,
ponían en peligro las finanzas de la empresa.
El método que aplicó Frondizi para negociar los contratos –en secreto y sin
consentimiento del Congreso– fue objeto de severas críticas. El presidente insistía
que su política no afectaba al nacionalismo porque la Argentina se estaba volviendo
autosuficiente e YPF retenía la propiedad del petróleo.
Como venía ocurriendo desde la época de Yrigoyen, el apoyo al nacionalismo
petrolero surgió de los militares, la burocracia, las clases medias y los intelectuales.

118
Pero en 1958 el poderoso movimiento obrero también se unió a la coalición
nacionalista.
El SUPE veía en los contratos la cuña de un intento de deshacerse de los 30.000
empleados de YPF y condenaba los acuerdos como una amenaza a la soberanía
nacional, la integridad de YPF y los intereses de los trabajadores. El sector de
Mendoza del SUPE declaró una huelga el 1 de nov. de 1958 y en pocos días hizo
peligrar el abastecimiento de combustible en toda la Argentina. La huelga despertó
una crisis política y puso de manifiesto la debilidad de la base política del gobierno
de Frondizi.
Frondizi denunció la medida como un complot subversivo peronista-comunista,
declaró el Estado de Sitio y dispuso que la policía y el ejército reprimiera el
movimiento obrero.
En 1962 el gobierno se hallaba en dificultades tanto económicas como políticas. El
plan de desarrollo de Frondizi había producido resultados contradictorios: si bien
la balanza de pagos era positiva, la producción industrial había crecido apenas un
6% por encima del nivel de 1958; la inflación seguía siendo un problema serio y en
1962 el PBI per cápita disminuyó.
Frondizi había legalizado al partido peronista y éste había ganado importantes
elecciones provinciales para gobernador. Los militares, después de estas elecciones
depusieron a Frondizi.
El nuevo presidente Illia de acuerdo a su promesa electoral declaró nulos y sin valor
los contratos basándose en el hecho de que el Congreso nunca los había aprobado.
Perón sin Frondizi
Pero en realidad la antinomia "justicialismo-militarismo" seguía intacta. Frondizi
asumió el "gobierno"', pero las FF.AA. retuvieron el "poder", y los términos del pacto
condicionaron la suerte de la UCRI, en tanto, la “rehabilitación del peronismo” era
una promesa imposible de cumplir.
Por ello el presidente en su gestión de gobierno, se olvidó o lo obligaron a olvidarse
de lo acordado en el pacto firmado con Perón. El presidente creía que atrayendo al
movimiento obrero cumplía con el pacto; así pues, normalizó la CGT y varios de los
gremios intervenidos. Levantó a su vez las inhabilitaciones políticas y dictó una
"amplia" ley de amnistía. Pero no dejó sin efecto la proscripción del P. Peronista.
Tampoco se permitió el regreso de Perón y no se revisaron las medidas
socioeconómicas del anterior gobierno de facto.
Es más, en oct. de 1959, el Ejecutivo dio instrucciones a los procuradores fiscales
para que requirieran ante los tribunales competentes la disolución y cancelación de
la inscripción del P. Justicialista. Se prohibió además en todo el país, la actividad
de ese partido, lo que obligó a proceder a la clausura de sus locales.
Se rompió el acuerdo. Frondizi no cumplió con el pacto y Perón le retiró su apoyo.
Así por ejm. cuando convoco a elecciones para renovar parcialmente el Congreso y
las legislaturas provinciales, en marzo de 1960, Perón ordenó el vote en blanco.
Otros sectores del peronismo prefirieron la abstención o la participación a través de
pequeños partidos provinciales, autodenominados "neoperonistas". Los resultados
en las provincias fueron adversos al frondizismo.
Los sindicalistas divididos
El sindicalismo, unido y coherente bajo el peronismo, sufrió la crisis lógica ante la
falta de su conductor.
Con la CGT intervenida, durante el gobierno de la revolución libertadora, surgieron

119
diferentes agrupaciones sindicales que buscaron la hegemonía en el movimiento
obrero. Así, con el arribo de Frondizi al poder, en mayo de 1958, el espectro sindical
se hallaba dividido en 4 organizaciones:
1.- los 32 gremios democráticos, dominados por los socialistas y algunos radicales.
2.- las 62 organizaciones gremiales de alienación peronista.
3.- el Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical, con predominio de dirigentes
comunistas. Según Montuschi formaba con frecuencia "frente común con los
peronistas
4.- los sindicatos independientes.
Para cumplir con el pacto
Durante la gestión frondizista se dio a conocer una serie de medidas tendientes a
solucionar la situación económico-social del obrero. Las mismas respondían
principalmente al pacto con Perón.
Con la finalidad de adecuar los salarios al costo de la vida, se dispuso, el 1° de mayo
de 1958, un aumento mínimo de emergencia, es decir, provisorio, del 60%, para los
trabajadores públicos y privados. El régimen salarial seria acordado entre patronos
y obreros.
El Ejecutivo Nacional dejó sin efecto las intervenciones sindicales. De esta manera
se devolvieron importantes gremios a sus "legítimos dueños", restableciéndose sus
antiguas autoridades (U.O.M., U.T.A., de la sanidad, textiles y de la carne).
En mayo también fue sancionada la ley de amnistía. Además derogaba toda
disposición que implicara inhabilitaciones por razones políticas o gremiales.
Mediante otra ley, quedo sin efecto la vieja ley de residencia.
La administración frondizista sostuvo que, en materia sindical, la intervención del
Estado debía limitarse al establecimiento de las normas sustanciales e
instrumentales, que aseguraran la autodeterminación de las organizaciones
gremiales. En tal sentido se designo como interventor a Alfredo Isaurralde, a efectos
de elaborar un plan de normalización de la C.G.T., pues el P. Ejecutivo entendía que
una única central obrera era un factor eficiente de estabilidad y de progreso social
y económico en todo el país.
En marzo de 1961, fue designada una comisión provisoria de la C.G.T., la Comisión
de las 20 Organizaciones, llamada así porque estaba integrada por 20 de los gremios
más importantes del país, cesando la intervención.
En agosto, el Congreso sancionó una ley de asociaciones profesionales de
trabajadores, que establecía un sindicato único por oficio y conducción mayoritaria.
Podía otorgarse personería gremial a otro sindicato de la misma actividad, siempre
que mediara conformidad expresa de la asociación profesional que ya gozaba de
personería gremial.
Eran considerados derechos esenciales de los trabajadores para salvaguardar la
defensa individual de sus intereses, el de peticionar a las autoridades o a sus
empleadores; el de elegir libremente a sus representantes, el de tomar parte en
actividades concertadas a los fines de negociaciones colectivas, el de reunirse,
organizarse y formar parte de una asociación profesional.
La renovación, elección y constitución de las autoridades gremiales se ajustaron a
las disposiciones del decreto dado a tal efecto en sep. de 1958 que garantizaba la
pureza del proceso eleccionario mediante el voto directo y secreto de todos los
afiliados.

120
De esta forma se cumplía lo prometido por el presidente, al comenzar su gestión,
sobre que la libertad de los trabajadores de elegir sus representantes y sin la
injerencia del Estado.
Los sindicalistas se defienden
Frondizi entendió que con estas medidas cumplía con el pacto. Pero el sindicalismo,
que se sabia artífice de su triunfo, comprobó que ellas no bastaban. los gremialistas
decidieron entonces, retomar su medio de lucha: la huelga.
Durante el gobierno de Frondizi hubo numerosas huelgas obreras. En algunos casos
se trataba de paros por razones gremiales; en otros las reinvindicaciones apuntaban
a las políticas económicas del gobierno, como la del petróleo y la ferroviaria. Pero en
general la política estaba mezclada en todas las ocasiones.
Esta situación se agravó con la firma de contratos petroleros, la radicación de
capitales extranjeros, la designación de Álvaro Alsogaray como ministro de
economía y la prórroga de los convenios colectivos de trabajo y el deseo del gobierno
de reglamentar el derecho de huelga, que provocaron la constante oposición
sindical.
Médicos, bancarios, ferroviarios, obreros de la carne y muchos más, no oscilaron en
apelar a medidas de fuerza que incluían la toma de fábricas y lugares de trabajo.
Las respuestas por parte del gobierno se tradujeron en la represión policial, la
intervención a los gremios, el estado de sitio y el empleo de fuerzas militares para
la protección de lugares considerados esenciales para la seguridad nacional.
Si bien las relaciones entre los sindicalistas y Frondizi no fueron óptimas, cuando
se produce el golpe que la derrocó el 29 de marzo de 1962 la CGT, en permanente
vigilia de los principios republicanos da a conocer un documento donde denuncia
que la política que se quería imponer tenía como objetivo defender los intereses de
los sectores más privilegiados, convocaba a todos los trabajadores y a la ciudadanía
para que hicieran una defensa activa de sus derechos y reclamaba a los partidos
políticos, entidades culturales e instituciones representativas de los distintos
sectores que conforman la economía y el trabajo un pronunciamiento sobre este
problema.
Frondizi había triunfado con el voto peronista. Los sindicalistas esperaban que
cumpliera con lo prometido en la campaña electoral pero su gobierno adoptó
actitudes contradictorias que crearon un clima de conflictos con el movimiento
obrero. Conflictos que se acentuaron un con el golpe de estado de 1962.

121

También podría gustarte