Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

(Título)

……………………………………………
(Times New Roman 18 tipo oración)

AUTORES:

(Times New Roman 14 tipo oración)

DOCENTE:

Mg. Claudia Liliany Aliaga Meléndez


PUCALLPA-PERÚ

2021

1.- DATOS GENERALES :

1.1.- TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN:

1.2.- AUTORES:

1.3.- FECHA:

2.- DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN

2.1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

MAXIMO 2 HOJAS
2.1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Problema General
Problema específico
2.1.2 Objetivos
Objetivo General
Objetivo específico
2.1.3. JUSTIFICACIÓN
500 PALABRAS

3. MARCO TEÓRICO (6 HOJAS)

3.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

3.1.1 A NIVEL INTERNACIONAL


3.1.2 A NIVEL NACIONAL
3.1.3 A NIVEL LOCAL

3.2. PLANTEAMIENTO TEÓRICO DEL PROBLEMA

3.2.1 Teoría de la variable 1


3.2.2 Teoría de la variable 2

3.3. Definiciones de 5 autores de cada variable de estudio

3.4. Definiciones de términos básico

4.- HIPÓTESIS, VARIABLES Y OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

4.1.- HIPOTESIS

4.2.- VARIABLES

Variable independiente

Variable dependiente
4.3.- OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES (Ejemplo)

VARIABLE NOMINAL/CONCEPTUAL DIMENSION REAL INDICADOR INDICE

CONSIDERA SUS QUE TRATAREMOS


CLASIFICACION DE CUMPLIR CON SE
ESTA DIMENSION CONSIDERA
EL
PORCENTAJE
V.I. POR CADA
Concepto DIMENSION
ESTRATEGIAS
NO SE OLVIDEN DE CITAR
COGNITIVAS PUEDE SER
EN
PORCENTAJE
O PUNTOS

V.D.
APRENDIZAJE EN EL
Concepto
ÁREA DE HISTORIA,
NO SE OLVIDEN DE CITAR
GEOGRAFIA Y
ECONOMÍA
4.4. MATRIZ DE CONSISTENCIA

Título : ---------------------------------------------------------------------

PROBLEMA OBJETIVO HIPÓTESIS VARIABLES E METODOLOGÍA


INDICADORES
Problema general Objetivo general Hipótesis general Variable independiente Tipo de investigación

------------
Indicadores

Diseño de investigación
Variable dependiente
Problema específico Objetivo específico Hipótesis específica
-------
Indicadores

Población y muestra
Población

Muestra
5.- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

5.1.-MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN: Citar

DISEÑO:
ESQUEMA:

5.2.- POBLACIÓN Y MUESTRA:

5.2.1.- LA POBLACIÓN:
5.2.2.- LA MUESTRA:

5.3.- TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

5.3.1. TÉCNICAS
5.3.2. INSTRUMENTOS

5.4.- PROCEDIMIENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

5.5.- TRATAMIENTO DE LOS DATOS

6.- ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

6.1.- CRONOGRAMA: SE CONSIDERA LAS ACTIVIDADES QUE CONLLEVO Y CONLLEVARA


NUESTRO PROYECTO

6.2.- PRESUPUESTO: SE CONSIDERA TODO LO UTILIZDO PARA SABER CUANTO COSTARA


NUESTRO PROYECTO

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

También podría gustarte