Está en la página 1de 28
UNIDAD IV , DENOMINAGION ‘DE LAS ooearne DE ‘BALANCE Y CLASIFICACION 4. Comprendere! significado de la ecuacion contable y de cada uno de los elementos que la conforman 2. Aplicar la ecuacién contable en la determinacion de cada uno de sus elementos (Activ, Pasivoy Patrimonio) 3. Conocer los conceptos que registra cada una de las cuentas de balance y su Clasificacion en los diferentes grupos del activo, pasivo y Patrimonio. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. Enunciar la Eouacion Contabley las demas igualdades que se desprenden de la misma, 2. Definir cada uno de los elementos de ia Ecuacién Contable (A, P y PN) 3. Dada una lista de conceptos identificar quienes son Activos y Pasivos, determinar su ‘monto y el patrimonio, mediante la ecuacién contable 5. Dada una serie de transacciones mostrar mediante sumas y restas los efectos que éstas provocan en la ecuacién contable 6. Dada una lista de conceptos y valores del Activo, Pasivo y del Patrimonio, identificar et nombre de la cuenta que lo representa, 7. Dadas las caracteristicas de un grupo del Activo o Pasivo, identiicar el grupo a que corresponde. 8. Dada una lista de cuentas identificar a que grupo det Activo y Pasivo corresponden. 9. _Estructurar el Patrimonio de una empresa de tipo individual y de una social CONTENIDO 1. Ecuacién Contable o Patrimonial 441 Definicién de la ecuacion contable y sus elementos. 1.2. Efectos de las transacciones en ia ecuacién contable. Denominacién de las cuentas de balance y clasificacién del Activo, Pasivo y Estructura det Patrimonio, 2.1 Denominacion de las cuentas, 2.2. Clasiticacién del activo. 2.3 Clasificacion del pasivo. 24 Estructura del Patrimonio. + PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. - UNIDAD IV Eouncon comTARE,OENOMRACON DE LAS CENTS BALANCE 4“ ECUACION CONTABLE O PATRIMONIAL 1.1. DEFINICION DE LA ECUACION CONTABLE En la unidad | expusimos que toda empresa requiere de una serie de recursos materiales para llevar a cabo sus operaciones, los que obtiene de dos fuentes: de las aportaciones que hace el duefo o duefios y de los créditos 0 préstamos que le conceden otras personas 0 instituciones comerciales 0 de financiamiento, de tal manera que el tolal de recursos que la empresa requiere es igual alo que el duefio aporta mas lo que le prestan o le han dado al crédito, formandose asi una igualdad. Veamosio mas claro con un ejemplo practice: Supongamos que el Sefior Arturo Glotén va a constituir un negocio de compra y venta de mercaderias y que requiere para iniciar su negocio to siguiente: = Articulos para la venta (mercaderias) L.320,000.00 = Sillas, estantes, vitrinas, escritorios, caja registradora 30,000.00 = Un local el cual alquitard y por el que le piden anticipado tres meses a razén de L. 5,000.00 cada mes = 15,000.00 = Dinero en efectivo 15,000.00 - Acondicionamiento del focal 25,000.00 - Depésito en cuenta de cheques con el Bancatlan 27,000.00 - Talonario de facturas, recibos, lépices, libros, engrapadoras, papel, sobres, etc. 5 1,000.00 = Bolsas para empacar mercaderias 1,000.00, - Pago de honorarios a un abogado para constituirse 5,000.00 Total recursos invertidos ........ 6... 0000 cette neces ee ee ebs 439,000.00 El Sr. Glotén sélo cuenta con L. 300,000.00 para aportarlo a este negocio, por lo que recurre a que le concedan créditos y préstamos asi = Préstamo con el Banco Atlantida LL. 80,000.00 - Crédito por mercaderias 39,000.00 - Firmé Letras de cambio por crédito de muebles 20,000.00 Total de deudas : Si comparamos el total invertido con las aportaciones y las deudas obtenemos la siguiente igualdad: Recursos Invertidos L. 439,000.00 Deudas + Aportacién del Duefio 139,000.00 + 300,000.00 ~ PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. a CONTABILIDAD BASICA En contabilidad cada uno de los términos que forman esta igualdad reciben un nombre técnico asi: La lista formada por recursos (bienes y derechos) que se han invertido en el negocio se llama Activo tales como: Mercaderias, muebles, dinero, Pago anticipado de alquiler, etc. Las deudas u obligaciones que el negocio contrae con otras personas 0 instituciones se llama Pasivo, tales como el préstamo con el Banco Atlantida, la deuda por mercaderias, las letras de cambio (LIC) a su cargo, etc. La aportacién que hizo el duefio constituye el Patrimonio o Capital Contable. Sustituyendo en ta igualdad anterior por los términos contables tenemos: Activo Pasivo + —_ Patrimonio o Capital Contable L. 439,000.00 = 139,000.00 + 300,000.00 A esta igualdad se le llama Ecuacién Contable, Ecuacién Patrimonial o Ecuacién del Balance. ‘Tomando como base la ecuacién anterior, podemos por un simple procedimiento matemético establecer las siguientes igualdades: Active = Pasivo + Patrimonio Neto 1) 439,000.00 = 139,000.00 + 300,000.00 Pasivo Activo - Patrimonio Neto 2) 139,000.00 439,000.00 - 300,000.00 Patrimono Neto ‘Activo - Pasivo 3) 300,000.00 439,000.00 = 139,000.00 De esta forma obtenemos las formulas para encontrar el Activo, Pasivo y el Patrimonio Neto Aplicando las formulas anteriores podemos resolver los siguientes ejercicios: La Cia. "X,Y" tiene un total de bienes y derechos invertidos de L. 205,800.00, de los cuales los duefios han aportado un total de L. 132,500.00 {Cuanto constituyen las deudas? Resolucién: Bienes y Derechos = — Activo L. 208,800.00 - Aportaciones Patrimonio L___ 132,500.00 Deudas Pasivo L___~ 73,300.00 Nos piden encontrar el Pasivo, entonces aplicamos la formula - PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. - UNIDAD IV -EcUAGEN CONTABLE DENOMNACEN ELAS CUENTAS BALANCE “a 2. Determinar el Patrimonio del almacén "El Dorado” si su Pasivo es L. 32,100.00 y su Activ es de L. 140,000.00. Resolucién: Para encontrar el monto del Patrimonio, aplicamos la formula: Activo L. 140,000.00 ~ Pasivo L 32,100.00 atrimonio Neto L_ 107,900.00 3. Las deudas y obligaciones de una empresa suman L. 48,600.00 y su Patrimonio es 98,500.00 zA cuanto asciende su activo? Resolucién: Nos piden determinar el Activo, aplicamos la formula: [ A= P + PN Pasivo L. 48,600.00 + Patrimonio 98,500.00 _ = Active = Laz. i00. 1.2. ELEMENTOS DE LA ECUACION CONTABLE Estos elementos son el Activo, Pasivo y Patrimonio y segun el marco conceptual de las NIC-NIIF, se definen asi ‘ACTIVO ‘Se define como el conjunto de recursos que deben ser scontrolados por a empresa *como resultado dde hechos pasados y ¢del cual la empresa espera obtener en el futufo, beneficios econémicos, Un recurso es controlado cuando la empresa puede hacer uso de é! en el momento y forma que fo decida; resultado de un suceso pasado pues tiene que ser fruto de una transaccién previa y que ) Patrimonio Neto = Activo - Pasivo (PN = A-P) Los elementos de fa ecuacién contable son el Activo, Pasivo y Patrimonio o Capital Contable, los que constantemente estan modificando su monto y naturaleza (aumentando o disminuyendo), con las operaciones que diariamente se realizan, pero la iqualdad no se modifica siempre se mantiene. ~ PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. - 6 CONTABILIDAD BASICA ‘A cada uno de los conceptos que forman el Activo, Pasivo y Patrimonio se les denomina con una Cuenta, Partida, Renglén o Rubro. Por ejemplo el dinero en efectivo le llamamos Caja, @ las cuentas de cheques Bancos. Las cuentas de Activo en base ala NIC fy a las NIIF para las PYMES, se clasifican en dos grupos, Activos Corrientes y Activos No Corriontes.- ‘Los Activos Corrientes se subclasiican on Efectivo y Equivalentes, refieréndose al dinero ‘0 sus equivalentes; las Cuentas por Cobrar que agrupan aquollas partidas que se espera se conviertan en efectivo dentro del perlodo normal de operaciones, un ao; inventaris, Ios ‘cuales agrupan los bienes adquiridos para ser vendidos, materia prima para ser procesada 0 {que estan en proceso de fabricacion y los Gastos pagados por anticipado que son aquellos ‘que se esperan devengar en un plazo no mayor a 12 meses. Los Activos no Corrientes incluyen activos materiales 0 inmateriales de explotacién o financieros de largo plazo. Se subclasifican en Cuentas por Cobrar que agrupa aquellas partidas que se convertiran en efectivo en un plazo mayor de 12 meses; Inversiones a largo plazo,son activos ue producen un rendimiento 0 intereses; Propiedad Planta y Equipo,son activos que tienen ermanencia y duracién se adquieren para utilzarios en las actividades comerciales de la ‘empresa; Propiedades de Inversidn, se adquieren para alquilarlas o para que adquieran plusvalia (alza de valor) Activos mantenidos para la venta, se espera recuperar su valor en libros por venta en un plazo mayor de 12 meses; Activos Intangibles, aquellos que surgen de derechos contractuales , no tienen sustancia corporea; Gastos Pagados por Anticipado se devengan después de 12 meses y Otros Activos, los que no cumplen con ninguna caracteristica de los anteriores. El Pasivo se clasifica en Pasivos Corrientes y Pasivos no Corriontes.-Los Pasivos Corrientes ‘son todas las deudas 0 compromisos que deben pagarse o devengarse en un plazo menor de un afo (a corto plazo); se subclasifica en Cuentas por Pagar; Provisiones y Valores Cobrados por Anticipado.- El Pasivo No Corriente lo forman todas las deudas 0 compromisos {que tionen que pagarse 0 devengarse en un plazo mayor a los 12 meses despiies del balance y se subclasfica en Cuentas por Pagar, Provisiones y Valores Cobrados por Anticipado, EI Patrimonio llamado también Capital Contable de un comerciante individual lo forman tas aportaciones (Capita) y los resultados acumulados; el de! comerciante social esté formado por of capital social, las reservas y los resultados acumulados. EVALUACION DE LA UNIDAD Encierre en un circulo la letra que corresponde a la respuesta correcta. La ecuacién contable se enuncia asi: a) P= A- PN b) A=P+PN cc) PN=A-P El activo de la empresa lo constituyen: a) Deudas u obligaciones »b) Aportaciones ©) Bienes y derechos Al derecho que tienen los acreedores sobre los activos de la empresa se llama: a) Pasivo b) Activo ©) Patrimonio Neto Uno de los siguientes conceptos constituye un derecho: a) Articulos para la venta b) Pago anticipado del alquiler —_c) Mobiliario Las utilidades forman parte det: a) Activo b) Patrimonio Neto ©) Pasivo = PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. - UNIDAD IV- ecukcon COTAELE DEMCMIAGON DE LAS CUENTA DE BALANCE 3 7. Estos a medida que se consumen se convierten en gastos: ) Valores cobrados por Anticipado b) Pagos Anticipados ——_c) Otros Activos 8. Este grupo lo forman los actives que surgen de derechos contractuales para ser explotados. a) Activos Intangibles) Propiedad planta y Equipo _c) Propiedades de Inversion 9. Esta cuenta es de Pasivo Corriente del subgrupo Cuentas por pagar. a) Clientes —_b) Documentos por Cobrar a L/P ©) Proveedores 10. Esta cuenta a medida transcurre el tiempo se convierte en ingresos 0 productos: a) Rentas cobradas por anticipado b) Rentas pagadas por anticipado ©) Intereses pagados por anticipado Ul Escriba en el guién de cada proposicién de 1a columna “A” el numero que le corresponde de la "B". COLUMNA “ COLUMNA “B" Facturas a favor de la empresa por 1, _Anticipos a proveedores crédito de mercancias. 2. Proveedores Factura a cargo de la empresa por 3. Herramientas. adeudar papeleria, 4. Acteedores varios © ——— Letras de cambio a cargo de laem- 5 Deudores varios presa por mercaderia. 6. Préstamos bancarios Vitrinas, estantes, calculadoras,com- 7 Documentos por cobrar putadoras, archivadores. 8. Documentos por pagar Depésitos en HSBC a plazo fijo. 9. Hipotecas por pagar —— Cobramos anticipadamente seis 49. Rentas pagadas por Anticipado meses de alquiler Préstamo con Banco Citi garan- tizado con escritura de terreno. 11. Muebles y enseres 12. Depésitos a término. 13. Clientes Formones, martillos, taladros, llaves tee oeee Al cajero se le anticipé sueldo See ee ae 15. Bancos Pedrito pagé L. 1,000.00 como cuota pera aparter un TV. 16. Funcionarios y empleados 17. Anticipos de clientes 18. Maquinaria Il, Resuelva los siguientes ejercicios Ejercicio No. 1 Al to. de enero del 200X el Activo de la Cia “KTI" era de L. 998,600.00 y la aportacién del duefio de L. 512,800.00. Al 31 de diciembre del 200X el Activo aumenté a L. 1,038,400.00 y el Pasivo disminuy6 en L. 60,000.01 = PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. - Cy CONTABILIDAD BASICA @. El pasivo al 10. de enero del 200X era de L. diciembre del 200X fue deL.___ El Patrimonio al 31 de diciembre del 200X ascendid aL yal 31 de Ejercicio No. 2 La Sra. Axa Machuca posee lo siguiente: Deposito en cuenta de ahorro de Banpais L. 166,320.00, un vehiculo L. 341,400.00 por el cual firmo a Corporacion Flores y Cia. 20 LIC de L. 12,000.00 clu; una casa por L. 1,875,000.00 la cual esta hipotecada en L. 1,200,000.00, el terreno L.860,000.00 y le adeudan un pagaré por L. 82,000.00. cAcuénto asciende el Activo, Pasivo y el Patrimonio de la Sra. Machuca? Ejercicio No. 3 Enla linea de la derecha de cada concepto escriba el nombre de la cuenta que lo registra yy en €! guidn de la izquierda el grupo del Activo, Pasivo o del Patrimonio a que corresponde: Dinero existente en caja L. 30,605.25 ee ——Efectivo depositado en cuenta de cheques. | 313,199.26, _——Setiene un edficio para rentarto cuyo costo es L 1,616, 875,00 = Terreno para el estacionamiento de os Clientes L 910,000.00. Préstamo con el Bco. CITI por L.780,000.00 respaldado ‘con el terreno, a § afios plazo, —— Los articulos para la venta ascienden a L.1,964,627.50. = ——Deudas por mercaderias firmando facturas L. 912,187.60. Nos deben mercaderias fimnéndonos facturas L. 121,875.00. Terreno destinado para ia venta L. 763,750.00 oe Fondo para pago de prestaciones laborales L.564,600.00__ Reserva establecida por la Ley L.75,533.25 Uda obtenida en el period de operaciones L. 1,510, 666.00. ‘Se Tienen vehiculos para entregar los productos que se venden, con valor de L. 455,000.00 ‘Se quedaron debiendo los sueldos de los empleados por lasuma de L. 110,971.25 ee ‘Se Concedié un préstamo a la Secretaria de! negocio por L. 24,375.00 a 18 meses plazo Compramos 2 archivos, 2 computadoras, 3 vitrinas 2 escritorios, 2 sillas y 1 registradora L. 84,500.00 Se firmaron por adeudar mobilario y equipo 10 LIC de \L 6,687.50 cada una, vencen mensualmente, ee Primas de seguro contra incendio y robo L. 81,250.00 ‘Cuarenta acciones en COALSA, de L.3,250.00 clu Bonos del Estado a su favor L. 406,250.00 a C/P. Registro de formula para fabricar aceite. L. 40,625.00 ‘Aportaciones de los socios L. 3,000,000.00 ‘Acondicionamiento del local del negocio L. 141,375.00 Del acondicionamiento del local se adeuda L. 76,375.00 = PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. - UNIDAD IV - fuAcion COMLE,DOMRAGON ELAS GUENAS De BALE 6 Ejercicio No. 4 Clasifique tas cuentas del ejercicio anterior y determine: Efectvo yEquivalentes £ CCuentas por Pagar (C) -— Cuentas por Cobrar(C) Valores cobrados porAnt.(C} Inventario de Mercaderias. —Provisiones Gastos Pagados por Antic. (C) Valores Cobrados por Anticipada (NC)_ Propiedad Planta yEquipo Cuentas por Pagar (NC) Propiedades de inversion ‘Valores Cobrados por Ancpado (NC) ‘Activos Mantenidos para venta (C) Total Pasivo Propiedades de Inversion Capital Social oO Gastos Pagados por Antic (NC)________Reservas Pateimonio Resultados Acumulados Otros Activos: ——— Total Actvos Pasi + PattinorioNeto — Ejercicio No. § La informacion siguiente corresponde a la empresa LACTEOS $ de RL. al 31 de diciembre del 20X(1) para que resuelva lo que a continuacién se le pide: Identifique el nombre de la cuenta que registra cada concepto, Clasifiquelas al grupo que corresponden del Activo, Pasivo y del Patrimonio Neto. Determine el monto de cada grupo y el total del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto, 1 Elterreno donde esta construido el negocio importa L. 822,250.00 2 Eledificio tiene un costo de L. 2,030,600.00 3. Préstamo a cinco afios plazo garantizado con el terreno y edificio por L.1,358,500.00 4 Se cobraron alquileres anticipados para seis meses a partic de enero del 20X(2) a razon de L. 8,937.50 mensuales. 5 Elacondicionamiento del local ascendié a L. 173,030.00 6 El Seguro Pagado por Anticipado es de L. 85,800.00 7 Se hizo un pedido de mercaderias anticipando L. 107,250.00 8 Los Muebles y Equipo ascendieron aL. 171,600.00 9 Le adeudan a la empresa por venta de muebles usados L. 23,237 50 10 mpuestos pendientes de pago L. 89,017.50 11 El dinero depositado en la cuenta de cheques es de L.312,455.00 12 36 UC a favor de la empresa por L. 3,575.00 clu con vencimientos sucesivos a partir de enero del 200(2) 13 Existencia de mercaderias L. 1,941,225.00 14 Deudas por mercaderias firmando facturas por L. 588,802.50 15 Facturas por mercaderias a favor del negocio por L256 685 00 16 36 LIC a cargo del negocio de L. 14,300.00 c/u con vencimientos sucesivos el ultimo de cada mes a partir de enero del 200(2) 17 Depésitos a término en Bancatlan con vencimiento al 30 de Junio del 200(2) 893,750 00 18. Aportaciones de los socios L. 2.860,000.00 19 Las utilidades retenidas suman L. 1,397.825.00 20 Reserva de Prevision L. 29,315.00 21. Reserva legal L.64,697.50 = PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. -

También podría gustarte