Está en la página 1de 1

Ejercicio 2: Inecuaciones

Ejercicios propuestos:
6. El calor específico es el calor necesario para que una sustancia pura (no mezcla)
aumente su temperatura en un grado centígrado. Este calor específico cambia en función
de la temperatura. Para cierto material el calor específico está dado por la siguiente
ecuación:
C=3 t 2+12 t+ 4
En el cual la temperatura es en grados centígrados y la capacidad calorífica es (cal/(gr*oC))
Si el calor especifico de cualquier material debe ser un valor positivo. ¿Cuáles serán los
rangos de temperatura para los cuales el calor específico de esta sustancia es aceptable?
Para que se pueda obtener un valor positivo debe toma valores entre−1 y 2 por tanto :

C=3(2)2 +12(−1)+ 4
C=12−12+ 4
C=4

Para resolver este ejercicio debe tener en cuenta que la ecuación del enunciado se
convierte en una inecuación ya que el calor específico debe ser un valor positivo o debe
ser mayor que cero, esto quiere decir que

3 t 2+12 t+ 4> 0
Para esto le sugiero que factorice la parte derecha de la desigualdad mediante la ecuación
cuadrática y encuentre los valores críticos. En el siguiente video explico un ejemplo
similar:
https://drive.google.com/file/d/1A298LwOROcqoB3R0mJ8xeq3opFnLQaek/view?
usp=sharing
.

También podría gustarte