Está en la página 1de 2

ANÁLISIS VIDEO

“POR QUÉ COMPRAMOS LO QUE COMPRAMOS”

1. ¿Por qué se dice que “hoy prima el poder calculado de los sentidos” y
ya no se ejecutan acciones de venta sólo al azar?
Porque las personas
Se creía que el precio y calidad de los bienes eran factores que
influenciaban en el consumidor, pero ahora se ha observado que ya no
es suficiente, nos hemos dado cuenta que hay otras variables también
juegan en el proceso de decisión como; una ambientación correcta, el
olor, saborear, escuchar, sentir, lograr el acto de compra ya no sea
racional. Es por ello que trabajar con los sentidos permite relaciones a
largo plazo, esto se debe a la conexión emocional que provocan las
experiencias memorables y positivas en la memoria de las personas.

2. Explique la afirmación: “Podemos cerrar los ojos pero no la nariz”.


A través de la nariz podemos imaginar las cosas, nos quedamos con el
aroma y este se imagina el color y forma del producto. La memoria
tiene el poder de retener muchos aromas distintos, lo cual nos permite
despertar recuerdos positivos o negativos. El tiempo que tomamos
para realizar las compras también es influenciado por el olor que tenga
el establecimiento, un olor agradable hará que la permanecía en el
lugar sea placentero mientras que un olor desagradable genera un
comportamiento de retirarnos del lugar.

3. ¿Por qué es importante estudiar el comportamiento del consumidor


más allá de aplicar simples cuestionarios?
Cuando se aplican las encuestas, la mayoría de los encuestados
responden lo que en realidad no hacen, por ello no se llega a buenos
resultados, ahora en marketing se está estudiando el comportamiento
de las personas para saber el porque eligen dicho producto(será por el
color? forma? El envase?).

4. ¿Por qué los investigadores afirman que somos Altamente


Irracionales, que actuamos subconscientemente al momento de
comprar?
(De su argumento en base a las investigaciones observadas en el
video, ojo, no cuente qué investigaciones se hicieron, de sus propias
conclusiones)
Porque nos hemos dado cuenta que no actuamos de forma racional, al
parecer queremos hacer algo de forma racional, pero terminamos
haciendo otra cosa.
Quieren averiguar que hace reaccionar a las personas, sin recurrir a las
encuestas, nos dejamos llevar por nuestros sentidos, ya sea el olfato, la
vista, el gusto, por el aspecto del ambiente en el que esta, esto influye
mucho en la compras de algún bien.

También podría gustarte