Está en la página 1de 21

FUNDAMENTOS DE LA LEY N.° 20.

720

LEY N° 20.720
Ley de Reorganización y Liquidación de Activos
de Empresas y Personas
Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas

NUEVOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento


PROCEDIMIENTOS CONCURSALES
Modelo de la Ley N° 20.720

Persona jurídica de derecho privado, con o sin


1 fines de lucro

EMPRESA Persona natural que tributa conforme a la


DEUDORA 2 primera categoría de la Ley de la Renta

Persona natural que tributa conforme al A. 42


3 N° 2 de la Ley de la Renta
Definición (A.2 N° 13)
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES
Modelo de la Ley N° 20.720

1 Procedimiento Concursal de Reorganización

EMPRESA
DEUDORA 2 Reorganización extrajudicial o simplificada

3 Procedimiento Concursal de Liquidación


PROCEDIMIENTOS CONCURSALES
Modelo de la Ley N° 20.720

1 Procedimiento Concursal de Reorganización

EMPRESA Supone un procedimiento judicial para que el


DEUDORA deudor y los acreedores puedan lograr un
acuerdo por el cual se reestructure el activo y
pasivo de la empresa sobre la base de su
viabilidad.
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES
Modelo de la Ley N° 20.720

2 Reorganización extrajudicial o simplificada

EMPRESA Supone una negociación extrajudicial entre el


DEUDORA deudor y una parte importante de sus
acreedores, y un procedimiento para lograr su
aprobación judicial a fin que sea vinculante
para todos los acreedores.

El acuerdo también pretende la


reestructuración del activo y pasivo de la
empresa sobre la base de su viabilidad.
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES
Modelo de la Ley N° 20.720

3 Procedimiento concursal de liquidación

EMPRESA Supone un procedimiento judicial para lograr


DEUDORA una pronta y eficaz realización del activo de la
empresa, reconociendo el valor de la unidad
económica, a fin de lograr un mejor y más
expedito pago al conjunto de acreedores.
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES
Modelo de la Ley N° 20.720

Persona natural que tributa conforme al A.


1 42 N° 1 de la Ley de la Renta.
PERSONA
DEUDORA
Persona natural que no recibe rentas
2 sujetas a tributación conforme a la Ley de
la Renta.
Definición residual (A.2 N° 25)
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES
Modelo de la Ley N° 20.720

Procedimiento Concursal de
1
Renegociación de Deudas
PERSONA
DEUDORA

Procedimiento Concursal de
2
Liquidación de Bienes
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES
Modelo de la Ley N° 20.720

Procedimiento Concursal de Renegociación


1 de Deudas

PERSONA Supone un procedimiento administrativo y


DEUDORA gratuito, facilitado por la Superintendencia de
Insolvencia y Reemprendimiento, a fin que el
deudor y los acreedores puedan llegar a un
acuerdo de renegociación o ejecución
extrajudicial.
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES
Modelo de la Ley N° 20.720

Procedimiento Concursal de Liquidación de


2 Bienes

PERSONA Supone un procedimiento judicial para lograr


DEUDORA una pronta y eficaz realización de los bienes
embargables del deudor, a fin de lograr un
mejor y más expedito pago al conjunto de
acreedores.

No existiendo una unidad económica que


proteger el procedimiento es bastante más
simple y expedito que el procedimiento de
liquidación de la Empresa Deudora.
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES
Nuevos actores
PROCEDIMIENTO CONCURSAL PROCEDIMIENTO CONCURSAL PROCEDIMIENTO CONCURSAL
DE REORGANIZACION DE LIQUIDACIÓN DE RENEGOCIACIÓN

• VEEDOR: Misión • VEEDOR: Participa • SUPERINTENDENCIA


principal es propiciar como interventor si DE INSOLVENCIA Y
acuerdos entre deudor hay “juicio de REEMPRENDIMIENTO:
y acreedores oposición”. Actúa como
facilitadora de los
• LIQUIDADOR: Misión acuerdos entre el
principal es realizar el deudor y sus
activo y propender al acreedores.
pago de los créditos.
• LIQUIDADOR: El
• MARTILLERO Acuerdo de Ejecución
CONCURSAL: puede nombrar un
Martillero público a liquidador para su
quien se le encarga la ejecución.
realización de los
bienes (muebles o
inmuebles).
Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas

PRINCIPIOS FORMATIVOS DE LA
LEY N.° 20.720

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento


PRINCIPIOS FORMATIVOS

Fin del sistema de defensa diferida


dispuesto por el Libro IV del Código de
Comercio (“recurso especial de
reposición”).

Reemplazo por un sistema de defensa


Bilateralidad de la objetiva por parte del deudor a la
audiencia solicitud de liquidación forzosa.

Resguardo de derechos de los


acreedores mediante la intervención del
veedor.

14
PRINCIPIOS FORMATIVOS

Fin del sistema de discusiones jurídicas


independientes que dilatan el
procedimiento.

Reemplazo por un sistema de resolución


Concentración y mediante audiencias únicas y verbales.
economía procesal

Otorgamiento de funciones de mediación


al Liquidador y Veedor para subsanar
vicios en verificaciones.

15
PRINCIPIOS FORMATIVOS

Fin del sistema de plazos no fatales,


ambiguos o extensos, que dilatan el
procedimiento.

Reemplazo por un sistema de plazos


fatales y definidos para evitar
incertidumbres y pérdida de valor de los
Celeridad activos.

Limitación de incidentes y recursos


dilatorios.

Reemplazo de sistema de notificaciones


por medio de un Boletín Concursal,
público y gratuito.

16
PRINCIPIOS FORMATIVOS

Fin de las diferencias en el tratamiento de


la quiebra y en los convenios más allá de la
viabilidad de la empresa.

Otorgamiento de ventajas tributarias


Racionalidad paralelas.
económica
Reconocimiento de acciones revocatorias
para todos los procedimientos concursales.

Consagración de tipos penales para cada


uno de los procedimientos.

17
Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas

PAPEL DE LOS TRIBUNALES EN LOS DIVERSOS


PROCEDIMIENTOS CONCURSALES

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento


PAPEL DEL TRIBUNAL EN PROCEDIMIENTOS DE
REORGANIZACIÓN

PRINCIPALES ACTUACIONES

Postergación de Determinación del


Dictación de la créditos por pasivo:
resolución de infracción a la
reorganización. Protección Impugnación de
Financiera créditos.
Concursal

Impugnación del Aprobación del Nulidad e


acuerdo de acuerdo, de oficio incumplimiento
reorganización. o a petición de del acuerdo.
parte.

19
PAPEL DEL TRIBUNAL EN PROCEDIMIENTOS DE
LIQUIDACIÓN

PRINCIPALES ACTUACIONES

Juicio de Determinación del


oposición y pasivo:
Inicio del
dictación de la
procedimiento resolución de Impugnación de
liquidación créditos.

Conflictos entre Cuentas


Audiencias de acreedores y Objeciones a definitivas y
determinación del liquidador o entre repartos resolución de
derecho a voto acreedores propuestos por término
Liquidador

20
Muchas gracias
Más información: www.superir.gob.cl

También podría gustarte