Está en la página 1de 2

DISEÑO DE LA SUB-ESTRUCTURA DEL PUENTE JALLANCARA - SANDIA

PUENTE VEHICULAR TIPO VIGA - LOSA DISEÑO: PERCY JULIAN MAMANI PARI

1) DATOS:

LUZ LIBRE DEL PUENTE "S": 15.00 m


Nº DE VIGAS: 4.00
Nº DE DIAFRAGMAS: 4.00
Nº DE CARRILES: 2.00
ANCHO DE CALZADA: 2.80 m
LONGITUD DE VEREDA: 0.80 m

2) GEOMETRIA DEL PUENTE

PERFIL DEL PUENTE

S= 15.00 m

SECCION TRANSVERSAL DEL PUENTE CL


0.80 m 2.80 m 2.80 m 0.80 m

hv
viga diafragma

bv bv bv bv
a' S' S' S' a'

L= 7.20 m
3) PREDIMENCIONAMIENTO

* Según la Filosofia de Diseño ASD y LFD:


2′ + 3 =
2′ = − 3 ……… Ecuación 1

Según las especificaciones de la Norma (AASHTO Standard Specifications for Highway Bridges 2002) el factor de carga para secciones Viga T de
*
Hormigon Armado es :

L1= 0.80 L2= 0.60 L3= 1.80 - "P": Carga Puntual se toma con valor unitario
P P

Según las especificaciones de la Norma (AASHTO


Standard Specifications for Highway Bridges 2002) tabla
h -
3.4.1-3 para vigas T de Hormigon Armado dos o mas fajas
de trafico:

= 0.547

Donde:
fi : Factor Interno fe : Factor Externo
a' fe S' fi

* Aplicando Sumatoria de Momentos al lado Derecho del Punto de Articulación tenemos:


P*(a+S'-(L1+L2))+P*(a+S'-(L3+L2+L1))= e*S' 2a' + 2S' -4.60 = fe*S' …………. Ecuación 2
* Remplazando Ecuación 1 en Ecuación 2:
a = 0.547
− ± −4
0.547*(S')² - S' - 2.60 = 0 S'= b = 1.000
2 c = -2.600

Separacion entre ejes de viga S'= 1.45 m Remplazando Valores en la Ecuación 2: fe= 0.793
Remplazando Valores en la Ecuacion 1: a' = 1.43 m Factor Interno: fi= 0.793
Donde: fe ≥ fi fe= 0.793

3.1) Predimencionamiento de Losa:

Según la Norma (AASHTO LRFD Bridge Specificatios 2014, Art. 9.7.1.1 Tableros de Concreto Apoyados en Elementos Longitudinales el
espesor minimo de losa es: hmin = 0.175 m)

Según la Norma (AASHTO LRFD Bridge Specificatios 2014, Art. 13.7.3.1.2 en Voladizos de Concreto que soportan barreras de concreto el
espesor minimo de losa es: hmin = 0.20 m)
+3
ℎ = ≥ 0.165
30 Donde: S = Ancho de Viga Diafragma hmin= 0.15 m : => hmin= 0.17 m

* Teniendo en Cuenta las Disposiciones Anteriores sobre el espesor de losa uniformizamos hmin= 0.20 m

3.2) Predimencionamiento de Viga:

= 0.0157 ∗ ′ *S Dada por PORTLAND CEMENT ASSOCIATIONS "PCA" - Continuos Concrete Bridges

La Norma (AASHTO LRFD Bridge Specificatios 2014, tabla 2.5.2.6.3-1) Coincide con la Norma (AASHTO Standard
hv = 0.07*S
Specifications for Highway Bridges 2002, tabla 8.9.2)

hv = 1.05 m bv = 0.284 m

3.3) Predimencionamiento de Viga Diafragma:

La Norma (AASHTO LRFD Bridge Specificatios 2014, articulo 4.6.2.6) Coincide con la Norma (AASHTO
* Ancho de Ala Efectivo
Standard Specifications for Highway Bridges 2002, articulo 8.10.1.1)

- Para vigas interiores el ancho de ala efectivo se puede tomar como el menor valor de las siguientes operaciones:

bi= 0.25*S : => bi= 3.75 m bi= 12*hmin+bv : => 2.68 m bi= Separacion promedio vigas adyacentes (S´) : => 1.45 m

Por lo tanto tenemos : => bi= 1.450 m bi= 1.45 m

Para vigas exteriores el ancho de ala efectivo se puede tomar como el semiancho efectivo de la viga interior (0.50*bi) mas el menor
-
valor entre las siguientes operaciones:

be= 0.125*S : => be= 1.88 m be= 6*hmin+0.50*bv : => 1.34 m be= Ancho de Volado (a') : => 1.43 m

Por lo tanto tenemos : => be= 2.067 m be= 2.07 m

- Altura de Diafragma Hd=70%hv : => Hd= 0.74 m - Base de Diafragma: Se concidera la base minima Bd= 0.25 m

RESUMEN DE CUADRO COMPARATIVO DE DATOS OBTENIDOS VS DATOS REALES TOMADOS DEL PUENTE CALAPUJA
DESCRIPCION DATOS OBTENIDOS DATOS CONCIDERADOS
- SEPARACION DE EJES DE VIGA (S') 1.45 m 1.45 m
- VOLADO CONCIDERADO DEL EJE DE LA VIGA EXTERIOR (a') 1.43 m 1.40 m
- ALTURA DE LOSA (h) 0.20 m 0.20 m
- ALTURA DE LA VIGA (hv) 1.05 m 1.00 m
- BASE SE LA VIGA (bv) 0.28 m 0.30 m
- ALTURA DE DIAFRAGMA (Hd) 0.74 m 0.75 m
- BASE DE DIAFRAGMA (Bd) 0.25 m 0.25 m

También podría gustarte