Está en la página 1de 12

5º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIMENTACIONES PROFUNDAS

Marzo 3-4, 2022 – CDMX, México

Deep foundations integrity testing. What is its importance and what the most
appropriate?
Pruebas de integridad en cimentaciones profundas ¿Cuál es su importancia y que es lo más
adecuado?

Rogelio MONROY1, Juan PAULÍN1 and Camilo ÁLVAREZ2

1
Soletanche Bachy, CIMESA (México)
2
GRL Engineers, Inc. (USA)

ABSTRACT: Confidence in deep foundations relies on two concepts: certainty in the prediction of geotechnical behavior (in
terms of load carrying capacity development and associated vertical deformation), as well as structural integrity. The first
one is assessed using soil mechanics theories and numerical analysis and in many cases it is verified by load testing. The
second one is investigated after construction and it is a direct consequence of the constructive practice. In Mexico, despite
the fact that integrity testing has been carried out for a long time, mainly on major projects such as tall buildings,
infrastructure projects like bridges, water works and industrial plants because of the high quantity of elements, it was not
until 2017 that the Mexico City regulations demanded them. The choice of test method remained on the hands of the project
engineer. Unfortunately, quite often, the lack of knowledge of the capacities and limitations of the different methods, as well
as decision-making based on purely economic issues (without considering risks) results in the use of inappropriate
methodologies. This document explains the importance and execution of integrity tests, studies the current regulations in
Mexico comparing them with those of other countries, sets out the methods of greater acceptance and use in Mexican
practice and gives some recommendations for a more appropriate practice.

RESUMEN: La confianza en las cimentaciones profundas se basa en dos conceptos: certeza en la predicción del
comportamiento geotécnico (en términos de desarrollo de capacidad de carga y deformación vertical asociada), así como
integridad estructural. El primero se evalúa empleando teorías de la mecánica de suelos y análisis numéricos, y se verifica
en muchos casos a través de pruebas de carga. El segundo se investiga después de la construcción y es consecuencia
directa de la práctica constructiva. En México, a pesar de que, desde hace tiempo se han llevado a cabo pruebas de
integridad, sobre todo en proyectos de destacada importancia, por ejemplo, edificios altos, proyectos de infraestructura
como puentes, obras hidráulicas, así como plantas industriales por la tan importante cantidad de elementos que se
construyen, no fue hasta el año 2017 que la reglamentación de la Ciudad de México las exigió. La elección del método
quedó en manos del ingeniero de proyecto. Desafortunadamente, muchas veces, el desconocimiento de las capacidades
y limitaciones de los diferentes métodos, así como una toma de decisión basada en cuestiones puramente económicas
(sin considerar riesgos) resulta en el empleo de metodologías poco adecuadas. En este documento se explica la
importancia y ejecución de las distintas pruebas de integridad, se estudia la normatividad vigente en México comparándola
con la de otros países, se exponen los métodos de mayor aceptación y uso en la práctica mexicana y se dan algunas
recomendaciones para una práctica más adecuada.

1 REQUISITOS PARA LAS CIMENTACIONES numérico. No obstante, muchas veces es necesaria


PROFUNDAS una investigación más detallada para optimizar el
1.1 Capacidad de carga y comportamiento diseño. Por tal razón, en los proyectos de mayor
importancia se ejecutan de forma regular pruebas de
Las cimentaciones profundas son un medio efectivo carga de tipo estático (Figura 1) o dinámico (Figura
para lograr que las descargas provenientes de 2). En cualquiera de estos casos es posible obtener
estructuras tales como los edificios altos sean de forma directa o indirecta una curva carga-
soportadas en el suelo, por fricción en el fuste, por deformación donde observar el comportamiento
punta en un estrato competente o por ambos. La geotécnico, a saber, la deformación vertical asociada
capacidad de carga puede estimarse con las teorías a un nivel de carga dado. El análisis puede refinarse
convencionales de la Mecánica de suelos y análisis aún más empleando instrumentación para conocer el

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


2 Pruebas de integridad en cimentaciones profundas ¿Cuál es su importancia y que es lo más adecuado?

aporte resistente de cada unidad geotécnica. A pesar exposición y requisitos asociados para el concreto.
de todas las consideraciones anteriores, la capacidad En México la norma de referencia es la NMX-C-155
obtenida elementos de prueba puede no ser (ONNCCE, 2014), donde las clases de exposición
representativa de la que tendrán los de proyecto. van de condiciones poco severas (interior de
Como se verá más adelante, la capacidad puede edificios) a muy severas (ambiente marino,
verse disminuida en el tiempo por un procedimiento agresividad química, etc.). Algunos de los requisitos
constructivo inadecuado o el uso de materiales que a cumplir son: resistencia a compresión simple,
no garanticen la durabilidad. relación agua-cemento, característica especial del
cemento (e.g. RS, BRA), permeabilidad a ion cloruro,
etc. Con lo anterior en mente, el ingeniero genera una
especificación adecuada para la mezcla de concreto.
Se evita así, incurrir en costos no contemplados por
el desarrollo de diseños especiales, toda vez que, los
concretos de línea de las distintas concreteras no
forzosamente cumplen los requisitos normativos para
todas las clases de exposición. Hacer lo anterior es
un primer paso en el aseguramiento de calidad. Pero,
la sola adopción de la mezcla adecuada no es
suficiente para garantizar la integridad estructural.
Ésta aún puede verse comprometida por defectos
Figura 1. Prueba de carga estática en pila perforada. durante la construcción, tales como juntas frías, falta
de homogeneidad, segregación del concreto y falta
de recubrimiento, entre otros.

1.3 Procedimiento constructivo y control de calidad


El método constructivo se selecciona con base en la
naturaleza del subsuelo y los equipos disponibles. Al
mismo tiempo, sirve para clasificar las cimentaciones
profundas como de gran desplazamiento, de pequeño
desplazamiento, de reemplazo y de tipo especial
(Tabla 1). El reporte GEO (2006) y Simons (2004)
presentan con detalle las características, ventajas y
desventajas de los métodos existentes. Para
Figura 2. Prueba de carga dinámica en pila CFA. comprender las problemáticas en la ejecución y
origen probable de los defectos es muy importante
1.2 Integridad estructural y durabilidad conocer el procedimiento constructivo.
Siempre será mejor prevenir la ocurrencia de
La integridad estructural de una cimentación de defectos, para lo cual se implementa un control y
concreto se califica con base en su homogeneidad y aseguramiento de calidad que contemple con detalle
continuidad. Condiciones de integridad inicialmente los materiales, el proceso constructivo y las pruebas
calificadas como buenas pueden modificarse de (un plan de control o de inspección y pruebas resulta
forma adversa tiempo después de la construcción, si más que adecuado). Solo deben emplearse
la mezcla no cumple los requisitos para la durabilidad. materiales conformes con las especificaciones de
Las cimentaciones profundas al igual que otras proyecto y los estándares aplicables. Para el acero de
estructuras de concreto deben tener la resistencia refuerzo, material con propiedades bien conocidas
estructural suficiente para soportar las acciones de (NMX, 2019) es suficiente una declaración de
diseño y que esta no se vea disminuida por un cambio conformidad del proveedor. No obstante, el cliente o
en las propiedades de los materiales constituyentes o contratista puede implementar un programa de
falta de integridad, es decir, deben ser durables. La pruebas propio para verificar la resistencia a tensión
durabilidad se centra el concreto, responsable de mínima y esfuerzo de fluencia. El concreto además de
proteger al acero contra la corrosión dándole cumplir los requisitos para la clase de exposición,
recubrimiento y pasivación. Pero también puede debe ser caracterizado previamente en cuanto a
degradarse por el ataque de agentes externos como comportamiento reológico y mecánico con pruebas
la acción del clima y productos químicos o internos industriales. En la ejecución se deben comprobar sus
como la reacción álcali-agregado que conduce a su parámetros en estado fresco, para cada unidad
desintegración progresiva. Todos estos efectos recibida; tales como segregación, temperatura y
nocivos se pueden contrarrestar definiendo con revenimiento o extensibilidad, antes del vaciado.
tiempo los requisitos de durabilidad. Además, se revisan las tolerancias en la hoja de
Tanto las normas de Estados Unidos (ACI, 2019)
como las europeas (EN 206, 2004) dan los grados de

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


MONROY R., PAULÍN J. y ÁLVAREZ C. 3

carga de materiales. En caso de no estar conforme no El control de calidad definitivo es la prueba de


se deberá utilizar. integridad. Se lleva a cabo en elementos previamente
El habilitado del acero y el armado de las jaulas se determinados, ya sea durante el fraguado con
hace con base en planos de taller preparados por el métodos térmicos o cuando el concreto ha adquirido
contratista. El diseño debe considerar una separación buena parte de su resistencia con métodos sónicos o
del acero de refuerzo tal que permita el paso del dinámicos. A pesar de que en esta etapa no hay nada
concreto para un buen recubrimiento. En esta etapa que se pueda hacer para cambiar las condiciones de
puede ser necesaria la colocación de elementos que integridad iniciales, el hecho de conocer de forma
más tarde ayudarán en la realización de las pruebas temprana los problemas existentes permite tomar
de integridad, tales como tubos sónicos o sensores acciones para restituir la integridad o en el peor de los
térmicos. casos decidir descartar el elemento y construir otros
La perforación o excavación se hace de forma adicionales como reemplazo antes de la puesta en
controlada para no exceder la desviación máxima servicio
especificada (entre 1% y 3% de acuerdo con la norma
de referencia y tipo de elemento). En pilas de tipo Tabla 1. Clasificación de pilas y pilotes de acuerdo con el
perforado (Figura 3) la estabilidad debe mantenerse procedimiento constructivo.
el tiempo suficiente para permitir la colocación del Tipo Elemento representativo
acero de refuerzo y el vaciado del concreto. El caso Hincado Gran 1. Pilote de concreto con o sin
de las pilas de barrena continua (Figura 4) es algo desplazamiento presfuerzo
distinto, con una buena ejecución, se da poco margen 2. Tubo de acero punta
a la pérdida de estabilidad debido a que el material cerrada
perforado que queda en la barrena da soporte a las 3. Ademe hincado
paredes donde el suelo aún no ha sido reemplazado recuperable
por concreto. Las pilas perforadas o excavadas con Pequeño 4. Perfil de acero sección “H”
almeja (Figura 5) pueden hacerse en seco cuando el desplazamiento 5. Tubo de acero punta
suelo es firme y no existe un nivel freático o bajo lodo abierta
cuando existe nivel freático o el suelo no tiene la Reemplazo 6. Pila perforada (circular)
firmeza necesaria. En el segundo caso, el fluido de 7. Pila de barrena continua
estabilización juega un papel decisivo, por lo que sus Especial 8. Pila oblonga o barrette
parámetros se deben controlar a lo largo de todo el
proceso: densidad relativa, viscosidad Marsh (s),
potencial Hidrógeno (pH), filtrado (ml), “cake” (mm) y
contenido de arena (%). Su valor no es constante sino
que depende de la etapa constructiva, a saber, recién
fabricado o nuevo, listo para reúso o reciclado, en la
excavación y antes de colar. La guía para fluidos de
soporte para cimentaciones profundas (EFFC/DFI,
2019) presenta en forma detallada las tolerancias de
cada caso de acuerdo con las distintas normas.
La instalación de la armadura consiste en bajarla
dentro de la perforación por gravedad o con ayuda de
Figura 3. Pila circular perforada.
un vibrador para hacerla penetrar en el concreto (pilas
CFA). En todo caso debe centrarse en la perforación
y evitar el roce con las paredes para no provocar
caídos, contaminación con suelo y daños en
armadura. A continuación, se vacía el concreto. En
las pilas de barrena continua se hace a través de la
misma barrena conforme es extraída, manteniendo
una presión positiva. Los equipos dedicados a este
tipo de elementos cuentan con instrumentación para
observar de forma gráfica y en tiempo real parámetros
relevantes como la velocidad de subida de la
herramienta y el caudal de concreto. En las pilas Figura 4. Pila circular de barrena continua (CFA).
perforadas circulares u oblongas el vaciado se hace
desde el fondo con tubería tremie para desplazar de
forma efectiva el lodo sin generar contaminación. La
condición básica es que la tubería se mantenga
dentro del concreto en todo momento. El control lo
hace un técnico especializado por medio una curva
de colado en papel o digital.

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


4 Pruebas de integridad en cimentaciones profundas ¿Cuál es su importancia y que es lo más adecuado?

adquiera su resistencia. En cualquier caso, el acero


de refuerzo quedará expuesto a la agresividad del
agua en el terreno.
Contaminación con suelo (Figura 7b). Se debe a
una variedad de causas y puede presentarse en
cualquier punto del elemento. En la punta, por una
limpieza deficiente del fondo o por un caído justo
antes de introducir la armadura. También puede
ocurrir por arrastre del suelo de las paredes de la
perforación si la armadura no se introduce de forma
centrada o cuando hay una desviación importante de
Figura 5. Pila oblonga perforada con almeja. la perforación. En ocasiones puede deberse también
a un deslizamiento del suelo, lo cual deja una zona
1.4 Algunos defectos comunes con acero expuesto.
Falta de homogeneidad (Figura 7c). Degradación
Las pruebas de integridad ayudan a determinar la en la calidad del hormigón que se produce cuando el
ubicación, extensión y naturaleza de los defectos. El concreto se vacía por debajo del agua, pero en lugar
primer indicio de falta de integridad son las anomalías de desplazarla se mezcla con ella o cuando se deja
aparentes durante los ensayos. Sin embargo, la una distancia importante entre la punta de tubo tremie
confirmación y declaración formal de un defecto y el fondo de la excavación. También puede deberse
deberá fundamentarse en el análisis conjunto del a deslave por agua freática poco después del vaciado
reporte de la prueba, los registros de construcción, o por ataque químico. Este último caso podría no ser
geología y planos. Como ejemplo, veamos el caso detectado antes de la puesta en servicio puesto que
mostrado en la Figura 6. Se trata de un barrette de 80 ocurre tiempo después de la construcción.
m de profundidad, donde, los diagramas de cascada Estrechamiento (Figura 7d). Disminución de la
(prueba de transparencia sónica) muestran dos sección del elemento asociada típicamente al empleo
“anomalías” a los 57 m y 75 m de profundidad de ademe recuperable. La generación de esfuerzos
manifiestas en un aumento del primer tiempo de de corte importantes en la interfase de la camisa y el
llegada (FAT) y una disminución de la energía relativa concreto ya sea por excesiva rugosidad del tubo o
(dB). No obstante, al revisar los planos se encontró pérdida de fluidez del concreto hace que éste tienda
que coincidían exactamente con los niveles donde se a desplazarse verticalmente junto con la camisa
colocaron celdas de carga bidireccionales por tratarse durante la extracción. De esta forma se forma un
de un elemento de prueba. De esta forma, fueron “cuello” o “cintura” en el espacio ocupado inicialmente
descartados los defectos. por concreto que ahora queda lleno con suelo o agua.
Después de un análisis cuidadoso, una anomalía
se puede caracterizar como imperfección (Flaw) o
defecto (Defect). Tanto en la norma ASTM D6760
(2016) como en la ASTM D7949 (2014) se define
“imperfección” como una desviación de la forma o
material planeados para el elemento y “defecto” como
una imperfección que por su tamaño o ubicación
compromete la capacidad o durabilidad del elemento.
De acuerdo con O´NEIL (1991) los defectos se
originan en uno de estos aspectos: perforación,
manejo de camisa recuperable, manejo de lodo y
diseño. Un estudio y descripción detallada de los
defectos y su origen puede consultarse en CEDEX
(2008). A continuación, se describen solo algunos de
los más comunes.
Discontinuidades (Figura 7a). Pérdida de contacto
del concreto en parte o la totalidad de la sección del
elemento, de poco espesor y rellena o no con fluido
de perforación. Una causa común es la extracción
intencional o accidental de la tubería tremie durante
el vaciado de concreto. También se forman por
deslizamiento del concreto en elementos con dos o
más columnas de tubería, si hay diferencias de nivel Figura 6. Diagrama de cascada de una prueba de
importantes al interior. Las que ocurren cerca de la transparencia sónica en barrette de prueba.
cabeza pueden deberse al tránsito de equipos
pesados en la cercanía antes de que el concreto

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


MONROY R., PAULÍN J. y ÁLVAREZ C. 5

elementos y número de elementos por apoyo (N)


[Tabla 2].

Tabla 2. Porcentaje de pilas a ensayar por el Ministerio de


transporte de Francia.
Forma de Número total Porcentaje por ensayar
trabajo de pilas N≤4 N>4
Fuste ≤ 50 100 % Entre 50 y
100%
Fuste > 50 100 % Entre 50 y
Figura 7. Defectos en elementos de cimentación. 100%
Fuste y punta ≤ 50 100 % Entre 50 y
100%
2 REGLAMENTACIÓN Fuste y punta > 50 Entre 50 y Entre 50 y
2.1 Estados Unidos 100% 100%
Punta ≤ 50 100 % Entre 50 y
Los estados que conforman la Unión Americana 100%
cuentan con códigos de construcción que adoptan Punta > 50 Entre 50 y Entre 50 y
alguna de las versiones más recientes del Código 100% 100%
Internacional de Construcción (IBC), con enmiendas
locales. El IBC, sin embargo, no dice la cantidad de
elementos a ensayar, se limita a indicar que la 2.3 México
instalación de los elementos de cimentación se haga En México, desde hace tiempo, se llevan a cabo
de forma que no haya una afectación de la integridad pruebas de integridad en proyectos importantes como
estructural. En la práctica, por otro lado, es común edificios altos, puentes, obras hidráulicas y plantas
probar hasta el 100% de elementos de cimentación industriales. No obstante, no fue hasta 2017 que se
teniendo en cuenta la poca redundancia. Otra volvieron obligatorias en el Reglamento de las
práctica común, es usar de las recomendaciones de Construcciones para el Distrito Federal (RCDF,
organizaciones que tienen alcance nacional como la 2017). Las Normas Técnicas del mismo reglamento
Asociación Americana de Autopistas Estatales y (NTC, 2017) obligan a probar entre 30 y 100% del
Oficiales de Transporte (AASHTO, 2018). En esta se total de pilotes y pilas en función del grupo estructural
dice que la totalidad de las pilas perforadas deberán y la zonificación geotécnica (Tabla 3). En lo que se
ser equipadas con tubería sónica para pruebas de refiere a los ensayos dice: “…deberán ser realizados
integridad de transparencia sónica o Crosshole Sonic por métodos reconocidos cuya validez haya sido
Logging (CSL) el cual es considerado como el método confirmada por la experiencia local”, por ejemplo,
de prueba regular. “…geofísicos como pulso simple o combinado, pozo
abajo, pozos cruzados, gama-gama o térmicos”. En el
2.2 Europa país no existen normas para la ejecución de las
pruebas, por lo cual se hace referencia a las ASTM
Dos normas se enfocan en el aseguramiento de de Estados Unidos y ocasionalmente a las europeas.
calidad de cimentaciones profundas, la EN1536 Con respecto a lo anterior, podemos decir que, la
(2010) para pilas perforadas y la EN1538 (2010) para realización de un número de pruebas en función de la
muros diafragma. La primera indica como medios importancia de la estructura y características del
para verificar la integridad los sondeos y las pruebas subsuelo parece adecuado. La selección del método
sónicas. Se dice que, al no haber estándar europeo de prueba, no obstante, deja lugar dudas. La más
sobre pruebas de integridad se deben seguir las importante es sobre la validez del método, ya que,
provisiones del mismo estándar y las nacionales o aunque existen muchos de probada eficacia, no hay
locales. Para los registros de prueba establece que, una clara advertencia sobre el hecho de que no todos
estos deben indicar razón, método, procedimiento, aplican a cualquier caso y que algunos en principio
resultados y conclusiones. La segunda da menor económicos y simples tienen grandes limitaciones.
detalle, solo indica que para muros diafragma se Las diferencias en costo entre los distintos métodos
harán pruebas de integridad para determinar la también pueden ser grandes; esto entraña el riesgo
presencia de anomalías mediante sondeos o pruebas de que por desconocimiento el propietario se decante
sónicas. Existen, al mismo tiempo, agencias de sin más por el método más económico solo por
alcance nacional que dan guías en cuanto al número cumplir, sin atender a las consecuencias. El ingeniero
de elementos a probar. Un ejemplo es el documento de proyecto debe estar atento a que se adopte un
emitido por el Ministerio de Transportes de Francia método que garantice certeza en los resultados.
(MDT, 1978), donde, se propone probar un porcentaje También conviene aclarar que al decir que los
de elementos en función de tres aspectos: forma de métodos empleados son los de la Geofísica -en parte
tomar los esfuerzos (punta, fuste), número total de tiene razón porque algunos aplican física de ondas-

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


6 Pruebas de integridad en cimentaciones profundas ¿Cuál es su importancia y que es lo más adecuado?

puede desorientar a los menos conocedores. Se debe en la Comunidad Económica Europea y otros países
tener claro que el análisis de integridad en elementos de la región (Tabla 4).
de cimentación no solo demanda el conocimiento de
determinados principios físicos sino también de Tabla 4. Normas para pruebas de integridad.
aspectos muy específicos propios de la construcción Tipo de ensayo ASTM EN
de cimentaciones profundas. Por este motivo, existen (EUA) (Europa)
desde hace tiempo empresas especializadas en este Prueba dinámica alta D4945-17 -
particular campo de estudio. deformación
Prueba de integridad de D5882-16 NF P94-160-2
Tabla 3. Número de pruebas de integridad de acuerdo con impacto baja deformación NF P94 160-4
la NTC (2017) del RCDF (2017). Prueba de integridad de D6760-16 NF P 94-160-1
Grupo de Edificación (ver Art. % del total de pilotes o cimentaciones de concreto
139 del RCDF, 2017) y Zona pilas a ensayar mediante ensayo ultrasónico
Grupo A 100 pozos cruzados
Grupo B1: Zona III 75 Perfilado térmico de D7949-14 -
Grupo B1: Zonas I y II 50 cimentaciones profundas de
Grupo B2 30 concreto

3 PRUEBAS DE INTEGRIDAD 3.3 Pruebas de alta deformación


Las pruebas dinámicas de alta deformación (ASTM
3.1 Importancia D4945, 2017) consisten en aplicar un impacto axial en
la cabeza del elemento de cimentación con una masa
Las pruebas de integridad permiten saber con certeza de caída libre o martillo de hincado para conocer la
si los elementos de cimentación analizados cuentan respuesta de velocidad y fuerza (Figura 8). La onda
con la integridad estructural que garantice seguridad generada por el impacto baja por la pila y es reflejada
en condición de servicio a la superestructura. Si, por de regreso al alcanzar el fondo o encontrar un cambio
lo contrario se prueba la existencia de defectos, estos importante de impedancia. La impedancia (Z) es una
deben corregirse para devolver la integridad y tomar medida de la resistencia al movimiento tras un
acciones para evitar la recurrencia en elementos impacto. Matemáticamente se define como el
subsecuentes. Por ningún motivo, las pruebas de producto de la densidad del concreto (ρ) x la
integridad deben verse como un gasto que debe velocidad de onda (c) x el área de la sección (A). La
reducirse al máximo, sino como un medio para densidad y velocidad son relativamente constantes
asegurar el éxito económico del proyecto. Si los (salvo en concreto degradado) por lo que los cambios
defectos se dejan pasar sin más se siembra un de impedancia reflejan la mayor parte de las veces
potencial problema futuro, donde el mayor riesgo es reducciones de sección. En los registros de prueba lo
que las deficiencias se manifiesten tiempo después anterior se muestra como cambio en la velocidad
como daños en la superestructura, momento en el indicando una anomalía. En pilotes hincados un
que los costos de reparación serán mucho mayores a importante principio del aseguramiento de calidad es
los que se tendrían de atender el problema que el reconocimiento oportuno de ciertas reflexiones
oportunamente. Las pruebas de integridad, más bien, de onda permite salvar al elemento de su destrucción
deben constituirse como una excelente oportunidad completa. En los pilotes perforados se pueden hacer
para las empresas especializadas en cimentaciones pruebas dinámicas para verificar la integridad de
profundas. En efecto, la refinación que han alcanzado elementos tanto en tierra como en agua (Figura 9).
permite ver con mayor detalle los resultados, con lo
que se puede evidenciar la calidad del trabajo. No
prestar atención a lo anterior será todo lo contrario y 3.4 Pruebas de baja deformación
se constituirán más bien como una amenaza al Las pruebas de integridad de baja deformación
perderse credibilidad. La disminución de defectos y (ASTM D5882, 2016) también se basan en el análisis
ahorros asociados, también debería ser motivación de la respuesta de velocidad y fuerza provocada por
suficiente para mejorar los procesos constructivos. un impacto axial en la cabeza de una pila, pero con
un martillo de mano (Figura 10). Engloban dos
3.2 Normatividad para pruebas métodos diferentes: el método del eco del pulso
(PEM) que consiste en medir la respuesta de
Actualmente, existen normas de referencia para velocidad en el dominio del tiempo (Figura 11) y el
todos los ensayos de integridad empleados en la
práctica regular. Las más referidas tanto en México
como en el resto del mundo son las ASTM. En
segundo lugar, están las normas europeas que rigen

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


MONROY R., PAULÍN J. y ÁLVAREZ C. 7

método de la respuesta transitoria (TRM) que mide la


respuesta en el dominio de la frecuencia. Este último
es útil para detectar anomalías cerca de la cabeza,
pero requiere de un martillo instrumentado para medir
la fuerza. Es el método de integridad más económico,
pero también el más limitado. La interpretación, en
principio simple, puede complicarse mucho si hay
múltiples defectos, bulbos o cambios de sección. Al
tratarse de una pequeña fuerza aplicada, la
atenuación por la resistencia del suelo puede hacer
que la onda “se pierda”, por así decirlo, de forma que
no haya una interpretación concluyente. Los defectos Figura 10. Prueba de integridad baja deformación.
más fáciles de encontrar son los cercanos a la
cabeza, mientras que los ubicados a profundidad lo
son menos por la atenuación. Defectos que no
abarquen más del 20% de la sección difícilmente
serán vistos. Los que están entre el 20% y 50%
suelen verse con claridad y dejar pasar la señal,
permitiendo ver lo que ocurre en el resto del
Figura 11. Ejemplo de curva tiempo-velocidad.
elemento. Sin embargo, los que afectan 50% o más
de la sección aunque se encuentren fácilmente no
permiten el paso de la señal por lo que no se podrá 3.5 Pruebas de transparencia sónica
decir nada más del resto del elemento. Debe tenerse
en cuenta que esta prueba aplica solo a elementos Las pruebas de transparencia sónica (ASTM D6760,
prismáticos como pilas y pilotes. 2016) consisten en medir a lo largo del elemento el
tiempo que tarda en llegar una onda de presión
enviada de una sonda emisora a otra receptora. La
velocidad de propagación de dichas ondas varía entre
3500 y 4500 m/s dependiendo de la integridad del
concreto. Una disminución sensible significa una
disminución de la calidad, contaminación o vacíos. Es
el método más usado para medir la integridad en pilas
y muros diafragma porque no tiene limitaciones por la
forma del elemento. El término transparencia sónica
se suele preferir al término Crosshole que también se
usa para nombrar los ensayos geofísicos clásicos de
sismicidad en el terreno. El equipo se compone de
dos o más sondas piezoeléctricas y una unidad de
Figura 8. Ejemplo de respuesta de velocidad (línea registro que muestra y almacena las señales (Figura
punteada) y fuerza (línea continua) en una pila. 12). Las desventajas del método son que no muestra
la zona del recubrimiento y que pueden quedar
defectos sin descubrir si no están en la línea de
medición entre los tubos. Aunque los resultados se
observan en campo en tiempo real la información
requiere procesamiento en gabinete por lo que se
debe tener cautela al emitir una opinión en sitio.

3.6 Pruebas térmicas


Las pruebas térmicas (ASTM D7949, 2014) emplean
el calor de hidratación del concreto para determinar la
Figura 9. Prueba de integridad de alta deformación en pila integridad. La temperatura es medida en múltiples
de muelle. puntos a lo largo del elemento con sensores térmicos
cuya separación típicamente es de 30 cm. El principio
del método es que el concreto durante su curado tiene
una firma de temperatura en función del diámetro,
mezcla de concreto y condiciones del suelo. Cuando
hay una reducción en la cantidad de cemento dicha
firma se ve interrumpida. Las temperaturas bajas, se

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


8 Pruebas de integridad en cimentaciones profundas ¿Cuál es su importancia y que es lo más adecuado?

interpretan como reducción en la calidad o cantidad la zonificación geotécnica dada por las NTC. Se
de concreto y las altas como incremento de concreto puede, también, adoptar una solución conservadora y
o sobre volumen. Este método es un buen ejemplo de ensayar el 100% de elementos, aunque no será lo
una determinación detallada de la integridad ya que más económico. Cuando se opta por probar solo un
abarca la totalidad del elemento, incluyendo el porcentaje de los elementos, hay dos criterios. El
recubrimiento. Además, permite saber si la jaula de primero consiste en definir a priori cuáles se van a
refuerzo tiene excentricidad y hay disminución en el ensayar y colocar el material de auscultación solo en
recubrimiento. Los sensores que se dejan ahogados estos y el segundo en instrumentar la totalidad de los
en el concreto deben colocarse en la armadura elementos y después hacer pruebas aleatorias o
(Figura 13) previo a su introducción en la perforación. únicamente en aquellos donde se haya generado
El registro de las temperaturas se hace más tarde con alguna duda durante la etapa constructiva.
unidades de registro en el exterior.
4.2 Alcance y selección de los distintos métodos
El método de prueba debe ser adecuado al tipo de
elemento para obtener información confiable con la
cual tomar una decisión. En lo que sigue se da una
descripción general del alcance de cada uno de los
métodos de prueba ya mencionados. Quien esté
interesado en profundizar más en el tema puede
consultar la Guía técnica publicada por el Laboratorio
Central de Puentes y Caminos de Francia (LCPC,
2006) y el Reporte 144 CIRIA (1997).
Figura 12. Equipo para prueba de transparencia sónica. Pruebas dinámicas de alta deformación. Se usan
de forma regular para el seguimiento de la integridad
en pilotes de concreto y acero de cualquier diámetro
durante el hincado. Permiten, además, estimar la
capacidad de carga movilizada al final de la hinca o
tiempo después. Se puede emplear en pilas de tipo
perforado o CFA de cualquier diámetro y longitud
como medio para verificar la integridad cuando las
pruebas de baja deformación no den resultados
concluyentes o no se hayan colocado elementos de
auscultación.
Pruebas dinámicas de baja deformación. Dadas las
limitaciones del método se debe tener cuidado en su
Figura 13. Sensor térmico en jaula de refuerzo.
selección ya que existe el riesgo de no obtener
resultados concluyentes. En términos generales, el
4 EL PROGRAMA DE PRUEBAS método aplica a pilas o pilotes de sección prismática
con relación longitud/diámetro menor a 30. En pilotes
El programa de pruebas se prepara con anticipación con juntas la señal se refleja en estas y no permite
suficiente a fin de contar con los recursos necesarios saber nada acerca de la integridad en el resto del
a tiempo y evitar sobrecostos derivados de una mala elemento (Figura 14). En elementos con perfiles de
planeación logística. Debe contemplar al menos la acero, su presencia puede generar tal ruido en la
cantidad de elementos a probar, método(s) de prueba señal que se imposibilite la interpretación. Muchas
y tiempos de espera. Para más detalles sobre los veces se ha abusado del método con base en
requisitos de un buen programa de pruebas se justificaciones económicas, pidiéndole más de lo que
recomienda consultar el Reporte CIRIA 144 (1997). razonablemente cabe esperar. Por ejemplo, cuando
se generan “perfiles” del pilote con base en el análisis
de una sola onda, se debe tener claro que se trata de
4.1 Cantidad de elementos a ensayar perfiles de impedancia que no obligatoriamente
Conviene, en primer lugar, conocer los requisitos del representan la geometría real. También, al usarse
cliente y verificar que no sean inferiores a los como medio para conocer la longitud de pilotes
reglamentarios para no incumplir legalmente. En los existentes debe tenerse en mente que la velocidad de
proyectos ubicados en la Ciudad de México se debe onda es variable (entre 3500 y 4500 m/s) con lo cual
contemplar el número de pruebas mínimo pedido por se puede tener solo una aproximación con diferencia
las NTC (2017) y en localidades donde se carezca de de hasta dos o más metros en longitud (más o menos
normatividad al respecto y se decida adoptar el RCDF 10% de la longitud obtenida).
(2017) puede tomarse el mismo criterio, cuidando que Pruebas de transparencia sónica. Tienen amplia
las condiciones de suelo sean equivalentes a las de aceptación por su versatilidad ya que se pueden

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


MONROY R., PAULÍN J. y ÁLVAREZ C. 9

emplear en elementos de cualquier forma y longitud directamente sobre la cabeza o se puede añadir una
(Figura 15). Permiten, además, ver con gran detalle extensión reforzada con acero adicional y ademe
la ubicación y magnitud de los defectos. En elementos metálico perimetral. Con esto se busca no dañar el
prismáticos circulares, con el software adecuado, se elemento que no tiene en esta zona la restricción
pueden hacer tomografías para estimar la extensión lateral que si hay por debajo del nivel de terreno
de los defectos. Algunos inconvenientes son que no (importante en pruebas de carga). En pilas de
da información de la zona de recubrimiento y que proyecto no se debe exceder el 80% de la resistencia
algunos defectos pueden pasarse por alto. a compresión simple del concreto para no dañarlas.
Pruebas térmicas. Constituyen el método más La norma ASTM D4945 (2017) no establece el tiempo
moderno de verificación de la integridad y tal vez de espera para las pruebas o resistencia del concreto,
también el más completo, aplica en elementos de únicamente que se tenga la resistencia estructural
cualquier forma y longitud. Con suficiente número de suficiente. La recomendación, no obstante, es
sensores se puede obtener una imagen en tres esperar que se alcance 100% de la resistencia de
dimensiones del elemento que muestra de forma muy proyecto.
cercana a la realidad el perfil. Permite también Pruebas de transparencia sónica. Las juntas de los
detectar cualquier excentricidad de la jaula de tubos de auscultación (sónicos) debe ser estancas.
refuerzo. La desventaja del método es que no hay Los armados durante el izaje no deben flexionarse en
posibilidad de repetir la prueba cuando el concreto exceso para no dañar los tubos de auscultación y si
regresa a la temperatura ambiente. ocurre deben repararse (de lo contrario las sondas no
pasarán más tarde). Se recomienda hacer el llenado
de los tubos con agua antes de vaciar el concreto y
taparlos para evitar el ingreso de cuerpos extraños.
Por ningún motivo debe colocarse el agua justo
después del colado o cuando el concreto esté a su
máxima temperatura, esto genera choque térmico y
despegue de los tubos. No se recomiendan los tubos
Figura 14. Señal obtenida en pilote de 16 m de longitud con de PVC ya que el problema de despegue es mucho
junta a los 8 m. más marcado que en los metálicos. El ensayo debe
hacerse lo más pronto posible para evitar dicho
fenómeno, pero en conformidad con la norma ASTM
D6760 (2016), es decir, no antes de 3 a 7 días
después del vaciado del concreto. A veces, cuando
ocurre despegue puede ayudar el inundando con
agua para facilitar la transmisión de la señal. La punta
de la pila es una zona crítica porque el azolve tiende
a acumularse ahí; para poder observar esta zona los
tubos deben llevarse cuando menos hasta el nivel del
lecho inferior de refuerzo. Los tubos deben sobresalir
al menos 20 cm del suelo para evitar la entrada del
suelo circundante y todos deben quedar al mismo
nivel. Como mínimo deben colocarse cuatro tubos
para tener información al centro del elemento y tener
Figura 15. Arreglos típicos de tubos para pruebas de mejores resultados en caso de hacer una tomografía.
transparencia sónica (ASTM D6760, 2016). Pruebas de baja deformación. Se deben llevar a
cabo solo en pilas descabezadas sin piezas sueltas o
flojas en superficie. Los puntos de impacto deben
4.3 Recomendaciones para una implementación
adecuada alisarse previamente con esmeril. Se pueden hacer
un gran número de pruebas en un turno, por lo que
La realización de cualquier prueba exige considerar conviene tener listo el mayor número de elementos,
los aspectos de seguridad por medio de un análisis en conformidad con la norma ASTM D5882 (2016), a
de riesgos de la actividad o un permiso de trabajo. saber, que el ensayo no podrá realizarse hasta que el
Para mayor eficiencia conviene preparar el mayor concreto alcance al menos el 75% de su resistencia.
número de elementos de prueba para evitar tiempos
muertos. A continuación, se dan recomendaciones 4.4 Interpretación de resultados y calificación
particulares para cada método.
Pruebas dinámicas. Tanto si la prueba se realiza La interpretación de resultados tiene como objetivo
en pilotes hincados como en pilas perforadas la establecer de forma inequívoca la existencia de
instrumentación debe quedar firmemente sujeta para defectos, su ubicación, magnitud y probable origen.
que no se afloje por los impactos, dando lugar a una La calificación del daño apoya en la toma de
mala señal. En pilas perforadas se puede golpear decisiones sobre cualquier acción posterior, ya sea

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


10 Pruebas de integridad en cimentaciones profundas ¿Cuál es su importancia y que es lo más adecuado?

sobre cómo devolver la integridad o si en definitiva se mientras que los incrementos mayores al 30% con
debe rechazar y sustituir. El criterio de calificación disminución de energía mayor de 12 dB se
debe ser claro de inicio para evitar controversias. La consideran altamente anómalos. En algunos casos
interpretación debe ser por un especialista que tenga puede llevarse a cabo una tomografía para cuantificar
a disposición el reporte de la prueba, planos, método el área afectada (Figura 17) y determinar si por su
constructivo y geología. A continuación, se describe extensión se pone en riesgo la capacidad estructural.
someramente el criterio para la interpretación y la
calificación para los métodos antes mencionados. Tabla 5. Criterio para pruebas de alta deformación por el
Una guía bastante completa sobre la interpretación método  (adaptada de Likins & Rausche, 2014)
puede ser consultada en el documento emitido por el Sección Definición Acción
Laboratorio Central de Puentes y Caminos de Francia  > 80% Daño ligero Aceptar
(LCPC, 2006). 60 <  < 80% Dañada Revisar información
Pruebas de alta deformación. En la curva fuerza- antes de rechazar
velocidad se deben buscar incrementos tempranos  < 60% Rota Rechazar
de la velocidad como indicativo de un cambio en la
impedancia. La ubicación del daño se evidencia por Tabla 6. Clasificación de registros recomendada en
la profundidad en la que ocurre y la extensión se elementos de concreto (Webster, K., 2011)
evalúa a partir del perfil de impedancia. Una forma de Clase Nombre de la clase
calificación que aplica solo a pilotes uniformes es la AA Se indica integridad del elemento
denominada método  (Likins & Rausche, 2014) la AB No se indican defectos mayores
cual da un indicador de integridad entre 0 y 100% con ABx Sin defectos mayores a una profundidad de “x” m
el cual se puede definir la aceptación o el rechazo
PFx Probable imperfección aproximadamente a “x” m
(Tabla 5).
IVx No concluyente debajo de los “x” m
Pruebas de baja deformación. Sobre la curva de
IR Registro no concluyente
velocidad se buscan reflexiones que indiquen un
cambio en las propiedades del elemento. Dado que
las señales son muy débiles (generadas por un
pequeño martillo), es necesario amplificarlas por
medio del software proporcionado por el fabricante de
los equipos. Incrementos en la velocidad de la onda
indican una reducción de la sección, mientras que las
disminuciones pueden deberse a incrementos de
sección. La evaluación del daño y criterio de
aceptación en el caso de pilotes uniformes se puede
hacer también por el método . Para la calificación de
los resultados obtenidas en estas pruebas se puede
emplear la propuesta por Webster (2011) que se
muestra en la Tabla 6.
Pruebas de transparencia sónica. En los
diagramas de cascada se observa si existen zonas de
Figura 16. Calificación CSL (DFI, 2019). A = Aceptable; B =
pérdida total de la señal, indicativo de un defecto Aceptable condicionado; C = Resultado altamente anómalo
importante. Sin embargo, esto no siempre ocurre y lo
que se hace es analizar la velocidad de las ondas. Se Pruebas térmicas. En las gráficas de temperatura
considera que las ondas que viajan por el concreto versus profundidad se buscan bajas de temperatura
entre las sondas emisora y receptora tienen un valor que indiquen pérdida de sección, mala calidad del
constante. Un retraso en el tiempo de llegado de la concreto o inclusiones del suelo. Las zonas con
primera onda o primer tiempo de llegada (FAT) se temperaturas altas significan más bien incrementos
considera como anomalía. Es normal que los tubos de sección o sobre volúmenes que por lo general no
no estén perfectamente alineados, sino que hayan son un problema de integridad. Al mismo tiempo se
separaciones variables entre ellos, motivo por el que verifica la posición relativa de la jaula de refuerzo para
no se analiza el cambio puro de velocidad sino el saber si no hay un problema de recubrimiento. La
relativo. Además del incremento del primer tiempo figura 18 (Moghaddam, 2018) muestra resultados
puede haber una disminución de la energía relativa. obtenidos en una pila de 1.52 m de diámetro donde la
Así, la calificación final viene dada por una temperatura es constante hasta los 87 ft, momento en
combinación de ambos factores. El Instituto de que aparece una reducción de área mayor a 6% que
cimentaciones profundas de Estados Unidos (DFI, marca el criterio para definir si el elemento es
2019) ha propuesto recientemente el criterio satisfactorio o no como se muestra en la Tabla 7
mostrado en la Figura 16. Los incrementos del tiempo (Piscsalko, 2016). Para una cuantificación apropiada
de llegada inferiores a 15% junto con reducciones de de las pruebas térmicas es importante tener un
energía relativa menores a 9 dB son aceptables,

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


MONROY R., PAULÍN J. y ÁLVAREZ C. 11

registro correcto de la cantidad de concreto utilizado la integridad necesaria para garantizar la seguridad
durante el proceso constructivo. Esto se requiere para estructural de la superestructura. No deben verse
poder generar el modelo tridimensional y de esta como un gasto a reducir al máximo, sino como un
manera cuantificar adecuadamente cualquier zona medio para asegurar el éxito económico del proyecto.
cuestionable. Un programa de pruebas adecuado es el que
contempla la cantidad de elementos a probar, la
selección de métodos adecuados que garanticen
resultados certeros para la toma de decisiones y los
tiempos de realización.
Una buena implementación del programa de
pruebas debe considerar aspectos de seguridad,
preparación oportuna de los elementos, el cuidado de
los elementos auxiliares de auscultación durante y
después del proceso constructivo, y la ejecución de
las pruebas en el momento indicado.
Figura 17. Tomografía en pila circular. Existen metodologías claras para el análisis de los
resultados y criterios definidos para calificar la
aceptación y el rechazo, pero no debe dejarse nunca
de lado el buen juicio y criterio ingenieril al momento
de tomar una decisión.

6 REFERENCIAS

AASHTO, 2018. LRFD Bridge Construction


Specifications. American Association of State
Highways & Transportation Officials. USA.
ASTM D7949, 2014. Standard Test Method for
Thermal Integrity Profiling of Concrete Deep
Foundations. American Society for Testing &
Materials, USA.
Figura 18. Resultado de una prueba de integridad térmica ASTM D6760, 2016. Standard Test Method for
en una pila de 1.52 m de diámetro (Moghaddam, 2018). Integrity Testing of Concrete Deep Foundations by
Ultrasonic Crosshole Testing. American Society for
Tabla 7. Criterio de aceptación para pruebas de integridad Testing & Materials, USA.
térmica (con base en Piscsalko, G., 2011) ASTM D5882, 2016. Standard Test Method for Low
Clase Definición Condiciones Strain Impact Testing of Deep Foundations.
S Satisfactorio Reducción del radio de 0 a 6% y American Society for Testing & Materials, USA.
cumplimiento con recubrimiento ASTM D4945, 2017. Standard Test Method for High-
A Anomalía Reducción de radio mayor al 6% o Strain Dynamic Testing of Deep Foundations.
incumplimiento con recubrimiento American Society for Testing & Materials, USA.
ACI 318, 2019. Building Code Requirements for
Structural Concrete. American Concrete Institute.
5 CONCLUSIONES USA.
CEDEX, 2008. Recomendaciones para la ejecución e
En la construcción de cimentaciones profundas se interpretación de ensayos de integridad de pilotes
debe implementar el control y aseguramiento de y pantallas “in situ”. 2ª. Ed. Laboratorio de
calidad para evitar la ocurrencia de defectos. Las Geotecnia. Centro de estudios y experimentación
pruebas de integridad constituyen el control de de obras públicas. Ministerio de fomento. España.
calidad definitivo y permiten decidir sobre las CIRIA, 1997. Report 144. Integrity testing in piling
acciones necesarias para corregir los defectos practice. Construction Industry Research and
oportunamente y prevenir la recurrencia. Information Association. UK.
La declaración formal de un defecto solo puede DFI, 2019. Terminology and Evaluation Criteria of
hacerse con base en los resultados de las pruebas y Crosshole Sonic Logging (CSL) as applied to Deep
el análisis cuidadoso de los planos de construcción, Foundations. Deep Foundations Institute.
método constructivo y geología del sitio. El EFFC/DFI, 2019. Guide to Support Fluids for Deep
procedimiento constructivo da indicios de las Foundations. Joint EFFC/DFI Support Fluids Task
problemáticas y posible origen de los defectos. Group.
Las pruebas de integridad permiten saber con
certeza si los elementos de cimentación cuentan con

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.


12 Pruebas de integridad en cimentaciones profundas ¿Cuál es su importancia y que es lo más adecuado?

EN1536, 2010. European standard. French standard the Application of Stress-Wave Theory to Piles,
NF EN 1538. Execution of geotechnical Works. Ottawa, Canada, pp 44-55.
Bored Piles. AFNOR. France. SIMONS, N., 2004. A short course in Soil-structure
EN1538, 2010. European standard. French standard Engineering of Deep Foundations, Excavations
NF EN 1538. Execution of geotechnical Works. and Tunnels. Thomas Telford, London.
Diaphragm walls. AFNOR. France. WEBSTER, K. et al, 2011. Pile and Shaft Integrity
GEO, 2006. Foundation design and construction. Test Results, Classification, Acceptance and/or
Geotechnical Engineering Office Publication Rejection. Compendium of papers of the Transp.
1/2006. Civil Engineering & Development Research Board, 90th Annual Meeting.
Department. The Government of Hong Kong
Special Administrative Region.
Hannigan, 2020. Advances in Quality Control
Methods for Bored Pile and Diaphragm Wall
Foundations with Case Histories. Baltic Sea
Geotechnical Conference 2020. Virtual held
Conference Held January 18-19, 2021.
LCPC, 2006. Contrôle de l´intégralité des éléments de
fondations profondes de structures de génie civil et
de bâtiments. Pieux forés, barrettes et parois
moulées. Méthodes d´auscultation. Laboratoire
centrale de ponts et chaussés. France.
Likins & Rausche, 2014. Pile Damage Prevention and
Assessment Using Dynamic Monitoring and the
Beta Method. From Soil Behavior Fundamentals to
Innovation in Geotechnical Engineering. ASCE
GeoInstitute Geotl. Special Publication No. 233.
Reston, VA; 428-442
MDT, 1978. Les Pieux forés. Recueil de règles de
l´art. Direction des routes et de la circulation
routière. Ministère de transport. France.
Moghaddam, R. 2018. Quality Control of Drilled
Foundations for Base Cleanliness, Concrete
Integrity and Geometry. 10th International
Conference on Stress Wave Theories and Testing
Methods for Deep Foundations. San Diego. CA.
NMX, 2014. Norma Mexicana NMX-C-155-ONNCCE-
2014. Industria de la construcción-concreto
hidráulico-dosificación en masa-especificaciones y
métodos de ensayo. Organismo nacional de
normalización y certificación de la construcción y
edificación, S.C.
NMX, 2019. Norma Mexicana NMX-B-506-
CANACERO-2019. Industria siderúrgica – varilla
corrugada de acero para refuerzo del concreto –
especificaciones y métodos de prueba. Cámara
nacional de la industria del hierro y del acero.
O´NEIL, M., 1991. Construction practices and defects
in drilled shafts. Transportation Research Record
1331. Journal of the transportation research board.
USA.
ONNCE, 2014. Norma mexicana NMX-C-155-
ONNCCE-2014. Industria de la construcción –
concreto hidráulico – dosificado en masa –
especificaciones y métodos de ensayo.
PISCSALKO, 2016. Drilled shaft Acceptance Criteria
Based Upon Thermal Integrity. DFI 41st Annual
Conference on Deep Foundation, New York, NY
RAUSCHE, F., 1988. Pile integrity by low and high
strain impacts. Third International Conference on

SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA A.C.

También podría gustarte