Está en la página 1de 7

Comenzado el viernes, 14 de mayo de 2021, 20:11

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 14 de mayo de 2021, 20:14

Tiempo empleado 2 minutos 52 segundos

Calificación 10,0 de 10,0 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La probabilidad de ocurrencia y el impacto de un riesgo se mantienen


estables durante todo el ciclo del proyecto:
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso.
La probabilidad de ocurrencia es mayor al inicio y disminuye hasta el cierre del
proyecto; mientras, el impacto es menor en las etapas iniciales pero aumenta a medida
que el proyecto avanza hasta el cierre.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.


Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Se puede proceder al control de riesgos de manera periódica (según lo


dispuesto en el plan de gestión de riesgos), cuando ocurre un problema no
identificado o al final de una fase:
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero.
Existen diversos puntos donde se puede realizar un control de riesgos, entre ellos los
tres descritos en el enunciado. Otros puntos podrían ser, por ejemplo: en el análisis de
la solicitud de cambio compleja o si se decidiera replanificar el proyecto.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El impacto de un riesgo habitualmente es mayor en las etapas iniciales del


proyecto y disminuye a medida que el proyecto avanza hacia el cierre:
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso.
El impacto de un riesgo, de forma general, suele generar mayor impacto hacia el final
del proyecto, por el escaso margen de maniobra para gestionar adecuadamente el
impacto en el proyecto.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una respuesta provisional o solución temporal es aquella respuesta que


debe implementarse frente a un evento que no había sido identificado
previamente:
Seleccione una:
a. Verdadero.
Una respuesta provisional/solución temporal es una respuesta no planificada que se
implementa frente a un riesgo desconocido.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El control de riesgos podría completarse independientemente del resto de
áreas de conocimiento del proyecto. Es decir, podían controlarse los riesgos
de forma autónoma al resto de áreas:
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso.
El control de riesgos debe realizarse conjuntamente con el resto de procesos de
control ya que los riesgos deberán ser controlados también en relación al costo,
cronograma, alcance y otras áreas. Es un factor crítico de éxito que se denomina
“Integrar el control de riesgos con el control del proyecto”.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las auditorías de riesgos tienen deben realizarse, al menos, mensualmente


para que sean eficaces:
Seleccione una:
a. Falso.
Las auditorías deben realizarse con la periodicidad establecida en el plan de gestión
de riesgos. En ningún caso existen frecuencias estandarizadas.

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si durante el desarrollo del proyecto hay disponible una cantidad de la


reserva de contingencia de costos que no ha sido utilizada, porque el riesgo
al que estaba asociada no ha sucedido, puede ser utilizada para completar
alcance adicional del proyecto:
Seleccione una:
a. Falso.
La utilización de las reservas de contingencia están descritas por unos parámetros de
utilización muy precisos: sólo pueden utilizarse para hacer frente a determinados
riesgos conocidos. Por tanto, no pueden utilizarse con un objetivo distinto como
describe el enunciado. Aunque si bien es cierto, desde el punto de vista académico.

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un riesgo desconocido también puede devenir en obsoleto:


Seleccione una:
a. Falso.
Un riesgo obsoleto tiene que ser un riesgo conocido, no puede aplicarse esa condición
a los riesgos desconocidos. El riesgo desconocido es desconocido totalmente, por
tanto, no se identifica, ni se analiza, ni se planifica una respuesta ni se controla.

b. Verdadero.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Un evento de riesgo podría ser, al mismo tiempo, una amenaza y


oportunidad para el proyecto?
Seleccione una:
a. Sí.
Es muy habitual que un mismo evento de riesgo se pueda convertir, al mismo tiempo,
en una amenaza y oportunidad, debiéndose documentar en el registro como dos
riesgos distintos (amenaza y oportunidad). Un ejemplo típico podría ser el siguiente: un
proyecto de larga duración cuyo presupuesto incluye una partida elevada de costos
para combustible de maquinaria de construcción. Puede existir una amenaza de que,
debido a un aumento del precio del combustible a medio plazo, se produzcan sobre
costos para el proyecto. Pero, al mismo tiempo, puede ocurrir que, debido a la
reducción del precio del combustible, el costo sea mucho menor, ahorrando costos en
esa aprtida.

b. No.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un riesgo obsoleto es aquél asociado a un trabajo específico y que ya no
aplica al proyecto porque el trabajo ha sido completado y el riesgo no ha
sucedido:
Seleccione una:
a. Verdadero.
Las buenas prácticas en gestión de riesgos establecen que un riesgo tiene que
identificarse de forma detallada, siendo asociado a un trabajo específico. El nivel
adecuado para identificar un riesgo es el nivel paquete de trabajo de la estructura de
desglose del trabajo. Si el riesgo no sucede y el trabajo ha sido completado, el riesgo
puede considerarse obsoleto.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

También podría gustarte