Está en la página 1de 7

Caiman

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para el modelo de automóvil deportivo, véase Porsche Cayman.
Para el Territorio Británico de Ultramar del mar Caribe, véase Islas Caimán.
Para la obra de teatro de Antonio Buero Vallejo, véase Caimán (obra de teatro).

 
Caiman

Taxonomía

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Sauropsida

Orden: Crocodilia

Familia: Alligatoridae

Subfamilia: Caimaninae

Género: Caiman
SPIX, 1825

Especie tipo
Caiman fissipes
SPIX, 1825

Especies

 Caiman brevirostris †
 Caiman crocodilus
 Caiman latirostris
 Caiman venezuelensis†
 Caiman wannlangstoni†
 Caiman yacare

Sinonimia

 Jacaretinga Spix, 1825
 Champsa Wagler, 1830
 Jacare Gray, 1844

[editar datos en Wikidata]

Caiman es un género de cocodrilos de la familia de los aligatóridos,


conocidos vulgarmente como caimanes o yacarés. Se distribuyen en las
regiones subtropicales y tropicales de América, desde Florida hasta el sur
de Sudamérica.
Nótese que el nombre científico del género es Caiman, sin tilde (ya que en latín no
se usa), el cual fue tomado del nombre común, “caimán”, con tilde.

Índice

 1Especies
 2Véase también
 3Notas y referencias
 4Bibliografía
 5Enlaces externos

Especies[editar]
Se conocen seis especies del género Caiman:

 Las especies extintas descritas son Caiman


wannlangstoni, del Mioceno medio de Perú y el
Mioceno tardío de Venezuela;1 Caiman
brevirostris, del Mioceno tardío de Urumaco,
Venezuela;2 y finalmente, Caiman
venezuelensis, procedente de depósitos de
principios del Pleistoceno de Venezuela.3
 El caimán de anteojos (Caiman crocodilus). La
especie más norteña; es común
desde Centroamérica hasta Venezuela.
o Caiman crocodilus apaporiensis
o Caiman crocodilus fuscus
Las otras dos especies son comunes en las zonas pantanosas o lacustres y en
los ríos de Bolivia, Brasil, Noreste de Argentina, Paraguay, la
región amazónica del Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela:

 El yacaré negro (Caiman yacare), también


llamado caimán del Paraguay y yacaré de
hocico estrecho. Anteriormente era clasificado
como Caiman crocodilus yacare.
 El yacaré overo (Caiman latirostris), también
llamado caimán colorado o yacaré de hocico
ancho.
De estos dos, el primero es el más abundante.

Caiman sobre un tronco.

Cazados intensamente durante décadas por su cuero, aprovechado


en marroquinería (especialmente Caiman latirostris por ser el de mejor calidad de
cuero), hoy se encuentran universalmente protegidos y en algunos casos
industrializados en zoocriaderos. La alta frecuencia de reproducción —en
comparación con otros caimánidos— ha permitido recuperar parcialmente las
poblaciones, aunque las medidas de protección no se apliquen con el rigor
deseable. Ambas especies están registradas en el Apéndice II del listado de
especies protegidas de CITES.

Distribución de Caiman crocodilus


 

Distribución de Caiman latirostris


 

Distribución de Caiman yacare

Véase también[editar]
 Hombre Caimán

Notas y referencias[editar]
1. ↑ Salas-Gismondi, R.; Flynn, J. J.; Baby, P.; Tejada-
Lara, J. V.; Wesselingh, F. P.; Antoine, P. -O. (2015).
«A Miocene hyperdiverse crocodylian community
reveals peculiar trophic dynamics in proto-Amazonian
mega-wetlands». Proceedings of the Royal Society B:
Biological Sciences 282 (1804):
20142490. doi:10.1098/rspb.2014.2490.
2. ↑ Scheyer, T. M.; Aguilera, O. A.; Delfino, M.; Fortier, D.
C.; Carlini, A. A.; Sánchez, R.; Carrillo-Briceño, J. D.;
Quiroz, L. et al. (2013). «Crocodylian diversity peak and
extinction in the late Cenozoic of the northern
Neotropics». Nature Communications 4:
1907. doi:10.1038/ncomms2940.
3. ↑ Daniel Costa Fortiera y Ascanio Daniel Rincón
(2012). Pleistocene crocodylians from Venezuela, and
the description of a new species
of  Caiman. Quaternary International. In press,
DOI:dx.doi.org/10.1016/j.quaint.2012.03.018.

Bibliografía[editar]
 Brochu, C. A. (1999). "Phylogenetics,
Taxonomy, and Historical Biogeography of
Alligatoroidea". Society of Vertebrate
Paleontology Memoir 6: 9–100.
DOI:10.2307/3889340. JSTOR 3889340.
 "Allometric Comparison," Larsson (2001). Page
26.

Enlaces externos[editar]
  Wikimedia Commons alberga una categoría
multimedia sobre Caiman.

 Proyectos Wikimedia

  Datos: Q11001288

  Multimedia: Caiman

  Especies: Caiman

 Identificadores

 Microsoft Academic: 2910767029

 Bases de datos taxonómicas

 ADW: Caiman

 EOL: 19217

 GBIF: 7237003

 ITIS: 174369

 NCBI: 8497

 Paleobiology Database: 173279
Categorías: 
 Caiman
 Géneros de reptiles
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Citar esta página
 Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
 Wikiespecies
En otros idiomas
 ‫العربية‬
 Deutsch
 English
 Français
 한국어
 Português
 Русский
 Türkçe
 Tiếng Việt
24 más
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 9 abr 2021 a las 15:29.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual  3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca regis

También podría gustarte