Está en la página 1de 2

ACORDES TRÍADAS DE LA ESCALA MAYOR

Un acorde es la sobreposición de varios sonidos de la escala. Es por lo tanto, una unidad sintética, o una unidad formada a su vez por diferentes
partes si se prefiere. También se podría entender como un resumen de parte de la escala, ya que en el acorde conviven varias notas de la escala
que suenan simultáneamente.

En la música tonal, no hay acordes si no hay escala. Aquí vamos a mostrar el concepto básico de la formación de acordes según la escala,
que será aplicable a cualquier tonalidad y modalidad (mayor o menor, e incluso los diferentes modos: Dórico, Frigio etc...).

Como ya se ha visto en el apartado "Construcción de Acordes Tríadas", un acorde tríada se forma añadiendo a un sonido, que se toma como
fundamental, una quinta, y un a tercera. Según cómo sea la quinta o la tercera del acorde obtendremos los diferentes tipos de acorde, es decir,
la clasificación del acorde según su composición.
Pero cuando decimos que estamos en una tonalidad como DO Mayor, es la escala la que determina que notas tendrá cada acorde. Cada
tonalidad o escala tiene sus propios acordes en función de las notas que la forman.
En el ejemplo siguiente se puede observar como el acorde de primer grado (I) de Do Mayor, tiene su quinta y tercera en función de las notas de
la escala:

La imagen es ampliable

Por lo tanto podemos deducir que:

Los acordes tríadas se forman por tercera y quinta.


Esa tercera y esa quinta son a su vez grados de la escala.
El tipo de composición o formación del acorde depende de las notas que contiene la escala, que dará como resultado un tipo de acordes u
otro en cada grado según sea la escala.

Veamos otro ejemplo:

ACORDES DIATÓNICOS
Cuando hablamos de acordes diatónicos, nos referimos a acordes que están formados sin excepción con notas de la propia escala. En el caso
concreto de la tonaliodad de Do Mayor no hay ningún acorde, diatónico, que pueda contener un bemol o un sostenido, y si lo hubiera no sería
denominado diatónico. Por tanto los acordes diatónicos, propios de la escala, de Do Mayor serían:

Todos los acordes tienen su quinta justa exceptuando el acorde VII, cuya quinta es disminuída, marcado de color rosa. I, IV y V tienen la tercera
mayor, marcado en verde. II, III, VI y VII tienen la tercera menor, marcado en naranja.

También podría gustarte