Está en la página 1de 23

na 

tesis de investigación es un informe que concierne a un problema o


conjunto de problemas en un área definida de la ciencia y explica lo que se
sabe de él brevemente
, lo que se haría para resolverlo, lo que sus resultados significan, y dónde o
cómo se pueden proponer prog
resos, más allá del campo delimitado por el trabajo. Generalmente se elaboran
tesis de grado por los estudiantes
de término para en caso de aprobarla, alcanzar los grados académicos
universitarios

ditorial: Editorial Planeta
Temática: Novela contemporánea | General Novela
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos
Número de páginas: 192

Sinopsis de El fuego invisible


David Salas, un prometedor lingüista del Trinity College de Dublín, se encuentra,
después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman,
una vieja amiga de sus abuelos, y

con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho trastocará
sus planes y lo empujará a un

a sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con uno de los alumnos de
la escuela de litera
tura que
regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito
del grial y su vinculación con

España.
Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona,
libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de
intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte
verdaderos.
Este audiolibro cuenta con la voz de Javier Sierra en la dedicatoria.

Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a


grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima,

asegura que es la más especial de todas.  


Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como esc

ritor, periodista y di
rector de series de televisión recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Prem

io Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único autor español cuyas


novelas han llegado al top ten de los más vendidos en Estados Unidos, Javier
Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la vida. El mensaje de
Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad de la noche. 
Autor de obras tan popul

ares como La cena secreta, El maestro del Prado, La dama azul o El ángel
perdido, su literatu

ra se lee hoy en 44 países. Es hijo predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca


Pública de Teruel -en la que se custodia su legado como escritor, periodista y
director de series de televisión recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersie

rra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, l

a duodécima, asegura que es la más especial de todas.  


Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados U
nidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la vida. El
mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad de la
noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su le

gado como escritor, periodista y director de series de televisión recientes


como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
v

Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a


grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 
Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a
grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta
once obras. Esta, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.  
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único
autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en
Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la
vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad
de la noche. 
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La
dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo
predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se
custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión
recientes como Otros mundos- lleva su nombre. 
www.javiersierra.com
Twitter: @Javier__Sierra
Instagram: @javiersierracom
Facebook: JavierSierra.Fan 

También podría gustarte