Está en la página 1de 13

Ayudantía 1 Evaluación de

proyectos

Jorge Carcey F.
(3 puntos!!!)

• Para financiar un proyecto, Alicia, Francisca y Juancho han ahorrado en conjunto


$7.800 mensuales durante cinco años a una tasa promedio de 1,5% mensual. El
resto de los recursos necesarios fueron obtenidos en el banco de La región, con
un crédito a cinco años, con una tasa de interés de 8%.

• El estudio técnico del proyecto señaló que los requerimientos de inversión


estarán dados por el siguiente detalle:
• El terreno tiene un valor de U$300.000 y deberá ser adquirido un año antes de la puesta en
marcha del proyecto. Por otra parte, el balance de maquinarias elaborado por el propio
Juancho determinó que se deberá incurrir en las siguientes inversiones
VALOR VALOR DE MOMENTO DE
ACTIVO CANTIDAD VIDA ÚTIL* VALOR MERCADO**
RESIDUAL SALVAMENTO ADQUISICIÓN

EQUIPOS 5 5 0 U$35.000 U$5.000 0

CAMIONES
4 5 0 U$40.000 U$10.000 6 meses antes

PROCESADORA 1 10 0 U$220.000 U$80.000 3 meses antes

* La vida útil indicada es solo para efectos contables


**Los valores de mercado se encuentran expresados en términos unitarios.
• El estudio de mercado señalo que la cantidad demandada será de 4.200 toneladas
anuales y que se mantendrá sin variaciones en el mediano y largo plazo. Se estima
que el precio de venta se mantendrá en US$ 1.000 la tonelada extraída.

• Los costos directos de operación se estiman en US$290, por tonelada extraída, el


costo de transporte será de US$1,35/Ton.

• Dado que los inversionistas no cuentan con experiencia para determinar la tasa de
costo de capital relevante para evaluar la inversión, considere la tasa libre de riesgo
de referencia BCU Bco. Central es de 3,25% y que el Coeficiente Beta asociado a la
industria es de un 0,99, para determinar la prima por riesgo Considere IGPA, en Chile
11%.
• Se nos pide

• (0,5p) Obtenga la tasa relevante para evaluar dicha inversión. CAPM Y WACC,

• (0,5p) Elabore Calendario de inversiones (actualice o capitalice según corresponda), determine


Monto total requerido para financiar las inversiones del proyecto CAPEX.

• (1p)Establezca estructura porcentual de financiamiento, (en base a información determinada por


ahorro de los tres socios). Calcule cuota y tabla de amortización del crédito solicitado para
financiar parte de las inversiones (CAPEX) que los ahorros no cubren.

• (1p)Elabore flujo de caja del proyecto (a 5 años), considerando Ingresos, costos, depreciaciones
de activos, impuestos. Para el año tributario 2016 la tasa de impuesto a la renta es, t=24%
calcule indicador VAN
Solución
• Primero identificaremos los datos relevantes para determinar el
CAPM y WACC del proyecto:

Ri,t = Rfi + βi (Rm,t – Rfi )

Rf % 3,25%
Beta 0,99
IGPA % 11%
CAPM 10,923%
Calendario de Inversiones
Plan de financiamiento
• Primero debemos conocer cuando es lo ahorrado por la sociedad,
para ello:
  1

n
AHORRO MENSUAL (CUOTA) 7800 (1 r )
n= 12 X 5 años 60 VF  C  
 r 
i mensual 1,50%
 
VF 750.474

TOTAL INVERSIONES 902.055


(-) AHORROS SOCIOS 750.474
MONTO PRESTAMO 151.581
valor cuota 37.964,37
tasa i 8%
n anual 5
TASA IMPOSITIVA 24%
Amortización
A B C D E F
SALDO
Nro CUOTA INTERÉS AMORTIZ. TOTAL AMORT.
INSOLUTO
(F*r) (B -C) (E + D) (F - D)

0 151.581

1 37.964,37 12126,4579 25.837,91 25.837,91 125.742,81

2 37.964,37 10059,4249 27.904,95 53.742,86 97.837,87

3 37.964,37 7827,02925 30.137,34 83.880,20 67.700,52


4 37.964,37 5416,04192 32.548,33 116.428,53 35.152,20

5 37.964,37 2812,17561 35.152,20 151.580,72 0,00


Calculo del WACC
• Luego con todo lo anterior se procede a determinar al WACC, para
ello:

WACC = X% * CAPM + X% * i * (1 – t)

financiamiento propio Kp 83%


deuda Kd 17%
Tasa costo deuda % 8%
WACC 10,43%

También podría gustarte