Está en la página 1de 21

1

Riesgos Económicos Asociados con un Profundo Cambio en la Tecnología y su

Mitigación - Robert J. Shiller

Lina Katherine Moreno Ospina

Facultad de ciencias empresariales, Universidad la gran Colombia

3220: Contabilidad de empresas

Dr. Ligia Janeth Olarte Barrera

17 de octubre de 2020
2

Introducción

Parece haber una preocupación acelerada con el riesgo de que el avance de la

tecnología sustituya a los puestos de trabajo o que incluso si no se pierden puestos de trabajo,

muchos de ellos serán menos remunerativos, de modo que la desigualdad de ingresos se verá

agravada por la nueva tecnología. Esta es a la vez una preocupación popular y académica.

Documentos recientes plantean preguntas sobre las perspectivas de desigualdad, y no dan 

respuestas definitivas. Claramente, los  futuros avances tecnológicos  podrían  disminuir  la 

demanda   de un  tipo  específico de mano de obra y experiencia (mediante la programación de

tareas que la mano de obra una vez tuvo) o aumentarla (creando nuevas  tareas  que  sólo  se 

pueden completar con  este  tipo    de  aporte  humano).   Pero la conclusión no debe ser que

sólo esperemos y veamos cómo sale esta tecnología. Nos corresponde considerar si hay algo

que deba hacerse, avances antes de que haya problemas graves. La preocupación popular se

desencadena por las observaciones de la nueva tecnología, la tecnología que  es  nueva  en la

última  década  o  menos,  y  que  muestra un progreso sin precedentes  en  la  sustitución de

puestos de trabajo familiares.      Varios    ejemplos ilustran los tipos de innovaciones que están

eliminando puestos de trabajo. 

Se ha   prestado mucha atención a los medios de comunicación para el desarrollo de

coches y camiones sin conductor que están empezando a reemplazar los trabajos de los

conductores. En 2016, la nación de Singapur lanzó un servicio de taxi sin conductor.     


3

Según los informes, los programas de investigación legal están reduciendo la demanda

de abogados. Los programas de traducción son cada vez mejores, reemplazando los trabajos

para los traductores. De hecho, en desarrollo se encuentran    audífonos que se insertan en el

oído, y que recibirán y traducirán el habla de varios idiomas. Los agricultores ahora usan

drones para inspeccionar y rociar sus cultivos. Los drones también se utilizan cada vez más en

la guerra, algunos de ellos totalmente autónomos.

Los pagos automáticos en las tiendas de comestibles ofrecen otro ejemplo, y Amazon

lanzado justo este año incluso elimina la necesidad de los clientes para escanear sus propios

artículos. El pago automático en los aeropuertos hace lo mismo. Más recientemente, Amazon

hizo uno que responde al nombre Alexa, lanzado en 2015, y Google Home, lanzado en 2016,

cuando se instala en un hogar, crear una presencia de voz que responde a las preguntas, e

incluso responde a las bromas, simulando la presencia de otro ser humano en el hogar, al igual

que el ordenador HAL fue representado en la película futurista de 1968 2001 A Space Odyssey.

Uno sólo puede pedir a Alexa la entrega de un artículo a su casa, y la unidad será entregada,

facturada y pagada automáticamente, de nuevo eliminando los trabajos.

La tecnología informática moderna imita el cuerpo humano de manera notable. El

smartphone que en los países avanzados casi todos hemos comenzado a llevar en el bolsillo

desde principios del siglo XXI no sólo tiene un cerebro, en forma de un ordenador en miniatura,

sino también al menos cinco sentidos (vista, audición, tacto, equilibrio, acelerómetro, y algunas 

nuevas habilidades notables, como el posicionamiento global) y habilidades comp (voz  en 

múltiples    idiomas, realización de películas y edición, radiodifusión). Cada uno de ellos permite

la sustitución de muchos trabajos.

Compensar estos reemplazos es la posibilidad de crear     nuevos puestos de trabajo.

Estos ahorros podrían crear nuevas industrias para educar a los niños o proporcionar

entretenimiento o contacto social a los ancianos transportando a estas personas a un costo


4

modesto desde y hacia sus hogares hacia y desde centros con personal humano. A medida

que la tecnología de la salud extiende la vida de los bebés prematuros y los ancianos, puede  

haber    más  demanda  de  terapeutas  y  asistentes. La educación en línea podría capacitar a

los docentes para tener clases más cortas y más personales que ofrezcan oportunidades de

educación más especializadas al permitir que las clases formen  un  instructor  real  sin costos

de transporte excesivos, aumentando así la demanda de maestros   altamente

especializados.    

Un factor, que no se considera a menudo, que podría inclinar la nueva tecnología para

crear nuevos puestos de trabajo es el "esencialismo" que  primero  fue  bien  descrito  por el

psicólogo  Gelman  (2005),,  quien  lo  define  así:

"Roughly, esencialismo es la opinión de que las  categorías  tienen  una  realidad 

subyacente  o  verdadera  naturaleza que  uno  no puede  observar  directamente  pero  que da

a  un  objeto  su  identidad. En otras palabras, según el esencialismo, las categorías (como

“chico”, “chica" o "inteligencia") son reales, en varios sentidos: se descubren (en lugar de

inventarse), son naturales (en lugar de artificiales), predicen otras propiedades, y apuntan a

discontinuidades naturales en el mundo". 

Ella argumenta que una tendencia hacia el esencialismo es fundamental para la

estructura del cerebro humano.  

Otras categorías importantes son "vivas", "humanas", "alma", y es razonable suponer

que la gente no dará mucho valor a ningún sustituto que imita la atención humana, así como

disminuyen el valor percibido de una pintura forjada sobre la original, por mucho que la pintura

se asemeja a  la  original. Una persona discapacitada    no valorará emocionalmente    a un

cuidador de robots, no  importa    cuánto  ese  robot  intente ser un humano real.
5

Un robot que ofrece servicios esenciales, pero también hay un gran valor para una

persona que está en realidad viva y realmente se preocupa.

Por lo tanto, los efectos de la nueva tecnología podrían ir de cualquier manera. Para

cualquier individuo puede aumentar las oportunidades de trabajo o disminuirlas. Pero sabemos

que la nueva tecnología que plantea la varianza de las oportunidades individuales debería

tender a aumentar la desigualdad económica.

Reducir el impacto de los riesgos sin eliminarlos

No es seguro que podamos encontrar una solución a largo plazo a los problemas que

plantean estos riesgos. Sólo significa que debemos buscar maneras de mitigar o posponer las

implicaciones más profundas para la calidad de vida. Si podemos    reducir el riesgo inmediato 

y  posponer la desigualdad masiva   durante  veinte  o  cien  años, habrá   valido  la pena 

hacerlo.

Necesitamos    construir nuevas instituciones de gestión de riesgos para hacer frente a 

los riesgos emergentes, antes de que se realicen. También necesitamos construir narrativas

comprensibles para el público en general que   pongan a estas instituciones en una perspectiva

tal que tengan un apoyo público continuo. Recientemente  he  discutido  en  otros lugares la

importancia  de  las  narrativas  para  los resultados económicos, "Economía narrativa",  Shiller

(2017)..  

Sorprendentemente, es la incertidumbre sobre la tecnología futura la que proporciona

una tecnología para mitigar sus efectos. La gestión de Risk en finanzas y seguros es una

tecnología contractual para reducir el impacto humano de los riesgos sin alterar la tecnología

física subyacente. Los principios son similares entre los seguros tradicionales (incluidos los

seguros de vida y la discapacidad) y la cobertura financiera.   La tecnología    de seguros

funciona sólo si se toman medidas antes de que los riesgos se conviertan en realidad. Uno
6

debe tomar un seguro contra incendios en su casa antes de que empiece a arder. Y si resulta,

mucho más tarde, que las preocupaciones eran infundadas y no   hubo    pérdida, o 

posiblemente incluso  un impacto positivo  inesperado, p entonces no se  habrá  perdido  nada 

significativo  al  haber hecho arreglos de riesgo compartido para el  impacto.

Existen tres espacios principales para compartir riesgos relacionados con el rápido

crecimiento de las tecnologías de la información: intergeneracional, internacional e

intergeneracionalidad.

Intergeneracional

Dentro de una sola generación en un solo país, el impacto de la tecnología de la

información en los puestos de trabajo es al menos parcialmente desconocido y el riesgo de esa

incógnita se comparte de manera desigual. Por lo tanto, de una manera u  otra, debería ser

posible formar un contrato que proporcionará a las personas que se arreglen  para  ser

ayudados por otros en su propia generación si resulta que su propio éxito ocupacional cae por

debajo de las expectativas. Si son tan afortunados de que su éxito ocupacional sea mayor de lo

esperado,   entonces    estarían      obligados actualmente  a compensar a otros  que  les va 

mal.

Internacional

Hay más oportunidades de distribución de riesgos disponibles en una sola generación

entre personas que viven en diferentes países. Debería      ser posible que   los ciudadanos de
7

un país    a cambio de   un  contrato con los de otro país acepten compartir los riesgos. El

contrato definiría cómo las personas de un país serían    compensadas por la gente en otro 

país  si  su  propia  ocupación  en su propio  país cae por debajo de  las  expectativas. Lo

contrario sucedería  si  su  propia  ocupación en el país se eleva por encima de las 

expectativas.   Esta distribución de riesgos es  algo  más difícil    de  aprovechar,    porque el

marco jurídico no está estandarizado entre los países. Pero no es imposible.

intergeneracionalidad.

Debería ser posible que las personas de una generación se arreglan para conseguir

ayudada por personas de  otra generación sí sus propios ingresos ocupacionales caen por

debajo de las expectativas a expensas de tener que ayudar a las personas de otra generación

sí su propio ingreso ocupacional generación se eleva por encima de las expectativas  (Ball Ball

y  Gregory  Mankiw,  2007).). Este  tipo de reparto  de  riesgos ocurre naturalmente, en cierta 

medida,  por  lazos  de  amor,    dentro de la  familia,  pero el reparto  de  riesgos  es 

imperfecto  e  incompleto. Facilitar este tercer tipo de distribución de riesgos puede requerir la

atención del gobierno: En un mercado privado no se puede hacer un contrato de reparto de

riesgos con los futuros niños no nacidos, ya que no están en    condiciones    de entrar en  un 

contrato  cuando      tendría  que  formarse.   Los gobiernos pueden imponer  esos contratos,  y

de hecho  nuestros  planes de pensiones del gobierno  son  en  realidad  algo  así como un

contrato de este tipo.  

Ambigüedad sobre el patrón temporal de los riesgos tecnológicos para los ingresos

Una dificultad para promoverla gestión de estos riesgos es que no sabemos cómo

podría ser el patrón temporal de impactos relacionados con el cambio tecnológico en los

ingresos de las    personas. La narrativa más familiar sobre el cambio tecnológico es que la

obsolescencia de muchas oportunidades de operación para el trabajo de parto        ocurrirá   de


8

una vez por todas y para siempre, cuando las computadoras eventualmente desarrollen

poderes prodigiosos, un momento a veces llamado "la singularidad". Este es el punto de vista

que  parece sugerido por el científico informático fundador  Wiener  (1948)..  Sugirió que todos

los trabajos que impliquen un simple trabajo manual serán entregados para siempre a robots.

Este es un riesgo muy diferente a uno que implica un intervalo de reentrenamiento a corto

plazo requerido por la nueva tecnología.

Es especialmente difícil para el seguro privado proteger contra tales riesgos cuyo

tiempo se desarrolla en secuencias de vidas. Tenemos instituciones de seguros privadas que

cubren riesgos a lo largo de la vida. Por ejemplo, el seguro de discapacidad paga    por 

discapacidades  que duran    el  resto  de la vida del asegurado, y las anualidades de vida

ofrecidas por los planes de pensión proporcionan protección contra el riesgo de sobrevivir a la

riqueza.   Pero, en estos casos, la probabilidad de pérdida suele estar bien medida, y por lo

tanto manejable utilizando los principios de la ciencia actuarial, en contraste con los riesgos del

progreso tecnológico. .

La protección real de los seguros privados que tenemos para estos riesgos a largo

plazo es limitada. Pri- seguro de discapacidad de vate protege contra l

as causas limitadas de discapacidad, y las anualidades de jubilación que las personas

realmente reciben tienden a tener un fuerte componente gubernamental. No tenemos, según

tengo, según tengo, seguro privado de discapacidad contra   las futuras discapacidades de los

niños que no han nacido.

Sin embargo, tenemos seguros contra estos riesgos a través del gobierno. El mero

hecho de que el gobierno esté llevando a cabo esa protección contra riesgos significa que el

gobierno  está utilizando algunos de los mismos principios de diversificación que el sector

privado.
9

Instituciones ya existentes para gestionar los riesgos para los ingresos laborales

Ya existen  un buen  número   de dispositivos  existentes de intercambio  de  riesgos 

en  el mercado  laboral  que  ayudan a  compartir los riesgos de ingresos laborales, incluidos

los riesgos de luding de máquinas inteligentes que reemplazan los puestos de trabajo. Uno de

ellos es el impuesto progresivo sobre la  renta, y con él en los Estados Unidos (y en algunos

otros países en formas ligeramente diferentes), el crédito tributario por ingresos ganados

(EITC). Los incentivos que crea la progresividad a veces son costosos, por ejemplo, desalentar

a las personas de altos ingresos de seguir trabajando una vez que sus ingresos los introducen

en el rango impositivo superior, o lo mismo para algunas personas de bajos ingresos cerca del

límite del EITC.

El actual  Sistema de Seguridad  Social  en los Estados    Unidos  ayuda a  reducir el

riesgo  para  los  ingresos  laborales  de todas las fuentes, incluidos los cambios tecnológicos

(Shiller,  2006). El sistema actual  permite  a los participantes  elegir  su  fecha  de    jubilación 

en  un  rango, de 62  a  70,5 años.  Ciertamente    hay  muchas  razones por las  que  la gente  

elegirá    retirarse  en el lado temprano,    pero las personas  que  a  principios de los  sesenta

han perdido su trabajo o se han visto obligadas a tomar un trabajo fuera de su experiencia 

debido  a los avances tecnológicos pueden elegir la fecha de jubilación más temprana, como

muchos lo hacen, y recibir  un  beneficio  mensual  más bajo,  pero  un  beneficio  cuando lo

necesitan,    algo a expensas    de  otros  que  no  se hicieron    tecnológicamente  obsoletos  y 

que se retiran más   tarde. Esto es en gran medida el riesgo intergeneracional compartir. 

Si bien  el  sistema de seguridad  social  existente  no  está  diseñado de manera

óptima  para la distribución de riesgos  intergeneracionales,      hay  implícito  en  el  sistema 

cierto  grado de reparto  de  riesgos  intergeneracionales  (Merton,  1983). Si  los  ingresos  de 

la    actual generación  de  trabajadores    se incrementan    por el cambio tecnológico,   

entonces el aumento de los fondos  fluye  al    Fondo  Fiduciario de  la  Seguridad  Social,  lo
10

que  puede  resultar  eventualmente  en  un  aumento  de las prestaciones  para  los  jubilados,

por el contrario,  si  los  ingresos se reducen    por el cambio tecnológico.   Sin embargo, esa

participación en el riesgo no está formalmente incorporada en  el  sistema,  ya que las tasas de

contribución y la fórmula de beneficios son discrecionales.

Hay factores útiles que deben ser considerados al pensar en cómo individuos    de

diferentes edades pueden verse afectados por los cambios tecnológicos.   Las personas

mayores tienden a tener la mayoría de las acciones corporativas, debido a la trayectoria de

ahorro de por vida. Si llegamos a una singularidad en las máquinas inteligentes propiedad de

las corporaciones, puede haber un dramático consejo en la desigualdad favoreciendo a los

ancianos, que, en efecto, son dueños de las máquinas. El Sistema de Seguridad Social haría

bien en pensar detenidamente en este desequilibrio, aunque ya hay cierta compensación en el

sistema de los Estados Unidos para este efecto, ya que hasta el 85% de las prestaciones de la

Seguridad Social están sujetas a los ingresos progresivos tax.

Algunas propuestas para privatizar el Seguro Social, como lo describió el presidente

George W. Bush y por el presidente Donald J. Trump, puede no ser diseñado de manera

óptima a partir de una perspectiva de gestión de riesgos. Las narrativas asociadas a estas

propuestas tampoco    son exactamente correctas.   Las narrativas actuales sobre el Seguro

Social, que enfatizan que los beneficios han sido ganados por esfuerzos de trabajo pasados,

apoyan la decisión de aquellos que deciden retirarse temprano. Ciertamente no hay ninguna

vergüenza en retirarse temprano o para recibir beneficios basados en los ingresos obtenidos

hace décadas, por lo que la narrativa alienta el apoyo público continuo a las instituciones. Sin

embargo, los beneficios de la seguridad social vinculados al mercado de valores podrían fallar

en esta prueba narrativa y, por lo tanto, tienden a ser anulados por gobiernos posteriores.

El seguro de desempleo que ya    tenemos en los Estados Unidos y muchos otros 

países-intenta ser útil para interrupciones a muy corto plazo en el empleo, como podría ser
11

causada por la nueva tecnología que requiere una reasignación de deberes. El ajuste del

comercio se creó en los  Estados Unidos en 1962, y sus conceptos se avanzaron sobre la base

de ideas de  Kletzer  y  Litan  (2002)..  Hoy en día persiste como un programa muy pequeño

que ayuda durante dos años contra la disminución salarial causada por la pérdida de empleos

en el extranjero (que en muchos casos están relacionados con los cambios tecnológicos). La

narrativa entonces  era que es importante para la nación que el gobierno persigue la

liberalización del comercio, pero hacer eso puede dañar a individuos específicos, por lo tanto

debe haber un plan de compensación del gobierno para  esos individuos. El  expresidente 

Barack  Obama  pidió    un programa más amplio,    véase  Furman  y  Zients  (2016)  y  Obama

(2016).. El presidente  Obama  también  pidió,  en  su propuesta de presupuesto  de  2016, 

transformar este  programa  en un verdadero  seguro    salarial  que    no  requiere  que la

pérdida  salarial  esté  vinculada  a la competencia extranjera, pero esta propuesta fue

rechazada por  el  Congreso.

Una lista de ideas para que los gobiernos contrarresten los impactos de las nuevas

tecnologías en el mercado laboral

Hay muchas ideas diferentes de seguros y finanzas que, cada una a su manera,

podrían  ayudar a  reducir el impacto de un  cambio  significativo  en  la  tecnología  en los

medios de vida individuales.   Con cada idea  hay  incentivos implícitos,  a veces  buenos,  a

veces  malos.  Es más probable que  no   se     adopten  ideas novedosas    si  hubiera  una 

narrativa  que  justificara    el riesgo de compartir  la conciencia popular,  manteniendo  así 


12

una  atmósfera  social  y  política  que  maximice  la  probabilidad de que realmente ocurra

compartir el  riesgo.  

Se ha discutido mucho sobre un concepto llamado "ingreso básico", una idea que tiene

una larga historia. En la antigua Roma el concepto se refería por el nombre annona  plebis  (un

doble  a los plebeyos, pagado en grano). Sir Thomas More describió los argumentos para un

doble universal en su libro de 1516, Utopía. La idea se renovó a mediados del siglo XX, en 

palabras de Rhys-Williams  (1943), para proporcionar "a cada individuo sus necesidades

básicas".  No hay medios de prueba y, por lo tanto, como argumentó Rhys-Williams

originalmente, ningún peligro moral que desaliente el trabajo y la acumulación de ahorros. 

Las pruebas, es decir, negar beneficios  a  las personas  que  han  acumulado ahorros o

que han asumido trabajos a tiempo parcial o mal pagados, es un incentivo para no ahorrar y no

para asumir trabajos a tiempo parcial o mal pagados. La idea de la renta básica se ha

refrescado en varios libros(Theobald,  1963),  incluyendo  Brynjolfsson  y  McAffee  (2016),

Srnicek  y  Williams  (2016),,  Stern  (2016).. Pero  las  ideas    expuestas  por  tales  individuos 

no  han  sido  influencia y en conseguir que se establezca la  renta  básica.   Además, como   

idea para hacer frente    al riesgo de un progreso tecnológico masivo, la creación de un doble

no parece ni práctico ni inspirador. Cabe destacar que no se aprobó un referéndum suizo de

2016 por un ingreso básico    de 2500 francos suizos al mes (o unos 30.000 dólares EE.UU. al

año). Un factor significativo para este fracaso parece haber sido la costra para los

contribuyentes, y la narrativa que se desarrolló de un elemento de población sin cambios  y 

perezoso  que se apoyaría  una perpetuidad.

Los defensores de la renta básica la presentan como un derecho de ciudadanía: un

gobierno de la renta básica a sus propios ciudadanos, pero no pide nada a cambio. Esto está

fuertemente en contradicción con el principio psicológico de reciprocidad. Hay    una profunda

expectación humana de que la generosidad  debe ser pagada, y el comportamiento egoísta


13

debe ser represaliado contra. Es probable que algunos beneficiarios de la renta básica no estén

dispuestos, en lugar de no poder, a trabajar. Dado que actualmente hay tasas más altas de

desempleo en las poblaciones minoritarias, es muy probable que los grupos minoritarios

consisten en una proporción desproporcionada de  los  que  reciben  la renta básica.   La

probabilidad de que al menos algunos beneficiarios  de  la  renta  básica  se          considerarán 

inmerecidos  daría  lugar a  narrativas que podrían comprometer todo el edificio de la renta

básica.    

Además, en un momento de globalización, los derechos de la ciudadanía pura están

siendo reevaluados y su autoridad es inestable. Algunos gobiernos podrían tratar de hacer la

vida intolerable para las minorías no deseadas, con la  esperanza  de   inducirlas   a irse  a   

otros  países  que  ofrecen  una renta básica.  Si esto ocurriera, habría una reacción en estos

otros países. Si se ofreciera a los refugiados y a otros immi-subvenciones derechos de ingresos

básicos, - existe el riesgo de que no se permita la entrada a cualquiera que carezca de un

sólido  potencial de ingresos.  

Even si la renta básica resulta ser inviable, hay otras ideas que pueden operar, a través

del sector privado, y que pueden tener narrativas más estables.

Como mínimo, las fórmulas de beneficios de pensión del gobierno podrían indicar de

manera diferente, no vinculadas a los precios al consumidor, ya que tales fórmulas tienden a

diseñarse ahora, lo que fija los beneficios en la situación de los  jóvenes  contribuyentes.

En cambio, los beneficios podrían estar vinculados  a los ingresos de los jóvenes que

trabajan. Entonces, si hubiera una catástrofe a los ingresos de los jóvenes en los Estados

Unidos por debajo del límite fiscal de la Seguridad Social, la carga se repartiría entre jóvenes y

jubilados. La narrativa de la Seguridad Social en los estados unidos, y las narrativas  análogas
14

en otros países, parece ser muy estable a lo largo de intervalos de tiempo en el orden de un

siglo, y este tipo de cambio no parecería perturbador de la  narrativa.

Los ingresos límite para las cotizaciones a la Seguridad Social en los Estados Unidos

también podrían aumentarse o eliminarse, de   modo que, si la desigualdad sigue empeorando,

los  ingresos de las personas  de  altos ingresos  podrían  ser gravados y disponibles para

reforzar el sistema de seguridad social.  

También se podría reducir la edad mínima de jubilación. En los juzgados de estados

unidos, la edad de jubilación más temprana del Seguro Social podría reducirse aún más, muy

por debajo de los 62 años, digamos, a 52 años, con alguna pena de reducción de   

prestaciones, para  permitir que más  personas  que se sienten  tecnológicamente  obsoletas   

sean  apoyadas sin  vergüenza. Eso Sin embargo, es difícil    decir  si  esto  socava   la

narrativa que hace aceptable  la  Seguridad Social, es decir, que es algo merecido por toda una

vida de trabajo duro.  

El Fondo Fiduciario de la Seguridad Social de los Estados Unidos podría, si en el futuro,

si los Estados Unidos emiten bonos vinculados al PIB,confieren al fondo fiduciario los bonos

vinculados al PIB de los Estados Unidos, lo que permitiría un cierto reparto de riesgos entre

generaciones. Si los EE.UU. El PIB, devengado principalmente a los trabajadores más jóvenes,

hace bien, algunos de sus pagos de impuestos    al    gobierno  se  canalizarán 

automáticamente  al  Fondo  Fiduciario  a través de estos  bonos. El reparto internacional de

riesgos es una posibilidad en el futuro, si otros países emiten bonos vinculados al PIB.   Los

EE.UU. El Fondo Fiduciario de la Seguridad Social podría comprar   bonos extranjeros


15

vinculados al PIB  para el fondo fiduciario,    diversificándose  en todo  el  mundo  para  que  el 

fondo  fiduciario  aumente  si a otro país le va  bien.

He propuesto  (2003,  2012)  una  especie de seguro,  que  ofrece      el  gobierno,  que 

yo llamo seguro de desigualdad o indexación de desigualdad. En su forma extrema utiliza el

sistema del impuesto sobre la renta para fijar la curva de Lorenz después de impuestos, una

medida de desigualdad, en lugar de definir legislativamente los tipos impositivos. Las

autoridades   fiscales eligen    cada  año las tasas  del  impuesto sobre la renta en  varios 

niveles de renta para tratar de alcanzar el objetivo de la curva de Lorenz después de 

impuestos.

Sospechando que la fijación de la curva de Lorenz después de impuestos no está al

alcance en la actualidad, debido a los grandes cambios en los tipos impositivos marginales que

implicaría,  Burman  y  Shiller  (2006)  idearon algunas medidas menos fuertes que no fijaron la

curva de Lorenz después de impuestos, pero  que  ralentizaron  su  tasa  de  cambio,  y  las 

simulamos    en  el  modelo  TAXSIM  del  Centro  de  Política  Fiscal en Washington  D.C.

Burgman  y  yo  habíamos  propuesto  llamarlo    el "Sistema Tributario  de Marea  Creciente" a

partir de una  famosa  cita del    presidente  John  F. Kennedy  afirmó  que el aumento de los 

ingresos nacionales  debería aumentar los  ingresos de todos (a medida que una marea

creciente levanta todos los barcos). La historia muestra que  la desigualdad en los Estados

Unidos ha empeorado desde la época de Kennedy,  la marea creciente no ha levantado todos

los barcos,  así que  sugerimos este nombre para nuestro programa propuesto, que es

designado para hacer realidad el adagio de Kennedy.

Pero algo parecido a este sistema tributario de marea creciente podría describirse,

enmarcarse, de manera diferente para  que la estructura institucional probablemente estabilice

más la narrativa. En este sentido, creo que  un  sistema nacional  para  evitar el 

empeoramiento de la  desigualdad  no  debería  implicar  derechos  de  ciudadanía,  sino
16

derechos a la  propiedad  privada  que  se  adquiere  con  tiempo  y  esfuerzo. De  hecho,  las 

ideas  clave  del  sistema    Rising  Tide  Tax  podrían  modificarse    y  formar  parte  del 

Sistema  de  Seguridad  Social  en  los Estados Unidos.  

Una lista de  ideas para el sector  privado  para  contrarrestar    los impactos del

mercado laboral  de  las nuevas tecnologías  

Había propuesto en un libro titulado Macro Markets (1993) que se iniciaran los

mercados de futuros y opciones para los ingresos profesionales, incluido lo que  yo  llamo 

"futuros perpetuos"    que  no tienen  fecha de vencimiento y,  por lo tanto,  manejan  los

riesgos a más largo plazo.   Estos mercados se liquidarán en efectivo en función de los índices

de ingresos ocupacionales.   Los índices    tendrían que diseñarse de manera diferente a los

índices de ingresos ocupacionales existentes que se utilizarían con fines de gestión de riesgos.

Los promedios simples de ingresos de personas en ocupaciones específicas no servirán bien,

Sincé personas que son relativamente infructuosas dejan la ocupación. Para  abordar este

problema,  Ryan  Schneider  y  yo  (1998)  construyeron índices de renta  ocupacional de

medidas repetidas para su uso  en la liquidación de     contratos. 

Las señales de precios sobre futuras oportunidades ocupacionales expresadas en 

estos  mercados futuros  pueden  ayudar a  las personas a tomar decisiones más sabias de 

ocupaciones.

Las narrativas que apoyan los mercados de futuros    y opciones, al menos cuando son

utilizados por  profesiones,  parecen estables. Las historias incluyen las de los comerciantes

que juegan un juego uno contra el otro, un juego que nadie está obligado a jugar. No se

imponen impuestos para apoyar a estos mercados, ni sentido de injusticia. Pero no es probable

que la cobertura de los riesgos de ingresos en los mercados futuros a través de un comerciante
17

de comisiones de futuros no sea importante nunca entre la mayoría de las personas por

iniciativa propia; es demasiado difícil para la mayoría de las personas.

Sin embargo, una vez que se establezcan los mercados de futuros y opciones sobre los

ingresos ocupacionales, las compañías de seguros podrían entonces escribir políticas  que 

aseguren  a  las personas  sobre  sus  ocupaciones  contra  cualquier shock adverso,   

incluidos  los shocks causados    por el avance de la tecnología de la información.   He   

llamado a  este  "seguro de subsistencia",  Shiller  (2003). Las compañías de seguros pueden

cubrir por sí mismas el riesgo que la redacción de tales pólizas implica en los mercados de

futuros y opciones, al igual que otras  empresas  cubren sus riesgos comerciales en estos

mercados hoy en día. Las políticas se redactan al menos en parte en términos de índices

ocupacionales, y no en términos de los ingresos reales del asegurado, para reducir el riesgo

moral. Las pólizas de seguro de trabajo pueden ser vendidas directamente al público, u

ofrecidas como beneficios para empleados por las empresas, o ofrecidas como parte de los

incentivos de inscripción por programas en escuelas de posgrado.

También existen  otros  programas      de seguros  privados  que  podrían ayudar a 

mitigar  indirectamente los efectos de los efectos de la desigualdad inducidos por el cambio

tecnológico, como los seguros de equidad de viviendas,  Shiller  (1993).. Una  parte de este

tipo  de  seguro  podría combinarse    con hipotecas de viviendas,    como  con las hipotecas de

entrenamiento  continuo,   Shiller  (2008), Shiller,  Wojakowski * * Shahid  Ebrahim  y

Shackleton  (2013).. Los efectos de la desigualdad  del  cambio  tecnológico  pueden 

transmitirse    a los precios de las viviendas, ya   que,  por  ejemplo,  el cambio  tecnológico

afecta a las industrias  que  se  limitan  a  ciertas  regiones    geográficas  donde los

trabajadores de esa industria son propietarios de sus  hogares.


18

Conclusión

En reacción a una inminente revolución en la tecnología de la información, he descrito

una serie de vías de exploración sugeridas para aumentar nuestra capacidad de poner en

común los riesgos para los ingresos laborales, que implican tanto acciones gubernamentales

como      privadas.   Las vías que investigan sobre  la medición de riesgos, sobre  conceptos de

negocio    que  pueden ayudar a poner en común  estos  riesgos,  en  programas 

gubernamentales  que  pueden reducir de manera realista  los riesgos, en  iniciativas  privadas

de   gestión de riesgos  que  no son formuladas  por  ningún    gobierno, y sobre actitudes y

narrativas públicas  sobre tales  innovaciones.

Aquellos que creen que el advenimiento de las máquinas inteligentes puede tener

cambios profundos en los mercados laborales deberían estar dirigiendo esfuerzos ahora hacia

el descubrimiento e implementación de métodos para mitigar estos riesgos. Esto es un

imperativo moral. La escasez de investigación sobre este tema es notable dado que tanta gente

tiene preocupaciones vanas que el mundo está en una crisis de inteligencia artificial. Una

actitud entre investigadores debe ser hacia el trabajo gratificante que es al menos rudimentario

en estos métodos, incluso si está lejos de la implementación.

Opinión sobre la lectura


19

Una lectura muy interesante sobre la inteligencia artificial y de cómo se identifican los

riesgos económicos para el ser humano en un futuro. Sin embargo, aquí lo mas atractivo de la

lectura sin duda es ver como Robert ha sido uno de los pocos investigadores en el mundo que

además de identificar los riegos ha formulado las mejores posibles soluciones para mitigar el

impacto de estos avances tecnológicos en el futuro.

Para todos los que hemos profundizado en el tema llegamos a la misma problemática, las

maquinas con inteligencia artificial pondrá reemplazar las actividades del ser humano y no

dependerán de este en un futuro, bajarán los ingresos y puestos ofrecidos para el hombre y

solo quienes logren mantenerse a la vanguardia de esta tecnología podrán escalar. Si bien es

cierto que estos avances no se verán reflejados en un futuro cercanos, también con cuerdo con

este autor en que desde este momento se debe buscar soluciones para mitigar los riegos

planteados en el texto.

Una de las propuestas en la lectura es posponer estos riegos más profundos para el

ser humano y su calidad de vida. Es importante resaltar que podrían crecer la desigualdad

económica en todos los países es por eso por lo que también debemos buscar la manera de

posponerla por lo menos unos años más.

Importante resaltar los tres espacios principales de cambio (intergeneracional,

internacional e intergeneracionalidad.) estos tienen algo en común y es que básicamente

buscan compartir los beneficios que estas máquinas inteligentes generen así mismo el objetivo

en común es compartirlos y brindar ayuda a quienes se verán desfavorecidos con estos

cambios.

Efectivamente el crecimiento de estas tecnologías tenderas aumentar la desigualdad

económica y laboral es por eso que se debe tener en cuenta la idea de crear instituciones que

investigarán y harán frente a estos riesgos económicos en un futuro, pero actuando

inmediatamente.
20

Hay muchas personas al rededor del mundo que aún no dimensionan la velocidad

con la que avanza los cambios laborales con ayuda o por las tecnologías avanzadas, pero

si bien lo dice el autor es el momento de abrir camino al segundo paso; es decir, unir las

fuerzas y dar prontas soluciones, aunque efectivamente el identificar estos riegos en este

momento lograra que el hombre vaya buscando métodos de no perder el liderazgo ante

estas máquinas y aprovechar al máximo los beneficios que estas nos ofrecen.

Considero que una de las mejores opciones para el ser humano es acomodarse a

esta realidad y debemos utilizar la tecnología a nuestro favor y no ser enemigos de ella. Es

posible que muchos puestos de trabajos se eliminen, pero también se crearan otros que

utilicen la inteligencia artificial a su favor y generen empleos nuevos.

Para Robert ha sido importe resaltar sus avances para combatir la desigualdad

económica por lo que para esta problemática propuso un “ seguro de desigualdad” como lo

denomino shiller, el objetivo es que las contribuciones la designen la fiscalía y no se

establezcan por legislación.

En conclusión, Robert se propuso investigar y mitigar estos riesgos y por el

momento han sido pocos los científicos e ingenieros que han avanzado con las soluciones,

por eso considero que además de que la lectura es enriquecedora porque te brinda un

amplio conocimiento de los riesgos y adicional da opciones para que podamos contribuir

con la mitigación de los riesgos financieros que traerán las tecnologías inteligentes.

En su forma extrema utiliza el sistema del impuesto sobre la renta para fijar la curva de

Lorenz después de impuestos, una medida de desigualdad, en lugar de definir legislativamente

los tipos impositivos. Las autoridades   fiscales eligen    cada  año las tasas  del  impuesto
21

sobre la renta en  varios  niveles de renta para tratar de alcanzar el objetivo de la curva de

Lorenz después de  impuestos.

También podría gustarte