Está en la página 1de 1

Ejercicios de desarrollo Semana 4

Santiago Beltrán Romero


Fecha límite de entrega: Viernes 19 de febrero a las 3:30 pm

1. Globo
Un globo de 124kg que lleva una canastilla de 22kg desciende con velocidad constante de 20,0m/s.
Una piedra de 1,0kg se lanza desde la canastilla con una velocidad inicial de 15,0m/s perpendicular
a la trayectoria del globo en descenso, medida en relación con una persona en reposo en la canastilla.
Esa persona ve que la piedra choca contra el suelo 6,00s después de lanzarse. Suponga que el globo
continúa su descenso con la misma rapidez constante de 20,0m/s. Ignore la resistencia del aire, tome
g = 9,8m/s2
a) ¿A qué altura (m) estaba el globo cuando se lanzó la piedra?
b) ¿Y cuando chocó contra el suelo?
c) En el instante en que la piedra tocó el suelo, ¿a qué distancia (m) estaba de la canastilla?
d) Determine las componentes horizontal y vertical de la velocidad (m/s) de la piedra justo antes de
chocar contra el suelo, relativas a un observador i. en reposo en la canastilla; ii. en reposo en el suelo.

2. Llenando un tanque con una manguera

Figura 1: Llenando un tanque con una manguera


Se utiliza una manguera para llenar de agua un contenedor cilíndrico grande de diámetro D y altura
2D. La manguera lanza el agua a 60◦ sobre la horizontal, desde el mismo nivel que la base del tanque,
y se encuentra a una distancia de 6D (ver la Figura) de este. Ignore la resistencia del aire.
a) ¿En qué intervalo de rapideces de lanzamiento (v0 ) el agua entrará en el contenedor? Exprese su
respuesta en términos de D y de g.
b) Si la altura del tanque se pudiera modificar. ¿Qué nueva altura debería tener para que la velocidad
máxima necesaria para que el agua entre en el contenedor sea la mínima en esta nueva configuración?
Exprese su respuesta en términos de D.

También podría gustarte