Está en la página 1de 5

1

CATEDRA UNADISTA

RETO N°2 APROPIACIÓN UNADISTA

PRESENTADO POR.
ANA ESTHER QUIÑONES LIZCANO – CÓDIGO: 52984437

No. Grupo:
80017-817

PRESENTADO A.
CARMEN EUGENIA MOSQUERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSAH

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

2018
2
ENLACE DE LA HERRAMIENTA WEB

ENLACE EMAZE RETO N° 2 APROPIACION UNADISTA

https://www.emaze.com/@AOLIZCOWI/infinity?autoplay
3

Propuesta de Acción Solidaria

Deserción escolar
Problemática social
seleccionada

Buscar estrategias que me permitan identificar los niños más


Objetivo vulnerables y lograr que regresen a las Instituciones Educativas.

Comuna Norte del Municipio de Fusagasugá.


Lugar

1. Reunir a los presidentes de las Juntas de Acción


Actividades Comunal de cada barrio, junto con el rector encargado
de las sedes correspondientes de la Comuna, para hallar
cual es el problema que causa la deserción escolar de la
zona.
2. Aplicar la estrategia de la Secretaria de Educación y el
Ministerio que se llama ESTU-DIA, la cual consiste
llegar a las casas e incentivar a los niños y jóvenes a
estudiar.
3. Hacer una reunión general después de haber realizado
las estrategias, en la cual se logre incentivar a los niños,
jóvenes y padres de familia, para el regreso a las aulas
de clase.

1. Otorgar y fortalecer a los niños y jóvenes de la comuna


Beneficios a la Norte, el derecho a la educación.
comunidad 2. Disminuir el grado de drogadicción y vandalismo en el
sector.
3. Mejorar la calidad de vida y buscar que estos menores
tengan las garantías para hacer personas de bien en la
sociedad.
4
1. Desarrollar esta actividad me permitirá beneficiar mucha
Beneficios como gente desde mis conocimientos.
estudiante Unadista 2. Poder ofrecer ayuda y dirigir esta acción solidaria me
permitirá mejorar necesidades en la Comuna.
3. Seré una buena líder donde tendré la oportunidad de
apoyar y presidir cambios positivos en las familias del
sector.
5
BIBLIOGRAFIA

Díaz, E. G., & Ramón Martínez, J. A. (30 de Noviembre de 2012). El Sistema De Servicio
Social  Unadista -SISSU. Obtenido
de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/109108/AVA_2014/ARCHIVOS%20CURSO
%20109108/SISSU_2012.pdf  

Guía para la Formulación de Proyectos Comunitarios. (2013). Obtenido de Proyecto


Comunitario: https://investigacionubv.wordpress.com/2013/01/01/guia-para-la-formulacion-de-
proyectos-comunitarios/  

Herazo, N. G. (Ed.). (16 de Noviembre de 2008). Los  Desafíos del Pensamiento. Obtenido


de The Critical Thinking Community: http://www.criticalthinking.org/files/educador
%2016%2017.11%20baja.pdf  

López, N. M. (2015). Propuesta Sistema de Servicio Social Unadista SISSU . Obtenido


de https://sgeneral.unad.edu.co/images/Repositorios/2015/03_MARZO/COAC/25/PROPUESTA
%20SISTEMA%20DE%20SERVICIO%20SOCIAL%20UNADISTA%20SISSU%202015.pdf 

Maya, J. I., & Monsalve Gómez, J. C. (1 de Septiembre de 2008). Estrategias didácticas para


fomentar el pensamiento cíitico en el aula. Obtenido de Sistema de Información
Científica Redalyc: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194215513012  

Paul, R., & Elder, L. (2003). La mini-guía para el Pensamiento crítico Conceptos y
herramientas. Obtenido
de The Critical Thinking Community: https://www.criticalthinking.org/resources/PDF/SP-
ConceptsandTools.pdf

UNAD (2017) Decálogo de Valores. Recuperado de https:// Información. Unad.edu.co/

También podría gustarte