Está en la página 1de 2

Paradigma Conductista

 Aprendizaje: este se define como un cambio relativamente permanente en el


comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades en
base a la experiencia, el aprendizaje nos permite obtener un conocimiento
amplio o general de mucha información los cuales resultan muy sustanciosos o
importantes para nuestra formación personal y laboral los cuales podemos ir
perfeccionando con el tiempo.

 refuerzo: es el proceso a través del cual se fortalece un comportamiento que es


seguido de un resultado favorable (refuerzo), con lo cual aumentan las
probabilidades de que ese comportamiento vuelva a ocurrir. el refuerzo también
se puede interpretar como recompensa, y este usa las consecuencias para
fomentar conductas y estas conductas reforzadas incrementan su frecuencia o
duración.

Tipos de refuerzo.

- refuerzo positivo: fortalecimiento del comportamiento al presentar un estímulo


deseado, es decir, ocurre cuando una conducta produce un estímulo.

- refuerzo negativo: fortalecimiento de la conducta al eliminar un estímulo


aversivo cuando se presenta la conducta.

- refuerzos primarios: son aquellos que se relacionan con la satisfacción de


necesidades biológicas.

- refuerzos secundarios: son aprendidos por asociación con los primarios.

 castigo: Controla las consecuencias de una conducta con el objeto de aumentar


la probabilidad de que ésta vuelva a ocurrir, es posible manipular las
consecuencias para producir una disminución en la conducta. Una consecuencia
que, inmediatamente después de una conducta, hace que disminuya la
probabilidad de que la conducta se vuelva a repetir, es decir, implica la
disminución o supresión de conductas.

Tipos de Castigo.
- el castigo positivo: consiste en la aparición de un evento displacentero o
doloroso.

- el castigo negativo: consiste en la desaparición de un evento “bueno” o


placentero.

 extinción de conducta: Es el proceso que explica la pérdida de patrones de


comportamiento que han sido previamente reforzados. Se produce cuando se
elimina el refuerzo a una conducta. la extinción es la desaparición gradual de
una respuesta aprendida. Para eliminar o extinguir una conducta, es necesario en
primer lugar identificar los refuerzos que están ligados a ella, para luego
retirarlos.

Paradigmas Cognitivos

 Asimilación: supone la incorporación de nuevas experiencias al marco de


referencia actual del sujeto, es decir, a sus esquemas previos, a lo que ya sabe.
Sin embargo, el proceso de asimilación ofrece resistencia al cambio, por esa
razón, intentamos que el nuevo conocimiento se introduzca como sea en el que
ya poseemos, sin modificar nuestros esquemas, sin variar nuestras creencias.

 almacenamiento –retención: retiene de forma organizada los símbolos


codificados.

 Acomodación: es el proceso inverso, es la modificación de los esquemas


actuales para dar cabida al nuevo conocimiento y reequilibrar, así, el
desequilibrio producido. Es un proceso en espiral continua que supone modificar
los esquemas de conocimiento para acomodarlos de nuevo.

También podría gustarte