Está en la página 1de 6

GUÍA No.

3 PROCESO DE INDUCCIÓN

INTEGRANTES: * Natalia Galindo

*Yuli González

*Marcela Gaitán

* Katherine Guasca

GAES No. 3

PROGRAMA DE FORMACIÓN: SEGÚN SE HAYA INSCRITO

DESARROLLO DE LA GUÍA No. 3


3.2.1 Estimado aprendiz, realice la siguiente actividad de manera individual ya que son de carácter
personal, descríbase con honestidad. Hacer dibujos (imágenes de internet- fotos-dibujado), a
manera de comic donde se representen los siguientes cuestionamientos relacionados con su vida.

- ¿Cómo me siento conmigo mismo?


- ¿Qué imagen tengo de mí mismo?
- ¿Por qué me siento así?
- ¿Por qué me veo así?
- ¿Qué estoy haciendo para cambiar eso?
- ¿Qué es lo más importante ahora en mi vida y por qué?
- ¿Cuál es mi sueño y por qué es importante?
- ¿Qué relación tiene con el SENA?
- ¿A cuál programa de formación del SENA me inscribí y por qué?
- ¿Qué busco al tomar ese programa?
- ¿Qué relación tiene mi formación en el SENA con mis metas personales ahora?
- ¿Qué espero de la institución?

Natalia galindo
Me siento una La imagen que tengo Para mejorar Lo más El sena me servirá de Del sena espero Me inscribí
persona fuerte, es de una mujer diariamente trabajo en importante de mi trampolín para poder lo mejor, los al
inteligente, luchadora que no se mejorar mis debilidades vida es mi alcanzar mis sueños mejores tecnólogo
humilde y noble. deja vencer ante los y fortalecer aún más mis familia, mi mediante la creación instructores, el en gestión
obstáculos de la vida destrezas esposo y mis de empresa o un mejor mejor empresarial
hijos, mis padres empleo conocimiento y a porque
y hermanas si mismo de mi quiero
daré lo mejor aprender a
también crear
empresa

Yuli gonzalez

Katherin guasca

ALCANZAR MIS SOY MUY FELIZ


SUEÑOS
ELL

GRADUARME Y SER CADA DIA


MEJOR!

MI CASA

ELLA MI
TODO
Marcela gaitan
3.2.2. - Den su opinión acerca del bienestar del aprendiz

- Comenten que opinan de la intolerancia, el irrespeto y otros conflictos

Mi opinión acerca de la intolerancia, el irrespeto y otros conflictos es que se debe dar


manejo para una adecuada resolución de conflictos, debe haber mucho dialogo y
comunicación asertiva entre los aprendices y con la instructora, saber escuchar las
inconformidades y las dificultades que tienen las personas y buscar estrategias adecuadas
para brindar soluciones a esas situaciones especiales que se presentan.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)

Por GAES se realizará la lectura del Reglamento y se dará opinión acerca de cómo se maneja en
el SENA:

Los principios, opino que el aprendiz del sena debe ser el encargado de su proceso de
formación, que el sena desde sus principios enfoca el conocimiento al área productiva y
social.
Los derechos, están hechos para darles a los aprendices igualdad pues gracias a esto las
personas gozan de los mismos beneficios.

Los deberes, determinan las obligaciones que los aprendices del sena deben cumplir durante
la ejecución del proceso de formación, también explican parte del manejo del sistema
administrativo que el aprendiz debe ejecutar.

Las prohibiciones, El sena establece una serie de prohibiciones que se cumplen tanto en la
parte académica como en la parte administrativa y disciplinaria , también dentro de los
centros de formación, el incumplimiento de estos acarrea riesgos para las personas ya que
pueden provocar serios daños pues existe un lineamiento que lo restringe

Las faltas, al cometerlas se está alterando el normal desarrollo del proceso de formación y se
relacionan con el compromiso del aprendiz y sus factores comportamentales.

Las medidas formativas, se aplican en los aprendices que hayan cometido faltas leves y que
hayan afectado en menor grado el orden académico y disciplinario, entre estas están los
llamados de atención, planes de mejoramiento académico, etc.

El debido proceso está para asegurar que los aprendices tengan las garantías necesarias
para llevar un proceso transparente.

Los voceros. Explica las condiciones y requisitos que debe cumplir quien sea vocero o
representante de los aprendices, principalmente del compromiso y la responsabilidad para
asumir como representante.

También podría gustarte