Está en la página 1de 4

Universidad Nororiental Privada

Gran Mariscal de Ayacucho


Facultad de Ingeniería
Núcleo Barcelona
Cátedra: Geología general

Taller de
geología

Estudiante:
Profesora:
José Sayago C.I: 28.028.350
Luis Cumana
Orlando Caraballo C.I: 30.164.632

Barcelona, mayo 2021


2)Descripción y diferencias entre diaclasas, pegamentos, fallas, rumbo y buzamiento de
estructuras geológicas

Diaclasas.

Las diaclasas son fracturas de las rocas en las que no hay desplazamiento de los
bloques. Si hay desplazamiento, ya no podemos hablar de diaclasas, sino que
serían fallas.

Según su origen, se distinguen algunos tipos de diaclasas:

 De retracción. Fracturas formadas en las rocas cuando pierden volumen. Por


ejemplo, las arcillas al deshidratarse o el basalto al solidificar.
 De tensión. Por ejemplo, cuando los pliegues por la tensión existente en la parte
externa de la charnela se producen diaclasas.
 Por compresión. En la parte interna de la charnela de los pliegues.

Plegamientos.

Los pliegues son deformaciones plásticas de las rocas que afectan a varios estratos.
Están originados por esfuerzos compresivos que no llegan a romper a las rocas (si lo
hicieran, hablaríamos de fallas).

Fallas.

Las fallas son deformaciones frágiles que se producen cuando las rocas no pueden
absorber los esfuerzos a los que están sometidas. Los esfuerzos pueden ser compresivos,
distintivos o de cizalla. Los materiales se rompen y los fragmentos resultantes se
desplazan unos respecto a otros. Si no hubiese desplazamiento, hablaríamos de
diaclasas.

Rumbo.

La dirección o rumbo es el ángulo entre el norte magnético y una línea obtenida


mediante la intersección de un estrato inclinado, o falla, con un plano horizontal. La
dirección o rumbo, se suele expresar como un valor de un ángulo en relación con el
norte. Significa que la línea de dirección se dirige al este desde el norte.

Buzamiento de estructuras geológicas.

El buzamiento es el ángulo de inclinación de plano geológico, como por ejemplo una


falla, medida desde un plano horizontal. El buzamiento incluye el valor del ángulo de
inclinación como la dirección hacia la cual la roca está inclinada.

3)Explique que son Mapas geológicos y topográficos, ¿cuáles son sus diferencias?

Mapa geológico

Un mapa geológico es la representación, sobre un mapa topográfico, de los diferentes


tipos de rocas que afloran en la superficie terrestre y los tipos de contactos entre ellas.
Para distinguir las rocas se utilizan colores. En un mapa geológico también se reflejan
las estructuras tectónicas (pliegues y fallas), yacimientos fósiles, fuentes, recursos
minerales, etc.

Mapas Topográficos.

Un mapa topográfico es una representación del relieve de la superficie terrestre. Por lo


general esta representación se hace de una zona muy concreta, y siempre a escala. La
principal diferencia con los planos topográficos, es que la zona a representar es más
amplia. En ocasiones se crean mapas topográficos de provincias, regiones e incluso
países o continentes.

Diferencias los mapas geológicos y topográficos

Un mapa geológico se encarga de representar sobre un mapa topográfico los diversos


tipos de rocas de la superficie terrestre y también representan las estructuras tectónicas,
yacimientos fósiles, recursos minerales, entro otros. Por otra parte, un mapa topográfico
se encarga de representar el relieve terrestre generalmente representa se hacen
representación en zonas específicas y en ocasiones se suelen representar mapas
topográficos de provincias, regiones e incluso países o continentes.

4)Explique y de ejemplos en que consiste la cartografía de las estructuraras geológicas.

Es la representación gráfica, dibujada a escala y generalmente en una superficie plana,


de las características (geográficas, geológicas o geopolíticas) de un área de la Tierra o
de cualquier otro cuerpo celeste. Todos los fenómenos, desde los pliegues más grandes
de los Alpes hasta las fracturas más pequeñas de una lámina de roca, se conocen como
estructuras tectónicas. Antes de empezar nuestra discusión de las estructuras tectónicas
examinemos el método que utilizan los geólogos para describirlas y cartografiarlas.
5)Haga una representación gráfica de un mapa geológico y un mapa topográfico.

Mapa geológico.

Mapa Topográfico.

También podría gustarte