Está en la página 1de 2

Buenas tardes

Estimado tutor y compañeros

1. Si hablar de ciudadanía en el ciberespacio es hablar de la construcción de nuevas


subjetividades ¿lo que se construye es una realidad virtual o una verdadera experiencia de
vida? Explique y desarrolle sus ideas con base en el video.

Rta: desde mi punto de vista lo que se construye es una realidad virtual porque es un mundo que
está dentro de un computador, televisor u otro aparato electrónico, en realidad lo que se está
construyendo es algo que no se está siendo viviendo si no que están siendo capturado por
aparatos en un mundo ficticio del internet, lo que quiero decir con esto es que se paga se sentir las
cosas reales a verlas atraes de una pantalla.

2. Si la construcción de ciudadanía se da en dialogo con la del sujeto ¿La construcción de


valores es algo virtual, intangible y superficial? Explique y desarrolle sus ideas con base en
el video,

Rta: desde mi punto de vista la construcción de valores no es algo virtual debido a que las
personas generalmente ya llegan a lo virtual con unos valores que se le dan en la vida real no en la
virtual, pero sin embargo pienso que muchas veces los valore cambian frente a una situación
virtual que se esté dando en ciertos momentos, por ejemplo muchas personas nos dejamos llevar
por algo que cambia nuestros valores por el hecho de ser más populares en lo virtual o por ser
reconocidos, pero también pienso que son algo intangible debido a que no se pueden ni se deben
alterar o dañar sea en lo virtual o en lo real, además tampoco pienso que sean superficial debido a
que los valores no se construyen superficialmente sino que siempre tienen una trascendencia ante
algún tema o situación.

3. ¿Con el estancamiento de las políticas de la paz, con el abandono de la implementación de


oportunidades de paz podemos pensar que Fracasamos como generación? Justifique
desde los argumentos que da Zubiría

Rta: Zubiria dice que tal vez si fracasamos como generación pero en realidad es una experiencia de
paz también dice que antes de morir debemos mostrar mediante de la ética y de la estética un
dialogo intergeneracional que muestre el por qué fracasamos; lo que él quiere decir es que
aunque fracasemos como generación debemos tener en cuenta que fue una experiencia que
vivimos que nos va permitir mas adelante compartirlo con otra generaciones para que ellos no
fracasen igual que nosotros y sobre todo que pongan como base la ética y la estética para no
fracasar.

4. Zubiría explica los seis sustitutos de la ética de Walter Benjamin. De un ejemplo propio de
cada uno de ellos y explique cómo puede destruirse o tramitarse cada uno de los ejemplos
o sustitutos que nombra.

Rta: los 6 sustitutos son:

1. Creer que la ética es educación cívica


2. Pensar que la ética es de derechos
3. Apelar a resultados
4. Moralista
5. Moral y dominante
6. Modismo

Quedo atenta a sus comentarios

Maria Camila Tecano Mendoza

También podría gustarte