Está en la página 1de 3

HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

MARÍA FERNANDA LOZANO PEÑALOZA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


INTRODUCTORIO 9
SEDE SOCORRO
2020
HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Tener hábitos y estilos de vida saludables es importante para el ser humano. De


eso depende una vida sana, un buen funcionamiento de nuestro organismo y
podremos prevenir enfermedades. Para esto debemos conocer qué es un hábito,
un hábito es una conducta llevada a cabo con regularidad. Para poder lograr crear
un hábito se necesita motivación, compromiso, disciplina, recordatorios y avisos,
metas y lo más importante una guía para poder mantener los hábitos que
queremos adquirir. Además los hábitos influyen en nuestro estilo de vida y en
especial en nuestra salud. Estas guías apuntan al bienestar nutricional y para ello
es necesario pensar en el tipo de nutrientes requiere el ser humano para el normal
funcionamiento de su cuerpo. Estos nutrientes llegan al cuerpo a través de los
alimentos, para eso es importante tener un balance de lo que se consume. Los
nutrientes son el compuesto de todos los alimentos necesarios para diversa
funciones del organismo y se dividen en macronutrientes y micronutrientes. En los
macronutrientes encontramos los carbohidratos, las proteínas y en los
micronutrientes encontramos las vitaminas y minerales.

Aunque todos estos nutrientes son indispensables para el correcto funcionamiento


del cuerpo humano no todos cumplen con una buena alimentación, se ha creado
la mentalidad de llenarse y no nutrirse, por esta razón las guías son muy útiles,
pero eso no suele llamar la atención de las personas porque lo creen aburrido y
prefieren comer comida “chatarra”, para esto se toma medidas para animar a las
personas a que sigan un camino saludable, una de esas medidas seria mostrar los
resultados que produce seguir una guía nutricional, los beneficios que lleva comer
saludable.
A parte de una buena alimentación también debemos tener en cuenta no consumir
drogas, no fumar, no beber alcohol en exceso, porque todo en exceso es malo, el
hecho de no hacer ejercicio con regularidad, el descanso o recreación, el uso que
le damos al tiempo libre, etc. Son actitudes que influyen en la calidad de vida y
para poder adquirir un hábito debemos que empezar con cosas pequeñas como
tender la cama todos los días, levantarse temprano, lavarse los dientes, todos los
días, hacer ejercicio o estiramiento con regularidad, tener rutinas para nuestro
cuidado.

Otra manera de mantener un estilo de vida saludable es teniendo una buena


higiene personal y de nuestro entorno. La higiene no es solo verse pulcro implica
también de cuidar nuestro cuerpo de enfermedades o infecciones. Una forma de
aseo personal que tiene que tener un carácter cotidiano es el lavado de manos
antes de cada comida ya que las manos están expuestas constantemente a la
suciedad, también limpiar nuestro entorno como mantener limpio el baño, la cocina
y nuestro cuarto ya que permanecemos mucho tiempo ahí.
Para concluir debemos que cumplir con hábitos saludables para que tengamos un
buen estilo de vida y así podamos rendir bien tanto física como mentalmente, si
estamos bien con nosotros mismos también lo estaremos con las personas de
nuestro entorno. Así podremos ser un buen ejemplo para demás personas y que
seamos una motivación para que otra pueda adquirir nuevos hábitos que ayuden a
mejorar su calidad de vida. Debemos cuidar nuestra salud para que no tengamos
inconvenientes más adelante.

También podría gustarte