Está en la página 1de 6

Reto Autonomía Unadista

Estudiante

Victor Alejandro Mosquera Guerrero

Grupo: 434206_196

Docente

Astrid Liliana López Rivera

Curso

434206A_761 – Catedra Unadista

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Ingeniería Electrónica

2020
Tabla 1. Autonomía Unadista

PLAN DE ACCIONES
OBJETIVO
METAS ACCIONES
S
¿Qué
acciones vas ¿Cómo las ¿Cuándo ¿Por qué
a vas a las vas a son tan
emprender desarrollar emprender importantes
    ? ? ? ?
           
 Mi
principal
meta es
terminar
mi
carrera
de
ingenierí
a
electronic
a          
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           

pág. 2
Fuente. Elaboración propia

https://view.genial.ly/5ea1db49666fa90d80faae10/interactive-image-imagen-interactiva

Tabla 2. Aprendizaje Unadista


Nombre: Juan Manuel Echeverry Rol: Evaluador y

Revisor

TEMA ¿QUÉ ES? ¿EN QUÉ CONSISTE?


Aprendizaje La autonomía es la capacidad que tiene Consiste en que el estudiante
autónomo una persona para tomar decisiones o establezca horarios y metas
realizar acciones por sus propios medios. con respecto a cada curso para
De ahí que el aprendizaje autónomo es la poder cumplir con su función,
capacidad que tiene un estudiante de de una manera personal y sin
autogestionarse para cumplir con los control de alguien más, pues
objetivos propuestos durante el curso entiende que debe hacerlo
desde su iniciativa propia. El
estudiante debe estar en
constante evaluación
personal, apoyo y
participación con los demás
participantes del curso,
confiar en sí mismo y utilizar
las herramientas tecnológicas
a su alcance
Aprendizaje El aprendizaje significativo es la Consiste en usar el
Significativo correlación del conocimiento previo del conocimiento previo para
estudiante con el nuevo conocimiento acatar el nuevo conocimiento
y dar como fin un concepto
competente. Un concepto que
se complementa y permite al
estudiante crecer en el
desarrollo del curso y la vida
Aprendizaje Metodología de aprendizaje en donde Consiste en compartir el
Colaborativo intervienen todos los actores de la conocimiento entre todos los
modalidad de educación virtual, tutores, integrantes del equipo, aportar
compañeros, estudiantes y herramientas al crecimiento de otros y
tecnológicas beneficiarnos a su vez d sus
habilidades. Para ello es muy
importante hacer uso de los

pág. 3
recursos destinados para el
trabajo en equipo.
Fuente. Elaboración propia

pág. 4
Conclusión

En conclusión, lo aprendido en este reto es la manera de como proyecto mi vida, desde lo

laboral, familiar, espiritual, y académico es entender como llevamos a cabo nuestras metas y

objetivos, al realizar este árbol de la vida pude entender las acciones y el camino a seguir para

llegar al fin de lo que nos proponemos, también conseguimos aprender sobre el bienestar

Unadista y reconocer como ayuda a nuestra formación integral.

Bibliografía

pág. 5
Genially. (20 de Diciembre de 2018). Obtenido de
https://view.genial.ly/5c1bee470eeafa309dbcda82/interactive-content-unidad-2-
aprendizaje-unadista
Unad. (Julio de 2014). Obtenido de
https://campus112.unad.edu.co/visae14/pluginfile.php/1569/mod_page/content/42/lineam
ientos-generales-del-curriculo-en-la-unad-aspectos-del-trabajo-colaborativo-y-
acompanamiento-docente (2).pdf

pág. 6

También podría gustarte