Está en la página 1de 34

PLAN MENSUAL REGIONAL DE LA GESTIÓN DEL PROY

PLAN DE TRABAJO

N° RESULTADO INDICADORES META

R1.2 # de personas que se


benefician de un programa de
alimentación escolar

R1.1 # de niñas y niños inscritos en


servicios de educación formal
R1.1 # de niñas y niños inscritos en
servicios de educación formal

R1.3 # de docentes a los que se les


ha proporcionado ayuda para la
enseñanza

Las niñas y los niños de R1.5 # de profesores/personal


las escuelas primarias y educativo que muestran un mayor
RESULTADO_1 secundarias tienen acceso conocimiento y capacidad de
enseñanza para atender las
continuo a una educación
multisectorial integral en necesidades de aprendizaje de los
Venezuela niños/as.
RESULTADO_1 secundarias tienen acceso conocimiento y capacidad de
enseñanza para atender las
continuo a una educación
multisectorial integral en necesidades de aprendizaje de los
Venezuela niños/as.

R1.5 # de profesores/personal
educativo que muestran un mayor
conocimiento y capacidad de
enseñanza para atender las
necesidades de aprendizaje de los
niños/as.

R1.6 # de miembros de la
comunidad escolar (maestros y
padres/cuidadores) que recibieron
apoyo psicosocial
R1.5 # de profesores/personal
educativo que muestran un mayor
conocimiento y capacidad de
enseñanza para atender las
necesidades de aprendizaje de los
niños/as.

R2.1 # de personas a las que se ha


llegado mediante la aplicación de
medidas específicas de prevención
(Espacios amigables)
R2.1 # de personas a las que se ha
llegado mediante la aplicación de
medidas específicas de prevención
(Espacios amigables)

R2.4 # de participantes mostrando


un aumento de conocimientos
sobre el tema de la protección en
cuestión (crianza sin violencia, etc.)

R2.1 # de personas a las que se ha


llegado mediante la aplicación de
medidas específicas de prevención
(Espacios amigables)

R2.4 # de participantes mostrando


un aumento de conocimientos
sobre el tema de la protección en
cuestión (crianza sin violencia, etc.)

'En Julio de 2021,


2300 NNA de 5
escuelas de
Educación
Intercultural Bilingüe
(EIB) del Estado
Bolívar habrán
accedido a
oportunidades de
RESULTADO_ aprendizaje
2 multimodales
contextualizas para
el desarrollo de sus
potencialidades y
competencias, que
incluye la dotación
de material escolar,
garantizando su
continuidad
educativa.
RESULTADO_ aprendizaje
2 multimodales
contextualizas para
el desarrollo de sus
potencialidades y
competencias, que
incluye la dotación
de material escolar,
garantizando su
continuidad
educativa.

R2.2 # de personas remitidas


efectivamente a otros proveedores
de servicios o asistencia
especializados (Gestión de casos)

R2.2 # de personas remitidas


efectivamente a otros proveedores
de servicios o asistencia
especializados (Gestión de casos)

R2.3 # de comités de protección


infantil comuntarios creados
R2.3 # de comités de protección
infantil comuntarios creados
DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO “ASISTENCIA HUMANITARIA MULTISECTORIAL A NI

ESTADO:

FECHA:

ACTIVIDADES TAREAS

1.1 Proporcionar bolsas de comida


de manera mensual a 7 colegios

1.2 Implementar campañas de


promoción de vuelta a las escuelas
en los lugares meta
1.2 Implementar campañas de
promoción de vuelta a las escuelas
en los lugares meta

1.3 Distribuir materiales de


enseñanza y aprendizaje a docentes
y estudiantes, respectivamente

1.4 Distribuir kits no alimenticios a


docentes
1.4 Distribuir kits no alimenticios a
docentes

1.6 Formar docentes en habilidades


pedagógicas en contextos de
emergencia y en Enfoques Comunes
de SCI (Aceleración en lecto-
escritura y matemáticas)

1.7 Implementar actividades de


apoyo psicosocial semi
estructuradas, incluyendo
actividades recreativas en los
colegios meta
1.8 Realizar formaciones a docentes
en aprendizaje socio-emocional,
salud mental y apoyo psicosocial,
habilidades para la vida, protección
infantil, incluyendo mecanismos de
referenciación y reducción de riesgo
de desastres

2.1 Crear red nacional de monitoreo


y apoyo psicosocial
2.2 Prestar apoyo y asesoramiento a
los padres y cuidadores para crear
hogares seguros y acogedores

2.3 Prestar apoyo psicosocial a la


niñez vulnerable y los padres y los
cuidadores directamente afectados
por la crisis
2.4 Establecer una gestión de casos
basada en la comunidad

2.5 Remitir los casos de protección a


los servicios apropiados

2.6 Llevar a cabo la vigilancia de la


protección de los niños/as
2.6 Llevar a cabo la vigilancia de la
protección de los niños/as
A MULTISECTORIAL A NIÑOS VULNERABLES Y SUS FAMILIAS AFECTADAS EN LA CRIS

DISTRITO FEDERAL

_05_AL_9_DE_A

RECURSOS COSTO RESPONSABLE 5-abr 6-abr


DAS EN LA CRISIS EN VENEZUELA”

ABRIL

_05_AL_9_DE_ABRIL _12_AL_16_DE_ABRIL _19_AL_23_DE_ABRIL

7-abr 8-abr 9-abr 12-abr 13-abr 14-abr 15-abr 16-abr 19-abr 20-abr 21-abr 22-abr
MAYO

DE_ABRIL _26_AL_30_DE_ABRIL _03_AL_07_DE_MAYO

23-abr 26-abr 27-abr 28-abr 29-abr 30-abr 3-may 4-may 5-may 6-may 7-may
Fecha de actualización:

NOMBRE DEL COORDINADOR:

ESTATUS DE LA ACTIVIDAD OBSERVACIONES

También podría gustarte