Está en la página 1de 21

PLAN DE TRABAJO MENSUAL/ NOVIEMBRE 2020

Nombre del Aliado: ECHO LINEA BASE:ABRIL Fecha de Entrega: __12-04- 20121
SOF: 75201735 ESTUDIANTES: Total: 8089 H: (). V: () Fecha de Ejecución:
DOCENTES.–TOTAI: 417 H: () V: () Desde:_05/04__Hasta:_30/04/2021
ALIMENTACION: 2625 TOTAL H ( ) V: ()

Nombre del Proyecto:

“Asistencia Humanitaria multisectorial a niños vulnerables y sus familias afectadas por la crisis en Venezuela.”

NOMBRE DEL COORDINADOR NACIONAL: ESCARLE CASTELLANO

OBJETIVO DE PROYECTO: Contribuir a reducir las necesidades más apremiantes de la niñez afectada por la crisis socioeconómica y política de Venezuela

1
Página
COORDINACIÓN NACIONAL

EL 100% del equipo nacional y regional alcanza desarrollar las actividades establecidas para el mes de abril.
El 100% de las actividades del área educativa fueron desarrolladas incidiendo en la permanecía y avance de los NNA
Meta del mes
El 100% de las actividades del área de Protección alcanzaron desarrollar: incrementando los espacios de atención de NNA,
Docentes, padres y representes, se lograron incrementar la atención y gestión de casos. .

RESULTADO ACTIVIDADES

Resultado 1: Las niñas y los 1. Organizar y planificar las actividades y tareas correspondientes al mes del equipo nacional y regional
niños de las escuelas
primarias y secundarias
2. Acompañamiento y seguimiento a los procesos de implementación del plan de trabajo del mes
tienen acceso continuo a una
educación multisectorial
integrada en Venezuela 3. Coordinar los cronograma de las actividades nacional y regional

5. Hacer seguimiento al proceso de ejecución de las actividades de campo atendiendo a los protocolos de bioseguridad.
Resultado 2: Las niñas y los
niños vulnerables están 6. Establecer los cronogramas de reuniones de planificación, acompañamiento y seguimiento con los equipos regionales
protegidos contra el abuso, el y nacional
descuido, la explotación y
otras formas de violencia 7. Acompañar los procesos que se llevan en articulación con Fundana y el Equipo de SCH
mediante un mayor acceso a 8. Acompañamiento y seguimiento a los proceso administrativos y contables
intervenciones de protección
de respuesta y prevención en 9. Socializar la información de los avances y alcances del proyecto de sus diferentes áreas: gestión, administración,
Venezuela Mael ( reportes IPTT), educación y PSS
10. Realizar jornadas de evaluación de la gestión del plan avances, logros de metas, nudos problemáticos.

2
11. Presentar informe mensual de los avances del progrma.

Página
PRODUCTOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN
Plan de Trabajo mensual de la Coordinación Minutas de reuniones
Planes por areas : educación Psicosocial, administración y Mael ( Lista de Asistencia
Informe de gestión por áreas. Planificación
Informes de acompañamiento y seguimiento a los equipos nacionales y regionales. Cronograma
Informes de gestión Nacional y regional Registro fotográfico

3
Página
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.

Meta del mes 100% del presupuesto mensual ejecutado.

RESULTADO ACTIVIDADES INDICADORES METAS

Indicadores
Actividad: 1.1 Proporcionar kits de alimentos mensuales
Resultado 1: Las niñas y los # de NNA beneficiados con los
(7 escuelas) 100% de los kit de alimentación
niños de las escuelas kits de alimentos
distribuidos
primarias y secundarias
Actividad1.5 Reproducción de guías Pedagógicas para la # de NNA beneficiados con la 100% de las guías didácticas
tienen acceso continuo a una
Red de Escuelas Campesinas guías pedagógicas impresas impresas y distribuidas.
educación multisectorial
integrada en Venezuela Actividad 1.7 Proporcionar Material Didáctico para el # de espacios amigables
Equipo de Gestión de Casos dotados.

Actividad. 1 Elaborar el presupuesto mensual


.-100% de las actividades de
Actividad.2 Elaborar y gestionar las comparas compra y distribución de alimentos
Actividad 3 Organizar y coordinar distribución de e insumos lograda.
insumos ( alimentación, material didáctico e insumos) % del presupuesto ejecutado al Gestionar el Pago de los
mes. proveedores para los Kits de
Gestión Administrativa Actividad 4 Coordinar y organizar con equipo nacional y alimentación.
contable regional la gestión de los recursos para las actividades de .-100% del presupuesto mensual
formación, trabajo de campo y otros. ejecutado.
Actividad 5 Acompañamiento y seguimiento a los
procesos de logística: distribución y entrega de insumos
a nivel nacional y regional

4
Actividad. Presentar informe de acompañamiento y

Página
seguimiento
PRODUCTOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN

.- Compra de Kits de Alimentos Medios de verificación

.- Reproducción de Guías Pedagógicas Escuela Campesina # Órdenes de pago a los proveedores

.- Compra de Material Didáctico para EGC # Facturas de los proveedores

.- Validación de la recepción de los kits # Registro de los Formularios de kits entregados a los C.E. con

.- Validación de los kits entregados a los beneficiados con los formularios listado verificado y fotográfico

.- Informe de Gestión de la Administración # de bolsas en resguardo

# de NNA de guías entregadas

5
Página
GESTIÓN: MAEL .

Meta del mes


100% de la información sistematizada que permite monitorear los avances de la implementación del programa

RESULTADO ACTIVIDADES INDICADORES METAS

R1.1 # de niñas y niños


inscritos en servicios de
educación formal
R1.2 # de personas que se
100% registros de los NNA
benefician de un programa de
1- Elaborar el cronograma para levantar la matriculados del mes y
alimentación escolar
información en articulación con los actualización.
R1.3 # de docentes a los que
coordinadores de área de Educación, Logística y
se les ha proporcionado ayuda
Resultado 1: Resultado 1: PSS. 100% registros del personal que se
para la enseñanza
Las niñas y los niños de las 2- Elaborar los instrumentos de levantamientos de beneficia del progrma alimentario.
R1.4 # de niñas y niños a los
escuelas primarias y información e instructivos.
que se les ha proporcionado
secundarias tienen acceso 3- Recibir la información y procesarla 100% registro del personal
material didáctico
continuo a una educación 4- Elaborar los reportes mensuales de IPTT docente formado.
R1.5 # de profesores/personal
multisectorial integrada en 5- Socializar los reportes de IPTT con el equipo
educativo que muestran un
Venezuela nacional y regional para su análisis , así como 100% registro de los NNA que
mayor conocimiento y
contrastarlos con las actividades realizadas reciben material didáctico
capacidad de enseñanza para
contrastando la información cuali-cuantitativa ( pendiente)
atender las necesidades de
sobre los avances. 100% registro del personal
aprendizaje de los niños/as.
docente
R1.6 # de miembros de la
comunidad escolar (maestros y
padres/cuidadores) que
recibieron apoyo psicosocial

6
Página
# NNA atendidos con
actividades semiestruradas en
la escuela de apoyo
Resultado 2. Las niñas/os psicosocial. ( Indicador A- SCH)
vulnerables están protegidos
contra el abuso, la
negligencia, la explotación y
otras formas de violencia R2.4 # de participantes
gracias a un mayor acceso a mostrando un aumento de
intervenciones de protección conocimientos sobre el tema de
de respuesta y prevención en la protección en cuestión
Venezuela (crianza sin violencia, etc.)
FYA.

PRODUCTOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Plan de trabajo y cronograma Reportes de actualización de matricula


Actas de entrega de los Kit de alimentos
Reporte de IPTT mensual Actas de entrega de material educativos
Registro de docentes formados
Registro de familias formadas
Registro de NNA atendidos

7
Página
GESTIÓN: EDUCACIÓN
100 % de las zonas desarrollan el plan de formación
80 % de acompañamiento y seguimiento a los NNA en su proceso educativos bajo las modalidad a distancias y
semipresencial.
Meta del mes
100 % de los equipos regionales desarrollan el plan de trabajo implementando condiciones de accesos y permanencia
escolar.

RESULTADO ACTIVIDADES INDICADORES METAS

Las niñas y los niños de las El 100% de los centros educativos


escuelas primarias y que llevan Media General y
secundarias tienen acceso Técnica presentan los avances y
continuo a una educación estancamiento de las formaciones
multisectorial integral en Actividad: 1.5 Impartir clases aceleradas de recuperación . - # de niñas y niños inscritos de Habilidades para La vida.
Venezuela a NNAs que no han asistido a la escuela durante un en servicios de educación 2. El 80% de los NNA, son
período de tiempo prolongado formal acompañados en sus procesos
pedagógicos a través de diversas
estrategias multimodales.

Actividad: 1.6 Capacitar a los maestros en competencias . - # de profesores/personal El 90% de los docentes rezagados
pedagógicas en contextos de emergencia y en el enfoque educativo que muestran un han recibido las formaciones del I
de SCI de Fomento de la Alfabetización y el Cálculo mayor conocimiento y momento pedagógico y se tienen
Numérico capacidad de enseñanza para el registro del mismo por parte de
atender las necesidades de los promotores pedagógicos
aprendizaje de los niños/as regionales.
4.- El 80% de los centros han
replicado la formación de
“acompañamiento a los

8
estudiantes a distancia”

Página
5. EL 80% de los docentes
de los 18 C.E. son acompañados y
se les hacen seguimiento en la
implementación de estrategias
pedagógicas y de evaluación
multimodales en contexto de
emergencia

PRODUCTOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Informe de acompañamiento a los docentes Evidencias de acompañamiento de los docentes a los estudiantes.

Ficha técnica de formaciones realizadas. Portafolio de formación (lista de asistencia; pre test- guión de

formación)

9
Página
GESTIÓN PSISCOSOCIAL Y PROTECCIÓN

o El 100% de los equipos PSS implementan el plan de trabajo


o Se incrementó en un 80% la participación de los docentes en procesos de formación.
Meta del mes
o El 80% de las familias participan en los espacios de formación

RESULTADO ACTIVIDADES INDICADORES METAS

Resultado 1: Las niñas y los


niños de las escuelas # NNA atendidos en los 12
*- El 80% de los estudiantes
primarias y secundarias centros educativos.
atendidos a través de actividades
tienen acceso continuo a una
semiestructuradas en prevención
educación multisectorial # de espacios de formación
de la violencia, autocuidado y
integrada en Venezuela Actividad: 1.7 Realizar actividades de apoyo psicosocial para los NNA
gestión emocional.
semiestructuradas, incluidas actividades recreativas, en
* - El 80% de los docentes
las escuelas seleccionadas. # NNA que reciben apoyo
formados en identificación,
psicosocial a través de
remisión de casos y prevención de
actividades de formación semi
la violencia.
estructuradas y recreativas, en
tema de prevención de la
violencia
1.8 Impartir capacitación a los maestros sobre *- El 80% de los docentes
aprendizaje socioemocional, salud mental y apoyo # NNA atendidos en los 12 CE. matriculados en los 12 C.E, ha
psicosocial, aptitudes para la vida y protección de la participado en actividades de
infancia, incluidas las vías de remisión y la reducción del # de Docentes formados en los apoyo psicosocial.
riesgo de desastres. 12 C:E

10
# docentes formados en

Página
prevención de la violencia,
identificación y remisión de
casos y disciplina positiva.

# docentes que reciben apoyo


psicosocial bajo la modalidad
virtual o presencial.

Productos Medios de Verificación

1. Minutas de las reuniones


2. Registros de acompañamiento digital, físico, presencial,
virtual, realizado del proceso de formación y de las
Informe Técnico mensual
actividades realizadas durante el mes (listado de
*.- Mapeo de servicios actualizado de los 12 C.E
asistencias, reportes de receptividad, reportes acerca de
*- Base de datos actualizada con los casos atendidos en cada región.
las limitaciones, reportes vivencias del equipo).
*.- Listado de personas que recibieron algún tipo de atención, para su registro por el equipo
3. Informe técnico mensual del proceso de intervención, por
MAEL.
regiones.
:- Actualizado en google Drive, incluyendo las actividades en comunidad y gestoría.
4. Formato de asistencias debidamente lleno con los datos
*.- Documentos de remisión de casos (Virtual - Online).
de los sujetos que reciben atención.
*.- Cronograma de Formación de Gestoría actualizado.
5. Formato: Base de Datos.
*- Cronograma de formación de los 12 C.E para cada región (Zulia, Lara y Aragua)
6. Cronograma de formación en los C.E por parte del Equipo
*.- Pre y Post Test
de PSS, actualizado en google drive.
Pre y post test con la data debidamente registrada en
KoBo.

11
Página
Se incrementó en un 50% la participación de los padres y representantes en los espacios de formación y atención.
100% de los comité de protección activados
Meta del mes
100% de las Unidades PSS activados con modalidades de atención adecuadas al contexto Covid-19.

RESULTADO ACTIVIDADES INDICADORES METAS

Resultado 2: Las niñas y los


niños vulnerables están # Padres, madres y
protegidos contra el abuso, el cuidadores que reciben
descuido, la explotación y capacitación sobre prevención
otras formas de violencia de la violencia, disciplina
mediante un mayor acceso a positiva y otras
El 80% de los padres, madres,
intervenciones de protección 2.2 Proporcionar apoyo y asesoramiento a padres, sensibilizaciones que proponga
cuidadores convocados en el mes,
de respuesta y prevención en madres y cuidadores para crear hogares seguros y el oficial y/0 comité de
en Zulia, son formados en
Venezuela acogedores. protección dentro de cada
disciplina positiva y autocuidado y
comunidad.
gestión emocional.
# Padres, madres y cuidadores
que participaron en las
capacitaciones y completaron
correctamente el pre y post
test.

# de acompañamiento y *- -Se cuenta con 568 padres,


2.3 Prestar apoyo psicosocial a los niños vulnerables, los seguimiento madres y cuidadores, recibiendo
padres, madres y cuidadores directamente afectados por psicosocial en los 12 C.E. de apoyo psicosocial por parte del

12
la crisis cada región (Aragua, Lara y equipo de gestoría en las regiones
Zulia), a través de la unidad de de Aragua, Zulia y Lara.

Página
atención psicosocial y de * Se cuenta con el 100% de los pre
gestión de casos siguiendo el test completados por los
manual de procedimiento.

- # de espacios operativos para


la orientación y atención del
público objetivo en los 12 C.E.
de cada región (Aragua, Lara y
Zulia)

# NNA directamente afectados


por la crisis o por haber
presentado abuso, descuido,
cuidadores convocados en los 7
explotación y cualquier otra
centros seleccionados en Aragua,
forma de vulneración por parte
Zulia y Lara.
de otra persona, que reciben
acompañamiento y seguimiento
individual y/o grupal.

# Padres, madres y
cuidadores directamente
afectados por la crisis, que
reciben acompañamiento,
atención en crisis y seguimiento
individual y/o grupal.

2.4 Establecer una gestión de casos basada en la # espacios de encuentro con *- El 80% de los integrantes de los
comunidad los oficiales de protección, comités de protección convocados
promotores escolares en Zulia, son formados en
comunitarios y otros referentes disciplina positiva e identificación y

13
de la comunidad. remisión de casos.
* - Los miembros del equipo de

Página
# casos remitidos por los gestoría de casos de las tres
oficiales de protección, regiones son reconocidos por el
promotores escolares
comunitarios y otros referentes
de la comunidad y centro 100% de los miembros de los
educativo. comités de protección.

Se cuenta con el mapeo de


servicios actualizado por
región. *- 100% de los integrantes del
2.5 Remitir los casos que requieren remisión y equipo del PSS regional de
seguimiento Aragua, Lara y Zulia, son
- # reportes de gestoría de
casos con la data del 100% de acompañados a través de diversas
los casos atendidos en el mes estrategias multimodales,
haciéndole seguimiento a la
# casos de NNAs que son implementación del plan desde sus
remitidos y registrados, roles y funciones.
siguiendo el mapa de servicios, *- El 100% de las unidades de
tras haber presentado signos atención psicosocial se mantienen
de abuso, descuido u cualquier activas en las tres regiones
otro tipo de vulneración (Aragua, Zulia y Lara).
2.6 Llevar a cabo la vigilancia de los NNAs significativa en sus derechos. * - El equipo de gestoría remite
204 casos, a los servicios
# casos que son acompañados especializados en las regiones de
y se les hace seguimiento, Aragua (51), Zulia (102) y Lara
luego de haber sido remitidos (51).
por presentar cualquier tipo de
vulneración de sus derechos

Productos Medios de Verificación

14
*- Informe Técnico mensual Medios de verificación

Página
*.- Mapeo de servicios actualizado de los 12 C.E
7. Minutas de las reuniones

8. Registros de acompañamiento digital, físico, presencial,

virtual, realizado del proceso de formación y de las

actividades realizadas durante el mes (listado de

*- Base de datos actualizada con los casos atendidos en cada región. asistencias, reportes de receptividad, reportes acerca de

*.- Listado de personas que recibieron algún tipo de atención, para su registro por el equipo las limitaciones, reportes vivencias del equipo).

MEAL. 9. Informe técnico mensual del proceso de intervención, por

*.- Documentos de remisión de casos (Virtual - Online). regiones.

*.- Cronograma de Formación de Gestoría actualizado. 10. Formato de asistencias debidamente lleno con los datos

*.- Pre y Post Test de los sujetos que reciben atención.

11. Formato: Base de Datos.

12. Cronograma de formación en los C.E por parte del Equipo

de PSS, actualizado en google drive.

Pre y post test con la data debidamente registrada en KoBo.

15
Página
TIEMPO DE
EJECUCIÓN POR
Actividades Recursos Costos RESPONSABLE
SEMANA
1 2 3 4 5
R.1.A1 Realizar reuniones .- Computadora
virtuales con los equipos .-Conectividad Pago de renta de
regionales los martes de .- Impresora datos para la x x x x x Coordinador Nacional
seguimiento. .- Materiales de oficinas conectividad.

R1.A2 Seguimiento y .- Computadora


acompañamiento a las áreas de .-Conectividad Pago de renta de
trabajo del proyecto semanalmente .- Impresora datos para la x x x x x Coordinador Nacional
(Educación, PSS, MEAL, .- Materiales de oficinas conectividad.
Administración y logística.
R1.A3 Realizar una reunión
.- Computadora
semanal virtual y presencial con la
.-Conectividad Pago de renta de
administradora del programa para
.- Impresora datos para la x x x x x Coordinador Nacional
planificar, acompañar y hacer
.- Materiales de oficinas conectividad.
seguimiento al proceso de
ejecución del presupuesto.
R1A4 Elaboración de Nómina .- Computadora Pago de renta de x Administrador Nacional
*Validar las personas contratadas .-Conectividad datos para la
estén activas .- Impresora conectividad.
*Elaborar la nómina de pago .- Materiales de oficinas
respetando los criterios de Save

16
the Children
*Elaborar la orden de pago a la

Página
administradora general de Fe y
Alegría para la ejecución de los
pagos correspondientes
R1A5 Validar el pago realizado con .- Computadora
la factura entregada por el .-Conectividad Pago de renta de
personal contratado por honorarios .- Impresora datos para la x Administrador Nacional
profesionales .- Materiales de oficinas conectividad.

R1 A6 Hacer el Plan de Computadora Pago de renta de


Compras .-Conectividad datos para la
.- Impresora conectividad. x Administrador Nacional
.- Materiales de oficinas

R1 A7 Realizar la compra de los Computadora


Kits .-Conectividad Pago de renta de
.- Impresora datos para la x x Administrador Nacional
.- Materiales de oficinas conectividad

R1 A8 Realizar la entrega de los Computadora


Kits a los C.E .-Conectividad Pago de renta de
.- Impresora datos para la x x Administrador Nacional
.- Materiales de oficinas conectividad

R1A9 Realizar la compra del Computadora


material didáctico para la .-Conectividad Pago de renta de
gestión de Casos. .- Impresora datos para la x Administrador Nacional
.- Materiales de oficinas conectividad

R1A10 Realizar las gestión para Computadora


Pago de renta de
la impresión de las guías de la .-Conectividad
datos para la x Administrador Nacional
Escuela Campesina .- Impresora
conectividad
.- Materiales de oficinas

17
R1 A11Gestión de Pagos para las Computadora Pago de renta de

Página
formaciones de las regiones y los .-Conectividad datos para la
x x Administrador Nacional
traslados. .- Impresora conectividad
.- Materiales de oficinas
R1A12Gestión de Pago de la Computadora Pago de renta de
reproducción de las guías .-Conectividad datos para la
x x Administrador Nacional
pedagógicas para la Red de .- Impresora conectividad
Escuela Campesina .- Materiales de oficinas
R1 A13 Realizar Plan de Gastos Computadora
Pago de renta de
Mensual .-Conectividad
datos para la x Administrador Nacional
.- Impresora
conectividad
.- Materiales de oficinas
R1A14 Aplicar diversas estrategias
Lapto
(llamadas; correo; reuniones
Teléfono inteligentes Pago de renta de
virtuales), para acompañar la
Conectividad datos para la x x x x x Coordinación Pedagógica
implementación de la fase de
Impresoras conectividad
avance y refuerzo escolar en
Material de oficina
preescolar, primaria y MGT
R1A15Realizar revisión y Lapto
retroalimentación a los reportes Teléfono inteligentes Pago de renta de
mensuales de seguimiento a las Conectividad datos para la x x Coordinación Pedagógica
guías de trabajo. Impresoras conectividad
Material de oficina
R1A16Realizar una reunión virtual Lapto Pago de renta de
por Meet, con los promotores Teléfono inteligentes datos para la
pedagógicos regionales, para Conectividad conectividad
identificar avances y Impresoras x x x x x Coordinación Pedagógica
estancamientos, en las actividades Material de oficina
de la dimensión pedagógicas, en el
marco del plan.
R1 A17Realizar acompañamiento Lapto Pago de renta de
a la implementación de Teléfono inteligentes datos para la
Habilidades para la vida, dirigida a Conectividad conectividad x x x x x Coordinación Pedagógica
los coordinadores pedagógicos Impresoras

18
regionales Material de oficina
R1 A18Realizar jornada formativa Lapto Pago de renta de x x x Coordinación Pedagógica

Página
sobre didáctica de los ejes, dirigida Teléfono inteligentes datos para la
a promotores escolares regionales. Conectividad conectividad
Impresoras
Material de oficina
R1A19Hacer jornadas de Lapto
formación en los 18 centros Teléfono inteligente Pago de renta de
educativos sobre didáctica de los WhatsApp datos para la x x x Coordinación Pedagógica
ejes de lectura y escritura y Conectividad conectividad
procesos-lógico .matemático Material impreso y digital
R1A20 Elaborar informe de
Lapto
acompañamiento y seguimiento del
Teléfono inteligente Pago de renta de
proceso de implementación de las
WhatsApp datos para la x x Coordinación Pedagógica.
estrategias de la enseñanza de
Conectividad conectividad
lenguaje y comunicación y
Material impreso y digital
procesos lógico-matemática
R1A21 Elaborar reporte de avance Lapto
académicos de los NNA de las 18 Teléfono inteligente Pago de renta de
centros educativos WhatsApp datos para la x Coordinación pedagógica
Conectividad conectividad
Material impreso y digital
R1A22 Hacer el informe mensual Lapto
de gestión Teléfono inteligente Pago de la renta de
WhatsApp datos para la x Coordinación Pedagógica
Conectividad conectividad
Material impreso y digital
R1A23 Realizar reuniones
Nacionales y Regionales con los
integrantes del equipo de Gestión Lapto
(Aragua, Lara y Zulia) y con las Teléfono inteligente
coordinadoras regionales, WhatsApp Pago de datos para la x x x x x Coordinador de PSS
semanalmente, para conocer los Conectividad conectividad
avances de las intervenciones y Material impreso y digital

19
realizar las orientaciones
pertinentes de ser necesario.

Página
R1A24 Realizar reuniones Lapto Pago de datos para la x x x x x Coordinador de PSS
regulares con la coordinadora Teléfono inteligente conectividad
Nacional para discutir los planes,
objetivos y procedimientos del WhatsApp
proyecto, a fin de ofrecer el apoyo Conectividad
necesario a los miembros del Material impreso y digital
equipo de PSS de los 12 C.E
R1A25 Participar en las Lapto
formaciones propuestas por Save Teléfono inteligente
Pago de datos para la
de Children en MEAT WhatsApp x x x x x Coordinador de PSS
conectividad
Conectividad
Material impreso y digital
R1A26 levantar y sistematizar la Lapto
información sobre los indicadores Teléfono inteligente
Pago de datos para la
del resultado 1 y resultado 2 WhatsApp x x x x x Monitor Nacional
conectividad
Conectividad
Material impreso y digital
R1A27 Elaborar el IPTT mensual Lapto
Teléfono inteligente
Pago de datos para la
WhatsApp x Monitor Nacional
conectividad
Conectividad
Material impreso y digital
R2A1 Contacto con las Pago de datos para
coordinadoras regionales (Aragua, Lapto la conectividad
Lara y Zulia), para solicitar la Teléfono inteligente
matrícula actualizada de los 12 C.E WhatsApp x x x x x Coordinador de PSS
a fin de conocer la población Conectividad
actual, utilizando los formatos Material impreso y digital
MEAL.
R2A2 Actualización de la Lapto Pago de datos para Coordinador de PSS
información de los centros de Teléfono inteligente la conectividad
servicio para el trabajo de los WhatsApp x

20
Equipos de Gestión de Casos Conectividad
Material impreso y digital

Página
R2A3 Actualización de la Lapto Pago de datos para x Coordinador de PSS
información de los centros de Teléfono inteligente la conectividad
servicio para el trabajo de los WhatsApp
Equipos de Gestión de Casos Conectividad
Material impreso y digital
R2A4 Creación y adaptación del Pago de datos para Coordinador de PSS
material de formaciones de los Lapto la conectividad
diferentes temas a desarrollar en Teléfono inteligente
las regiones por parte del equipo WhatsApp x x
de PSS, así como creación y Conectividad
actualización constante del Material impreso y digital
cronograma de formación.
R2A5 Reunión y discusión con el Lapto Pago de datos para Coordinador de PSS
equipo MEAL para verificar la Teléfono inteligente la conectividad
subida de datos para cada test en WhatsApp x x
KoBo Conectividad
Material impreso y digital
R2A6 Atención, supervisión, Lapto Pago de datos para Coordinador de PSS
remisión y seguimiento de los Teléfono inteligente la conectividad
casos, tomando como referencia WhatsApp x x x x x
el Manual de remisión de casos y Conectividad
los parámetros de salvaguarda Material impreso y digital
R2A7 Creación de espacios de Lapto Pago de datos para Coordinador de PSS
encuentro, sensibilización y trabajo Teléfono inteligente la conectividad
en conjunto con los oficiales, WhatsApp x x x x x
comités de protección y la Conectividad
comunidad. Material impreso y digital

21
Página

También podría gustarte