Está en la página 1de 3

Electroquímica

Leyes de Faraday

Juan José Rodríguez Silva

2/mayo/2021 Martes 3-5

Jorge Ricardo Torres Luna


Objetivo:
Comprobar las leyes de electrolisis de Faraday mediante un proceso electrolítico

Guía de estudios:
1. ¿Qué es la electrolisis?
 Es una técnica en la cual se lleva a cabo una reacción química que no sería posible si no se le
suministrara el paso de una corriente eléctrica, el termino proviene de electro electricidad y lisis
ruptura.

2. ¿Cómo se generan los iones en una disolución electrolítica?


 El electrolito debe ser disuelto con un solvente polar como el agua, esta molécula al tener un lado
mas positivo que el otro atrae especies que estén cargadas negativamente, y, al contrario, las
moléculas cargadas positivamente, son atraídas hacia el lado negativo de la molécula del agua y esto
ocasiona que el enlace iónico que existe en el electrolito se debilite, formando así los iones.

3. ¿Cómo es el mecanismo de conducción de corriente en un proceso electrolítico?


 Se da por la migración iónica positiva y negativa, los aniones migran a un electrodo cargado
positivamente llamado ánodo, mientras que los cationes migran a un electrodo cargado
negativamente llamado cátodo.

4. ¿En qué consiste la reducción y la oxidación? ¿En dónde ocurre cada una?
 La reducción es la ganancia de electrones por parte de una especie con deficiencia electrónica, este
fenómeno ocurre en el cátodo de una celda electrolítica
 La oxidación es la perdida de electrones de una especie con exceso de estas cargas, este fenómeno
sucede en el ánodo electrolítica.

5. ¿Qué son los electrodos inertes?


 Superficies sobre las que ocurren las semirreacciones de reducción y oxidación, pueden o no
participar en la reacción. Los que no participan se llaman electrodos inertes.

6. Enuncie la primera ley de Faraday


 La masa de una sustancia involucrada en la reacción de cualquier electrodo es directamente
proporcional a la cantidad de carga que pasa por la disolución.

7. Enuncie la segunda ley de Faraday


 Las masas de diferentes sustancias producidas por el paso de una misma cantidad de carga
eléctrica son directamente proporcionales a sus pesos equivalentes.

8. ¿Por qué se conectan en serie las celdas en este experimento?


 Debido a que se necesita un flujo de cargas constantes y directo.

9. Determine el peso equivalente de H2 y O2 en la electrólisis del agua.


pm H
peq H 2=
g
−¿ →H 2 ¿ 1.0078
 2 H +¿+ 2e ¿
mol g
e−¿ = =0.5039 ¿
eq eq
2
mol
pmO
peq O2=
g
−¿¿ 1 5.9994
 2 O−¿→ O +2 e mol g
2 ¿
e−¿= =7.9997 ¿
eq eq
2
mol
10. Investigar las características de los residuos que se generan en la práctica, así como el tratamiento que se les
dará a estos.
 Al termino de la practica la solución de Na 2SO4, CuSO4 y NiSO4 se regresan a los frascos en donde estaban
contenidos.

Diagrama de flujo:
Inicio

Determinar densidad
de 2mL Na2SO4 1M d Na2SO4=
con un pesa filtro

Verter 120 mL de
Na2SO4 en vaso de 150
mL, introducir pipetas
para gases con
electrodos de Pt.

Llenar las pipetas


con la disolución.

Limpiar, secar y pesar


los electrodos de
cobre y níquel

Verter en vaso de 30 mL
disolución para culombímetro
de níquel, introducir
electrodos de níquel.

Repetir lo anterior para


culombímetro de cobre

Conectar celdas respecto a la figura

Revisar
conexiones.

Encender fuente a 15-20 mA I=


en 1.5h anotar corriente cada T op. =
2 min Î= Las soluciones se
regresan a los
frascos utilizados
Identificar gas Vol. =

masa =
Medir columna de Long. =
sulfato

También podría gustarte