Está en la página 1de 14

TALLER N°2

Taller N°2

Presentado por

Diego Alejandro Osorio Toro

Seminario de Introduccion a la Profundizacion

Universidad del Quindío

Facultad de Ciencias Economicas, Adminitrativas y Contables

abril de 2021
TALLER N°2

Taller N°2

Presentado por

Presentado a:

Jaime Alberto Osorio Ramirez

Seminario de Introduccion a la Profundizacion

Universidad del Quindío

Facultad de Ciencias Economicas, Adminitrativas y Contables

abril de 2021
TALLER N°2 3

1. ¿Qué mecanismos hay de financiación para proyectos turísticos en

Colombia?

Según Mincomercio las lineas de credito para turismo las maneja Findeter y Bancoldex

2. ¿Cómo se elabora un inventario de atractivos turísticos?

Se realiza una clasificacion de maximo cinco componentes que sigue el siguiente esquema:

1. Titulo de patrimonio

2. Grupo

3. Componente

4. Elemento

5. Listado de atractivos en orden alfabetico

3. Como es la evolución histórica del turismo.

El turismo a pasado por cuatro grandes fases en su evolucion, la primera fue el turismo en la
edad antigua, gracias a la revolucion industrial que en un contexto global provoco un crecimiento
exponencial de los viajes y los desplazamientos entre los diferentes territorios; luego vino la edad
media en donde despues de la caida del imperio romano y la implementacion del sistema feudal
hubo perdida del interes en la practica turistica, en tanto que territorios como el islam
aprovechando el territorio conquistado, tambien la extension de la religion cristiana en las
grandes ciudades motivo el turismo religioso, no obstante esto se daba mas por las exigencias de
la religion que por deseos de los viajeros.

Luego de la desaparicion del feudalismo y la llegada de los estados la historia del turismo
vuelve a tomar fuerza con la aparicion de las posadas y los hoteles, durante la edad moderna el
turismo de ocio tuvo un gran auge, no obstante en la edad contemporanea se produjeron grandes
hitos que marcaron la historia del turismo, gracias a los avances tecnologicos, la maquina de
vapor, que permitio que el ferrocarril se expandiera por todo el mundo y con ello la expansión del
turismo en el mundo.

4. Como son las etapas y características del turismo.


TALLER N°2 4

Las etapas y caracteristicas del turismo según Butler (1989) tienen un cilco de evolucion
similar al de los productos y servicios y comprende seis etapas:

1. Exploracion.

2. Implicacion de autoridades locales.

3. Desarrollo.

4. Consolidacion.

5. Estancamiento.

6. Declive o Rejuvenecimiento.

5. Como se clasifica el turismo según el motivo.

El turismo según el motivo se puede catalogar como turismo de:

1. Placer

2. Negocios

3. Salud

4. Congreso y convenciones

5. Ecologico

6. sostenible

6. Explique y desarrolle cinco mega tendencias del turismo mundial.

Como tendencias del turismo mundial pueden encontrarse algunas como el ecoturismo, el
turismo cultural, el turismo gastronomico, el turismo educativo, y el turismo deportivo.

Estas tendencias se desarrollan de la siguiente manera, el ecoturismo es donde los turistas


visitan areas preservadas como parques nacionales o reservas, el turismo cultural encuentra un
pais o locacion de su interes con el fin de aprender sobre sus costumbres y cultura en general, el
TALLER N°2 5

turismo gastronomico forma parte del turismo cultural, no obstante, en este caso el turista busca
degustar de la gastronomia local y no explorar otro tipo de areas, el turismo educativo se basa en
la intencion y la finalidad del turista de aprender sobre algo en el ambito academico, por ultimo el
turismo deportivo se encarga de volver al turista, tanto el aficionado como el atleta, la principal
razon de este tipo de turismo es la de celebrar eventos deportivos.

7. Realice un ensayo sobre la importancia de turismo en la economía.

El turismo es uno de los sectores mas grandes a nivel comercial, dado a que es una gran fuente
de generacion de divisas, inversion y empleo. No obstante, no solo las empresas del sector
turistico son las unicas generadoras de divisas en este ambito, tambien se debe tener en cuenta los
gastos en los que incurren los turistas una vez arriban a su lugar de destino.

Viendolo desde otro punto de vista de los aspectos socio culturales, el turismo se convierte en
una via de contacto entrre el turista y el residente, por otro lado, el turismo trae consigo
beneficios como la mejora de servicios publicos como alumbrado, infraestructura de
comunicación, nuevas empresas de servicios financieros, entre otros. Seguido a estas mejoras se
abren posibilidades para que los residentes obtengan sentido de pertenencia y de esa forma se
interese por su cultura y tradiciones, contribuyendo asi a la preservacion de la misma.

De la misma manera el turismo contribuye a la disminucion de la pobreza a nivel mundial


dado que es uno de los sectores con mas colaboradores en el mercado, y uno de los que mas
ingresos produce, dado que miles de millones de turistas al año viajan a los diferentes atractivos
turisticos que existen, ocupando hoteles, restaruantes, bares, discotecas, etc.

De esta forma se evidencia que el turismo es un factor importante en la economia dado que
genera empleos, obras de infraestructura, establecimientos como los anteriormente mencionados,
contribuye al crecimiento del transporte aereo, terrestre y maritimo y como resultado se produce
un impacto positivo en la economia, de acuerdo con la OMT el volumen de este negocio es igual
o mayor que el de la exportacion de petroleo, alimentos o automoviles.

El turismo se a convertido en uno de los actores principales en el comercio internacional y a su


vez representa la mayor parte del ingreso en paises en via de desarrollo.

Ahora bien, la OMT asegura que 1 de cada 11 trabajadores colaboran en un sector asociado al
turismo, como por ejemplo, hoteles, restaurantes, agencias de viajes, aerolineas, entre otros. Y no
TALLER N°2 6

solo eso, sino que tambien hay beneficiarios indirectos, como los proveedores de alimentos, las
gasolineras, las empresas de servicios publicos, etc.

Ademas de todo lo ya mencionado, esta actividad contribuye a la estabilidad macroeconomica


de los paises dado que es una gran generadora de ingresos, sin contar el dinero que sale del pais
destinado a ser la remesa de las diferentes familias de trabajadores extranjeros.

Por otro lado, el turismo es una gran fuente de promocion de los paises gracias a las fortalezas
que encuentren los turistas que visiten los distintos paises con atractivos turisticos, como por
ejemplo la cultura, los deportes, las empresas, los destinos historicos, etc.

En este sentido, el turismo contribuye a elevar el perfil del lugar en general, haciendo notorio
lo que tiene cada destino para ofrecer y de esta manera incentivar la inversion, tanto local como
internacional, a nivel local se impulsa el desarrollo de la infraestructura, como carreteras y redes
ferroviarias, el financiamiento de los servicios medicos y educativos locales, lo que impacta
directamente en la economia y la calidad de vida de los habitantes.

8. ¿Cuáles son las etapas que surgen en Colombia un Tratado de Libre

Comercio (TLC)? Explique cada una.

Las etapas que surgen en colombia un tratado de libre comercio son ocho:

Acuerdo de promocion comercial

Otorga preferencias arancelarias a las mercancias originarias y procedentes de las partes que
no sean usadas, comprendidas en el universo arancelario según el cronograma de desgravacion
correspondiente.

Acuerdo comercial

Es un tratado amplio de impuestos, aranceles y comercio que a menudo incluye garantias de


inversion.

acuerdos de alcance parcial

Se otorga un trato preferencial de acceso a los productos provenientes de los países que
conforman el acuerdo.
TALLER N°2 7

area de libre comercio o tratado de libre comercio

Es el proceso donde dos o mas paises acuerdan la eliminacion gradual de la totalidad de las
barreras arancelarias y paraarancelarias.

Acuerdo de integracion economica

Es la ausencia de cualquier modo de discriminacion entre economias nacionales, es decir, el


estado en el cual pierden la importancia las fornteras y barreras comerciales.

Acuerdo de complementacion economica

acuerdos bilaterales que contraen entre sí para abrir recíprocamente sus mercados de bienes,
los que se inscriben en el marco jurídico de la Asociación Latinoamericana de Integración
(ALADI).

Alianza del pacifico

Es un mecanismo de articulacion politica, economica y de cooperacion e integracion.

Union aduanera

En esta etapa los paises del acuerdo buscan liberar el comercio reciproco, establecer un
arancer externo comun para que los productos de terceros paises ingresen a los paises miembros
con el mismo arancel.

9. ¿Qué tratados de libre comercio tiene Colombia en cada etapa y que

países integran los grupos?

Los tratados de libre comercio que tiene colombia son 16 en las siguientes etapas y con los
siguientes paises:

Acuerdo comercial: Israel, La union europea, Peru, Ecuador.

Tratado de libre comercio: Mexico, El salvador, Guatemala, Chile, Los estados de la EFTA,
Costa rica, Republica de corea.

Acuerdo de integracion economica: Comunidad andina.


TALLER N°2 8

Acuerdo de alcance parcial: CARICOM: Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados, Guyana,


Antigua y Barbuda, Belice, Dominica, Granada, Monserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía,
San Vicente y las Granadinas. Venezuela.

Acuerdo de promocion comercial: Canada, Estados Unidos.

Acuerdo de complementacion economica: MERCOSUR: Argentina, Brasil, Uruguay,


Paraguay. Cuba.

Alianza del pacifico: Chile, Colombia, Mexico y Peru.

Union aduanera: Comunidad Andina (CAN), Mercado Común del Sur (Mercosur) y
Mercado Común Centroamericano

10. ¿Cómo evolucionaron los Negocios Internacionales desde sus inicios en el

mar mediterráneo?

En la evolucion de los negocios internacionales se pueden encontrar que el imperio romano


asporta al comercio una nueva legislacion maritima, se complica el intercambio de bienes o
trueque y cada comunidad busca establecer su sistema monetario.

Con el crecimiento de las necesidades de los pueblos se fue fortaleciendo el sistema de


transporte terrestre y maritimo, luego de esto con la aparicion del nucleo familiar el hombre
primitivo se organiza socialmente y gracias a la escasez que esto generó se comenzaron a crear
estrategias para la consecucion de los distintos bienes que no producian.

A finales del siglo XIX el comercio entre Europa y Norteamerica se hizo multilateral y esto
provocó que muchas regiones productivas de africa, asia y latinoamerica pasaron a ser parte de
los imperios coloniales europeos y estas dependian de unos pocos mercados; luego, en 1929
durante la gran depresion el comercio perdio relevancia, y el comercio internacional que se
recuperaba lentamente se interrumpio con la segunda guerra mundial, no obstante, al finalizar la
segunda guerra se redujeron las barreras comerciales y por tanto se posibilito la expansion del
comercio internacional.

A partir de los años 50 con el aumento de las exportaciones de norteamerica y europa, los
paises menos desarrollado fueron decallendo, luego de esto en los años 90 se crea la OMC y se
TALLER N°2 9

firmaron nuevos acuerdos de libre comercio, lo cual permitio iniciar una globalizacion que hizo
posible la demarcacion de estandares de calidad a nivel mundial.

11. ¿Cuáles son las tipologías de integraciones económicas? Cite un ejemplo

de cada una de ellas.

Las diferentes tipologias de integracion economica son: el area de libre comercio, union
aduanera, la union economica y monetaria, mercado comun,

Ejemplos:

Area de libre comercio: TLC Colombia – Triangulo Norte.

Union aduanera: Ejemplo: Comunidad Andina (CAN)

Union economica y monetaria: Union monetaria en EU (acabó en 2002 con la entrada en


circulacion del euro)

Mercado comun: Acta unica europea

12. Realice un ensayo sobre las integraciones económicas

Se puede definir como una situacion o como un proceso. Cuando se habla de integracion
economica como una situacion, hace referencia a la ausencia de cualquier modo de
discriminacion entre economias nacionales; y cuando se habla de integracion como un proceso,
cuando paulatinamente se presenta una creciente apertura e interdependencia politica y
economica entre las naciones que hacen intercambio comercial en el marco de sus territorios.

Existen diferentes modalidades de integracion economica, los cuales son:

1. Acuerdo bilateral, entre dos o mas paises.

2. Acuerdos multilaterales, se firman entre numerosos paises con el objetivo de eliminar


gradualmente barreras comerciales.

3. Formulas de integracion regional, persiguen un objetivo mas ambicioso y especifico, su


objetivo es formar un mercado unico.
TALLER N°2 10

Estas diferentes modalidades de integracion economica tienen unos pbjetivos claros, los cuales
son:

1. Eliminación de los obstáculos al comercio y a la libre circulación de bienes, mercancías y


personas; la reducción de los costos de transporte,

2. Implementación de políticas comunes en distintos sectores de la economía.

3. Establecen también tarifas o aranceles externos a los países no miembros.

4. Incrementar el comercio entre los países miembros

5. Disminuir los riesgos que generan situaciones de incertidumbre en la economía global.

La integracion economica presenta ventajas y desventajas, como ventajas se pueden nombrar


por ejemplo, el aumento de la demanda como la renta real del consumidor, la especializacion
productiva, con la eliminacion de las barreras comerciales el tamaño del mercado crece en
grandes proporciones y por ultimo un aumento en el peso economico de los paises, asi como la
obtencion de una economia mas solida. Y como desventajas encontramos que los paises con
sistemas productivos menos eficientes o de menor nivel de apertura, debido a que la eliminacion
de barreras comerciales supone una mayor competencia para los mismos.

Por otro lado en la integracion economica tiene seis niveles, los cuales son:

1. Acuerdo preferencial

2. Área de Libre Comercio

3. Unión Aduanera

4. Mercado Común

5. Unión Económica

6. Integración Económica Plena.

A continuacion se presentará la descripcion de cada uno de los niveles. Según (www.icesi.edu.co)

Acuerdo preferencial: es la forma mas simple de integracion economica en la cual se otorgan


determinadas ventajas de manera reciproca entre los firmantes.
TALLER N°2 11

Area de libre comercio: el área de libre comercio, es un acuerdo entre países que busca el
desmonte de las barreras al comercio interior con el fin de dar libertad al movimiento de
mercancías en la zona, en esta área los países miembros del acuerdo mantienen las barreras de
comercio con el resto de los países.

Union aduanera: la unión aduanera es el acuerdo entre países que supone, además de la
eliminación barreras comerciales entre los países miembros, una política arancelaria común
frente al resto de países. Las uniones aduaneras requieren de cierta integración en las políticas
fiscales y monetarias de los países miembros. Su principal ventaja es que favorece la
especialización dentro de su territorio, traducida en una eficiente asignación de recursos.

Mercado comun: por mercado común se entiende el área económica en la cual hay libre
movimiento de mercancías y factores de producción, como consecuencia de la eliminación total
de los controles aduaneros internos y el levantamiento de las barreras no arancelarias existentes.

Union economica: los países miembros de la unión económica se caracterizan por tener una
política económica, fiscal y monetaria común, es decir que, hay una pérdida de la soberanía
nacional.

Integracion economica plena: la integración económica plena se da cuando se contemplan dentro


de un acuerdo los siguientes requisitos: libre comercio de mercancías, arancel externo común,
libre movilidad de factores, política económica armonizada y política económica unificada.
TALLER N°2 12

Bibliografia

:: SUNAT :: (s. f.). sunat. Recuperado 21 de abril de 2021, de

https://www.sunat.gob.pe/orientacionaduanera/acuerdoscomerciales/acuerdos.html

A. (s. f.). subrei.god.cl. Recuperado 21 de abril de 2021, de

https://www.subrei.gob.cl/glosario/a#:%7E:text=ACUERDO%20DE

%20COMPLEMENTACI%C3%93N%20ECON%C3%93MICA

%20(ACE,Latinoamericana%20de%20Integraci%C3%B3n%20(ALADI).

colaboradores de Wikipedia. (2020, 4 noviembre). Acuerdo comercial. Wikipedia, la

enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_comercial#:%7E:text=Un

%20acuerdo%20comercial%20(tambi%C3%A9n%20conocido,menudo%20incluye

%20garant%C3%ADas%20de%20inversi%C3%B3n.

editor. (2020, 12 noviembre). 12 tendencias en turismo para el 2021. Ostelea.

https://www.ostelea.com/actualidad/blog-turismo/organizacion-de-eventos/12-tendencias-

en-turismo-para-el-2021

INTEGRACION ECONOMICA | CONSULTORIO DE COMERCIO EXTERIOR. (2008, 24

octubre). icesi.edu.co. https://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/10/24/integracion-

economica/#:%7E:text=Cuando%20se%20habla%20de%20la,fronteras%20y%20las

%20barreras%20comerciales.

L. (2020, 18 abril). ¿CÓMO SE CLASIFICA EL TURISMO? Lily Tour Líder.

https://lilytourlider.com/introduccion-al-turismo/como-se-clasifica-el-turismo/#:
TALLER N°2 13

%7E:text=*Seg%C3%BAn%20el%20motivo%20de%20Viaje,turismo%20individual

%20o%20de%20grupo.

Learn Europe :: Tipos de Integración Económica. (s. f.). Http://Www.Learneurope.Eu/.

Recuperado 21 de abril de 2021, de http://www.learneurope.eu/index.php?cID=335

LegisComex. Sistema de Inteligencia Comercial. (s. f.). Legiscomex. Recuperado 21 de abril de

2021, de https://www.legiscomex.com/Documentos/abccomercio-integracion-etapas

METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INVENTARIO DE ATRACTIVOS

TURÍSTICOS. (s. f.). http://www.casadeculturapiedradelsol.gov.co/. Recuperado 21 de

abril de 2021, de http://www.casadeculturapiedradelsol.gov.co/wp-

content/uploads/2014/09/METODOLOGIA-PARA-LA-ELABORACION-DEL-

INVENTARIO-DE-ATRACTIVOS-TURISTICOS.pdf

Morales, F. C. (2020, 21 abril). Historia del turismo. Economipedia.

https://economipedia.com/historia/historia-del-turismo.html

Romero, F. (s. f.). EvoluciÃ3n de los Negocios Internacionales. Prezi.Com. Recuperado 21 de

abril de 2021, de https://prezi.com/vsna3grhpqzc/evolucion-de-los-negocios-

internacionales/

Staff, E. T. (2019, 6 marzo). ¿Qué es la Teoría del Ciclo de Vida de los Destinos Turísticos de

Richard Butler? Entorno Turístico. https://www.entornoturistico.com/la-teoria-del-ciclo-

vida-los-destinos-turisticos-richard-butler/#:%7E:text=Seg%C3%BAn%20Butler

%20(1989)%20un%20destino,estancamiento%2C%20y%20declive%20o

%20rejuvenecimiento.
TALLER N°2 14

Turismo. (s. f.). https://www.mincit.gov.co/. Recuperado 21 de abril de 2021, de

https://www.mincit.gov.co/servicio-ciudadano/preguntas-frecuentes/turismo#:~:text=

%C2%BFQu%C3%A9%20mecanismos%20hay%20de%20financiaci%C3%B3n,el

%20desembolso%20de%20los%20cr%C3%A9ditos.&text=Bancoldex%20tambi

%C3%A9n%20financia%20proyectos%20de%20mipymes%20tur%C3%ADsticas.

Vigente | TLC. (s. f.). www.tlc.gov.co. Recuperado 21 de abril de 2021, de

http://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente

También podría gustarte