Está en la página 1de 5
—_ COLEGIO NACIONAL «JUAN ESPINOZA MEDRANO» APRENDO soe+@n Casa Docente: Karina N. Carhuarupay M. cCss 52 COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. =: Sistema tributario © Definicién El sistema tributario nacional es un conjunto de instituciones, normas y personas que permiten la planificacién, recaudacion y administracién de los tributos que tienen por finalidad financiar las actividades econémicas del Estado, ® Elementos ADMINISTRACION TRIBUTARIA Esta conformada por el conjunto de inslituciones encargadas de la recaudacion de tributos para el Gobierno central y el Gobierno local La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administraci6n Tributaria (Sunat) Es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economia y Finanzas. Ha absorbi- do ala Superintendencia Nacional de Aduanas, asumiendo las funciones, facultades y atribucio- nes que por ley correspondian a esta entidad. Municipalidades Administran exclusivamente los impuestos, las contribuciones y las tasas municipales a través de sus Organos recaudadores. Lima Metropolitana cuenta con dos 6rganos recaudadores: el Servicio de Administracién Tributa- tia de Lima (SAT) y la Empresa Municipal Administradora de Peajes (Emape). NoRMAS TRIBUTARIAS Son el conjunto de disposiciones legales a través de las cuales se regula la aplicacion de medidas de caracter tributario. Entre ellas tenemos el Cédigo Tributario y la Ley del Impuesto a la Renta El Cédigo Tributario constituye el eje fundamental del Sistema Tributario Nacional, ya que sus normas se aplican a los distintos tributos. PoLiTica TRIBUTARIA Es el conjunto de medidas que se aplican para orientar y dirigir el sistema tributario yla recauda- cidn. Es disefiada por el Ministerio de Economia y Finanzas. & Los tributos Son las prestaciones de dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder, El cédigo tributario rige las relaciones jurfdicas originadas por los tributos. Existen tres clases de tributos: los impues- tos, las contribuciones y las tasas. EL iMpuEsTO. Es el tribulo cuyo pago no origina por parte del Estado una contraprestacién directa a favor del contribuyente. Entre estos tenemos: Impuesto ala renta Es un impuesto directo que grava los ingresos de las personas naturales y juridicas. De acuerdo a Ja Ley del Impuesto a la Renta existen cinco categorias. Categoria Origen Actividades Arrendamiento o subarrendamiento de bienes muebles ¢ Primera | Capital | Natural 3 inmuebles, asi como las mejoras de los mismos, Rentas obtenidas por intereses de colocacién de caj Segunda | Capital | Natural } les, regaltas, patentes, rentas vitalicias, derechos de llave yotros, Capital y | Natural y | Derivadas de actividades comerciales, industriales, servi- trabajo} juridica } cis o negocios. Rentas obtenidas por el ejercicio individual de cualquier profesién, ciencia, arte u oficio. Rentas provenientes del trabajo personal prestado en re- Trabajo lacion de dependencia (sueldos, salarios, gralificaciones, vacaciones). Impuesto general a jas las Es un impuesio indivecto que grava las siguientes operaciones: ¥ — Laventaen el pafs de bienes muebles La prestacion o utilizacién de los servicios en el pats Los contratos de construccion La primera venta de inmuebles que realicen los constructores de los mismos Laimportacién de bienes S448 La tasa del impuesto general a las ventas es del 16%. A dicha tasa se le incrementa un dos por ciento (2%) por el impuesto de promocién municipal dispuesta por el articulo 76 de la Ley de ‘Tributacion Municipal. Impuesto selectivo al consumo Este impuesto grava: ¥ Laventa en el pais a nivel de produccién y la importacién de bienes especificos ¥ Laventa en el pais por elimportador de bienes especificos Es elimpuesto que se aplica solo ala produccién oimportacién de determinados productos como cigattillos, licores, cervezas, gaseosas, combustibles, entre otros. impuesto a la importaci6n (arancel) Es el derecho aplicado al valor de las mercancias que ingresan al pais, contenidas en el arancel de aduanas. Impuesto nico simplificado 0 régimen tinico simplificado (RUS) Es unrégimen simple y promocional de la pequefia y microempresa. Establece un pago tinico por el impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas (incluyendo al impuesto de promocién municipal) para las personas naturales que desarrollan actividades generadoras de rentas de tercera categoria (pequefios negocios e industrias, como bodegas, bazares, ferreterias, puesto de mercado, talleres de confecciones, etc.) Impuesto al rodaje Es el impuesto que grava la importacién y la venta en el pais de las gasolinas. Es un tribute na- cional que se transfiere al Fondo de Compensaci6n Municipal. Actualmente, esta incluido en el precio de venta al piblico de la gasolina. Impuesto de promocién municipal Es el impuesto que grava las mismas operaciones sobre las cuales recae el impuesto general a las ventas y que se paga con este. Es un tributo nacional creado a favor de las municipalidades. Su rendimiento forma parte del Fondo de Compensacién Municipal (Foncomun). Impuesto predial Es el impuesto que grava el valor de los predios urbanos y risticos. La recaudacién, la administra- ci6n ya fiscalizacién del impyesto corresponden a la municipalidad distrital donde se encuentra ubicado el predio. Impuesto at patrimonio vehicular Grava la propiedad de los vehiculos, automéviles, camionetas, station wagons, camiones, bus y ‘6mnibus durante 3 aiios, conlados a partir del ano siguiente al que se realiz6 la primera inscrip- ciénen el Registro de Propiedad Vehicular. Imouesto de alcabala Grava las transferencias de inmuebles, urbanos y risticos, a titulo oneroso 0 gratuito, cualquiera sea su forma 0 modalidad, quien paga es el comprador o adquirente del inmueble. Sistema tributario Las CONTRIBUCIONES ‘Son tributos Cuyo propésito es generar beneficios derivados de la realizacion de obras piblicas, de actividades estatales 0 beneficios directos, pero futuros para el contribuyente. Entre estos tenemos la contribucién al Senati, al Sencico, a EsSalud y a la ONP. [erm] Es el tributo que se paga como consecuencia de la prestacién efectiva de un servit individualizado en el contribuyente por parte del Estado. pblico, Clases a. Arbitrios Sonos pagos que se realizan por mantenimiento o prestacién de un servicio pul b. Derechos ico. Son los pagos por la prestacién de un servicio administrativo piblico, o el uso 0 aprovecha- miento de bienes piblicos. c. Licencias Son los pagos por la obtencién de autorizaciones especificas para la realizacién de activida- des de provecho particular, sujetas a control o fiscalizacién, Gobiemo central Gobiernes locales Impuesto a la rentat Impuesto predial Contribuciones al Senati Imp. general a las ventas* Impuesto aia alcabala Contnibuciones al Sencico Imp, selectivo al consumo* Impuesto a los juegos Reg. unico simplificado* Impuesto alas apuestas Aportaciones al seguro social Impuesto al patrimonio vehicular de salud (EsSalud)* Aportaciones ala Oficina de Normalizacién Provisional (ONP)* Derechos arancelarios* Tasas de prestacién de servicios publicos |" Tibutos administrados por la Sunat ISTEMA TRIBUTARIO | tributos L Farnlias tributos (Empresas } [ subsidios subsidios | La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tri- butaria recauda los tributos desti- nados al Gobierno central. ‘Continciones “ ("Tass [ Clasificacion de tos Impuest Recaudan tributos destina- dos a los gobiemos locales. Lima Metropolitana cuenta con el SAT y Emape. Impuesios No generan contraprestacién directa. Generan beneficios futuros. Generan la prestacién de servicios. if Directos Afectan al patrimonio y a los ingresos de las personas naturales y juridicas, Indirectos Afectan al consumo, las ventas yla producelén,

También podría gustarte