Está en la página 1de 3

TRADICIONALES - Anonima: minimo 5 socios

- De responsabilidad limitada: minimo 2 socios y maximo 25


socios.
- En comandita simple: minimo 2 socios
- En comandita por acciones: minimo 5 socios
- Colectiva: minimo 2 socios
S.A.S Todas las sociedades unipersonales creadas por la Ley
1014/2006.
Sociedad con menos de 10 trabajadores o menos de 500 smmlv.
SEGÚN SU TIPIFICACIÓN LEGAL

SEGÚN LA RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS

DE PERSONAS (intuito persona) Todos los socios responden Sociedad colectiva


Razón social patrimonialmente por las obligaciones
de la sociedad. Responsabilidad:
ilimitada, solidaria y subsidiaria

DE CAPITAL (intuto pecunio) El socio responde patrimonialmente - Sociedad anonima


Denominación social hasta el monto de sus acciones. - S.A.S
Excepciones: levantamiento del velo - Sociedad ltda. (no es 100%)
corporativo, acuerdo de extension de
responsabilidad (S.ltda.), ley
expresamente indica responsabilidad
adicional.

MIXTAS Socios gestores: administran la sociedad Sociedad en comandita simple o por


(de personas) acciones
Socios comanditarios: no administran
(de capital)

SEGÚN SU PROCESO DE FORMACIÓN

SOCIEDADES TRADICIONALES: por escritura pública

SOCIEDAD REGULAR Cumple con todo el proceso de formación


SOCIEDAD IRREGULAR (SÍ personalidad juridica) SÍ hay escritura pública, pero le falta algo mas.
SOCIEDAD DE HECHO (NO personalidad juridica) NO hay escritura pública. Las obligaciones son de los socios
porque no hay personalidad juridica.

S.A.S: por documento privado o escritura pública

SOCIEDAD REGULAR Cumple con todo el proceso de formación


SOCIEDAD IRREGULAR (SÍ personalidad jurídica) Hace documento privado y SÍ hay registro mercantil, le faltan los
registros especiales.
SOCIEDAD DE HECHO (NO personalidad jurídica) NO hay registro mercantil

SEGÚN SU PROCESO DE VINCULACIÓN


MATRIZ O CONTROLANTE Toma las decisiones
FILIAL Controlada DIRECTAMENTE por la matriz
SUBSIDIARIA Controlada INDIRECTAMENTE, por medio de un tercero.

SEGÚN LA FORMA DE REPRESENTACIÓN DEL CAPITAL

PARTES DE INTERES - El voto es por cabeza Sociedad colectiva (de personas)


- Para vender su parte debe ser
autorizada por todos los socios
ACCIONES - El voto es por acción (si importa la Sociedad anonima
cantidad del aporte) S.A.S
- Para vender su parte es sólo endoso mas Sociedad en comandita por acciones
entrega.
CUOTAS - El voto es por cuota, por la cantidad de Sociedad en comandita simple
cuotas
- Para vender se necesita la mayoría del
70% de los socios o unanimidad.

También podría gustarte