Está en la página 1de 1

Alumno…………………………………………………… Curso:……………… Fecha:…………………………..

Evaluación de Biología – Neuronas y transmisión nerviosa

Lee el siguiente artículo periodístico y resuelve las consignas debajo:

Epicentro de la ciencia

El exceso de estrés nos hace olvidadizos


ACTUALIZADO EL 19 DE MARZO DE 2012 A LAS 12:00 AM
POR DEBBIE PONCHNER 

Para nadie es un secreto de que vivir con estrés constante nos pone en riesgo, a largo o mediano plazo, de sufrir enfermedades
cardiacas o padecer trastornos emocionales, como la depresión.
Sin embargo, los costos de estar sumergido en demasiadas responsabilidades y exigencias que nos llevan a estar en constante
estrés, pueden ser más inmediatos: nos pueden hacer más olvidadizos.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva York, en Buffalo, con ayuda de unas ratas de laboratorio, encontró la
raíz cerebral de ese olvido y falta de claridad: el estrés hace que las neuronas se comuniquen menos en nuestra corteza
prefrontal, el sitio donde se toman las decisiones, se resuelven los problemas y se administra la memoria de corto plazo.
La caída de comunicación o sinapsis entre las neuronas se da por una disminución de receptores de glutamato, el
neurotransmisor más abundante en nuestro cerebro y que, entre otras funciones, manda una señal de alerta a las neuronas a fin
de que estén listas para actuar, y también tiene un rol fundamental en las funciones de aprender y recordar

1. ¿Cuál es el tema central de esta noticia?


2. ¿Cuáles de las funciones del sistema nervioso se relacionan con el tema propuesto en el artículo?
3. ¿Qué tipo de neurotransmisor es el glutamato? ¿Cómo lo sabes?
4. Tomen como ejemplo otro neurotransmisor de importancia y expliquen de qué tipo es y en qué funciones está involucrado
5. Los neurotransmisores forman parte de un proceso de vital importancia en el cual las neuronas se comunican entre sí.
a) Explique con sus palabras en qué pasos consiste dicho fenómeno
b) ¿Existe otro tipo de transmisión sináptica?

También podría gustarte