Está en la página 1de 23

Origen y uso del agua en la ciudad de Cuenca, Ecuador

Antonio Malo Larrea


Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA)
Universidad Autónoma de Barcelona

Máster Oficial en Estudios Ambientales


Especialidad en Economía Ecológica y Gestión Ambiental

Módulos evaluados: 40436, 40437 y 40438

Formato de la Revista: Water and Environment Journal


http://www.wiley.com/bw/journal.asp?ref=1747-6585

Tutor del Trabajo: Dr. Jesús Ramos Martín, Departamento de Economía e Historia
Económica, e Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA)

Fecha de Presentación: 03 de septiembre de 2010


Origen y uso del agua en la ciudad de Cuenca, Ecuador

Resumen

Este trabajo analiza el consumo de agua potable de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Esta
ciudad, y las subcuencas de los cuatro ríos que la atraviesan (de los que extrae el agua), serán
entendidas como el mismo híbrido socio-natural. La ciudad de Cuenca presenta indicadores
relacionados con el agua potable que son ejemplares en comparación con otras ciudades
ecuatorianas y latinoamericanas; por ejemplo, la cobertura del servicio abarca al 100% de su
población urbana. Sin embargo, se observa un consumo residencial alto y una baja eficiencia
en el uso industrial y comercial del agua. Esto afecta directamente a los ríos de la ciudad,
especialmente al río Tomebamba, que en los períodos secos podría ver a sus ecosistemas
amenazados. Es urgente que la ciudad reduzca su consumo de agua, para garantizar su
sostenibilidad, la que no se conseguiría a través de obras de infraestructura y de la
domesticación de los ríos.

Palabras Clave

Agua Potable, Ciudad, Construcción social de la escasez, Cuenca, Ecuador, Río


Tomebamba.

Códigos JEL

O13, Q01, Q25, Q28, Q57

Introducción

Este trabajo busca indagar en la relación de los ríos de la ciudad de Cuenca con su
consumo de agua potable. Se pretende evaluar también la presión que ejercen sobre
el agua potable sus diferentes tipos de usuarios, y se intenta evaluar la relación de
esta variable con el crecimiento poblacional y el Valor Añadido Bruto estimado para la
ciudad. Este estudio se centrará en el área urbana de Cuenca, a pesar de que la
realidad es más compleja.

Las sociedades humanas pueden entenderse como sistemas disipativos auto-


organizados, en los que la estabilidad depende de flujos materiales y energía, que
mantienen sus funciones e infraestructuras (Giampietro et al. 2000); en este contexto,
las ciudades son entidades ecológicas, la manifestación física de la ecología humana,
donde confluyen las dimensiones política, socio-cultural, económica y de
infraestructura (Rees 1997). Interpretando a Gandy (2006a), se podría decir que son
el cerebro de las sociedades (Gandy 2006a).

Las ciudades son espacios donde se realizan actividades liberadoras y se materializan


deseos; pero al mismo tiempo, son espacios de dominación, poder sistemático,
peligro, opresión y exclusión (Swyngedouw y Kaïka 2003). Las ciudades son
percibidas como los lugares donde la naturaleza termina y comienza lo artificial, lo que
se refleja en las políticas relacionadas con ellas (Swyngedouw y Cook 2009). La
modernidad estructura a la sociedad y a la naturaleza como categorías diferentes del
ser, y al mismo tiempo produce una proliferación de híbridos naturales-sociales, como

1
las ciudades; la naturaleza, por otro lado, es el producto de la interacción de los seres
humanos con el mundo exterior, como las ciudades, es un híbrido socio-natural (Grove
2009).

Las ciudades son redes densas de procesos socio-espaciales, que son


simultáneamente locales, globales, humanos, materiales, naturales, discursivos,
culturales y orgánicos (Swyngendouw 2004; Heynen et al. 2006). Son lugares donde la
naturaleza, y sus relaciones sociales, son intensamente reelaboradas (Swyngedouw y
Cook 2009). La urbanización es un proceso socio-espacial de metabolización de la
naturaleza (Swyngendouw 2004), y la ciudad también puede ser concebida como
naturaleza (Swyngedouw y Cook 2009). La ciudad moderna, por otro lado, está en el
primer plano de una nueva sensibilidad cultural hacia la naturaleza, que se transforma
en un foco de contemplación y en un lugar de ocio; el vínculo con la naturaleza ha
dejado de ser la necesidad material, transformando la conexión con lo rural (Gandy
2004). Esta separación percibida entre lo urbano y lo natural, evita que sintamos la
presión de los límites físicos del componente material de la naturaleza, lo que podría
ser parte del origen de nuestros consumos excesivos.

La metáfora del metabolismo urbano, desde el discurso contemporáneo predominante,


ha sido presentada como un espacio interconectado por flujos, y dependiente de
insumos externos de energía, materiales e información; como un sistema dinámico,
circulatorio y homeostático; el valor de esta metáfora radica en su énfasis en las
interacciones complejas entre los sistemas biofísicos y lo cultural, que permiten a la
ciudad moderna funcionar (Gandy 2004). Es así, que las ciudades en el imaginario
ecológico se constituyen como parásitos que depredan al territorio (Gandy 2006a). Sin
embargo, el metabolismo también puede ser visto como un proceso ecológico-
histórico, es decir, como el fundamento mismo de lo social, donde radica su posibilidad
de perdurar (Swyngedouw 2006). Esta concepción del metabolismo supera a la mera
visión orgánica, que no consigue explicar la manera en que el espacio es
históricamente producido, no incluye a los procesos dinámicos de lucha social y
política, no asume la dialéctica de las relaciones entre cultura y naturaleza, que se
constituyen mutuamente en el espacio urbano (Gandy 2004). Es fundamental
reconocer las amplias redes socio-ecológicas en las que la urbanización está
sumergida, y los conflictos y compromisos relacionados con la sustentabilidad urbana
(Swyngedouw y Cook 2009).

Es claro que los sistemas humanos son sistemas que se sostienen en transflujos
constantes de materiales y energía (Daly 1974), uno de ellos es el agua. La compleja
red de metabolismos se sostiene en la circulación constante de agua: hacia dentro, a
través y hacia fuera de la ciudad, sin su flujo ininterrumpido, serían imposibles la vida,
y el tejido de prácticas que constituyen la esencia de la ciudad (Swyngendouw 2004).
Esta circulación, dependerá de las redes tecnológicas „invisibles‟ que constituyen la
infraestructura del agua, y por tanto, también el desarrollo y crecimiento de las
ciudades (Gandy 2004). El adecuado abastecimiento de agua, y la infraestructura que
garantice su provisión y calidad, están relacionados con la idea de la „ciudad moderna‟
(Gandy 2006b).

2
El agua de la naturaleza es captada, bombeada, purificada, regulada químicamente,
entubada, transportada, comprada y vendida, utilizada en los hogares, por los seres
vivos, en la agricultura, la industria, la generación eléctrica, transformada en „residual‟
y devuelta a la naturaleza; todo esto determinado por complejos procesos políticos,
económicos, sociales, culturales y ecológicos (Kaika 2003; Swyngendouw 2004). Esto
es parte del proceso de coevolución, es decir, la adaptación de los seres humanos a
su entorno, mientras lo transforman activamente y se re-adaptan a él (Norgaard 1994).
Un desarrollo coevolucionario, por tanto, requerirá de un cambio institucional, que se
traduzca en una transformación de actitudes, modos de pensar y conductas, sobre la
extracción, distribución y uso del agua, de tal manera que la socio-naturaleza se
mantenga (Aguilera-Klink et al. 2000).

Los temas relacionados con el agua, tradicionalmente han sido manejados con
criterios predominantemente provenientes de la ingeniería, la economía o de la
administración; prestando muy poca atención a las cuestiones políticas y sociales
(Swyngendouw 2004). Es así que la escasez del agua se ha entendido más como un
proceso natural, que como un proceso socialmente construido, causado y determinado
(Aguilera-Klink et al. 2000). Por otro lado, la dicotomía sociedad-naturaleza, permite
culpar a la naturaleza por la escasez, facilitando decisiones políticas y económicas
específicas (Kaika 2003).

Este trabajo concebirá a las subcuencas de los ríos de la ciudad de Cuenca, a sus
sistemas socio-culturales, y a la ciudad misma, como un solo híbrido socio-natural.

Este trabajo estudiará datos sobre agua potable, población y Valor Añadido Bruto,
proporcionados por agencias oficiales. Su estructura presenta los métodos utilizados
para hacerlo, los resultados y su discusión, y finalmente unas conclusiones.

Metodología

Área de estudio y marco institucional

Mapa 1. Mapa que muestra al cantón Cuenca, dentro de la provincia del Azuay, con respecto al
Ecuador y sus Provincias.

3
Este trabajo se enfoca en el área urbana del cantón Cuenca, en la provincia del Azuay,
Ecuador (Mapa 1). Esta ciudad está a 2.530 m sobre el nivel del mar, en la región
centro sur del país; el área urbana del cantón es de 6.771 ha, y su área total es de
331.664 ha (Ilustre Municipalidad de Cuenca 2010).

De acuerdo al último censo de población y vivienda (2001), realizado por el Instituto


Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la población urbana de Cuenca era de
280.328 habitantes y la rural de 144.812. El estimado, por la misma institución, para la
población urbana en 2010, es de 402.000 habitantes, y 93.708 habitantes para la
población rural (INEC 2009).

El área urbana del cantón Cuenca es atravesada por cuatro ríos: Tomebamba,
Yanuncay, Machángara y Tarqui, los que se unen para formar el río Cuenca, y
pertenecen a la zona media y alta de la cuenca del río Paute. El río Cuenca cambia su
nombre a Paute a pocos kilómetros de Cuenca, luego de su unión con el río Jadán
(Mapa 2) (ETAPA EP 2006; Artiga 2008).

Mapa 2. Mapa que muestra los ríos que pasan por el área urbana de Cuenca, y cómo forman
el río Paute.

El río Paute es estratégico para el desarrollo del Ecuador, ya que produce el 31% de la
energía eléctrica que consume el país (SENPLADES 2009). En su cuenca se
encuentran dos hidroeléctricas en funcionamiento: Paute Molino (1.100 MW) y Paute
Mazar (160 MW). La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), proyecta construir
en dos afluentes al río Paute, dos nuevos embalses: Paute Sopladora (487 MW) y
Paute Cardenillo (400 MW) (CELEC 2010). Con el sistema completo, la cuenca del río
Paute produciría el equivalente al 52% del consumo eléctrico actual.

La ciudad se abastece de agua de los ríos Tomebamba, Machángara y Yanuncay


(ETAPA EP 2006). La municipalidad de Cuenca crea en 1968 la Empresa Pública de

4
Teléfonos, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA EP), la que se encarga de la
dotación de agua potable en la ciudad de Cuenca (Artiga 2008).

Actualmente, ETAPA EP posee tres plantas de tratamiento para agua potable: El


Cebollar (río Tomebamba), Tixán (río Machángara) y Soldados (río Yanuncay), y una
planta de tratamiento de aguas residuales (Ucubamba), que trata el 88% de las aguas
residuales de la ciudad. Las plantas de El Cebollar y Tixán abastecen al 100% de la
población urbana de la ciudad; la cobertura de alcantarillado urbano es del 97%
(ETAPA EP 2006; Artiga 2008).

Para garantizar el abastecimiento de agua para la ciudad, ETAPA EP conserva 8.750


ha áreas de bosque andino maduro y páramos en la subcuenca del río Tomebamba.
Por otro lado, en el año 2000 la municipalidad de Cuenca asume la administración del
Parque Nacional “Cajas” (Mapa 2), donde nacen los ríos Tomebamba y Yanuncay, y
en el año 2002 se crea la Corporación Municipal “Cajas” para su administración. El
financiamiento para el manejo de estas áreas naturales proviene del 10% de las tarifas
de agua potable, en un ejercicio similar a lo que hoy se llamaría pago por servicios
ambientales, pues se pretende internalizar las externalidades positivas producidas por
esta área natural (Kosoy et al. 2007). Adicionalmente, la municipalidad ha establecido
restricciones para el uso del suelo en la subcuenca del río Tomebamba, mediante una
ordenanza emitida en 1998. El mismo año, ETAPA EP, con la participación de otras
instituciones, crea el Consejo de la cuenca del río Machángara, con el objetivo de
gestionar un manejo integrado. Un proceso similar se dio en el río Yanuncay, y en
2002 ETAPA EP asume el manejo de esta subcuenca (Artiga 2008).

De acuerdo a la Constitución del Ecuador (2008), la privatización del agua está


prohibida, y el gobierno central tiene la rectoría sobre el agua, que es ejercida a través
Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA). SENAGUA concesiona el uso del agua, y
las municipalidades requieren de una concesión, para poder dar el servicio de agua
potable. Por otro lado, los municipios tienen la competencia exclusiva para la dotación
de agua potable. De esta manera, el Municipio de Cuenca, a través de ETAPA EP,
ejerce su competencia de dotar de agua potable a la ciudad. Pero, SENAGUA es la
que determina quienes pueden extraer agua de cualquiera de los cuatro ríos de
Cuenca, y da los permisos para hacerlo.

Otra institución interesada, aunque no tiene competencias directas sobre el agua, es


CELEC. Esta institución debe garantizar volúmenes adecuados de agua para el
funcionamiento de sus proyectos hidroeléctricos.

Origen de la información

ETAPA EP

ETAPA EP entregó información sobre los caudales de los ríos, potabilización de agua,
conexiones de agua potable, consumo de agua y el Índice de Agua No Contabilizada
(IANC):

5
 Los caudales promedio mensuales son de los períodos 1997-2009
(Tomebamba y Yanuncay), y 2002-2009 (Machángara).
 Los datos del volumen de agua potabilizada mensualmente son de los años
2007 a 2009, para los ríos Tomebamba y Machángara; y desde diciembre de
2007 hasta septiembre de 2009 para el río Yanuncay.
 Los datos de conexiones de agua potable y alcantarillado se refieren a los
años 2003-2009. Están organizados por sistemas de agua potable y por
categorías de uso (descritas en la sección de análisis de datos).
 Los datos de consumo de agua potable están organizados por categorías, y
se refieren al consumo anual total, medido en m3, entre los años 2003-2009.
 El IANC se refiere a los años 2007-2009.

Secretaría Nacional de Desarrollo del Ecuador (SENPLADES)

SENPLADES entregó las Proyecciones de la Población 2001–2010 por Cantones


(INEC 2009); y las cuentas provinciales de los años 2001-2007 (Banco Central del
Ecuador 2007).

Análisis de datos

Caudales ecológicos

La modificación del flujo hídrico derivadas de las actividades humanas y de la


construcción de infraestructura, han generado cambios en la estructura y funcionalidad
de los ecosistemas acuáticos; por esta razón surgen herramientas como el caudal
ecológico (Jamett y Rodrigues 2005). El caudal ecológico se define como “el caudal
que circula por un sistema hídrico capaz de mantener el equilibrio ecológico que dicho
cauce sostiene en una situación natural” (Flachier 2005). La Unión Internacional para
la Conservación de la Naturaleza (2003) lo llama caudal ambiental, entendiéndolo
“como el régimen hídrico que se establece en un río, humedal o zona costera para
sustentar ecosistemas y sus beneficios donde hay empleos del agua que compiten
entre sí y donde los caudales están regulados” (UICN-ORMA 2003).

El caudal ecológico debe ser calculado para cada caso, sin embargo, no existe una
forma estandarizada de hacerlo (Flachier 2005). Es fundamental que el caudal
ecológico cumpla con el objetivo de “conservar el patrimonio biológico del medio
fluvial, compatible con la satisfacción de las demandas sociales y sólo superado por el
abastecimiento doméstico en el orden de prioridades” (Aguirre y de Bikuña 2000).

Según datos proporcionados por ETAPA EP, los tres ríos que abastecen de agua a la
ciudad de Cuenca, en principio, tienen definido un caudal ecológico (Q ETAPA): 0,541
m3/s para el río Tomebamba, 0,832 m3/s para el río Machángara y 0,44 m3/s para el río
Yanuncay; sin embargo, solamente se tuvo acceso a un estudio preliminar para el río
Yanuncay. Dicho estudio, realizado por Flachier (2005), fija el caudal ecológico del río
Yanuncay en 15,44% del caudal medio histórico; también recomienda que el caudal
luego de la captación para el agua potable no sea inferior a 0,44 m3/s, y especifica
que: “Este valor es incluso inferior a los caudales mínimos registrados históricamente.

6
Por lo tanto, debe considerarse realmente como un valor crítico o mínimo aceptable,
manteniendo un principio de precaución”.

Las características de los ríos Tomebamba y Machángara, sin ser las mismas, son
similares a las del río Yanuncay, por lo que, se ha decidido utilizar como referencia el
15,44% del caudal medio histórico, para estimar los caudales ecológicos de los tres
ríos. Estos resultados serán comparados con los caudales ecológicos proporcionados
por ETAPA EP.

El método de Tennant permite estimar caudales ecológicos (Santacruz 2010); de


acuerdo a éste, los caudales ecológicos pueden ser un 10% del caudal medio anual,
para mantener el hábitat y la supervivencia de la mayoría de especies acuáticas en el
corto plazo; sin embargo, recomienda que sea de un 30% del caudal medio anual,
para garantizar la supervivencia de las diversas formas de vida acuáticas.

En este trabajo se ha estimado los caudales ecológicos de los tres ríos como un 10%
(Q1), un 15,44% (Q2) y un 30% (Q3) del caudal medio histórico, del caudal medio anual
y del caudal medio mensual. Estos datos fueron comparados con los caudales medios
y mínimos anuales, y los caudales medios y mínimos mensuales del río Tomebamba.
Para los otros dos ríos, Q1, Q2 y Q3 fueron comparados con el resultado de restar el
promedio de los caudales extraídos, de los caudales mínimos anuales (Q4) y de los
caudales mínimos mensuales (Q5); esta operación no se realiza con el río
Tomebamba, ya que los caudales estudiados han sido medidos luego de la extracción
de agua para la planta de “El Cebollar”.

Agua potable

Se trabajó con los datos de potabilización de agua, consumo y el Índice de Agua No


Contabilizada (IANC). Las conexiones fueron utilizadas para calcular el consumo por
habitante y por día, dado que el área urbana del cantón Cuenca posee un 100% de
cobertura (Artiga 2008).

El IANC se obtiene de la resta, expresada como porcentaje, de la potabilización total


de agua menos el agua facturada (Mutikanga et al. 2010). Según los mismos autores
el IANC engloba pérdidas aparentes y pérdidas reales.

La potabilización anual de agua abarca el período 2007-2009, por lo que, para 2003-
2006 fue estimada: se calculó el porcentaje que representa el IANC (2007-2009) del
consumo total de agua (IANCb). Luego se calculó un IANCb promedio, y éste fue
sumado al consumo anual 2003-2006, estimando el volumen potabilizado, y
calculando con él un IANC para este período, es decir, se asume que no ha habido
mejoras en la red de distribución en el periodo y las pérdidas se mantienen constantes.

La potabilización se expresa en m3/año, al igual que el consumo y el volumen de agua


no contabilizada; estos datos también son presentados como consumo por persona
por día (CPD), expresado en litros por persona por día (lpd), para facilitar su
comparación.

7
Según técnicos de ETAPA EP (2010), los usuarios de agua potable se clasifican en 7
categorías, en función de la actividad a la que se destina el agua y del volumen
consumido:

 Residencial: usuarios de agua potable para consumo doméstico.


 Comercial: comercios, negocios, hostales, hoteles, oficinas, empresas,
actividades artesanales y pequeña industria.
 Industrial: Mediana y gran industria.
 Especial sin rebaja: Establecimientos educativos particulares, asociaciones sin
fines de lucro, cámaras de comercio y de industrias, iglesias, clubes, entidades
públicas y hospitales particulares.
 Especial con rebaja: establecimientos educativos estatales, fundaciones sin
fines de lucro, hospitales públicos y bomberos.
 Gratuito: Entidades municipales.

Se calculó el crecimiento anual del consumo para el período 2003 a 2009. Por otro
lado, se estimó el porcentaje del consumo total que representa cada una de las
categorías, así como, la proporción del consumo que éstas representan, sin incluir al
sector residencial.

El Consumo por Persona por Día (CPD) fue calculado de manera anual, a partir de la
población urbana estimada de la ciudad (INEC 2009); se estimó el número de
habitantes por conexión residencial de agua para cada año, que sirvió para calcular un
promedio total; con él se estimó el consumo por habitante y por año, para así llegar al
CPD. El consumo promedio por día, para cada conexión de las demás categorías
también fue calculado. Finalmente, se calculó la razón de las diferentes categorías con
respecto al CPD, dividiendo su consumo por día, para el de la categoría residencial.

Población

Se calculó la tasa de crecimiento anual de la población urbana y de la población rural


de la ciudad (INEC 2009). Estos datos fueron comparados con el crecimiento del
consumo de agua potable de la categoría residencial. Fue estimada también la
densidad poblacional urbana de la ciudad de Cuenca.

La Población Económicamente Activa (PEA) (INEC 2009), se refiere a la población


que trabaja o que quiere trabajar, y a los sectores económicos en los que se ocupa. La
PEA sirvió para determinar a qué actividades se dedica la población de Cuenca, y
estimar el peso de la ciudad en la economía de la provincia.

Valor Añadido Bruto (VAB)

El VAB refleja la capacidad de generación de renta de un sector o de una rama de


actividad; se define como la diferencia entre la producción y las compras de materia
prima, suministros y servicios necesarios para la producción, y puede ser desagregado
por ramas de actividad (Enrique 2009).

8
En el Ecuador el VAB se mide en Dólares estadounidenses (US$) del año 2000. Los
datos de VAB son provinciales, y están desagregados en ramas de actividad.

Cuenca abarca al 80% de la población urbana de la provincia del Azuay y al 70% de la


Población Económicamente Activa (PEA) (INEC 2009). Para estimar el VAB de
Cuenca, se escogió las ramas de actividad urbanas en las que trabaja su PEA, y
finalmente se las agrupó de acuerdo a las categorías de usuarios de agua potable de
ETAPA EP.

Se calculó el crecimiento anual del VAB por categoría, y se lo comparó con el


crecimiento del consumo de agua para las categorías industrial, comercial y
construcción. Finalmente, se estimó el rendimiento, en dólares Estadounidenses, por
m3 y para cada sector.

Resultados y Discusión
Caudales ecológicos

Río Tomebamba

Los caudales del río Tomebamba fueron medidos luego de la captación para la planta
de tratamiento de agua potable de “El Cebollar”.

El Q ETAPA equivale a un 7,45% del caudal medio histórico. Solamente es mayor que
el Q mínimo anual del año 2000 y que el caudal mínimo mensual de noviembre.

Q1 es mayor que los caudales mínimos anuales de 1998 y 2000, así como, de los
caudales mínimos mensuales de noviembre y diciembre.

Q2 es mayor que los caudales mínimos anuales de 1998, 2000, 2001, 2002, 2003 y
2005, y que los caudales mínimos mensuales de enero, y de septiembre a diciembre.

Q3 es menor que los caudales mínimos anuales de 1997, 2007 y 2008, y es mayor que
los caudales mínimos mensuales de enero, febrero, y de agosto a diciembre.

Al aplicar los caudales ecológicos como una proporción de los caudales anuales
medios, se tiene que Q1 y Q2 son mayores a los caudales mínimos de 1998 y 2000;
mientras que Q3 es mayor a los de todos los años en estudio, a excepción de 1997 y
2008 (Gráfico 1)1. En cambio, al plantear los caudales ecológicos como una proporción
de los caudales medios mensuales, Q1 es mayor al de noviembre, Q2 a los de
noviembre y diciembre y Q3 a los caudales de enero a marzo y de septiembre a
diciembre (Gráfico 2).

1
De acuerdo a los requerimientos de la revista Water and Environment Journal, los gráficos y
tablas deben ser colocados al final del documento, luego de las referencias. Para facilitar la
lectura del documento, se ha decidido colocarlos en el texto.

9
4,00

3,00
Caudal (m3/s)

2,00

1,00

0,00
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Q1 0,66 0,68 0,91 0,84 0,60 0,50 0,55 0,70 0,61 0,61 0,97 1,11 0,70
Q2 1,01 1,04 1,40 1,29 0,92 0,77 0,84 1,08 0,94 0,94 1,49 1,71 1,08
Q3 1,97 2,03 2,72 2,51 1,79 1,49 1,64 2,09 1,82 1,83 2,90 3,32 2,10
Q MÍNIMO 3,32 0,62 1,41 0,53 1,04 1,07 1,11 1,44 1,07 1,54 2,26 3,54 1,52
AÑO

Gráfico 1. Caudales (Q) ecológicos anuales estimados para el río Tomebamba, luego de la
captación de agua, entre 1997 y 2009

8,00
7,00
6,00
Caudal (m3/s)

5,00
4,00
3,00
2,00
1,00
0,00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Q1 0,45 0,73 0,91 1,29 1,10 1,06 0,68 0,51 0,43 0,45 0,61 0,59
Q2 0,69 1,13 1,40 1,99 1,69 1,64 1,05 0,79 0,66 0,70 0,93 0,91
Q3 1,34 2,20 2,72 3,87 3,29 3,19 2,05 1,53 1,28 1,36 1,82 1,77
Q MÍNIMO 1,11 1,44 2,40 7,36 6,51 4,23 2,51 1,75 1,07 1,04 0,53 0,62
MES

Gráfico 2. Caudales (Q) mensuales del río Tomebamba, luego de la captación de agua, entre
1997 y 2009.

El caudal ecológico definido por ETAPA EP es extremadamente bajo, y está medido


luego de la captación de agua, por lo que su proporción del caudal medio histórico
real, será incluso más baja. Estudios realizados en Chile y Brasil, demuestran que
caudales ecológicos del 10% del caudal medio histórico, provocan estrés de las
comunidades biológicas en el 90% de los casos (Jamett y Rodrigues 2005). De esta
manera, no es arriesgado suponer que el caudal ecológico definido para el río
Tomebamba no cumpliría su objetivo.

10
La extracción de agua del río Tomebamba estaría amenazando la existencia y
reproducción de sus ecosistemas; si bien no se tuvo acceso a un estudio que
determine el caudal ecológico de este río, no es arriesgado suponer que sus
ecosistemas estarán adaptados a sus caudales mínimos típicos, entrando en estrés en
caudales mínimos extremos (Flachier 2005). Es fundamental contar con un estudio
actualizado y completo del caudal ecológico del río Tomebamba, que determine el
impacto real que tiene la extracción de agua sobre su ecología.

La reducción de sus caudales puede ser confundida con una amenaza natural, cuando
los indicios apuntan a un proceso social de construcción de escasez (Aguilera-Klink et
al. 2000; Kaika 2003), relacionado con el consumo de agua potable de la ciudad de
Cuenca; esto puede ser utilizado como excusa para intervenir el río Tomebamba, con
obras de infraestructura destinadas a garantizar la provisión de agua para la ciudad,
produciendo su domesticación (Oliver 2006).

Río Yanuncay

El Q ETAPA equivale a 10% del caudal histórico promedio, lo que lo hace igual a Q1.
Q1 y Q2 son siempre menores que Q4 y Q5. Q3, en cambio, es mayor que los Q4 de
1998, de 2000 a 2006, y de 2009; y es también mayor que los Q 5 de enero y febrero, y
de agosto a diciembre.

Al aplicar los caudales ecológicos como una proporción de los caudales anuales
medios, se tiene que Q1 es menor a Q4 en todos los años, mientras que Q2 es mayor a
Q4 para el año 2000. Q3, en cambio, es mayor a los Q mínimos y Q4, de 1999 a 2007,
y de 2009 (Gráfico 3).

3,00
Caudal (m3/s)

2,00

1,00

0,00
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Q1 0,43 0,24 0,77 0,61 0,35 0,28 0,29 0,32 0,39 0,45 0,64 0,69 0,37
Q2 0,67 0,37 1,18 0,94 0,54 0,44 0,44 0,49 0,60 0,69 0,99 1,06 0,57
Q3 1,30 0,71 2,30 1,83 1,06 0,85 0,86 0,96 1,18 1,35 1,93 2,06 1,10
Q MÍNIMO 1,68 0,90 1,58 0,90 0,96 0,72 0,83 0,96 0,67 1,17 1,87 2,25 1,01
Q4 1,66 0,88 1,56 0,88 0,94 0,70 0,82 0,94 0,65 1,15 1,85 2,23 0,99
AÑO

Gráfico 3. Caudales (Q) ecológicos anuales estimados para el río Yanuncay, antes de la
captación de agua, entre 1997 y 2009

Al hacer la misma comparación frente a los caudales mínimos mensuales, se tiene que
Q5 es mayor que Q1 y Q2 para todos los casos. Por otro lado, Q3 es mayor que Q5 para
los meses de febrero, marzo, mayo, septiembre, noviembre y diciembre (Gráfico 4).

11
5,00

4,00
Caudal (m3/s)

3,00

2,00

1,00

0,00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Q1 0,26 0,42 0,67 0,89 0,74 0,53 0,39 0,24 0,23 0,23 0,30 0,34
Q2 0,40 0,65 1,03 1,37 1,14 0,82 0,60 0,37 0,35 0,35 0,46 0,52
Q3 0,77 1,26 2,00 2,66 2,21 1,59 1,16 0,72 0,68 0,68 0,90 1,02
Q MÍNIMO 0,90 0,83 1,41 3,99 1,87 1,68 2,42 1,25 0,67 0,83 0,90 0,90
Q5 0,88 0,82 1,39 3,97 1,85 1,66 2,41 1,23 0,65 0,82 0,88 0,88
MES

Gráfico 4. Caudales (Q) mensuales del río Yanuncay, antes de la captación de agua, entre
1997 y 2009

La extracción de agua del río Yanuncay es mínima (0,019 m3/s). Esto se debe en gran
medida, a que abastece con agua potable a zonas periurbanas, todavía con baja
cobertura (ETAPA EP 2006; Artiga 2008). Es decir, que con el aumento del servicio, se
incrementaría la presión sobre el río. Frente a esto, el caudal ecológico fijado por
ETAPA EP, que equivale al 10% del caudal medio histórico, es insuficiente. El estudio
base para la fijación de esos caudales (Flachier 2005), especifica que la toma de datos
se dio en la época seca y solamente durante dos meses; es fundamental contar con
un estudio completo, y mientras tanto, considerar como caudal ecológico al 15,44% del
caudal medio histórico, como Flachier recomienda.

Río Machángara

En el caso del río Machángara, el Q ETAPA es mucho más alto que el de los otros dos
ríos, y equivale al 18,20% del caudal histórico promedio, siendo más alto que Q 1 y Q2.
El Q ETAPA es mayor en todos los casos que Q4 y que Q5.

Cuando se calcula los caudales ecológicos como una proporción de los caudales
medios anuales, tanto Q1, como Q2 y Q3, son siempre menores que Q4. El caso de Q5
es diferente, éste caudal es menor que Q3 en los meses de enero y julio (Gráficos 5 y
6).

12
4,00

Caudal (m3/s) 3,00


2,00
1,00
0,00
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Q1 0,26 0,39 0,47 0,63 0,46 0,41 0,54 0,50
Q2 0,40 0,60 0,72 0,97 0,71 0,63 0,83 0,78
Q3 0,78 1,17 1,41 1,89 1,38 1,23 1,61 1,51
Q MÍNIMO 1,42 2,60 2,76 2,60 2,30 2,30 2,45 3,26
Q4 0,88 2,06 2,22 2,06 1,76 1,76 1,91 2,72
AÑO

Gráfico 5. Caudales (Q) ecológicos anuales estimados para el río Machángara, antes de la
captación de agua, entre 2002 y 2009

4,00

3,00
Caudal (m3/s)

2,00

1,00

0,00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Q1 0,50 0,46 0,41 0,47 0,58 0,53 0,46 0,41 0,41 0,34 0,39 0,52
Q2 0,78 0,71 0,64 0,72 0,90 0,82 0,71 0,64 0,63 0,53 0,61 0,81
Q3 1,51 1,39 1,24 1,40 1,74 1,58 1,37 1,23 1,22 1,03 1,18 1,56
Q MÍNIMO 2,03 2,45 2,16 2,30 2,92 2,76 1,42 1,90 2,03 2,60 2,30 3,26
Q5 1,48 1,91 1,62 1,76 2,38 2,22 0,88 1,35 1,48 2,06 1,76 2,72
MES

Gráfico 6. Caudales (Q) ecológicos mensuales estimados para el río Machángara, antes de la
captación de agua, entre 2002 y 2009

A pesar de no conocerse de estudios acerca del caudal ecológico para el río


Machángara, el caudal fijado por ETAPA EP es interesante. Los datos muestran que
incluso luego de la extracción de agua para la planta de Tixán, los caudales mínimos
se han mantenido sobre los tres valores de caudales ecológicos utilizados en este
estudio. Esto indica que la provisión de agua para Cuenca, no amenazaría a este río.
De acuerdo a Artiga (2008), ETAPA EP lleva un proceso participativo de gestión de la
subcuenca, sostenido desde 1998. La fijación de un caudal más alto, podría estar
relacionado con este proceso. Por otro lado, en su subcuenca alta se encuentran las
represas de Labrados y Chanlud, las que regularían sus caudales, evitando descensos
drásticos en épocas secas, como los que se presentan en los otros dos ríos.

13
Las represas de Labrados y Chanlud, podrían servir como ejemplo para justificar obras
de infraestructura que garanticen el agua para la ciudad, como una alternativa para
demostrar la factibilidad de la domesticación de la naturaleza (Kaika 2003);
fortaleciendo la idea de la dicotomía sociedad-naturaleza, que permite que esta última
sea culpada de las catástrofes (Swyngedouw y Cook 2009). De esta manera, la ciudad
puede evadir la responsabilidad de reducir su consumo de agua.

Agua potable

ETAPA EP potabilizó, en sus tres plantas de agua potable, 37.001.445 m3 de agua en


el año 2009. El volumen total aumentó en un 14,30% entre 2003 y 2009, sin embargo,
al expresarlo como Consumo por Persona por Día (CPD), se redujo de 291,75 litros
por persona por día (lpd) en 2003, a 260,99 lpd en 2009. Por otro lado, el Índice de
Agua No Contabilizada (IANC) de 2003 se estimó en un 28,63%, mientras que, para
2009, el IANC calculado por ETAPA EP fue de 25,73%, o lo que es lo mismo,
descendió de 88,30 lpd a 67,16 lpd (Tabla 1). El CPD de Cuenca (164,69 lpd), se
ubica muy por debajo del de Guayaquil (300 lpd) (Swyngendouw 2004), al mismo nivel
del promedio europeo (165 lpd) y sobre el nivel de Barcelona y su contiguo urbano
(126 lpd) (Saurí 2003).

Tabla 1. Potabilización anual de agua, consumo y población urbana.

Total de
Total de Agua Población Volumen de
Consumo Agua Agua no
Potabilizada Urbana IANC anual Agua no
AÑO (m3/año) Potabiliza Contabilizada
por año (P) Estimada [(P-Co)*100)/P] Contabilizada
3 (Co) da por 3 en lpd
(m /año) (INEC) (m /año)
año en lpd
2003 32.372.387 23.103.007 303.994 291,75 28,63 9.269.380 83,54
2004 33.568.684 23.480.371 317.702 288,69 30,05 10.088.313 87,00
2005 35.021.864 24.348.070 331.192 289,71 30,48 10.673.794 88,30
2006 34.955.073 25.402.092 344.903 277,66 27,33 9.552.981 75,88
2007 35.465.934 25.353.647 359.730 270,11 28,51 10.112.287 77,02
2008 36.437.958 26.199.729 374.242 266,02 28,10 10.238.228 74,75
2009 37.001.445 27.480.300 388.420 260,99 25,73 9.521.145 67,16

Varios estudios dicen que 100 lpd son considerados suficientes para garantizar la
salud pública y una higiene personal adecuada (Swyngendouw 2004). El volumen total
de agua potabilizada de Cuenca en el año 2009, permitiría que la población urbana
consumiera 261 lpd; al restar el IANC, quedarían disponibles 193,83 lpd, y al restar el
CPD quedan 29,14 lpd, los mismos que se destinarían a otras actividades.

Manteniendo los volúmenes de agua potabilizada actuales, y el mismo IANC, una


reducción del CPD a 100 lpd, podría abastecer a una población de 752.884 habitantes,
que sería el equivalente a la población esperada para el año 2025. Al hacer el mismo
ejercicio, considerando solamente el consumo doméstico, el resultado es de 613.947
habitantes, equivalente a la población esperada para el año 2021. Son indispensables
políticas tendientes a la disminución del consumo de agua potable, y también a la
reducción drástica del crecimiento poblacional de la ciudad, de otra manera lo único
que se conseguiría es retardar la explosión del problema del agua.

14
El IANC de Cuenca posee valores bajos (25,73%), comparándolo con el IANC de
Guayaquil en 2008 (65%) (Molina 2009). En Latinoamérica se encuentran valores por
debajo del 30% solamente en Chile, mientras que el promedio en Colombia es del
43% (Sánchez y Sánchez 2004). En Europa, la ciudad de Londres presenta un IANC
del 33% (Hall et al. 2005); en España el IANC promedio en 1999 era de 21,4% (Nuñez
et al. 2010), y en Barcelona para 2010, se estima un IANC del 17,3%, donde las fugas
serían el 4% del total de agua no facturada (Cerrillo 2010).

En el caso de Cuenca, es claro que el IANC ha tenido una tendencia a disminuir, sin
embargo, es fundamental conseguir diferenciar entre sus dos componentes: las
pérdidas reales y las pérdidas aparentes (Mutikanga et al. 2010). Esto permitiría
continuar con la reducción del IANC, disminuyendo la presión sobre los ríos de la
ciudad.

Al referirse al consumo absoluto de agua, se observa un incremento del total del


18,95% entre 2003 y 2009, desagregado en: 19,28% para la categoría residencial,
24,17% para la comercial, -9,34% para la categoría industrial, -17,36% para la
construcción, 22,89% para la especial sin rebaja y 11,19% para la especial con rebaja.
La categoría gratuita baja en un 32,06% entre 2007 y 2009 (Tabla 2 y 3). La reducción
observada del consumo industrial, está acompañada también de una reducción del
9,67% de las conexiones de esta categoría en el mismo período.

Tabla 2. Variación anual del consumo de agua portable en la ciudad de Cuenca por categoría.

CATEGORÍA
Año Especial Especial
Residencial Comercial Industrial Construcción sin con Gratuito TOTAL
rebaja rebaja
2003 - - - - - - - -
2004 1,46 7,30 -6,16 12,54 -9,08 7,01 - 1,63
2005 3,46 4,97 -2,58 -0,02 16,88 -1,17 - 3,70
2006 4,10 7,32 12,02 -5,72 -2,84 6,57 - 4,33
2007 -0,75 0,79 -1,13 -18,38 -1,87 -3,83 - -0,19
2008 3,89 -1,47 -3,59 8,64 8,31 0,39 17,47 3,34
2009 5,86 3,46 -7,13 -12,14 11,97 2,18 -42,16 4,89

Tabla 3. Porcentaje anual del consumo total que representa cada una de las categorías.

CATEGORÍA
Año Especial Especial
Residencial Comercial Industrial Construcción sin con Gratuito
rebaja rebaja
2003 81,32 9,01 3,03 1,01 3,40 2,24 -
2004 81,18 9,51 2,80 1,11 3,04 2,36 -
2005 81,00 9,62 2,63 1,07 3,43 2,25 -
2006 80,82 9,90 2,82 0,97 3,20 2,30 -
2007 80,37 10,00 2,79 0,79 3,14 2,21 0,70
2008 80,79 9,53 2,61 0,83 3,29 2,15 0,79
2009 81,55 9,40 2,31 0,70 3,52 2,10 0,44

Al estudiar el consumo sin la categoría residencial en 2009, el consumo comercial


representa un 51%, el industrial un 12,5%, construcción un 3,85%, especial sin rebaja
un 19%, especial con rebaja un 11,35% y gratuito un 2,36%.

15
En el período 2003-2009 el CPD se redujo de 198,79 lpd a 164,69 lpd, es decir, un
17,15%. Las otras categoría también disminuyen su consumo por conexión: el
consumo comercial se redujo en un 22,94%, el industrial en un 1,02%, construcción en
un 26,56%, especial sin rebaja en un 39%, especial con rebaja en un 4,17% y gratuito
en un 29,62%.

La razón del consumo por conexión de cada categoría con relación al CPD muestra
que, en 2009, el consumo comercial fue 7,67 veces el CPD, el industrial 42,81 veces,
el de la construcción 2,57 veces, el especial sin rebaja 47,20 veces, el especial con
rebaja 38,39 veces y el gratuito 61,96 veces. Este tipo de coeficientes puede ser
utilizado para estimar consumos de estos otros sectores en el caso de falta de datos
para un período o sector concreto.

Por otro lado, la razón del consumo del sector comercial con relación al CPD, se
redujo del 2003 al 2009 en un 7%; se redujeron también las razones de especial con
rebaja (26,4%), de la construcción (11,4%) y gratuita (25,33%). La razón de la
categoría industrial, en cambio, aumentó en un 19,5%, y la especial con rebaja en un
15,7%.

Es claro que la mayor presión está generada por el consumo doméstico, seguido por
el consumo comercial, el especial sin rebaja, el industrial, abarcando entre estas
cuatro categorías un 96% del consumo total. Las políticas de reducción del consumo,
sin embargo, deben estar dirigidas a todas las categorías, con sus propias
particularidades.

El consumo de agua industrial se ha reducido de manera absoluta, sin embargo, al


estudiarlo con relación al CPD, se ha incrementado. Los datos muestran que la
disminución se da por una reducción de los usuarios industriales, más que por un
menor consumo por conexión. Técnicos de ETAPA EP confirmaron que debido al
costo del agua potable de la categoría industrial, muchas industrias se han
desconectado de la red y toman su agua directamente de los ríos o pozos. Esto libera
de la presión industrial al agua potable, sin embargo, aumenta la afectación sobre los
ríos, y a otros usuarios de su agua, por lo que es urgente que esta práctica
desaparezca. Es posible encontrar fuentes de agua alternativas para la industria, como
las aguas residuales tratadas o el uso de agua lluvia (Chanan et al. 2009).

En el sector industrial el rendimiento de cada m3 de agua potable es de 0,18 US$, su


razón frente al CPD es alta, y de hecho se ha incrementado entre 2003 y 2009
(19,5%). Todo esto demuestra una baja eficiencia. Sin ser actividades comparables, es
interesante observar que en Andalucía, España, el rendimiento promedio para los
cultivos de exportación es de 9,06 €/m3 de agua (aproximadamente 11,14 US$/m3)
(Madrid 2008). Es necesario profundizar en un análisis de la rentabilidad del uso del
agua que no es de uso de boca, para mejorar la generación de valor añadido y reducir
la afectación al medio.

Los datos presentados hasta ahora, demuestran que la gestión del agua por parte de
ETAPA EP ha alcanzado buenos niveles de eficiencia, lo que permite continuar el
camino hacia una gestión del agua integral. La instalación de sistemas eficientes y

16
ahorradores de agua en los hogares, ha demostrado ser un gran aporte para la gestión
del agua potable en las ciudades (Saurí 2003; Domene y Saurí 2006), por lo que esto
debe ser considerado para Cuenca, pero no solamente en los hogares, sino para
todos los tipos de uso.

Población

La población urbana estimada para el año 2009 para la ciudad de Cuenca, fue de
388.420 habitantes, y desde 2003 se había incrementado en un 28%, mientras que la
población total lo hizo en un 11%, en cambio, para la población rural se estima una
disminución de un 26%. Por otro lado, se estima un incremento de la densidad urbana,
para el mismo período de un 27,77%, es decir, de 45 h/ha en 2003 a 57 h/ha en 2009
(Tabla 3).

Tabla 3. Estimaciones poblacionales 2002-2009 para el Cantón Cuenca (INEC 2009).

DENSIDAD DENSIDAD
CRECIMIENTO CRECIMIENTO CRECIMIENTO
AÑO TOTAL URBANO RURAL URBANA RURAL
TOTAL URBANO RURAL
(hab/ha) (hab/ha)
2002 430.567 290.618 139.949 1,28 3,67 -3,36 42,92 0,45
2003 438.381 303.994 134.387 1,81 4,60 -3,97 44,90 0,43
2004 446.457 317.702 128.755 1,84 4,51 -4,19 46,92 0,41
2005 454.372 331.192 123.180 1,77 4,25 -4,33 48,91 0,39
2006 462.285 344.903 117.382 1,74 4,14 -4,71 50,94 0,38
2007 471.072 359.730 111.342 1,90 4,30 -5,15 53,13 0,36
2008 479.614 374.242 105.372 1,81 4,03 -5,36 55,27 0,34
2009 487.901 388.420 99.481 1,73 3,79 -5,59 57,37 0,32

El incremento de la población de la ciudad de Cuenca, guarda una estrecha relación


con el aumento del consumo de agua potable, ya que a pesar de haber una reducción
del CPD en el período estudiado, el consumo residencial ha aumentado en un 19,28%,
valor inferior al 28% de incremento de la población urbana.

Cuenca es una ciudad de construcciones bajas con jardines, que crece extendiéndose
en área más que en altura (Artiga 2008), sin embargo, esto podría estar en proceso de
reversión ya que su densidad poblacional (2003-2009) ha aumentado de 45 hab/ha a
59 hab/ha. En Quito la densidad poblacional es de 84 hab/ha (Mena 2008), y en el
área metropolitana de Barcelona 198,39 hab/ha (Observatorio de la Sostenibilidad en
España (OSE) 2010).

Para la reducción del CPD, es fundamental acompañar las políticas de control y


tarifarias, con políticas de planeación territorial; diversos estudios demuestran la
relación entre la estructura urbana de una ciudad y el CPD (Saurí 2003; Domene y
Saurí 2006), Cuenca no debería ser la excepción. Estos autores relacionan también el
elevado consumo con el riego de jardines, lo que fácilmente se aplica a Cuenca; es
fundamental que el agua para su riego provenga de fuentes alternativas, como la
captación del agua de lluvia, que reduzcan a la vez el impacto sobre los ríos y el
consumo de agua potable. El objetivo debe ser claro, no incrementar el volumen de
agua potabilizada para el consumo urbano.

17
Población Económicamente Activa (PEA) y Valor Añadido Bruto (VAB)

La PEA de Cuenca representa un 70,70% de la PEA total del Azuay, un 78,73% de la


PEA dedicada a la manufactura, un 71,63% de la construcción, un 87,75% de la de
comercio, hoteles y restaurantes, un 84,12% de la de transporte, almacenamiento y
comunicaciones, un 94,6% de la de servicios financieros y un 84,53% de la de
servicios personales y sociales.

El período de los datos de VAB es de 2001 a 2007, para este análisis fueron utilizados
los datos de 2003 a 2007. El VAB estimado para Cuenca en el año 2007, fue de US$
984.390, la categoría comercial representa un 48,4% de éste, la industrial un 13,56% y
la construcción un 19,67% (Tabla 4). El 18,37% restante se distribuyen en los sectores
de suministro de electricidad y agua; administración pública y defensa, planes de
seguridad social de afiliación obligatoria; enseñanza, servicios sociales, de salud y
otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales; y hogares privados
con servicio doméstico. El VAB total creció en un 14,66%, el comercial en un 22,22%,
el industrial en un 13,56%, y el de la construcción en un 1,46%.

Tabla 4. Estimaciones del VAB para Cuenca (Fuente: Banco Central del Ecuador 2010)

VAB (US$ año del 2000)


AÑO
Total de Crecimiento Crecimiento Crecimiento Crecimiento
Comercial Industria Construcción
Cuenca (%) (%) (%) (%)
2002 840.039,13 371.084,00 117.645,00 186.886,00
2003 858.520,57 2,20 389.814,54 5,05 117.527,67 -0,10 190.801,63 2,10
2004 863.522,14 0,58 408.042,03 4,68 123.306,88 4,92 174.989,95 -8,29
2005 902.087,04 4,47 436.452,76 6,96 125.251,99 1,58 180.161,28 2,96
2006 949.566,89 5,26 464.815,97 6,50 128.784,65 2,82 189.978,95 5,45
2007 984.390,06 3,67 476.445,78 2,50 133.468,21 3,64 193.588,34 1,90

Los rendimientos, en US$/m3, de los tres sectores prácticamente no varían en el


período analizado. El promedio para el sector comercial fue de 0,19 $/m 3, de la
industria 0,18 $/m3 y de la construcción 0,78 $/m3.

El incremento del VAB del sector comercial (22,22%), parecería guardar relación con
el incremento de su consumo de agua potable (24,17%); mientras que el crecimiento
del VAB industrial (13,56%), evidencia bien una mejora en la eficiencia de su consumo
de agua potable, o bien el reemplazo del agua potable por otras fuentes de agua,
como la toma directa de los ríos.

Conclusiones

1. El río Tomebamba es el que soporta mayor presión, derivada del consumo


urbano de agua potable, y está amenazada su salud ecológica. El caudal
ecológico definido está por debajo de las recomendaciones internacionales
(Jamett y Rodrigues 2005; Santacruz 2010).
2. La caída de los caudales del río Tomebamba podría conducir a un discurso de
escasez natural, como ya sucedió durante la estación seca 2009-2010,
negando su origen social.

18
3. El río Yanuncay todavía no recibe una presión alta, sin embargo, el caudal
ecológico definido no es suficiente para garantizar su salud ecológica.
4. El río Machángara no está amenazado por la extracción de agua para la
potabilización, sus caudales son suficientes, y el caudal ecológico definido
aparentemente garantizaría su salud ecológica; esto sin embargo, debería ser
confirmado por un estudio específico.
5. El consumo por habitante por día de la ciudad de Cuenca es alto. Políticas que
promuevan el ahorro doméstico de agua son necesarias.
6. Es fundamental definir políticas tendientes a la reducción del consumo de agua
potable de cada una de las categorías de usuarios.
7. Es difícil evaluar el consumo de agua en el sector industrial urbano, ya que
está escondido por la extracción directa de los ríos. La ciudad tiende a la
industrialización (SENPLADES 2009), por lo que es fundamental tener políticas
especialmente claras para este sector, que garanticen su provisión de agua, y
que a la vez, no afecten a los ríos e incrementen el consumo de agua potable.
Por otro lado, es fundamental para garantizar la equidad, que la inversión
pública no sea destinada a la obtención de rentabilidad en la industria (Kaika
2003), los subsidios a este sector son inaceptables.
8. El incremento del consumo de agua potable de la ciudad, está directamente
relacionado con el crecimiento poblacional, y en una escala menor, con el
crecimiento del sector comercial.
9. La planificación territorial, tendiente a incrementar la densidad poblacional de
Cuenca, debe ser una herramienta importante para reducción del consumo de
agua potable.
10. Este estudio deberá ser actualizado y complementado en 2011, con la
información de los Censos 2010 de Población y Vivienda, y Económico. Lo que
permitirá contar con datos de población reales, y un VAB de la ciudad de
Cuenca.

Agradecimientos

A la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, Natalia Cordero,


ETAPA EP, Oswaldo Larriva, Diana Astudillo, Zaida López, Vicente Pinos,
SENPLADES-Austro, María Caridad Vázquez, Carmen Balarezo, Silvia Mejía, Jesús
Ramos Martín y Giorgos Kallis.

Referencias Bibliográficas

Aguilera-Klink, F., Pérez-Moriana, E. y Sánchez-García, J. (2000) The social


construction of scarcity. The case of water in Tenerife (Canary Islands). Ecological
Economics, 34 (2), 233-245.

Aguirre, A. y de Bikuña, B. (2000) Conceptos básicos para la aplicación del caudal


ecológico en los ríos ibéricos. APROMA, Barcelona.

Artiga, R. (2008) El agua y el medio ambiente en Cuenca, Ecuador. En J. Moscoso, S.


Oakley y L. Egocheaga, eds. El agua como recurso sustentable de uso múltiple.
RIMISP, IDRC-CRDI y Catalonia, Santiago de Chile, pp.115-31.

19
Asamblea Nacional Constituyente (2008) Constitución del Ecuador. Asamblea
Nacional Constituyente, Quito.

Banco Central del Ecuador (2007) Cuentas Provinciales. [Online]


http://www.bce.fin.ec/frame.php?CNT=ARB0000175 [Recuperado el 10 Mayo 2010].

CELEC (2010) Hidropaute. [Online]


http://www.hidropaute.com/espanol/itecnica/itec_producc.htm [Recuperado el 15 Junio
2010].

Cerrillo, A. (2010) Las fugas de agua de la red, abastecerían a 155.000 catalanes. La


Vanguardia, 17 junio.

CGPaute (2005) Consejo de gestión de aguas de la cuenca del Paute. [Online]


www.cgpaute.gov.ec [Recuperado el 22 Junio 2010].

Chanan, A., Kandasamy, J., Vigneswaran, S. y Sharma, D. (2009) A gradualist


approach to address Australia's urban water challenge. Desalination, 249 (3), 1012-
1016.

Daly, H.E. (1974) The Economics of the Steady State. The American Economic
Review, 64 (2), 15-21.

Domene, E. y Saurí, D. (2006) Urbanisation and water consumption: influencing factors


in the Metropolitan region of Barcelona. Urban Studies, 43 (9), 1605-1623.

Enrique, I. (2009) Estimación Municipal del Valor Añadido Bruto en Andalucía.


Documento Técnico. Sevilla: Junta de Andalucía Instituto de Estadística de
Andalucía/Consejería de Economía y Hacienda.

ETAPA EP (2006) Planes maestros de agua potable y saneamiento Fase II: Informe
ambiental. Cuenca: Empresa Pública de teléfonos, agua potable y alcantarillado de
Cuenca (ETAPA EP).

Flachier, A. (2005) Determinación del caudal ecológico del río Yanuncay, Cuenca,
Ecuador. Cuenca: ETAPA EP.

Gandy, M. (2004) Rethinking urban metabolism: water, space and the modern city.
City: analysis of urban trends, culture, theory, policy, action, 8 (3), 363-379.

Gandy, M. (2006) Planning, anti-planning and the infrastructure crisis facing


Metropolitan Lagos. Urban Studies, 43 (2), 371-396.

Gandy, M. (2006) Urban nature and the ecological imaginary. En N. Heynen, M. Kaika
y E. Swyngedouw, eds. In the Nature of Cities: Urban political ecology and the politics
of urban metabolism. Routledge: Taylor and Francis Group Ch. 4., pp.62-72.

Giampietro, M., Mayumi, K. y Martinez-Alier, J. (2000) Introduction to the Special


Issues on Societal Metabolism: Blending New Insights from Complex System Thinking
with Old Insights from Biophysical Analyses of the Economic Process. Population &
Environment, 22 (2), 97-108.

20
Grove, K. (2009) Rethinking the nature of urban environmental politics: Security,
subjectivity, and the non-human. Geoforum, 40 (2), 207-216.

Hall, D., Corral, V., Lobina, E. y de la Motte, R. (2005) Water privatisation and
restructurin in Asia-Pacific. Informe Técnico. Londres: Public Services International
Research Unit/University of Greenwich.

Heynen, N., Kaika, M. y Swyngedouw, E. (2006) Urban Political Ecology. En In the


nature of cities: Urban political ecology and the politics of urban metabolism.
Routledge, New York, pp.1-19.

Ilustre Municipalidad de Cuenca (2010) Municipalidad de Cuenca. [Online]


http://www.cuenca.gov.ec/ [Recuperado el 15 Junio 2010].

INEC (2009) Censo de Población y Vivienda 2001 y Proyecciones de la Población por


Provincias, Cantones, Áreas, Sexo y Grupos de edad 2001 - 2010. Quito.

Jamett, G. y Rodrigues, A. (2005) Evaluación del instrumento caudal ecológico,


panorama legal e institucional en Chile y Brasil. REGA - Revista de Gestión del Agua
de América Latina, 2 (1), 83-96.

Kaika, M. (2003) Constructing Scarcity and Sensationalising Water Politics: 170 Days
That Shook Athens. Antipode, 35 , 919-954.

Kosoy, N., Martinez-Tuna, M., Muradian, R. y Martinez-Alier, J. (2007)


Payments for environmental services in watersheds: Insights from a
comparative study of three cases in Central America. Ecological Economics, 61
(2-3), 446-455.

Madrid, C. (2008) El metabolismo hídrico y los flujos de agua virtual: una aplicación al
sector hortofrutícola de Andalucía (España). Revista Iberoamericana de Economía
Ecológica, 8 , 29-47.

Mena, A. (2008) Las nuevas centralidades urbanas del distrito metropolitano de Quito.
Revista digital del Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas,
Documento digital .

Molina, X. (2009) Metodología para la reducción de pérdidas técnicas en el sistema de


distribución de agua potable del suburbio oeste de la ciudad de Guayaquil. Tesis de
ingeniería. Guayaquil: Escuela Politécnica del Litoral.

Mutikanga, H.E., Sharma, S.K. y Vairavamoorthy, K. (2010) Assessment of apparent


losses in urban water system. Water and Environment Journal, 24 (3), Early Edition,
Publicado online (30 marzo de 2010).

Norgaard, R.B. (1994) Development Betrayed: The end of progress and a


coevolutionary revisioning of the future. Routledge, New York.

Nuñez, M., Oliver-Solá, J., Rieradevall, J. y Gabrrell, X. (2010) Water Management in


Integrated Service Systems: Accounting for Water Flows in Urban Areas. Water
Resources Management, 24 (8), 1583-1604.

21
Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) (2010) La densidad nos hace
eficiente. Ciudad Sostenible, (3).

Oliver, S. (2006) The desire to metabolize nature: Edward Loveden, William


Vanderstegen, and the disciplining of the river Thames. En N. Heynen, M. Kaika y E.
Swyngedouw, eds. In the nature of cities: Urban political ecology and the politics of
urban metabolism. Routledge, New York, pp.90-105.

OPS (1994) Análsis del sector agua potable y saneamiento en Ecuador. Informe
Técnico. Quito: Organización Panamericana de la Salud.

Rees, W.E. (1997) Is 'sustainable city' an Oxymoron? Local Environment: The


International Journal of Justice and Sustainability, 2 (3), 303-310.

Sánchez, L.D. y Sánchez, A. (2004) Uso eficiente del agua. International water and
sanitation center (IRG) e Instituto de investigación y desarrollo en agua potable,
saneamiento básico y conservación del recurso hídrico (CINARA).

Santacruz, G. (2010) Variación cronoespacial de los caudales ecológicos en la cuenca


del río Valles, México. AQUA-LAC, 2 (1), 26-36.

Saurí, D. (2003) Lights and shadows of urban water demand management: the case of
the metropolitan region of Barcelona. European Planning Studies, 11 (3), 229-243.

SENPLADES (2009) Plan nacional para el buen vivir 2009-2013: Construyendo un


estado plurinacional e intercultural. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo
del Ecuador (SENPLADES), Quito.

Swyngedouw, E. y Cook, I. (2009) Cities, social cohesion and the environment. Social
Polis Survey Paper, Existential Field (5), University of Manchester.

Swyngedouw, E. y Kaïka, M. (2003) The making of 'glocal' urban modernities. City:


analysis of urban trends, culture, theory, policy, action, 7 (1), 5-21.

Swyngedouw, E. (2006) Circulations and metabolisms: (Hybrid) Natures and (Cyborg)


cities. Science as Culture, 15 (2), 105-121.

Swyngedouw, E. (2006) Circulations and metabolisms: (Hybrid) Natures and (Cyborg)


cities. Science as Culture, 15 (2), 105-121.

Swyngendouw, E. (2004) Social power and the urbanization of water: Flows of power.
Oxford University Press, New York.

UICN-ORMA (2003) Caudal: Elementos esenciales de los caudales ambientales.


Traducido por J.M. Blanch. UICN-ORMA, San José.

22

También podría gustarte