Está en la página 1de 2

Actividad de la unidad:

Bienvenid@ a nuestra quinta semana de trabajo, en esta unidad sobre el tema la Cultura Organizacional
y el Entorno Empresarial , se le sugiere realizar las siguientes actividades:

1.- Elabora un ensayo con ideas propias de una página sobre la incidencia de la cultura organizacional en
el logro de objetivos organizacionales.

La cultura organizacional ha sido un tema recurrente en los análisis y los


departamentos de recursos humanos. Para algunos, un tema de gran importancia; para
otros, uno un poco trillado; y para otros, uno que está sobrevalorado, que no trasciende
demasiado y en el que no hay que invertir más de lo necesario.

Precisamente, este grupo de quienes no se preocupan mucho por la cultura


organizacional salió a relucir durante la crisis económica de los últimos dos años, en la
que se hizo evidente un número significativo de empresas que se enfocaron sólo en los
recortes de personal y de gastos para controlar el presupuesto, olvidándose casi por
completo de la cultura organizacional y del bienestar dentro de sus organizaciones lo
que, probablemente, tuvo que ver con los resultados generales de los negocios.El
hecho de que la crisis haya permitido ver que la cultura organizacional pasa a un último
plano para las compañías en tiempos difíciles, lo que refleja la importancia que tiene
para ellas, no quiere decir que así sea también para los empleados ni refleja cuán
relevante es para ellos. De acuerdo con el informe, 66% de los trabajadores
encuestados están de acuerdo en que la cultura organizacional es muy importante para
el éxito de sus empresas, 35% creen que tiene el mayor impacto sobre la moral de los
empleados, 22% creen que lo tiene sobre su productividad y 23% de los trabajadores
más jóvenes (entre 18 y 34 años) creen que lo tiene sobre la satisfacción laboral.

Y los trabajadores sí que perciben cuando su cultura organizacional se ve afectada y


cuando los directivos la descuidan: 59% creen que la crisis económica, con todos sus
despidos y sus reducciones de salarios y de ventajas laborales, tuvo un impacto
negativo sobre la cultura organizacional de sus compañías, lo que ha traído como
consecuencia su desmotivación.

Las estrategias deben ser tomadas en cuenta por la organización con el propósito de
poder evaluar y reconocer los valores culturales que son necesarios para la
organización y así promoverlos y reforzarlos mediante un plan de acción, el cual
permite que la organización no pierda viabilidad ni vigencia en sus procesos de
comunicación; considerándose la comunicación como un elemento clave para el
cambio de cultura y la creación y fortalecimiento de los valores culturales necesarios
para apoyar la estrategia organizacional, y enfrentar un rápido proceso de globalización
y un marco de agresiva competitividad.

Las organizaciones son la expresión de una realidad cultural, que están llamadas a vivir
en un mundo de permanente cambio, tanto en lo social como en lo económico y
tecnológico; o por el contrario, como cualquier organismo, encerrarse en el marco de
sus límites formales. En ambos casos, esa realidad cultural refleja un marco de valores,
creencias, ideas, idiosincrasia, sentimientos y voluntades de una comunidad
institucional.

2.- Investiga sobre la cultura organizacional implementada en 3 empresas dominicanas.

Para facilitar la realización de las asignaciones prácticas se le sugiere LEER los siguientes temas:

4.1. Surgimiento y conceptualización de cultura organizacional.

4.2 .Las dimensiones de la cultura organizacional.

4.3. Tipología de cultura organizacional y su relación con el contexto empresarial.

4.4 .Cómo afecta la cultura a las dimensiones gerenciales.

4.5 .Cómo se establece y mantiene una cultura.

4.6. Incidencia de la cultura organizacional en el logro de objetivos organizacionales

También podría gustarte