Está en la página 1de 1

TEORIA Y PRÁCTICA DE LA RADIO II / TIPS FICHAS DE PROGRAMA /PROF. ROBERTO RUIZ T.

TIPS PARA FICHAS DE PROGRAMAS

Segmentos: Se refiere a las secciones del programa. Debe tener un nombre, un concepto
y una frase de entrada o presentación. Por ejemplo: el segmento se llama “Un día como
hoy” el concepto o contenido son las efemérides del día y la careta sería “La historia se
repite, recordemos anécdotas relevantes en UN DÍA COMO HOY”. Cada segmento debe
ubicarse en el bloque correspondiente.
Bloques: Es la estructura del programa organizada en secuencia. En cada bloque se
colocan los segmentos previamente acordados. Por ejemplo: Bloque 1: Presentación
grabada, saludo inicial, “Un día como hoy”, tema musical, etc.

Coletilla resorte: Define el tipo de programa y usuarios según la ley Resorte. Anuncia el
tipo de contenido clasificado que se utiliza (lenguaje, salud, sexo y violencia) y advierte
si se requiere o no de la supervisión de padres o representantes si es escuchado por
niños y/o adolescentes.

Por ejemplo: "el siguiente es un programa mixto, informativo y entretenimiento con


elementos de lenguaje, salud, sexo y violencia tipo A, en horario TODO USUARIO. Puede
ser escuchado por niños, niñas y adolescentes sin la supervisión de sus padres o
representantes"

Promociones: Son los textos que invitan a escuchar el programa, completar las
promociones con los datos del programa para que los oyentes sepan cuando sintonizar.
(Horario, nombre, emisora). Suelen estar grabadas por los locutores de la emisora (Voice
over), también se pueden incluir versiones de los propios conductores del programa o sus
invitados, llamando a sintonizar.

Por ejemplo: "¿Estás cansado de escuchar siempre lo mismo? DanielaM te espera todos
los jueves a las 2pm para descubrir el fascinante mundo de la música en MUNDO2020
por Radio UMA, por ti y para ti"
“Hola soy Juanes, este jueves estaré conversando con Daniela Ramírez en su espacio
MUNDO 2020 sobre mi nuevo álbum; no te lo pierdas, el jueves a las 2pm, sólo por Radio
UMA”

Tips: Los Tips son textos que identifican tu programa. Puedes incluir frases del concepto
de programa, redes sociales, identificación de segmentos, etc. Por ejemplo: "Síguenos
en Redes sociales @todoconShaschary " otro puede ser "estas escuchando Todo con
Shaschary por Radio UMA"

Pase a corte: El pase a corte anuncia que hacemos una pausa en el programa porque
corresponde transmitir el bloque de publicidad.
Por ejemplo: "vamos a publicidad y ya regresamos con más de MUNDO2020 con Daniela
Meneses"

Regreso del corte: El regreso del corte anuncia que ha concluido la pausa de publicidad
y continuamos con el programa.
Por ejemplo: "ya estamos de vuelta con más de MUNDO2020 con Daniela Meneses por
Radio UMA".

También podría gustarte