Está en la página 1de 35

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

SISTEMAS ENERGÉTICOS I

TEMA: ESTUDIO DE POSIBILIDADES DE INTRODUCCIÓN DE

ENERGÍAS RENOVABLES EN EL BALANCE ENERGÉTICO DE

LA PROVINCIA DE MENDOZA

Autor: Ing. Rodolfo Fransó Cordón

- Febrero 2009 –

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

INDICE

PANORAMA ENERGÉTICO……………………………………………………pág. 3

ANTECEDENTES…………………………………………………………………pág. 5

OBJETIVO………………………………………………………………………...pág.10

METODOLOGÍA……………………………………………………………...…..pág.14

RECOMENDACIONES..……………………………………………………….. pág.31

CONCLUSIONES………………………………………………………………...pág.31

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………...…. pág.32

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

PANORAMA ENERGÉTICO

La crisis energética en que nos encontramos inmersos nos ha llevado a


tomar medidas y encarar estrategias diversas que en otro tiempo fueron
consideradas antieconómicas e insustentables. Los biocombustibles, el biodiesel
sustituto del gasoil y el bioetanol de las naftas, han pasando de solución
emergente a convertirse en muy buena alternativa a los combustibles derivados
de los hidrocarburos, y a su vez centro de despropósitos, sobre todo por que se
le atribuye la posible elevación del precio de alimentos básicos que constituyen la
materia prima para su obtención. A manera de anecdotario cabe recordar en que
desde siempre un motor diesel ha funcionado con un aceite vegetal y un motor de
explosión naftero lo ha podido hacer con un alcohol. Tan así es que, como
ejemplo el motor que presentó Rudolf Diésel en la Exposición Mundial de París
de 1900 funcionó con aceite de cacahuete y Henry Ford utilizó el etanol (alcohol
etílico) como combustible para el motor de su primer automóvil “modelo T” en
1908. Es decir que si llenamos el tanque de nuestro vehículo gasolero con el
aceite del supermercado funcionaría sin mayores problemas al igual que si a otro
vehículo de gasolina le echamos orujo destilado en cualquier alambique.
Entonces, ¿Por qué no hemos utilizado ambos como combustibles desde la
primer gran crisis petrolera de los años `70…?.

Primero, desde el punto de vista económico el costo de producción debe


igualarse con los derivados del petróleo. Y en el supuesto que así fuera;
¿estarían dispuestos los gobiernos a percibir impuestos bastante más
reducidos que los que gravan a los combustibles fósiles?, obligados además a
discernir sobre cuál impuesto aplicar en función de: si el litro de aceite lo
utilizamos para freir o para irnos de viaje de placer en nuestro automóvil diesel.
Sin ovidar que ese mismo aceite que hemos utilizado para freir varias veces;
maximizando su utilidad, se podría emplear también como combustible.

Nos encontramos en el umbral que dejará atrás la era de toda energía de


origen fósil. Suponemos esta transición nos demandará décadas, pero por

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

todos los indicios observados ha comenzado, dejando atrás este interludio que
provocó un gran incremento de la población mundial, donde actualmente
sumamos 6.700 millones de seres humanos y se estima alcanzaremos lo 9.000
millones a mediados de este siglo, con la mayoría de la humanidad viviendo en
las áreas urbanas.

El potencial cambio climático y una tremenda desigualdad social,


acompañada con un crónico y severo déficit de oportunidades para la
obtención de un trabajo decoroso, son inminentemente los desafíos presentes.

Para evitar el calentamiento global, debido a las excesivas emisiones de


gases de tipo invernadero, deben cambiarse nuestras formas de uso de la
energía. La reducción del consumo de energía mediante un cambio en los
patrones de gasto y estilos de vida, el mejoramiento de la eficiencia energética
y la sustitución de los combustibles fósiles por las diferentes energías
renovables (solar, eólica, hidráulica, marina y combustibles de biomasa).

Las modernas biocivilizaciones deberán apoyarse en la energía solar,


aprovechada a través de la fotosíntesis y los múltiples usos de la biomasa
(alimentos, forrajes, fertilizantes orgánicos, bionergías, materiales de
construcción, fibras, plásticos y otros productos de química orgánica
elaborados por bio-refinerías, farmacéuticas y cosméticas).

Este desafío, aspira a transformar las amenazantes crisis de alimentos y


energía en una oportunidad de avanzar hacia más justas y sostenibles
civilizaciones. Para involucrar a las pequeños y medianos productores rurales
en la producción sustentables y el procesamiento de biomasa, se deben utilizar
tecnologías que impliquen conocimientos y trabajos intensivos y, al mismo
tiempo, ahorro de recursos. Las soluciones vendrán de sistemas integrados de
producción de alimentos-energía agroecológicos adaptados a los diferentes
biomedios.

Esta situación puede llegar a ser de gran importancia en nuestro futuro muy
cercano por la elevada demanda de diesel en nuestro país y en el mundo

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

desarrollado, potenciado por las políticas ambientales que obligan al corte de


gasoil con biodiesel. En este marco el presente trabajo pretende estudiar las
posibilidades de aumentar la producción de oleaginosas sin desmedro de
cultivos tradicionales o disminución de otras producciones dependientes directa
o indirectamente de los granos en la Región Oeste de la Argentina. Bajo este
perfil productivo se estudiará principalmente la inserción del cultivo de canola,
actualmente no incorporado como opción productiva, el sembrado de algas a
manera de complemento, y las demás renovables.

El comienzo de lo que se ha dado en llamar la tercera gran transición


coincide con el agotamiento de los más importantes paradigmas del desarrollo,
que dominaron la escena mundial desde el fin de la Segunda Gran Guerra, la
caída del Muro de Berlín dio fin al comunismo, la reforma del capitalismo a
través del neoliberalismo, pero que algunos observadores, después de la
reciente crisis financiera pregonan su fin, sumada una social-democracia
atrapada en el dilema de “sí, a la economía de mercado, no, a la sociedad de
mercado”, permitirían a las emergentes biocivilizaciones, cuando ocurra
cambiar la geopolítica mundial a favor de los países que poseen la ventaja de
climas tropicales, sumando investigación, una apropiada organización de
producción y desarrollo de cooperación entre los mismos.

ANTECEDENTES

Mendoza cuenta con una superficie de 150.839 km². Poseen derecho de


riego 596.826 ha y 295.557 ha son la superficie efectivamente cultivada.

El Instituto Regional de Estudio Sobre Energía en su Análisis Sectorial, más


precisamente en el Agropecuario muestra el peso del mismo en la economía
provincial representando en el año 2005 el 9,1 % del PBG de Mendoza (VAB
de $ 985 millones).

El Agrario propiamente dicho concentra el 72 % del VAB dejando el resto al


Pecuario o Ganadero.

El sub-sector agrícola se divide en cuatro mercados básicos:

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Vitícola: (48 % del VAB Agrícola). En la temporada 2004/05 se cosecharon


18 mil qm (quintales métricos), en una superficie implantada de 148.000
hectáreas aproximadamente.

Del total de uva, un promedio de 99,6 % se destina a la industria del vino,


0,27 % al consumo en fresco y 0,13% a pasas.

Frutícola: (18% del VAB Agrícola). En una superficie implantada de 84.385


ha, los cultivos más importantes que componen este sector son el durazno, la
ciruela, la manzana y la pera y en menor proporción el damasco, el cerezo y el
almendro ocupan el 55% de aquella superficie pero no son tenidos en cuenta
en la matríz.

Durazno: (46% del 18% anterior). En la temporada 2004/05 la producción


fue de 230.000 toneladas, en una superficie implantada de 11 mil hectáreas
aproximadamente.

El 60 % de los duraznos se destinan a la industria y el 40 % restante se


consume en freso.

Ciruela: (34% del 18% inicial). En la temporada 2005/06 la producción


alcanzó 22.000 toneladas aproximadamente, con una superficie implantada de
11 mil hectáreas aproximadamente.

Dos tercios de la producción se destinan a industrialización y el tercio


restante al consumo en fresco.

Pera: (12% del 18% inicial). La superficie implantada con perales en el 2005
llegó a 4.400 hectáreas.

Manzana: (8% del 18% inicial). Durante la temporada 2004/05 se


implantaron cerca de 4.600 hectáreas, llegando a 107 mil toneladas.

Hortícola: (11% del VAB Agrícola). En este mercado las hortalizas más
importantes en cuanto al ingreso son el ajo, la cebolla, el tomate y la papa.

Ajo: Superficie implanta 2005 aproximadamente 8.000 hectáreas. Un 40%


pertenece a la zona del Valle de Uco-Tunuyán, Tupungato y San Carlos. Le

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

sigue la zona Centro (Luján de Cuyo, Maipú, Guaymallén) con un 34% de la


superficie implantada. La Zona Sur donde se encuentra cerca del 12% de la
superficie total implantada con ajo de la provincia. La Zona Este alberga al 9%
de la superficie sembrada y finalmente la Zona Norte con el 7% del cultivo
sembrado.

Cerca del 70 % del total producido en la Provincia se destina al mercado


externo, principalmente Brasil.

Cebolla: Superficie implanta 2005 llegó a las 3.500 hectáreas.

La Zona Centro concentra más del 51% de la superficie implantad, luego


aparecen la Zona Norte y el Valle de Uco con participaciones inferiores al 20 %.

Papa: La producción de papa en la provincia llegó en la temporada 2004/05


a casi 220 mil toneladas con una superficie cultivada de cerca de las 9.000
hectáreas. Destacándose la zona del Valle de Uco que concentra las casi dos
terceras partes de la superficie sembrada con papas en la Provincia. Luego
aparece la zona Sur con más del 20% de la superficie sembrada y el porcentaje
restante lo aportan el resto de las regiones.

Tomate: En la temporada 2004/05 la superficie cultivada fue de 4.300


hectáreas, cuyo destino principal es la industrialización.

La Zona Centro es la principal productora con casi la mitad de la superficie


sembrada en la Provincia. Luego figuran la zona del Valle de Uco con el 20%
de la superficie sembrada y un 10 % lo aportan las restantes zonas.

Olivícola: La superficie implantada con olivos en Mendoza es cercana a las


17.000 hectáreas, destinándose dos terceras partes de la producción a la
industrialización (aceite) y el resto a la conserva.

La producción de 2004/05 colocó a la Argentina entre los primeros


productores a nivel mundial, superando con creces las 40 mil toneladas. Los
departamentos con más superficie implantada son San Rafael, con el 35 % del
total provincial; Maipú 25 % y Lavalle con el 16%.

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

El sub-sector o Rama Pecuaria, destaca la ganadería bovina y la caprina.

Ganadería Bovina: La matriz presenta el siguiente cuadro:

Partic.
Terneras Terneros Vaqnas Novillitos Novillos Vacas Toros TOTAL
Relativa
por
Dpto.

Capital 1.183 1.117 2.836 434 523 8.959 6.688 21.740 5%

G. Alvear 12.883 14.197 12.122 3.613 4.137 61.681 5.210 113.843 26%

La Paz 3.030 3.682 2.953 566 1.026 11.542 1.041 23.840 6%

Las Heras 350 270 400 170 0 800 110 2.100 0%

Lavalle 340 421 671 129 220 1.172 122 3.075 1%

Malargüe 6.252 7.808 6.780 1.992 1.433 27.512 2.123 53.900 13%

Rivadavia 1.556 1.946 917 572 487 5.984 463 11.925 3%

San Carlos 1.843 2.332 2.344 511 900 9.545 691 18.166 4%

San Rafael 17.458 20.543 13.488 2.323 6.987 77.513 6.590 144.902 34%

Santa Rosa 2.641 2.985 1.774 0 964 8.342 571 17.277 4%

Tunuyan 916 1.306 831 0 1.632 4.965 292 9.942 2%

Tupungato 983 1.022 1.691 62 424 5.187 461 9.830 2%

TOTAL 49.435 57.629 46.807 10.372 18.733 223.202 24.362 430.540 100%

Fuente: Elaboración propia sobre datos de Dirección Provincial de Ganadería ( IRESE)

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Ganadería Caprina: La matriz presenta el siguiente cuadro:

Partlc.Relativa por
Departamento Cabezas EAPs Población Dpto.

Gral. Alvear 13.457 105 406 2%

Godoy Cruz 475 6 25 0%

Guaymallen 1.277 15 96 0%

Junín 35 2 6 0%

La paz 15.513 102 370 2%

Las Heras 11.730 69 273 2%

Lavalle 96.750 504 1.957 14%

Lujan 9.735 49 220 1%

Maipú 245 8 28 0%

Malargüe 392.940 1040 3.594 58%

Rivadavia 1.206 10 43 0%

San Carlos 12.522 49 201 2%

San Martín 2.108 23 128 0%

San Rafael 93.142 493 1.843 14%

Santa Rosa 15.520 98 328 2%

Tunuyan 1.495 6 15 0%

Tupungato 5.410 48 242 1%

Total Gral. 673.560 2627 9775 100%

Los consumos de energía de las distintas fuentes energéticas de Mendoza,


demandados por los distintos sectores de consumo de la Provincia, que
presentó en el año 2006 un consumo energético total de 2.475,3 miles de
toneladas equivalentes de petróleo (kTEP), se dividieron en un 0,7 % de
fuentes primarias y el 99,3 % de fuentes secundarias. Dentro de las

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

secundarias la de mayor importancia fue el gas distribuido en redes, que


satisfizo el 50,3 % del consumo total de energía, seguido por el gas oil con un
23,5 % del total y un 15 % de electricidad.

Los sectores que consumieron esta energía son el industrial con el 42,4 %
del total seguido por el transporte con un 31,6 %, el residencial con 16,6 %, el
agropecuario con el 4,8 % y el Comercial y Público con el 4,6 %. El uso no
energético de distintas formas de energía alcanzó el 0,6 % del total.

Se entiende por energía primaria a la que se extrae de la Naturaleza, puede


ser: de forma directa como la energía hidráulica, la eólica, la solar (estas dos se
las considera como otras primarias) o de forma indirecta derivada de un
proceso de extracción o recolección como combustibles nucleares, petróleo
crudo, gas natural ( libre y asociado), carbón mineral, leña y bagazo.

En cambio la energía secundaria es la obtenida a partir de las primarias o


secundarias luego de pasar por los centros de transformación.

Siendo las consideradas secundarias: Electricidad (generada a partir de


cualquier recurso), gas distribuido por redes (natural luego del proceso de
acondicionamiento y separación de condensados), gas de refinería, gas
licuado, motonaftas ( procedentes de la refinación del crudo o gas natural),
Kerosenes y aerokerosenes, Diesel y Gas Oil, Fuel Oil, Carbón residual (coque
de petróleo), No energéticos, gas de coquería ( producido en la coquización del
carbón), gas de alto horno ( obtenido en la producción de arrabio), coque de
carbón ( de las coquerías siderúrgicas) y carbón de leña.

OBJETIVO

Presentar un panorama global de los recursos disponibles en la provincia


para la incorporación de energías renovables a través de la recolección y
procesamiento de combustibles derivados de la biomasa en la matriz
Energética Provincial.

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

En una primera aproximación debemos definir que biomasa es el nombre


dado a cualquier materia orgánica de origen reciente que haya derivado de
animales y vegetales como resultado del proceso de conversión fotosintético.

Residuos forestales: ramas finas, gruesas…

Residuos de madera de las industrias forestales: astillas, virutas, aserrín,…

Residuos de Industrias agroalimentarias

Residuos agrícolas: paja, orujos,…

Pudiéndose Agrupar estos cuatro primeros ítems en lo que se conoce como


biomasa residual seca.

Residuos ganaderos y humanos: excrementos de ganado, aguas residuales


urbanas,

Residuos Industriales biodegradables: aceites de frituras…

Siendo agrupables estos dos últimos como biomasa residual húmeda.

Cultivos energéticos: colza, topinambur,…

En la Matriz Energética de la Provincia de Mendoza la energía que asigna a


la leña es la energía primaria renovable utilizada en el quemado de la misma,
tanto para consumo propio (calefacción y cocción) como en la utilización en
centros de transformación (centrales térmicas eléctricas o productoras de
carbón).

La totalidad de la leña consumida en la provincia proviene de San Luis,


Formosa y Chaco y en menor medida de la Provincia porque su tala se
encuentra prohibida (Ref: IRESE). A los efectos del cómputo, se considera el
total de la tala declarada que produce 1,5 kTEP. La conversión utilizada es: 1 tn
de leña = 0,19 TEP = 0,00019 kTEP

La producción energética del bagazo según la matriz es nula en la provincia


ya que la considera propio de las zonas productoras de cañas de azúcar

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

(residuo que resulta luego de haber extraído el jugo de la caña de azúcar)


basado en la Matriz Nacional.

El poder energético del bagazo de caña puede ser utilizado como


energético en el consumo final (industrial) y en centros de transformación
(centrales eléctricas). La conversión utilizada es: 1 tn bagazo = 0,15 TEP =
0,00015 kTEP.

Por último dentro del rubro Otros Primarios se incluyen las energía
alternativas entre las que se encuentran: Energía Eólica, Energía Solar,
residuos del agro, como ser cáscaras de girasol y otros cereales, marlo de
maíz, aserrín de quebracho, el licor negro (proveniente de la industria del
papel), y el gas de cola (gas derivado del licor negro, con alto contenido de
monóxido de carbono) idéntico a la asignación proveniente de la matriz
Nacional.

Para la Provincia de Mendoza se ha considerado el Lex (residuo del


prensado de la semilla de uva en la fabricación de aceites comestibles) que por
falta de datos, mediante compulsa de información en los centros industriales se
pudo estimar la producción, consignada en el BEP. La conversión utilizada es:
1 tn de lex= 0,19 TEP = 0,00019 kTEP

El Biodiesel se lo debiera considerar como secundario, pero dada su poca


relevancia, se lo considera como primario, tal cual se lo considera en el BEN.

El total Provincial considerado como Otros Energéticos producen un


equivalente energético de 0,007 kTEP.

La tabla de conversiones energéticas utilizada es la siguiente:

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

FUENTE DENSIDAD Poder Calorífico Inferior Poder Calorífico Superior Factor de Conversión a kep (sobre PCI)

Kg./lt Kcal./lt Kcal./Kg.

Kcal./m3 Kcal./m3 Kcal./lt Kcal./Kg. lt a kep Kg. a kep Kwh. a kep

Aeronaftas 0,709 7374 10400 8012 11300 0,737 1,040

Alcohol de Quemar 0,789 6080 - 6400 - 0,608

Aserrín - - 1800 - 1995 - 0,180

Bagazo - - 1500 - 2000 - 0,150

Butano 0,567 6180 10900 7 11878 - 1,090

Carbón de Leña - - 6500 - 7500 - 0,650

Carbón Mineral (importado) - - 7200 - 7500 - 0,720

Carbón Mineral (nacional) -


(*) - 5900 - 6200 - 0,590

Carbón Residual 1,000 - 7600 - 7900 - 0,760

Cáscara de Arroz - - 2300 - 3000 - 0,230

Coque - - 6800 - 7500 - 0,680

Coque de Carbón Residual - - 7200 - 7800 - 0,720

Corteza/chips de leña - - 4600 - - - 0,460

Diesel Oil 0,880 8800 10000 9416 10700 0,880 1,000

Electricidad - - 860 Kcal./Kwh. - - - - 0,086

Etano 1,270 14413/m3 11350 15746 12399 1,441 1,135

Etanol 0,794 5082 6400 5633 7092 0,508 0,640

Fuel Oil 0,945 9261 9800 9923 10500 0,926 0,980

Gas de Alto Horno de C de -


Coque 800/m3 - 905/m3 - 0,080 de m3

Gas de Alto Horno de C de -


Leña 950/m3 - 1055/m3 - 0,095 de m3

Gas Licuado 0,537 - 10950 6418 11951 - 1,095

Gas Natural (m3) - 8300 - 9300 - 0,830

Gas Oil 0,845 8619 10200 9211 10900 0,862 1,020

Gas Residual de Petróleo - 8500 - 9000 - 0,850

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

(m3)

Kerosene y Comb Jets 0,808 8322 10300 8945 11070 0,832 1,030

Leña Blanda - - 1840 - 2940 - 0,184

Leña Dura - - 2300 - 3500 - 0,230

Licor Negro - - 3600 - - - 0,360

Marlo de Maíz - - 2300 - 3000 - 0,230

Metanol 0,800 3818 4773 4345 5431 0,382 0,477

Mezcla 70-30 0,910 8995 9885 9638 10591 0,900 0,988

Naftas 0,735 7607 10350 8232 11200 0,761 1,035

Otros Residuos Vegetales - - 1760 - 2310 - 0,176

Papeles - - 1620 - 1798 - 0,162

Petróleo Crudo 0,885 8850 10000 9293 10500 - 1,000

Propano 0,508 5588 11000 6102 12013 - 1,100

Uranio Levemente
Enriquecido 235089600 15292,180

Uranio Natural 152921760 23508,960

METODOLOGÍA

La única biomasa realmente explotada en la actualidad para fines


energéticos es la de los bosques para cubrir parte de la demanda energética.
Puede ser una opción razonable en países donde la densidad territorial de
dicha demanda es muy baja, así como también la de la población (países en
desarrollo).

Los residuos forestales están constituidos por ramas, cortezas, virutas,


aserrín, hojas, tocones y raíces que se originan en la elaboración de madera o
en la limpieza (incluida poda) de arboledas de montes nativos y arboledas
implantadas. En cambio los residuos agrícolas son fracción de las plantas
cultivadas que es preciso separar para obtener el fruto o para facilitar el cultivo;
como: pajas de cereales, los residuos de poda de frutales y viñedos y los tallos

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

de cultivos textiles y de oleaginosas, concepto más amplio que el de leña en la


Matriz Energética Integral de la Provincia de Mendoza.

El interés medioambiental de la biomasa reside en que, siempre que se


obtenga de una forma renovable y sostenible, es decir que el consumo no vaya
a más velocidad que la capacidad del bosque, la tierra, etc. para regenerarse,
es la única fuente de energía que aporta un balance de CO2 favorable, de
manera que la materia orgánica es capaz de retener durante su crecimiento
más CO2 del que se libera en su combustión.

La biomasa agrícola y forestal supone un potencial económico importante


especialmente en las zonas tropicales y subtropicales, dado que en ellas se
dan las condiciones más idóneas para el desarrollo de los vegetales. Los
organismos fotosintéticos, tanto terrestres como marinos, pueden ser
considerados como convertidores continuos de la energía solar, y por
consiguiente renovables, en materia orgánica. Las plantas fijan anualmente
mediante la fotosíntesis una cantidad de carbono equivalente en energía a
2.1021 J, que equivalen aproximadamente a 10 veces el consumo mundial de
energía y aproximadamente a 200 veces la energía consumida en forma de
alimentos.

Basado en lo antedicho, debiera modificarse la simple definición de leña por


una clasificación mas apropiada como biomasa y desagregarla en los
siguientes sub-items:

Residuos forestales:

Ramas gruesas y finas provenientes de las podas Municipales anuales.

En principio debiera recabarse y sistematizarse estadísticamente la


cantidad a modo de inventario que cada Departamento Provincial, o si está
tercerizado el servicio, la empresa correspondiente; obtiene anualmente.

Cabe señalar que ni la Municipalidad de Capital (Arbolado, telf: 4374465), ni


la de Godoy Cruz (Forestación, telf: 4131800) ni la de Guaymallén (Espacios

15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Verdes, telf: 4498100) llevan esta estadística y mucho menos el control de uso
de dichos residuos forestales, en esencia aprovechado por sectores de bajos
recursos para calefacción en invierno y cocción de alimentos. Aunque buena
parte es utilizada en la industria del ladrillo. Cabe aclarar que fueron
considerados sólo estos departamentos como representativos por
características supuestas de infraestructura apropiada, dejado a manera de
recomendación, dedicar tiempo esfuerzo y dinero a nivel provincial a la
necesidad de recabar la cantidad en peso de la poda de nuestro arbolado
(implantados y naturales).

Dentro de la misma clasificación pero con más suerte INTA Junín, aporto
los siguientes datos:

De la poda de viñedos en espaldero cordón pitoneado se obtienen 1.020


kg/ha, y del parral cuyano típico 2.080 kg /ha . De INTA Luján no se lograron
datos antes de la conclusión de la presente monografía.

Basado en los datos aportados por IRESE, tenemos que la superficie


implantada por viñedos en la Provincia asciende a 148.000 hectáreas
aproximadamente, y que 1 tn de leña = 0,19 TEP = 0,00019 kTEP tendríamos
en el peor de los escenarios considerando todo nuestro viñedo en espaldero:

1.020 kg/ha. 148.000 ha= 150.960 t. 0,00019 kTEP/t = 28,7 kTEP.

Por otro lado de la misma fuente (INTA Junín) la poda del durazno en vaso
para industria produce 2.400 kg/ha de ramas. Recurriendo nuevamente a la
estadística dada por IRESE las 11.000 ha implantadas darían un equivalente
energético de:

2.400 kg/ha . 11.000 ha= 26.400 t. 0,00019 kTEP/t = 5,02 kTEP.

En cuanto al resto de los frutales ciruela, peras, manzana que suman


20.000 ha no se logró obtener datos oficiales de poda. En igual situación los no
contemplados en la matriz provincial: damasco, cerezos, etc.

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Si sumamos los datos obtenidos 28,7 kTEP+5,02 kTEP= 33,72 kTEP


supera ampliamente el 1,5 kTEP que en la Matriz Energética Provincial figura
como leña.

Residuos de madera de las industrias forestales:

El 10 de junio del pasado año se realizó el coloquio, auspiciado por la


Cámara de Comercio Italiana en la República Argentina y la Federación
Argentina de la Industria Maderera y Afines -FAIMA-, en el Auditorio de la
Unión Industrial Argentina, con una asistencia de 300 personas sobre
valorización de residuos de la industria de la madera como recurso energético
apuntando principalmente a la producción de energía mediante la quema de
aserrín y residuos de la industria de la madera.

La industria de la madera tiene la característica de generar grandes


volúmenes de residuos durante el proceso de explotación y elaboración de la
misma; esta generación ocurre antes de que la madera sea introducida en el
proceso propiamente dicho, hasta la obtención del producto final.

El aprovechamiento de estos residuos en los procesos industriales, de


servicios, así como en la esfera residencial, es una necesidad social, en aras
de disminuir el consumo de combustibles fósiles y el impacto ambiental que
ellos producen.

Existen una serie de vías para el aprovechamiento de los residuos


forestales y especialmente el aserrín, el cual es frecuentemente utilizado para
la producción de pulpas, papel, tableros, fertilizantes etc., pero en los países
que no cuentan con estas tecnologías su utilización como combustible es lo
más corriente mediante la elaboración de briquetas.

Podemos dividir el proceso en primarios (aserrado, laminado, compensado,


debobinado y elaboración de tableros) y secundarios (carpinterías, cajonerías,
pisos, muebles, etc). En los primeros ingresa la materia prima donde se puede
evaluar su volumen a partir de la siguiente ecuación V = C2 . L / 12,556
(Colectivo-1999), siendo V= Volumen de los troncos ( m3), C= Circunferencia

17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

de los mismo (m) y L= Longitud (m). Luego determinar la masa de residuos por
unidad de volumen a través de la densidad aparente del aserrín de 200 kg/m3 y
la densidad de la leña como 952 kg/m3 (Lesme y Oliva, 2003; Lesme y Roca,
2001).

Pudiendo luego determinarse in situ:

Coeficiente de residuos (CR ): Relación entre las cantidades de residuos


totales y la masa de la tala con humedad de campo.

Coeficiente de disponibilidad (CD ): Relación entre la cantidad de residuos


disponibles y la masa total de residuos.

Concluido el proceso primario los troncos se han convertido en tablones


rectangulares de diferentes dimensiones, a los cuales matemáticamente puede
determinarse su volumen y obtener CR y CD secundarios.

Los volúmenes y coeficientes de residuos que a continuación se detallan


provienen de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Universidad de Oriente,
Sede Mella, Avenida de Las Américas s/n, Santiago de Cuba, Cuba,
monitoriados en dos establecimientos.

Residuos Primarios Aserradero F. Ahuar Aserradero Martí


Aserrín 1,81 m3 1,22 m3
Costaneros 2,45 m3 2,73 m3
Astillas 1,44 m3 1,01 m3
Total 5,70 m3 4,96 m3
CR aserrín 0,16 m3 /m3 rollizos 0,13 m3 /m3 rollizos
CR costaneros 0,21 m3 /m3 rollizos 0,29 m3 /m3 rollizos
CR astillas 0,13 m3 /m3 rollizos 0,11 m3 /m3 rollizos
CR total 0,50 m3 /m3 rollizos 0,53 m3 /m3 rollizos
CD aserrín 0,32 m3 /m3 residuos 0,25 m3 /m3 residuos
CD costaneros 0,43 m3 /m3 residuos 0,55 m3 /m3 residuos
CD astillas 0,25 m3 /m3 residuos 0,20 m3 /m3 residuos
Maserrín 32,00 kg/m3 rollizos 26,00 kg/m3 rollizos

18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Mcostaneros 199,92 kg/m3 rollizos 276,08 kg/m3 rollizos


Mastillas 123,76 kg/m3 rollizos 104,72 kg/m3 rollizos
Mresiduos 355,68 kg/m3 rollizos 406,80 kg/m3 rollizos

Residuos Aserradero F. Ahuar Aserradero Martí


Secundarios
Aserrín 4,44 m3 1,65 m3
Virutas 1,89 m3 0,78 m3
Astillas 1,10 m3 0,47 m3
Total 7,43 m3 2,90 m3
CR aserrín 0,91 m3 /m3 madera 0,87 m3 /m3 madera
CR virutas 0,39 m3 /m3 madera 0,25 m3 /m3 madera
CR astillas 0,22 m3 /m3 madera 0,30 m3 /m3 madera
CR total 1,52 m3 /m3 madera 1,53 m3 /m3 madera
CD aserrín 0,60 m3 /m3 residuos 0,57 m3 /m3 residuos
CD virutas 0,25 m3 /m3 residuos 0,27 m3 /m3 residuos
CD astillas 0,15 m3 /m3 residuos 0,16 m3 /m3 residuos
Maserrín 182,00 kg/m3 madera 174,00 kg/m3 madera
Mvirutas 371,28 kg/m3 madera 238,00 kg/m3 madera
Mastillas 209,44 kg/m3 madera 285,60 kg/m3 madera
Mresiduos 762,72 kg/m3 madera 697,60 kg/m3 madera
En base a lo anterior se recomienda evaluar un par de establecimientos
representativos de la provincia tanto en la industrialización primaria y
secundaria de madera y recabar los datos pertinentes vistos en los recuadros
anteriores que nos permitirían obtener la cantidad en peso por volumen de
madera en residuos.

Recordar que las características de las especies cultivadas varían con las
peculiaridades climáticas de cada región, siendo para la zona Cuyo
emblemático el cultivo del álamo y Mendoza es el principal productor.

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Según el Ing. Carlos Alberto García, docente e investigador de la


Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mendoza – quien está
llevando a cabo un estudio sobre la superficie para forestación y la adaptación
de las distintas variedades en nuestra provincia, la superficie total forestada a
nivel provincial oscila entre las 14.500 y las 15.500 ha cultivadas ( año de
referencia 2003).

Del total de las 230 industrias madereras provinciales, 80 empresas


aproximadamente se dedican a la industrialización primaria de la madera,
siendo en su mayoría aserraderos, y 150 están abocadas a la industrialización
secundaria. Para mayor detalle existe un documento “ primer informe sectorial
de la industria de la madera y el mueble” del Instituto de Desarrollo Industrial
Tecnológico y de Servicios (idits).

Residuos Industriales agroalimentarios:

En esta categoría se incluye la industria de la fruta siendo la de mayor


importancia la del durazno debido a que Mendoza produce el 100% de los
duraznos para industria, proceso llevado a cabo entre los meses de diciembre
y marzo. La capacidad instalada anual es de 80.000 t para conserva y 80.000 t
para pulpa, 8/10 empresas son elaboradoras de conservas de durazno, 4
firmas concentran el 75% de la capacidad instalada (una con el 25% de dicha
capacidad). Existen 7 fábricas elaboradoras de pulpa (tres de las cuales
también elaboran conservas)

La mayor parte de la producción de durazno se aplica a las conservas


(alimentos envasados herméticamente, sometidos a procesos de conservación)
y el resto a mermeladas, pulpas y cóctel de frutas. En el año 2004 la
producción de durazno para Industria según el Instituto de Desarrollo Rural
(IDR) fue de 128.000 t, de las cuales se destinaron 6.600 t al proceso de
elaborar cóctel y se obtuvieron 2,6 mil t del mismo combinados con pera; 3,5
mil t para mermeladas quedando luego del proceso 4,5 mil t elaboradas; 77 mil

20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

t para conserva que se transformaron 61,6 mil toneladas elaboradas; 16,5 mil
t dejaron 59,4 mil t en pulpas.

Si atendemos a la elaboración de conserva por ser el predominante en la


industrialización de esta fruta, observamos por diferencia 15.400 t de desechos
entre carozos y cáscaras, que podrían modificar junto al resto de los desechos
de la industria frutícola el valor energético asignado al bagazo (residuo que
queda después de exprimida la caña de azúcar, la aceituna y otros frutos) que
hoy figura con 0 kTEP en la matriz Energética.

Siendo la conversión utilizada: 1 tn bagazo = 0,15 TEP = 0,00015 kTEP.


Para nuestro caso los 15.400 t de desechos producirían 2,31 kTEP.

Los datos se obtienen de información cruzada a partir de las siguientes


industrias: La Campagñola, Molto, Fénix, Ade, La Colina y Alco por el IDR, pero
se podrían reforzar recabando la cantidad en peso de desecho por temporada
de cada una de ellas. Idéntico tratamiento merecen el resto de los frutales de la
región para completar la situación.

Las conserveras industrializan además el tomate y produce un 5% de


desechos en peso. La zanahoria con un 8% de desecho industrial. El ajo con
33% de desechos una vez industrializado. La cebolla deja un 23 % de
desechos. Cabe aclarar que existen datos de la cantidad en peso
industrializado de estas hortalizas.

Residuos Agrícolas:

Desde su recolección hasta su puesta a punto para ser comercializado el


ajo produce residuos, ya que se comercializa tradicionalmente por unidades, en
rama, en atados de 25 y 50 unidades o trenzas de 50 y 100 unidades. También
se comercializa por peso, en cajas de 5 y 10 kg y mallas de 10 y 20 kg.
Argentina es el segundo exportador y octavo productor a nivel mundial de ajos
(Pereyra y Pappalardo, 2005). Cuenta con una superficie de 14.000 a 14.500
ha (2006- 2007), una producción de 148.413 t y un rendimiento de 13 t/ha
(Pereyra y Pappalardo, 2006). Del total de su producción el 64% es destinado a

21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

exportación, el 20% al mercado interno, el 3% va a la industria y el 13%


restante a semilla (Tapia, 2007). Su principal zona productora y exportadora es
Mendoza aportando el 94% del total exportado en la temporada 2004-2005
(Pereyra y Pappalardo, 2005).

Los productores se encuentran nucleados en la Asociación de Productores,


Empacadores y Exportadores de Ajo de Mendoza.

Según INTA La Consulta el rendimiento total en rama (t/ha), bulbos de ajos


sanos y desecho se resume en la tabla siguiente:

Cultivares t/ha
Bulbos sanos Desecho En Rama

t/ha % t/ha %

Fuego INTA 22 98,44 0,3 1,6 22,3

Sureño INTA 26 96,65 0,9 3,3 26,9

Unión 25 96,15 0,6 3,8 26,0

INCO 283 27 97,68 1 2,3 27,6

Norteño INTA 23 94,92 1,2 5,1 24,2

Si bien existen datos sobre la superficie implantada por cada variedad y se


recomienda utilizar el siguiente análisis, en función del alcance de la
monografía pertinente tomaremos en promedio como desecho 1 t/ha que
multiplicada por las 8.000 ha que figuran en la Matriz Provincial producirían
8.000 t de desechos que multiplicadas por la conversión energética usada para
el bagazo 0,00015 kTEP, produce 1,2 kTEP.

La cebolla es otra de las hortalizas que en su recolección y embalado deja


una cantidad importante de desechos siendo el principal producto hortícola

22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

exportado por la Argentina, que ocupa el sexto lugar en el ranking de las


exportaciones mundiales. Se estima que la superficie total cultivada en el país
es de 15.000 a 20.000 ha. En el último año del período analizado el volumen
obtenido alcanzó las 600.000 toneladas. Las principales áreas productoras se
hallan en las provincias de Buenos Aires ( 36%), Mendoza (18%), Santiago del
Estero (14%) y San Juan (12 %). También producen cebolla Córdoba, Salta y
Río Negro, pero con volúmenes menos significativos. El destino principal es el
mercado en fresco, sin embargo en muy baja escala la producción es destinada
a la industria del deshidratado.

Las almendras producen por kilo medio kilo desechos aproximadamente.

Mendoza posee 1.900 ha., concentradas en la zonas de Maipú (61%), San


Martín (9,6%), Guaymallén (7,7%), Junín (7,3%), Rivadavia (5,8%), Luján de
Cuyo (5,5%), Las Heras (1%), Santa Rosa (0,8%) y otros (1,3%).

La densidad del cultivo es de 235,7 plantas/ha, y una planta produce en


promedio 12 Kg. por año, generando 2.828,4 kg/ha de almendra y la mitad
1414,2 kg/ha de desechos. Si multiplicamos por 1.900 ha obtenemos 2.687t de
desechos de los cuales el 80 % es industrializado (2.150 t). Considerando la
conversión energética de 1 tn bagazo = 0,15 TEP = 0,00015 kTEP,
obtendríamos 0,40 kTEP.

Se recomienda el mismo tratamiento para las nueces, y toda la biomasa de


hortalizas que habitualmente queda en los terrenos para ser aprovechadas
mediante su degradación como nutrientes. Se debe incluir los orujos de los
viñedos y el lex que habitualmente se reutilizan como abonos ( éste último tiene
valor de comercialización)

Del análisis mínimo realizado obtenemos 1,6 kTEP.

En relación a lo que hemos dado en denominar biomasa residual seca


podemos decir que este pequeño análisis nos aportaría 37,63 kTEP a la matriz
que no estaban contemplados.

23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Seguidamente la biomasa residual húmeda dividida en:

Residuos ganaderos y humanos:

Residuos Industriales biodegradables:

Estos residuos, son una rica fuente de materias primas ideales para la
producción de biogás. Concretamente, de biogás agroindustrial, es decir, el que
se genera a partir de residuos agrícolas, alimentarios y ganaderos.

El biogás agroindustrial (mezcla de metano y otros gases) resulta de la


fermentación anaerobia (sin oxígeno) de materiales orgánicos biodegradables
(deshechos ganaderos, agrícolas y alimentarios). Constituye una alternativa
eficaz y sostenible de producción energética que resuelve de manera eficiente
la problemática creada por los residuos generados en estas industrias lo que
implica conocer la disponibilidad, características y distribución de las materias
primas (residuos de industrias ganaderas, agrícolas y alimentarias) necesarios
para generar biogás. Estas materias se dividen básicamente en: residuos
ganaderos (purines, estiércol de ganados, avícolas,…), residuos de origen
vegetal (excedentes, pulpas, bagazos, aceites usados...), residuos de origen
animal (cárnicos, de pescado, lácteos…), y otros como los residuos de plantas
de biocombustibles (ej. Glicerina). Se trata, por tanto, de un inventario
cualitativo y cuantitativo detallado a nivel zonal de los sustratos (residuos) para
generar biogás en en Mendoza.

Si se observa los residuos industriales pueden ser usados húmedos para la


producción de biogás como secos para aprovechar su poder calórico al
quemarlos generando electricidad. La alternativa será la que económicamente
sea más rentable.

Siendo el gas distribuido en redes el de mayor peso en cuanto a consumo


en la provincia, posiblemente la balanza se incline a favor de la producción de
biogás reforzando el consumo del sector industrial.

24
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

La fermentación metánica es ideal para la transformación de la biomasa


húmeda (mas del 75% de humedad relativa). En vertedero controlado, o
digestores. En el segundo caso, la temperatura del digestor se mantiene a unos
50 grados centígrados; de este modo se logra que el pH este comprendido
entre 6,2 y 8, lo que favorece la actividad de los microorganismos. La
degradación bioquímica, de gran complejidad y que dura entre 10 y 25 días, se
desarrolla en tres fases principales: la hidrólisis y acidogénesis, la acetogénesis
y la metanogénesis. Tanto el tipo de sustrato orgánico como las condiciones
del proceso y el grado que este alcanza hacen que las proporciones de los
componentes del biogas (54%-70% para el metano, 27%-45% para el CO2,
etc.) varíen mucho.

La posibilidad energética de estos residuos hace necesario conocer su


cantidad. Este dato está basado en el denominado peso vivo del ganado
vacuno, al que se aplica el coeficiente de rendimiento de estiércol, que resulta
ser aproximadamente de 20 kg de estiércol por kg de peso vivo, sin tener en
cuenta los orines.

Como vimos en los antecedentes la matriz energética de la provincia


recopila datos sobre el stock ganadero, y partir del peso de novillos que ronda
los 243 kg, vacas 209 kg y toros 282 kg podríamos establecer un promedio en
peso vivo de ganado vacuno alrededor de los 236 kg que harían un total de
101.607.440 kg (total 430.540 cabezas) y una producción de estiércol de
2.032.148.800 kg. El peso específico es aproximadamente de 600 a 800
kg/m , que transforma la cantidad en peso a 3.386.915 m3 en volumen o lo que
3

es lo mismo 3.386.915.000 dm3 o litros.

Recabando trabajos en España a nivel de investigación con estiércol


vacuno un reactor de 7 l de capacidad genera 13.690 ml de biogás durante los
primeros 57 días. Por simple relación de regla de tres los 3.386.915.000 l
producirían 6.623.838.050 l o dm3 de biogás = 6.623.838 m3.

25
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

De la tabla de conversión 1.000 m3 de gas de 9.300 kcal= 0,93 TEP=


0,00093 kTEP. Aplicado a nuestra producción de biogás tendremos: 6.16 kTEP
sólo con uso de estiércol del ganado vacuno. Idéntico tratamiento merece el
ganado caprino y después de relevar los datos de excrementos avícolas donde
creo esta la mayor cantidad de desechos húmedos junto a las aguas residuales
del sistema cloacal luego del proceso de depuración.

Los residuos urbanos se caracterizan por su carácter localizado (basurales),


por lo que parece evidente que sean los más aptos para un tratamiento a gran
escala, debido a la menor incidencia del factor transporte en el coste de los
procesos de transformación. La evaluación del potencial energético de los
residuos sólidos urbanos implica, pues, una fase inicial de evaluación de las
cantidades producidas en los distintos núcleos de población. Debido al alto
contenido en humedad de las basuras, oscila entre los 3,4 y los 6,7 MJ/kg,
tomando como valor medio un poder energético de 5 MJ/kg.

Cultivos energéticos:

Ya vimos que el biodiesel entra en la categoría de Otros Primarios, aunque


debiera figurar como energía secundaria. Siendo el insumo principal para la
producción de biodiesel un aceite o grasa orgánico. Y por tratarse de un
combustible, debemos imaginar grandes volúmenes; restringiéndonos
fundamentalmente a los aceites vegetales, porque la producción a partir de otros
insumos (aceites usados, grasas animales, microalgas, etc) sería insuficiente,
pero podrían reforzar la producción en momentos que los rindes desciendan.

Siendo analíticamente el concepto más relevante para nuestro estudio el


conocimiento profundo de los sistemas productivos para jerarquizar las limitantes
de cada ambiente, se debería ajustar las prácticas de manejo y aplicar
eficientemente la tecnología.

Desde este marco de referencia, vincular los rendimientos y el cumplimiento


de toda normativa en vigencia del producto obtenido en cada caso. Integrando los

26
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

indicadores mencionados, ajustar un modelo de producción de este cultivo


innovador (colza) y el proceso industrial que lo acompaña.

Por un lado tenemos las áreas que se pueden plantar con colza o girasol bajo
agua de regadío para la producción de biocombustibles de primera generación.
Por otro lado se encuentran los terrenos disponibles con aguas provenientes de
planta de tratamientos de efluentes cloacales, estos serían para producir
biocombustibles de segunda generación. Asimismo se encuentran las fuentes de
aceites residuales como los efluentes avícolas, frigoríficos, restaurantes, etc. que
servirían también para producir biodisel de segunda generación.

La presentación cuantificada de éstas fuentes haría luz sobre diversas


alternativas actualmente no estudiadas seriamente, brindando un aporte real de
conocimiento sobre la realidad provincial. Siendo un tema importante en esto
identificar la localización de las mismas, ya que el flete es un aspecto
fundamental.

El biodiesel es un biocombustible líquido que se obtiene mediante una


reacción química de trasesterificación entre un aceite vegetal o una grasa
animal y un alcohol de cadena corta en presencia de un catalizador.

Existe experiencia en la producción y caracterización de Biodiesel de


laboratorio y planta piloto tanto en la provincia como a nivel nacional
(recopilación y análisis de información de entidades nacionales: INTA, UBA,
UNCuyo, etc) para realizar el cambio de escala de producción con cultivos
alternados de girasol y colza (dos oleaginosos de altos rendimientos
coyunturales disponibles).

A partir de esta base de análisis, tratar de determinar la brecha entre los


rendimientos promedios de estos cultivos y el rendimiento alcanzado en las
posibles zonas de emplazamiento con un mínimo aporte energético, haciendo
intervenir para ello los biocombustibles de segunda generación derivados de
aceites residuales como los efluentes avícolas, frigoríficos, restaurantes, etc
(cruce de información desmenuzada).

27
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Con derecho de riego la provincia cuenta 596.826 ha y 295.557 ha son la


superficie efectivamente cultivada, el 4% ( 6.035 km²) está habitada. Si una ha
= 0,01 km2 quedan bajo riego 250.000 ha aproximadamente sin cultivar.

La colza es una oleaginosa de invierno y por ende se puede producir un


doble cultivo ya que está en contraestación de la mayoría de los cultivos
tradicionales de verano. En la Región colza-girasol es la base de estudio que
realiza la U.N.Cuyo y el INTA a nivel de investigación con resultados
alentadores (se sembraron 2.000 hectáreas con rindes promedio de 2.000
Kg/ha).

Una hectárea de colza, con rendimientos de 17 qq (1.700 kilos) y para una


tecnología apropiada a la pequeña escala, puede producir 500 litros de
biodiesel. No se toma en cuenta el girasol porque es comercializado con la
Región Central, como semilla para la producción posterior de aceite.

De esa misma hectárea se obtienen 1.200 kilos de harina proteica (expeler)


para la formulación de alimentos balanceados para ganado y aves de corral.
Para mejor comprensión cada 100 toneladas procesadas de colza obtenemos
36 toneladas de aceite.

Suponiendo implantar 10.000 ha aproximadamente de este cultivo a razón


de 500 l/ha de biodiesel obtendríamos 5.000.000 de litros, descontando en
promedio 50l/ha para su producción, la elaboración no se tiene en cuenta
porque para obtener diesel de hidrocarburos también se invierte en las
destilerías, nos quedaría 4.500.000 de litros. Si su densidad varía de 0,87 a
0,89 kg/l, en peso serían 4.350.000 kg.

El poder calorífico es de 37,5 MJ/kg= 37,5. 106 J/kg que al multiplicarlo por
la fracción unitaria 2,39 .10-4 kcal/J no daría 9.799 kcal/ kg y utilizando la
equivalencia según IRESE de 1 KEP= 10.000 kcal obtenemos par la
conversión energética que 1 kg de biodiesel =0,98 KEP.

Ahora con nuestros 4.350.000 kg el resultado es de 4.410 kTEP.

28
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Este escenario es ideal, porque se procesa todo sin considerar el porcentaje


de semilla que va a aceite de consumo, la necesaria para replantar y las
perdidas pertinentes.

Sin duda que de las energías renovables vistas hasta ahora es esta la que
mayor posibilidad de sustentabilidad reune.

Pero si bien sería favorable la producción de biodiesel, no lo es tanto la de


bioetanol. El alcohol etílico o etanol es un producto químico obtenido a partir de
la fermentación de los azucares que se encuentran en materia de origen
vegetal. Los estudios más recientes en la región se basan en obtenerlo a
través del topinambur y se está evaluando a través del Suproyecto
Topinambur – Finca Gral. San Martín – UNCuyo a cargo de la Ing. Agr. Cecilia
Rébora.

Energía solar:

En Mendoza están definida claramente 4 zonas o microclimas: aridez y


semiaridez, radiación de montaña, de valle y de desiertos. Esta última
corresponde al 96 % de su superficie (150.839 Km2=15.083.900 ha).

Con datos del INTA (2007) y considerando potencias del orden de 1GWh/6
ha para el 96 % de la superficie provincial (14.480.544 ha) tendríamos
2.413.424 GWh de energía solar térmica de alta temperatura (3.500ºC) que se
obtiene por concentradores y derivan en planta solar térmica de generación
eléctrica, donde solo manejamos como fluido el vapor de agua.

Pero, con tecnologías menos costosas estamos desaprovechando 4 a 5


kWh/m2 de radiación solar directa incidente en nuestra Región, aprovechable
como energía solar térmica de baja temperatura en FV y Colectores. Se
recomienda para mayor información remitirse a trabajos realizados por el
Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda (LAHV-INCIHUSA)- Centro
Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CRICYT) (responsable
Ing. A Estevez).

29
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

Pero volviendo a energía solar térmica de alta temperatura, se recomienda


utilizar a manera de guía el trabajo: Energía solar; aprovechamiento mediante
concentrador y ciclo Stirling para producir electricidad- Estudio de disponibilidad
del recurso solar en la provincia de Mendoza-Grupo Energía Solar- Facultad de
Ingeniería UNCuyo- (responsable: Leonardo Scollo) y que figura en la presente
monografía.

Del mismo se puede obtener la heliofania efectiva y la Irradiación (energía


recibida del sol durante un período de tiempo) para nuestra Provincia en pleno
verano e invierno.

Para expresar la producción energética como se ha hecho hasta ahora en


equivalentes de petróleo utilizamos el factor de conversión de kWh a kEP
0,086. En conclusión 2.413.424 GWh = 2.1 108 kTEP

Energía eólica:

El desarrollo de la energía eólica, o mejor dicho, de la energía renovable no


ha sido tenida en cuenta en Argentina. Hablar de un desarrollo de la industria y
de la posibilidad de que Argentina se convierta en un país proveedor de
tecnología es una oportunidad que no puede dejarse de lado y que podría traer
soluciones, no sólo a apalear la crisis energética sino para generar un nuevo
polo de desarrollo de la tecnología.

La Matriz Energética presentada por el gobierno incluye la colocación de


cuatro parques eólicos, los cuales abastecerían a regiones alejadas de la
provincia de Mendoza, como Polvaredas, Las Cuevas, Malargüe y Punta de
Vacas, todas aquellas que en este momento utilizan generadores a gasoil.
Estas zonas resultaron elegidas de un estudio realizado por el Instituto
Regional de Estudio Sobre Energía (IRESE) de la Universidad Tecnológica
Nacional Facultad Regional Mendoza con datos de velocidades de vientos
medidos por el Servicio Meteorológico Nacional y valores calculados a través
de programa informático “S.I.G. Eólico” del Centro Regional de Energía Eólica

30
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

(CREE), bajo el título “Evaluación del potencial eólico y pronóstico de


rendimiento”-“Proyecto J046”.

El mismo figura en esta monografía como material de consulta y son sus


objetivos: Obtener una amplia imagen del recurso viento a lo largo de la
geografía mendocina, identificar lugares prometedores para el desarrollo eólico
en los mapas, como base para la posterior ubicación, diseño y optimización de
parques eólicos.

RECOMENDACIONES

Incorporar a la matriz energética provincial el apartado biomasa con una


desagregación similar a la planteada en esta monografía y sustituir aquellos
que responden a otras regiones y que si son pertinentes de una matriz
energética nacional.

Incorporar además la posibilidad de aprovechar energía del tipo Geotérmico


basado en la posibilidad de obtenerla de por lo menos cuatro plantas termales
y volcanes.

Utilizar los datos de la matriz que hacen referencia a la energía hidráulica y


profundizar en base a los mega-emprendimientos a realizarse en la región.

CONCLUSIONES

Durante muchos años hemos utilizado recursos no renovables como


fuentes de energía. Hoy día se estima que, de seguir un ritmo de consumo
similar al actual, las reservas de combustibles fósiles se agotarán en un plazo
de entre 50 y 100 años.

Hace unos años se pensó que la solución al problema del agotamiento de


los recursos energéticos fósiles estaba en la energía nuclear. Por ello muchos
países industrializados se lanzaron a la carrera de construcción de centrales
nucleares y, de hecho, algunos países como Francia y Bélgica obtienen en la
actualidad más del 50% de su electricidad a partir de la energía nuclear.

31
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

La utilización de todo tipo de residuos con fines energéticos será, pues, un


sistema de eliminación con ventajas medioambientales y que, además, podría
generar productos valiosos; de ahí el interés que presenta la biomasa.

Sus ventajas se pueden resumir en que es renovable; almacena energía por


supuesto; posibilidades de conversión versátil; puede ser aplicada; es creadora
de empleo; de bajo impacto ambiental y no incrementa el CO2.

Sus contras son: competencia por el uso de la tierra para alimentos;


incertidumbre de costos; requerimiento de fertilizantes; agua y suelo; recurso de
baja densidad que involucra problema de transportes.

Se debe diseñar un programa sustentable de producción y uso de las


energías renovables y acciones que conlleven a eso, para lo cual es importante
entender cual es el comportamiento energético de largo plazo de la región y del
país, sobre todo el de los diferentes sectores productivos. Al mismo tiempo que
es necesario profundizar el conocimiento de la conducta de los habitantes es
cuanto al uso y no abuso de la energía que tiene que ver con factores ligados a la
cultura y a la idiosincrasia nacional.

Además esto nos permitiría aprovechar los acuerdos internacionales sobre


cambio climático y fuentes renovables (bonos de carbono).

En definitiva el objetivo de esta iniciativa es lograr un aumento de la


participación de las fuentes de energías renovables en las matrices energéticas
nacionales y regionales.

BIBLIOGRAFÍA

FAO 2006. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la


Alimentación. Base de datos estadisticos . http:// www.fao.org.

IRIARTE , L 2006. Cultivo de colza. Chacra Experimental integrada Barrow


(Convenio MAA-INTA)

GÓMEZ, N. V. y D. J. MIRALLES 2000, 2001, 2003.

INTA Junín y Departamento de Desarrollo Económico de Las Heras.

32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

UNC Facultad de Agronomía.

SECRETARÍA DE AGRICULTURA GANADERÍA Y PESCA. Evolución de los


cultivos en Argentina durante 2000-2007.

ASOCIACIÓN ARGENTINA DEL GIRASOL (ASAGIR)

Instituto de Desarrollo Rural- info@idr.org.ar - www.idr.org.ar

Borgo, R. y C. Morales. 1997. Ablación de escapos florales (descanutado). p. 20.


Volumen 3. José Luis Burda (Ed). 50 Temas sobre producción de ajo. INTA EEA
La Consulta.

Guiñazú, M.E. y J.L. Burba. 2001. Evaluación de la emisión de escapos y


producción de bulbillos aéreos en las nuevas cultivares de ajo colorado. p. 67 68.
In INTA EEA La Consulta. VII Curso/Taller sobre Producción, Comercialización e
Industrialización de ajo, Mendoza, 27-30 de junio de 2001. INTA, Mendoza,
Argentina.

DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICAS E INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (DEIE),


Ministerio de Economía, Gobierno de Mendoza, “Producto Bruto Geográfico”

Programa de Bioenergía- Dr. Ing. Jorge E. Núñez Mc Leod

jnmcleod@cediac.uncu.edu.ar

ESTABILIZACIÓN DE MEZCLAS DE LODOS DE PISCICULTURAS Y


ESTIÉRCOL DE VACUNO POR MEDIO DE CO-DIGESTIÓN ANAERÓBICA

Felipe Sabando Del Castillo – Marcela Garrido Castro-Escuela de Ingeniería


Ambiental, Universidad Católica de Temuco - fsabando@uctemuco.cl

ESTUDIO DE DISPONIBILIDAD DEL RECURSO SOLAR EN LA PROVINCIA

DE MENDOZA- Leonardo Scollo- lscollo@cediac.uncu.edu.ar.

Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda (LAHV-INCIHUSA)

Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CRICYT)


aesteves@lab.cricyt.edu.ar

33
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

35

También podría gustarte