Está en la página 1de 20

Guía de productos

Guía de procesamiento
2 SABIC Innovative Plastics
SABIC Innovative Plastics 3
Guía de Procesamiento

I. Consieraciones generales

El portafolio de plásticos de ingeniería de SABIC


Innovative Plastics ofrece una amplia combinación
de propiedades características para cada mercado
en el que actúa,como por ejemplo, el mercado
automotriz, electroelectrónico, telecomunicaciones,
industrial, embalajes, electrodomésticos entre otros.
Contando con tecnología y experiencia global,
SABIC Innovative Plastics ofrece a sus clientes el más
completo soporte tecnológico en el desarrollo de
nuevos productos, además de una amplia cobertura
y un permanente servicio de asistencia técnica.

Esta guía le ofrece al usuario una consulta rápida a


los principales puntos que deben ser considerados
cuando se estén procesando algunos de los plásticos
de ingeniería de SABIC Innovative Plastics.

La guía está dividida en tres capítulos - el primero


trata de consideraciones del proceso de inyección,
el segundo sobre las condiciones de inyección
indicadas para cada familia de productos y el tercero
habla sobre los principales problemas que pueden
ocurrir durante el proceso de inyección.

4 SABIC Innovative Plastics


Indice
1. Máquina inyectora
2. Moldes
2.1 Tipos de acero
2.2 Control de temperatura del molde
2.3 Coladas de inyección y canales de distribución
2.4 Sistemas de canales calientes (cámara caliente)
2.5 Puntos de entrada de inyección
2.6 Salidas de gases
3. Secado
4. Condiciones de procesamiento
4.1 Limpieza del cilindro
4.2 Temperatura del cilindro
4.3 Presión de inyección - Presión de compactación
4.4 Velocidad de inyección
4.5 Temperatura del molde
4.6 Variación de la contracción x parámetros de inyección
5. Reciclaje
Condiciones típicas de moldeo por inyección
Guía de problemas y soluciones

SABIC Innovative Plastics 5


1. Máquina de inyección

1. Máquina de inyección - Los tornillos y cilindros de las máquinas inyectoras


Los plásticos de ingeniería de SABIC Innovative Plastics pueden ser construidos con diversos tipos de metales,
pueden ser procesados en máquinas de inyección mezclas y tratamientos superficiales. Algunas
convencionales, se deben de respetar algunas condiciones combinaciones para la construcción de cilindros y
básicas tornillos pueden ofrecer protección o durabilidad
- La máquina de inyección debe poseer un mínimo de 3 mayor que otras. Generalmente los cilindros son
zonas de calentamiento, con control de temperaturas construidos con una mezcla de Níquel-Cobalto-Cromo
independientes y los tornillos son construidos en acero inoxidable 17-
- El peso del producto inyectado (colada+pieza) debe 4 PH por ejemplo, y revestidos con algún material
estar entre 40 a 80% de la capacidad del cañón para aumentar la dureza, Colmony 56, por ejemplo.
- Para cada 1,0 cm2 de área proyectada (área de la(s) En la figura 3 tenemos el esquema de un tornillo de
pieza(s) + colada) se debe determinar de 0,5 a 0,8 ton uso general
de fuerza de cierre, con la intención de evitar rebordes
en la pieza inyectada. Para los grades reforzados con fibra Figura 3
Esquema de uma rosca de uso geral para termoplasticos
de vidrio se debe considerar de 0,6 a 0,9 ton de fuerza Esquema de un tornillo de uso general para termoplásticos.
de cierre para cada 1,0 cm2 de área proyectada
- El pico de la máquina de inyección debe ser lo más
corto posible. Para materiales no reforzados, el diámetro
Transição
mínimo del orificio debe ser de 5 mm y para materiales Transición
reforzados con fibra de vidrio, el diámetro del orificio (50%)
debe ser de 8 mm. El diámetro interno del pico debe Homogeneização Alimentação
Homogeneización Alimentación
ser mayor que 15 mm y el largo máximo de este orificio (25%) (25%)
debe ser de 5 mm, conforme a la figura de abajo
En el diseño, notamos las tres regiones en las que se
5 mm (máx.) divide el tornillo
15 mm (mín.)

a) alimentación - generalmente es corta,


aproximadamente 5 capas, tiene por finalidad
transportar gránulos sólidos para la próxima región, el
5 mm (mínimo)
diámetro del núcleo permanece constante y el ángulo
de inclinación de las capas es aproximadamente 15
Figura 1 - Pico de inyección - 20°
b) compresión (o transición) - es la mayor parte del
tornillo, generalmente 11 capas, es la zona donde
comienza la plastificación debido al aumento cons-
Anel/Anillo Míni. 5 mm de vão
tante del diámetro de su núcleo, que hará comprimir
Corpo/Cuerpo R=2 mm y cizallar el material plástico, en esta región, el
material ya está prácticamente todo fundido
c) homogeneización - región final del tornillo,
generalmente con 4 capas, con profundidad plana
45° y diámetro del núcleo constante, en esta zona la
plastificación se completa y el material alcanza su
Figura 2 – Válvulas de no retorno
máxima homogeneidad
- Picos con mezcladores estáticos no deben ser Además, geométricamente el tornillo tiene otras dos
usados, ya que generalmente poseen zonas características
muertas y áreas de alta pérdida de presión que
pueden causar la degradación del material a) relación longitud/diámetro (L/D) - para materiales
- La punta de la rosca debe poseer una válvula de de ingeniería esta relación debe ser de 18 - 24:1,
no retorno tipo anillo (figura 2). Las del tipo bola se debe saber que cuanto mayor sea esta relación,
no son recomendables ya que pueden causar mayor será el tiempo de trabajo mecánico que el
exceso de cizallamiento del material y consecuente material irá sufrir, así como mayor será el tiempo de
degradación. La válvula debe tener desempeño residencia bajo la acción del calor
mínimo del 80% del flujo generado en la región de b) tasa de compresión - es la relación entre los
dosificación del tornillo. El anillo deberá tener un volúmenes de un paso de la región de alimentación
curso libre de al menos 5,0 mm para tornillos de y otro de la región de homogeneización (es común
pequeño diámetro (63,5 mm o menor). Tornillos usar la altura de las capas de estas regiones, con un
con mayor diámetro necesitan de curso del anillo error insignificante), para materiales de ingeniería la
mayor, para compensar el mayor flujo de material tasa de compresión varía de 1,5 – 3,0 :1, se debe
por área tener en la mente que cuanto mayor la tasa de
compresión, mayor será el trabajo mecánico sufrido
por el material, por consiguiente más calor será
generado debido a la fricción mayor entre el material
y las paredes del tornillo y del cilindro
6 SABIC Innovative Plastics
- Tiempo de residencia - el tiempo de residencia es
el tiempo que el material pasa de la tolva para el
cilindro de la máquina inyectora hasta el momento
en que es inyectado en el molde. Para la mayoría
de los materiales plásticos el tiempo de inyección
ideal es entre 3 y 8 minutos, pero el tiempo máximo
permitido depende de las características de cada
material (color, tipo de resina, aditivos,etc). Para
calcular este tiempo se usa la siguiente fórmula

Barril (g) Ciclo (s)


Tiempo de Residencia (min) = x
Carga (g) 60

2. Moldes
Normalmente los termoplásticos de ingeniería son 2.1. Tipos de aceros
procesados en condiciones más severas que los La cavidad del molde deberá ser endurecida a 48
termoplásticos de uso general, por lo tanto se – 52 HRC. Hay que tener cuidado con la dilatación
deben tener algunos cuidados en la construcción de las partes del molde en la temperatura de trabajo
de los moldes, para obtener herramientas más (80 - 120°C) para que este no se “trabe” cuando
durables. esté en uso.
Cuando sea necesario un óptimo intercambio
Para evitar la obtención de piezas tensionadas y/o térmico en la cavidad se puede utilizar acero cobre-
curveadas, los moldes deben trabajar calentados berilio.
(generalmente entre 50 y 150°C). Así, se debe Se debe tener cuidado para que los moldes con
tomar algunos cuidados durante el proyecto del cavidades muy grandes no sean producidos con
molde principalmente en relación a partes móviles, aceros de dureza muy elevada para que no se
castillos y postizos, donde puede ocurrir que se puedan fisurar.
trabe cuando esté en uso. Generalmente los moldes para inyección se pueden
construir con aceros en que la dureza Rockwell C
varia de 36-40. Pero para moldes que demandan
largo tiempo de vida y utilización constante son
recomendados aquellos cuya dureza Rockwell C
varíe de 48-60.
Vea a continuación una tabla con los principales
tipos de aceros recomendados para la fabricación
de moldes.

H-13 RC 50--52 Altamente Baja Recomendado para


tenaz dureza qualquer mate-
rial SABIC Innovative
Baja dureza y Baxia Plastics con Fibra de
P-20 RC 45-50 rigidez resistência à Vidro (dureza 48-52
corrosão Rc)

D-2 RC 57-59 Alta dureza y Quebradizo y difícil Recomendado en


resistencia a la de ser pulido materiales de SABIC
RC 62-64 abrasión Innovative Plastics
M-2 Dificultad y alto Fibra de Vidrio
Extremamente precio de uso
duro y resistente
a la abrasión

SABIC Innovative Plastics 7


2. Moldes

2.2. Control de temperatura del molde 2.3. Colada de inyección y canales de


El control de temperatura del molde es crítico en la distribución
optimización del ciclo de inyección y mantenimiento La dimensión correcta de las coladas de inyección
de las tolerancias dimensionales de la pieza. Son y de canales de los distribución es fundamental
preferibles los controles apartes de temperatura para la obtención de piezas de buena calidad.
para cada parte del molde. Para proyectarlas correctamente siguen las
Se aconseja mantener una diferencia menor que recomendaciones
7°C de temperatura entre el macho y la hembra
en moldes grandes y menor que 5°C en moldes Colada de inyección
pequeños. - Debe poseer una cierta conicidad (de 2º a 6°) para
Los sistemas de refrigeración deben poseer canales facilitar la extracción
de mínimo 12 mm de diámetro, separados de - en el final de la colada debe haber un pozo frío
4 a 5 cm uno de otro y 15 mm apartado del la para almacenar el frente del material que se enfría
cavidad. Cuando el proyecto de la pieza permite, al atravesarlo. La profundidad y el diámetro del
es interesante la incorporación de un canal con pozo frío debe ser igual al diámetro máximo de la
control de temperatura independiente alrededor de colada de inyección
las extremidades de la pieza. Así, es posible trabajar - en algunos materiales de ingeniería sensibles a la
con temperaturas más elevadas en esta región de degradación por cizallamiento, el policarbonato por
la pieza, disminuyendo las tensiones residuales ejemplo, la colada no debe poseer rincones “vivos”,
generalmente formadas en la periferia de las piezas estos deben poseer un radio entre 0,8-02mm
moldeadas.
Estos canales pueden ser hechos de acero o cobre- La figura 5 ilustra la sugestión para la dimensión de
berilio, que posee una conductividad térmica seis la colada de inyección.
veces mayor que el acero, permitiendo así, grandes
Figura 5 – Colada de inyección
cambios de calor. Una distribución de canales en
A
forma de “looping” no es recomendada, pues la
diferencia de temperatura entre la entrada y la
salida del líquido refrigerante es muy grande. Es
40mm

recomendada la distribución por varios canales


B
independientes, de acuerdo con la figura 4B.
C
E

D
Dimensiones
D=12mm
A B C D E
Con FV 8.0 10.0 10.0 10.0 9.0
Sin FV 6.0 8.0 8.0 8.0 7.0

15mm
Los termoplásticos de ingeniería se pueden también
40-50mm procesar con coladas calientes mediante un sistema
de calentamiento externo. De acuerdo con el sistema
Figura 4A - Canales de refrigeración
de canales por donde el material fundido va a pasar,
la colada caliente será la parte más crítica. Un control
preciso de temperatura deberá existir en la parte
final de la colada. Los calentadores deberán estar
ubicados a lo largo de la colada y colocados de modo
que proveen la cantidad necesaria de calor para el
interior de la colada. El termopar para la indicación
y el control de temperatura deberá estar ubicado lo
más cercano posible a la parte final de la colada. Vea
la figura a continuación

Figura 4B - Canal de refrigeración recomendado Figura 6 – Colada caliente de inyección

50 mm
diam.
4 - 5 mm min. 8 mm
2 mm
R
2,5 mm

7° - 9° Ventilación Ventilación
Distribución proporcional
de resistencias

8 SABIC Innovative Plastics


Canales de distribución 2.4 Sistemas de canales calientes (cámara
- Canales semi circulares (también conocidos como caliente)
“media caña”) no son recomendados debido a la En los casos de moldeo de piezas grandes o de
pérdida de carga un molde con múltiples cavidades, un sistema de
- canales de secciones circulares son los más canales calientes (conocido como cámara caliente)
recomendados, pues transportan un mayor volumen puede ser utilizado. Las ventajas de este sistema
de material fundido son
- en casos donde el fresado de dos placas del molde - automatización del ciclo
sea difícil, se puede optar por un canal trapezoidal, - eliminación de la colada y canales de inyección
que no es tan eficiente en cuanto al anterior, sin - eliminación de la molienda de los canales
embargo es aceptable - la figura A ilustra los diversos - aumento de productividad
tipos de canales de distribución y eficiencia - eliminación de operaciones de acabado, como
- los canales de distribución deben poseer la menor corte de canales y fresado
longitud posible y con pozos fríos en las extremidades,
con diámetro y profundidades iguales al diámetro del Aunque un molde con cámara caliente sea más
canal y, de un modo general, no deberán tener un caro, le permite diseños de paredes más finas,
diámetro menor que 6 mm, siendo que el canal de por consecuencia piezas más económicas, sin que
distribución primario deberá tener siempre un diámetro obstruya de flujo de material. Existen tres tipos
mayor que el secundario, y así sucesivamente de cámara caliente ofrecidas en el mercado -
- Estos canales de distribución pueden ser dimensionados internamente calentado, externamente calentado
de acuerdo con la Figura 7B. y por aislamiento. Para materiales de ingeniería es
más recomendado el tipo de calentamiento externo
Canales de distribución y con control individual de zonas de calentamiento.
Canales de distribución
Este tipo permite un control mucho más preciso
de temperatura, lo que minimiza la posibilidad de
Figura 7A
degradación del material. El tipo internamente
calentado, debido al control de temperatura menos
eficiente, puede causar la degradación del material
debido a un tiempo de residencia mayor de este
en áreas muertas del sistema. El sistema aislado es
menos usado debido a la menor eficiencia y control
del calentamiento.
Optimo Bien Deficiente En el sistema de canales calientes, se
deben observar algunas consideraciones
Canales de Distribución - La distribución de los canales no debe poseer
obstrucciones para la masa fundida
- El diámetro mínimo requerido para el canal es 12,7
mm (piezas mayores exigen canales mayores)
Figura 7B
- rincones en 90° deben ser redondeados con un
radio de 2 mm
Relación de longitud/diámetro de canales de distribución - El termopar debe estar ubicado próximo al canal
- El bloque del sistema de canal caliente debe ser
Compresión del canal Diámetro del Canal aislado del molde de modo que se evite la pérdida
de calor
L < 75 mm 6 mm - La temperatura del material fundido dentro del
75 mm < L < 150 mm 8 mm sistema debe ser la misma en el cilindro
L > 150 mm 10 mm El pico usado en el sistema de canal caliente debe
ser corto y recto, el calentamiento puede ser hecho
por cinta o cartucho. Para materiales de ingeniería
es más recomendable el calentamiento por cinta; en
caso del cartucho, este podrá causar degradación
del material debido al contacto íntimo del material
D
fundido con la resistencia del cartucho. La cinta de
calentamiento permite una mejor distribución de
L
calor a lo largo del pico. Picos con longitud mayor de
150 mm deben poseer dos cintas de calentamiento
con control de temperatura independientes.
El diámetro interno mínimo del pico debe ser 2,5
mm, pudiendo ser mayor dependiendo del tamaño
de la pieza.
En caso del molde con un sistema de canal caliente
y múltiples puntos de entrada, cada pico deberá
tener un control de temperatura y un termopar.

SABIC Innovative Plastics 9


2. Moldes

2.5 Puntos de entrada de inyección - Para evitar retención de gases, el flujo del material
Existen diversos tipos de entradas que pueden ser a partir del punto de entrada debe ser dirigido para
utilizadas en el proyecto de un molde para los la salida de gases
termoplásticos de ingeniería de SABIC Innovative - Para minimizar el splay y nubes, la entrada deberá
Plastics. Sin embargo, hay que considerar algunas estar localizada en un ángulo recto con el canal y
reglas importantes en esta fase del proyecto debe obligatoriamente existir un pozo frío al lado
- debido a la contracción anisotrópica de algunos del canal
materiales (como por ejemplo, los tipos reforzados Vea la figura 9
con fibra de vidrio), la selección del punto de
inyección debe ser hecha antes del inicio de la
fabricación de la cavidad del molde, para prever la - Sigue la relación de varios tipos de puntos de entrada de
correcta contracción de moldeo inyección usados
- la entrada de inyección debe estar en una zona
6.0
de poca solicitación de la pieza, pues esta será Figura 9
siempre un área de alta concentración de tensiones
2.0
residuales 6.0

2.0
- la ubicación de la entrada de inyección debe ser

40.0
7.0
proyectada de manera que las líneas de unión 2.0

16.0
resultantes sean mínimas y localizadas en áreas
poco solicitadas

5.0
7.0
- la entrada de inyección debe estar ubicada de

5.0
manera que la pieza sea rellenada del mayor 5.0
9.5

10.0
espesor hacia la menos espesa 1.0 a 1.5mm 7.0
7.0
- se debe garantizar siempre un buen acabado en 5.0
la transición entre el canal de distribución y la 8.5
20.0

Menor possivel
entrada de inyección
Canal tipo S
- piezas grandes que requieren varios puntos de 7.0

inyección deben poseer canales de distribución 1.0

7.0
que permitan la inclusión de puntos de inyección

0.5 a 1.0(max)
7.0

próximos unos a los otros. Esto minimizará el 7.0


7.0
resfriamiento de la resina durante el llenado de

7.0
Tipo martelo
la cavidad, proporcionando líneas de unión más

7.0
resistentes

5.0
- los tipos reforzados con fibra de vidrio o cargados
con carga mineral requieren entradas de un 25% Menor possivel

0.5
mayores que los tipos de uso general 1.3

Canal diafragma
Figura 8 – Sistema de canal y pico caliente
90°

Pico
6.0 2.0

2.0
Entrada capilar
Sensor de
Temperatura 7.0
16.0

11.5
7.0
5.0
5.0

8.5

Resistencia
Sensor de Temperatura Canal tipo C
7.0

(posicionando entre las


5.0

dos resistencias)
5.0

Línea de Resistencia 5.0

agua
D
Pieza
1.0 a 1.5mm
1.5 D

Entrada lateral

Dimensión de poco frío

10 SABIC Innovative Plastics


2.6 Salida de gases
Al trabajar con temperaturas relativamente
elevadas, los termoplásticos de ingeniería de SABIC
Innovative Plastics generan una cierta cantidad de
gases, principalmente en el caso de un “grade”
retardante a la flama. Salidas de gases apropiadas
previenen la retención de gases que normalmente
resultan en marcas de quema al final del flujo de
la resina. Este problema se vuelve más crítico en
piezas con paredes finas, las cuales normalmente
requieren de alta velocidad de inyección. Otro
problema normalmente causado por salidas de
gases inadecuadas es el aumento en la dificuldad de
rellenamiento de la cavidad por el material fundido,
causando defectos en las piezas moldeadas. Las
salidas de gases deben estar ubicadas al final del
flujo y en locales donde ocurran lineas de unión. En
casos donde los gases son retenidos en zonas no
adecuadas, donde una salida de gas no puede ser
construida, se puede aprovechar pins extractores y
postizos. La figura 10 muestra detalles de salida de
gases para los termoplásticos de ingeniería de SABIC
Innovative Plastics.

Figura 10A

1,5 - 2,3 mm
6,4mm

0,4 - 0,8 mm
0,04 - 0,07 mm
Linha de
partição
2,5 - 5,0mm

Salida de gases

Figura 10B

5.0 0,03

A
Figura 10C Vista de "A"

Pino extractor

Saída de gases
Saída de gas continua
Saída de gases
7.0
0.06
2.0

Pino extractor 0.3

Saída de gases no pino extractor

SABIC Innovative Plastics 11


3. Secado

3. Secado Debido a esta característica, se debe prever la capa-


La mayoria de los termoplásticos absorben la humedad cidad del silo para obtener tiempo de residencia de 3
de la atmosfera, y no de la temperatura normal de a 4 horas, dependiendo del material a ser secado. Por
procesamiento. Esto puede provocar degradación de ejemplo, si una inyectora consume 100 kg de Valox*
la resina polimérica, dando como resultado pérdidas de por hora (tiempo de secado: 4 horas), la capacidad
propiedades físicas y perjudicando el acabado superficial de silo del deshumidificador debe de ser de 400 kg.
de la pieza moldeada. La degradación polimérica citada El punto de rocío recomendado para el secado es en
anteriormente, es más conocida como hidrólisis y se el mínimo -25ºC.
da en el rompimiento de la cadena polimérica debido En la figura 11, se puede observar el funcionamiento
a la reacción química con la molécula de agua que del equipo con más detalles.
ocurre en los materiales que presentan baja resistencia
a la hidrólisis. Tal reacción es estimulada por la energía Trocador
circulador
proveniente de las mantas eléctricas de la inyectora de ar de calor
filtro entrada
(calor).Para obtenerse piezas de buena calidad, las de silo
resinas Valox*, Lexan*, Noryl*, Noryl GTX, Noryl PPX, válvula
Ultem*, Cycolac*, Cycoloy*, Xenoy*, Xylex* y Geloy*
deben ser sometidas a un proceso de secado previo al
proceso de inyección. Tal operación puede ser realizada
aque-
en tres tipos de aparatos: cedor
silo
Estufas de aire circulante: Esta compuesta por un
Redeshumidificador
horno con varias bandejas que son acomodadas unas circulador deshumidificador
de ar
sobre otras de modo que el aire caliente circule y seque
el material depositado dentro de las bandejas. Este filtro
equipo es ideal para secar materiales que no son muy
sensibles a la hidrólisis y cuando se desea secar pequeñas
cantidades de material. Debido a su regular capacidad
de secar los gránulos, estos deben ser distribuidos
uniformemente en la bandeja y no deben pasar los 3.0 válvula aque- Termopar*
cedor
cm de alto para no comprometer el material que está filtro
en el fondo. La distancia entre las bandejas debe ser
mínimo de 5.0 cm para garantizar la libre circulación del * lacalização dos monitores de temperatura,
ponto de orvalho e fluxo de ar
aire caliente. Debido a que se utiliza aire caliente con
humedad ambiental, la capacidad de retirar la humedad
de los gránulos no es alta, no siendo recomendada para
materiales con baja resistencia a la hidrólisis como el Figura 11 - Esquema de um
Valox, Lexan, Xenoy y Cycoloy. típico desumidificador
Esquema de um típico deshu-
Secador de aire forzado: Este equipo esta compuesto midificador
por un compartimiento donde es colocado el material
y por un calentador eléctrico que eleva la temperatura Lo crítico de la operación de secado está directamente
del aire. El aire ambiente es calentado y bombeado relacionada a la higroscopicidad y a la resistencia a la
en la parte inferior del compartimiento, entrando en hidrólisis de la resina. Por ejemplo, el Noryl además de
contacto con los gránulos y retirando la humedad de poseer la menor absorción de agua de entre todos los
los mismos. Como en el caso anterior, este equipo plásticos de ingeniería, también posee alta resistencia a
calienta el aire en condiciones de humedad ambiental, la hidrólisis, por lo tanto su secado sólo se hace cuando
por lo tanto, no tiene alta capacidad de retirar la se necesita un un buen acabado superficial de las
humedad contenida en los gránulos. Esto es aplicado piezas inyectadas, pues no hay pérdida de propiedades
unicamente en el secado de materiales con buena mecánicas del material. Cuando esta operación es
resistencia a hidrólisis, como por ejemplo el Noryl. necesaria, puede ser efectuada en una estufa de aire
Deshumidificadores: Básicamente este equipo esta circulante. Las resinas Valox, Lexan, Cycoloy, Xenoy,
compuesto por un silo donde el material a ser secado Ultem y Noryl GTX no tienen la misma característica del
es almacenado con células deshumidificadoras que Noryl, siendo necesario mayores tiempos y temperaturas
retiran la humedad del aire y un calentador que es de secado, así como la utilización de deshumificadores.
responsable por el calentamiento del aire ya seco
que va a circular por los gránulos de la resina y retirar Con el propósito de evitar la reabsorción de humedad,
la humedad de la misma. La gran diferencia entre la tolva de la inyectora debe permanecer cerrada y
este equipo y los citados anteriormente es que el caliente. Si no hay disponibilidad de una tolva caliente,
deshumidificador retira la humedad del aire antes que se debe rellenar con suficiente material para solamente
el mismo sea calentado y bombeado en el silo es decir, 15 min de producción.
el aire caliente que entra en contacto con la resina está
seco, y tiene por lo tanto mejor eficiencia en el secado. Vea en la tabla de procesamiento la temperatura y
Es ideal para el secado de resinas con baja resistencia tiempo de secado para las familias de materiales de
a la hidrólisis y en casos donde hay la necesidad de SABIC Innovative Plastics. Tiempo o temperatura arriba
secar grandes volúmenes de material, pues funcionan
de lo recomendado pueden provocar degradación de la
en operaciones continuas. Siempre que el nivel de
resina y los mismos parámetros abajo de lo recomendado,
material en la tolva de la máquina cae abajo de un
determinado límite, automaticamente es transportado
no serán suficientes para eliminar la humedad de los
el material del silo para la tolva de la máquina. gránulos.
12 SABIC Innovative Plastics
4. Condiciones de procesamiento

4.1 Limpieza del cilindro - canales de inyección y puntos de entrada: Los


Debido a la alta viscosidad de la mayoría de los termo- canales de inyección y distribución y los puntos de
plásticos de ingeniería, arrastran cualquier depósito de inyección estrangulados dificultan el paso del material
plástico dejado por inyecciones anteriores. Si el cilin- fundido, necesitando mayor presión de inyección para
dro/tornillo de la inyectora no está completamente rellenar la cavidad. De una forma general, la presión
limpio, podrán surgir problemas como, degradación de inyección ideal para una cierta pieza, puede ser
de resina, puntos negros y manchas en el moldeado. determinada iniciando la inyección con presión baja y
Para limpiar la máquina, PS, PEAD o PMMA. Se deben aumentando hasta que se obtengan piezas de buena
evitar los siguientes materiales: Nylon, PP, PEBD, ABS calidad.
y PVC por degradar en altas temperaturas o reaccio-
nar con otras resinas, pudiendo causar incluso (en el La presión de compactación empieza a actuar cuando
caso de POM) explosiones en el cañón. La temperatura la pieza ya está completa. Su función es mantener
de purga debe ser la misma utilizada para el procesa- el material compactado hasta que quede sólido
miento de la resina en cuestión. Después de la limp- nuevamente, evitando que ocurra rechupe en la pieza.
ieza de la máquina, con los materiales citados ante- La intensidad de la presión y el tiempo de actuación
riormente, se debe retirar del cilindro el material de dependen algunos factores como: - temperatuta del
limpieza, utilizando el material que será inyectado.Se molde: moldes excesivamente calientes retardan la
puede utilizar material 100% molido. Las primeras pie- solidificación del material y aumentan la contracción
zas moldeadas deben ser separadas, ya que general- de moldeo del material, necesitando tiempo de
mente son contaminadas con exceso de desmoldante, actuación e intensidad mayor de la presión de
óleo y material de limpieza del cilindro. compactación; - proyecto de la pieza: paredes gruesas
dificultan el enfriamiento del material, por lo tanto la
4.2 Temperatura del cilindro presión de compactación debe ser regulada para que
Ver tabla de procesamiento. Cada resina en particular actúe hasta que el material esté solidificado.
posee un perfil mediano de temperatura característica,
que puede presentar variaciones en función del tiempo Para los materiales de SABIC Innovative Plastics la
de residencia del material en el cilindro, complejidad presión de compactación puede variar del 30 a 80%
de la pieza y proyecto del molde. Cuando se dispone de la presión de inyección. El tiempo de compactación
de condiciones normales de inyección, es decir, tiempo puede ser determinado a través del “diagrama de peso
de residencia entre 5 y 8 minutos, peso de lo inyectado de la pieza en función del tiempo de compactación”,
entre 40 y 80% de la capacidad de la máquina, molde evitándose así trabajar con tiempos altos que prolongan
y tornillo bien proyectados, se utilizan perfíles de tem- desnecesariamente el ciclo de inyección.
peratura ascendentes. En casos críticos donde el peso El peso de la pieza no debe exceder 30,19 g con cualquier presión
del moldeado se aproxima del 40% de la capacidad de de compactación.
inyección o el tiempo de residencia es muy alto, se debe
Peso de la pieza moldeada (g)

trabajar en el límite mínimo del perfil de temperatura


para que se evite degradación térmica del material. 30.20 En este caso, 7s son
30.18 suficientes para que
4.3 Presión de inyección/Presión de compactación 30.16
se obtenga una mejor
calidad de la pieza.
La presión de inyección es la presión necesaria
30.14
para proveer la acumulación de la cavidad por el
30.12
material plástico fundido. La intensidad de pre-
30.10
sión de inyección depende de algunos factores: 2 3 4 5 6 7 8 9 10
- tipo de material: cuanto mayor es la viscosidad del ma- Tiempo de compactación (s)
terial, más difícil se hace el relleno de la cavidad, así que
la presión necesaria para hacer el material fluir y rellenar Es fácil determinar el tiempo de compactación en la práctica, du-
rante la inyección.Los tiempos de compactación diferentes son
la cavidad será mayor. En el caso de materiales con fibra ajustados con 1-2 s de diferencia, dependiendo de la resolución
de vidrio, se debe procurar trabajar con una presión de deseada, y las piezas resultantes son pesadas en un laboratorio,
inyección para mantener la integridad de la fibra de vidrio; después de la remoción del canal. Los pesos son, entonces, traza-
dos con relación a los tiempos de compactación. El punto óptimo
- complejidad de la pieza: curvas, resaltos y pare- de compactación estará en la región donde no ocurra más ninguno
des finas dificultan el flujo del material dentro de la cambio en el peso.
cavidad, además de causar rápido enfriamiento del Determinación experimental del tiempo adecuado de compactación
material, esta causando aumento de la viscosidad y
por lo tanto dificultando el flujo del material. Debido 4.4 Velocidad de inyección
La velocidad de inyección puede ser traducida como
a estos obstáculos el nivel de presión de inyección el tiempo de relleno de la cavidad del molde por el
debe ser mayor que en las piezas menos complejas; material fundido. Por lo tanto, cuanto mayor es la
- temperatura del molde: cuanto mayor es la tempera- velocidad de inyección menor será el tiempo de
tura del molde, menor será la pérdida de temperatura del relleno de la cavidad. Para procesar los materiales de
material durante el rellenamiento de la cavidad, disminuy- ingeniería de SABIC Innovative Plastics es recomendable
endo así el aumento de la viscosidad del material. Así es utilizar una velocidad de inyección mediana-rápida,
pues así se puede evitar la congelación prematura del
posible utilizar una presión de inyección menor que cu- material y consecuentemente un defecto de la pieza.
ando se utilizan temperaturas apropiadas en el molde. En el inicio de la producción se debe proceder como
en el caso de la presión de inyección, es decir, iniciar el
proceso con velocidad lenta para evitar el surgimiento
de bordes o daños en el molde y elevarla conforme a
la necessidad de la pieza.
SABIC Innovative Plastics 13
4. Condiciones de procesamiento / 5. Reciclaje

4.5 Contrapresión/Rotación del tornillo 5. Reciclaje


La contrapresión es la presión que se opone al retorno Los termoplásticos de ingeniería de SABIC Innovative
del tornillo durante la dosificación del material. Cuanto Plastics pueden ser reciclados, sin embargo, es necesario
mayor, mayor es la dificultad del retorno del tornillo, seguir algunas recomendaciones: - el secado del molido
aumentando el cizallamiento en el material. Tal factor es debe ser hecho de acuerdo con la tabla de procesamiento.
conveniente cuando se desea mejorar la homogeneización Observe que cada material tiene una condición diferente
de masterbatch, por ejemplo. Con relación a materiales de y en este caso, se recomienda el incremento de una hora
SABIC Innovative Plastics, cuanto menor es el cizallamiento, o más en el tiempo de secado; - en caso de moldeo por
mejor será el mantenimiento de propiedades del material. Se inyección, el material molido puede ser mezclado en una
recomienda por lo tanto, utilizar baja contrapresión (máx. 5 proporción de hasta un 25% con el material virgen sin
kg f/cm2), lo suficiente para garantizar que el material que pérdidas expresivas de propiedades**; - las piezas y ramas
va a ser inyectado esté libre de burbujas. Cuanto mayor es el para ser molidas deben estar libres de contaminaciones
RPM del tornillo, mayor será la homogeneización del material como óleo, grasa, silicone y polvo; - los tamices de los
y más rápida será la etapa de dosificación del material, molinos deben poseer orifícios mayores que 8mm para
reflejando en ciclos menores de moldeo. Sin embargo evitar la formación de polvo y consecuente degradación
la mayor fricción generada en el material es perjudicial, durante el procesamiento. Así mismo, en la presencia del
pudiendo causar degradación del termoplástico. Para material molido con tamaño inferior a 8 mm o polvo,se hace
conciliar el ciclo de moldeo, homogeneización y conservar necesario el tamizado del mismo. Normalmente la obtención
las propiedades del material, se recomienda 40 a 80 RPM. de pequeñas partículas de material durante la molienda
ocurre debido a falta de afilado de las láminas del molino.
4.6 Temperatura del molde
Las resinas de ingeniería de SABIC Innovative Plastics La cantidad de molido depende del tipo de aplicación y son
requieren que el molde sea calentado. El buen control recomendadas las pruebas en las piezas para validación.
de temperatura en la herramienta es determinante sobre
aspectos como el acabado de la pieza, tensiones internas,
contracción y estabilidad dimensional. Para obtener un
control de temperatura eficiente en el molde es necesario
que los canales de calentamiento sean proyectados de
manera que distribuyan uniformemente el calor por todo el
molde. La uniformidad de temperatura en el molde es crucial
para materiales cristalinos Valox*, Noryl GTX* y Xenoy*
porque de ella depende la uniformidad de la cristalización
del material y por lo tanto la estabilidad dimensional
del moldeado. Vea los valores recomendados para la
temperatura en el molde en la tabla de procesamiento.

4.7 Variación de la contracción del moldeado; Parámetros


de inyección
Los factores que influyen en la contracción son: presión
en la cavidad y poscontracción. La presión en la cavidad
es dependiente de la temperatura del molde, masa,
velocidad de inyección, presión de inyección, tiempo y
presión de recalque y lo más importante, las dimensiones
de entrada y canales (pérdida de presión). Los parámetros
principales son: presión de inyección, recalque y tiempo de
recalque. La poscontracción depende de la temperatura
de la pieza cuando sale del molde. Esta temperatura
nuevamente se relaciona a la temperatura de la masa,
molde y tiempo de enfriamiento. Piezas moldeadas,
por ejemplo con Noryl GTX pueden exponer alteración
dimensional resultante de la humedad del aire debido
a la naturaleza higroscópica de la poliamida en la resina.

14 SABIC Innovative Plastics


II. Condições de injeção / Condiciones de inyección

II. Condiciones típicas de moldeo por inyección


Consulte la tabla de procesamiento con las condiciones
de inyección de los principales termoplásticos de
ingeniería de SABIC Innovative Plastics.

Cycolac* Cycoloy* Lexan* Lexan EXL* Xylex* Geloy*


Uso Anti Reforçados Uso Anti Não Reforçados Uso Uso Uso Resistência
geral chama geral chama reforçado geral geral geral térmica

Tiempo de secado 3a4 3a4 3a4 3a4 3a4 3a4 3a4 3a4 3a4 3a6 3a4
Temperatura de secado (ºC) 80-100 80 -90 110 100 -110 75-80 120 120 120 65 -95 80 -90 90 -105
Funil (°C) 60-80 60 -80 80 60 -80 60 -80 60 - 100 60 -100 60 -80 60 60 -80 60 -80

Zona trasera (°C) 190-210 170 -180 220 -240 250 -290 215 260 - 295 290 -310 270 -295 240 205 245 -255
-255 - 250 - 215
205 -235 195 -205 230 -255 255 -290 215 280 - 305 300 -320 280 -305 240 215 240 -260
Zona intermedia (°C) -265 - 265 - 230
215 -255 200 -215 230 -255 260 -300 230 290 - 315 310 -330 295 -315 245 220 250 -265
Zona frontal (°C) -275 - 275 - 240
205 -275 200 -220 230 -260 275 -300 235 290 - 310 305 -325 290 -310 250 225 240 -265
Punta (°C) -275 - 275 - 245
205 -275 200 -220 220 -270 275 -300 235 290 - 320 310 -330 290 -320 245 240 255 -275
Masa (°C) -275 - 275 - 270

Molde (°C) 50 -80 50 -70 0 -80 80 -100 50 -80 70 - 95 80 -120 70-95 45 - 75 50 55 -70
- 65

Tasa de compresión 2,0 2,0 2,0 -2,5/1 2,2 -2,5/1 2,2 - 2,2 2,2 -2,5/1 2,2 -2,5/1 2,2 2,1 2,1 -2,3/1
-2,5/1 -2,5/1 2,5/1 - 2,5/1 -2,5/1 -2,3/1
20 -24/1 20 -24/1 20 -24/1 20 -24/1 20 20 - 24/1 20 -24/1 20 -24/1 20 20/1 20/1
L/D -24/1 -24/1

Noryl* Noryl GTX* Noryl PPX*


Não reforçados Reforçados Não reforçados Reforçados Não reforçados Reforçados
Tiempo de secado 2a4 2a4 3a4 3a4 2a4 2a4
Temperatura de secado (°C) 100 -120 110 -120 100 -110 100 -110 60 -65 65 - 75
Funil (°C) 60 -80 60 -80 60 -100 60 -100 60 -100 60 - 100
Zona trasera (°C) 250 -300 260 -290 255 -295 265 -305 225 -275 245 - 290
Zona intermedia (°C) 265 -305 280 -310 260 -295 270 -305 240 -280 250 - 290
Zona frontal (°C) 270 -310 280 -310 265 -295 280 -305 250 -290 255 - 295
Punta (°C) 280 -310 270 -300 270 -295 280 -305 260 -290 260 - 300
Masa (°C) 280 -310 270 -300 270 -295 280 -305 260 -290 260 - 300
Molde (°C) 75 -105 70 -120 65 -95 75 -120 30 -50 40 - 65
Tasa de compresión 2,0 -2,5/1 2,0 -2,5/1 2,0 -2,5/1 2,0 -2,5/1 2,0 -2,5/1 2,0 - 2,5/1
L/D 20 -24/1 20 -24/1 20 -22/1 20 -22/1 20 -24/1 20 - 24/1

Valox* Xenoy* Ultem*


Não reforçados Reforçados Não reforçados Reforçados Não reforçados Reforçados Blendas
Tiempo de secado 3a4 3a4 3a6 3a4 4a6 4a6 4a6
Temperatura de secado (°C) 120 120 120 120 150 150 135
Funil (°C) 60 - 100 60 - 100 60 - 100 60 -100 100 -150 100 -150 100 -150
Zona trasera (°C) 225 - 240 230 -250 225 -245 260 -280 330 -400 330 -400 340 -360
Zona intermedia (°C) 230 - 245 240 -255 230 -245 265 -290 340 -400 340 -400 345 -365
Zona frontal (°C) 235 - 250 245 -260 230 -250 270 -295 345 -400 345 -400 350 -370
Punta (°C) 240 - 250 250 -265 240 -260 270 -290 345 -400 345 -400 351 -370
Masa (°C) 240 - 260 250 -265 240 -260 270 -295 350 -400 350 -400 352 -370
Molde (°C) 50 - 80 70 -100 65 -90 65 -95 135 -165 135 -165 135 -165
Tasa de compresión 2,5 - 3,5/1 2,5 -3,5/1 2,0 -2,5/1 2,0 -2,5/1 2,0 -2,5/1 2,0 -2,5/1 2,0 -2,5/1
L/D 18 - 24/1 18 -24/1 20 -25/1 20 -25/1 18 -24/1 18 -24/1 18 -24/1

SABIC Innovative Plastics 15


III. Guía de problemas y soluciones

En el guía siguiente se encuentran algunos de


los problemas más comunes que pueden ocurrir
durante la inyección de una pieza en plástico.
Se debe destacar que se trata solamente de
un indicador y que debemos considerar varios
otros factores como diseño, condiciones de la
inyectora,del molde,etc.

Problema Lo que es Posible causa Possible eliminación

Manchas de material Marcas de material quemado Degradación térmica del fundido Comprobar la temperatura de la masa y el
quema tiempo de residencia en el cilindro

Delaminación Separación de capas Contaminación o uso de Comprobar si hay contaminantes u otros


polímeros incompatibles materiales

Cáscara de naranja Aspecto irregular de la superficie Presión muy baja en la cavidad Aumentar presión de inyección y/o de compac-
tación y/o velocidad de inyección

Rebabas Exceso de material en la línea de Presión de inyección muy alta y/o Disminuir la presión de inyección y comprobar
cierre de la pieza anillo antiretorno dañado el anillo antiretorno

Quema (gas aprisionado) Oxidación por aire preso en la Velocidad de inyección alta y/o Criar o mejorar las salidas de gases y/o inyectar
cavidad y que no puede escaparse falta de salida de gases más despacio

16 SABIC Innovative Plastics


Chorro Aspecto irregular del flujo de Velocidad de inyección alta Adecuar velocidad de inyección y/o revisar
material en la pieza y/o entradas muy pequeñas entradas/diseño de la pieza
y/o diseño pobre de la
pieza

Pieza fallada Pieza incompleta Presión de inyección Comprobar presiones, temperatura del molde y
baja y/o temperatura del curso del dosificado
molde baja y/o dosificación
inadecuada

Rechupe Marca aparente en la superficie Grosor de la gran pieza y/o Alterar entradas,aumentar espesor y regular
de la pieza presión de inyección/ presiones de inyección/compactación
compactación inadecuada

Manchas plateadas Marca plateada (generalmente en Humedad o degradación Comprobar las condiciones de estufa y/o
el sentido del flujo) temperaturas y/o diseño de la entrada

Líneas de unión Anillos concéntricos próximos al Puntos de inyección restric- Reducir la velocidad de inyección (usar perfil)
punto de inyección tos o velocidad y comprobar dimensiones de los canales y
de inyección elevada entradas de inyección

Líneas de unión Encuentro de dos frentes de flujo Material frío y/o diseño Comprobar diseño de la pieza y regular
pobre de la piezay/o molde temperatura del cilindro y del molde
frio

SABIC Innovative Plastics 17


Centro Tecnológico
Tecnología
Competitividad
Innovación
Productividad

Visite nuestro website


SABIC Innovative Plastics ofrece a sus clientes el máximo apoyo en diseño y en
o solicite catálogos
soporte tecnológico en el desarrollo de nuevos productos.
con información técnica.

Los datos contenidos en este catálogo son valores


promedios de varios lotes producidos o valor
referente a un lote analizado. No está autorizada la
utilización de los valores aquí descritos para fines de
especificación. Estas informaciones se encuentran
actualizadas hasta la fecha en que fue autorizada la
edición de este catálogo. SABIC Innovative Plastics
reserva el derecho de alterar, modificar o cancelar
la fabricación de sus productos a cualquier tiempo,
independiente de algún aviso o comunicación sin
incurrir en responsabilidades de cualquier especie.
Las sugerencias para el uso de nuestros materiales
contenidas en este catálogo no constituyen licencia
para el uso de cualquier patente de General Electric
Company. Para obtener mayores informaciones
sobre nuestros productos y su uso correcto
consulte nuestras oficinas con sede en São Paulo
(Brasil), Tortuguitas (Argentina) o Ciudad de México
(México).

18 SABIC Innovative Plastics


SABIC Innovative Plastics 19
Contact us

SABIC Innovative Plastics


Brasil
Av. Nove de Julho,5229-8° andar
CEP 01407 907 São Paulo-SP
T +55 11 3708 0500
F +55 11 3708 0505
0800 77 22864

SABIC Innovative Plastics


Argentina
Descartes, 3668 Zip B1661AYF
Tortugauitas-Pcia. B. Aires
T +54 2320 55 2800
F 54 2320 55 2831

SABIC Innovative Plastics


México
Av. Prolongación Paseo de la Reforma, 490
3er Piso - EDF B - C.P. 01217 México, D.F.
T 52 55 1105 6700
F 52 55 1105 6799
01 800 752 7639

Email
productinquiries@sabic-ip.com

LOS MATERIALES, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE SABIC INNOVATIVE PLASTICS HOLDING BV, SUS SUBSIDIARIAS Y AFILIADAS (“VENDEDOR”)
SE VENDEN SUJETOS A LAS CONDICIONES ESTÁNDARES DE VENTA DEL VENDEDOR. ESTAS CONDICIONES SE PUEDEN ENCONTRAR EN
http://www.sabic-ip.com Y ESTÁN DISPONIBLES BAJO DEMANDA. AUNQUE CUALQUIER INFORMACIÓN O RECOMENDACIÓN AQUÍ
INDICADA SE DA DE BUENA FE, EL VENDEDOR NO GARANTIZA, DE FORMA EXPRESA O IMPLÍCITA, (i) QUE SE OBTENGAN LOS RESULTADOS
AQUÍ DESCRITOS EN LAS CONDICIONES FINALES DE USO, NI (ii) LA EFICACIA O SEGURIDAD DE NINGÚN DISEÑO QUE INCORPORE LOS
PRODUCTOS, SERVICIOS O RECOMENDACIONES DEL VENDEDOR. EXCEPTO POR LO QUE SE DISPONGA EN LAS CONDICIONES DE VENTA
ESTÁNDAR DEL VENDEDOR, ÉSTE NO SE RESPONSABILIZA DE NINGUNA PÉRDIDA QUE PUEDA RESULTAR DE CUALQUIER USO DE SUS
PRODUCTOS O SERVICIOS DESCRITOS EN ESTE DOCUMENTO. Cada usuario es responsable de determinar por sí mismo la idoneidad
de los productos, servicios o recomendaciones del Vendedor para el uso concreto del usuario mediante las pruebas y análisis de uso
final apropiados. Nada en ningún documento o declaración verbal se considerará como una alteración o renuncia sobre cualquier
disposición contenida en la Condiciones de Venta Estándares del Vendedor o en este documento de renuncia de responsabilidad, a
menos que así se acuerde de forma específica y por escrito firmado por el Vendedor. Ninguna declaración del vendedor con relación
a un posible uso de cualquier producto, tiene como intención, o debe ser interpretado para, otorgar cualquier licencia bajo cualquier
patente o cualquier otro derecho de propiedad intelectual ni como una recomendación de uso de dicho producto, servicio o diseño
de alguna forma que infrinja alguna patente o cualquier otro derecho de propiedad intelectual.

SABIC Innovative Plastics es una marca registrada de SABIC Holding Europe BV


* Cycolac, Cycoloy, Geloy, Lexan, Lexan EXL, LNP, Noryl, Noryl GTX, Noryl PPX, Ultem, Valox, Xenoy y Xylex son marcas registradas de
SABIC Innovative Plastics IP BV
© Copyright 2008 SABIC Innovative Plastics IP BV. All rights reserved.

sabic-ip.com SABIC-PLA-5745-ES

También podría gustarte