Está en la página 1de 7

TALLER FINAL DE LINEAS DE TRANSMISIÓN, GUIAS DE ONDA Y DE

ANTENAS

PRESENTADO POR:

ANDRES MAURICIO CAMACHO SANCHEZ CÓD.10324085949

1. El noticiero del canal TVCITY acaba de informar una noticia de última hora ocurrida
en cierta zona de la ciudad. Su camioneta especialmente equipada se encuentra a 2500
pies de la estación principal. La noticia es transmitida en directo por una antena
parabólica vía microondas de 1.5mts de diámetro, con una frecuencia de 2.42GHz. La
estación capta la información con una potencia de 0.068watts. Encontrar la potencia
radiada efectiva de la antena transmisora, si la información es enviada con una potencia
de 3Kw. El sistema de transmisión esta ligado con una guía de onda circular de 6cm de
diámetro rellena de poliestireno εr=2.56. Encontrar el ancho de banda para que solo se
propague el modo dominante. A su vez esta guía esta acoplado a una línea de
transmisión. El sistema es balanceado, es decir que no posee ninguna perdida y esta
debidamente acoplado. Se desea encontrar la impedancia característica de esta línea de
transmisión si en el interior de ella se encentra recubierto por el mismo material que se
usa en la guía de onda, además calcule la velocidad de propagación en el medio
dieléctrico para la línea de transmisión. Encontrar el tiempo de envió de la información.

 = 2500 = 762

        = 1.5  =0.75mts

     =0.03mts

 = 2.42  = 0.068    = 3"

Potencia radiada efectiva = Ptx × Gtx

Para calcular la ganancia del transmisor que es la que nos hace falta, debemos calcular
de antemano datos como lo son el área física y el área efectiva y reemplazarlos en la
siguiente ecuación:

  ×   × $
 =
4% &
$ = % & = % × (0.75)& = 1.76 &

$ = $ × )

Asumiendo la eficiencia del área efectiva en 50%

$ = 1.76 × 0.5 = 0.88 &


Y reemplazando Ae en Ar

3* ×   × 0.88
0.068 =
4%(762)&

  = 187.94 = 22.74,-

Y por lo tanto Potencia radiada efectiva = Ptx × Gtx = 3kw × 187.94 = 563.820watt

Para calcular el ancho de banda es necesario saber primero la frecuencia de corte de la


guía circular.

Según la tabla para funciones Bessel de guías circulares el K´nr para el modo dominante
ET11 es de 1.840.

K´nr × v
./ =
2πr
Sin embargo hay que agregar que la guía está recubierta por poliestireno por lo tanto eso
va a influir en nuestra frecuencia de corte, ya que la onda no se va a propagar a la

√2.56 veces, ya que la permitividad relativa ha cambiado.


misma velocidad de cómo cuando esta estuviera recubierta por aire. En cambio decaerá

K´nr × v
./ =
2πro√2.56

./ =1.83GHz

Para que solo se propague el modo dominante es necesario que la frecuencia de trabajo
sea inferior a la del modo siguiente. Después del modo TE11 aparece el modo TM01
entonces nuestro ancho de banda será:

- = ./(89)01 − ./() )11

Según la tabla para funciones Bessel de guías circulares el Knr para el modo MT01 es de
2.405.

2.405 × 310;
./(89)01 =
2% × 0.03 × √2.56

./(89)01 = 2.39

- = 2.39 − 1.83 = 0,56

Para el cálculo de la impedancia característica Z0.


@
=> = ?
A

Teniendo en cuenta que Ar =2.56.

4%10CD
=> = B
8.8610CE& × 2.56

=> = 235.37 ℎ

Para el cálculo de la velocidad de propagación en el medio dieléctrico:

1
G=
√@ × A

Donde Ar= 2.56

1
G=
√4%10CD × 8.8610CE& × 2.56

G = 1.8710; /

Para el cálculo del tiempo:


  =
I

Donde C corresponde a la velocidad de propagación en el medio, en este caso el aire.

762
  = = 2.54@ 
310; /

2. En los años 70’s en Estados Unidos se implemento una Estación terrestre que tiene
una antena de Diámetro de 20m, su objetivo es realizar lecturas sobre distancias de
Estrellas a partir de un satélite ubicado en la Órbita geoestacionaria y que trabaja con
ancho de banda de 50MHz, con una antena de Ganancia de 40dB y Potencia de
Transmisión de 8dB. Durante los años siguientes mantuvo condiciones normales de la
temperatura del sistema que es de 120°K, transmitiendo en la Banda X, para su
mantenimiento es muy valioso encontrar la relación señal a ruido para determinar que
no hay problemas en la lectura de los datos reales. Así mismo el mantenimiento también
se desea realizar a la Cavidad de Resonancia hallando el factor de calidad del modo que
transmite MT101, la cavidad es cúbica, esta enchapada en Oro, y tiene dimensiones
a=b=c=2cms. La línea de transmisión que se tiene acoplada tiene aire como dieléctrico,
posee una Capacitancia de 250 pF/m, encuentre la resistencia de la carga para la cual el
coeficiente de reflexión es igual a 0.

Para hallar la relación señal a ruido tenemos que:

JL = M × $M × $N
K O& ×  & × - × 9PQP × "

;
M = 10E> = 6.30957R
S>
M = 10E> = 10000

 & = (36000000 )& = 1.296 × 10ET &

Antena de la estación terrestre.

$UVWVXYZ[ = % ×  &
$UVWVXYZ[ = % × (10 )&
$UVWVXYZ[ = 314.159 &

Eap entre el 50%-70%, PARA ANTENAS DE TIPO PARABÓLICAS, suponemos


tiene el 60%.

$\U\XMV]YZ[
) =
$UVWVXYZ[
$\U\XMV]YZ[ = ) × $UVWVXYZ[
$\U\XMV]YZ[ = 0.6 × 314.159 &
$\U\XMV]YZ[ = 188.496 &

Antena del satélite

M × O&
$\U\XMV]Y^[ =
4%

G
Si:
O=
.

3 × 10; /
O=
11

O = 0.027273

Ahora:
10000 × (0.027273 )&
$\U\XMV]Y^[ =
4%

$\U\XMV]Y^[ = 0.5919 &

JL =  × $M × $N
K O& ×  & × - × 9PQP × "

JL = 6.30957R × 0.5919 & × 188.496 2


K 0.027273 & × 1.296 × 1015 2 × 508 × 120°" × 1.38 × 10C&`

JL = 6.30957R × 0.5919 & × 188.496 2


K 0.027273 & × 1.296 × 1015 2 × 508 × 120°" × 1.38 × 10C&`

JL = 8074.49 = 39-
K
Factor de calidad para el modo MT101

2 ∗ Gc 
a=
d ∗ á ./c

Donde:

Como es una cavidad cúbica a=b=c= 2cm=0.02m su área superficial es:

á ./c = 6&

á ./c = 6(0.02)&

á ./c = 0.0024 &

Gc  =  ∗ f ∗ /

Gc  = `

Gc  = (0.02 )`

Gc  = 8 ∗ 10Cg `

√2
d=
hiN ∗ @> ∗ j
Tomamos en cuenta la conductividad del Oro por lo que este metal el que está en
contacto con la onda. Y asumimos la frecuencia resonante de 11GHz, válido porque está
dentro de la banda a la cual se transmite.

√2
d=
√2% ∗ 11 ∗ 4% ∗ 10CD ∗ 4.1 ∗ 10D J/

d = 7.4943 ∗ 10CD

Ahora podemos hallar Q.

2 ∗ Gc 
a=
d ∗ á ./c

2 ∗ 8 ∗ 10Cg `
a=
7.4943 ∗ 10CD ∗ 0.0024 &
a = 8895.65

Para que ρ sea igual a cero se debe cumplir que:

=l − =m
kl =
=l + =m

Si =l − =m = 0, =l = =m entonces:

Si tomamos la permeabilidad Magnética relativa y la Permitividad relativa sea igual a


1.

@
=m oQZp = ?
A

4% ∗ 10CD K$C&
=m oQZp = q

8.86 ∗ 10CE&

=m oQZp = 376.6Ω
Como =l = =m , =l = 376.6Ω el coeficiente de reflexión es igual a 0.

También podría gustarte