Está en la página 1de 1

Guía de preguntas

Capítulo 40 (Guyton)

1.- ¿Qué tipo de transporte realiza el oxígeno para pasar del alvéolo pulmonar al capilar?

2.- ¿Cuál es la razón para que en condiciones normales la hemoglobina esté casi saturada en el
primer tercio del recorrido sobre la superficie alveolar?

3.- ¿Cuáles son las diferencias de presión parcial de oxígeno a lo largo del árbol circulatorio?

● Sangre venosa:
● Capilares pulmonares:
● Sangre arterial:
● Capilares sistémicos:

4.- ¿El equilibrio de qué tazas determina la presión parcial de oxigeno tisular?

5.- En cada punto de la cadena de transporte de gases, el dióxido de carbono difunde


exactamente en la dirección opuesta al oxígeno, ¿cuál es la diferencia en la difusión de estos
gases?

6.- ¿Cómo es transportado el oxígeno en sangre?

7.- ¿Qué muestra la curva de disociación de la oxihemoglobina?

8.- ¿Cuál es el porcentaje de saturación de la hemoglobina en los capilares sistémicos?

9.- ¿Cuál es el porcentaje de utilización de oxígeno en condiciones basales y a cuánto aumenta


durante el ejercicio?

10.- ¿Cuáles son los factores que provocan el efecto Bohr (desplazan la curva a la derecha)? ¿y
cuáles son los que provocan Haldane?

También podría gustarte