Está en la página 1de 3
Historia del mundo 59 La Revolucion francesa La Revolucin francesa provocé una reacciéa entusiasta en toda Buropa. La emocion dela ju ‘entud queda reflejada en los versos del poota Wordsworth: “Vivir aquel amanccer era una sloria / y ser joven, sublime”. Para ls seguido res de la Tustracion, en 1789 todo era posible fen el mejor de los mundos posibles,y hasta en Mosci, sus habitantes se abrazaban por ls cs les al enterarse de Ie toma dela Bastia El des- potismo, simbolizado por esta gran fortaleza Drisidn, habia sido derrotado. ‘Una alianza de campesinos, obreros, aboga- dos de a clase media y nobles lberales acababa 4e tiunfar sobre el absolutismo de los Borbo- nes. Los artesanos y tenderos de Pars asalta ron la Basil; el de octubre dé 1789 las mu: Jeres de la ciudad marcharon hasta. Versales para obligar al rey, ala rea y al elin a regre fara la capital, Paris habia recuperado le mo- narguia francesa, ‘Una. vez disipada ta euforia que produjo Ia toma de la Bastia el 14 de julio, los inexpertos miembros dela Asamblea Nacional empezaron A valorer la nueva situacién, El precio dl pan, {ue provoed los actos de aquel da, afect tam: bién al campesinado, que consttuiaaproxima- ddamente las cuatro quintas partes dela pobla cin francesa 1 Gran Miedo as dos malas cosechas, los campesinos, espe- cialmente los jornaleros y aparceros, ademas de pasar hambre, se veian obigados a pagar fuer tes impuestos. En el campo empezaron a in fittrarse noticias acerca de a crisis politica. Los rumores y el temor a una conspiracion de [a farstocracia 0 la llegada de les brigands crea fon las condiciones para que estallara una de las mayores explosions de descontento por parte del earapesinado que se han dado en la historia: el Gran Miedo de 1789, EI desorden se extendio do una provincia a cours, Hegando a afectar pricticamente a toda Francia, EI Gran Miedo fizo que la Asamblea [Nacional comprendiera que el eampesinado no estaba dispuesto a que la Revolucion no lo to mara en eventa, Los diputados respondieron con el debate extraordinario de agosto de 1789, fn'e) que los miembros de las clases privlegia' das resolviron de forma voluntaria'y dramé tica renunciar & todos tus privlegios, Habia {que abolir por complet e feudalismo. Ente 1789 y 1791, los diputados de la Asamblea Constitayente, como’ se Ia lamaba ahora, acometiron fa ardua tarea de crear una nueva Francia. Las antiguas proviacis desaps recleron y fueron reemplazadas por los ochenta Y tres departamentos en los que continia div {ido ef pais con leves aleraciones se introduyjo un uevo sistema judicial a base de jurados; se Facionalizs el exotico sistema de pesos y med das; se redujeon los derechos de aduane y de transit, y se aboliron los gremios. La esructura corporativa de la sociedad del ancien régime iba dando paso al aparato de ado burocratico modemo. No obstante, los problemas mis espinosos que tuvo que afrontar Ia Asamblea Constituyente eran los relativos @ I suerte de Ia Iglesia catlica y ala impresio- rante deuda heredada de los Borbones. La constituclén civil dl clero, aprobade el 12 de julio de 1790, itentaba resolver ambos proble FRANCIA EN 1791 Aaj: Dips dl trcer rece erament ene nego de Pela 0 de FRANCIA foe sinc dept 401

También podría gustarte