Está en la página 1de 4

PROFESIONAL / TRASTORNOS DERMATOLÓGICOS / HIPERSENSIBILIDAD Y

TRASTORNOS INFLAMATORIOS CUTÁNEOS / ERITEMA MULTIFORME


Compartir
Email
Compartir
Email
EN ESTE TEMA
Etiología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
OTROS TEMAS DE ESTE CAPÍTULO
Hipersensibilidad y trastornos inflamatorios cutáneos
Introducción a la hipersensibilidad y los trastornos inflamatorios cutáneos
Dermatosis neutrofílica febril aguda
Erupciones y reacciones medicamentosas
Eritema multiforme
Eritema nudoso
Granuloma anular
Paniculitis
Pioderma gangrenoso
Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y necrólisis epidérmica tóxica (NET)
CONTENIDO ADICIONAL
EVALÚE SUS CONOCIMIENTOS
Urticaria
La mayor parte de las veces la urticaria aguda se produce por ¿cuál de las siguientes afecciones?
Trastornos autoinmunes
Infecciones bacterianas
Causas idiopáticas
Reacciones de hipersensibilidad de tipo I
¡Descargue la aplicación de los Manuales MSD!
MÁS CONTENIDO
Noticias
REDES SOCIALES
Eritema multiforme
Por Julia Benedetti , MD, Harvard Medical School
Última modificación del contenido jul. 2020
INFORMACIÓN: PARA PACIENTES
Recursos de temas
Audio (0)
Calculadoras (0)
Imágenes (2)
Modelos 3D (0)
Tablas (0)
Video (0)
El eritema multiforme es una reacción inflamatoria que se caracteriza por lesiones cutáneas en
"diana" o en "iris". La mucosa bucal puede estar comprometida. El diagnóstico es clínico. Las
lesiones suelen resolver espontáneamente, aunque con frecuencia recurren. El eritema multiforme
por lo general aparece como una reacción a un agente infeccioso como el virus herpes simple o el
micoplasma, aunque también puede ser una reacción a un fármaco. El tratamiento antiviral puede
estar indicado en pacientes con recurrencias frecuentes o sintomáticas por virus herpes simple.
Durtante años, se pensó que el eritema multiforme representaba el extremo más leve de una serie
de trastornos de hipersensibildad a fármacos que incluían el síndrome de Stevens-Johnson y la
necrólisis epidérmica tóxica pero ahora se considera una entidad diferente.

Etiología
La mayoría de los casos se deben a

Infección por el virus herpes simple (HSV)


El HSV-1 es más común como causa que el HSV-2, aunque no está claro si las lesiones del eritema
multiforme representan una reacción específica o inespecífica al virus. Actualmente, se piensa que
el eritema multiforme está causado por una reacción citolítica mediada por células a los
fragmentos de DNA del HSV presentes en los queratinocitos. Se supone que hay una
predisposición genética, dado que el eritema multiforme es una manifestación clínica rara de la
infección por HSV y se han visto asociaciones entre varios subtipos de HLA (Human leukocyte
antigen) y la predisposición a desarrollar lesiones.

Con menor frecuencia, los casos están causados por fármacos, vacunas y otras enfermeades
bacterianas o virales (sobre todo, la hepatitis C), o tal vez el lupus eritematoso sistémico. El
eritema multiforme que aparece en pacientes con lupus eritematoso sistémico suele recibir el
nombre de síndrome de Rowell.

Signos y síntomas
El eritema multiforme se manifiesta como la aparición súbita de máculas eritematosas, pápulas,
ronchas, vesículas o ampollas asintomáticas (o una combinación de éstas) en las extemidades
distales (a menudo incluye palmas y plantas) y la cara. La lesión clásica es anular, con un centro
de color violáceo y un halo rosado separados por un anillo pálido (lesión en diana o en iris). La
distribución es simétrica y centrípeta; a veces se exienda hacia el tronco. Algunos pacientes
presentan prurito.

Erythema Multiforme (Palm)


Erythema Multiforme (Palm)
Ocultar los detalles
This image shows target lesions (sometimes called iris lesions). Such lesions, which are typical of
erythema multiforme, can appear on the palms.
Image courtesy of Julia Benedetti, MD.
Eritema multiforme (espalda)
Eritema multiforme (espalda)
Ocultar los detalles
El eritema multiforme se caracteriza por lesiones en blanco de tiro o en iris, que son lesiones
anulares con un centro violáceo y un halo rosado separados por un anillo pálido.

DR P. MARAZZI/SCIENCE PHOTO LIBRARY


Las lesiones bucales incluyen lesiones en diana en los labios y erosiones en el paladar y las encías.

Diagnóstico
Evaluación clínica
El diagnóstico del eritema multiforme se realiza por el aspecto clínico; raras veces es necesario
realizar una biopsia.

Los diagnósticos diferenciales incluyen urticaria esencial, vasculitis, penfigoide ampollar, pénfigo,
dermatosis lineal por depósitos de IgA, dermatosis neutrofílica febril aguda y dermatitis
herpetiforme.

Las lesiones orales deben distinguirse de la estomatitis aftosa, el pénfigo, la estomatitis herpética y
la enfermedad de mano-pies-boca.

Los pacientes con máculas purpúricas y ampollas ampliamente diseminadas y con compromiso a
predominio del tronco y la cara probablemente tengan un síndrome de Stevens-Johnson y no un
eritema multiforme.

Tratamiento
Tratamiento de sostén
En ocasiones, profilaxis con antivirales
El eritema multiforme resuelve espontáneamente, de manera que el tratamiento suele ser
innecesario. Los corticosteroides y los anestésicos tópicos y los antihistamínicos orales pueden
mejorar los síntomas y tranquilizar a los pacientes. Las recurrencias son frecuentes, y puede
indicarse el tratamiento de mantenimiento empírico con aciclovir 400 mg por vía oral cada 12 h,
famciclovir 250 mg por vía oral cada 12 h o valaciclovir 1.000 mg por vía oral cada 24 h si los
síntomas recurren más de 5 veces por año y se sospecha una asociación con HSV o el eritema
multiforme recurrente está siempre precedido por brotes de infección herpética.

Conceptos clave
El eritema multiforme por lo general es desencadenado por HSV (herpes simplex virus), aunque
puede ser causado por un fármaco.
Las lesiones en diana o en blanco de tiro y lesiones en palmas y plantas son hallazgos
relativamente específicos.
La biopsia rara vez es necesaria.
El eritema multiforme se trata con medidas de apoyo, y se deben considerar los medicamentos
antivirales profilácticos si se sospecha HSV como causa. Las recurrencias son frecuentes.

También podría gustarte