Está en la página 1de 1

PRACTICA N° 1

KENNETH J. ARROW (1972)


ADMINISTRACION DE COOPERATIVAS
2DO PARCIAL
Como ya se dijo, Arrow compartió el Premio con Hicks, siendo sus aportes principales en el área (le la
teoría del equilibrio general y del bienestar.
El teorema de la imposibilidad de Arrow ha tenido gran repercusión en la formulación de las funciones de
bienestar basadas sobre comportamiento de los individuos. En su libro Social Choíce and Individual
Values, publicado por primera vez en 1951, formuló el teorema según el cual es imposible construir una
función de bienestar social partiendo de las funciones de preferencias individuales.

Otro hito importante en la obra de Arrow es el modelo presentado en coautoría con Gerard Debreu en
1954: "Existence of Equilibrium for a Competitive Economy" (Econornetrica, n° 22), en el que se probó la
existencia de equilibrio general bajo ciertos supuestos específicos, el cual fue precursor de abundante
investigación sobre el particular.

Si bien Arrow no está mencionado por sus contribuciones a la microeconomía, cabe dedicarle un párrafo
por su participación en la formulación de la función de producción CES, tan usada en la teoría de la
producción. La autoría de esa función fue compartida con H.B.

Chenery, B.S. Minhas y R.M. Solow, por lo que también se la conoce por la sigla SMAC, formada por las
iniciales de cada uno de ellos.

Otro punto que puede destacarse es su demostración de que la demanda de un bien depende de los
precios de todos los otros bienes, incluyendo precios del trabajo y del capital. Así también, la oferta de
cualquier producto, de trabajo o de capital, depende de los precios de todos los bienes. En todos sus
trabajos, utiliza matemáticas.

Sus principales trabajos se han publicado en Collected Papers, en 7 volúmenes. Por su relación con la
microeconomía, se puede mencionar el tercero, que se refiere a elección individual, con y sin certidumbre.

CUESTIONARIO

1. El aporte más importante de Arrow a la teoría macroeconómica, es

2. ¿Según Arrow, la demanda de un bien de qué tipo de bienes depende?

También podría gustarte