Está en la página 1de 11

Ética Profesional

“Actividad 11 – Proyecto Integrador Etapa 3”


Luis Fernando De La Cruz Bandín
Toshiro Amir Fudizawa De La Paz
Ana Margarita Jiménez Pérez
Jazive Juárez Jaimes
Datos de identificación
Nombre Luis Fernando de la Cruz Bandin

Fecha 09/05/2020

Programa Ética profesional

Profesión Ingeniería en mecatrónica

Código Ético o Deontológico


Referencia Pérez Mayen , L., Murillo Suarez , R., Lomas Mora, J. C., Morillon Maeda , R.,
¿dónde Rodríguez Puente , V., & Flores Muños , V. (2017). mecamex.
puedo Recuperado el 11 de Mayo de 2020, de
consultarlo?
http://www.mecamex.net/Codigo-Etica-Mecatronica.pdf

Forma en Los principios se expresan en seis capítulos, los cuales son: capítulo
que se 1 disposiciones generales que se refieren a la conducta que muestra
expresan los el ingeniero mecatrónico ante la ciudadanía, instituciones, clientes,
principios superiores, colegas, con el medio ambiente y consigo mismo;
de capítulo 2 sobre los deberes como profesionistas que se refiere a las
beneficencia obligaciones que tiene fin de realizar su trabajo de la mejor manera
y no y de no generar daño en su entorno; capítulo 3 sobre los deberes
maleficencia hacia sus colegas que hace referencia a los créditos que deben de
en el código repartir y a los ingresos económicos si es que recibieron ayuda de
otro ingeniero, capítulo 4 sobre los deberes hacia sus clientes que
se refiere al hecho de salvaguardar lo que le pida su cliente de
manera impecable y a la realización del mismo proyecto teniendo en
cuenta costos por cobrar y garantías por cumplir; capítulo 5 sobre los
deberes hacia la profesión refiriéndose a lo que se tienen que aportar
para futuras generaciones y también con la constante actualización
de conocimientos para estar en vanguardia, capítulo 6 sobre los
deberes hacia la sociedad en el cual se refiere a cómo es que
beneficia a su comunidad prestando realizando servicio social y
participando de forma activa regularmente, y finalmente el capítulo 7
sobre los deberes hacia el medio ambiente, más específicamente
realizando acciones que cuiden el medio ambiente, en otras
palabras, rechazando o no aprobando proyectos que generen daño
.

2
Añadido a los capítulos que integran los artículos del código ético del
ingeniero mecatrónico integra un juramento que es el siguiente”
Protesto por mi honor, poner todos mis conocimientos y experiencia
al servicio de quien me lo solicite, en beneficio de la sociedad y la
nación entera cuando las circunstancias así me lo demanden.
Defenderé siempre con la verdad los derechos de las personas e
instituciones para enaltecer con mis actos la profesión a la cual
pertenezco. Conozco y me comprometo a seguir el Código de Ética
del Ingeniero en Mecatrónica de la Asociación Mexicana de
Mecatrónica A.C. y en caso de que así no ocurriera que la sociedad
me lo reclame.” (Pérez Mayen , y otros, 2017)
Identifica En el apartado del capítulo 2 se hace referencia a valores como: la
vacíos de justicia, verdad, honestidad, lealtad, respeto, formalidad, discreción,
principios o responsabilidad, rectitud y buena fe, no obstante, hay valores que no
valores están en su consideración que son de suma importancia como:
compromiso y pasión, las cuales son indispensables para realizar
trabajos o proyectos de una manera correcta y obtener resultados
satisfactorios.
Si el código El código es avalado por las escuelas:
o decálogo • Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan
existe, pero • Instituto Tecnológico de la Laguna
no es • Universidad Autónoma de Querétaro
avalado por Y la asociación:
alguna 1. Asociación Mexicana de Mecatrónica A.C.
sociedad,
colegio o
asociación,
menciona
por qué
consideras
que existe
este vacío
en el área

Reflexión
3 errores más 1. Muchas veces se llega a suscitar que porque estas la
comunes mayoría del tiempo en cuestiones de mantenimiento,
las empresas a la que se le compra refacciones o
material para dar mantenimiento ofrecen cosas a
cambio de firmar para que ellos te surtan material.
2. Se podría decir que en algunas ocasiones a la hora de
automatizar procesos se pueden llegar a ver afectados
el personal de una empresa mediante el recorte de
personal.
3
3. Hay ocasiones en las que se generan problemas
porque el ingeniero mecatrónico puede llegar a poner
piezas no muy durables para poder generar trabajo
para sí mismo.

3 acciones por 1. El ingeniero mecatrónico debe genera mejoras como


seguir para ejemplo puede ser la automatización de calles donde no
otorgarle una existen semáforos, mediante la programación ayudando
imagen confiable y a su comunidad.
digna ante la 2. El ingeniero mecatrónico debe de generar un ambiente
sociedad de confianza y respeto, dando a conocer la forma en la
que piensa realizar algún proyecto de manera
responsable.
3. El ingeniero mecatrónico por ningún motivo debe dar
paso a sobornos o a regalos para que el realice
acciones en favor de otro o de alguna empresa.

Decálogo Ético
Etapa 1 Razón de ser
Tener la capacidad de identificar los procesos de producción
y generación de proyectos de mejora para la industria, así
como la innovación en el proceso de automatización para
facilitar los procesos en la industria eh incluso en el día a día
de cualquier persona; por otra parte, el ingeniero en
mecatrónica busca generar una mejor calidad de vida y a la
vez más cómoda para las personas, tratando de siempre
mejorar lo más mínimo que este a su alcance.
El ingeniero en mecatrónica se desarrolla en cada aspecto
electrónico, mecánico y de programación, es decir, su campo
de acción puede llegar a estar, por ejemplo: en los semáforos
que dan apoyo a la organización de la ciudad, así como en la
construcción de sistemas que ayudan a la construcción, los
instrumentos médicos, los aparatos electrónicos, los medios
de transporte ya que muchos tienen instrumentos mecánicos,
pero más que nada en la automatización de acciones que un
humano puede hacer, mediante maquinas que le evitan a las
personas alguna fatiga o alguna molestia, de esta manera
generar una mejor calidad de vida.

4
Etapa 2
Valores
Económicos trabajo, aptitud, laboriosidad, diligencia,
organización, actividad, ahorro, utilidad,
distribución.
Sociales honestidad, responsabilidad, sacrificio,
respeto, dedicación, cooperación,
compromiso, integridad.
Intelectuales creatividad, pensamiento crítico,
análisis, razonamiento, conocimiento,
estudio.
Morales respeto, objetividad, puntualidad,
responsabilidad, disciplina,
colaboración, honestidad.
Integridad Tiende a tener una sola palabra, sin titubeos, y defiende sus
ideales y valores.
Diligente Actúa de con gran interés, esmero y con eficiencia en su
trabajo
Honesto Actúa con sinceridad y transparencia en su trabajo
Responsable Capacidad de actuar de forma consciente para mejorar
Cooperativo Capacidad para colaborar con un equipo de trabajo
Analítico Visión para generar nuevas soluciones
Objetivo Genera proyectos que sean factibles para su uso diario
Respeto Considera a cada uno de sus colaboradores y a clientes en
cuento a la parte emocional y física.
Responsabilidad Tiene la visión de ver por su comunidad mediante los
social conocimientos adquiridos para de esta manera aportar y
ayudar.
Emprendedor Percibe con facilidad proyectos en los cuales exista un gran
impacto en la sociedad.

5
Datos de identificación
Nombre Ana Margarita Jiménez Perez

Fecha 11/05/2020

Programa Ética Profesional

Profesión Arquitectura

Código Ético o Deontológico


Referencia ¿dónde https://prezi.com/dcm_bq9mplfv/decalogo-del-arquitecto/
puedo consultarlo?
Forma en que se El trabajo de los arquitectos es muy amplio, es muy
expresan los importante, incluso igual que un doctor, la carrera para
principios de prepararte dura 5 años, lleno de dificultades y arduos
beneficencia y no trabajos, sin embargo, creo que es una profesión que esta
maleficencia en el sobrevaluada, prefieren hacer las casas con alguien que se
código basa en la experiencia, y sin embargo no tiene la visión de
poder crear “arte” en vez de ello solo construye.
Identifica vacíos de Creo que la arquitectura es una profesión muy noble, tanto
principios o valores que busca adaptarse a su entorno, a su manera de vivir del
propietario o del lugar, sin embargo, creo que entre
arquitectos es más sonado por la fama, el reconocimiento o
incluso los lugares que se van expandiendo por la
constructora o las tierras que se abarcan, tratar de dar lo
mejor para el usuario, tal vez ese es un valor vacío.
Si el código o No es avalado por ninguna institución ya que se trabaja de
decálogo existe, diferente manera, entra dentro de las bellas artes y también
pero no es avalado lleva mucho técnico, especialistas que dan legalidad a la
por alguna construcción, busca el bienestar del usuario, trata con la
sociedad, colegio o gente directamente, yo creo que esa es la razón principal de
asociación, la falta de un decálogo
menciona por qué
consideras que
existe este vacío en
el área

6
Reflexión
3 errores más El hecho de que el dinero este de por medio es algo que
comunes muchas veces teniendo el poder olvidas por qué estás en ese
puesto, cual era tu idea principal, no todo es dinero, tienes
que saber administrar tu tiempo y tu forma de vivir, no
puedes trabajar y trabajar y olvidarte de tu familia y amigos,
pero tampoco puedes andar libre por la vida, necesitas
expresar tus ideas, y tenemos la necesidad de externar tus
creaciones.
3 acciones para El plan del arquitecto es que la construcción sea funcional,
seguir para que tenga una buena forma y que sean aprovechados los
otorgarle una espacios dentro y fuera, con esto la arquitectura se ha
imagen confiable y trabajo por mucho tiempo, y aunque diferentes teorías le
digna ante la apliquen su toque, la verdad es que con esos 3 principios una
sociedad construcción es bien hecha.

Decálogo Ético
Explorador Prueba hacer cosas nuevas
Creativo Busca hacer la diferencia
Dedicado Trabaja con pasión
Auto Inspira confianza en tus ideas
retroalimentación
Flexible Da gusto al cliente
Ayuda al prójimo Comparte tus conocimientos
Divertido No pierdas la diversión ni la paciencia
Conoce Presta atención a los detalles
Reciclador No abandones tus ideas
Duerme Toma tus descansos necesarios

7
Datos de identificación
Nombre Toshiro Amir Fudizawa de la Paz

Fecha 13/05/2020

Programa Ética Profesional

Profesión Ingeniería Mecatrónica

Código Ético o Deontológico


Referencia ¿dónde Aguayo Carmona M.A., Leonardo Pérez Mayen L., Gorrostieta
puedo consultarlo? Hurtado E., Ramos Arreguín J.A. y Vargas Soto J.E.
(septiembre del 2017) Código de Ética del Ingeniero en
Mecatrónica, Obtenido de Revista ‘La Mecatrónica en México
(LMEM). Vol. 6, No. 3, Páginas 91 - 97.
Vía: http://www.mecamex.net/Codigo-Etica-Mecatronica.pdf
Forma en que se Lineamientos básicos sobre el qué hacer y el qué no hacer en
expresan los casos que pueden resultar recurrentes en el ejercicio de la
principios de profesión de un ingeniero, aplicable a cualquier rama de ésta.
beneficencia y no Son bastante transparentes y claros, sin muchas tecnicidades
maleficencia en el que pudiesen dificultar su comprensión o su tergiversación
código para hacer el mal.
Identifica vacíos de Me parecen que la justicia, verdad, honestidad, lealtad,
principios o valores respeto, formalidad, discreción, responsabilidad, rectitud,
buena fe son buenas bases, sin embargo, me parece que falta
la filosofía como valor, ya que en un apartado menciona el
constante crecimiento como profesional, sin dejar de aprender,
cosa que se obtiene a través del amor al conocimiento.
Si el código o Fue revisado y avalado por:
decálogo existe, ▪ El Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan
pero no es avalado ▪ El Instituto Tecnológico de la Laguna
por alguna ▪ La Universidad Autónoma de Querétaro
sociedad, colegio o ▪ La Asociación Mexicana de Mecatrónica A.C.
asociación,
menciona por qué
consideras que
existe este vacío
en el área

8
Reflexión
3 errores más 1. Orientar los esfuerzos hacia el dinero en vez de a la mejora de la
comunes sociedad, siendo que esto puede causar deterioro para la misma,
pero mejora banal para el ejerciente y la institución a donde
pertenece.
2. Mentir en capacidades para obtener un puesto o una asignación
de proyecto, siendo que puede haber alguien más capacitado
que avala por el valor de la optimización, usando los recursos
adecuados para las tareas en cuestión. Siempre se puede ser
apto con dedicación, y pareciese que en las instituciones
educacionales fomentar “el mentir para aprender posteriormente”
es regla.
3. No tomar responsabilidad por los actos cometidos, siendo que se
frecuenta mucho culpar a los demás por faltas propias.
3 acciones para 1. Siempre ser transparente en el actuar, a menos que exista un
seguir para contrato de confidencialidad.
otorgarle una 2. Admitir los errores en caso de que se cometan, y tomar
imagen confiable y responsabilidad por ellos.
digna ante la 3. Ejercer con pasión, siendo que el esfuerzo para hacer de forma
sociedad correcta se ve minimizado mayormente, y se hace con una
actitud que irradia confianza.

Decálogo Ético
Optimización Siempre buscar la mejora en toda tarea que implique el ejercicio de
la profesión, ya que, de mejorarse estos aspectos, se mejora el
entorno vivencias, propiciando la armonía en sociedad.
Erudición El conocimiento no se debe considerar como algo ajeno a la
existencia, ya que, por medio de éste, el individuo se eleva hacia un
plano provechoso para la humanidad.
Tolerancia La ira no se deberá emanar hacia la divergencia intelectual o cultural
que se presente entre individuos.
Honestidad Comunicar con verdad nunca implica la maldad, siendo que sí es
malo comunicar la falsedad por una imperfecta concepción de lo
correcto y lo incorrecto.
Respeto El respeto es el pilar magnánimo de la existencia del ser en sociedad,
por lo tanto, siempre se debe actuar con éste.
Austeridad El exceso y el ahorro son a menudo incorrectos, lo necesario para la
tarea en cuestión, y no más, ni menos.
Pasión Solamente alguien que porta la pasión y dedicación, debe aspirar a
ser profesional, ya que en la sociedad no deben sobrar profesionales
por casualidad ni faltar obreros para moverla.
Transparencia El conocimiento debe ser transmitido para mover a la sociedad hacia
un plano mejor, lo cual se imposibilita cuando éste es encarcelado.
Calidad La aspiración por lo mejor y la prolongación del Estatus Quo hasta el
punto de la perfección siempre debe existir en el actuar.
Responsabilidad El errar es humano, y es deber de quien erra, enmendar lo hecho y
cumplir lo debido que demanda su entorno de su error.
9
Datos de identificación
Nombre Jazive Juárez Jaimes

Fecha 13/05/20

Programa Ética profesional

Profesión
Relaciones internacionales

Código Ético o Deontológico


Referencia Colegio de México. (2020). Centro de estudios en relaciones
¿dónde puedo internacionales. 2020, de CI Sitio web:
consultarlo? https://cei.colmex.mx/relaciones-internacionales
Forma en que Los principales códigos en la carrera de relaciones
se expresan internacionales se basan en la búsqueda de La Paz, por
los principios medio de mecanismos internacionales y gubernamentales y
de en actuar conforme la ética profesional de la carrera a sí
beneficencia y mismos y busca siempre hacer uso de estas herramientas
no con toda profesionalidad.
maleficencia
en el código
Identifica Los valores que están ligados automáticamente a esta carrera
vacíos de son los de solidaridad hacia la sociedad trabajos en equipo y
principios o en materia de cooperación internacional, empatía y valores
valores como la responsabilidad.
Si el código o Fue avalado por el Colegio de Mexico y por el tecnológico de
decálogo Monterrey así mismo secretaria de relaciones exteriores en
existe, pero no México.
es avalado por
alguna
sociedad,
colegio o
asociación,
menciona por
qué consideras
que existe este
vacío en el área

10
Reflexión
3 errores más Los errores más comunes es confundir el trabajo con actos de
comunes corrupción – el siguiente error más común es utilizar estos
mecanismos o instrumentos internacionales que generan
fondos en forma negativa como defraudando a la sociedad.
Y el error más común es aprovecharse del poder en el
gobierno para afectar a la sociedad.
3 acciones Mostrar con hechos que la profesión se está ejerciendo con
para seguir honestidad por medio de campañas que demuestren los
para otorgarle hechos y por último siempre llevando y aplicando valores
una imagen éticos y morales.
confiable y
digna ante la
sociedad

Decálogo Ético
Responsable Hace todo con responsabilidad y disciplina
Empatía Siempre con buena actitud y poniendose en lugar de otras
personas
Solidaridad Siempre con la virtud de apoyar a la sociedad
Honestidad La verdad en cualquier momento
Paciente Cuando es paciente se necesita de esperar para ver
resultados
Internacionalista En cualquier país y situación el profesionista está dispuesto
a ayudar
Humanista Se caracteriza por tener muchas vistiera para comprender y
apoyar a la sociedad
Pasión Sentir amor por la profesión
Carismático El ser muy amistoso y entablar relaciones sociales
Sociable Habilidad de poder entablar vínculos entre las relaciones
internacionales

11

También podría gustarte