Está en la página 1de 5

.

Maité Suna
.

¿Qué es la Capa de Ozono?


El ozono es un gas que existe en nuestro medio ambiente. Cada capa de
ozono (O3) contiene tres moléculas de oxígeno.
El ozono se encuentra principalmente en dos regiones del espacio.
Aproximadamente el 10% del ozono se encuentra en la troposfera y el resto
90% está en la estratósfera. La mayor parte del ozono en la estratosfera se
llama "capa de ozono".
La capa de ozono estratosférico protege la vida en la Tierra de los rayos
ultravioleta. En 1980, un grupo de científicos comenzó a reunir pruebas de que
la capa de ozono estaba disminuyendo de manera progresiva.
El agotamiento de la capa de ozono aumenta el nivel de rayos ultravioleta
que llegan a la superficie de la tierra, lo que puede aumentar aún más el riesgo
de exposición a los rayos ultravioleta y problemas de salud relacionados, como
cáncer, cáncer ocular y estrés del sistema inmunológico.

Disminución de la capa de ozono

Hasta la fecha, los clorofluorocarbonos se


han utilizado en aplicaciones industriales como
congelación, formación de espuma y
disolventes. Los fuertes vientos transportan los
clorofluorocarbonos a la atmosfera, un proceso
que puede llevar de dos a cinco años. Los
clorofluorocarbonos se descomponen en la
estratosfera para liberar cloro, el cloro ataca directamente al ozono.
Los átomos de cloro actúan como catalizador, se combinan t
descomponen de forma repetida hasta 100.000 moléculas de ozono durante
el tiempo que permanece en la estratosfera.
.

Otras sustancias que destruyen el ozono son los pesticidas como el


bromuro de metilo, el halón usado en los extintores de incendios y el
cloroformo de metilo utilizado en procesos industriales.
Este agotamiento de la capa de ozono es mucho menor sobre el Ecuador
y aumenta hacia las latitudes polares. La Unidad Dobson es un espesor teórico
de la capa de ozono y se usa como una medida de la cantidad de moléculas de
ozono que hay en la estratósfera.
Los valores normales de ozono en la estratósfera sobre los polos son del
orden de las 350 Unidades Dobson. Cuando la cantidad de ozono disminuye a
valores de 220 Unidades Dobson se considera que es crítico por los
consiguientes aumentos de radiación UV-B que lleva asociado, implicando
serios riesgos para la salud humana. Esta área con valores de ozono menores
a 220 UD es la que se denomina "agujero de ozono".
Este fenómeno de formación del agujero de ozono se manifiesta sobre el
hemisferio sur entre los meses de setiembre y noviembre de cada año, pasado
este período, el ozono se reconstituye, llegando a valores cercanos a los
normales.

Los gases clorofluorocarbonos (CFCs)


Consumo se sustancias que perjudican al ozono
.

*El consumo es el resultado de la producción más la importación menos


la exportación. Algunos datos de consumo son negativos por que la
exportación fue mayor a la producción e importación*
El uso de los clorofluocarbonos se hizo popular a causa de que son
baratos de fabricar, no se disuelven en agua y no reaccionan en la atmósfera
inferior; por lo tanto, tienen una larga vida media.
Las moléculas de los
clorofluorcarbonados llegan a la
estratosfera, donde reaccionan con la
radiación ultravioleta, a pesar que
son varias veces más pesadas que el
aire. Los movimientos de la
atmósfera mezclan los gases, hasta
más allá de la estratosfera, más
rápido que la velocidad con que las moléculas pueden depositarse según su
peso.
Una de las razones por la que nos preocupa el agujero de ozono es que la
disminución de la cantidad de ozono produce un aumento en la radiación
ultravioleta solar a nivel del suelo. Pero la cantidad de ozono no es el único
factor que determina este parámetro, ya que también influyen otros factores
como la reflectividad del suelo, la distancia Tierra-Sol, la presencia de nubes y
aerosoles en la atmósfera y la altitud a la cual nos encontramos.

Agujero de ozono 2000-2008


*Lo que está señalado en azul es “la falta” del ozono*
.

Conclusión
La disminución de ozono sobre Antártida durante la primavera
continúa siendo grande.
La simulación por medio de modelos sugiere que la recuperación
a valores similares a comienzos de los años 80 se produciría cerca de
mediados de siglo.
La abundancia en la tropósfera de las sustancias que destruyen
la capa de ozono, así como las cantidades de cloro en la estratósfera,
están estables o decreciendo. Como consecuencia, se espera que la
disminución de la columna total de ozono comience a frenarse y revertirse.
Es poco probable que el total de ozono decrezca
significativamente por debajo de los valores de la década de 1990, dado
que las concentraciones de las sustancias que destruyen la capa de ozono
han llegado a su máximo y están disminuyendo.

También podría gustarte