Tránsito Desarrollado

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

ÁREA TÉCNICA
TITULACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL

Tránsito Futuro: Tránsito Desarrollado.

Autor: Steven Ramos.

DOCENTE: Dr. Yasmany D. García Ramírez

LOJA - ECUADOR

2021 – 2021
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Tránsito desarrollado.

Se considera tránsito desarrollado al incremento del volumen de tránsito que

se genera por las mejoras realizadas en el suelo contiguo a la carretera.

[CITATION Jam07 \l 12298 ] La principal característica del tránsito desarrollado es el

periodo de tiempo para el cual se realiza la estimación, pues el volumen a

proyectar actuará por una cantidad significativa de años partiendo de su primer

año de servicio [ CITATION Mon17 \l 12298 ].

Cabe mencionar que el incremento del tránsito ocasionado por el desarrollo

convencional del suelo contiguo, constituye el crecimiento normal del tránsito,

razón por la que no puede considerarse parte del tránsito desarrollado.

[ CITATION Jam07 \l 12298 ]. Sin embargo, de acuerdo a los registros de bases de

datos, se ha identificado que existe una tendencia eminente a que las

carreteras construidas con especificaciones de suelo contiguo elevadas, se

desarrollan a mayor velocidad, por lo que para la generación de tránsito

adicional, se considera un orden de 5% como tránsito desarrollado. [ CITATION

Alf97 \l 12298 ].

Además, debido a que no se planifican futuros emprendimientos, ya sean de

carácter minero o turístico a lo largo de la ciudad de Loja a la parroquia de

Vilcabamba, el orden de tránsito desarrollado no se altera. Por lo tanto:

TD 2022 =0.05∙ TAC 2022

veh
TD 2022 =0.05∙ 4253
día

veh
TD 2022 =213
día
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

De tal forma que el periodo de diseño resulta:

TD 20 42=TD 2022 + ( 1+r ) N

veh
TD 20 42=213 + ( 1+ 0 .0 3 )20
día

veh
TD 20 42=385
día

Así, el tránsito medio diario anual de diseño considerando el crecimiento

desarrollado, generado y normal es:

TMDA DISEÑO=T CN 20 42+T G 20 42 +TD 20 42

veh veh veh


TMDA DISEÑO=4255 +1449 +385
día día día

veh
TMDA DISEÑO=6089
día

El valor de diseño obtenido para el tránsito medio diario anual es empleado

para determinar la importancia de la carretera y a su vez, representa

información preliminar para establecer la conformación y restructura del

pavimento junto con su diseño geométrico. [ CITATION Gar20 \l 12298 ]


UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Referencias:

Alfonso Rodríguez, Rodolfo Gutiérrez y Paul Anguas. (1997). Pavimentos


flexibles. Problemática, metodologías de diseño y tendencias. Instituto
Mexicano de Transporte, 39-40.

Cárdenas, J. (31 de Diciembre de 2007). El volumen de transito atraído y


desarrollado en carreteras de Colombia. Obtenido de Componentes del
volumen de transito futuro:
https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/4039

García Y. y Russo J. (2020). Proyecto de carreteras: guía para elaborar el


informe de ingeniería. Loja.

Montoya, L. (2017). Vías de bajo volúmen de tránsito. Medellín: Universidad de


Medellín.

También podría gustarte