Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DEL PROCESO DE CONTROL

Pará comenzar, el control es fundamental para la administración, puesto que permite


evaluar el rendimiento de las empresas estableciendo una óptima gestión en toda la
organización. Además, el control es el proceso que nos permite calcular, diferenciar,
constatar y corregir todas las dificultades que se presenten con la finalidad de cumplir con
los objetivos establecidos, permitiendo una buena comunicación en los equipos de trabajos
y alcanzando unos excelentes resultados.

Seguidamente, los elementos del control cumplen con la función de intervenir en los
procesos del funcionamiento, donde, el control establece estándares de comparación como
lo son, calidad, cantidad, tiempo y estándares de costo. De esta manera, se evalúa todo lo
que se hace con la finalidad de llevar todo en orden, así mismo, comparar el desempeño
actual con lo que ya está establecido anteriormente, para así poder revisar todo lo que se ha
logrado y lo que se pretende alcanzar; finalmente, se espera una buena corrección y
mejoramiento de todo estándar, garantizando así los objetivos que tiene la empresa por
desarrollar.

Ahora bien, la importancia del control es llevar todo organizado para poder cumplir los
propósitos que se quieran alcanzar, teniendo en cuenta los mandatos establecidos por la
empresa, identificando así errores y desvíos que se tengan en cualquier plan y de esta
manera poder corregirlos, por tal razón, se verifica cualquier procedimiento que se tenga
para hacerlo producir con la mejor calidad, afrontando adecuadamente cualquier cambio
que se presente y reforzándonos de todas las competencias, siendo llamativos e impulsivos
al público por la eficacia con la que se dispone, siendo rápidos, atentos y motivadores, así
mismo adquiriendo el entusiasmo de los consumidores con el fin de aumentar la
prosperidad de la empresa para que crezca y que la responsabilidad del equipo sea intacta y
controlada, sin entorpecer el trabajo que se realiza.

En este sentido, el control de cualquier empresa es el deber de establecer unas normas


adecuadas que permitan medir un rendimiento correcto, donde todas las personas que
trabajen en ella lo ejerzan y además sigan todas las indicaciones en orden para poder lograr
todas las metas, es decir; hay que tener un buen liderazgo en la organización con la
exactitud de las planeaciones que se hacen, llevando a la empresa al éxito necesario. Si bien
es cierto, los resultados que da la empresa son gracias a la productividad de los trabajadores
y a la perfección de las verificaciones que realizan los superiores; lo cual significa, que la
organización tendría cambios positivos con todas las decisiones que se tomen y llevando la
organización a tener claridad de todo lo que se hace con la energía necesaria, sin tener
ninguna dificultad y logrando un grado superior del que se propone.
Pará concluir, el proceso del control influye favorablemente en el trabajo logrando de
manera satisfactoria toda su gestión en la organización, es por ello, que se obtiene un gran
dominio de la obtención en buenos resultados y de este modo fortalecer rápidamente las
debilidades que se tengan en ella, provocando una gran efectividad y utilidad en la empresa
con la ayuda de todo el grupo de trabajo en forma óptima y segura. Hecha esta salvedad, la
empresa refleja la unión que hay en ella, por contar con la disposición de todos y tener la
coordinación de realizar cualquier actividad que refleje los triunfos, teniendo la capacidad
de adaptarnos a cualquier cambio con unos valores que nos guíen por un buen camino,
siendo ordenados, honestos, transformadores e innovadores y así llegar al éxito de una
manera satisfactoria.

También podría gustarte