Está en la página 1de 1

Actividad para la próxima clase Admin_general-03/03/2021.

Investigar por lo menos una acción de Responsabilidad Social (RS) ejecutados por empresas
colombiana y una acción ética y una antiética de empresas a nivel global.
1. Acción RS por empresas colombianas:
Argos le apuesta al proyecto Huella Viva
Una alianza público-privada en el Magdalena Medio Antioqueño de la Fundación Grupo
Argos, Cementos Argos, Celsia, Fundación Amazonas y Corporación Autónoma
Regional de las cuencas de los ríos Negro y Nare (Cornear) promueve la conservación de
la naturaleza para el bienestar de las comunidades locales a con la gestión integral del
territorio en las cuencas de la región.
Tomado de: https://www.larepublica.co/especiales/sostenibilidad-mayo-2019/conozca-
10-casos-de-exito-de-programas-responsables-en-colombia-2868771
2. Acción ética a nivel global:
Pepsico.
Pepsico es una de las multinacionales norteamericanas más conocidas del mundo, pero
también es uno de los ejemplos de empresas sostenibles que utilizan sus enormes
ingresos para aportar un granito de arena en la mejora medioambiental, el respeto por los
recursos naturales o la concienciación y difusión de buenas prácticas ambientales entre
sus miles y millones de consumidores de refrescos y snacks. Entre las numerosas
actividades que pone en marcha el Departamento de Responsabilidad Social y
Corporativa de Pepsico destaca su compromiso por implantar el uso de energías
renovables en la fabricación y distribución de sus productos.
Tomado de: https://blog.cooltra.com/etica-empresarial-ejemplos-de-empresas-
sostenibles/
3. Acción antiética a nivel global:
Shell Oil (Ken Saro-Wiwa)
Shell ha perforado en Nigeria desde 1958. A principios de la década de 1990, el activista
Ken Saro-Wiwa, un miembro del grupo étnico Ogoni en cuyas tierras se realizaba la
perforación, empezó a organizar actividades para demandar una participación equitativa
en las ganancias del petróleo y una reparación del daño ambiental. Para enero de 1993,
cientos de miles de personas marchaban contra Shell. En 1995, Saro-Wiwa y ocho
activistas más fueron ejecutados, acusados falsamente de varios asesinatos. Testigos que
participaron en sus juicios más tarde admitieron haber sido sobornados por Shell.
Finalmente, en 2009, la empresa compensó a los familiares de los Ogoni Nine.
Tomado de: https://www.msn.com/es-us/dinero/finanzas-personales/20-empresas-que-
enfrentaron-problemas-%C3%A9ticos/ss-BBCFEzg#image=8

También podría gustarte