Está en la página 1de 27

EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

Manual del Maestro

Escuela de la Familia

EL DISEÑO DE DIOS
PARA LA FAMILIA

Guillermo Maldonado

1
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

Nuestra Visión

Alimentar espiritualmente al pueblo de Dios por medio de


enseñanzas, libros y predicas; y expandir la palabra de Dios a todos.
los confines de la tierra.

Diseño de Dios para a Familia

Tercera Edición 2006

ISBN: 1-59272-174-S

Todos los derechos son reservados por el Ministerio Internacional el Rey Jesús/Publicaciones.

Esta publicación no puede ser reproducida ni alterada parcial o totalmente, ni archivada en un


sistema electrónico, o transmitida bajo ninguna forma electrónica, mecánica, fotográfica,
grabada o de alguna otra manera sin el permiso previó, por escrito del autor

Portada diseñada por:

ERI publicaciones

Categoría:

La Familia

Publicado por:

ERJ Publicaciones

13651 SW 143 Ct., Suite101, Miami, FL 33186

Tel: (305) 233-3325 - Fax: (305) 233-3328

Impreso por:

ERJ Publicaciones

EUA

2
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

Capítulo I
EL PERDÓN COMO ESTILO DE VIDA

En estos tiempos, la falta de perdón es una epidemia que existe en el mundo entero y,
también, en la iglesia de Jesucristo. Por esto, es necesario hablar de este problema
más a menudo. La falta de perdón es una puerta abierta al enemigo para destruir
nuestra vida espiritual, emocional y física. Muchas veces, las personas dicen perdonar
a su ofensor, pero el peso y la amargura de la ofensa recibida siguen habitando en su
corazón. Entonces, ¿qué es, realmente, perdonar a aquellos que nos ofenden, y cómo
nos damos cuenta de que hemos logrado perdonar? Estas y otras dudas van a ser
contestadas a lo largo de este capitulo. Veamos, primero, ciertas actitudes que pueden
confundirse con el perdón, pero que no lo son, contestando la siguiente pregunta:
¿Qué no es perdonar?
Perdonar no es, tan sólo, esforzarse por olvidar lo sucedido, negar la ofensa recibida,
esperar que el tiempo borre el dolor, ignorar lo que pasó o, simplemente, disculpar, de
palabra, al ofensor. Aquel que no perdona tiene preso, en su corazón, a aquel que lo
hirió; lo castiga con su rencor y con los pensamientos de venganza que tiene contra él.
Esto carcome el corazón herido y lo llena de amargura, porque el corazón del hombre
fue creado para amar, no para odiar o albergar sentimientos de rencor o
resentimiento.
¿Qué es perdonar?
Perdonar es "liberar o dejar ir a una persona que nos ha ofendido; es soltar a la
persona que nos causó daño. Es cancelar la deuda pendiente que el ofensor tiene con
uno; es tomar la decisión de quitar los cargos que tenemos contra esa persona, como
un acto voluntario, no basado en emociones.
Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada
uno a su hermano sus ofensas" Mateo 18.35
El perdón no es una alternativa, sino un mandato del Señor
Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también vuestro Padre
celestial". Mateo 6.14
La falta de perdón es una carnada del enemigo.
Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mi mejor
fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno y que se le hundiese lo
profundo del mar. "Ay del mundo por los tropiezos! porque es necesario que vengan
tropiezos, pero lay de aquel hombre por quien viene el tropiezo!". Mateo 18.6, 7
Jesucristo habló de que era necesario que las ofensas vinieran. La palabra ofensa es
muy especial; proviene del griego "skándalon", que significa trampa So carnada. Esta
3
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

palabra fue utilizada en la antigüedad para describir un vástago curvado, una vara
flexible con una carnada en la punta, que se usaba para cazar animales.
En otras palabras, cada vez que alguien le ofende o le hiere, el enemigo usa esto como
carnada para atraparlo y meterlo en una cárcel de amargura y lograr que pierda su
bendición. Nosotros, los creyentes, debemos aprender cubrir (6) las ofensas por medio
del amor. La Palabra dice que el amor puede cubrir multitud de pecados. Recuerde
que, cuando se siente ofendido, el problema no siempre es la otra persona a veces, es
usted mismo. ¿Cuál es la raíz de la ofensa? Es decir, ¿por qué somos tan susceptibles a
la ofensa? ¿Por qué somos tan fáciles de ofender? ...por la inseguridad y la inmadurez ,
Esto causa que los individuos se ofendan fácilmente y todo lo tomen de forma
personal; aun cuando, a su alrededor, las personas no hayan tenido la intención de
ofenderle.
Las consecuencias de no perdonar
Perdonar la ofensa es un mandato de Dios; por lo tanto, cuando no lo hacemos,
pecamos contra El. Como cualquier otro pecado, la falta de perdón tiene, también, sus
consecuencias, tales como:

 El Señor no perdona nuestras faltas.


Si no perdonamos, no seremos perdonados y estaremos en desobediencia (8) El
Señor nos lleva contra la pared, a tal grado, que si no perdonamos, El tampoco nos
perdona. Dios puede pasarnos algunas faltas, especialmente cuando somos
inmaduros, pero nunca nos dejará pasar la falta de perdón.
Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también
vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.
Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os
perdonará vuestras ofensas". Marcos 11.25, 26

 El enemigo toma ventaja en nuestra vida.


La falta de perdón es una puerta abierta al enemigo que destruye nuestro hogar,
nuestras finanzas, nuestra salud y otros.
Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdone,
porque me rogaste.¿ No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo
tuve misericordia de ti? Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta
que pagar todo lo que le debía. Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no
perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas". Mateo 18.32-35
“...ni deis lugar al diablo". Efesios 4.27
“Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros
deudores". Mateo 6.12
Muchas personas no saben perdonar porque no se han podido perdonar a si mismas,
por su pasado.

4
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

 Nuestras oraciones son estorbadas.


La falta de perdón corta la comunión con Dios, y su presencia no fluye en nosotros.
“Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los
hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte. Todo aquel que
aborrece a su hermano es homicida: y sabéis que ningún homicida tiene vida
eterna permanente en él. En esto hemos conocido el amor en que el puso su vida
por nosotros también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.”
1 Juan 3.15
El apóstol Juan nos exhorta recordándonos que Jesús, aquel que nunca cometió
pecado ni hizo mal contra ninguno, dio su vida en redención por nuestros pecados.
Por lo tanto, nosotros no podemos guardar rencor contra nuestro hermano,
porque también, habíamos pecado y necesitamos el sacrificio de Jesús para
obtener el perdón.

 Dios no recibe nuestras ofrendas.


Toda ofrenda a Dios es un sacrificio vivo, y Dios no puede recibir un sacrificio que
viene de un corazón con falta de perdón. Esto viene a ser abominable delante de
sus ojos. La ofrenda de un corazón lleno de rencor, es fuego extraño a Jehová.
Algunos creyentes se preguntan por qué, si siempre diezman y ofrendan, no
reciben la prosperidad de Dios. Analice su vida para saber si tiene rencor contra
alguien, y eso está impidiendo que el Señor reciba sus ofrendas.
“Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene
algo contra ti, "deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero
con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda" Mateo 5.23

 Dios nos entrega a los verdugos (demonios).


La falta de perdón es uno de los mayores atrayentes para los demonios. Estos usan
la ofensa que usted recibió para recordársela a cada momento; de manera que el
resentimiento crezca cada Vez más, y esto lo aleje de Dios y corte el fluir de su
bendición. Esto trae tortura a la vida de la persona que no puede perdonar.
En el idioma griego, la palabra verdugos significa "atormentadores" que no son
otra cosa que demonios. Si Dios le entrega a ellos, El es el único que puede
librarle. No se deje torturar más. Ahora que usted conoce el plan del enemigo,
sencillamente, no lo acepte; use su autoridad en Cristo Jesús.
“Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón
cada uno a su hermano sus ofensas” Mateo 18.35

 Nuestra fe es anulada.
Es imposible creer a Dios cuando estamos heridos, pues de una sola fuente, como
pueden fluir fe y resentimiento al mismo tiempo. Por mucho que se esfuerce, crea
la Palabra o la confiese, su corazón no puede actuar en te, porque la falta de

5
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

perdón bloquea su corazón y no le deja creer.

 El amor es anulado.
La falta de perdón corta el fluir del amor de Dios en nosotros no se puede amar y
odiar al mismo tiempo. Por eso, en una relación, si no se sanan las heridas, no
fluirá el amor de Dios en su plenitud. A veces, usted escucha decir a ciertos
cónyuges: "ya no amo más a mi esposo/a", y no es que no le ama, sino que le ha
herido tanto, que esa falta de perdón cubre el amor y no lo deja manifestarse
Aquel que no perdona, siempre será un perdedor, y las mayores heridas no se las
causará a otras personas sino a si mismo.
Niveles de consecuencias de la falta de perdón
La falta de perdón nos lleva al resentimiento. Éste, a su vez, genera raíces de
amargura, las cuales dan lugar al odio, produciendo éste una cauterización de la
conciencia
Falta de perdón » Raíces de amargura » Odio > Cauterización de la conciencia
¿Cómo perdonar y olvidar la ofensa?
Dios perdona y olvida. El tiene la capacidad de borrar de nuestra memoria las heridas
del pasado, pero nosotros no tenemos esa capacidad; por esa razón, debemos permitir
que Dios lidie con nuestro corazón, Cuando hemos perdonado sinceramente, podemos
recordar lo que nos han hecho, pero ya no nos causa dolor.
Pasos para perdonar
1. Tome la decisión de perdonar, con todo su corazón.
Recuerde que, si usted espera sentir algo para perdonar, nunca lo hará; pues el
perdón no es un sentimiento sino una decisión, un compromiso de obedecer a Dios y
su Palabra.
2. Haga una lista de las personas y situaciones que lo han herido durante toda su
vida.
3. Arrepiéntase por guardar este rencor en su corazón y por el pecado de juicio.
La palabra de Dios nos ordena desechar todo resentimiento, amargura, odio, y
reconocer la falta de perdón hacia otros.
4. Exprese su perdón de forma verbal.
Confesaos vuestras ofensas unos a otros y orad unos por otros, para que seas sanados.
La oración eficaz del justo puede mucho. Santiago 5.16
5. Renuncie a todo espíritu de resentimiento amargura, odio y falta de perdón.
Confiese su perdón a cada una de las personas, especificando las razones por las cuales

6
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

tiene que perdonarlas. Usted puede y debe perdonar. Hágalo repitiendo lo siguiente,
en vez aita y con todo su corazón:
"Señor: Yo perdono a (nombre a la persona). Le perdono par (nombre aquí,
detalladamente, todas las heridas y el dolor que esta persona le causó y cómo se
sintió)".
Después de haber perdonado a cada persona, por cada recuerdo doloroso y por cada
herida recibida, termine con la siguiente oración:
"Señor: Yo te entrego a estas personas y mi derecho a buscar venganza contra ellas.
Opto por soltar mi amargura y mi enojo. Espíritu Santo, en el nombre de Jesús, te pido
que sanes mis emociones dañadas y me perdones por haber guardado rencor en mi
corazón. ¡Amén!"
Algunas preguntas acerca del perdón son:
1. ¿Cómo saber si hemos perdonado?
Sabemos que hemos perdonado cuando, al recordar lo que nos hicieron, ya no nos
duele ni nos enoja; recordamos, pero ya no hay dolor en nosotros.
2. ¿Qué debemos hacer con aquellos que no aceptan nuestro perdón?
Una vez que hayamos expresado o pedido perdón, si la persona no quiere perdonar o
reconocer su propia falta, ya no es un problema nuestro, sino entre ella y Dios. Lo
único que se puede hacer es orar.
3. ¿Qué hacer con aquellos que nos ofenden constantemente?
Debemos perdonar a las personas, todas las veces que sea necesario. Jesús dijo:
"hasta setenta veces siete". Pero, también, debemos tratar de apartarnos de ellas para
evitar ser heridos otra vez.
Entonces se le acerco Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano
que peque contra mi? c Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun
hasta setenta veces siete. Mateo 18.21, 22
Nunca olvide que, en esta vida terrenal, siempre seremos heridos, pero tenemos que
aprender a perdonar para madurar en el camino de Dios. Recuerde cuáles son los
pasos a seguir para perdonar; permita que se hagan parte de su vida y será una
persona victoriosa en el nombre, que es sobre todo nombre, Jesús.

Capítulo II

7
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

EL MATRIMONIO ES UN PACTO

El mayor problema de la sociedad de hoy, es que no hay temor de Dios; razón por la
cual, los matrimonios se divorcian fácilmente. Lo que vamos a compartir a
continuación, es la base del resto del estudio acerca de la familia, y se basa en una
palabra clave: pacto. Muchas personas se casan desconociendo lo que es un pacto
matrimonial. Para entender mejor este concepto, veamos primero lo que es un
contrato:
Un contrato es un acuerdo documentado entre dos o más personas que se
comprometen acerca de algo que tiene estipulaciones concretas. El acuerdo es
alcanzado cuando hay una ratificación del documento mediante las firmas de las
partes De esta manera, los involucrados quedan ligados a las estipulaciones del
contrato.
Ahora veamos lo que es un pacto:
Un pacto incluye un contrato, pero tiene un concepto más amplio; porque el pacto,
además de un documento formal y legal, incluye relaciones. En un contrato, no se
necesita una relación personal entre las partes para firmar el acuerdo. Por ejemplo, al
hacer un negocio, uno no tiene que caerle bien a la otra parte para firmar un contrato;
la finalidad es, simplemente, hacer la negociación. En un pacto es diferente, pues debe
existir una relación basada en un pacto.
En resumen un pacto es el arregla de un contrato entre dos personas, en el que ambas
están ligadas y comprometidas a una relación mediante un documento legal. Como
vimos anteriormente, un pacto no solamente Incluye estar ligado a alguien por un
documento legal, sino también por una relación y una virtud dada por Dios
Los ingredientes de un pacto matrimonial son:
1. Una relación legal establecida por Dios.
“Mas diréis: por que? Porque Jehová es testigo entre t y la mujer de tu juventud, con
la cual has sido desleal, aunque ella era tu compañera y la mujer de tu pacto”.
Malaquías 2.14
La palabra testigo significa declarar, afirmar algo que uno presenció. Dios es el que
atestigua en el matrimonio. Hay personas que creen que el matrimonio, solamente, es
un documento legal y ahí se acaba todo. Pero, cuando ocurre un divorcio, Dios es
el acusador de ese divorcio debido a que el matrimonio es un pacto divino y no un
pacto humano. Solamente Dios puede romper ese pacto.
“Así que no son ya más dos, sino una solo carne; por tanto, lo que Dios juntó no lo
separe el hombre” Mateo 19.6
2. El pacto matrimonial funciona bajo autoridad

8
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

Dios es la máxima autoridad de nuestro matrimonio y todo el mundo debe estar sujeto
a ella. El orden de autoridad es el siguiente:
“Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza
de la mujer, y Dios es la cabeza de Cristo”. 1 Corintios 11.3
3. El rompimiento de un pacto divino es muerte (25)
Cuando una persona rompe un pacto divino, el pago de ese rompimiento es la muerte
inmediata. Hay maldiciones que vienen a las personas que rompen un pacto y usted
dice: "Pastor, yo me divorcié y aún estoy vivo; nada me ha pasado". No, usted no está
muerto físicamente, pero estará pagando otras consecuencias muchas de ellas
espirituales y emocionales.
“y mando Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque el día que de él
comas, ciertamente morirás”. Génesis 2.16, 17
¿Hay una base bíblica para divorciarse?
Hay personas que se divorcian hoy, y mañana quieren que se les de la bendición para
un nuevo matrimonio. Yo les digo que "no” porque no quiero matarlos. No se puede
romper un pacto sin pagar las consecuencias. La única base bíblica para divorciarse es
el adulterio y la fornicación. El Señor perdona el divorcio, si hay un genuino
arrepentimiento, pero no se pueden evitar las consecuencias.
“Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y
se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera" Mateo 19.9
Activación
1. Pedirse perdón el uno al otro por las ofensas.
2. Tomar la Santa Cena como un símbolo de la renovación del pacto con Dios y con el
cónyuge.

Capitulo III

LA RESTAURACIÓN DEL MATRIMONIO


Las funciones y los roles del hombre y la mujer en el hogar

9
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

Hoy día, la mayor parte de las parejas, se casan sin entender ni conocer sus funciones y
toles en el hogar. Esto es como querer pilotear un avión sin haber aprendido a hacerlo,
es tomar una responsabilidad para la cual no se esta preparado. Las parejas no toman
en ser esta parte: creen que, con el amor que sienten el uno por el otro, todo va a salir
bien y no se preparan para un compromiso de tan grande magnitud, por eso fracasan,
Comencemos por conocer los roles y funciones de cada una de las partes de este
pacto.
¿Qué es una función o rol?
Es una tarea, trabajo o responsabilidad asignada por Dios, con el fin de que su Reino
avance.
¿Cuáles son las funciones del hombre en el hogar?
1. El hombre debe amar a su mujer y a su familia.
2. El hombre es el sacerdote espiritual del hogar.
“Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón y el varón es la cabeza
de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo. "Todo varón que ora o profetiza con la cabeza
cubierta, afrente su cabeza”. 1 Corintios 113, 4
3. El nombre es el responsable de proveer materialmente para el hogar.
“porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha
negado la fe, y es peor que un incrédulo”. Timoteo. 5.B
4. El hombre es responsable de cultivar y desarrollar el propósito de Días para cada
miembro de su familia y llevarlo a su destino,
5. El hombre es el responsable de dejar una herencia espiritual y financiera a sus hijos:
porque, tanto una como la otra, son importantes. Dios es un Dios tri-generacional, el
Dios de Abraham, Isaac y Jacob.
¿Cuáles son las funciones o roles de la mujer en el hogar?
La mujer debe ser la ayuda idónea de su marido.
“y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre este solo; te haré ayuda idónea para
él” Génesis 2.18
¿Que significa la palabra ayuda?
Ayuda es la palabra hebrea en que significa cercar, rodear, proteger, socorrer y auxiliar
sobre todo, en momentos de crisis Dios creo la mujer para que rodee, cerque
momentos de crisis.
¿Cómo lo hace?
La mujer cerca, rodea y auxilia al hombre, primordialmente, con la oración y la
intercesión.

10
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

Pero es importante aclarar que, si bien la mujer debe ayudar y trabajar junto al
hombre, eso no significa que deba hacer el trabajo del hombre.
2. La mujer debe respetar al esposo.
“Por lo demás, cada uno de vosotras ame también a su mujer como a sí mismo, y la
mujer respete a su marido”. Efesios 5.33
3. La mujer debe admirar al esposo.
4. La mujer es responsable de someterse al esposo.
5. La mujer es responsable de cumplir sexualmente con su esposo.
Pero, recordemos, que el hombre es responsable de amar a su mujer.
“Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a si
mismo por ella...”. Efesios 5.25
“Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. E que
ama a su mujer, a si mismo se ama". Efesios 5.28
El amor es un mandamiento
Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado Juan 15.12
Ilustración: estar dispuesto a dejar de dormir, comer, vestir y vivir para que ella
duerma, coma, vista y viva.
¿ Cuales son las tres formas de expresar el amor de un esposo hacia su esposa?

 Verbalmente, es decir, con palabras


 Con toques físicos. Caricias, abrazos y besos.
 Supliendo el lenguaje de amor que específicamente, ella necesita; no lo que el
hombre quiere.
Cuando la mujer es amada por su marido, se siente protegida y segura.
La mujer debe someterse a su marido
“Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor”. Efesios 5.22
“Así que, como la iglesia esta sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus
maridos en todo". Efesios 5.24
Algunos conceptos equivocados acerca de la sumisión:
1. La sumisión no tiene que ver con desigualdad o inferioridad.
2. Mujer, el hecho de que se someta a su esposo, no significa que usted es una
alfombra o que es inferior a el.
3. Que la mujer se someta a su esposo no significa que tiene que estar de acuerdo en
todo con él, significa que reconoce su posición como cabeza para cumplir el programa

11
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

que Dios le ha dado a la familia.


Somos iguales en esencia, pero somos diferentes en función.
¿Qué es sumisión bíblica?
Sumisión: es ser enseñable y adaptable ante una autoridad. Significa responder amor
de alguien. Cuando el hombre ama a su mujer, la mujer responde con sumisión y se
adapta a su autoridad.
¿Cuál debe ser el orden de autoridad bíblico en el hogar, la iglesia y cualquier otro
lugar?
“Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza
de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo":1 Corintios 11.3
 Dios Padre es la cabeza de Cristo.
 Cristo es la cabeza de todo varón.
 El varón es la cabeza de la mujer.
 La mujer es la cabeza de los hijos.
¿Hasta qué punto debe someterse la mujer a su marido?
“Las casadas estén sujetas a sus propios maricos, como al Señor, porque el marido es
cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo y él es
su Salvador - Así que, como la Iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo
estén a sus maridos en todo”. Efesios 5.22-24
"En todo", "como al Señor”. Mujer, esto es clave, porque cuando el esposo deja al
Señor, él ya no actúa como su cabeza. Nunca desobedezca al Señor para seguir a su
esposo. Pero, si su esposo está trabajando para servir al Señor, no le lleve la contraria;
si él está tratando de aplicar la prédica de la semana pasada, ayúdelo. Quizás, él no lo
esté haciendo muy bien, quizás no lo esté haciendo perfectamente, pero lo está
intentando y necesita su ayuda. Usted fue creada por Dios para ayudar a ese hombre.
¿Cuáles son las dos áreas en las cuales la mujer no debe ni puede someterse?

 Si el hombre le pide algo a su mujer y ella se siente mal en su conciencia


entonces no se puede someter.
 Cuando el hombre deja de ser la cabeza. Esto es dejar al Señor y compro meter
la palabra de Dios, Si el esposo no esta siendo el líder y la cabeza del hogar, la
mujer no puede someterse. Por ejemplo, si su esposo le pide que no vaya más
a la iglesia porque él no quiere ir, usted como mujer no le puede obedecer,
porque va en contra de la voluntad de Dios. Si su esposo le pide que no vaya
más a la iglesia y le obedece, su matrimonio y su casa quedarán en ruinas.
¿Por qué se le hace difícil a la mujer someterse?

 Abuso de autoridad en el pasado. Cuando la mujer ha visto el maltrato de su


padre hacia su madre, u otro abuso de una figura que representa autoridad en

12
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

su vida, se le hace difícil someterse. Cuál sería la solución? La liberación y la


sanidad interior
 La maldición del pecado original.
¿Cómo someterse a aquellos esposos que todavía no han llegado a tomar la posición
de cabeza?
“Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos, para que también los
que no creen a la palabra sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas...”
Pedro 3.1
Conducta es la manera o la actitud con que una persona actúa; es la forma de proceder
de una persona. La manera o patrón de comportamiento personal especialmente
basado en principios morales.

Capítulo IV
LA COMUNICACIÓN Y LA AMISTAD SON LA SANGRE DEL MATRIMONIO

Cuando le preguntamos a las parejas acerca de sus problemas matrimoniales,


encontramos que la falta de comunicación es uno de los más grandes. En términos
radiales, es como si uno estuviera hablando por AM y el otro por FM. Por tal motivo,
debemos sintonizarnos como parejas hasta conseguir quedar en la misma frecuencia
para llegar a un entendimiento pleno. La comunicación es la base principal para poder
entenderse mutuamente en cualquier relación

13
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la
necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes”. Efesios 4.29
¿Qué es la comunicación?
Es un intercambio de vida, dentro del cual debe haber transparencia, impartición y
transferencia. Comunicar es hacer participe a otros de lo que uno conoce o tiene; es
compartir lo que uno piensa y siente. Si no existiera la comunicación, seria imposible
vivir dentro de una sociedad. La comunicación requiere siempre que uno hable y el
otro escuche y viceversa. Recuerde que así como a usted le gusta que lo escuchen y se
siente apreciado de esta manera, su esposo o amigos también necesitan ser
escuchados.
Ilustración: Los novios cuando se conocieron, se llamaban por teléfono y hablaban por
horas, etcétera.
¿Cuáles son los tres principios básicos para tener una buena comunicación?
1. "Mírame” quién soy
2. "Escúchame para que me entiendas.
“Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para air, tarda para hablar,
tardo para airarse...” Santiago 1.19
El hablar antes de oír es una falta de sabiduría y de respeto.
Al que responde palabra antes de oír, le es fatuidad y oprobio. Proverbios 18.13
Aprender a escuchar a otros nos ayuda a:
 Entender a las otras personas.
 Desahogar los problemas
 Ayudar efectivamente.
La comunicación entre los hombres y las mujeres
 El hombre por naturaleza es menos comunicativo que la mujer.
 El hombre habla de 10,000 a 15,000 palabras por día.
 La mujer habla de 25,000 a 50,000 palabras por día; ella se expresa hablando.
3. "Conóceme” para que me ames y yo te ame.
¿Qué cosas debemos conocer de nuestra pareja para desarrollar una comunicación
efectiva?
a) Su temperamento o personalidad
 Colérico: Disfruta los proyectos, es visionario (genio vivo y voluntad fuerte).
 Sanguíneo: Le gusta estar entre la gente generalmente no piensa antes de
hablar).
 Flemático: Le gusta estar solo (toma la vida con tranquilidad).
 Melancólico: Le gusta salir y disfrutar de la naturaleza (perfeccionista y,

14
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

emocionalmente, hipersensible)
b) Su lenguaje de amor (qué la hace feliz)
Hay diferentes leguajes de amor:
 Tiempo de calidad Admiración
 Servicio Ir de compras
 Toque físico Ver un video
 Conversar Deporte
 Regalos Palabras de admiración
 Flores Disposición
¿Cuál es el lenguaje de amor de su cónyuge, sus hijos, su pastor, su líder, su
amigo, su mentor? Que es lo que le hace feliz?
c) Su llamado, Si conocemos su llamado, podremos ser útiles en la vida de nuestra
pareja y participar de todo lo que emprende.
¿Cómo desarrollar una relación de amigos con su cónyuge?
1. Compartiendo tiempo de calidad para estar juntos, comer juntos y poseer
juntos (hacer todas las cosas en mutuo acuerdo).
2. Teniendo una comunicación abierta transparente y honesta,
Para comunicarse correctamente, debe tener en cuenta algunas normas básicas.
 Nunca le diga a nadie las cosas que su esposo/a le comunica en privado.
 No interrumpa ni se precipite a tomar conclusiones con respecto a lo que él o
ella dice.
 Los esposos deben reconocer que el silencio representa una reacción negativa
en la pareja, la comunicación es siempre necesaria.
 El adulterio mata a mil, pero el silencio a diez mil.
 Tenga en cuenta que la comunicación va acompañada de contacto visual es
muy importante poder mirarse a los ojos y expresarse con total sinceridad
Algunas cosas que cortan la comunicación son:

 Usar ultimátum.
 Usar palabras como: nunca, siempre y todo
 Mantener un récord de los errores o defectos de su pareja.
 Comparar a su cónyuge con otras personas.
 Convertirse en una persona imposible de agradar.
 Hacer a su cónyuge responsable de su total felicidad. Jesús es el único que
puede llenar nuestra vida totalmente.
3. Comprometiéndose a edificar sus vidas sobre el mismo diseño, sobre el mismo
plano.
“¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?”. Amós 3.3
“Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca

15
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos”.
Mateo 18.19
La frase "de acuerdo” significa sonar simultáneamente, estar de acuerdo, estar en
armonía; viene de la palabra sinfonía, que significa sonar al unísono, al mismo
tiempo.
4. Mirando siempre las virtudes, lo bueno en su cónyuge.
5. Para llegar a ser amigo de una persona, tiene que mostrarse amigo.
“El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo nay mas unido que
un hermano”. Proverbios 18.24
Activación
Hacer un compromiso de estar dispuestos a escucharse el uno al otro sin defenderse o
justificarse, y a hacer los ajustes necesarios.
Tarea
1. Orar juntos.
2. Hacer una lista de los cambios que le gustaria que su cónyuge hiciera.
3. Intercambiar listas y orar juntos para que Dios le dé, a cada uno, la gracia y el
favor para lograr estos cambios.
Bibliografía
Wheat, Ed. E Amor que no se Apaga, edición 1984, Edición Caribe/Betania, PO Box
141000, Nashville, TN 37214-1000, 1984, pp. 97, 98, 99.
ISBN: 0-88113-010-9.

Capítulo V
Los GRANDES ASESINOS DEL MATRIMONIO
En este capitulo, vamos a estudiar diferentes aspectos de la familia, Hablaremos de las
parejas, de los solteros, de los jóvenes, de los problemas más comunes de la familia,
entre otros. A través de los años, hemos podido ver que los siguientes aspectos son
una plaga que destruye la familia.
1. El exceso de compromisos y el agotamiento físico Qué debemos hacer para
vencer a este asesino?
• Establecer prioridades en nuestra vida. La familia debe ser una
prioridad en nuestra vida: debemos separar el tiempo para compartir
con ella. Hay personas que tienen muchos compromisos y trabajan

16
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

tanto que cuando se sientan a le mesa, no disfrutan ni la familia ni la


comida.
¿Cuáles deben ser nuestras prioridades de acuerdo al orden bíblico?

 Nuestra relación con Dios


 Nuestra relación con la familia
 La iglesia
 El trabajo
2. El mal uso del dinero
3. El egoísmo humano
Podemos definir a una persona egoísta como aquella que solamente busca lo suyo;
esta actitud es totalmente contraria al amor.
Hay dos tipos de personas en el mundo:

 Los que dan


 Los que reciben
4. falta de comunicación
 La falta de respeto
 Las peleas en un tono de voz alto.
 El maltrato verbal
 Tomar el rol o la función equivocada.
 No ser un oidor.
“por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para
hablar tardo para airarse...”Santiago 1.19
5. La frustración sexual
¿Cuáles son las causas de la frustración sexual?

 El maltrato sexual y físico.


 Un abuso sexual del pasado.
 La falta de amor "eros".
 La pornografía, los juegos de azar y otras adicciones.
 Cuando uno de los cónyuges se niega al otro.
“No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento,
para ocuparos sosegadamente en la oración. Luego volved a juntaros en uno, para
que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia". 1 Corintios 7.5
6. El fracaso en los negocios.
7. El éxito en los negocios.
8. Casarse demasiado joven.
¿Cuándo un joven está listo para casarse?

17
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

 Cuando Jesús es el centro de su vida.


 Cuando ha alcanzado una estabilidad financiera.
 Cuando ha logrado una carrera.
 Cuando llega a ser emocionalmente estable.
9. Los suegros
Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán una
sola carne". Génesis 2.24
Vivir con los suegros después de casarse, es arriesgar el matrimonio al divorcio.
10. Los celos infundados
Características de una persona celosa

 Posesiva
 Manipuladora y controladora (siempre quieres sentir en control)
 Egoísta
 Insegura
 Temerosa
Activación
• Pedir perdón, tanto a Dios como al cónyuge, por haber descuidado el matrimonio y
la familia.

Capitulo VI
LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
Estadísticas:

 Cada 15 segundos, una mujer es golpeada en los Estados Unidos.


 En los EE.UU., existe el triple de refugios para animales de los que existen para
seres humanos.
 El comité judicial del senado de los EE.UU. reportó que, el 50% de todas las
mujeres y niños que viven en las calles, están escapando de la violencia sufrida
en sus hogares.
 Aproximadamente, el 63% de los jóvenes de 11 a 20 años, que han sido
arrestados por homicidio, han asesinado al hombre que estaba golpeando a su
madre.
 EL 85% de los responsables de violencia doméstica, se criaron en hogares

18
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

violentos, o en su niñez, fueron victimas de abuso físico y sexual.


 Aproximadamente, 1.800 asesinatos se produjeron en 1998; y el 75% de las
victimas fueron mujeres.
 Entre el 40 y el 60% de hombres que abusan a las mujeres, también abusan a
los niños. La mayoría de las investigaciones encuentran que los niños que dan
testimonio de violencia, tienen más probabilidades de tener problemas en una
o más áreas de comportamiento físico, emocional y social, que los niños que no
dan testimonio de violencia.
Tipos de conducta que caracterizan el maltrato y el abuso
1 Criticas destructivas, ataque verbal, insultos, burlas, acusaciones, culpas, gritos,
humillaciones con el uso de gestos.
2 Manipulaciones. Presiones para tomar decisiones rápidas a través de la intimidación
y el mal genio, amenazas con el dinero o los niños. Control de todo lo que la pareja
hace
3. Abuso de autoridad. La persona que abusa de su autoridad es la que insiste en tener
razón en todo lo que dice o hace a cualquier precio, y siempre torna todas las
decisiones según su comodidad.
4. Falta de respeto. Interrumpe cuando la pareja está hablando, no le presta atención,
le tergiversa las palabras, la insulta delante de la gente, habla mal de su familia y de
sus amigos.

 Tocar sus áreas sexuales o su cuerpo en general en contra de su voluntad.


 Realizar, durante el acto sexual, acciones que provocan dolor o humillan otra
persona.
 Masturbarse en frente de la victima u obligaría a hacerlo.
 Sexo oral o anal forzado.
 Dirigirse a la persona en forma obscena y/o ponerle apodos sexuales.
 Obligar a la otra persona a tener sexo con animales.
 Obligarla a usar o a no usar anticonceptivos.
 Obligarla a tener hijos o a abortar.
 Contarle sus aventuras sexuales con otras mujeres u hombres.
 Burlarse de su cuerpo, de sus deseos o de sus reacciones sexuales.
17. Violencia física. Es violento/a con usted, sus niños, los animales caseros u otros;
por ejemplo, abofeteando, haciendo sangrar, ahogando, empujando, mordiendo,
quemando, apuñalando, disparando, etcétera.
18. Uso de armas. Tiene sus armas alrededor para amedrentar y asustar.
Amenaza con atentar en contra suyo o de sus seres queridos
Sugerencias para ayudar a las personas abusadas
¿Conoce a alguien que está en una relación violenta? ¿Sospecha que algún amigo/a

19
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

pariente está siendo maltratado/a? Si es así, no tenga miedo de ofrecerle su ayuda.


Usted podría salvar la vida de esa persona. Tenga en cuenta las siguientes sugerencias:
Háblele, a la persona, de una forma comprensiva y sin echarle la culpa. Dígale que no
está sola, que Dios le ama y que si pone su confianza en Él, recibirá fuerzas y dirección
en medio de esa situación difícil.
Hágale saber, a la persona, que es difícil y temeroso hablar de violencia doméstica,
pero que nada que un abusador pueda hacer o decir, justifica la violencia,
Comparta información; enséñele la lista de advertencias, el ciclo de violencia; discuta
las dinámicas de violencia que establecen el poder y el control en una relación.
Dele apoyo y atención cuando habla; anímela a expresar sus sentimientos. Déjela
tomar su propia decisión, aun cuando signifique que no está lista para dejar la relación
abusiva.
Pregúntele si le han maltratado físicamente, si está herida. Vaya con ella al hospital;
ayúdela para que informe a la policía sobre los maltratos, si la persona escoge hacerlo.

 Provea información sobre los servicios de ayuda disponibles para personas


maltratadas, incluyendo servicios legales, sociales y refugios.
 Informe sobre las leyes de protección que están disponibles en la mayoría de
las dependencias legales de su ciudad. Si es en los EE.UU., debe acercarse a una
corte para que obtener una orden de protección para prevenir el maltrato.
 Planifique una estrategia que sea segura. Cuando la persona vaya a salir de una
relación violenta, nunca insista en que siga un plan de seguridad que ella sienta
que es un riesgo grande. Recuerde que su amigo o amiga puede sentirse
incómodo/a cuando se tiene que someter, de manera obligada, a un plan. Sea
muy sabio, llevando a la persona a conocer a Jesús y confiar en Él. Ore y reciba
la guía del Espíritu Santo.
¿Dónde comunicarse y obtener información?
Línea de atención al cliente para la violencia doméstica. (305) 349-5888
Apoyo e información. (305) 348-3000
Capítulo VII

EL DIVORCIO Y LA SEPARACIÓN (Sus consecuencias y cómo lidiar con ello)

¿Qué es el divorcio?
Es el rompimiento de la relación matrimonial establecida por Dios; la cancelación legal
de una unión divina.
Por qué las personas se divorcian? A continuación veremos las causas más comunes
por las que los matrimonios de hoy día se divorcian.
1. Los hombres han perdido el temor de Dios.

20
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

“Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre.
Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el dio en que entro Neo
en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos. Asimismo como sucedió en los días
de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban mas el día en que
Lot salió de Sodoma. llovió del cielo fuego y azufre y los destruyo a todos”. Lucas 17.26-
29
2. La incompatibilidad de caracteres y personalidades.
3. La insatisfacción sexual.
El marido cumple con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. 1
Corintios 7.3
4. El mal uso del dinero
5. Las expectativas irreales en el matrimonio
Algunas parejas llegan al matrimonio esperando que éste llene sus vidas por completo;
creyendo que será un camino de rosas y que nunca habrá problemas. Esperan un
hombre o una mujer ideal, gozo perpetuo. Hay mujeres que esperan más de sus
esposos de lo que ellos son capaces de dar por eso, cuando no lo reciben, se
decepcionan y no mucho después de eso, se divorcian.
¿Cuales son las razones provistas por la Biblia para divorciarse y/o volverse a casar?
1. La muerte física
“La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive pero si su mando
muriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor”. 1 Corintios
7.39
2. El abandono de uno de los cónyuges
Ilustración: una mujer oró durante 12 años por su marido después de que este la
abandonó; como resultado, el marido se convirtió y regresó a su casa.
3. La infidelidad “Y yo os digo que cualquiera que repunta a su muer, salvo por causa
de fornicación, y se casa con otra, adultera, y el que se casa con la repudiada,
adultera”. Mateo 19.9
Capítulo VIII
EL SEXO EN EL MATRIMONIO
¿Quién es el creador del sexo?
“Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad
de Jehová he adquirido varón". Génesis 4.1
En un matrimonio, ¿es correcto negarse sexualmente al cónyuge?
El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido La

21
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene e
marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. No os neguéis el uno al otro, =
no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en
la Oración, y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de
vuestra incontinencia. 1 Corintios 7.3-5
¿Cuál es el obstáculo más grande que impide que la mujer disfrute el acto sexual?
• La frigidez sexual
La frigidez sexual en una mujer es tan destructiva para una familia como lo es la lujuria
la lascivia en un hombre. Y, a veces, las dos enemigos operan conjuntamente en una o
familia; trayendo como consecuencia que la mayor parte de ellas, terminen destruidas.
Testimonio: En una oportunidad, un padre fue puesto en la cárcel porque abuse
sexualmente de su hija. Cuando se le ministro liberación, él admitió su pecado: pere
una de las razones que él reconoció, que lo llevaron a esto, fue que su esposa se habia
negado a tener relaciones sexuales con el por un periodo largo de tiempo; después de
eso, él comenzó a ver a su hija con lujuria. Aunque esta no es una disculpa para un
abuso, podemos ver cómo se abrió una puerta para que el enemigo destruyera esta
familia
¿Cuáles son las causas de la frigidez sexual?
1. El abuso sexual del pasado
2. La fatiga física
3. EL sobrepeso
4. La musculatura vaginal débil
¿Cuál es el obstáculo más grande en la vida sexual de un hombre?
1. La impotencia sexual
2. La eyaculación prematura
Algunos consejos para que el hombre pueda disfrutar la relación sexual con su mujer.

 Estudie, aprenda a conocer su cuerpo.


 Busque siempre la satisfacción de su esposa primero y luego la suya. Recuerde
que la mujer debe ser estimulada con caricias, palabras suaves y roces de
ternura; a lo mejor, usted tiene prisa, pero ella no.
 Ame a su esposa como la persona que es (no un objeto). Un hombre gana el
afecto de su mujer cuando la ama como persona.
 Prepare el ambiente con su esposa, desde el comienzo del día, para que ella
responda positivamente por la noche.
 Escoja palabras que sanen el corazón de su esposa. Hágala sentir apreciada,
linda, demuéstrele que la encuentra atractiva, que la necesita. Mantenga una
línea de comunicación abierta, siempre. Porque, cuando el hombre hace estas

22
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

cosas, la mujer responde al acto sexual positivamente y sin problemas.


Algunos consejos para que la mujer disfrute de la relación sexual con su esposo.

 Tenga una actitud correcta hacia el sexo y conozca su responsabilidad en


cuanto al deber conyugal.
 Es importante que la mujer cuide su aspecto fisico, maquillándose,
manteniendo la higiene, cuidando todo su cuerpo y manteniéndose slempre
femenina.
 La mujer debe entender que el hombre se estimula por la vista.
 No tome una actitud pasiva con su esposo cuando va al acto sexual, sino corres
póndale apropiadamente.
 Cuando usted ya ha tratado todo y todavía no se siente realizado en el acto
sexual pida la gracia del Espíritu Santo para que le ayude; y Ei le dará la gracia y
el poder para lograrlo. Ya que, es voluntad de Dios que las parejas cristianas
disfruten del sexo en el matrimonio.
Algunas preguntas acerca del sexo en el matrimonio
1. ¿Es permitido por Dios, el sexo oral y anal en la relación sexual?
2. ¿Se puede tener sexo durante la menstruación?
“Y no llegarás a la mujer para descubrir su desnudez mientras esté en su impureza
menstrual". Levíticos 18.19
3. Se puede tener sexo durante el embarazo?
Si, se puede tener; los medicas recomiendan hacerlo hasta seis semanas antes de dar a
luz.
4. Puede usarse el sexo como arma para manipular y controlar al cónyuge?
5. Puede un hombre adulterar con su mente y su corazón?
Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adultero con
ello en su corazón Mateo 5.28

Capítulo IX
¿CÓMO EDUCAR A LOS HIJOS EN EL TEMOR DE DIOS?
El mayor reto que hoy día tenemos en esta sociedad, es criar a nuestros hijos
correctamente, y correctamente significa: criar hijos que lleguen a ser hombres y
mujeres temerosos de Dios, no unos delincuentes.
¿Por qué nuestra sociedad no ha podido criar a sus hijos correctamente, aun siendo
cristianos?
1. La ignorancia

23
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

Mi pueblo fue destruido, porque le falto conocimiento. Por cuanto desechaste el


conocimiento, yo te echare del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dias,
tambien yo me olvidaré de tus hijos". Oseas 4.6
2. La falta de valores familiares
¿Qué es un valor? Un valor es aquello que rige la vida de una persona y por lo cual está
dispuesta a morir.
Ilustración: Hoy día usted hace un concierto de música, un seminario de como hacerse
rico, un seminario de cómo perder peso en un dia, y el lugar se llena; pero haga un
seminario de cómo edificar una familia fuerte, y vera cuán pocas personas asisten
¿Cuáles son las responsabilidades que tenemos como padres?
1. Los padres estamos llamados a instruir y a enseñar a nuestros hijos.
2. Los padres estamos llamados a disciplinar, corregir y castigar a nuestros hijos.
“No rehúses corregir al muchacho; porque si lo castigas con vara, no morirá. Lo
castigarás con vara, y librarás su alma del Seol". Proverbios 23.13, 14
. Los hijos que menosprecian la disciplina, se menosprecian a si mismos.
“El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma, mas el que escucha la
corrección tiene entendimiento”. Proverbios 15.32
¿Cuándo debemos castigar y disciplinar a nuestros hijos corporalmente?
Cuando muestran una conducta insolente, arrogante, rebelde y de desobediencia. se
trata de un decapito Intencional ninguna otra forma de disciplina es tan eficaz como el
castigo corporal.
¿Cuáles son algunas razones por las cuales no se debe castigar a un hijo?

 Accidentes
 Errores
 Olvidos (siempre y cuando no sea repetitivo)
 Actos de Inmadurez
Cuando castigue a su hijo, déjale saber el motivo por el cual lo está haciendo y
demuestre su amor.
Antes de aplicar el castigo de cualquier tipo, tenemos que seguir ciertas normas:

 Enseñanza o instrucción
 Advertencia
 Disciplina y corrección
“Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois
bastardos y no hijos”. Hebreos 128
¿Que es lo que no se puede hacer a la hora de aplicar la disciplina?
24
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

 Usar instrumentos que puedan herir físicamente al niño.


 Castigar a un hijo estando enojado o airado.
 Golpearla en áreas sensibles del cuerpo.
 Usar castigos brutales que hieran el espíritu del niño, por ejemplo: colgarlo de
una viga, quemarlo, etcétera.

Capitulo X
EL MATRIMONIO, DIOS Y LAS FINANZAS
La mayor parte de los creyentes tienen problemas financiero, no porque Dios no
provea, sino porque no son buenos mayordomos de sus finanzas y no saben como
manejar su dinero correctamente. A continuación, estudiaremos algunos pasos para
hacerlo apropiadamente.
1. Entregue la propiedad de todas sus posesiones a Dios.
Tenemos que cambiar la mentalidad de dueños para comenzar a ser administradores
(128) de nuestras posesiones.
“Así pues téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los
misterios de Dios. Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea
hallado fiel”.1 Corintios 4.1, 2
2. Salga de las deudas
3. Siembre continuamente para el Reino
"Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segara escasamente, y e que
siembra generosamente, generosamente también segará" Corintios 9.6 2

25
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

4. Aprenda a recibir la provisión de Dios para su vida.


Es la voluntad de Dios que seamos prósperos en todo, así como prospera nuestra alma.
Debemos aceptar esa provisión porque es parte del evangelio.
Dios desea que tengamos prosperidad en tres niveles:
 Lo suficiente
 La abundancia
 La extravagancia
5. Desarrolle integridad con sus finanzas.
6. Maneje su tiempo correcta y sabiamente.
A veces, nos sentamos una y dos horas frente al televisor y perdemos demasiado
tiempo, en vez de compartirlo con nuestras hijos y arar al Señor en familia

El éxito se logra cuando conocemos y prioridades y nos disciplinamos para


cumplirlas.
Evite los lujos y los excesos si no los puede pagar.
Hay personas que viven en ups y excesos porque quieren aparentar una posición que
anhelan, pero no pueden pagar, por despertar la admiración de otros.
8. Busque el consejo de un profesional para controlar sus gastos y hacer un
presupuesto.
9. Busque primero el Reino
“ Si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no
hará mucho mas a vosotras, nombres de poca fe? No os afanéis, pues diciendo: Que
comeremos que beberemos, o que vestiremos porque los gentiles buscan todas estas
casas pero Vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas Cosas.
Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia v todas estas cosas os serán
añadidas. "Así que no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá
su afán. Basta a cada día su propio mal". Mateo 6. 30-34

26
EL DISEÑO DE DIOS PARA LA FAMILIA MANUAL DEL MAESTRO

27

También podría gustarte